SlideShare una empresa de Scribd logo
Investigación I
Alumno : Martínez Reyes Jesús Demetrio
      Arq. Maryluna Galván Bochelén
   Uno de los proyectos de Bilbao es el Jardín Botánico de Culiacán, Sinaloa.2 En la imagen se aprecia parte de la
    fachada de entrada al mismo.
   Tatiana Bilbao nació en 1972 en Distrito Federal, México, en el seno de una familia de arquitectos. Uno de sus
    abuelos fue un arquitecto notable en Bilbao, España. No obstante, sus padres son físico matemáticos y
    fundadores del Colegio Bilbao, en el Distrito Federal. Si bien al principio se interesó en estudiar diseño industrial,
    tras un viaje a Italia optó por estudiar arquitectura a su regreso a México, en la Universidad Iberoamericana, de
    la cual se graduaría con mención honorífica en 1996.
   En 1998 se desempeñó como asesora en la Secretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda, del Distrito Federal. Al
    año siguiente, conoció al arquitecto Fernando Romero con el que se asoció para establecer la compañía de
    diseño Laboratorio de la Ciudad de México (LCM). Ahí se dedicó, junto a Romero, a diseñar primordialmente
    apartamentos y bancos (uno de sus trabajos más notables ocurrió en 2006 y consistió en el diseño y la
    construcción de Roca Blanca, en Puerto Escondido, en colaboración con el mexicano Gabriel Orozco),3 e
    incluso organizó conferencias y en una de ellas se invitó al suizo Jacques Herzog,4 quien la ayudaría a abrir su
    propia compañía en 2004.
   En 2004 Herzog la recomendó al chino Ai Wei Wei, quien en ese entonces buscaba a un equipo de jóvenes
    arquitectos de diferentes países para llevar a cabo un proyecto en Jinhua, China, consistente en un parque de
    gran extensión dividido en pabellones y situado en la costa del río Yiwu, cerca de Shanghái, denominado
    Parque Arquitectónico de Jinhua. Bilbao se encargó de diseñar la sala de exhibiciones (también conocida
    como «Espacio de Exposición»).Poco después retomó otros de sus proyectos entre los cuales se encuentra el
    Jardín Botánico de Culiacán, Sinaloa.
   En 2007, Bilbao fue elegida como una de las arquitectas más innovadoras a nivel mundial por la revista
    estadounidense Design Vanguard,5 la cual elogió el diseño del Espacio de Exposición en China.6
   En 2009 participó con uno de sus diseños para el Conjunto de Artes Escénicas del Centro Cultural Universitario,
    en la Zona Metropolitana de Guadalajara, y si bien llegó a ser uno de los proyectos finalistas en un concurso
    para determinar el diseño ganador, al final fue vencida por José Castillo y Saideé Springall.
   En 2011, la Revista Expansión la eligió como una de las 30 promesas en los 30, en un listado donde figuran
    jóvenes emprendedores mexicanos.
   Bilbao creó a su vez un taller de investigación denominado MX.DF, el cual busca alternativas y soluciones para
    problemas urbanos en México.
   Con un estilo horizontal y abierto a las
    ideas de sus colaboradores, Bilbao se
    ha convertido en una de las
    arquitectas más destacadas de su
    generación. Ha desarrollado
    proyectos en China, construyo el
    jardín botánico de Culiacán,
    proyecto una casa en Monterrey,
    dicto una conferencia en Mallorca.
   Pieza del artista mexicano
    Gabriel Orozco, cuyo proyecto
    ejecutivo corrió a cargo de
    Tatiana Bilbao, entre 2006 y
    2007. Inspirada en el
    observatorio astronómico hindú
    de Jantar Mantar edificado en
    el siglo XVIII, se trata de una
    casa de descanso para el
    propio Orozco y su familia,
    construido por personas de la
    comunidad de Roca Blanca,
    Oaxaca.
   Ideada por el artista Gabriel Orozco, pero hecha realidad por la arquitecta Tatiana
    Bilbao, la Casa Observatorio se encuentra en Roca Blanca, un singular y agreste paraje
    de la costa pacífica mejicana. Tan simple como impresionante, la vivienda se ha
    pensado desde y para el exterior, consiguiéndose un verdadero diálogo entre la
    construcción y el maravilloso paisaje que la rodea.

