SlideShare una empresa de Scribd logo
A la opinión pública.

A los medios masivos de comunicación

En los 20 meses transcurridos desde la destrucción de Luz y Fuerza del Centro, organismo
público descentralizado propiedad de la nación, el Ejecutivo federal se ha gastado, solo en
anuncios televisivos, más de 30 mil millones de pesos del dinero de todos para difundir la
versión, de que fue destruido por su gobierno para acabar con la corrupción y los privilegios
de los trabajadores afiliados al Sindicato Mexicano de Electricistas. En todo este tiempo, el
poder público federal ha ocultado información sobre la situación de la paraestatal y sobre los
elementos en que se basó para acabar con ella. El ejecutivo federal, por medio de la secretaria
de Energía, Georgina Kessel, ha rechazado incluso requerimientos del Instituto Federal de
Acceso a la Información, IFAI, para hacer público el diagnóstico de la empresa pública.

A pesar de esa opacidad, la opinión pública se ha dado cuenta de que la motivación principal
para acabar con Luz y Fuerza del Centro era el designio de entregar los mil cien kilómetros de
fibra óptica instalada por los trabajadores electricistas con nuestros impuestos, a la voracidad
del duopolio televisivo.

La fibra óptica instalada en la zona de atención de Luz y Fuerza del Centro representa 27 mil
273 usuarios por kilómetro; mientras que, la correspondiente a la zona de atención de la
Comisión Federal de Electricidad solo significa 2 mil 961 usuarios por kilómetro.

La ambición por el gran negocio del “triple play” (televisión, Internet y telefonía) es una de las
verdaderas razones de la extinción del organismo público descentralizado Luz y Fuerza del
Centro. A mediados de 2009, el SME había presentado una solicitud a la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes para crear una filial que proporcionara el servicio de video,
datos y voz a un precio accesible para el pueblo mexicano y de manera gratuita a escuelas y
universidades públicas.

El 11 de octubre de 2009, Felipe Calderón Hinojosa apareció en las pantallas de televisión
explicando los motivos del decreto de extinción de Luz y Fuerza y entre sus argumentos
mencionaba que:

“…a través de los impuestos de los mexicanos teníamos que darle a Luz y Fuerza más de 42 mil
millones de pesos”

“Desafortunadamente, la mayor parte de los recursos que recibía este organismo de manos de
los mexicanos no se podían destinar a mejorar la calidad del servicio, sino que
fundamentalmente iban a pagar privilegios y prestaciones onerosas de carácter laboral, y esto
se agravaba año con año.”

En el cuaderno 4 de la evaluación a la Cuenta Pública 2009 elaborada por la Auditoria Superior
de la Federación y dada a conocer por la Unidad de Evaluación y Control de la Cámara de
Diputados, podemos encontrar la verdad histórica de la extinción de Luz y Fuerza. En la misma
señalan:

“En 2008, las compañías eléctricas en su conjunto aumentaron el KWh (kilowatt hora)
entregado a CFE a 93 centavos y CFE lo transfirió a LFC a 1.50 pesos y la SHCP obligó al
organismo liquidado a vender al usuario a 1.18 pesos. Ello originó que los costos de
explotación de CFE fueran absorbidos por LFC, generando un sobreprecio de cerca de 13 mil
millones de pesos en 2009.”

¿Qué empresa puede ser rentable si es obligada a vender más barato de lo que compra? Es
claro que el quebranto financiero de Luz y Fuerza del Centro fue creado artificialmente por la
política neoliberal del gobierno para justificar, con mentiras, su desaparición. El informe
continúa, señalando que:

“ Los altos costos de energía eléctrica que la CFE adquiere de los PEE (Productores Externos
de Energía) fueron transferidos a la propia LFC deteriorando aún más su difícil situación
financiera.”
“Otros costos adicionales, que impactaron negativamente en las finanzas del organismo,
fueron(…); los adeudos de los gobiernos estatales de Hidalgo, México, Morelos y Puebla por
la venta de energía eléctrica que a junio de 2009 ascendieron a 7.4 miles de millones de
pesos; el deficiente cobro a grandes empresas, a las que se les mantiene el servicio, y cuyos
adeudos ascienden a 2.4 miles de millones de pesos(…); los salarios y prestaciones al
personal solo representaron 6.3% de los costos y gastos de explotación.”

¿Dónde quedan los argumentos del ejecutivo federal que decía que los 42 mil millones de
pesos iban a pagar privilegios y prestaciones onerosas de carácter laboral?

Calderón afirmaba, en su mensaje a la Nación que:

 “Para seguir manteniendo a la empresa hubiera sido necesario subir desproporcionadamente
las tarifas eléctricas o aumentar constantemente los impuestos.”

Cabe recordar que en enero de 2010 subió el IVA al 16 por ciento, los costos de la gasolina han
ido subiendo mes con mes en detrimento de la economía popular. Y qué decir de las tarifas
eléctricas, con aumentos tan desproporcionados que han causado un conflicto social en
muchas regiones del país, llevado a comunidades enteras a dejar de pagar la luz a la CFE e
incluso en otras regiones, a optar por formar sus propios técnicos electricistas, ante la
ineficiencia de la CFE, que se suma a los altos cobros de electricidad. Calderón prometió bajar
las tarifas cuando extinguió LFC pero sólo redujo las tarifas industriales y comerciales y
aumentó las tarifas domésticas. Por su parte Vicente Fox asestó un duro golpe a nuestra
economía al crear la Tarifa Doméstica de Alto Consumo (DAC). De hecho, las políticas
neoliberales de los dos gobiernos panistas, han impactado en la economía familiar al subir las
tarifas eléctricas ordinarias entre 2001 y 2008, en un 111 %, mientras que las DAC subieron
casi 400 %.

El decreto de extinción sustentado con mentiras y con el propósito de avanzar en la
privatización del servicio público ha tenido por consecuencia una serie de agravios a los
usuarios que mencionamos a continuación:

    Fallas constantes y prolongadas en el servicio, variaciones de voltaje e impericia por
     parte de las empresas contratistas privadas para resolverlas, que provocan daño
     patrimonial a las familias y a pequeños negocios.
    Daño patrimonial al pueblo de México por el robo de infraestructura, como es el cable
     de cobre y por otra parte por los recursos del erario mexicano que se han entregado a
     empresas privadas contratistas para el desmantelamiento de las instalaciones.
    Daño ambiental por la operación (de quien las puede pagar) de plantas eléctricas de
     emergencia que funcionan con diesel como combustible, provocando aumentos en los
     índices de contaminación. Por la geografía del valle de México, esta demarcación ha sido
     una de las más afectadas.
    En la delegación Álvaro Obregón, una persona ya perdió la vida debido a que
     integrantes de la CFE sin llevar a cabo una investigación, cortaron la luz a un domicilio
     en donde un hombre tenía conectado un aparato de oxígeno.
    Una indiscriminada poda de árboles realizada por personal de CFE que, bajo el
     argumento de podar árboles para evitar apagones por la caída de ramas en las líneas,
     realizan talas salvajes a la ya de por sí escasa vegetación del DF, sin que las autoridades
     en materia ambiental les pongan ningún freno.

