SlideShare una empresa de Scribd logo
REGIONALISMO CRITICO Curso Arquitectura  Contemporánea Escuela de Arquitectura Universidad Arcis Profesor: Carlos Fuensalida 1r Semestre 2009
Regionalismo crítico  Concepto forjado por los teóricos Alex Tzonis y Kenneth Frampton para  designar una nueva clase de regionalismo en la arquitectura, que intenta  oponerse a la falta de contenido y al desarraigo de las obras modernistas,  mediante el uso de elementos contextuales, para dar un sentido de lugar  y pertenencia a la arquitectura.  Supone una suerte de actitud frente a las corrientes internacionales que  intentan uniformar con nuevos patrones lingüísticos y formales la expresión  arquitectónica en todo Occidente. El regionalismo crítico es diferente al regionalismo per-se, el cual intenta encontrar una correspondencia directa y deliberada con la arquitectura vernacular. Hay que entender al regionalismo crítico como una forma  particular del postmodernismo.
Alexander Tzonis, arquitecto griego, nacido en 1937.  Historiador, crítico y teórico de la arquitectura, autor de  numerosos libros y tratados. En 1985 fundó el Instituto “  Sistemas de Conocimiento del Diseño” Design Knowledge  Systems (DKS), centro de investigación interdisciplinario para  el estudio de la metodología y desarrollo de instrumentos para  el diseño arquitectónico. El término “regionalismo crítico” creado por Tzonis, usa un concepto que se remonta a Vitrubius ( utilitas, firmitas, venustas ) para resolver un problema actual: la necesidad de establecerun rol para los edificios y ciudades, en un planeta que pareciera  estar unido solamente por la globalización de los medios de comunicación, y dividido por la confrontación derivada de la  competencia. Para esto, los arquitectos, ya sea que estén resolviendo problemas o bien explorando posibilidades, deben pensar  críticamente  (en el sentido de la crítica de Kant).  Deben superar la tendencia a favorecer lo externo a través del cuestionamiento, tomando en cuenta las especificidades de la cuestión entre manos. Es necesario entender que el mundo global es capaz de ofrecernos ayuda e intercambio cultural, pero que simultáneamente, hay que valorar aquello que hace a la “región” ser una entidad única: la calidad de los lazos sociales, los recursos culturales y los recursos físicos. Este concepto de región difiere fundamentalmente del concepto usual, en el cual la región se entiende como un constructo ligado a las ideas de nacionalismo y comercialismo flolkloricista .
Jorn Utzon, 1973, Sydney Opera House
De acuerdo a Kenneth Frampton ( 1930, es un arquitecto y escritor inglés. Estudió arquitectura en la Architectural Association School of Architecture de Londres.  Su actividad profesional se reparte entre la de arquitecto y la de historiador y crítico  de arquitectura ) .  en  "Towards a Critical Regionalism: Six points for an  architecture of resistance.“ , el regionalismo crítico debe tomar los aspectos  progresistas de la arquitectura moderna, agregando valores relativos al contexto.  Se debe valorar la topografía, el clima, la luz, las formas tectónicas por encima  de la escenografía, y los sentidos del tacto por encima de lo solamente visual.  