SlideShare una empresa de Scribd logo
El Cártel de la Electricidad
El 14 de agosto de 1937 el Presidente Lázaro
Cárdenas decreta la Constitución de CFE , en respuesta a los
abusos tarifarios que cometían las empresas extranjeras
Mexican Light and Power y la American and Foreign Power,
buscando SIN FINES DE LUCRO el beneficio del pueblo.
Tal cual reza el lema de CFE
Electricidad para el progreso
de México…sin embargo, el
espíritu que llevó al
Presidente Lázaro Cárdenas a
crear a CFE ha sido
traicionado…
Ahora funcionarios de CFE, sin escrúpulos, se olvidan
de apoyar con tarifas bajas a los sectores mas
desprotegidos, haciendo jugosos negocios privados
con bienes que son propiedad de la Nación,
entregándole a empresas extranjeras la generación de
energía eléctrica…volviendo la luz un articulo de lujo.
Toda una red operada por el Capo de la electricidad en
México, Alfredo Elías Ayub director de CFE quien cuenta con
la complicidad de Felipe Calderón Hinojosa…
…las pruebas son brutalmente contundentes.
Al final de la década de los 90, del siglo pasado, la
empresa italo argentina Techint no cumplió con los
requisitos para ser proveedor de la Comisión Federal
de Electricidad Luego, con artilugios
documentados por la entonces Secretaría de la
Contraloría, esta trasnacional se convirtió en
contratista de la paraestatal con un convenio
millonario, vigente por 30 años, cuyo valor total se
calcula en 8 mil millones de dólares. Pese al historial
en mención, actualmente Techint sigue operando
para CFE con la complacencia del Capo Elías Ayub
Techint tiene actualmente un contrato para suministrar 6 millones de
toneladas de carbón al año a la generadora Petacalco, pese a que en su
momento el área técnica de CFE fue contundente al descalificar a la
empresa. Posteriormente se documentaron diversas prácticas de
extorsión y soborno de los directivos de la firma a funcionarios de la
CFE… y detrás de todo esto el Capo de Capos Alfredo Elías Ayub.
En junio del 2000 en la Secretaría de la Contraloría, Azucena
Morán Alonso, comprobó y alertó acerca de las violaciones a
la normatividad en las adjudicaciones a Techint que
provocarían –se afirmaba en ese entonces– quebranto
patrimonial de proporciones gigantescas en CFE al otorgar
de manera discrecional contratos a una empresa que ofrece
sus servicios con precios exorbitantes.
Las concesiones fraudulentas vienen desde que la
paraestatal era dirigida por Rogelio Gasca Neri, quien
renunció el 22 de enero de 1999, día en que llegó de
visita a México el Papa Juan Pablo II, motivo por el
que la nota de la corrupción en CFE quedó relegada.
El relevo de Gasca Neri fue el Capo Alfredo Elías Ayub,
funcionario que lleva 12 años dirigiendo a CFE.
En la concesión a Techint en 1999 Elías Ayub argumenta estar al margen
en virtud de que fue otorgada antes de que el fuera nombrado director
de CFE, omite convenientemente que desde su llegada ha otorgado mas
de 174 contratos solamente a la empresa italo-argentina. Un capo
tranzasexenal que se acomodó con Zedillo, con Fox y con Calderón, lleva
doce años en el mismo puesto en donde la opacidad es su único signo.
PRESA LA PAROTA
El 25 de abril de 2004, con notarios,
autoridades federales, estatales y
municipales compradas por el Capo
Alfredo Elías Ayub director de CFE
simularon una asamblea ejidal que en 12
minutos resolvió sin quórum legal la
expropiación de 14 mil hectáreas en un
proyecto equivalente a los MIL MILLONES
DE DOLARES
Autoritariamente se han expropiado para inundar 13
pueblos, talando y desmontando la selva, 25 mil campesinos
afectados y brutalmente reprimidos…CFE dice 3 mil, y para no
variar otra vez, negocios privados con bienes públicos.
Un “detallito” del Capo Elías Ayub y socios en detrimento del patrimonio
nacional ocurrió cuando la flota de helicópteros de CFE funcionaba
correctamente y aún así contrató por 240 millones de pesos los servicios de
Eliservicios Campeche S.A. de C.V. SAXA propiedad del señor Alfredo
Miguel…inflando costos, por ejemplo costo por hora real de vuelo era de 25
mil pesos, los costos falseados de operación para justificar el contrato eran de
83 mil pesos la hora de vuelo.
En el año 2007, las presas Angostura, Peñitas, Malpaso y
Chicoasén del sistema Grijalva enclavado en el sureste
mexicano, NO TURBINARON, es decir no generaron energía
eléctrica pública por todo el año, estando hasta en el 117 %
de su capacidad, y se mantuvieron así con el ánimo de hacer
negocio para comprarles a los productores independientes de
electricidad cantidades enormes de energía.
Cuando se vinieron “las aguas”,
no les quedó de otra que abrir
las compuertas, por eso la
Tragedia de Tabasco en el 2007.
Negligencia, codicia, y
voracidad desmedida en
detrimento de la población.
En el colmo del descaro, y para
“tapar” al Capo Elías Ayub, Calderón
citó a conferencia de prensa para
explicar según él, que la culpa de la
inundación en Tabasco era de la Luna
y del cambio climático.
Los actos de corrupción en la CFE dados a conocer por el Departamento
de Justicia de Estados Unidos obligaron a que la PGR abriera una
investigación en contra de varios funcionarios y ex funcionarios de la
paraestatal y de la Secretaría de Energía.
Los involucrados en éste proceso de
investigación e integrantes del Cártel de la
electricidad son: Georgina Kessel, Alfredo
Elías Ayub, Rogelio Gasca Neri, Benjamín
Contreras Astiazarán, Antonio García Luna,
Néstor Moreno Díaz, Enrique Santacana,
Armando Bassave y muchos muchos mas…
El 23 de noviembre pasado el Departamento de Justicia hizo públicos los
encausamientos judiciales H-09-629 y H-09-325 en contra de John
Joseph O shea y Fernando Maya Basurto por conseguir contratos por
medio del cohecho con funcionarios de CFE a favor de ABB. El gobierno
de Felipe Calderón sabía de la existencia de la investigación y aún así
permitió que el Capo Elías Ayub suscribiera en 2009 tres millonarios
contratos con la empresa sueca ABB.
Las más de 800 páginas que integran la investigación