Por lo anterior el grupo de trabajo promotor de la Asamblea de Usuarios de Energía Eléctrica
en la Delegación Tlalpan se pronuncia por:

    La defensa irrestricta de la industria eléctrica nacional, y por

    La exigencia de que el Gobierno respete la Constitución Política de los Estados Unidos
     Mexicanos, que en el artículo 27 párrafo sexto señala: “Corresponde exclusivamente a
     la Nación generar, conducir, transformar, distribuir y abastecer energía eléctrica que
     tenga por objeto la prestación de servicio público. En esta materia no se otorgarán
concesiones a los particulares y la Nación aprovechará los bienes y recursos naturales
      que se requieran para dichos fines.”

    Se manifiesta en contra del proceso privatizador que de manera tramposa y con leyes
     secundarias que contradicen a la Constitución, ha permitido que ahora el 50 por ciento
     de la energía eléctrica que se genera en nuestro país, se encuentre en manos privadas
     transnacionales y además contraviniendo expresamente esa parte del mandato
     constitucional que dice que “la Nación aprovechará los bienes y recursos naturales que
     se requieran para dichos fines.” Cabe señalar que estas plantas de generación privadas
     utilizan gas natural como combustible, insumo en el que nuestro país es deficitario, lo
     que obliga a adquirirlo a empresas extranjeras, lo que, a su vez, repercute directamente
     en el incremento de las tarifas.

    Se pronuncia por la creación de una TARIFA SOCIAL en beneficio del pueblo de México
     dado que la energía eléctrica no debe considerarse una mercancía, sino un derecho
     humano y motor de desarrollo de nuestra sociedad.

    Se manifiesta en contra de la instalación de los medidores “inteligentes” de prepago en
     nuestra delegación, porque con ello está demostrado que se incrementarían
     considerablemente las tarifas y se dejaría al usuario en un estado de indefensión al estar
     diseñados para cortar el suministro de manera automática, haciendo un cobro por
     adelantado de un servicio público.

Por si no bastara la lista de agravios, en los últimos días personal de la CFE está empezando a
llegar a los domicilios de habitantes de la zona central del país, a entregar avisos de “inicio de
campaña de corte”, que carecen de todo fundamento legal. Se trata de una burda campaña
que intenta detener nuestra organización e intimidar nuestra movilización, pero no nos van a
detener, ni nos vamos a intimidar. Y por eso también estamos aquí, en el marco de una
Jornada de Solidaridad y Resistencia de Usuarios de Energía Eléctrica con el SME.

Demandamos la reinstalación en un organismo público de los 16599 electricistas en
resistencia, integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas. Estamos hablando de una de
las organizaciones sindicales más antiguas y arraigadas del país que ha defendido las
conquistas de sus agremiados, los derechos laborales en general y causas fundamentales
para toda la población, como el estatuto nacional y público del complejo petro-eléctrico, a
pesar del empeño de los gobiernos neoliberales por ponerlo en manos de la oligarquía
internacional. Es un sector de la clase trabajadora que ha sobrevivido a los embates
gubernamentales y empresariales contra todos los asalariados del país. El Sindicato Mexicano
de Electricistas representa, además, un capital humano irrenunciable, con conocimientos
esenciales transmitidos de generación en generación durante más de cien años, que no debe
ser destruido.
Conozcamos y revitalicemos nuestra Historia. Los integrantes del SME son herederos de la
alianza de usuarios y trabajadores del sector eléctrico, que en la primera mitad del siglo
pasado llevaron esa lucha histórica a la Nacionalización de la Industria Eléctrica el 27 de
septiembre de 1960. Esa conquista no fue una graciosa concesión del gobierno en turno, sino
el resultado de la organización del pueblo, desde abajo.

Hoy en día, los compañeros y las compañeras del SME han venido apoyando a los usuarios
ante la corrupción y los abusos de la Comisión Federal de Electricidad. La solidaridad con ellos
es, pues, una tarea de interés social básica.

Exigimos de las autoridades locales (Jefe Delegacional y Asambleístas) así como de las
federales (diputados de la demarcación), se definan públicamente, señalando si están de
acuerdo o no con la privatización del sector eléctrico, que aclaren su postura respecto de los
agravios a los ciudadanos de la demarcación, de los medidores de prepago;

Dado que los legisladores federales son los únicos facultados para legislar en materia eléctrica
de acuerdo al artículo 73 fracción décima de la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos, les exigimos que se definan sobre la creación de un nuevo Organismo Público
Descentralizado de generación y distribución de electricidad, con los trabajadores en
resistencia de Sindicato Mexicano de Electricistas.

Agradecemos a todos los asistentes por escuchar este pronunciamiento de los usuarios de
energía eléctrica,

Agradecemos a los representantes de los medios masivos de comunicación que están
presentes, la cobertura amplia y objetiva a esta Asamblea.

Tlalpan, D.F., a 11 de junio de 2011

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trasnacionales y electricidad1
Trasnacionales y electricidad1Trasnacionales y electricidad1
Trasnacionales y electricidad1Juan Cruz Vega
 
Proyecto Bajar el costo de la luz
Proyecto Bajar el costo de la luzProyecto Bajar el costo de la luz
Proyecto Bajar el costo de la luz
Alejandro Boscarol
 
Brigadeo
BrigadeoBrigadeo
Brigadeo
Juan Galindo
 
Resumen puntos de acuerdo presentados
Resumen puntos de acuerdo presentadosResumen puntos de acuerdo presentados
Resumen puntos de acuerdo presentadosJuan José Sánchez
 
Documento base integrado Senadores PRD
Documento base integrado Senadores PRDDocumento base integrado Senadores PRD
Documento base integrado Senadores PRDSenadores PRD
 
Punto de acuerdo egr cancelacion de adeudos cfe 13 06-13
Punto de acuerdo egr cancelacion de adeudos cfe 13 06-13Punto de acuerdo egr cancelacion de adeudos cfe 13 06-13
Punto de acuerdo egr cancelacion de adeudos cfe 13 06-13Ernestina Godoy
 
La insuficiencia energética del régimen 2
La insuficiencia energética del régimen 2La insuficiencia energética del régimen 2
La insuficiencia energética del régimen 2Jose Manuel Aller
 