Frampton lo ejemplifica con la iglesia de Bagsvaerd, cerca de Copenhagen,  de Jorn Utzon (1974) de la que dice es una síntesis entre la cultura mundial y  la civilización universal. También analiza una obra de Alvar Aalto, el edificio  municipal de Saynatsalo , en el que se reconoce la fuerza táctil de los materiales  entre sí (madera y ladrillo). Argumenta que el regionalismo crítico utiliza elementos  contextuales de formas inusuales,  intentando despertar los sentidos del observador  y del usuario hacia una constatación inconsciente de que la obra pertenece al lugar  sin ser vernácula, y sin utilizar – o parodiar – elementos historicistas. Frampton concluye  que el regionalismo crítico es un paso hacia reencontrar una arquitectura razonable  y sensible. Elaborando sobre el pensamiento de Paul Ricouer (Filósofo e Historiador)  de que la universalización de la civilización ha llevado a la destrucción de la cultura local, Frampton concluye que las obras de arquitectura han llegado a ser condicionadas por  la industria de la construcción, al extremo de que han quedado restringidas a mostrar  los elementos estructurales (High Tech)o a formar fachadas gratuitas que los ocultan.  Cita los casos de Richard Rogers y Michael Graves respectivamente.
El regionalismo crítico, entonces, pasa a ser un puente entre la civilización universalista y  las particularidades de lo local. El ejemplo de la iglesia de Utzon es ilustrativo de este aserto,  ya que en su exterior refleja la tecnología industrial universal y en su interior expresa la cultura  de la región. Esta afirmación de Frampton ha sido largamente discutida por los estudiosos y  permanece aún sin resolución. Si se toma en cuenta el tema de la escala, encontramos que la megalópolis está reemplazando a la ciudad, cambiando los límites físicos por redes tecnológicas y distributivas, generando  una situación en la que desaparece el lugar para ser reemplazado por un manto de inopia,  sin características propias. El argumento continúa incorporando la noción metafísica de Heidegger de que los límites  son esos lugares desde los cuales se percibe una presencia, y que el ser solo existe dentro  de un espacio con límites precisos. Frampton concluye que solo dentro de un espacio con  límites conocidos, es posible que la arquitectura ofrezca resistencia a la inopia y al anonimato  de la megalópolis.  Utzon, Baegaersd church Aalto, Ayuntamiento de Sainatsalo
Arendt aporta el pensamiento de que es en un espacio con límites, donde la sociedad  existe y obtiene su poder mediante el intercambio producido por la vida en común.  Por contraste, anota Frampton, la urbanidad invocada por Venturi paradójicamente deja  de tener sentido colectivo: las familias que permanecen en el hogar mirando TV no hacen  Ciudad, no les interesa la forma urbana, pertenecen a la megalópolis. Respecto de las características del lugar (topografía, contexto, clima, etc.) Frampton  observa que la arquitectura modernista tiende a hacer tabula rasa , es decir al despeje  total y la nivelación del sitio para permitir la ubicación racional de los edificios.  no solo se refiere a la implantación del edificio en el terreno, sino que también a la  reconstrucción del sitio en sus variadas formas: histórica, vernacular, geológica, etc. de  manera que estas diferentes capas o niveles que son idiosincrásicos del lugar, encuentren  su expresión sin caer en sentimentalismos. El tema del regionalismo como posición crítica en la arquitectura, recién aparece formalmente en 1985 en un evento sobre regiones en Sevilla, España, cuando Tzionis redujo la palabra  “ re gion alismo” a “realismo” tratando de evadir el tema del nacionalismo chauvinista de  muchas visiones regionales. El llamado de Tzionis es a buscar una forma de combatir el globalismo a través del uso crítico del regionalismo.
Arquitectos y obras representativas del regionalismo crítico
Alvar Aalto Biblioteca de Vipuri, 1935
Alvar Aalto Biblioteca de Vipuri, 1935
Alvar Aalto Biblioteca de Vipuri, 1935
Alvar Aalto Biblioteca de Vipuri, 1935