realizada por los fiscales federales Tim Jonhson, Steven
Tyrell y Mark F. Mendelsohn deshilvanan la maraña de
corrupción en el que funcionarios mexicanos de CFE
acceden a pedidos de una empresa extranjera a cambio
de pagos millonarios, todos los casos documentados ante
la corte hablan de años de fraudes y millones de dólares.
El 19 de marzo de 1998, la
SECODAM emitió un oficio
en el que afirmaba que
Néstor Moreno Díaz había
sido destituido del puesto
de coordinador de Proyectos
de Transmisión en CFE e
inhabilitado durante 10 años
La sanción nunca fue
acatada, nunca surtió efecto.
El 28 de mayo del año 2000. Ismael Macías
Barrón, en su carácter de apoderado
general para pleitos y cobranzas de la CFE,
presentó una denuncia de hechos por
delitos cometidos contra la CFE por Néstor
Moreno Díaz, y tres empleados más. Todos
fueron acusados de un presunto quebranto
de 16.2 millones de pesos al prestar
indebidamente equipos y materiales a la
empresa Apycsa, equipo y materiales que
no fueron devueltos nunca ..
Manuel Olvera
Masariegos", Ex contralor
de la CFE, revela que el
Ingeniero Néstor Moreno
Díaz es el propietario y
director de la empresa
"SENSA" , contratista para
CFE, en el mismo
organigrama de ésta
empresa patito se
encuentra el Ingeniero
Arturo Hernández, quien
es el segundo director y el
primer subdirector de esa
época de operación de la
CFE.
Por otro lado, es indispensable destacar el presupuesto que
manejaban el Ing. Arturo Hernández y el Ing. Néstor Moreno
Díaz en el área de operación de CFE en el año 2000 ascendió
a 62 mil 542 millones de pesos que ni siquiera los
gobernadores manejan en su presupuesto.
En vez de ser sancionado,
Moreno Díaz quien no
tendría ni siquiera que estar
trabajando en CFE por la
sanción de SECODAM por 10
años, fue premiado en el
2001 con el nombramiento
de subdirector de
Transmisión, Transformación
y Control de la CFE. Y en 2002
le fue asignada la
Subdirección de Generación.
Para mayo del 2007, El Capo
de Capos Alfredo Elías Ayub
lo ascendió a director de
Operaciones, uno de los
cargos más importantes
Boletín de Prensa muy muy conveniente
“…con fecha 14 de septiembre de 2010, el
director de Operación de CFE, Néstor Moreno
Díaz, con licencia desde el pasado 16 de agosto,
presentó al director general de la empresa
Alfredo Elías Ayub su renuncia al cargo”. Tan tan
Néstor Moreno Díaz, ex director de Operación de CFE, habría
recibido un yate de 1.8 millones de dólares, un Ferrari de 297
mil dólares, más de 170 mil dólares a una tarjeta y otros pagos
por 600 mil dólares, a cambio de otorgar contratos para
plantas de emergencia a la empresa Azusa, de California.
Detrás del asesinato de Amelia
Ávila Vázquez, jefa del
Departamento Jurídico de la
Comisión Federal de Electricidad
(CFE) División Centro Sur, ocurrida
el pasado 12 de octubre, se
esconde la red de corrupción
descubierta en Estados Unidos
para sobornar a altos funcionarios
de la CFE para asignar contratos a
la empresa multinacional de
origen suizo ABB. La jefa del
Departamento Jurídico de la CFE,
División Centro Sur, fue ejecutada
a balazos al salir de su domicilio en
Cuernavaca cuando se disponía a
llevar a su hija a la escuela.
En la carpeta de
investigación que inició la
Procuraduría General de
Justicia de Morelos
radican testimonios de
familiares en el sentido de
que la ex servidora pública
había recibido amenazas
de muerte por anunciar
que presentaría una
denuncia penal ante un
gran fraude detectado en
la empresa.
Néstor Moreno
Díaz compadre del
Capo Alfredo Elías
Ayub fue el
encargado de
instrumentar el
saqueo a las
instalaciones de
Luz y Fuerza del
Centro, pues el fue
al que le
transmitieron todos
los bienes de la
empresa eléctrica.
El Capo Elías Ayub anunció en días recientes que han
invertido en la zona centro del país mil millones de pesos,
habrá que ver en que, porque la ciudad sigue inundada
de camionetitas ineficientes con contratistas costeños y
eventualmente centroamericanos que representan a
empresas particulares, ya se ve que lo único que les
importa a quienes dirigen CFE son los negocios, no el
bienestar de la gente.
Habrá que recordarle al Capo Elías
Ayub lo que olvidó estudiar en su
Universidad Anáhuac, un fragmento
del artículo 27 constitucional párrafo
sexto que dice: “ CORRESPONDE
EXCLUSIVAMENTE A LA NACION
GENERAR, CONDUCIR,
TRANSFORMAR, DISTRIBUIR Y
ABASTECER ENERGIA ELECTRICA QUE
TENGA POR OBJETO LA PRESTACION
DE SERVICIO PUBLICO. EN ESTA
MATERIA NO SE OTORGARAN
CONCESIONES A LOS
PARTICULARES“…cada contratista al
servicio de CFE en todo el territorio
nacional es una muestra clara de
trasgresiones a nuestra carta Magna.
Uno esperaría actos congruentes
del gobierno federal ante las
evidencias de la corrupción en
CFE pero no es así…
El 12 de Noviembre de 2009, al
condecorar al ingeniero Alfredo
Elías Ayub, titular de la Comisión
Federal de Electricidad, con el
Premio Nacional de Ingeniería
2009, el señor Felipe Calderón
defendió el ejercicio honrado de
los servidores públicos, “porque
contra muchas ideas
equivocadas, propaladas, de
buena o de mala fe, no es en el
ejercicio de éste donde se
amasan fortunas ni patrimonio”.
Tras entregar la presea en
ingeniería a Elías Ayub,
de acuerdo con lo dicho
por Calderón, el Ejecutivo
Federal le reconoció
trabajar con “manos
limpias” e
incondicionalidad para el
país. Destacó que
ingenieros de la
capacidad de Alfredo, por
supuesto que tendrían
mucha mayor posibilidad
de formación patrimonial
y económica fuera del
propio gobierno.
Lo dicho, CFE opera
como un Cártel de la
Electricidad en la que
cada servidor público
de la estructura tiene
una misión específica
para ejecutar,
simular, encubrir y
proteger a toda la
cadena delictiva.
Fuentes para éste trabajo
Agencias Foráneas en pie de lucha
Hasta la victoria…Siempre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La noticia de hoy 17 08 2012
La noticia de hoy 17 08 2012La noticia de hoy 17 08 2012
La noticia de hoy 17 08 2012megaradioexpress
 
