SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE ARQUITECTURA

TALLER RAMÓN MARCOS NORIEGA

“ESCALA”


                               Investigación I

                                    Equipo D

               Arq. Maryluna Galván Bochelén



                     5 de Septiembre de 2011
•ESCALA
 La escala se refiere al modo como
  percibimos el tamaño de un elemento
  constructivo respecto a las formas
  restantes aumentando o disminuyendo
 las dimensiones reales de un objeto. Al
 medir visualmente un elemento,
 tendemos a recurrir a otros elementos de
 dimensiones conocidas que se hallen en
 el mismo contexto, para emplearlos
 como artificio de medida.
TIPOS DE ESCALA
   Escala Natural. Es cuando el tamaño físico del objeto representado
    en el plano
                     coincide con la realidad.
   La Escala Genérica. Dimensión de un elemento constructivo
    respecto a otras
                         formas de un contexto.
   La Escala Humana. Dimensión de un elemento o espacio
    constructivo respecto a
                         las dimensiones y proporciones del cuerpo
    humano.
   Escala de Reducción. Al representar un objeto de grandes
    dimensiones, deben de
                           dividirse todas sus medidas por un factor
    mayor a uno.
   Escala de Ampliación. Para representar un objeto de pequeñas
    dimensiones, todas
                            sus medidas se multiplican por un factor
    mayor que uno.
 Numerosos elementos constructivos tienen un
  tamaño que nos es familiar y, por lo tanto, no
  pueden ser útiles para calibrar el de otros elementos
  próximos a los primeros. Tales elementos, sean
  ventanas o puertas de viviendas, pueden darnos una
  idea aproximada de la dimensión del edificio y de
  cuantas plantas tiene. Las escaleras y los pasamanos
  nos darán la medida de la escala espacial. Pero en
  virtud de esta familiaridad, estos elementos se
  pueden manipular a fin de modificar,
  premeditadamente, nuestra percepción del tamaño
  de la forma o del espacio constructivo.
 En cuanto espacios tridimensionales,
 digamos que la altura influye sobre la
 escala en mucho mayor grado que la
 anchura y la longitud. Dado que las
 paredes de una dependencia
 procuran un cerramiento, de su altura
 depende la sensación de cobijo e
 intimidad que se experimente.
 Además de la dimensión vertical de un
  espacio, existen otros factores que
  afectan a su escala:
 La forma, color y clase de las paredes
  límites
 La forma, la colocación de las aberturas
 La naturaleza y escala de los elementos
  que se colocan.
Factores de Escala
  Escalas de Reducción                       Escalas de Ampliación

ESCALA   FACTOR DE      LONGITUD DE      ESCALA   FACTOR DE      LONGITUD DE
         REDUCCIÓN   REPRESENTACIÓN DE             AUMENTO    REPRESENTACIÓN DE
                            1 M.                                    1 CM.

 1/1        1           100 cm.           1/1        1             1 cm.
1/1,25     1,25          80 cm.          1,33/1     1,33         1,33 cm.
 1/2        2            50 cm.           2/1        2             2 cm.
1/2,5      2,5           40 cm.           4/1        4             4cm.
 1/5        5            20 cm.           5/1        5             5 cm.
1/7,5      7,5         13,33 cm.          8/1        8             8 cm.
1/10        10           10 cm.          10/1        10           10 cm.
 Para evitar la realización de
 multiplicaciones o divisiones en la
 elaboración de un dibujo a escala, se
 trabaja con reglas graduadas
 denominadas escalímetros, las cuales
 son construidos en base a los factores de
 reducción o ampliación de las
 respectivas escalas.
 En la arquitectura la escala humana
 se apoya en las dimensiones y
 proporciones del cuerpo humano.
Representación

 Las escalas se escriben en forma de
 razón donde el antecedente indica el
 valor del plano y el consecuente valor
 de la realidad. Por ejemplo: La escala
 1:500, significa que 1 cm. del plano
 equivale a 5m. en la realidad.
Ejemplos
      Un cuadrado de 2 cm. De lado en sus dimensiones reales
      (escala 1/1)



Escala de Reducción              Escala de Ampliación

Escala 1/2. Dividiendo           Escala 2/1. multiplicando
  sus medidas entre dos            sus medidas por dos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Construcción de un logo
Construcción de un logoConstrucción de un logo
Construcción de un logo
Mariela Hurtado
 