Ong repudian a la comisión federal por su enorme insensibilidad
Ong repudian a la comisión federal por su enorme insensibilidadOng repudian a la comisión federal por su enorme insensibilidad
Ong repudian a la comisión federal por su enorme insensibilidadJuan Cruz Vega
 
comentarios Reforma Eléctrica.docx
comentarios Reforma Eléctrica.docxcomentarios Reforma Eléctrica.docx
comentarios Reforma Eléctrica.docx
lupismdo
 
Los focos rojos se encienden por sabotaje en la red elA�ctrica del DF - Nacional
Los focos rojos se encienden por sabotaje en la red elA�ctrica del DF - NacionalLos focos rojos se encienden por sabotaje en la red elA�ctrica del DF - Nacional
Los focos rojos se encienden por sabotaje en la red elA�ctrica del DF - Nacional
latoya6knapp
 
SIC-2011-10-23-1
SIC-2011-10-23-1SIC-2011-10-23-1
SIC-2011-10-23-1
Pedro Guadiana
 
Reforma Energetica_PAN
Reforma Energetica_PANReforma Energetica_PAN
Reforma Energetica_PANUNAM
 
Sme reúne 23 mil firmas de morelenses contra cobros excesivos de cfe
Sme reúne 23 mil firmas de morelenses contra cobros excesivos de cfeSme reúne 23 mil firmas de morelenses contra cobros excesivos de cfe
Sme reúne 23 mil firmas de morelenses contra cobros excesivos de cfeJuan Cruz Vega
 
Exigen en san lázaro renacionalización del servicio y tarifa especial para qu...
Exigen en san lázaro renacionalización del servicio y tarifa especial para qu...Exigen en san lázaro renacionalización del servicio y tarifa especial para qu...
Exigen en san lázaro renacionalización del servicio y tarifa especial para qu...Juan Cruz Vega
 
Reestructuracion modelo electrico ecuatoriano (Universidad Nacional de Loja)
Reestructuracion modelo electrico ecuatoriano (Universidad Nacional de Loja)Reestructuracion modelo electrico ecuatoriano (Universidad Nacional de Loja)
Reestructuracion modelo electrico ecuatoriano (Universidad Nacional de Loja)
Universidad Nacional de Loja
 
Cfe patron sustituto
Cfe patron sustitutoCfe patron sustituto
Cfe patron sustitutoMinka AB
 
Proyecto de Emergencia Eléctrica para la provincia de Córdoba
Proyecto de Emergencia Eléctrica para la provincia de CórdobaProyecto de Emergencia Eléctrica para la provincia de Córdoba
Proyecto de Emergencia Eléctrica para la provincia de Córdoba
Partido Obrero de Córdoba
 
Professor Alejandro Diaz Bautista. Economic Analysis of the Power Sector in B...
Professor Alejandro Diaz Bautista. Economic Analysis of the Power Sector in B...Professor Alejandro Diaz Bautista. Economic Analysis of the Power Sector in B...
Professor Alejandro Diaz Bautista. Economic Analysis of the Power Sector in B...
Economist
 
Rescate de Luz y Fuerza del Centro
Rescate de Luz y Fuerza del CentroRescate de Luz y Fuerza del Centro
Rescate de Luz y Fuerza del Centro
Druidajvc Jvc
 

La actualidad más candente (20)

Trasnacionales y electricidad1
Trasnacionales y electricidad1Trasnacionales y electricidad1
Trasnacionales y electricidad1
 
Proyecto Bajar el costo de la luz
Proyecto Bajar el costo de la luzProyecto Bajar el costo de la luz
Proyecto Bajar el costo de la luz
 
Brigadeo
BrigadeoBrigadeo
Brigadeo
 
Resumen puntos de acuerdo presentados
Resumen puntos de acuerdo presentadosResumen puntos de acuerdo presentados
Resumen puntos de acuerdo presentados
 
Documento base integrado Senadores PRD
Documento base integrado Senadores PRDDocumento base integrado Senadores PRD
Documento base integrado Senadores PRD
 
Punto de acuerdo egr cancelacion de adeudos cfe 13 06-13
Punto de acuerdo egr cancelacion de adeudos cfe 13 06-13Punto de acuerdo egr cancelacion de adeudos cfe 13 06-13
Punto de acuerdo egr cancelacion de adeudos cfe 13 06-13
 
I.3.1
I.3.1I.3.1
I.3.1
 
La insuficiencia energética del régimen 2
La insuficiencia energética del régimen 2La insuficiencia energética del régimen 2
La insuficiencia energética del régimen 2
 
Ong repudian a la comisión federal por su enorme insensibilidad
Ong repudian a la comisión federal por su enorme insensibilidadOng repudian a la comisión federal por su enorme insensibilidad
Ong repudian a la comisión federal por su enorme insensibilidad
 
comentarios Reforma Eléctrica.docx
comentarios Reforma Eléctrica.docxcomentarios Reforma Eléctrica.docx
comentarios Reforma Eléctrica.docx
 
Los focos rojos se encienden por sabotaje en la red elA�ctrica del DF - Nacional
Los focos rojos se encienden por sabotaje en la red elA�ctrica del DF - NacionalLos focos rojos se encienden por sabotaje en la red elA�ctrica del DF - Nacional
Los focos rojos se encienden por sabotaje en la red elA�ctrica del DF - Nacional
 
SIC-2011-10-23-1
SIC-2011-10-23-1SIC-2011-10-23-1
SIC-2011-10-23-1
 
Reforma Energetica_PAN
Reforma Energetica_PANReforma Energetica_PAN
Reforma Energetica_PAN
 
Sme reúne 23 mil firmas de morelenses contra cobros excesivos de cfe
Sme reúne 23 mil firmas de morelenses contra cobros excesivos de cfeSme reúne 23 mil firmas de morelenses contra cobros excesivos de cfe
Sme reúne 23 mil firmas de morelenses contra cobros excesivos de cfe
 
Exigen en san lázaro renacionalización del servicio y tarifa especial para qu...
Exigen en san lázaro renacionalización del servicio y tarifa especial para qu...Exigen en san lázaro renacionalización del servicio y tarifa especial para qu...
Exigen en san lázaro renacionalización del servicio y tarifa especial para qu...
 