    Gabriel Orozco ha pensado esta casa a partir de su punto más alto: la piscina en la
    cubierta se ha convertido en un observatorio que refuerza la situación privilegiada de
    la vivienda. Al estar situada sobre un promontorio rocoso frente al Pacífico, la visión
    panorámica desde la terraza ha determinado el resto. Su estructura es una réplica a
    escala 1:1 de la estructura del Observatorio Astronómico Jantar Mantar , construido en
    Nueva Delhi en 1724.

    La Casa Observatorio es una pequeña y sencilla vivienda de diseño impecable
    construida por artesanos locales con técnicas y materiales simples – básicamente
    hormigón y madera. La situación central de la piscina determina una circulación
    periférica alrededor de la casa: todos los recorridos posibles llevan al exterior. En el
    interior, tan sólo dos habitaciones, un salón y una cocina, siguen la misma estética:
    algunos muebles toscos de madera, sencillos pero bien escogidos, le dan la calidez
    necesaria.
El Espacio de Exposiciones del Parque
Jinhua Architecture es un juego lleno
de sorpresas, el descubrimiento de los
túneles , caminos y terrazas. El
pabellón se compone de más o menos
secciones aisladas que hay que
descubrir poco a poco y disfrutar como
espectador continúa su paseo.




                                         Se llevó a en una composición
                                         que no es nunca
                                         completamente pabellón. Se
                                         observa y contempla poco a
                                         poco, en el tiempo, a través de
                                         una sucesión      de escenas,
                                         diseñados para desplegar una
                                         tras otra.
   La forma característica exterior, como resultado del
     programa de interiores, también incluye bares,
     restaurantes y terrazas que da vida a la construcción
     cotidiana, aunque el interior no se utiliza.
    Este edificio situado en su INFORUM el Congreso y el
     parque de hadas, situado en el norte de la ciudad de
     Irapuato.




El edificio circular acogerá una gran
variedad de eventos, como
conciertos de música internacional,
peleas de box, eventos universitarios o
espectáculos tradicionales mexicanos.
Tatiana bilbao1 (1)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Luis henry sullivan
Luis henry sullivanLuis henry sullivan
Luis henry sullivan
LuisEnri Pino Sa
 
Clase Regionalismo Critico
Clase Regionalismo CriticoClase Regionalismo Critico
Clase Regionalismo Critico
carlos fuensalida claro
 
Sincretismo escultura arquitectura
Sincretismo escultura arquitecturaSincretismo escultura arquitectura
Sincretismo escultura arquitectura
Oscar Bustos Chocomeli
 
deconstructivismo
deconstructivismodeconstructivismo
deconstructivismo
jack cordova liñan
 
Postmodernismo Norteamerica - Alix Ruíz
Postmodernismo Norteamerica - Alix RuízPostmodernismo Norteamerica - Alix Ruíz
Postmodernismo Norteamerica - Alix Ruíz
Fabiola Aranda
 
Estilo tardomoderno
Estilo tardomodernoEstilo tardomoderno
Estilo tardomoderno
Romeo Canto
 
Las 7 lamparas_2010
Las 7 lamparas_2010Las 7 lamparas_2010
Las 7 lamparas_2010
Enrique Jonathan Castro Barreda
 
Vanguardia, estilo y movimiento - Carlos Mario Ortíz Kevin Vázquez
Vanguardia, estilo y movimiento - Carlos Mario Ortíz Kevin VázquezVanguardia, estilo y movimiento - Carlos Mario Ortíz Kevin Vázquez
Vanguardia, estilo y movimiento - Carlos Mario Ortíz Kevin Vázquez
Fabiola Aranda
 