Primeras planas lunes 09 de febrero de 2015
Primeras planas   lunes 09 de febrero de 2015Primeras planas   lunes 09 de febrero de 2015
Primeras planas lunes 09 de febrero de 2015
Diario de Un Politologo
 
Casos de corrupción en el ecuador desde 1997 2017 kevin chipantashi
Casos de corrupción en  el ecuador desde 1997 2017 kevin chipantashiCasos de corrupción en  el ecuador desde 1997 2017 kevin chipantashi
Casos de corrupción en el ecuador desde 1997 2017 kevin chipantashi
Kevin Leonardo Chipantashi Idrovo
 
Index
IndexIndex
Index
Mark Feb
 
SIC-2011-07-11-1
SIC-2011-07-11-1SIC-2011-07-11-1
SIC-2011-07-11-1
Pedro Guadiana
 
Boletin de mano en mano 171
Boletin  de mano en mano 171Boletin  de mano en mano 171
Boletin de mano en mano 171Martin Triana
 
SIC-2011-10-05-1
SIC-2011-10-05-1SIC-2011-10-05-1
SIC-2011-10-05-1
Pedro Guadiana
 
La olla podrida de Ingeominas
La olla podrida de IngeominasLa olla podrida de Ingeominas
La olla podrida de Ingeominas
Crónicas del despojo
 
Perú: Imposición del proyecto Conga es un peligro para las y los cajamarquinos
Perú: Imposición del proyecto Conga es un peligro para las y los cajamarquinosPerú: Imposición del proyecto Conga es un peligro para las y los cajamarquinos
Perú: Imposición del proyecto Conga es un peligro para las y los cajamarquinos
Crónicas del despojo
 
