SlideShare una empresa de Scribd logo
LOGO
Tecnología y Solución
Creativa de Problemas
TAREA N° 3
REDACCIÓN
DE OBJETIVOS DE UN PROYECTO
Autor:
Rodriguez Palomino Carlos Manuel
JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
 La Constitución Política del Perú del 1993 en el Artículo 7.-
Derecho a la salud. Protección al discapacitado menciona
que: “todos tienen derecho a la protección de su salud, la
del medio familiar y la de la comunidad, así como el deber
de contribuir a su promoción y defensa” y en el Artículo 9.-
Política Nacional de Salud determina que: “el Poder
Ejecutivo norma y supervisa su aplicación. Es responsable
de diseñarla y conducirla en forma plural y
descentralizadora para facilitar a todos el acceso equitativo
a los servicios de salud”. Partiendo de esta premisa y
cumpliendo lo estipulado en nuestra carta magna el
problema que se estudiará se encuentra dentro del campo
de la atención a la población en las instituciones de salud
(hospitales, centros de salud y postas de salud) de la
región de Ayacucho; en las cuales se atiende a personas
quechua hablantes.
www.themegallery.com
JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
 En el Perú sabemos que existe discriminación a
las personas de provincia y más, aún, si es
quechua hablante. Muchas de estas personas
excepcionales viven en zonas rurales o de bajos
recursos donde los servicios de salud y atención
médica son ineficientes y esto se recrudece,
todavía más, cuando el personal y el paciente
no se entienden.
www.themegallery.com
REALIDAD PROBLEMÁTICA
 El problema radica principalmente en que el
personal que trabaja en las instituciones de
salud no hablan ni entienden la lengua
quechua, lo que implica que existe una
deficiencia en la comunicación entre el personal
que sólo habla castellano y el paciente que solo
habla quechua, esta brecha comunicativa que
existe genera una atención desigual con
respecto al resto de pacientes que en su
mayoría hablan castellano.
www.themegallery.com
ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN2
1. La estrategia será emplear videos
tutoriales para enseñar a los trabajadores
la dicción y escritura del quechua
ayacuchano básico, este curso será
dictando por docentes especializados en el
tema. La importancia radicará en el
proceso de retroalimentación.
2. El proceso de evaluación de
conocimientos y retroalimentación será
empleando la plataforma educativa
MOODLE.
LOGO

Más contenido relacionado

Similar a Tarea3

Evaluacion final grupo_112_
Evaluacion final grupo_112_Evaluacion final grupo_112_
Evaluacion final grupo_112_
evillanuevav
 
Personas con discapacidad intelectual y mayores necesidades de apoyo.
Personas con discapacidad intelectual y mayores necesidades de apoyo.Personas con discapacidad intelectual y mayores necesidades de apoyo.
Personas con discapacidad intelectual y mayores necesidades de apoyo.
José María
 
rehabilitacion integral para niños discapacitados
rehabilitacion integral para niños discapacitadosrehabilitacion integral para niños discapacitados
rehabilitacion integral para niños discapacitados
lilipatrim
 
Derechos y calidad de vida. Personas con mayores necesidades de apoyo.
Derechos y calidad de vida. Personas con mayores necesidades de apoyo.Derechos y calidad de vida. Personas con mayores necesidades de apoyo.
Derechos y calidad de vida. Personas con mayores necesidades de apoyo.
José María
 
Norma tecnica pnso 2018 ultimo opt
Norma tecnica  pnso 2018 ultimo optNorma tecnica  pnso 2018 ultimo opt
Norma tecnica pnso 2018 ultimo opt
orlandoortega33
 
S2140 14 pl
S2140 14 plS2140 14 pl
S2140 14 pl
AT2016
 
Calameo nohemi
Calameo nohemiCalameo nohemi
Calameo nohemi
greis0077
 
Calameo nohemi
Calameo nohemiCalameo nohemi
Calameo nohemi
greis0077
 
Ejemplo plan de investigación -USAC-
Ejemplo plan de investigación  -USAC-Ejemplo plan de investigación  -USAC-
Ejemplo plan de investigación -USAC-
megabach
 