Reestructuracion modelo electrico ecuatoriano (Universidad Nacional de Loja)
Reestructuracion modelo electrico ecuatoriano (Universidad Nacional de Loja)Reestructuracion modelo electrico ecuatoriano (Universidad Nacional de Loja)
Reestructuracion modelo electrico ecuatoriano (Universidad Nacional de Loja)
 
Cfe patron sustituto
Cfe patron sustitutoCfe patron sustituto
Cfe patron sustituto
 
Proyecto de Emergencia Eléctrica para la provincia de Córdoba
Proyecto de Emergencia Eléctrica para la provincia de CórdobaProyecto de Emergencia Eléctrica para la provincia de Córdoba
Proyecto de Emergencia Eléctrica para la provincia de Córdoba
 
Professor Alejandro Diaz Bautista. Economic Analysis of the Power Sector in B...
Professor Alejandro Diaz Bautista. Economic Analysis of the Power Sector in B...Professor Alejandro Diaz Bautista. Economic Analysis of the Power Sector in B...
Professor Alejandro Diaz Bautista. Economic Analysis of the Power Sector in B...
 
Rescate de Luz y Fuerza del Centro
Rescate de Luz y Fuerza del CentroRescate de Luz y Fuerza del Centro
Rescate de Luz y Fuerza del Centro
 

Destacado

FICHA CATEGORIZIACION - Enith serna
FICHA CATEGORIZIACION - Enith serna FICHA CATEGORIZIACION - Enith serna
FICHA CATEGORIZIACION - Enith serna
Enith Cardenas
 
البورصة المصرية | شركة عربية اون لاين | التحليل الفني | 22-11-2016 | بورصة | ...
البورصة المصرية | شركة عربية اون لاين | التحليل الفني | 22-11-2016 | بورصة | ...البورصة المصرية | شركة عربية اون لاين | التحليل الفني | 22-11-2016 | بورصة | ...
البورصة المصرية | شركة عربية اون لاين | التحليل الفني | 22-11-2016 | بورصة | ...
شركة عربية اون لاين للوساطة فى الاوراق المالية
 
Ee instituto la_salle_karin_guerrero
Ee instituto la_salle_karin_guerreroEe instituto la_salle_karin_guerrero
Ee instituto la_salle_karin_guerrero
josecassiani13
 
2016 Presentation EN
2016 Presentation EN2016 Presentation EN
2016 Presentation ENMargaux Muyle
 
Canales probables máximos mínimos en índices y etf sectoriales
Canales probables máximos mínimos en índices y etf sectorialesCanales probables máximos mínimos en índices y etf sectoriales
Canales probables máximos mínimos en índices y etf sectorialesExperiencia Trading
 
Clase de inglés Prsent Continuos
Clase de  inglés Prsent ContinuosClase de  inglés Prsent Continuos
Clase de inglés Prsent Continuos
Elyza Kazami
 
Itinerario formacion Docente
Itinerario formacion DocenteItinerario formacion Docente
Itinerario formacion Docente
Guido Gutierrez Garcia
 
Aposentadoria indigena 4
Aposentadoria indigena 4Aposentadoria indigena 4
Aposentadoria indigena 4
Cavalcanti Pac
 
Anorexiaybulimia 090409095521-phpapp02
Anorexiaybulimia 090409095521-phpapp02Anorexiaybulimia 090409095521-phpapp02
Anorexiaybulimia 090409095521-phpapp02guest2ced8d
 
Nitesh pandey
Nitesh pandeyNitesh pandey
Nitesh pandeynitesh
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1fausto10
 
Condo in downers grove IL
Condo in downers grove ILCondo in downers grove IL
Condo in downers grove IL
themarquisonmaple
 

Destacado (17)

Evaluación en preescolar
Evaluación en preescolarEvaluación en preescolar
Evaluación en preescolar
 
pradeep kumar singh RESUME
pradeep kumar singh RESUMEpradeep kumar singh RESUME
pradeep kumar singh RESUME
 
FICHA CATEGORIZIACION - Enith serna
FICHA CATEGORIZIACION - Enith serna FICHA CATEGORIZIACION - Enith serna
FICHA CATEGORIZIACION - Enith serna
 
البورصة المصرية | شركة عربية اون لاين | التحليل الفني | 22-11-2016 | بورصة | ...
البورصة المصرية | شركة عربية اون لاين | التحليل الفني | 22-11-2016 | بورصة | ...البورصة المصرية | شركة عربية اون لاين | التحليل الفني | 22-11-2016 | بورصة | ...
البورصة المصرية | شركة عربية اون لاين | التحليل الفني | 22-11-2016 | بورصة | ...
 
Ee instituto la_salle_karin_guerrero
Ee instituto la_salle_karin_guerreroEe instituto la_salle_karin_guerrero
Ee instituto la_salle_karin_guerrero
 
2016 Presentation EN
2016 Presentation EN2016 Presentation EN
2016 Presentation EN
 
Canales probables máximos mínimos en índices y etf sectoriales
Canales probables máximos mínimos en índices y etf sectorialesCanales probables máximos mínimos en índices y etf sectoriales
Canales probables máximos mínimos en índices y etf sectoriales
 
Clase de inglés Prsent Continuos
Clase de  inglés Prsent ContinuosClase de  inglés Prsent Continuos
Clase de inglés Prsent Continuos
 
Itinerario formacion Docente
Itinerario formacion DocenteItinerario formacion Docente
Itinerario formacion Docente
 
Aposentadoria indigena 4
Aposentadoria indigena 4Aposentadoria indigena 4
Aposentadoria indigena 4
 
9 que es la_web_2
9 que es la_web_29 que es la_web_2
9 que es la_web_2
 
Anorexiaybulimia 090409095521-phpapp02
Anorexiaybulimia 090409095521-phpapp02Anorexiaybulimia 090409095521-phpapp02
Anorexiaybulimia 090409095521-phpapp02
 
Nitesh pandey
Nitesh pandeyNitesh pandey
Nitesh pandey
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
Capitulo 1 santiagooooo
Capitulo 1 santiagoooooCapitulo 1 santiagooooo
Capitulo 1 santiagooooo
 
Condo in downers grove IL
Condo in downers grove ILCondo in downers grove IL
Condo in downers grove IL
 
Capitulo
Capitulo Capitulo
Capitulo
 

Similar a PRONUNCIAMIENTO DE LA JORNADA DE SOLIDARIDAD SME-USUARIOS REALIZADO EN LA DELEGACION DE TLALPAN.