SIC-2012-01-15-1
SIC-2012-01-15-1SIC-2012-01-15-1
SIC-2012-01-15-1
Pedro Guadiana
 
Sintesis informativa jueves 15 de marzo de 2018
Sintesis informativa jueves 15 de marzo de 2018Sintesis informativa jueves 15 de marzo de 2018
Sintesis informativa jueves 15 de marzo de 2018
megaradioexpress
 
SIC-2011-11-10-1
SIC-2011-11-10-1SIC-2011-11-10-1
SIC-2011-11-10-1
Pedro Guadiana
 
Sintesis informativa 05 de diciembre de 2015
Sintesis informativa 05 de diciembre de 2015Sintesis informativa 05 de diciembre de 2015
Sintesis informativa 05 de diciembre de 2015
megaradioexpress
 
Boletin De Mano En Mano 146
Boletin De Mano En Mano 146Boletin De Mano En Mano 146
Boletin De Mano En Mano 146Martin Triana
 
La noticia de hoy 20 12 2011
La noticia de hoy  20 12 2011La noticia de hoy  20 12 2011
La noticia de hoy 20 12 2011megaradioexpress
 
50 columnas políticas jueves 05 de febrero de 2015
50 columnas políticas   jueves 05 de febrero de 201550 columnas políticas   jueves 05 de febrero de 2015
50 columnas políticas jueves 05 de febrero de 2015
Diario de Un Politologo
 

La actualidad más candente (20)

La noticia de hoy 17 08 2012
La noticia de hoy 17 08 2012La noticia de hoy 17 08 2012
La noticia de hoy 17 08 2012
 
Primeras planas lunes 09 de febrero de 2015
Primeras planas   lunes 09 de febrero de 2015Primeras planas   lunes 09 de febrero de 2015
Primeras planas lunes 09 de febrero de 2015
 
Casos de corrupción en el ecuador desde 1997 2017 kevin chipantashi
Casos de corrupción en  el ecuador desde 1997 2017 kevin chipantashiCasos de corrupción en  el ecuador desde 1997 2017 kevin chipantashi
Casos de corrupción en el ecuador desde 1997 2017 kevin chipantashi
 
Liberal Metropolitano 4
Liberal Metropolitano 4Liberal Metropolitano 4
Liberal Metropolitano 4
 
Diario 1
Diario 1Diario 1
Diario 1
 
Index
IndexIndex
Index
 
SIC-2011-07-11-1
SIC-2011-07-11-1SIC-2011-07-11-1
SIC-2011-07-11-1
 
Liberal 20 septiembre 2014
Liberal 20 septiembre 2014 Liberal 20 septiembre 2014
Liberal 20 septiembre 2014
 
Boletin de mano en mano 171
Boletin  de mano en mano 171Boletin  de mano en mano 171
Boletin de mano en mano 171
 
SIC-2011-10-05-1
SIC-2011-10-05-1SIC-2011-10-05-1
SIC-2011-10-05-1
 
La olla podrida de Ingeominas
La olla podrida de IngeominasLa olla podrida de Ingeominas
La olla podrida de Ingeominas
 
Perú: Imposición del proyecto Conga es un peligro para las y los cajamarquinos
Perú: Imposición del proyecto Conga es un peligro para las y los cajamarquinosPerú: Imposición del proyecto Conga es un peligro para las y los cajamarquinos
Perú: Imposición del proyecto Conga es un peligro para las y los cajamarquinos
 
SIC-2012-01-15-1
SIC-2012-01-15-1SIC-2012-01-15-1
SIC-2012-01-15-1
 
Sintesis informativa jueves 15 de marzo de 2018
Sintesis informativa jueves 15 de marzo de 2018Sintesis informativa jueves 15 de marzo de 2018
Sintesis informativa jueves 15 de marzo de 2018
 
Abogado del sae en accion
Abogado del sae en accionAbogado del sae en accion
Abogado del sae en accion
 
SIC-2011-11-10-1
SIC-2011-11-10-1SIC-2011-11-10-1
SIC-2011-11-10-1
 
Sintesis informativa 05 de diciembre de 2015
Sintesis informativa 05 de diciembre de 2015Sintesis informativa 05 de diciembre de 2015
Sintesis informativa 05 de diciembre de 2015
 
Boletin De Mano En Mano 146
Boletin De Mano En Mano 146Boletin De Mano En Mano 146
Boletin De Mano En Mano 146
 
La noticia de hoy 20 12 2011
La noticia de hoy  20 12 2011La noticia de hoy  20 12 2011
La noticia de hoy 20 12 2011
 
50 columnas políticas jueves 05 de febrero de 2015
50 columnas políticas   jueves 05 de febrero de 201550 columnas políticas   jueves 05 de febrero de 2015
50 columnas políticas jueves 05 de febrero de 2015
 