Derechos y Autismo.pptx
 Derechos y Autismo.pptx Derechos y Autismo.pptx
Derechos y Autismo.pptx
jarilyn javier villa
 
Aportes alfabetizacion alumnos_discapacidad_visual_y_auditiva_final
Aportes alfabetizacion alumnos_discapacidad_visual_y_auditiva_finalAportes alfabetizacion alumnos_discapacidad_visual_y_auditiva_final
Aportes alfabetizacion alumnos_discapacidad_visual_y_auditiva_final
glenda judith temi
 
Proyecto educación física juntado
Proyecto educación física juntadoProyecto educación física juntado
Proyecto educación física juntado
Jaume Martínez Roig
 
Presentacion del ensayo
Presentacion del ensayoPresentacion del ensayo
Presentacion del ensayo
Marilit Chapul
 
I civica políticas universales
I civica políticas universalesI civica políticas universales
I civica políticas universales
Greivin Retana Gap
 
Primera parte 1
Primera parte 1Primera parte 1
Primera parte 1
mishelespinoza1
 
Plan de intervención integral para el acompañamiento al paciente diagnosticad...
Plan de intervención integral para el acompañamiento al paciente diagnosticad...Plan de intervención integral para el acompañamiento al paciente diagnosticad...
Plan de intervención integral para el acompañamiento al paciente diagnosticad...
Angélica Gómez
 
Plan de intervención integral para el acompañamiento al paciente diagnosticad...
Plan de intervención integral para el acompañamiento al paciente diagnosticad...Plan de intervención integral para el acompañamiento al paciente diagnosticad...
Plan de intervención integral para el acompañamiento al paciente diagnosticad...
Angélica Gómez
 
La educación inclusiva en la teoria
La educación inclusiva en la teoriaLa educación inclusiva en la teoria
La educación inclusiva en la teoria
Luz Cenzano
 
Trabajo final diseño_proyectos
Trabajo final diseño_proyectosTrabajo final diseño_proyectos
Trabajo final diseño_proyectos
wili20133
 
ENFERMERIA
ENFERMERIAENFERMERIA
ENFERMERIA
alejita1500
 

Similar a Tarea3 (20)

Evaluacion final grupo_112_
Evaluacion final grupo_112_Evaluacion final grupo_112_
Evaluacion final grupo_112_
 
Personas con discapacidad intelectual y mayores necesidades de apoyo.
Personas con discapacidad intelectual y mayores necesidades de apoyo.Personas con discapacidad intelectual y mayores necesidades de apoyo.
Personas con discapacidad intelectual y mayores necesidades de apoyo.
 
rehabilitacion integral para niños discapacitados
rehabilitacion integral para niños discapacitadosrehabilitacion integral para niños discapacitados
rehabilitacion integral para niños discapacitados
 
Derechos y calidad de vida. Personas con mayores necesidades de apoyo.
Derechos y calidad de vida. Personas con mayores necesidades de apoyo.Derechos y calidad de vida. Personas con mayores necesidades de apoyo.
Derechos y calidad de vida. Personas con mayores necesidades de apoyo.
 
Norma tecnica pnso 2018 ultimo opt
Norma tecnica  pnso 2018 ultimo optNorma tecnica  pnso 2018 ultimo opt
Norma tecnica pnso 2018 ultimo opt
 
S2140 14 pl
S2140 14 plS2140 14 pl
S2140 14 pl
 
Calameo nohemi
Calameo nohemiCalameo nohemi
Calameo nohemi
 
Calameo nohemi
Calameo nohemiCalameo nohemi
Calameo nohemi
 
Ejemplo plan de investigación -USAC-
Ejemplo plan de investigación  -USAC-Ejemplo plan de investigación  -USAC-
Ejemplo plan de investigación -USAC-
 
Derechos y Autismo.pptx
 Derechos y Autismo.pptx Derechos y Autismo.pptx
Derechos y Autismo.pptx
 