Boletín de prensa 16 nov 10
Boletín de prensa 16 nov 10Boletín de prensa 16 nov 10
Boletín de prensa 16 nov 10Exterior
 
La ineficiencia técnica de la cfe y el doble discurso de victor fuentes del v...
La ineficiencia técnica de la cfe y el doble discurso de victor fuentes del v...La ineficiencia técnica de la cfe y el doble discurso de victor fuentes del v...
La ineficiencia técnica de la cfe y el doble discurso de victor fuentes del v...
Druidajvc Jvc
 
Pueblo Enterate
Pueblo EnteratePueblo Enterate
Pueblo Enterate
Minka AB
 
Boletín+d..
Boletín+d..Boletín+d..
Boletín+d..rudos
 
Boletin de prensa 10 sep 10
Boletin de prensa 10 sep 10Boletin de prensa 10 sep 10
Boletin de prensa 10 sep 10Exterior
 
Punto de Acuerdo para exhortar a la #CFE la cancelación de adeudos por altos ...
Punto de Acuerdo para exhortar a la #CFE la cancelación de adeudos por altos ...Punto de Acuerdo para exhortar a la #CFE la cancelación de adeudos por altos ...
Punto de Acuerdo para exhortar a la #CFE la cancelación de adeudos por altos ...
Ernestina Godoy
 
Causas y consecuencias de las privatizaciones
Causas y consecuencias de las privatizacionesCausas y consecuencias de las privatizaciones
Causas y consecuencias de las privatizacionesOCE Colombia ESAP
 
Retraso de la implementación de energías renovables en México debido a la ...
Retraso de la implementación de energías renovables en México debido a la ...Retraso de la implementación de energías renovables en México debido a la ...
Retraso de la implementación de energías renovables en México debido a la ...
Miguel Alvarado Avalos
 
Deplegado sme 11 oct 2010
Deplegado sme 11 oct 2010Deplegado sme 11 oct 2010
Deplegado sme 11 oct 2010Exterior
 
Boletín 15 mayo 2010
Boletín 15 mayo 2010Boletín 15 mayo 2010
Boletín 15 mayo 2010Exterior
 
Ante las altas tarifas eléctricas impulsemos la huelga general de pagos contr...
Ante las altas tarifas eléctricas impulsemos la huelga general de pagos contr...Ante las altas tarifas eléctricas impulsemos la huelga general de pagos contr...
Ante las altas tarifas eléctricas impulsemos la huelga general de pagos contr...Juan Cruz Vega
 
Deceto Lfc
Deceto LfcDeceto Lfc
Deceto Lfc
gueste902ecb
 
Boletin La Verdad Sea Dicha 1
Boletin La Verdad Sea Dicha 1Boletin La Verdad Sea Dicha 1
Boletin La Verdad Sea Dicha 1Martin Triana
 
Boletín La Verdad Sea Dicha 1
Boletín La Verdad Sea Dicha 1Boletín La Verdad Sea Dicha 1
Boletín La Verdad Sea Dicha 1
Martin Triana
 
Boletin De Prensa 04 Feb 2010
Boletin De Prensa 04 Feb 2010Boletin De Prensa 04 Feb 2010
Boletin De Prensa 04 Feb 2010RadioAMLO
 
BoletíN De Prensa 27 Ene 2010
BoletíN De Prensa 27 Ene 2010BoletíN De Prensa 27 Ene 2010
BoletíN De Prensa 27 Ene 2010RadioAMLO
 
A Salvar Al Sme
A Salvar Al SmeA Salvar Al Sme
A Salvar Al Smeneto
 

Similar a PRONUNCIAMIENTO DE LA JORNADA DE SOLIDARIDAD SME-USUARIOS REALIZADO EN LA DELEGACION DE TLALPAN. (20)

Boletín de prensa 16 nov 10
Boletín de prensa 16 nov 10Boletín de prensa 16 nov 10
Boletín de prensa 16 nov 10
 
La ineficiencia técnica de la cfe y el doble discurso de victor fuentes del v...
La ineficiencia técnica de la cfe y el doble discurso de victor fuentes del v...La ineficiencia técnica de la cfe y el doble discurso de victor fuentes del v...
La ineficiencia técnica de la cfe y el doble discurso de victor fuentes del v...
 
Pueblo Enterate
Pueblo EnteratePueblo Enterate
Pueblo Enterate
 
Boletín+d..
Boletín+d..Boletín+d..
Boletín+d..
 
Boletin de prensa 10 sep 10
Boletin de prensa 10 sep 10Boletin de prensa 10 sep 10
Boletin de prensa 10 sep 10
 
Desplegado Tarifa Social Encuentro Vf
Desplegado Tarifa Social Encuentro VfDesplegado Tarifa Social Encuentro Vf
Desplegado Tarifa Social Encuentro Vf
 
Epistola 01
Epistola 01Epistola 01
Epistola 01
 
Punto de Acuerdo para exhortar a la #CFE la cancelación de adeudos por altos ...
Punto de Acuerdo para exhortar a la #CFE la cancelación de adeudos por altos ...Punto de Acuerdo para exhortar a la #CFE la cancelación de adeudos por altos ...
Punto de Acuerdo para exhortar a la #CFE la cancelación de adeudos por altos ...
 
Causas y consecuencias de las privatizaciones
Causas y consecuencias de las privatizacionesCausas y consecuencias de las privatizaciones
Causas y consecuencias de las privatizaciones
 
Retraso de la implementación de energías renovables en México debido a la ...
Retraso de la implementación de energías renovables en México debido a la ...Retraso de la implementación de energías renovables en México debido a la ...
Retraso de la implementación de energías renovables en México debido a la ...
 
Deplegado sme 11 oct 2010
Deplegado sme 11 oct 2010Deplegado sme 11 oct 2010
Deplegado sme 11 oct 2010
 
Boletín 15 mayo 2010
Boletín 15 mayo 2010Boletín 15 mayo 2010
Boletín 15 mayo 2010
 
Ante las altas tarifas eléctricas impulsemos la huelga general de pagos contr...
Ante las altas tarifas eléctricas impulsemos la huelga general de pagos contr...Ante las altas tarifas eléctricas impulsemos la huelga general de pagos contr...
Ante las altas tarifas eléctricas impulsemos la huelga general de pagos contr...
 
Deceto Lfc
Deceto LfcDeceto Lfc
Deceto Lfc
 
Boletin La Verdad Sea Dicha 1
Boletin La Verdad Sea Dicha 1Boletin La Verdad Sea Dicha 1
Boletin La Verdad Sea Dicha 1
 
Boletín La Verdad Sea Dicha 1
Boletín La Verdad Sea Dicha 1Boletín La Verdad Sea Dicha 1
Boletín La Verdad Sea Dicha 1
 
Boletin De Prensa 04 Feb 2010
Boletin De Prensa 04 Feb 2010Boletin De Prensa 04 Feb 2010
Boletin De Prensa 04 Feb 2010
 
Estructura.pps
Estructura.ppsEstructura.pps
Estructura.pps
 
BoletíN De Prensa 27 Ene 2010
BoletíN De Prensa 27 Ene 2010BoletíN De Prensa 27 Ene 2010
BoletíN De Prensa 27 Ene 2010
 
A Salvar Al Sme
A Salvar Al SmeA Salvar Al Sme
A Salvar Al Sme
 

Más de Juan Cruz Vega

Convocatoria al apagon el 26 de marzo de 2012
Convocatoria al apagon el 26 de marzo de 2012Convocatoria al apagon el 26 de marzo de 2012
Convocatoria al apagon el 26 de marzo de 2012Juan Cruz Vega
 