Alvar Aalto Biblioteca de Vipuri, 1935
Alvar Aalto Biblioteca de Vipuri, 1935
Alvar Aalto Biblioteca de Vipuri, 1935
Biblioteca de Vipuri, 1935 Alvar Aalto
Alvar Aalto Biblioteca de Vipuri, 1935
Alvar Aalto Biblioteca de Vipuri, 1935
Alvar Aalto Biblioteca de Vipuri, 1935
Alvar Aalto Biblioteca de Vipuri, 1935
Alvar Aalto Ayuntamiento de Saynatsalo, 1952
Alvar Aalto Ayuntamiento de Saynatsalo, 1952
Alvar Aalto Ayuntamiento de Saynatsalo, 1952
Alvar Aalto Ayuntamiento de Saynatsalo, 1952
Alvar Aalto Kulturhaus, Helsinski, 1962
Alvar Aalto Kulturhaus, Helsinski, 1962
Alvar Aalto Kulturhaus, Helsinski, 1962
Alvaro Siza Vivienda social en Porto,1973
Alvaro Siza Vivienda social en Porto,1973
Alvaro Siza Vivienda social en Porto,1973
Alvaro Siza Vivienda social en Porto,1973
Alvaro Siza Iglesia Santa María, 1990
Alvaro Siza Iglesia Santa María, 1990
Alvaro Siza Iglesia Santa María, 1990
Alvaro Siza Iglesia Santa María, 1990
Alvaro Siza
Alvaro Siza
Alvaro Siza
Alvaro Siza Facultad de Arquitectura, Porto, 1993
Alvaro Siza Facultad de Arquitectura, Porto, 1993
Alvaro Siza
Alvaro Siza Museo Serralves, 1997
Alvaro Siza Museo Serralves, 1997
Alvaro Siza Fundación Ibere-Camargo, 2008
Charles Correa Edificio de oficinas, 1965
Charles Correa Museo Nacional de Artesanía de la India, 1975
Charles Correa Museo Nacional de Artesanía de la India, 1975
Charles Correa Museo Nacional de Artesanía de la India, 1975
Charles Correa Sede Misión India a las N.U., New York, 1985
Charles Correa Sede Misión India a las N.U., New York, 1985
Charles Correa Iglesia en Parumala, 2000
Charles Correa Iglesia en Parumala, 2000
Charles Correa Iglesia en Parumala, 2000
Charles Correa Iglesia en Parumala, 2000
Charles Correa Edificio Sundaram, Delhi, 2004
Charles Correa Instituto Neurociencias, MIT, 2005
Charles Correa Instituto Neurociencias, MIT, 2005
Charles Correa Instituto Neurociencias, MIT, 2005
Charles Correa Instituto Neurociencias, MIT, 2005
Jorn Utzon Sydney Opera House, 1973
Jorn Utzon Sydney Opera House, 1973
Jorn Utzon Sydney Opera House, 1973
Jorn Utzon Sydney Opera House, 1973
Jorn Utzon Sydney Opera House, 1973
Jorn Utzon Sydney Opera House, 1973
Jorn Utzon Sydney Opera House, 1973
Jorn Utzon Sydney Opera House, 1973
Jorn Utzon Sydney Opera House, 1973
Jorn Utzon Centro Social, Hammersoff 1962
Jorn Utzon Iglesia de Bagsvaerd, 1974
Jorn Utzon Iglesia de Bagsvaerd, 1974
Jorn Utzon Iglesia de Bagsvaerd, 1974
Jorn Utzon Iglesia de Bagsvaerd, 1974
Jorn Utzon Iglesia de Bagsvaerd, 1974
Jorn Utzon Asamblea Nacional, Kuwait, 1985
Jorn Utzon Asamblea Nacional, Kuwait, 1985
Jorn Utzon Asamblea Nacional, Kuwait, 1985
Jorn Utzon Asamblea Nacional, Kuwait, 1985
Jorn Utzon Paustian Center, Stockholm, 1985
Jorn Utzon Paustian Center, Stockholm, 1985
Jorn Utzon Paustian Center, Stockholm, 1985
Ken Yeang Torre Messiniaga, Seul, 2004
Torre Messiniaga, Seul, 2004 Ken Yeang
Torre Messiniaga, Seul, 2004 Ken Yeang
Torre Messiniaga, Seul, 2004 Ken Yeang
Torre Messiniaga, Seul, 2004 Ken Yeang
Torre Messiniaga, Seul, 2004 Ken Yeang
Torre Messiniaga, Seul, 2004 Ken Yeang
Bibliotaca Nacional de Singapur, 2005 Ken Yeang
Bibliotaca Nacional de Singapur, 2005 Ken Yeang
Bibliotaca Nacional de Singapur, 2005 Ken Yeang
Ken Yeang Bibliotaca Nacional de Singapur, 2005
Bibliotaca Nacional de Singapur, 2005 Ken Yeang
Bibliotaca Nacional de Singapur, 2005 Ken Yeang
Mario Botta
Casino Municipal de Campioni, 1990 Mario Botta
Casino Municipal de Campioni, 1990 Mario Botta
Mario Botta Catedral D’Ivry, 1995
Mario Botta Catedral D’Ivry, 1995
Mario Botta Catedral D’Ivry, 1995
Mario Botta Catedral D’Ivry, 1995
 