Proporcion y escala en Arquitectura y Diseño
Proporcion y escala en Arquitectura y DiseñoProporcion y escala en Arquitectura y Diseño
Proporcion y escala en Arquitectura y Diseño
fridavelderrain1
 
Segundo parcial-1234445191440899-1
Segundo parcial-1234445191440899-1Segundo parcial-1234445191440899-1
Segundo parcial-1234445191440899-1
montt87
 
La escala de un diseño
La escala de un diseñoLa escala de un diseño
La escala de un diseño
romeprofe
 
Fundamentos del-diseno-scott
Fundamentos del-diseno-scottFundamentos del-diseno-scott
Fundamentos del-diseno-scott
Meme Ramos
 
T1 propiedades visuales
T1 propiedades visualesT1 propiedades visuales
T1 propiedades visuales
ENID GUEAVRA LARA arq.
 
Funcion coordinacion zonificacion
Funcion coordinacion zonificacionFuncion coordinacion zonificacion
Funcion coordinacion zonificacion
luis vasquez medina
 
Sistemas de proporción y escala
Sistemas de proporción y escalaSistemas de proporción y escala
Sistemas de proporción y escala
Luz Andrea Cuadras Valenzuela
 
Presentación de la Perspectiva
Presentación de la PerspectivaPresentación de la Perspectiva
Presentación de la Perspectiva
crisdaviddelacruz
 
Proporción
ProporciónProporción
Proporción
Conchi Bobadilla
 
fundamentos del diseño power point
fundamentos del diseño power pointfundamentos del diseño power point
fundamentos del diseño power point
karliichi23
 
Historia de la Arquitectura
Historia de la ArquitecturaHistoria de la Arquitectura
Historia de la Arquitectura
UNACH - Facultad de Arquitectura.
 
8 composicion tridimensional
8 composicion tridimensional8 composicion tridimensional
8 composicion tridimensional
PedroQuezadaHuayaney
 
Manierismo, barroco y rococó
Manierismo, barroco y rococóManierismo, barroco y rococó
Manierismo, barroco y rococó
moisesdbm
 
Sensaciones espaciales
Sensaciones espacialesSensaciones espaciales
Sensaciones espaciales
Jose Delgado
 
Anamorfosis
AnamorfosisAnamorfosis
Anamorfosis
Espiral Cromática
 
4 -formas de estructurar el espacio ii
4 -formas de estructurar el espacio ii4 -formas de estructurar el espacio ii
4 -formas de estructurar el espacio ii
Maribel Prieto Alvarado
 
Teoría del diseño Leonor Arfuch
Teoría del diseño Leonor ArfuchTeoría del diseño Leonor Arfuch
Teoría del diseño Leonor Arfuch
jesicasoledad88
 
Elementos básicos de las imágenes: La línea
Elementos básicos de las imágenes: La líneaElementos básicos de las imágenes: La línea
Elementos básicos de las imágenes: La línea
Paco Contreras
 
Semiótica de la Arquitectura.
Semiótica de la Arquitectura.Semiótica de la Arquitectura.
Semiótica de la Arquitectura.
Zuleika Merchán Bozo
 

La actualidad más candente (20)

Construcción de un logo
Construcción de un logoConstrucción de un logo
Construcción de un logo
 
Proporcion y escala en Arquitectura y Diseño
Proporcion y escala en Arquitectura y DiseñoProporcion y escala en Arquitectura y Diseño
Proporcion y escala en Arquitectura y Diseño
 
Segundo parcial-1234445191440899-1
Segundo parcial-1234445191440899-1Segundo parcial-1234445191440899-1
Segundo parcial-1234445191440899-1
 
La escala de un diseño
La escala de un diseñoLa escala de un diseño
La escala de un diseño
 
Fundamentos del-diseno-scott
Fundamentos del-diseno-scottFundamentos del-diseno-scott
Fundamentos del-diseno-scott
 
T1 propiedades visuales
T1 propiedades visualesT1 propiedades visuales
T1 propiedades visuales
 
Funcion coordinacion zonificacion
Funcion coordinacion zonificacionFuncion coordinacion zonificacion
Funcion coordinacion zonificacion
 
Sistemas de proporción y escala
Sistemas de proporción y escalaSistemas de proporción y escala
Sistemas de proporción y escala
 