20120207 comunicado 013
20120207 comunicado 01320120207 comunicado 013
20120207 comunicado 013Juan Cruz Vega
 
Pueblo le declara la guerra a cfe
Pueblo le declara la guerra a cfePueblo le declara la guerra a cfe
Pueblo le declara la guerra a cfeJuan Cruz Vega
 
Ppt comecso-sme 1 mar 12
Ppt comecso-sme 1 mar 12Ppt comecso-sme 1 mar 12
Ppt comecso-sme 1 mar 12Juan Cruz Vega
 
Amenazan con linchar a trabajadores de cfe por desconectar a usuarios de chim...
Amenazan con linchar a trabajadores de cfe por desconectar a usuarios de chim...Amenazan con linchar a trabajadores de cfe por desconectar a usuarios de chim...
Amenazan con linchar a trabajadores de cfe por desconectar a usuarios de chim...Juan Cruz Vega
 
Cómo llenar queja vs cfe ante profeco (1)
Cómo llenar queja vs cfe ante profeco (1)Cómo llenar queja vs cfe ante profeco (1)
Cómo llenar queja vs cfe ante profeco (1)Juan Cruz Vega
 
La cfe incumplió con norma para lectura de consumos desde 2009
La cfe incumplió con norma para lectura de consumos desde 2009La cfe incumplió con norma para lectura de consumos desde 2009
La cfe incumplió con norma para lectura de consumos desde 2009Juan Cruz Vega
 
La cfe incumplió con norma para lectura de consumos desde 2009
La cfe incumplió con norma para lectura de consumos desde 2009La cfe incumplió con norma para lectura de consumos desde 2009
La cfe incumplió con norma para lectura de consumos desde 2009Juan Cruz Vega
 
'Perdona' la cfe $271 millones a abb
'Perdona' la cfe $271 millones a abb'Perdona' la cfe $271 millones a abb
'Perdona' la cfe $271 millones a abbJuan Cruz Vega
 
Coinciden especialistas, ilegal el contrato de comodato firmado por sae
Coinciden especialistas, ilegal el contrato de comodato firmado por saeCoinciden especialistas, ilegal el contrato de comodato firmado por sae
Coinciden especialistas, ilegal el contrato de comodato firmado por saeJuan Cruz Vega
 
20120207 comunicado 013
20120207 comunicado 01320120207 comunicado 013
20120207 comunicado 013Juan Cruz Vega
 
Camioneta de cfe arrolla a poblador del istmo en resistencia por altas tarifa...
Camioneta de cfe arrolla a poblador del istmo en resistencia por altas tarifa...Camioneta de cfe arrolla a poblador del istmo en resistencia por altas tarifa...
Camioneta de cfe arrolla a poblador del istmo en resistencia por altas tarifa...Juan Cruz Vega
 
En manos de quien está cfe
En manos de quien está cfeEn manos de quien está cfe
En manos de quien está cfeJuan Cruz Vega
 
Muere otro bebé en hospital al que la cfe cortó la luz
Muere otro bebé en hospital al que la cfe cortó la luzMuere otro bebé en hospital al que la cfe cortó la luz
Muere otro bebé en hospital al que la cfe cortó la luzJuan Cruz Vega
 
El recién nacido recibió atención oportuna
El recién nacido recibió atención oportunaEl recién nacido recibió atención oportuna
El recién nacido recibió atención oportunaJuan Cruz Vega
 
El daño, superior a mil millones de pesos por pagos indebidos
El daño, superior a mil millones de pesos por pagos indebidosEl daño, superior a mil millones de pesos por pagos indebidos
El daño, superior a mil millones de pesos por pagos indebidosJuan Cruz Vega
 
A escondidas, cfe remplaza cableado; fuera del negocio de servicios digitales
A escondidas, cfe remplaza cableado; fuera del negocio de servicios digitalesA escondidas, cfe remplaza cableado; fuera del negocio de servicios digitales
A escondidas, cfe remplaza cableado; fuera del negocio de servicios digitalesJuan Cruz Vega
 
El lado oscuro de la cfe
El lado oscuro de la cfeEl lado oscuro de la cfe
El lado oscuro de la cfeJuan Cruz Vega
 

Más de Juan Cruz Vega (20)

Convocatoria al apagon el 26 de marzo de 2012
Convocatoria al apagon el 26 de marzo de 2012Convocatoria al apagon el 26 de marzo de 2012
Convocatoria al apagon el 26 de marzo de 2012
 
20120207 comunicado 013
20120207 comunicado 01320120207 comunicado 013
20120207 comunicado 013
 
Http
HttpHttp
Http
 
Pueblo le declara la guerra a cfe
Pueblo le declara la guerra a cfePueblo le declara la guerra a cfe
Pueblo le declara la guerra a cfe
 
Ppt comecso-sme 1 mar 12
Ppt comecso-sme 1 mar 12Ppt comecso-sme 1 mar 12
Ppt comecso-sme 1 mar 12
 
Amenazan con linchar a trabajadores de cfe por desconectar a usuarios de chim...
Amenazan con linchar a trabajadores de cfe por desconectar a usuarios de chim...Amenazan con linchar a trabajadores de cfe por desconectar a usuarios de chim...
Amenazan con linchar a trabajadores de cfe por desconectar a usuarios de chim...
 
Cómo llenar queja vs cfe ante profeco (1)
Cómo llenar queja vs cfe ante profeco (1)Cómo llenar queja vs cfe ante profeco (1)
Cómo llenar queja vs cfe ante profeco (1)
 
La cfe incumplió con norma para lectura de consumos desde 2009
La cfe incumplió con norma para lectura de consumos desde 2009La cfe incumplió con norma para lectura de consumos desde 2009
La cfe incumplió con norma para lectura de consumos desde 2009
 
La cfe incumplió con norma para lectura de consumos desde 2009
La cfe incumplió con norma para lectura de consumos desde 2009La cfe incumplió con norma para lectura de consumos desde 2009
La cfe incumplió con norma para lectura de consumos desde 2009
 
'Perdona' la cfe $271 millones a abb
'Perdona' la cfe $271 millones a abb'Perdona' la cfe $271 millones a abb
'Perdona' la cfe $271 millones a abb
 
Coinciden especialistas, ilegal el contrato de comodato firmado por sae
Coinciden especialistas, ilegal el contrato de comodato firmado por saeCoinciden especialistas, ilegal el contrato de comodato firmado por sae
Coinciden especialistas, ilegal el contrato de comodato firmado por sae
 
20120207 comunicado 013
20120207 comunicado 01320120207 comunicado 013
20120207 comunicado 013
 
Estado de méxico
Estado de méxicoEstado de méxico
Estado de méxico
 
Camioneta de cfe arrolla a poblador del istmo en resistencia por altas tarifa...
Camioneta de cfe arrolla a poblador del istmo en resistencia por altas tarifa...Camioneta de cfe arrolla a poblador del istmo en resistencia por altas tarifa...
Camioneta de cfe arrolla a poblador del istmo en resistencia por altas tarifa...
 