Tendencias de la Arquitectura Contemporánea by Jan Cekja
Tendencias de la Arquitectura Contemporánea by Jan CekjaTendencias de la Arquitectura Contemporánea by Jan Cekja
Tendencias de la Arquitectura Contemporánea by Jan Cekja
Kevin Y. Ramirez
 
Urbanismo neoclásico
Urbanismo neoclásicoUrbanismo neoclásico
Urbanismo neoclásico
Enrique Jonathan Castro Barreda
 
Posmodernismo en México 10 (Desarrollo parte1)
Posmodernismo en México 10 (Desarrollo parte1)Posmodernismo en México 10 (Desarrollo parte1)
Posmodernismo en México 10 (Desarrollo parte1)
Elizabeth Vadillo
 
Supramodernidad en Arquitectura - Brianda Yadira Martínez Medrano
Supramodernidad en Arquitectura - Brianda Yadira Martínez MedranoSupramodernidad en Arquitectura - Brianda Yadira Martínez Medrano
Supramodernidad en Arquitectura - Brianda Yadira Martínez Medrano
Fabiola Aranda
 
Neoemperismo Nordico - Cindy Paola Chávez Zaragoza
Neoemperismo Nordico - Cindy Paola Chávez ZaragozaNeoemperismo Nordico - Cindy Paola Chávez Zaragoza
Neoemperismo Nordico - Cindy Paola Chávez Zaragoza
Fabiola Aranda
 
97148550 arquitectura-posmoderna-y-supramoderna
97148550 arquitectura-posmoderna-y-supramoderna97148550 arquitectura-posmoderna-y-supramoderna
97148550 arquitectura-posmoderna-y-supramoderna
Julio Antonio Bacilio
 
Tendencias de la arquitectura contemporanea
Tendencias de la arquitectura contemporaneaTendencias de la arquitectura contemporanea
Tendencias de la arquitectura contemporanea
aimee fuentes
 
Complejidad y Contradicción En la Arquitectura - Robert Venturi
Complejidad y Contradicción En la Arquitectura - Robert VenturiComplejidad y Contradicción En la Arquitectura - Robert Venturi
Complejidad y Contradicción En la Arquitectura - Robert Venturi
Erick Xavier Jiménez Gutiérrez
 
La Escuela de Chicago y la Vanguardia Americana.
La Escuela de Chicago y la Vanguardia Americana.La Escuela de Chicago y la Vanguardia Americana.
La Escuela de Chicago y la Vanguardia Americana.
Universidad Ricardo Palma
 
Arquitectura high tech
Arquitectura high techArquitectura high tech
Arquitectura high tech
Toxicrownd
 
Arq.tatiana bilbao
Arq.tatiana bilbaoArq.tatiana bilbao
Arq.tatiana bilbao
FES Acatlán - UNAM
 
Cuaderno de obras
Cuaderno de obrasCuaderno de obras
Cuaderno de obras
Orlando Cruz
 

La actualidad más candente (20)

Luis henry sullivan
Luis henry sullivanLuis henry sullivan
Luis henry sullivan
 
Clase Regionalismo Critico
Clase Regionalismo CriticoClase Regionalismo Critico
Clase Regionalismo Critico
 
Sincretismo escultura arquitectura
Sincretismo escultura arquitecturaSincretismo escultura arquitectura
Sincretismo escultura arquitectura
 
deconstructivismo
deconstructivismodeconstructivismo
deconstructivismo
 
Postmodernismo Norteamerica - Alix Ruíz
Postmodernismo Norteamerica - Alix RuízPostmodernismo Norteamerica - Alix Ruíz
Postmodernismo Norteamerica - Alix Ruíz
 
Estilo tardomoderno
Estilo tardomodernoEstilo tardomoderno
Estilo tardomoderno
 
Las 7 lamparas_2010
Las 7 lamparas_2010Las 7 lamparas_2010
Las 7 lamparas_2010
 
Vanguardia, estilo y movimiento - Carlos Mario Ortíz Kevin Vázquez
Vanguardia, estilo y movimiento - Carlos Mario Ortíz Kevin VázquezVanguardia, estilo y movimiento - Carlos Mario Ortíz Kevin Vázquez
Vanguardia, estilo y movimiento - Carlos Mario Ortíz Kevin Vázquez
 