Presentación de la Perspectiva
Presentación de la PerspectivaPresentación de la Perspectiva
Presentación de la Perspectiva
 
Proporción
ProporciónProporción
Proporción
 
fundamentos del diseño power point
fundamentos del diseño power pointfundamentos del diseño power point
fundamentos del diseño power point
 
Historia de la Arquitectura
Historia de la ArquitecturaHistoria de la Arquitectura
Historia de la Arquitectura
 
8 composicion tridimensional
8 composicion tridimensional8 composicion tridimensional
8 composicion tridimensional
 
Manierismo, barroco y rococó
Manierismo, barroco y rococóManierismo, barroco y rococó
Manierismo, barroco y rococó
 
Sensaciones espaciales
Sensaciones espacialesSensaciones espaciales
Sensaciones espaciales
 
Anamorfosis
AnamorfosisAnamorfosis
Anamorfosis
 
4 -formas de estructurar el espacio ii
4 -formas de estructurar el espacio ii4 -formas de estructurar el espacio ii
4 -formas de estructurar el espacio ii
 
Teoría del diseño Leonor Arfuch
Teoría del diseño Leonor ArfuchTeoría del diseño Leonor Arfuch
Teoría del diseño Leonor Arfuch
 
Elementos básicos de las imágenes: La línea
Elementos básicos de las imágenes: La líneaElementos básicos de las imágenes: La línea
Elementos básicos de las imágenes: La línea
 
Semiótica de la Arquitectura.
Semiótica de la Arquitectura.Semiótica de la Arquitectura.
Semiótica de la Arquitectura.
 

Similar a Escala ex..

UABC. TD1, UNIDAD 4
UABC. TD1, UNIDAD 4UABC. TD1, UNIDAD 4
UABC. TD1, UNIDAD 4
Berenice V
 
Diseño final
Diseño finalDiseño final
Diseño final
Daniela Sofía
 
Guias del diseño arquitectonico. dibujo tecnico. la escala
Guias del  diseño arquitectonico. dibujo tecnico. la escalaGuias del  diseño arquitectonico. dibujo tecnico. la escala
Guias del diseño arquitectonico. dibujo tecnico. la escala
Arqui Gil
 
Escala
Escala Escala
Interpretacion de planos_escalas_magnitu
Interpretacion de planos_escalas_magnituInterpretacion de planos_escalas_magnitu
Interpretacion de planos_escalas_magnitu
Kemberlhy Vargas
 
Interpretacion de planos_escalas_magnitu
Interpretacion de planos_escalas_magnituInterpretacion de planos_escalas_magnitu
Interpretacion de planos_escalas_magnitu
colegio la presentacion duitama
 
Contraste
ContrasteContraste
Contraste
edna
 
Escalas matemáticas
Escalas matemáticasEscalas matemáticas
Escalas matemáticas
María Pizarro
 
Dibujo industrial actividad 3
Dibujo industrial actividad 3Dibujo industrial actividad 3
Dibujo industrial actividad 3
Henry River
 
La Escalas Mario Servin
La Escalas Mario ServinLa Escalas Mario Servin
La Escalas Mario Servin
guest097f24
 
A CONDICIONES INTEGRALES PARA EL DISEÑO DE MOBILIARIO.pptx
A CONDICIONES INTEGRALES PARA EL DISEÑO DE MOBILIARIO.pptxA CONDICIONES INTEGRALES PARA EL DISEÑO DE MOBILIARIO.pptx
A CONDICIONES INTEGRALES PARA EL DISEÑO DE MOBILIARIO.pptx
LiliaSusanaCarrillo
 
Presentacinescalas 130115151706-phpapp02
Presentacinescalas 130115151706-phpapp02Presentacinescalas 130115151706-phpapp02
Presentacinescalas 130115151706-phpapp02
mariajoescobedo
 
Presentacion Concepto Escala De Dil
Presentacion Concepto Escala De DilPresentacion Concepto Escala De Dil
Presentacion Concepto Escala De Dil
Carlos Vinicio Orosco Patiño
 
Unidades medida
Unidades medidaUnidades medida
Unidades medida
Susana
 
Presentación exposición .1
Presentación   exposición .1Presentación   exposición .1
Presentación exposición .1
Cnbe
 
