SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Abierta Para Adulto
Educación Básica
(PRIMER CICLO)
TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACION
HILDA ESTRELLA
Darly Pérez
14-6318
20-09-2016
Herramientas para la Creación y Publicación
de Contenidos Didácticos.
¿Qué son Herramientas para la
Creación y Publicación de Contenidos
Didácticos
Son herramientas digitales de desarrollo
de contenidos facilitará la transmisión de
nuestras ideas y la transferencia del
conocimiento, integrando con facilidad los
proyectos desarrollados en el ámbito
digital de la Sociedad de la Información y
el Conocimiento así como aumentando su
difusión y por tanto, su capacidad para
captar el interés y atraer la atención de todo tipo de público. Además, no debe
olvidarse que las características de los materiales multimedia están vinculadas
a los elementos descriptivos de los entornos digitales y las nuevas tecnologías
facilitando una conexión emocional realmente eficaz entre destinatario y
comunicador. Diseñando contenidos estimulantes se conseguirá motivar a sus
receptores y de este modo se llevará a cabo un modelado conductual más
efectivo que adecúe la situación real a nuestras esperanzas.
¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías?
Objetivos de estas tecnologías Facilitar el aprendizaje online en los alumnos
servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje, y
proporcionar criterios para el control de estas actividades. Otro aspecto
relevante que se debe consideraren la formulación de los objetivos didácticos
es su adecuación a la diversidad del alumnado. Las unidades didácticas deben
permitir distintos grados de adquisición de un contenido y la participación de
todos en una tarea común, para atender al conjunto del alumnado, en la
medida de lo posible, en el marco ordinario. Este hecho requiere que, en el
momento de formulación de los objetivos, se establezcan algunos que se
podrían denominar básicos y, por tanto, comunes para todos junto a otros de
profundización, ampliación y de refuerzo, para que todos los alumnos y todas
las alumnas encuentren actividades en las que desarrollen sus capacidades.
De modo que no haya que establecer permanentemente tareas
complementarias paralelas al trabajo ordinario que se produce en el marco de
la Unidad didáctica.
¿Cómo funciona estas Herramientas para la Creación y Publicación de
Contenido Didácticos?
Funcionamiento de estas Herramientas para la Creación y Publicación de
Contenido Didácticos Funciona en Windows y Linux, en local o en un servidor.
Tiene 53 modelos de actividades, desde juegos hasta aplicaciones y permite la
inclusión de
applets. Genera ODEs (Objetos Digitales Educativos) en paquetes zip. En la
web de la Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Extremadura hay
un paquete de recursos para ver y descargar que se pueden usar en las aulasy
también en los propios domicilios para fomentar la autonomía de aprendizaje
del alumnado.
Ventajas y desventajas de las Herramientas para la Creación y
Publicación de Contenido Didácticos
Ventajas
Anuncios de cursos, talleres, conferencias, eventos, etc.
Enlaces. Avisos, consejos educativos para estudiantes.
Contenidos relacionados con la práctica profesional. Intercambio de
conocimientos.
Permite comunicación real a travésdel chat y otros medios.
Contenido multimedia (audio, video, animación).
Contenidos de hipertextos.
Permite al usuario, pensar,escribir, compartiry participar.
Instantánea de entradas “post”.
Facilita la publicación.
Facilidad de uso.
Desventaja
La calidad debe mirarse desde las perspectivas técnica y pedagógica, de
forma que los componentes cumplan los requisitos para los que fueron
diseñados, pero además en este aspecto los mecanismos de interacción
ofrecidos por las interfaces de los componentes software son de vital
importancia. Una interfaz bien diseñada debe guiar al usuario (ya sea alumno o
profesor) en la actividad docente en que se halle inmerso, mientras que una
interfaz incorrectamente pensada perderá al usuario en el software, y lo más
grave, en el caso de los alumnos, puede inducirles a errores de concepto
graves que invaliden su proceso formativo.
Falta de calidad en los componentes educativos software: Los servicios
educativos ofertados en un espacio virtual no siempre tienen la calidad
suficiente para su uso efectivo.
Dispersión de la información: Internet es una fuente inagotable de información,
que fácilmente puede llegar a desbordar a cualquiera, y donde la calidad de los
materiales accesibles es sumamente variable.
Los alumnos deben estar abiertos a la utilización de las NTIC y a que las
referencias de consulta no se limitan a las notas de clase.
Los profesores, en su papel de transmisores de conocimiento, deben aprender
a manejar las herramientas que permiten canalizar su conocimiento y
experiencia en materiales didácticos asimilables por los alumnos.
Características de las Herramientas para la Creación y Publicación de
Contenido Didácticos
Uso gratuito y accesible para todos.
Relación con otras aplicaciones en la red.
Distintos niveles en el rol del usuario.
Intercambio de ideas.
Organización cronológica y temática del
material.
Características de las Herramientas para la Creación y Publicación de
Contenido Didácticos
Contenidos digitales y procesos de
aprendizaje
Contenidos digitales y procesos de
aprendizaje La elaboración de contenidos
educativos multimedia para su uso en