Similar a Tarjeta

Espanhol regular 12
Espanhol regular 12Espanhol regular 12
Espanhol regular 12J M
 
Fraudes financieros en el salvador
Fraudes financieros en el salvadorFraudes financieros en el salvador
Fraudes financieros en el salvadorFrancisco Solano
 
La corrupción aprista en 15 actos
La corrupción aprista en 15 actosLa corrupción aprista en 15 actos
La corrupción aprista en 15 actos
Milagros Laca
 
Sintesis Informativa 280211
Sintesis Informativa 280211Sintesis Informativa 280211
Sintesis Informativa 280211
megaradioexpress
 
Boletín prensa 18 mayo 2010
Boletín prensa 18 mayo 2010Boletín prensa 18 mayo 2010
Boletín prensa 18 mayo 2010Exterior
 
Afectacion de la reforma energetica UNTyPP
Afectacion de la reforma energetica UNTyPPAfectacion de la reforma energetica UNTyPP
Afectacion de la reforma energetica UNTyPP
R Lanueva R Rnr
 
Didáctica estudio de caso
Didáctica estudio de casoDidáctica estudio de caso
Didáctica estudio de caso
Marisa Soto Rosales
 
Boletín 15 mayo 2010
Boletín 15 mayo 2010Boletín 15 mayo 2010
Boletín 15 mayo 2010Exterior
 
SIC-2011-09-18-1
SIC-2011-09-18-1SIC-2011-09-18-1
SIC-2011-09-18-1
Pedro Guadiana
 
Viernes 15 de abril de 2011
Viernes 15 de abril de 2011Viernes 15 de abril de 2011
Viernes 15 de abril de 2011Juan Cruz Vega
 
Heredan a nueva dirección de la paraestatal casos de corrupción
Heredan a nueva dirección de la paraestatal casos de corrupciónHeredan a nueva dirección de la paraestatal casos de corrupción
Heredan a nueva dirección de la paraestatal casos de corrupciónJuan Cruz Vega
 
Sucesos del feriado bancario en cada periodo
Sucesos del feriado bancario en cada periodoSucesos del feriado bancario en cada periodo
Sucesos del feriado bancario en cada periodoCarli Mantilla Ramirez
 
Sintesis informativa 29 de mayo 2014
Sintesis informativa 29 de mayo 2014Sintesis informativa 29 de mayo 2014
Sintesis informativa 29 de mayo 2014megaradioexpress
 
PRONUNCIAMIENTO DE LA JORNADA DE SOLIDARIDAD SME-USUARIOS REALIZADO EN LA DEL...
PRONUNCIAMIENTO DE LA JORNADA DE SOLIDARIDAD SME-USUARIOS REALIZADO EN LA DEL...PRONUNCIAMIENTO DE LA JORNADA DE SOLIDARIDAD SME-USUARIOS REALIZADO EN LA DEL...
PRONUNCIAMIENTO DE LA JORNADA DE SOLIDARIDAD SME-USUARIOS REALIZADO EN LA DEL...Juan Cruz Vega
 
Caso ONCCA por Matías Longoni, Argentina
Caso ONCCA por Matías Longoni, ArgentinaCaso ONCCA por Matías Longoni, Argentina
Caso ONCCA por Matías Longoni, ArgentinaCOLPIN
 
Caso oncca por matías longoni
Caso oncca por matías longoniCaso oncca por matías longoni
Caso oncca por matías longoniCOLPIN
 

Similar a Tarjeta (20)

Gobiernos manocraticos
Gobiernos manocraticosGobiernos manocraticos
Gobiernos manocraticos
 
Espanhol regular 12
Espanhol regular 12Espanhol regular 12
Espanhol regular 12
 
Fraudes financieros en el salvador
Fraudes financieros en el salvadorFraudes financieros en el salvador
Fraudes financieros en el salvador
 
La corrupción aprista en 15 actos
La corrupción aprista en 15 actosLa corrupción aprista en 15 actos
La corrupción aprista en 15 actos
 
Sintesis Informativa 280211
Sintesis Informativa 280211Sintesis Informativa 280211
Sintesis Informativa 280211
 
Boletín prensa 18 mayo 2010
Boletín prensa 18 mayo 2010Boletín prensa 18 mayo 2010
Boletín prensa 18 mayo 2010
 
Afectacion de la reforma energetica UNTyPP
Afectacion de la reforma energetica UNTyPPAfectacion de la reforma energetica UNTyPP
Afectacion de la reforma energetica UNTyPP
 
Epistola 01
Epistola 01Epistola 01
Epistola 01
 
Gobierno de Toledo
Gobierno de ToledoGobierno de Toledo
Gobierno de Toledo
 
El gobierno de Toledo
El gobierno de ToledoEl gobierno de Toledo
El gobierno de Toledo
 
Didáctica estudio de caso
Didáctica estudio de casoDidáctica estudio de caso
Didáctica estudio de caso
 