Escalas arquitectonicas
Escalas arquitectonicasEscalas arquitectonicas
Escalas arquitectonicas
MarcoAntonio1561
 
Trabajo de miguel
Trabajo de miguelTrabajo de miguel
Trabajo de miguel
MiguelR13
 
Taller1 valeria paez_maitefernandez_camilaharo
Taller1 valeria paez_maitefernandez_camilaharoTaller1 valeria paez_maitefernandez_camilaharo
Taller1 valeria paez_maitefernandez_camilaharo
Valeria Paulina Páez Barrazueta
 
ESCALA
ESCALAESCALA
ESCALA
renymachaca
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
renymachaca
 

Similar a Escala ex.. (20)

UABC. TD1, UNIDAD 4
UABC. TD1, UNIDAD 4UABC. TD1, UNIDAD 4
UABC. TD1, UNIDAD 4
 
Diseño final
Diseño finalDiseño final
Diseño final
 
Guias del diseño arquitectonico. dibujo tecnico. la escala
Guias del  diseño arquitectonico. dibujo tecnico. la escalaGuias del  diseño arquitectonico. dibujo tecnico. la escala
Guias del diseño arquitectonico. dibujo tecnico. la escala
 
Escala
Escala Escala
Escala
 
Interpretacion de planos_escalas_magnitu
Interpretacion de planos_escalas_magnituInterpretacion de planos_escalas_magnitu
Interpretacion de planos_escalas_magnitu
 
Interpretacion de planos_escalas_magnitu
Interpretacion de planos_escalas_magnituInterpretacion de planos_escalas_magnitu
Interpretacion de planos_escalas_magnitu
 
Contraste
ContrasteContraste
Contraste
 
Escalas matemáticas
Escalas matemáticasEscalas matemáticas
Escalas matemáticas
 
Dibujo industrial actividad 3
Dibujo industrial actividad 3Dibujo industrial actividad 3
Dibujo industrial actividad 3
 
La Escalas Mario Servin
La Escalas Mario ServinLa Escalas Mario Servin
La Escalas Mario Servin
 
A CONDICIONES INTEGRALES PARA EL DISEÑO DE MOBILIARIO.pptx
A CONDICIONES INTEGRALES PARA EL DISEÑO DE MOBILIARIO.pptxA CONDICIONES INTEGRALES PARA EL DISEÑO DE MOBILIARIO.pptx
A CONDICIONES INTEGRALES PARA EL DISEÑO DE MOBILIARIO.pptx
 
Presentacinescalas 130115151706-phpapp02
Presentacinescalas 130115151706-phpapp02Presentacinescalas 130115151706-phpapp02
Presentacinescalas 130115151706-phpapp02
 
Presentacion Concepto Escala De Dil
Presentacion Concepto Escala De DilPresentacion Concepto Escala De Dil
Presentacion Concepto Escala De Dil
 
Unidades medida
Unidades medidaUnidades medida
Unidades medida
 
Presentación exposición .1
Presentación   exposición .1Presentación   exposición .1
Presentación exposición .1
 
Escalas arquitectonicas
Escalas arquitectonicasEscalas arquitectonicas
Escalas arquitectonicas
 
Trabajo de miguel
Trabajo de miguelTrabajo de miguel
Trabajo de miguel
 
Taller1 valeria paez_maitefernandez_camilaharo
Taller1 valeria paez_maitefernandez_camilaharoTaller1 valeria paez_maitefernandez_camilaharo
Taller1 valeria paez_maitefernandez_camilaharo
 
ESCALA
ESCALAESCALA
ESCALA
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Más de Edy Hm

Dimensiones Antropométricas Mexicanas de 18 a 65 años
Dimensiones Antropométricas Mexicanas de 18 a 65 añosDimensiones Antropométricas Mexicanas de 18 a 65 años
Dimensiones Antropométricas Mexicanas de 18 a 65 años
Edy Hm
 
Dimensiones antropométricas latino_americanas
Dimensiones  antropométricas  latino_americanasDimensiones  antropométricas  latino_americanas
Dimensiones antropométricas latino_americanas
Edy Hm
 
Arquitectos
ArquitectosArquitectos
Arquitectos
Edy Hm
 
Taller de investigacion pauta y transformacion
Taller de investigacion   pauta y transformacionTaller de investigacion   pauta y transformacion
Taller de investigacion pauta y transformacion
Edy Hm
 