Mario Botta Catedral D’Ivry, 1995
Catedral D’Ivry, 1995 Mario Botta
Catedral D’Ivry, 1995 Mario Botta
Catedral D’Ivry, 1995 Mario Botta
Mario Botta Catedral D’Ivry, 1995
Mario Botta Museo Arte Moderno de San Francisco, 1995
Mario Botta Museo Arte Moderno de San Francisco, 1995
Mario Botta Museo Arte Moderno de San Francisco, 1995
Museo Arte Moderno de San Francisco, 1995 Mario Botta
Mario Botta Terminal de Buses, Lugano, 2000
Mario Botta Iglesia Alto Volto, 2001
Mario Botta Iglesia Alto Volto, 2001
Centro Naturista en los Alpes, 2003 Mario Botta
Centro Naturista en los Alpes, 2003 Mario Botta
Centro Naturista en los Alpes, 2003 Mario Botta
Museo Leeum, Corea, 2004 Mario Botta
Museo Leeum, Corea, 2004 Mario Botta
Museo Leeum, Corea, 2004 Mario Botta
Museo Leeum, Corea, 2004 Mario Botta
Iglesia Parroquial de Seriate, 2004 Mario Botta
Iglesia Parroquial de Seriate, 2004 Mario Botta
Iglesia Parroquial de Seriate, 2004 Mario Botta
Iglesia Parroquial de Seriate, 2004 Mario Botta
Rafael Moneo Edificio Bankinter, Madrid, 1977
Rafael Moneo Museo Románico, Lérida,1980
Rafael Moneo Museo Románico, Lérida,1980
Museo Románico, Lérida,1980 Rafael Moneo
Rafael Moneo Museo Románico, Lérida,1980
Rafael Moneo
Rafael Moneo
Rafael Moneo
Rafael Moneo
Centro Kursaal, San Sebastián, 1989 Rafael Moneo
Centro Kursaal, San Sebastián, 1989 Rafael Moneo
Centro Kursaal, San Sebastián, 1989 Rafael Moneo
Rafael Moneo Estación Atocha, Madrid, 1992
Rafael Moneo Estación Atocha, Madrid, 1992
Rafael Moneo Estación Atocha, Madrid, 1992
Rafael Moneo Estación Atocha, Madrid, 1992
Rafael Moneo Estación Atocha, Madrid, 1992
Rafael Moneo Estación Atocha, Madrid, 1992
Rafael Moneo Estación Atocha, Madrid, 1992
Rafael Moneo Estación Atocha, Madrid, 1992
Rafael Moneo Manzana Diagonal, Barcelona, 1993
Manzana Diagonal, Barcelona, 1993 Rafael Moneo
Nuestra Señora de Los Angeles, LA, 1993 Rafael Moneo
Nuestra Señora de Los Angeles, LA, 1993 Rafael Moneo
Ayuntamiento de Murcia, 1998 Rafael Moneo
Ayuntamiento de Murcia, 1998 Rafael Moneo
Ampliación Museo del Prado, Madrid, 2006 Rafael Moneo
Ampliación Museo del Prado, Madrid, 2006 Rafael Moneo
Ampliación Museo del Prado, Madrid, 2006 Rafael Moneo
Ampliación Museo del Prado, Madrid, 2006 Rafael Moneo
Ampliación Museo del Prado, Madrid, 2006 Rafael Moneo
Ampliación Museo del Prado, Madrid, 2006 Rafael Moneo
Studio Granda Radhus, Reijavik, 1987
Studio Granda Corte Suprema, Islandia, 1993
Studio Granda Corte Suprema, Islandia, 1993
Studio Granda Corte Suprema, Islandia, 1993
Studio Granda Corte Suprema, Islandia, 1993
Studio Granda Corte Suprema, Islandia, 1993
Studio Granda Corte Suprema, Islandia, 1993
Studio Granda Corte Suprema, Islandia, 1993
Tadao Ando Galería Aka, 1988
Tadao Ando
Tadao Ando Church of Light, 1989
Tadao Ando Departamentos Time, Kyoto, 1991
Tadao Ando Water Temple, 1991
Tadao Ando Water Temple, 1991
Tadao Ando Water Temple, 1991
Tadao Ando Naoshima Museo de Arte, 1992
Tadao Ando Naoshima Museo de Arte, 1992
Tadao Ando Naoshima Museo de Arte, 1992
Tadao Ando Rokko Houses, 1993
Tadao Ando
Tadao Ando
Tadao Ando Nagaragawa Convention Center, 1992
Tadao Ando Nagaragawa Convention Center, 1992
Tadao Ando Pulitzer Foundation Building, 2001
Tadao Ando Museo de Arte Moderno Fort Worth, 2002
Tadao Ando Museo de Arte Moderno Fort Worth, 2002
Tadao Ando Museo de Arte Moderno Fort Worth, 2002
Tadao Ando Museo de Arte Moderno Fort Worth, 2002
Tadao Ando Gumma Insect World, Tokyo, 2005
Tadao Ando Gumma Insect World, Tokyo, 2005
Tadao Ando Stone Hill Center, USA, 2008
Tadao Ando Stone Hill Center, USA, 2008
Tadao Ando Stone Hill Center, USA, 2008