acciones formativas de e-learning varía en
función del enfoque pedagógico propuesto
para el diseño de la acción formativa. En
ocasiones, el material educativo
multimedia ocupará un papel fundamental en el desarrollo del curso y
comprenderá objetivos, contenidos, actividades de evaluación, etc. Sin
embargo, en otros casos, la acción formativa incluye recursos diversos,
actividades colaborativas, materiales complementarios, etc. En ambos casos, la
opción de otorgar mayor o menor protagonismo a los materiales educativos se
basa en aspectos pedagógicos, clave del diseño de una acción formativa on
line. Frente a las acciones formativas centradas en el profesor, en las que él es
el centro de conocimiento y dirige y controla el proceso de enseñanza-
aprendizaje, encontramos acciones formativas. Centrada en el alumno, basada
en la participación activa del estudiante, en la resolución de problemas y el
pensamiento crítico. Ambos enfoques son válidos, el primero, instructivita y
centrado en el profesor y el segundo, de orientación más constructivista,
centrado en el alumno.
Que son los paquetes de Scorm y los IMS
Los paquetes de Scorm y los IMS Es un conjunto de estándares y
especificaciones que permite crear objetos pedagógicos estructurados. Los
sistemas de gestión de contenidos en web originales usaban formatos
propietarios para los contenidos que distribuían. Como resultado, no era
posible el intercambio de tales contenidos.
Menciona por lo menos 10 Herramientas para la Creación y Publicación
de Contenido Didácticos, resaltando sus características
1-Cuademia: es la herramienta que la Consejería de Educación y Ciencia de
Castilla La Mancha pone a disposición de la comunidad educativa para la
creación y difusión de materiales educativos digitales. Cuadernia es una
aplicación de creación de contenidos educativos. Con Cuademia, es posible
crear cuadernos digitales preparados para la red o para ser impresos sin perder
nitidez.
2-Constructor: es una herramienta de autor que permite crear de una manera
sencilla actividades digitales.
3-Slide share: es un sitio web 2.0 de alojamiento de diapositivas que ofrece a
los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado
presentaciones de diapositivas en PowerPoint (.ppt,.pps,.pptx,.ppsx,.pot
y.potx), OpenOffice (.odp); presentaciones e infografías PDF (.pdf);
documentos en Adobe PDF (.pdf) ...
4-EXelearnig: Es una herramienta de código abierto (open source) que facilita
la creación de contenidos educativos sin necesidad de ser experto en HTML o
XML.
5-Hot potatoes: es un sistema para crear ejercicios educativos que pueden
realizar posteriormente a través de la web.
6-Malted: Es quizá la herramienta de autor más completa para la creación de
contenidos educativos digitales para idiomas. Cuenta con numerosas plantillas
sobre las fácilmente se pueden crear recursos para practicar las cuatro
destrezas y un editor que permite compilar unidades didácticas digitales
completas.
7-JClic: Es un entorno para la creación,realización y evaluación de actividades
educativas multimedia, desarrollado en la plataforma Java.
8-LLAMS: Es una herramienta opensource para diseñar, gestionar y distribuir
en línea actividades de aprendizaje colaborativas.
9-Lim: Se trata de un entorno para la creación de materiales educativos,
formado por un editor de actividades (EdiLim), un visualizador (LIM) y un
archivo en formato XML (libro) que defina las propiedades del libro y las
páginas que lo componen.
10-Xerte: Es uno de los pocos “creadores de contenidos” preparados para
trabajar de manera muy cómoda y, con la misma funcionalidad que
eXeLearning (el que para muchos es la herramienta de autor por excelencia).
eXelearnig, como herramientas para la creación y publicación de
contenidos. Definición. Características. Importancia. Describir cada una
de sus actividades. Resaltas otras acciones que se puede hacer en esta
herramienta.
Es una herramienta de código abierto (open source) que facilita la creación de
contenidos educativos sin necesidad de ser experto en HTML o XML. Se trata
de una aplicación multiplataforma que nos permite la utilización de árboles de
contenido, elementos multimedia, actividades interactivas de autoevaluación…
facilitando la exportación del contenido generado a múltiples formatos: HTML,
SCORM, IMS, etc. Como se ha comentado, eXe Learning es una herramienta
de autor, pero no es la única. Por supuesto, existen más herramientas de autor,
como jClic, Hot Potatoes, LIM, Ardora, Constructor... No es posible decir cuál
de todas es mejor, sino que sería más propio decir que hay herramientas
adecuadas para determinados propósitos.
EXe Learning
Permite crear un árbol de navegación
básico que facilitará la navegación.
Permite escribir texto y copiarlo
desde otras aplicaciones.
Permite incluir imágenes, pero no es
un editor de imágenes como
Photoshop o Gimp.
Permite incluir sonidos, pero deben
estar grabados previamente con otra aplicación.
Permite incluir vídeos y animaciones, pero no permite crearlas.
Permite incluir actividades sencillas: preguntas de tipo test, de
verdadero/falso, de espacios en blanco...
Permite embeber elementos multimedia como vídeos, presentaciones,
textos o audios.
Permite incluir actividades realizadas con otras aplicaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosjoserodriguezjose
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosChristin Corsino Abreu
 