Unidad
UnidadUnidad
Unidad
Edy Hm
 
Eje investigacion
Eje investigacionEje investigacion
Eje investigacion
Edy Hm
 
Ordenn
OrdennOrdenn
Ordenn
Edy Hm
 
Arquitectos equipo
Arquitectos equipoArquitectos equipo
Arquitectos equipo
Edy Hm
 
Agencia de autos (1)
Agencia de autos (1)Agencia de autos (1)
Agencia de autos (1)
Edy Hm
 
Galería exp
Galería expGalería exp
Galería exp
Edy Hm
 
Ritmo y repeticion_t_investigacion (1)
Ritmo y repeticion_t_investigacion (1)Ritmo y repeticion_t_investigacion (1)
Ritmo y repeticion_t_investigacion (1)
Edy Hm
 
Casa cubo escultor
Casa cubo escultorCasa cubo escultor
Casa cubo escultor
Edy Hm
 
Jean nouvel
Jean nouvelJean nouvel
Jean nouvel
Edy Hm
 
Tatiana bilbao1 (1)
Tatiana bilbao1 (1)Tatiana bilbao1 (1)
Tatiana bilbao1 (1)
Edy Hm
 
Jorge gonzález reyna (1)
Jorge gonzález reyna (1)Jorge gonzález reyna (1)
Jorge gonzález reyna (1)
Edy Hm
 
Arqmex
ArqmexArqmex
Arqmex
Edy Hm
 
Arquitectos (1)
Arquitectos (1)Arquitectos (1)
Arquitectos (1)
Edy Hm
 
Sujeto habitador casa cubo pintor
Sujeto habitador casa cubo pintorSujeto habitador casa cubo pintor
Sujeto habitador casa cubo pintor
Edy Hm
 
Investigacion proporcion
Investigacion  proporcionInvestigacion  proporcion
Investigacion proporcion
Edy Hm
 
Casa cubo diseñador industrial
Casa cubo diseñador industrialCasa cubo diseñador industrial
Casa cubo diseñador industrial
Edy Hm
 

Más de Edy Hm (20)

Dimensiones Antropométricas Mexicanas de 18 a 65 años
Dimensiones Antropométricas Mexicanas de 18 a 65 añosDimensiones Antropométricas Mexicanas de 18 a 65 años
Dimensiones Antropométricas Mexicanas de 18 a 65 años
 
Dimensiones antropométricas latino_americanas
Dimensiones  antropométricas  latino_americanasDimensiones  antropométricas  latino_americanas
Dimensiones antropométricas latino_americanas
 
Arquitectos
ArquitectosArquitectos
Arquitectos
 
Taller de investigacion pauta y transformacion
Taller de investigacion   pauta y transformacionTaller de investigacion   pauta y transformacion
Taller de investigacion pauta y transformacion
 
Unidad
UnidadUnidad
Unidad
 
Eje investigacion
Eje investigacionEje investigacion
Eje investigacion
 
Ordenn
OrdennOrdenn
Ordenn
 
Arquitectos equipo
Arquitectos equipoArquitectos equipo
Arquitectos equipo
 
Agencia de autos (1)
Agencia de autos (1)Agencia de autos (1)
Agencia de autos (1)
 
Galería exp
Galería expGalería exp
Galería exp
 
Ritmo y repeticion_t_investigacion (1)
Ritmo y repeticion_t_investigacion (1)Ritmo y repeticion_t_investigacion (1)
Ritmo y repeticion_t_investigacion (1)
 
Casa cubo escultor
Casa cubo escultorCasa cubo escultor
Casa cubo escultor
 
Jean nouvel
Jean nouvelJean nouvel
Jean nouvel
 
Tatiana bilbao1 (1)
Tatiana bilbao1 (1)Tatiana bilbao1 (1)
Tatiana bilbao1 (1)
 
Jorge gonzález reyna (1)
Jorge gonzález reyna (1)Jorge gonzález reyna (1)
Jorge gonzález reyna (1)
 
Arqmex
ArqmexArqmex
Arqmex
 
Arquitectos (1)
Arquitectos (1)Arquitectos (1)
Arquitectos (1)
 
Sujeto habitador casa cubo pintor
Sujeto habitador casa cubo pintorSujeto habitador casa cubo pintor
Sujeto habitador casa cubo pintor
 
Investigacion proporcion
Investigacion  proporcionInvestigacion  proporcion
Investigacion proporcion
 
Casa cubo diseñador industrial
Casa cubo diseñador industrialCasa cubo diseñador industrial
Casa cubo diseñador industrial
 

Escala ex..