Boletín 15 mayo 2010
Boletín 15 mayo 2010Boletín 15 mayo 2010
Boletín 15 mayo 2010
 
SIC-2011-09-18-1
SIC-2011-09-18-1SIC-2011-09-18-1
SIC-2011-09-18-1
 
Viernes 15 de abril de 2011
Viernes 15 de abril de 2011Viernes 15 de abril de 2011
Viernes 15 de abril de 2011
 
Heredan a nueva dirección de la paraestatal casos de corrupción
Heredan a nueva dirección de la paraestatal casos de corrupciónHeredan a nueva dirección de la paraestatal casos de corrupción
Heredan a nueva dirección de la paraestatal casos de corrupción
 
Sucesos del feriado bancario en cada periodo
Sucesos del feriado bancario en cada periodoSucesos del feriado bancario en cada periodo
Sucesos del feriado bancario en cada periodo
 
Sintesis informativa 29 de mayo 2014
Sintesis informativa 29 de mayo 2014Sintesis informativa 29 de mayo 2014
Sintesis informativa 29 de mayo 2014
 
PRONUNCIAMIENTO DE LA JORNADA DE SOLIDARIDAD SME-USUARIOS REALIZADO EN LA DEL...
PRONUNCIAMIENTO DE LA JORNADA DE SOLIDARIDAD SME-USUARIOS REALIZADO EN LA DEL...PRONUNCIAMIENTO DE LA JORNADA DE SOLIDARIDAD SME-USUARIOS REALIZADO EN LA DEL...
PRONUNCIAMIENTO DE LA JORNADA DE SOLIDARIDAD SME-USUARIOS REALIZADO EN LA DEL...
 
Caso ONCCA por Matías Longoni, Argentina
Caso ONCCA por Matías Longoni, ArgentinaCaso ONCCA por Matías Longoni, Argentina
Caso ONCCA por Matías Longoni, Argentina
 
Caso oncca por matías longoni
Caso oncca por matías longoniCaso oncca por matías longoni
Caso oncca por matías longoni
 