En manos de quien está cfe
En manos de quien está cfeEn manos de quien está cfe
En manos de quien está cfe
 
Muere otro bebé en hospital al que la cfe cortó la luz
Muere otro bebé en hospital al que la cfe cortó la luzMuere otro bebé en hospital al que la cfe cortó la luz
Muere otro bebé en hospital al que la cfe cortó la luz
 
El recién nacido recibió atención oportuna
El recién nacido recibió atención oportunaEl recién nacido recibió atención oportuna
El recién nacido recibió atención oportuna
 
El daño, superior a mil millones de pesos por pagos indebidos
El daño, superior a mil millones de pesos por pagos indebidosEl daño, superior a mil millones de pesos por pagos indebidos
El daño, superior a mil millones de pesos por pagos indebidos
 
A escondidas, cfe remplaza cableado; fuera del negocio de servicios digitales
A escondidas, cfe remplaza cableado; fuera del negocio de servicios digitalesA escondidas, cfe remplaza cableado; fuera del negocio de servicios digitales
A escondidas, cfe remplaza cableado; fuera del negocio de servicios digitales
 
El lado oscuro de la cfe
El lado oscuro de la cfeEl lado oscuro de la cfe
El lado oscuro de la cfe
 

PRONUNCIAMIENTO DE LA JORNADA DE SOLIDARIDAD SME-USUARIOS REALIZADO EN LA DELEGACION DE TLALPAN.