Tendencias de la Arquitectura Contemporánea by Jan Cekja
Tendencias de la Arquitectura Contemporánea by Jan CekjaTendencias de la Arquitectura Contemporánea by Jan Cekja
Tendencias de la Arquitectura Contemporánea by Jan Cekja
 
Urbanismo neoclásico
Urbanismo neoclásicoUrbanismo neoclásico
Urbanismo neoclásico
 
Posmodernismo en México 10 (Desarrollo parte1)
Posmodernismo en México 10 (Desarrollo parte1)Posmodernismo en México 10 (Desarrollo parte1)
Posmodernismo en México 10 (Desarrollo parte1)
 
Supramodernidad en Arquitectura - Brianda Yadira Martínez Medrano
Supramodernidad en Arquitectura - Brianda Yadira Martínez MedranoSupramodernidad en Arquitectura - Brianda Yadira Martínez Medrano
Supramodernidad en Arquitectura - Brianda Yadira Martínez Medrano
 
Neoemperismo Nordico - Cindy Paola Chávez Zaragoza
Neoemperismo Nordico - Cindy Paola Chávez ZaragozaNeoemperismo Nordico - Cindy Paola Chávez Zaragoza
Neoemperismo Nordico - Cindy Paola Chávez Zaragoza
 
97148550 arquitectura-posmoderna-y-supramoderna
97148550 arquitectura-posmoderna-y-supramoderna97148550 arquitectura-posmoderna-y-supramoderna
97148550 arquitectura-posmoderna-y-supramoderna
 
Tendencias de la arquitectura contemporanea
Tendencias de la arquitectura contemporaneaTendencias de la arquitectura contemporanea
Tendencias de la arquitectura contemporanea
 
Complejidad y Contradicción En la Arquitectura - Robert Venturi
Complejidad y Contradicción En la Arquitectura - Robert VenturiComplejidad y Contradicción En la Arquitectura - Robert Venturi
Complejidad y Contradicción En la Arquitectura - Robert Venturi
 
La Escuela de Chicago y la Vanguardia Americana.
La Escuela de Chicago y la Vanguardia Americana.La Escuela de Chicago y la Vanguardia Americana.
La Escuela de Chicago y la Vanguardia Americana.
 
Arquitectura high tech
Arquitectura high techArquitectura high tech
Arquitectura high tech
 
Arq.tatiana bilbao
Arq.tatiana bilbaoArq.tatiana bilbao
Arq.tatiana bilbao
 
Cuaderno de obras
Cuaderno de obrasCuaderno de obras
Cuaderno de obras
 

Similar a Tatiana bilbao1 (1)

Ricardo legorreta en diapos
Ricardo legorreta en diaposRicardo legorreta en diapos
Ricardo legorreta en diapos
Indira Ordóñez Cabrera
 
Ricardo bofill
Ricardo bofillRicardo bofill
Ricardo bofill
Luis Montes de Oca
 
Expo arquitectos
Expo arquitectosExpo arquitectos
Expo arquitectos
Arturo Huerta
 
Expo arquitectos
Expo arquitectosExpo arquitectos
Expo arquitectos
Arturo Huerta
 
7. ARQUITECTOS MEXICANOS. LUISA BUCIO.ppt
7. ARQUITECTOS MEXICANOS. LUISA BUCIO.ppt7. ARQUITECTOS MEXICANOS. LUISA BUCIO.ppt
7. ARQUITECTOS MEXICANOS. LUISA BUCIO.ppt
LitzaMR
 
Trabajotics2
Trabajotics2Trabajotics2
Trabajotics2
loorejimenez
 
Generación Postmodernista
Generación Postmodernista Generación Postmodernista
Generación Postmodernista
MariaAntonieta79
 
Trabajo nº 2
Trabajo nº 2Trabajo nº 2
Trabajo nº 2
loorejimenez
 
Berdonces goicoechea, ainara tema 1-exposición - copia
Berdonces goicoechea, ainara tema 1-exposición - copiaBerdonces goicoechea, ainara tema 1-exposición - copia
Berdonces goicoechea, ainara tema 1-exposición - copia
Ainaraberdonces
 