Tarea para subirla en sliden share
Tarea para subirla en sliden shareTarea para subirla en sliden share
Tarea para subirla en sliden sharepaolamena1992
 
Tarea 3 slide share
Tarea 3 slide shareTarea 3 slide share
Tarea 3 slide sharejerbania01
 
Herramientas y Contenidos Didácticos.
 Herramientas y Contenidos Didácticos. Herramientas y Contenidos Didácticos.
Herramientas y Contenidos Didácticos.Paula Capellan
 
Tarea 3 tecnologia aplicada
Tarea 3 tecnologia aplicadaTarea 3 tecnologia aplicada
Tarea 3 tecnologia aplicadayissel1395
 
Tarea 4 de tecnologia yinette prensa
Tarea 4 de tecnologia yinette prensaTarea 4 de tecnologia yinette prensa
Tarea 4 de tecnologia yinette prensaYinette14-3909
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos.Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos.fabiola cruz
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosMineldiGarciaMejia
 
Tarea III Tecnología aplic. a la Educación Lic. Clase
Tarea III Tecnología aplic. a la Educación Lic. ClaseTarea III Tecnología aplic. a la Educación Lic. Clase
Tarea III Tecnología aplic. a la Educación Lic. Clasejunior clase
 

La actualidad más candente (19)

Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
 
Tarea 3 slide share
Tarea 3 slide shareTarea 3 slide share
Tarea 3 slide share
 
Tarea 3 slide share
Tarea 3  slide shareTarea 3  slide share
Tarea 3 slide share
 
Tarea 3 de tecnologia aplicada ala educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada ala educacionTarea 3 de tecnologia aplicada ala educacion
Tarea 3 de tecnologia aplicada ala educacion
 
Tarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologiaTarea 3 de tecnologia
Tarea 3 de tecnologia
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 
Tarea para subirla en sliden share
Tarea para subirla en sliden shareTarea para subirla en sliden share
Tarea para subirla en sliden share
 
Tarea 3 slide share
Tarea 3 slide shareTarea 3 slide share
Tarea 3 slide share
 
Herramientas y Contenidos Didácticos.
 Herramientas y Contenidos Didácticos. Herramientas y Contenidos Didácticos.
Herramientas y Contenidos Didácticos.
 
Tecnologia educativa t3
Tecnologia educativa t3Tecnologia educativa t3
Tecnologia educativa t3
 
Tarea 3 slide share
Tarea 3 slide shareTarea 3 slide share
Tarea 3 slide share
 
Tarea 3 tecnologia aplicada
Tarea 3 tecnologia aplicadaTarea 3 tecnologia aplicada
Tarea 3 tecnologia aplicada
 
Tarea 4 de tecnologia yinette prensa
Tarea 4 de tecnologia yinette prensaTarea 4 de tecnologia yinette prensa
Tarea 4 de tecnologia yinette prensa
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos.Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos.
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 
Asignación iii
Asignación iiiAsignación iii
Asignación iii
 
Tarea III Tecnología aplic. a la Educación Lic. Clase
Tarea III Tecnología aplic. a la Educación Lic. ClaseTarea III Tecnología aplic. a la Educación Lic. Clase
Tarea III Tecnología aplic. a la Educación Lic. Clase
 
Tarea III
Tarea IIITarea III
Tarea III
 
Tarea 3
Tarea 3 Tarea 3
Tarea 3
 

Similar a Tarea 3 de tecnologia

Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosjoserodriguezjose
 
Tarea 3 yanaury
Tarea 3 yanauryTarea 3 yanaury
Tarea 3 yanauryyanaury31
 
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticosRuth peralta
 
Tecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacionTecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacionErika Reyes
 
Herramientas para la creacion y publicacion de contenido didacticos
Herramientas para la creacion y publicacion de contenido didacticosHerramientas para la creacion y publicacion de contenido didacticos
Herramientas para la creacion y publicacion de contenido didacticosflorangel17
 
Tarea de tecnologia 3
Tarea de tecnologia 3Tarea de tecnologia 3
Tarea de tecnologia 3Nikaury0743
 
Tecnologia aplicada ala educacion
Tecnologia aplicada ala educacionTecnologia aplicada ala educacion
Tecnologia aplicada ala educacionUAPA
 
TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.
TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.
TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.Yris Rodriguez
 
Tecnología aplicada a la aeducación.
Tecnología aplicada a la aeducación.Tecnología aplicada a la aeducación.
Tecnología aplicada a la aeducación.miguelinapaez
 
Act 3 tec. en edu
Act 3 tec. en edu Act 3 tec. en edu
Act 3 tec. en edu juanluis008
 
Creación y publicación de contenidos didácticos
Creación y publicación de contenidos didácticosCreación y publicación de contenidos didácticos
Creación y publicación de contenidos didácticosKatherine Ortiz
 
Tecnología aplicada a la educacion asignacion 2
Tecnología aplicada a la educacion asignacion 2Tecnología aplicada a la educacion asignacion 2
Tecnología aplicada a la educacion asignacion 2Carmen Baez
 
Asignación V : Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didá...
Asignación V : Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didá...Asignación V : Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didá...
Asignación V : Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didá...JohannaDomingaCarela
 
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos yomeli Villar
 

Similar a Tarea 3 de tecnologia (20)

Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenidos didácticos
 
Danisa
DanisaDanisa
Danisa
 
Tarea tres-nairobys
Tarea tres-nairobysTarea tres-nairobys
Tarea tres-nairobys
 
Tarea 3 yanaury
Tarea 3 yanauryTarea 3 yanaury
Tarea 3 yanaury
 
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
 
Tecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacionTecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada a la educacion
 
Herramientas para la creacion y publicacion de contenido didacticos
Herramientas para la creacion y publicacion de contenido didacticosHerramientas para la creacion y publicacion de contenido didacticos
Herramientas para la creacion y publicacion de contenido didacticos
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tarea 3 recursos tecnologicos.
Tarea 3 recursos tecnologicos.Tarea 3 recursos tecnologicos.
Tarea 3 recursos tecnologicos.
 
Tarea 3 tecnologia
Tarea 3 tecnologiaTarea 3 tecnologia
Tarea 3 tecnologia
 
Tarea de tecnologia 3
Tarea de tecnologia 3Tarea de tecnologia 3
Tarea de tecnologia 3
 
Tecnologia aplicada ala educacion
Tecnologia aplicada ala educacionTecnologia aplicada ala educacion
Tecnologia aplicada ala educacion
 
TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.
TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.
TECNOLÓGICAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN.
 
Tecnología aplicada a la aeducación.
Tecnología aplicada a la aeducación.Tecnología aplicada a la aeducación.
Tecnología aplicada a la aeducación.
 
Act 3 tec. en edu
Act 3 tec. en edu Act 3 tec. en edu
Act 3 tec. en edu
 
Creación y publicación de contenidos didácticos
Creación y publicación de contenidos didácticosCreación y publicación de contenidos didácticos
Creación y publicación de contenidos didácticos
 
Tecnología aplicada a la educacion asignacion 2
Tecnología aplicada a la educacion asignacion 2Tecnología aplicada a la educacion asignacion 2
Tecnología aplicada a la educacion asignacion 2
 
Tarea 3 tecnpoñlpogia
Tarea 3 tecnpoñlpogiaTarea 3 tecnpoñlpogia
Tarea 3 tecnpoñlpogia
 
Asignación V : Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didá...
Asignación V : Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didá...Asignación V : Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didá...
Asignación V : Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didá...
 
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
 

Último

ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 

Último (20)

ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 

Tarea 3 de tecnologia

  • 1. Universidad Abierta Para Adulto Educación Básica (PRIMER CICLO) TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACION HILDA ESTRELLA Darly Pérez 14-6318 20-09-2016
  • 2. Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
  • 3. ¿Qué son Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos facilitará la transmisión de nuestras ideas y la transferencia del conocimiento, integrando con facilidad los proyectos desarrollados en el ámbito digital de la Sociedad de la Información y el Conocimiento así como aumentando su difusión y por tanto, su capacidad para captar el interés y atraer la atención de todo tipo de público. Además, no debe olvidarse que las características de los materiales multimedia están vinculadas a los elementos descriptivos de los entornos digitales y las nuevas tecnologías facilitando una conexión emocional realmente eficaz entre destinatario y comunicador. Diseñando contenidos estimulantes se conseguirá motivar a sus receptores y de este modo se llevará a cabo un modelado conductual más efectivo que adecúe la situación real a nuestras esperanzas. ¿Cuáles son los objetivos de estas tecnologías? Objetivos de estas tecnologías Facilitar el aprendizaje online en los alumnos servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje, y proporcionar criterios para el control de estas actividades. Otro aspecto relevante que se debe consideraren la formulación de los objetivos didácticos es su adecuación a la diversidad del alumnado. Las unidades didácticas deben permitir distintos grados de adquisición de un contenido y la participación de todos en una tarea común, para atender al conjunto del alumnado, en la
  • 4. medida de lo posible, en el marco ordinario. Este hecho requiere que, en el momento de formulación de los objetivos, se establezcan algunos que se podrían denominar básicos y, por tanto, comunes para todos junto a otros de profundización, ampliación y de refuerzo, para que todos los alumnos y todas las alumnas encuentren actividades en las que desarrollen sus capacidades. De modo que no haya que establecer permanentemente tareas complementarias paralelas al trabajo ordinario que se produce en el marco de la Unidad didáctica. ¿Cómo funciona estas Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos? Funcionamiento de estas Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos Funciona en Windows y Linux, en local o en un servidor. Tiene 53 modelos de actividades, desde juegos hasta aplicaciones y permite la inclusión de applets. Genera ODEs (Objetos Digitales Educativos) en paquetes zip. En la web de la Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Extremadura hay un paquete de recursos para ver y descargar que se pueden usar en las aulasy también en los propios domicilios para fomentar la autonomía de aprendizaje del alumnado. Ventajas y desventajas de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos Ventajas Anuncios de cursos, talleres, conferencias, eventos, etc. Enlaces. Avisos, consejos educativos para estudiantes. Contenidos relacionados con la práctica profesional. Intercambio de conocimientos.
  • 5. Permite comunicación real a travésdel chat y otros medios. Contenido multimedia (audio, video, animación). Contenidos de hipertextos. Permite al usuario, pensar,escribir, compartiry participar. Instantánea de entradas “post”. Facilita la publicación. Facilidad de uso. Desventaja La calidad debe mirarse desde las perspectivas técnica y pedagógica, de forma que los componentes cumplan los requisitos para los que fueron diseñados, pero además en este aspecto los mecanismos de interacción ofrecidos por las interfaces de los componentes software son de vital importancia. Una interfaz bien diseñada debe guiar al usuario (ya sea alumno o profesor) en la actividad docente en que se halle inmerso, mientras que una interfaz incorrectamente pensada perderá al usuario en el software, y lo más grave, en el caso de los alumnos, puede inducirles a errores de concepto graves que invaliden su proceso formativo. Falta de calidad en los componentes educativos software: Los servicios educativos ofertados en un espacio virtual no siempre tienen la calidad suficiente para su uso efectivo. Dispersión de la información: Internet es una fuente inagotable de información, que fácilmente puede llegar a desbordar a cualquiera, y donde la calidad de los materiales accesibles es sumamente variable. Los alumnos deben estar abiertos a la utilización de las NTIC y a que las referencias de consulta no se limitan a las notas de clase. Los profesores, en su papel de transmisores de conocimiento, deben aprender a manejar las herramientas que permiten canalizar su conocimiento y experiencia en materiales didácticos asimilables por los alumnos.