  • 1. A la opinión pública. A los medios masivos de comunicación En los 20 meses transcurridos desde la destrucción de Luz y Fuerza del Centro, organismo público descentralizado propiedad de la nación, el Ejecutivo federal se ha gastado, solo en anuncios televisivos, más de 30 mil millones de pesos del dinero de todos para difundir la versión, de que fue destruido por su gobierno para acabar con la corrupción y los privilegios de los trabajadores afiliados al Sindicato Mexicano de Electricistas. En todo este tiempo, el poder público federal ha ocultado información sobre la situación de la paraestatal y sobre los elementos en que se basó para acabar con ella. El ejecutivo federal, por medio de la secretaria de Energía, Georgina Kessel, ha rechazado incluso requerimientos del Instituto Federal de Acceso a la Información, IFAI, para hacer público el diagnóstico de la empresa pública. A pesar de esa opacidad, la opinión pública se ha dado cuenta de que la motivación principal para acabar con Luz y Fuerza del Centro era el designio de entregar los mil cien kilómetros de fibra óptica instalada por los trabajadores electricistas con nuestros impuestos, a la voracidad del duopolio televisivo. La fibra óptica instalada en la zona de atención de Luz y Fuerza del Centro representa 27 mil 273 usuarios por kilómetro; mientras que, la correspondiente a la zona de atención de la Comisión Federal de Electricidad solo significa 2 mil 961 usuarios por kilómetro. La ambición por el gran negocio del “triple play” (televisión, Internet y telefonía) es una de las verdaderas razones de la extinción del organismo público descentralizado Luz y Fuerza del Centro. A mediados de 2009, el SME había presentado una solicitud a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para crear una filial que proporcionara el servicio de video, datos y voz a un precio accesible para el pueblo mexicano y de manera gratuita a escuelas y universidades públicas. El 11 de octubre de 2009, Felipe Calderón Hinojosa apareció en las pantallas de televisión explicando los motivos del decreto de extinción de Luz y Fuerza y entre sus argumentos mencionaba que: “…a través de los impuestos de los mexicanos teníamos que darle a Luz y Fuerza más de 42 mil millones de pesos” “Desafortunadamente, la mayor parte de los recursos que recibía este organismo de manos de los mexicanos no se podían destinar a mejorar la calidad del servicio, sino que
  • 2. fundamentalmente iban a pagar privilegios y prestaciones onerosas de carácter laboral, y esto se agravaba año con año.” En el cuaderno 4 de la evaluación a la Cuenta Pública 2009 elaborada por la Auditoria Superior de la Federación y dada a conocer por la Unidad de Evaluación y Control de la Cámara de Diputados, podemos encontrar la verdad histórica de la extinción de Luz y Fuerza. En la misma señalan: “En 2008, las compañías eléctricas en su conjunto aumentaron el KWh (kilowatt hora) entregado a CFE a 93 centavos y CFE lo transfirió a LFC a 1.50 pesos y la SHCP obligó al organismo liquidado a vender al usuario a 1.18 pesos. Ello originó que los costos de explotación de CFE fueran absorbidos por LFC, generando un sobreprecio de cerca de 13 mil millones de pesos en 2009.” ¿Qué empresa puede ser rentable si es obligada a vender más barato de lo que compra? Es claro que el quebranto financiero de Luz y Fuerza del Centro fue creado artificialmente por la política neoliberal del gobierno para justificar, con mentiras, su desaparición. El informe continúa, señalando que: “ Los altos costos de energía eléctrica que la CFE adquiere de los PEE (Productores Externos de Energía) fueron transferidos a la propia LFC deteriorando aún más su difícil situación financiera.” “Otros costos adicionales, que impactaron negativamente en las finanzas del organismo, fueron(…); los adeudos de los gobiernos estatales de Hidalgo, México, Morelos y Puebla por la venta de energía eléctrica que a junio de 2009 ascendieron a 7.4 miles de millones de pesos; el deficiente cobro a grandes empresas, a las que se les mantiene el servicio, y cuyos adeudos ascienden a 2.4 miles de millones de pesos(…); los salarios y prestaciones al personal solo representaron 6.3% de los costos y gastos de explotación.” ¿Dónde quedan los argumentos del ejecutivo federal que decía que los 42 mil millones de pesos iban a pagar privilegios y prestaciones onerosas de carácter laboral? Calderón afirmaba, en su mensaje a la Nación que: “Para seguir manteniendo a la empresa hubiera sido necesario subir desproporcionadamente las tarifas eléctricas o aumentar constantemente los impuestos.” Cabe recordar que en enero de 2010 subió el IVA al 16 por ciento, los costos de la gasolina han ido subiendo mes con mes en detrimento de la economía popular. Y qué decir de las tarifas eléctricas, con aumentos tan desproporcionados que han causado un conflicto social en muchas regiones del país, llevado a comunidades enteras a dejar de pagar la luz a la CFE e incluso en otras regiones, a optar por formar sus propios técnicos electricistas, ante la ineficiencia de la CFE, que se suma a los altos cobros de electricidad. Calderón prometió bajar
  • 3. las tarifas cuando extinguió LFC pero sólo redujo las tarifas industriales y comerciales y aumentó las tarifas domésticas. Por su parte Vicente Fox asestó un duro golpe a nuestra economía al crear la Tarifa Doméstica de Alto Consumo (DAC). De hecho, las políticas neoliberales de los dos gobiernos panistas, han impactado en la economía familiar al subir las tarifas eléctricas ordinarias entre 2001 y 2008, en un 111 %, mientras que las DAC subieron casi 400 %. El decreto de extinción sustentado con mentiras y con el propósito de avanzar en la privatización del servicio público ha tenido por consecuencia una serie de agravios a los usuarios que mencionamos a continuación:  Fallas constantes y prolongadas en el servicio, variaciones de voltaje e impericia por parte de las empresas contratistas privadas para resolverlas, que provocan daño patrimonial a las familias y a pequeños negocios.  Daño patrimonial al pueblo de México por el robo de infraestructura, como es el cable de cobre y por otra parte por los recursos del erario mexicano que se han entregado a empresas privadas contratistas para el desmantelamiento de las instalaciones.  Daño ambiental por la operación (de quien las puede pagar) de plantas eléctricas de emergencia que funcionan con diesel como combustible, provocando aumentos en los índices de contaminación. Por la geografía del valle de México, esta demarcación ha sido una de las más afectadas.  En la delegación Álvaro Obregón, una persona ya perdió la vida debido a que integrantes de la CFE sin llevar a cabo una investigación, cortaron la luz a un domicilio en donde un hombre tenía conectado un aparato de oxígeno.  Una indiscriminada poda de árboles realizada por personal de CFE que, bajo el argumento de podar árboles para evitar apagones por la caída de ramas en las líneas, realizan talas salvajes a la ya de por sí escasa vegetación del DF, sin que las autoridades en materia ambiental les pongan ningún freno. Por lo anterior el grupo de trabajo promotor de la Asamblea de Usuarios de Energía Eléctrica en la Delegación Tlalpan se pronuncia por:  La defensa irrestricta de la industria eléctrica nacional, y por  La exigencia de que el Gobierno respete la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que en el artículo 27 párrafo sexto señala: “Corresponde exclusivamente a la Nación generar, conducir, transformar, distribuir y abastecer energía eléctrica que tenga por objeto la prestación de servicio público. En esta materia no se otorgarán
  • 4. concesiones a los particulares y la Nación aprovechará los bienes y recursos naturales que se requieran para dichos fines.”  Se manifiesta en contra del proceso privatizador que de manera tramposa y con leyes secundarias que contradicen a la Constitución, ha permitido que ahora el 50 por ciento de la energía eléctrica que se genera en nuestro país, se encuentre en manos privadas transnacionales y además contraviniendo expresamente esa parte del mandato constitucional que dice que “la Nación aprovechará los bienes y recursos naturales que se requieran para dichos fines.” Cabe señalar que estas plantas de generación privadas utilizan gas natural como combustible, insumo en el que nuestro país es deficitario, lo que obliga a adquirirlo a empresas extranjeras, lo que, a su vez, repercute directamente en el incremento de las tarifas.  Se pronuncia por la creación de una TARIFA SOCIAL en beneficio del pueblo de México dado que la energía eléctrica no debe considerarse una mercancía, sino un derecho humano y motor de desarrollo de nuestra sociedad.  Se manifiesta en contra de la instalación de los medidores “inteligentes” de prepago en nuestra delegación, porque con ello está demostrado que se incrementarían considerablemente las tarifas y se dejaría al usuario en un estado de indefensión al estar diseñados para cortar el suministro de manera automática, haciendo un cobro por adelantado de un servicio público. Por si no bastara la lista de agravios, en los últimos días personal de la CFE está empezando a llegar a los domicilios de habitantes de la zona central del país, a entregar avisos de “inicio de campaña de corte”, que carecen de todo fundamento legal. Se trata de una burda campaña que intenta detener nuestra organización e intimidar nuestra movilización, pero no nos van a detener, ni nos vamos a intimidar. Y por eso también estamos aquí, en el marco de una Jornada de Solidaridad y Resistencia de Usuarios de Energía Eléctrica con el SME. Demandamos la reinstalación en un organismo público de los 16599 electricistas en resistencia, integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas. Estamos hablando de una de las organizaciones sindicales más antiguas y arraigadas del país que ha defendido las conquistas de sus agremiados, los derechos laborales en general y causas fundamentales para toda la población, como el estatuto nacional y público del complejo petro-eléctrico, a pesar del empeño de los gobiernos neoliberales por ponerlo en manos de la oligarquía internacional. Es un sector de la clase trabajadora que ha sobrevivido a los embates gubernamentales y empresariales contra todos los asalariados del país. El Sindicato Mexicano de Electricistas representa, además, un capital humano irrenunciable, con conocimientos esenciales transmitidos de generación en generación durante más de cien años, que no debe ser destruido.
  • 5. Conozcamos y revitalicemos nuestra Historia. Los integrantes del SME son herederos de la alianza de usuarios y trabajadores del sector eléctrico, que en la primera mitad del siglo pasado llevaron esa lucha histórica a la Nacionalización de la Industria Eléctrica el 27 de septiembre de 1960. Esa conquista no fue una graciosa concesión del gobierno en turno, sino el resultado de la organización del pueblo, desde abajo. Hoy en día, los compañeros y las compañeras del SME han venido apoyando a los usuarios ante la corrupción y los abusos de la Comisión Federal de Electricidad. La solidaridad con ellos es, pues, una tarea de interés social básica. Exigimos de las autoridades locales (Jefe Delegacional y Asambleístas) así como de las federales (diputados de la demarcación), se definan públicamente, señalando si están de acuerdo o no con la privatización del sector eléctrico, que aclaren su postura respecto de los agravios a los ciudadanos de la demarcación, de los medidores de prepago; Dado que los legisladores federales son los únicos facultados para legislar en materia eléctrica de acuerdo al artículo 73 fracción décima de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, les exigimos que se definan sobre la creación de un nuevo Organismo Público Descentralizado de generación y distribución de electricidad, con los trabajadores en resistencia de Sindicato Mexicano de Electricistas. Agradecemos a todos los asistentes por escuchar este pronunciamiento de los usuarios de energía eléctrica, Agradecemos a los representantes de los medios masivos de comunicación que están presentes, la cobertura amplia y objetiva a esta Asamblea. Tlalpan, D.F., a 11 de junio de 2011