Berdonces goicoechea, ainara tema 1-exposición - copia
Berdonces goicoechea, ainara tema 1-exposición - copiaBerdonces goicoechea, ainara tema 1-exposición - copia
Berdonces goicoechea, ainara tema 1-exposición - copia
Ainaraberdonces
 
Modernismo & Post Modernismo
Modernismo & Post ModernismoModernismo & Post Modernismo
Modernismo & Post Modernismo
StefanyMarcano
 
Luis vicente flores
Luis vicente floresLuis vicente flores
Luis vicente flores
Rubn Garcia
 
Frank gehry presentaciom
Frank gehry presentaciomFrank gehry presentaciom
Frank gehry presentaciom
Luis Franklin Mendoza Floreano
 
Arq. luis barragan
Arq. luis barraganArq. luis barragan
Arq. luis barragan
arturolvera
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
Arquitectura Cuestionario agosto 2017
Arquitectura Cuestionario agosto 2017Arquitectura Cuestionario agosto 2017
Arquitectura Cuestionario agosto 2017
Erwin Rivas
 
afiche arquitectura pdf.pdf
afiche arquitectura pdf.pdfafiche arquitectura pdf.pdf
afiche arquitectura pdf.pdf
CarmenDanielaSucreSu
 
proyectos arquitectónicos sobresalientes
proyectos arquitectónicos sobresalientesproyectos arquitectónicos sobresalientes
proyectos arquitectónicos sobresalientes
NikholIk1
 
Hiiistoria EXPOSICION EQUIPO #8(arquitectos)
Hiiistoria EXPOSICION EQUIPO #8(arquitectos)Hiiistoria EXPOSICION EQUIPO #8(arquitectos)
Hiiistoria EXPOSICION EQUIPO #8(arquitectos)
Yessi Blanco
 
Ensayo
EnsayoEnsayo

Similar a Tatiana bilbao1 (1) (20)

Ricardo legorreta en diapos
Ricardo legorreta en diaposRicardo legorreta en diapos
Ricardo legorreta en diapos
 
Ricardo bofill
Ricardo bofillRicardo bofill
Ricardo bofill
 
Expo arquitectos
Expo arquitectosExpo arquitectos
Expo arquitectos
 
Expo arquitectos
Expo arquitectosExpo arquitectos
Expo arquitectos
 
7. ARQUITECTOS MEXICANOS. LUISA BUCIO.ppt
7. ARQUITECTOS MEXICANOS. LUISA BUCIO.ppt7. ARQUITECTOS MEXICANOS. LUISA BUCIO.ppt
7. ARQUITECTOS MEXICANOS. LUISA BUCIO.ppt
 
Trabajotics2
Trabajotics2Trabajotics2
Trabajotics2
 
Generación Postmodernista
Generación Postmodernista Generación Postmodernista
Generación Postmodernista
 
Trabajo nº 2
Trabajo nº 2Trabajo nº 2
Trabajo nº 2
 
Berdonces goicoechea, ainara tema 1-exposición - copia
Berdonces goicoechea, ainara tema 1-exposición - copiaBerdonces goicoechea, ainara tema 1-exposición - copia
Berdonces goicoechea, ainara tema 1-exposición - copia
 
Berdonces goicoechea, ainara tema 1-exposición - copia
Berdonces goicoechea, ainara tema 1-exposición - copiaBerdonces goicoechea, ainara tema 1-exposición - copia
Berdonces goicoechea, ainara tema 1-exposición - copia
 
Modernismo & Post Modernismo
Modernismo & Post ModernismoModernismo & Post Modernismo
Modernismo & Post Modernismo
 
Luis vicente flores
Luis vicente floresLuis vicente flores
Luis vicente flores
 
Frank gehry presentaciom
Frank gehry presentaciomFrank gehry presentaciom
Frank gehry presentaciom
 