Tarjeta

  • 1.
  • 2. El Cártel de la Electricidad
  • 3. El 14 de agosto de 1937 el Presidente Lázaro Cárdenas decreta la Constitución de CFE , en respuesta a los abusos tarifarios que cometían las empresas extranjeras Mexican Light and Power y la American and Foreign Power, buscando SIN FINES DE LUCRO el beneficio del pueblo.
  • 4. Tal cual reza el lema de CFE Electricidad para el progreso de México…sin embargo, el espíritu que llevó al Presidente Lázaro Cárdenas a crear a CFE ha sido traicionado…
  • 5. Ahora funcionarios de CFE, sin escrúpulos, se olvidan de apoyar con tarifas bajas a los sectores mas desprotegidos, haciendo jugosos negocios privados con bienes que son propiedad de la Nación, entregándole a empresas extranjeras la generación de energía eléctrica…volviendo la luz un articulo de lujo.
  • 6. Toda una red operada por el Capo de la electricidad en México, Alfredo Elías Ayub director de CFE quien cuenta con la complicidad de Felipe Calderón Hinojosa… …las pruebas son brutalmente contundentes.
  • 7. Al final de la década de los 90, del siglo pasado, la empresa italo argentina Techint no cumplió con los requisitos para ser proveedor de la Comisión Federal de Electricidad Luego, con artilugios documentados por la entonces Secretaría de la Contraloría, esta trasnacional se convirtió en contratista de la paraestatal con un convenio millonario, vigente por 30 años, cuyo valor total se calcula en 8 mil millones de dólares. Pese al historial en mención, actualmente Techint sigue operando para CFE con la complacencia del Capo Elías Ayub
  • 8. Techint tiene actualmente un contrato para suministrar 6 millones de toneladas de carbón al año a la generadora Petacalco, pese a que en su momento el área técnica de CFE fue contundente al descalificar a la empresa. Posteriormente se documentaron diversas prácticas de extorsión y soborno de los directivos de la firma a funcionarios de la CFE… y detrás de todo esto el Capo de Capos Alfredo Elías Ayub.
  • 9. En junio del 2000 en la Secretaría de la Contraloría, Azucena Morán Alonso, comprobó y alertó acerca de las violaciones a la normatividad en las adjudicaciones a Techint que provocarían –se afirmaba en ese entonces– quebranto patrimonial de proporciones gigantescas en CFE al otorgar de manera discrecional contratos a una empresa que ofrece sus servicios con precios exorbitantes.
  • 10. Las concesiones fraudulentas vienen desde que la paraestatal era dirigida por Rogelio Gasca Neri, quien renunció el 22 de enero de 1999, día en que llegó de visita a México el Papa Juan Pablo II, motivo por el que la nota de la corrupción en CFE quedó relegada. El relevo de Gasca Neri fue el Capo Alfredo Elías Ayub, funcionario que lleva 12 años dirigiendo a CFE.
  • 11. En la concesión a Techint en 1999 Elías Ayub argumenta estar al margen en virtud de que fue otorgada antes de que el fuera nombrado director de CFE, omite convenientemente que desde su llegada ha otorgado mas de 174 contratos solamente a la empresa italo-argentina. Un capo tranzasexenal que se acomodó con Zedillo, con Fox y con Calderón, lleva doce años en el mismo puesto en donde la opacidad es su único signo.
  • 12. PRESA LA PAROTA El 25 de abril de 2004, con notarios, autoridades federales, estatales y municipales compradas por el Capo Alfredo Elías Ayub director de CFE simularon una asamblea ejidal que en 12 minutos resolvió sin quórum legal la expropiación de 14 mil hectáreas en un proyecto equivalente a los MIL MILLONES DE DOLARES
  • 13. Autoritariamente se han expropiado para inundar 13 pueblos, talando y desmontando la selva, 25 mil campesinos afectados y brutalmente reprimidos…CFE dice 3 mil, y para no variar otra vez, negocios privados con bienes públicos.
  • 14. Un “detallito” del Capo Elías Ayub y socios en detrimento del patrimonio nacional ocurrió cuando la flota de helicópteros de CFE funcionaba correctamente y aún así contrató por 240 millones de pesos los servicios de Eliservicios Campeche S.A. de C.V. SAXA propiedad del señor Alfredo Miguel…inflando costos, por ejemplo costo por hora real de vuelo era de 25 mil pesos, los costos falseados de operación para justificar el contrato eran de 83 mil pesos la hora de vuelo.
  • 15. En el año 2007, las presas Angostura, Peñitas, Malpaso y Chicoasén del sistema Grijalva enclavado en el sureste mexicano, NO TURBINARON, es decir no generaron energía eléctrica pública por todo el año, estando hasta en el 117 % de su capacidad, y se mantuvieron así con el ánimo de hacer negocio para comprarles a los productores independientes de electricidad cantidades enormes de energía.
  • 16. Cuando se vinieron “las aguas”, no les quedó de otra que abrir las compuertas, por eso la Tragedia de Tabasco en el 2007. Negligencia, codicia, y voracidad desmedida en detrimento de la población.
  • 17. En el colmo del descaro, y para “tapar” al Capo Elías Ayub, Calderón citó a conferencia de prensa para explicar según él, que la culpa de la inundación en Tabasco era de la Luna y del cambio climático.
  • 18. Los actos de corrupción en la CFE dados a conocer por el Departamento de Justicia de Estados Unidos obligaron a que la PGR abriera una investigación en contra de varios funcionarios y ex funcionarios de la paraestatal y de la Secretaría de Energía.
  • 19. Los involucrados en éste proceso de investigación e integrantes del Cártel de la electricidad son: Georgina Kessel, Alfredo Elías Ayub, Rogelio Gasca Neri, Benjamín Contreras Astiazarán, Antonio García Luna, Néstor Moreno Díaz, Enrique Santacana, Armando Bassave y muchos muchos mas…
  • 20. El 23 de noviembre pasado el Departamento de Justicia hizo públicos los encausamientos judiciales H-09-629 y H-09-325 en contra de John Joseph O shea y Fernando Maya Basurto por conseguir contratos por medio del cohecho con funcionarios de CFE a favor de ABB. El gobierno de Felipe Calderón sabía de la existencia de la investigación y aún así permitió que el Capo Elías Ayub suscribiera en 2009 tres millonarios contratos con la empresa sueca ABB.