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expresionismo(arquitectura)
Expresionismo(arquitectura)Expresionismo(arquitectura)
Expresionismo(arquitectura)
eduardorrr
 
Estrategias proyectuales
Estrategias proyectualesEstrategias proyectuales
Estrategias proyectuales
arq_d_d
 
Supramodernidad en Arquitectura - Brianda Yadira Martínez Medrano
Supramodernidad en Arquitectura - Brianda Yadira Martínez MedranoSupramodernidad en Arquitectura - Brianda Yadira Martínez Medrano
Supramodernidad en Arquitectura - Brianda Yadira Martínez MedranoFabiola Aranda
 
Metabolismo japonés
Metabolismo japonésMetabolismo japonés
Metabolismo japonés
Chris Enriquez
 
Posmodernismo en Estados Unidos de América
Posmodernismo en Estados Unidos de AméricaPosmodernismo en Estados Unidos de América
Posmodernismo en Estados Unidos de AméricaLarissa Pérez
 
Tipologia en arquitectura
Tipologia en arquitecturaTipologia en arquitectura
Tipologia en arquitecturaAxel Cañedo
 
Arquitectura protoracionalista
Arquitectura protoracionalistaArquitectura protoracionalista
Arquitectura protoracionalistacarolina gastelum
 
Arquitectura racionalista[1]
Arquitectura racionalista[1]Arquitectura racionalista[1]
Arquitectura racionalista[1]nandofernn
 
LAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPA
LAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPALAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPA
LAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPA
Samir Eduardo Chadid Santamaria
 
Presentación aspectos formales de la arquitectura
Presentación aspectos formales de la arquitecturaPresentación aspectos formales de la arquitectura
Presentación aspectos formales de la arquitecturaangigaliano
 
La ciudad industrial de tony garnier
La ciudad industrial de tony garnierLa ciudad industrial de tony garnier
La ciudad industrial de tony garnier
Garbsy
 
PROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIA
PROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIAPROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIA
PROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIAPROYECTOFINALINTEGRADOR
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismoseasondays
 
Archigram
ArchigramArchigram
La arquitectura moderna
La arquitectura modernaLa arquitectura moderna
La arquitectura moderna
Sylvia Nucete Guillen
 
Arquitectura bauhaus
Arquitectura bauhaus Arquitectura bauhaus
Arquitectura bauhaus
Marce F.
 
El proceso de diseño arquitectónico
El proceso de diseño arquitectónicoEl proceso de diseño arquitectónico
El proceso de diseño arquitectónico
Facultad de Arquitectura UNAM
 

La actualidad más candente (20)

Expresionismo(arquitectura)
Expresionismo(arquitectura)Expresionismo(arquitectura)
Expresionismo(arquitectura)
 
Estrategias proyectuales
Estrategias proyectualesEstrategias proyectuales
Estrategias proyectuales
 
Supramodernidad en Arquitectura - Brianda Yadira Martínez Medrano
Supramodernidad en Arquitectura - Brianda Yadira Martínez MedranoSupramodernidad en Arquitectura - Brianda Yadira Martínez Medrano
Supramodernidad en Arquitectura - Brianda Yadira Martínez Medrano
 
Metabolismo japonés
Metabolismo japonésMetabolismo japonés
Metabolismo japonés
 
Posmodernismo en Estados Unidos de América
Posmodernismo en Estados Unidos de AméricaPosmodernismo en Estados Unidos de América
Posmodernismo en Estados Unidos de América
 
Tipologia en arquitectura
Tipologia en arquitecturaTipologia en arquitectura
Tipologia en arquitectura
 
Conceptos de diseño arquitectonicos
Conceptos de diseño arquitectonicosConceptos de diseño arquitectonicos
Conceptos de diseño arquitectonicos
 
Arquitectura protoracionalista
Arquitectura protoracionalistaArquitectura protoracionalista
Arquitectura protoracionalista
 
Arquitectura racionalista[1]
Arquitectura racionalista[1]Arquitectura racionalista[1]
Arquitectura racionalista[1]
 
Ciam
CiamCiam
Ciam
 
LAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPA
LAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPALAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPA
LAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPA
 
Presentación aspectos formales de la arquitectura
Presentación aspectos formales de la arquitecturaPresentación aspectos formales de la arquitectura
Presentación aspectos formales de la arquitectura
 
La ciudad industrial de tony garnier
La ciudad industrial de tony garnierLa ciudad industrial de tony garnier
La ciudad industrial de tony garnier
 
PROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIA
PROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIAPROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIA
PROGRAMA DE VIVIENDA UNIFAMILIAR + ESTUDIO - JAVIER A. HEREDIA
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Archigram
ArchigramArchigram
Archigram
 
La arquitectura moderna
La arquitectura modernaLa arquitectura moderna
La arquitectura moderna
 
DECONSTRUCTIVISMO
DECONSTRUCTIVISMODECONSTRUCTIVISMO
DECONSTRUCTIVISMO
 
Arquitectura bauhaus
Arquitectura bauhaus Arquitectura bauhaus
Arquitectura bauhaus
 
El proceso de diseño arquitectónico
El proceso de diseño arquitectónicoEl proceso de diseño arquitectónico
El proceso de diseño arquitectónico
 

Similar a Clase Regionalismo Critico

Resumen racionalismo julio vazquez rivera
Resumen racionalismo   julio vazquez riveraResumen racionalismo   julio vazquez rivera
Resumen racionalismo julio vazquez riveraFabiola Aranda
 
Sd
SdSd
EXPRESIONISMO ESTRUCTURAL. Una arquitectura con valor escultórico.
EXPRESIONISMO ESTRUCTURAL. Una arquitectura con valor escultórico.EXPRESIONISMO ESTRUCTURAL. Una arquitectura con valor escultórico.
EXPRESIONISMO ESTRUCTURAL. Una arquitectura con valor escultórico.
Nayade23
 
Arquitectura i.conceptos.soportes ycubiertas
Arquitectura i.conceptos.soportes ycubiertasArquitectura i.conceptos.soportes ycubiertas
Arquitectura i.conceptos.soportes ycubiertasPILAR L. Gª
 
Ap2 u1-anexo 4- j sarquis los modos de habitar
Ap2 u1-anexo 4- j sarquis los modos de habitarAp2 u1-anexo 4- j sarquis los modos de habitar
Ap2 u1-anexo 4- j sarquis los modos de habitar
catedrabueno
 
Equipo 3 aldo ross se supone que la buena 2.0
Equipo 3 aldo ross se supone que la buena 2.0Equipo 3 aldo ross se supone que la buena 2.0
Equipo 3 aldo ross se supone que la buena 2.0Cesar Martinez
 
Que es la arquitectura
Que es la arquitecturaQue es la arquitectura
Que es la arquitectura
Mónica Salandrú
 
apuntes teoria de la arquitectura
apuntes teoria de la arquitecturaapuntes teoria de la arquitectura
apuntes teoria de la arquitectura
nicorob79
 
Tema 2c hau3 apuntes proto xx
Tema 2c hau3 apuntes proto xxTema 2c hau3 apuntes proto xx
Tema 2c hau3 apuntes proto xxNidia Alvarez
 
2.3 Arquitectura orgánica.pptx
2.3 Arquitectura orgánica.pptx2.3 Arquitectura orgánica.pptx
2.3 Arquitectura orgánica.pptx
JManuelCarrilloLezam
 
Design of Cities - Edmund N. Bacon
Design of Cities - Edmund N. BaconDesign of Cities - Edmund N. Bacon
Design of Cities - Edmund N. Bacon
Proyectar Ciudad
 
HISTORIA DEL ARTE
HISTORIA DEL ARTEHISTORIA DEL ARTE
HISTORIA DEL ARTE
Yael Duque
 
EUA 3 2010-1 # 1
EUA 3 2010-1 # 1EUA 3 2010-1 # 1
EUA 3 2010-1 # 1UNET
 
Design of Cities - Edmund Bacon V2
Design of Cities - Edmund Bacon V2Design of Cities - Edmund Bacon V2
Design of Cities - Edmund Bacon V2
Proyectar Ciudad
 
Cuestinario de la estatica y el espacio......
Cuestinario de la estatica y el espacio......Cuestinario de la estatica y el espacio......
Cuestinario de la estatica y el espacio......
Jessica Castro
 
Arquitectura siglo xx
Arquitectura siglo xxArquitectura siglo xx
Arquitectura siglo xx
cristinambozatif
 
G2_ALDO ROSSI_CEMENTERIO DE SAN CATALDO.pdf
G2_ALDO ROSSI_CEMENTERIO DE SAN CATALDO.pdfG2_ALDO ROSSI_CEMENTERIO DE SAN CATALDO.pdf
G2_ALDO ROSSI_CEMENTERIO DE SAN CATALDO.pdf
AnaBatres3
 