Arq. luis barragan
Arq. luis barraganArq. luis barragan
Arq. luis barragan
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
Arquitectura Cuestionario agosto 2017
Arquitectura Cuestionario agosto 2017Arquitectura Cuestionario agosto 2017
Arquitectura Cuestionario agosto 2017
 
afiche arquitectura pdf.pdf
afiche arquitectura pdf.pdfafiche arquitectura pdf.pdf
afiche arquitectura pdf.pdf
 
proyectos arquitectónicos sobresalientes
proyectos arquitectónicos sobresalientesproyectos arquitectónicos sobresalientes
proyectos arquitectónicos sobresalientes
 
Hiiistoria EXPOSICION EQUIPO #8(arquitectos)
Hiiistoria EXPOSICION EQUIPO #8(arquitectos)Hiiistoria EXPOSICION EQUIPO #8(arquitectos)
Hiiistoria EXPOSICION EQUIPO #8(arquitectos)
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 

Más de Edy Hm

Dimensiones Antropométricas Mexicanas de 18 a 65 años
Dimensiones Antropométricas Mexicanas de 18 a 65 añosDimensiones Antropométricas Mexicanas de 18 a 65 años
Dimensiones Antropométricas Mexicanas de 18 a 65 años
Edy Hm
 
Dimensiones antropométricas latino_americanas
Dimensiones  antropométricas  latino_americanasDimensiones  antropométricas  latino_americanas
Dimensiones antropométricas latino_americanas
Edy Hm
 
Arquitectos
ArquitectosArquitectos
Arquitectos
Edy Hm
 
Taller de investigacion pauta y transformacion
Taller de investigacion   pauta y transformacionTaller de investigacion   pauta y transformacion
Taller de investigacion pauta y transformacion
Edy Hm
 
Unidad
UnidadUnidad
Unidad
Edy Hm
 
Eje investigacion
Eje investigacionEje investigacion
Eje investigacion
Edy Hm
 
Ordenn
OrdennOrdenn
Ordenn
Edy Hm
 
Arquitectos equipo
Arquitectos equipoArquitectos equipo
Arquitectos equipo
Edy Hm
 
Agencia de autos (1)
Agencia de autos (1)Agencia de autos (1)
Agencia de autos (1)
Edy Hm
 
Galería exp
Galería expGalería exp
Galería exp
Edy Hm
 
Ritmo y repeticion_t_investigacion (1)
Ritmo y repeticion_t_investigacion (1)Ritmo y repeticion_t_investigacion (1)
Ritmo y repeticion_t_investigacion (1)
Edy Hm
 
Casa cubo escultor
Casa cubo escultorCasa cubo escultor
Casa cubo escultor
Edy Hm
 
Jean nouvel
Jean nouvelJean nouvel
Jean nouvel
Edy Hm
 
Jorge gonzález reyna (1)
Jorge gonzález reyna (1)Jorge gonzález reyna (1)
Jorge gonzález reyna (1)
Edy Hm
 
Escala ex..
Escala ex..Escala ex..
Escala ex..
Edy Hm
 
Arqmex
ArqmexArqmex
Arqmex
Edy Hm
 
Arquitectos (1)
Arquitectos (1)Arquitectos (1)
Arquitectos (1)
Edy Hm
 
Sujeto habitador casa cubo pintor
Sujeto habitador casa cubo pintorSujeto habitador casa cubo pintor
Sujeto habitador casa cubo pintor
Edy Hm
 
Investigacion proporcion
Investigacion  proporcionInvestigacion  proporcion
Investigacion proporcion
Edy Hm
 
Casa cubo diseñador industrial
Casa cubo diseñador industrialCasa cubo diseñador industrial
Casa cubo diseñador industrial
Edy Hm
 

Más de Edy Hm (20)

Dimensiones Antropométricas Mexicanas de 18 a 65 años
Dimensiones Antropométricas Mexicanas de 18 a 65 añosDimensiones Antropométricas Mexicanas de 18 a 65 años
Dimensiones Antropométricas Mexicanas de 18 a 65 años
 