  • 21. Las más de 800 páginas que integran la investigación realizada por los fiscales federales Tim Jonhson, Steven Tyrell y Mark F. Mendelsohn deshilvanan la maraña de corrupción en el que funcionarios mexicanos de CFE acceden a pedidos de una empresa extranjera a cambio de pagos millonarios, todos los casos documentados ante la corte hablan de años de fraudes y millones de dólares.
  • 22. El 19 de marzo de 1998, la SECODAM emitió un oficio en el que afirmaba que Néstor Moreno Díaz había sido destituido del puesto de coordinador de Proyectos de Transmisión en CFE e inhabilitado durante 10 años La sanción nunca fue acatada, nunca surtió efecto.
  • 23. El 28 de mayo del año 2000. Ismael Macías Barrón, en su carácter de apoderado general para pleitos y cobranzas de la CFE, presentó una denuncia de hechos por delitos cometidos contra la CFE por Néstor Moreno Díaz, y tres empleados más. Todos fueron acusados de un presunto quebranto de 16.2 millones de pesos al prestar indebidamente equipos y materiales a la empresa Apycsa, equipo y materiales que no fueron devueltos nunca ..
  • 24. Manuel Olvera Masariegos", Ex contralor de la CFE, revela que el Ingeniero Néstor Moreno Díaz es el propietario y director de la empresa "SENSA" , contratista para CFE, en el mismo organigrama de ésta empresa patito se encuentra el Ingeniero Arturo Hernández, quien es el segundo director y el primer subdirector de esa época de operación de la CFE.
  • 25. Por otro lado, es indispensable destacar el presupuesto que manejaban el Ing. Arturo Hernández y el Ing. Néstor Moreno Díaz en el área de operación de CFE en el año 2000 ascendió a 62 mil 542 millones de pesos que ni siquiera los gobernadores manejan en su presupuesto.
  • 26. En vez de ser sancionado, Moreno Díaz quien no tendría ni siquiera que estar trabajando en CFE por la sanción de SECODAM por 10 años, fue premiado en el 2001 con el nombramiento de subdirector de Transmisión, Transformación y Control de la CFE. Y en 2002 le fue asignada la Subdirección de Generación. Para mayo del 2007, El Capo de Capos Alfredo Elías Ayub lo ascendió a director de Operaciones, uno de los cargos más importantes
  • 27. Boletín de Prensa muy muy conveniente “…con fecha 14 de septiembre de 2010, el director de Operación de CFE, Néstor Moreno Díaz, con licencia desde el pasado 16 de agosto, presentó al director general de la empresa Alfredo Elías Ayub su renuncia al cargo”. Tan tan
  • 28. Néstor Moreno Díaz, ex director de Operación de CFE, habría recibido un yate de 1.8 millones de dólares, un Ferrari de 297 mil dólares, más de 170 mil dólares a una tarjeta y otros pagos por 600 mil dólares, a cambio de otorgar contratos para plantas de emergencia a la empresa Azusa, de California.
  • 29. Detrás del asesinato de Amelia Ávila Vázquez, jefa del Departamento Jurídico de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) División Centro Sur, ocurrida el pasado 12 de octubre, se esconde la red de corrupción descubierta en Estados Unidos para sobornar a altos funcionarios de la CFE para asignar contratos a la empresa multinacional de origen suizo ABB. La jefa del Departamento Jurídico de la CFE, División Centro Sur, fue ejecutada a balazos al salir de su domicilio en Cuernavaca cuando se disponía a llevar a su hija a la escuela.
  • 30. En la carpeta de investigación que inició la Procuraduría General de Justicia de Morelos radican testimonios de familiares en el sentido de que la ex servidora pública había recibido amenazas de muerte por anunciar que presentaría una denuncia penal ante un gran fraude detectado en la empresa.
  • 31. Néstor Moreno Díaz compadre del Capo Alfredo Elías Ayub fue el encargado de instrumentar el saqueo a las instalaciones de Luz y Fuerza del Centro, pues el fue al que le transmitieron todos los bienes de la empresa eléctrica.
  • 32. El Capo Elías Ayub anunció en días recientes que han invertido en la zona centro del país mil millones de pesos, habrá que ver en que, porque la ciudad sigue inundada de camionetitas ineficientes con contratistas costeños y eventualmente centroamericanos que representan a empresas particulares, ya se ve que lo único que les importa a quienes dirigen CFE son los negocios, no el bienestar de la gente.
  • 33. Habrá que recordarle al Capo Elías Ayub lo que olvidó estudiar en su Universidad Anáhuac, un fragmento del artículo 27 constitucional párrafo sexto que dice: “ CORRESPONDE EXCLUSIVAMENTE A LA NACION GENERAR, CONDUCIR, TRANSFORMAR, DISTRIBUIR Y ABASTECER ENERGIA ELECTRICA QUE TENGA POR OBJETO LA PRESTACION DE SERVICIO PUBLICO. EN ESTA MATERIA NO SE OTORGARAN CONCESIONES A LOS PARTICULARES“…cada contratista al servicio de CFE en todo el territorio nacional es una muestra clara de trasgresiones a nuestra carta Magna.
  • 34. Uno esperaría actos congruentes del gobierno federal ante las evidencias de la corrupción en CFE pero no es así… El 12 de Noviembre de 2009, al condecorar al ingeniero Alfredo Elías Ayub, titular de la Comisión Federal de Electricidad, con el Premio Nacional de Ingeniería 2009, el señor Felipe Calderón defendió el ejercicio honrado de los servidores públicos, “porque contra muchas ideas equivocadas, propaladas, de buena o de mala fe, no es en el ejercicio de éste donde se amasan fortunas ni patrimonio”.
  • 35. Tras entregar la presea en ingeniería a Elías Ayub, de acuerdo con lo dicho por Calderón, el Ejecutivo Federal le reconoció trabajar con “manos limpias” e incondicionalidad para el país. Destacó que ingenieros de la capacidad de Alfredo, por supuesto que tendrían mucha mayor posibilidad de formación patrimonial y económica fuera del propio gobierno.
  • 36. Lo dicho, CFE opera como un Cártel de la Electricidad en la que cada servidor público de la estructura tiene una misión específica para ejecutar, simular, encubrir y proteger a toda la cadena delictiva.
  • 37.
  • 39. Agencias Foráneas en pie de lucha Hasta la victoria…Siempre