Similar a Clase Regionalismo Critico (20)

Resumen racionalismo julio vazquez rivera
Resumen racionalismo   julio vazquez riveraResumen racionalismo   julio vazquez rivera
Resumen racionalismo julio vazquez rivera
 
Sd
SdSd
Sd
 
EXPRESIONISMO ESTRUCTURAL. Una arquitectura con valor escultórico.
EXPRESIONISMO ESTRUCTURAL. Una arquitectura con valor escultórico.EXPRESIONISMO ESTRUCTURAL. Una arquitectura con valor escultórico.
EXPRESIONISMO ESTRUCTURAL. Una arquitectura con valor escultórico.
 
Arquitectura i.conceptos.soportes ycubiertas
Arquitectura i.conceptos.soportes ycubiertasArquitectura i.conceptos.soportes ycubiertas
Arquitectura i.conceptos.soportes ycubiertas
 
Ap2 u1-anexo 4- j sarquis los modos de habitar
Ap2 u1-anexo 4- j sarquis los modos de habitarAp2 u1-anexo 4- j sarquis los modos de habitar
Ap2 u1-anexo 4- j sarquis los modos de habitar
 
Equipo 3 aldo ross se supone que la buena 2.0
Equipo 3 aldo ross se supone que la buena 2.0Equipo 3 aldo ross se supone que la buena 2.0
Equipo 3 aldo ross se supone que la buena 2.0
 
Que es la arquitectura
Que es la arquitecturaQue es la arquitectura
Que es la arquitectura
 
Que es la arquitectura
Que es la arquitecturaQue es la arquitectura
Que es la arquitectura
 
Espacio montaner
Espacio montanerEspacio montaner
Espacio montaner
 
apuntes teoria de la arquitectura
apuntes teoria de la arquitecturaapuntes teoria de la arquitectura
apuntes teoria de la arquitectura
 
Tema 2c hau3 apuntes proto xx
Tema 2c hau3 apuntes proto xxTema 2c hau3 apuntes proto xx
Tema 2c hau3 apuntes proto xx
 
2.3 Arquitectura orgánica.pptx
2.3 Arquitectura orgánica.pptx2.3 Arquitectura orgánica.pptx
2.3 Arquitectura orgánica.pptx
 
Design of Cities - Edmund N. Bacon
Design of Cities - Edmund N. BaconDesign of Cities - Edmund N. Bacon
Design of Cities - Edmund N. Bacon
 
HISTORIA DEL ARTE
HISTORIA DEL ARTEHISTORIA DEL ARTE
HISTORIA DEL ARTE
 
EUA 3 2010-1 # 1
EUA 3 2010-1 # 1EUA 3 2010-1 # 1
EUA 3 2010-1 # 1
 
Design of Cities - Edmund Bacon V2
Design of Cities - Edmund Bacon V2Design of Cities - Edmund Bacon V2
Design of Cities - Edmund Bacon V2
 
Cuestinario de la estatica y el espacio......
Cuestinario de la estatica y el espacio......Cuestinario de la estatica y el espacio......
Cuestinario de la estatica y el espacio......
 
Arquitectura siglo xx
Arquitectura siglo xxArquitectura siglo xx
Arquitectura siglo xx
 
Arquitectura antillana siglo xx
Arquitectura antillana siglo xxArquitectura antillana siglo xx
Arquitectura antillana siglo xx
 
G2_ALDO ROSSI_CEMENTERIO DE SAN CATALDO.pdf
G2_ALDO ROSSI_CEMENTERIO DE SAN CATALDO.pdfG2_ALDO ROSSI_CEMENTERIO DE SAN CATALDO.pdf
G2_ALDO ROSSI_CEMENTERIO DE SAN CATALDO.pdf
 

Más de carlos fuensalida claro

Modulo 1: Introducción a la Planificación
Modulo 1: Introducción a la PlanificaciónModulo 1: Introducción a la Planificación
Modulo 1: Introducción a la Planificación
carlos fuensalida claro
 
Documento del Curso
Documento del CursoDocumento del Curso
Documento del Curso
carlos fuensalida claro
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema Nº 1: Introduccion al diagnostico social pareticipativo
Tema Nº 1: Introduccion al diagnostico social pareticipativoTema Nº 1: Introduccion al diagnostico social pareticipativo
Tema Nº 1: Introduccion al diagnostico social pareticipativo
carlos fuensalida claro
 