Dimensiones antropométricas latino_americanas
Dimensiones  antropométricas  latino_americanasDimensiones  antropométricas  latino_americanas
Dimensiones antropométricas latino_americanas
 
Arquitectos
ArquitectosArquitectos
Arquitectos
 
Taller de investigacion pauta y transformacion
Taller de investigacion   pauta y transformacionTaller de investigacion   pauta y transformacion
Taller de investigacion pauta y transformacion
 
Unidad
UnidadUnidad
Unidad
 
Eje investigacion
Eje investigacionEje investigacion
Eje investigacion
 
Ordenn
OrdennOrdenn
Ordenn
 
Arquitectos equipo
Arquitectos equipoArquitectos equipo
Arquitectos equipo
 
Agencia de autos (1)
Agencia de autos (1)Agencia de autos (1)
Agencia de autos (1)
 
Galería exp
Galería expGalería exp
Galería exp
 
Ritmo y repeticion_t_investigacion (1)
Ritmo y repeticion_t_investigacion (1)Ritmo y repeticion_t_investigacion (1)
Ritmo y repeticion_t_investigacion (1)
 
Casa cubo escultor
Casa cubo escultorCasa cubo escultor
Casa cubo escultor
 
Jean nouvel
Jean nouvelJean nouvel
Jean nouvel
 
Jorge gonzález reyna (1)
Jorge gonzález reyna (1)Jorge gonzález reyna (1)
Jorge gonzález reyna (1)
 
Escala ex..
Escala ex..Escala ex..
Escala ex..
 
Arqmex
ArqmexArqmex
Arqmex
 
Arquitectos (1)
Arquitectos (1)Arquitectos (1)
Arquitectos (1)
 
Sujeto habitador casa cubo pintor
Sujeto habitador casa cubo pintorSujeto habitador casa cubo pintor
Sujeto habitador casa cubo pintor
 
Investigacion proporcion
Investigacion  proporcionInvestigacion  proporcion
Investigacion proporcion
 
Casa cubo diseñador industrial
Casa cubo diseñador industrialCasa cubo diseñador industrial
Casa cubo diseñador industrial
 

Tatiana bilbao1 (1)