Aportes alfabetizacion alumnos_discapacidad_visual_y_auditiva_final
Aportes alfabetizacion alumnos_discapacidad_visual_y_auditiva_finalAportes alfabetizacion alumnos_discapacidad_visual_y_auditiva_final
Aportes alfabetizacion alumnos_discapacidad_visual_y_auditiva_final
 
Proyecto educación física juntado
Proyecto educación física juntadoProyecto educación física juntado
Proyecto educación física juntado
 
Presentacion del ensayo
Presentacion del ensayoPresentacion del ensayo
Presentacion del ensayo
 
I civica políticas universales
I civica políticas universalesI civica políticas universales
I civica políticas universales
 
Primera parte 1
Primera parte 1Primera parte 1
Primera parte 1
 
Plan de intervención integral para el acompañamiento al paciente diagnosticad...
Plan de intervención integral para el acompañamiento al paciente diagnosticad...Plan de intervención integral para el acompañamiento al paciente diagnosticad...
Plan de intervención integral para el acompañamiento al paciente diagnosticad...
 
Plan de intervención integral para el acompañamiento al paciente diagnosticad...
Plan de intervención integral para el acompañamiento al paciente diagnosticad...Plan de intervención integral para el acompañamiento al paciente diagnosticad...
Plan de intervención integral para el acompañamiento al paciente diagnosticad...
 
La educación inclusiva en la teoria
La educación inclusiva en la teoriaLa educación inclusiva en la teoria
La educación inclusiva en la teoria
 
Trabajo final diseño_proyectos
Trabajo final diseño_proyectosTrabajo final diseño_proyectos
Trabajo final diseño_proyectos
 
ENFERMERIA
ENFERMERIAENFERMERIA
ENFERMERIA
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

Tarea3

  • 1. LOGO Tecnología y Solución Creativa de Problemas TAREA N° 3 REDACCIÓN DE OBJETIVOS DE UN PROYECTO
  • 3. JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN  La Constitución Política del Perú del 1993 en el Artículo 7.- Derecho a la salud. Protección al discapacitado menciona que: “todos tienen derecho a la protección de su salud, la del medio familiar y la de la comunidad, así como el deber de contribuir a su promoción y defensa” y en el Artículo 9.- Política Nacional de Salud determina que: “el Poder Ejecutivo norma y supervisa su aplicación. Es responsable de diseñarla y conducirla en forma plural y descentralizadora para facilitar a todos el acceso equitativo a los servicios de salud”. Partiendo de esta premisa y cumpliendo lo estipulado en nuestra carta magna el problema que se estudiará se encuentra dentro del campo de la atención a la población en las instituciones de salud (hospitales, centros de salud y postas de salud) de la región de Ayacucho; en las cuales se atiende a personas quechua hablantes. www.themegallery.com
  • 4. JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN  En el Perú sabemos que existe discriminación a las personas de provincia y más, aún, si es quechua hablante. Muchas de estas personas excepcionales viven en zonas rurales o de bajos recursos donde los servicios de salud y atención médica son ineficientes y esto se recrudece, todavía más, cuando el personal y el paciente no se entienden. www.themegallery.com
  • 5. REALIDAD PROBLEMÁTICA  El problema radica principalmente en que el personal que trabaja en las instituciones de salud no hablan ni entienden la lengua quechua, lo que implica que existe una deficiencia en la comunicación entre el personal que sólo habla castellano y el paciente que solo habla quechua, esta brecha comunicativa que existe genera una atención desigual con respecto al resto de pacientes que en su mayoría hablan castellano. www.themegallery.com
  • 7. 1. La estrategia será emplear videos tutoriales para enseñar a los trabajadores la dicción y escritura del quechua ayacuchano básico, este curso será dictando por docentes especializados en el tema. La importancia radicará en el proceso de retroalimentación.
  • 8. 2. El proceso de evaluación de conocimientos y retroalimentación será empleando la plataforma educativa MOODLE.