Reseña curso intervencion social 3 vespertino
Reseña curso intervencion social 3 vespertinoReseña curso intervencion social 3 vespertino
Reseña curso intervencion social 3 vespertino
carlos fuensalida claro
 
Reseña curso intervencion social 3 diurna
Reseña curso intervencion social 3 diurnaReseña curso intervencion social 3 diurna
Reseña curso intervencion social 3 diurna
carlos fuensalida claro
 
Presentationclase Deconstructivismo Parte 2
Presentationclase Deconstructivismo Parte 2Presentationclase Deconstructivismo Parte 2
Presentationclase Deconstructivismo Parte 2carlos fuensalida claro
 
Centro Cultural Gabriela Mistral Proyecto Ganador Cristin Fernndez
Centro Cultural Gabriela Mistral Proyecto Ganador Cristin FernndezCentro Cultural Gabriela Mistral Proyecto Ganador Cristin Fernndez
Centro Cultural Gabriela Mistral Proyecto Ganador Cristin Fernndezcarlos fuensalida claro
 
Centro Cultural Gabriela Mistral Proyecto Destacado Iglesisprat
Centro Cultural Gabriela Mistral Proyecto Destacado IglesispratCentro Cultural Gabriela Mistral Proyecto Destacado Iglesisprat
Centro Cultural Gabriela Mistral Proyecto Destacado Iglesispratcarlos fuensalida claro
 

Más de carlos fuensalida claro (20)

Modulo 1: Introducción a la Planificación
Modulo 1: Introducción a la PlanificaciónModulo 1: Introducción a la Planificación
Modulo 1: Introducción a la Planificación
 
Documento del Curso
Documento del CursoDocumento del Curso
Documento del Curso
 
Presentación 3
Presentación 3Presentación 3
Presentación 3
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Tema Nº 1: Introduccion al diagnostico social pareticipativo
Tema Nº 1: Introduccion al diagnostico social pareticipativoTema Nº 1: Introduccion al diagnostico social pareticipativo
Tema Nº 1: Introduccion al diagnostico social pareticipativo
 
Reseña curso intervencion social 3 vespertino
Reseña curso intervencion social 3 vespertinoReseña curso intervencion social 3 vespertino
Reseña curso intervencion social 3 vespertino
 
Reseña curso intervencion social 3 diurna
Reseña curso intervencion social 3 diurnaReseña curso intervencion social 3 diurna
Reseña curso intervencion social 3 diurna
 
Presentation Clase Sustentabilidad
Presentation Clase SustentabilidadPresentation Clase Sustentabilidad
Presentation Clase Sustentabilidad
 
Como Bajar Archivos
Como Bajar ArchivosComo Bajar Archivos
Como Bajar Archivos
 
Clase Blobitectura
Clase BlobitecturaClase Blobitectura
Clase Blobitectura
 
Presentationclase Deconstructivismo Parte 2
Presentationclase Deconstructivismo Parte 2Presentationclase Deconstructivismo Parte 2
Presentationclase Deconstructivismo Parte 2
 
Presentationclase Deconstructivismo
Presentationclase DeconstructivismoPresentationclase Deconstructivismo
Presentationclase Deconstructivismo
 
Tarea 4.5
Tarea 4.5Tarea 4.5
Tarea 4.5
 
Centro Cultural Gabriela Mistral Proyecto Ganador Cristin Fernndez
Centro Cultural Gabriela Mistral Proyecto Ganador Cristin FernndezCentro Cultural Gabriela Mistral Proyecto Ganador Cristin Fernndez
Centro Cultural Gabriela Mistral Proyecto Ganador Cristin Fernndez
 
Centro Cultural Gabriela Mistral Proyecto Destacado Iglesisprat
Centro Cultural Gabriela Mistral Proyecto Destacado IglesispratCentro Cultural Gabriela Mistral Proyecto Destacado Iglesisprat
Centro Cultural Gabriela Mistral Proyecto Destacado Iglesisprat
 
Parco Della MúSica
Parco Della MúSicaParco Della MúSica
Parco Della MúSica
 
Opera House
Opera HouseOpera House
Opera House
 
Lincoln Center
Lincoln CenterLincoln Center
Lincoln Center
 
Kimmel Center 2
Kimmel Center 2Kimmel Center 2
Kimmel Center 2
 
Walt Disney Concert Hall Fin
Walt Disney Concert Hall FinWalt Disney Concert Hall Fin
Walt Disney Concert Hall Fin
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Clase Regionalismo Critico