  • 1. Investigación I Alumno : Martínez Reyes Jesús Demetrio Arq. Maryluna Galván Bochelén
  • 2. Uno de los proyectos de Bilbao es el Jardín Botánico de Culiacán, Sinaloa.2 En la imagen se aprecia parte de la fachada de entrada al mismo.  Tatiana Bilbao nació en 1972 en Distrito Federal, México, en el seno de una familia de arquitectos. Uno de sus abuelos fue un arquitecto notable en Bilbao, España. No obstante, sus padres son físico matemáticos y fundadores del Colegio Bilbao, en el Distrito Federal. Si bien al principio se interesó en estudiar diseño industrial, tras un viaje a Italia optó por estudiar arquitectura a su regreso a México, en la Universidad Iberoamericana, de la cual se graduaría con mención honorífica en 1996.  En 1998 se desempeñó como asesora en la Secretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda, del Distrito Federal. Al año siguiente, conoció al arquitecto Fernando Romero con el que se asoció para establecer la compañía de diseño Laboratorio de la Ciudad de México (LCM). Ahí se dedicó, junto a Romero, a diseñar primordialmente apartamentos y bancos (uno de sus trabajos más notables ocurrió en 2006 y consistió en el diseño y la construcción de Roca Blanca, en Puerto Escondido, en colaboración con el mexicano Gabriel Orozco),3 e incluso organizó conferencias y en una de ellas se invitó al suizo Jacques Herzog,4 quien la ayudaría a abrir su propia compañía en 2004.  En 2004 Herzog la recomendó al chino Ai Wei Wei, quien en ese entonces buscaba a un equipo de jóvenes arquitectos de diferentes países para llevar a cabo un proyecto en Jinhua, China, consistente en un parque de gran extensión dividido en pabellones y situado en la costa del río Yiwu, cerca de Shanghái, denominado Parque Arquitectónico de Jinhua. Bilbao se encargó de diseñar la sala de exhibiciones (también conocida como «Espacio de Exposición»).Poco después retomó otros de sus proyectos entre los cuales se encuentra el Jardín Botánico de Culiacán, Sinaloa.  En 2007, Bilbao fue elegida como una de las arquitectas más innovadoras a nivel mundial por la revista estadounidense Design Vanguard,5 la cual elogió el diseño del Espacio de Exposición en China.6  En 2009 participó con uno de sus diseños para el Conjunto de Artes Escénicas del Centro Cultural Universitario, en la Zona Metropolitana de Guadalajara, y si bien llegó a ser uno de los proyectos finalistas en un concurso para determinar el diseño ganador, al final fue vencida por José Castillo y Saideé Springall.  En 2011, la Revista Expansión la eligió como una de las 30 promesas en los 30, en un listado donde figuran jóvenes emprendedores mexicanos.  Bilbao creó a su vez un taller de investigación denominado MX.DF, el cual busca alternativas y soluciones para problemas urbanos en México.
  • 3. Con un estilo horizontal y abierto a las ideas de sus colaboradores, Bilbao se ha convertido en una de las arquitectas más destacadas de su generación. Ha desarrollado proyectos en China, construyo el jardín botánico de Culiacán, proyecto una casa en Monterrey, dicto una conferencia en Mallorca.
  • 4. Pieza del artista mexicano Gabriel Orozco, cuyo proyecto ejecutivo corrió a cargo de Tatiana Bilbao, entre 2006 y 2007. Inspirada en el observatorio astronómico hindú de Jantar Mantar edificado en el siglo XVIII, se trata de una casa de descanso para el propio Orozco y su familia, construido por personas de la comunidad de Roca Blanca, Oaxaca.
  • 5.
  • 6. Ideada por el artista Gabriel Orozco, pero hecha realidad por la arquitecta Tatiana Bilbao, la Casa Observatorio se encuentra en Roca Blanca, un singular y agreste paraje de la costa pacífica mejicana. Tan simple como impresionante, la vivienda se ha pensado desde y para el exterior, consiguiéndose un verdadero diálogo entre la construcción y el maravilloso paisaje que la rodea.  Gabriel Orozco ha pensado esta casa a partir de su punto más alto: la piscina en la cubierta se ha convertido en un observatorio que refuerza la situación privilegiada de la vivienda. Al estar situada sobre un promontorio rocoso frente al Pacífico, la visión panorámica desde la terraza ha determinado el resto. Su estructura es una réplica a escala 1:1 de la estructura del Observatorio Astronómico Jantar Mantar , construido en Nueva Delhi en 1724.  La Casa Observatorio es una pequeña y sencilla vivienda de diseño impecable construida por artesanos locales con técnicas y materiales simples – básicamente hormigón y madera. La situación central de la piscina determina una circulación periférica alrededor de la casa: todos los recorridos posibles llevan al exterior. En el interior, tan sólo dos habitaciones, un salón y una cocina, siguen la misma estética: algunos muebles toscos de madera, sencillos pero bien escogidos, le dan la calidez necesaria.
  • 7. El Espacio de Exposiciones del Parque Jinhua Architecture es un juego lleno de sorpresas, el descubrimiento de los túneles , caminos y terrazas. El pabellón se compone de más o menos secciones aisladas que hay que descubrir poco a poco y disfrutar como espectador continúa su paseo. Se llevó a en una composición que no es nunca completamente pabellón. Se observa y contempla poco a poco, en el tiempo, a través de una sucesión de escenas, diseñados para desplegar una tras otra.
  • 8.
  • 9. La forma característica exterior, como resultado del programa de interiores, también incluye bares, restaurantes y terrazas que da vida a la construcción cotidiana, aunque el interior no se utiliza.  Este edificio situado en su INFORUM el Congreso y el parque de hadas, situado en el norte de la ciudad de Irapuato. El edificio circular acogerá una gran variedad de eventos, como conciertos de música internacional, peleas de box, eventos universitarios o espectáculos tradicionales mexicanos.