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ARQUITECTURA TALLER RAMÓN MARCOS NORIEGA “ESCALA” Investigación I Equipo D Arq. Maryluna Galván Bochelén 5 de Septiembre de 2011
  • 3.  La escala se refiere al modo como percibimos el tamaño de un elemento constructivo respecto a las formas restantes aumentando o disminuyendo las dimensiones reales de un objeto. Al medir visualmente un elemento, tendemos a recurrir a otros elementos de dimensiones conocidas que se hallen en el mismo contexto, para emplearlos como artificio de medida.
  • 4. TIPOS DE ESCALA  Escala Natural. Es cuando el tamaño físico del objeto representado en el plano coincide con la realidad.  La Escala Genérica. Dimensión de un elemento constructivo respecto a otras formas de un contexto.  La Escala Humana. Dimensión de un elemento o espacio constructivo respecto a las dimensiones y proporciones del cuerpo humano.  Escala de Reducción. Al representar un objeto de grandes dimensiones, deben de dividirse todas sus medidas por un factor mayor a uno.  Escala de Ampliación. Para representar un objeto de pequeñas dimensiones, todas sus medidas se multiplican por un factor mayor que uno.
  • 5.  Numerosos elementos constructivos tienen un tamaño que nos es familiar y, por lo tanto, no pueden ser útiles para calibrar el de otros elementos próximos a los primeros. Tales elementos, sean ventanas o puertas de viviendas, pueden darnos una idea aproximada de la dimensión del edificio y de cuantas plantas tiene. Las escaleras y los pasamanos nos darán la medida de la escala espacial. Pero en virtud de esta familiaridad, estos elementos se pueden manipular a fin de modificar, premeditadamente, nuestra percepción del tamaño de la forma o del espacio constructivo.
  • 6.  En cuanto espacios tridimensionales, digamos que la altura influye sobre la escala en mucho mayor grado que la anchura y la longitud. Dado que las paredes de una dependencia procuran un cerramiento, de su altura depende la sensación de cobijo e intimidad que se experimente.
  • 7.  Además de la dimensión vertical de un espacio, existen otros factores que afectan a su escala:  La forma, color y clase de las paredes límites  La forma, la colocación de las aberturas  La naturaleza y escala de los elementos que se colocan.
  • 8. Factores de Escala Escalas de Reducción Escalas de Ampliación ESCALA FACTOR DE LONGITUD DE ESCALA FACTOR DE LONGITUD DE REDUCCIÓN REPRESENTACIÓN DE AUMENTO REPRESENTACIÓN DE 1 M. 1 CM. 1/1 1 100 cm. 1/1 1 1 cm. 1/1,25 1,25 80 cm. 1,33/1 1,33 1,33 cm. 1/2 2 50 cm. 2/1 2 2 cm. 1/2,5 2,5 40 cm. 4/1 4 4cm. 1/5 5 20 cm. 5/1 5 5 cm. 1/7,5 7,5 13,33 cm. 8/1 8 8 cm. 1/10 10 10 cm. 10/1 10 10 cm.
  • 9.  Para evitar la realización de multiplicaciones o divisiones en la elaboración de un dibujo a escala, se trabaja con reglas graduadas denominadas escalímetros, las cuales son construidos en base a los factores de reducción o ampliación de las respectivas escalas.
  • 10.  En la arquitectura la escala humana se apoya en las dimensiones y proporciones del cuerpo humano.
  • 11. Representación  Las escalas se escriben en forma de razón donde el antecedente indica el valor del plano y el consecuente valor de la realidad. Por ejemplo: La escala 1:500, significa que 1 cm. del plano equivale a 5m. en la realidad.
  • 12. Ejemplos Un cuadrado de 2 cm. De lado en sus dimensiones reales (escala 1/1) Escala de Reducción Escala de Ampliación Escala 1/2. Dividiendo Escala 2/1. multiplicando sus medidas entre dos sus medidas por dos.