  • 6. Características de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos Uso gratuito y accesible para todos. Relación con otras aplicaciones en la red. Distintos niveles en el rol del usuario. Intercambio de ideas. Organización cronológica y temática del material. Características de las Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos Contenidos digitales y procesos de aprendizaje Contenidos digitales y procesos de aprendizaje La elaboración de contenidos educativos multimedia para su uso en acciones formativas de e-learning varía en función del enfoque pedagógico propuesto para el diseño de la acción formativa. En ocasiones, el material educativo multimedia ocupará un papel fundamental en el desarrollo del curso y comprenderá objetivos, contenidos, actividades de evaluación, etc. Sin embargo, en otros casos, la acción formativa incluye recursos diversos, actividades colaborativas, materiales complementarios, etc. En ambos casos, la opción de otorgar mayor o menor protagonismo a los materiales educativos se basa en aspectos pedagógicos, clave del diseño de una acción formativa on line. Frente a las acciones formativas centradas en el profesor, en las que él es
  • 7. el centro de conocimiento y dirige y controla el proceso de enseñanza- aprendizaje, encontramos acciones formativas. Centrada en el alumno, basada en la participación activa del estudiante, en la resolución de problemas y el pensamiento crítico. Ambos enfoques son válidos, el primero, instructivita y centrado en el profesor y el segundo, de orientación más constructivista, centrado en el alumno. Que son los paquetes de Scorm y los IMS Los paquetes de Scorm y los IMS Es un conjunto de estándares y especificaciones que permite crear objetos pedagógicos estructurados. Los sistemas de gestión de contenidos en web originales usaban formatos propietarios para los contenidos que distribuían. Como resultado, no era posible el intercambio de tales contenidos. Menciona por lo menos 10 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos, resaltando sus características 1-Cuademia: es la herramienta que la Consejería de Educación y Ciencia de Castilla La Mancha pone a disposición de la comunidad educativa para la creación y difusión de materiales educativos digitales. Cuadernia es una aplicación de creación de contenidos educativos. Con Cuademia, es posible crear cuadernos digitales preparados para la red o para ser impresos sin perder nitidez. 2-Constructor: es una herramienta de autor que permite crear de una manera sencilla actividades digitales. 3-Slide share: es un sitio web 2.0 de alojamiento de diapositivas que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas en PowerPoint (.ppt,.pps,.pptx,.ppsx,.pot
  • 8. y.potx), OpenOffice (.odp); presentaciones e infografías PDF (.pdf); documentos en Adobe PDF (.pdf) ... 4-EXelearnig: Es una herramienta de código abierto (open source) que facilita la creación de contenidos educativos sin necesidad de ser experto en HTML o XML. 5-Hot potatoes: es un sistema para crear ejercicios educativos que pueden realizar posteriormente a través de la web. 6-Malted: Es quizá la herramienta de autor más completa para la creación de contenidos educativos digitales para idiomas. Cuenta con numerosas plantillas sobre las fácilmente se pueden crear recursos para practicar las cuatro destrezas y un editor que permite compilar unidades didácticas digitales completas. 7-JClic: Es un entorno para la creación,realización y evaluación de actividades educativas multimedia, desarrollado en la plataforma Java. 8-LLAMS: Es una herramienta opensource para diseñar, gestionar y distribuir en línea actividades de aprendizaje colaborativas. 9-Lim: Se trata de un entorno para la creación de materiales educativos, formado por un editor de actividades (EdiLim), un visualizador (LIM) y un archivo en formato XML (libro) que defina las propiedades del libro y las páginas que lo componen. 10-Xerte: Es uno de los pocos “creadores de contenidos” preparados para trabajar de manera muy cómoda y, con la misma funcionalidad que eXeLearning (el que para muchos es la herramienta de autor por excelencia). eXelearnig, como herramientas para la creación y publicación de contenidos. Definición. Características. Importancia. Describir cada una de sus actividades. Resaltas otras acciones que se puede hacer en esta herramienta.
  • 9. Es una herramienta de código abierto (open source) que facilita la creación de contenidos educativos sin necesidad de ser experto en HTML o XML. Se trata de una aplicación multiplataforma que nos permite la utilización de árboles de contenido, elementos multimedia, actividades interactivas de autoevaluación… facilitando la exportación del contenido generado a múltiples formatos: HTML, SCORM, IMS, etc. Como se ha comentado, eXe Learning es una herramienta de autor, pero no es la única. Por supuesto, existen más herramientas de autor, como jClic, Hot Potatoes, LIM, Ardora, Constructor... No es posible decir cuál de todas es mejor, sino que sería más propio decir que hay herramientas adecuadas para determinados propósitos. EXe Learning Permite crear un árbol de navegación básico que facilitará la navegación. Permite escribir texto y copiarlo desde otras aplicaciones. Permite incluir imágenes, pero no es un editor de imágenes como Photoshop o Gimp. Permite incluir sonidos, pero deben estar grabados previamente con otra aplicación. Permite incluir vídeos y animaciones, pero no permite crearlas. Permite incluir actividades sencillas: preguntas de tipo test, de verdadero/falso, de espacios en blanco... Permite embeber elementos multimedia como vídeos, presentaciones, textos o audios. Permite incluir actividades realizadas con otras aplicaciones.