SlideShare una empresa de Scribd logo
ARMENTA FLORES ALEJANDRO

   CARILLO CORTÉS ABRAHAM

  NOCHEZ SÁNCHEZ LEONARDO
           DANIEL

   PEDRAZA CASTILLO MARIA
         FERNANDA

TOXQUI SANDOVAL JESÚS ENRIQUE
RITMO Y REPETICIÓN
• Describir las características mas relevantes de los
  factores de composición (ritmo y repetición).
• Conocer su aplicación en el medio de la
  arquitectura, específicamente en la construcción.
• Exponer los factores de composición en obras de
  arquitectos clásicos y contemporáneos.
El ritmo es una característica básica de todas las artes:
Música: se refiere a la frecuencia de repetición en una
composición.

Literatura: es el impulso rítmico que determina el equilibrio
de las oraciones y la disposicion de la palabras.
Artes visuales: los objetos o figuras pueden yuxtaponerse
para producir una composición rítmica.
Arquitectura: está dado por el uso del espacio y el
volumen permitiendo ver en las obras armonía y
movimiento.
El ritmo es una repetición de elementos como una
línea, una forma, un color o un foco lumínico presentados
     dentro de un espacio en forma sucesiva y con un
  determinado orden los cuales pueden ser constantes o
   alternos, logrando así una composición armoniosa.
Para que exista un ritmo debera de haber por lo menos dos elementos
distintos que interactúen formando una secuencia.
Tipos de ritmo:
• Monótono: caracterizado por su disposición de elementos iguales a
   intervalos constantes.
                         • Por repetición: es el más simple, consiste
                           en repetir el mismo motivo en una dirección
                           determinada conservando siempre su
                           tamaño , forma y distancia.

• Por alternabilidad: se emplean dos o más elementos distintos
  que se van alternando en el mismo orden y dirección de manera
  que formen un contraste.
• Por simetría: el artista parte de una línea llamada eje de
  simetría para colocar a cada lado elementos exactamente
  iguales.
• Por radiación: es una modalidad de la simetría, consiste en la
  repetición circular y simétrica, alrededor de un centro siguiendo
  la dirección de las agujas del reloj.
Reproducción exacta de los elementos, agrupandose de
   acuerdo a la proximidad de unos a otros y a sus
características visules, son formas idénticas o similares
     que aparecen más de una vez en un diseño.
La repetición puede darse por tamaño, contorno, y por
detalles característicos. Este es el método más sencillo de
   diseño, y suele a portar una inmediata sensación de
                          armonía.



La repetición de todos los elementos puede resultar muy
                       monótona.



 Para lograr un buen sentido de repetición, es necesario
determinar primero el elemento que aparecerá más de una
                           vez.
Tipos de repetición:
• De figura: las figuras que se emplean pueden tener diferentes
  medidas, colores, ect.
• De tamaño: ésta solo es posible cuando las figuras son
  también repetidas o similares.
• De color: ésta supone que todas las formas tienen el mismo
  color, pero que sus figuras y tamaños pueden variar.
• De textura: todas las formas pueden ser de diferentes
  conformaciones, medidas o colores.
• De dirección: esto solo es posible cuando las formas
  muestran un sentido definido de dirección, sin la menor
  ambigüedad.
• De posición: esto se refiere a como se disponen las
  formas, de acuerdo a una estrctura.
• De espacio: todas las formas pueden ocupar su espacio de
  una misma manera.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura forma, espacio y orden
Arquitectura forma, espacio y ordenArquitectura forma, espacio y orden
Arquitectura forma, espacio y ordenmarijuli9
 
Fundamentación Compositiva del Proyecto Arquitectónico
Fundamentación Compositiva del Proyecto ArquitectónicoFundamentación Compositiva del Proyecto Arquitectónico
Fundamentación Compositiva del Proyecto Arquitectónico
Facultad de Arquitectura UNAM
 
2. PRINCIPIOS ORDENADORES Y ORGANIZADORES_EMD.pdf
2. PRINCIPIOS ORDENADORES Y ORGANIZADORES_EMD.pdf2. PRINCIPIOS ORDENADORES Y ORGANIZADORES_EMD.pdf
2. PRINCIPIOS ORDENADORES Y ORGANIZADORES_EMD.pdf
CarlosBracamonte8
 
Escala y proporción
Escala y proporciónEscala y proporción
Escala y proporciónMantoti
 
Composicion arquitectonica
Composicion arquitectonicaComposicion arquitectonica
Composicion arquitectonica
ROYMARIANN
 
Elementos primarios (punto, linea, planos...
Elementos primarios (punto, linea, planos...Elementos primarios (punto, linea, planos...
Elementos primarios (punto, linea, planos...
Joel Dibu
 
El Equilibrio en la Composición arquitectónica
El Equilibrio en la Composición arquitectónicaEl Equilibrio en la Composición arquitectónica
El Equilibrio en la Composición arquitectónica
Karinaa7
 
Escala
EscalaEscala
Escala
kcomt
 
Principios ordenadores pablo_garcía
Principios ordenadores pablo_garcíaPrincipios ordenadores pablo_garcía
Principios ordenadores pablo_garcía
Pablo García Mondragón
 
Conceptos De Diseño En La Arquitectura
Conceptos De Diseño En La Arquitectura Conceptos De Diseño En La Arquitectura
Conceptos De Diseño En La Arquitectura
Jerson Stivn
 
Principios de organización
Principios de organizaciónPrincipios de organización
Principios de organización
Gabriel Buda
 
Aproximacion del edificio
Aproximacion del edificioAproximacion del edificio
Aproximacion del edificio
lusahe
 
Forma, espacio y Orden II-III
Forma, espacio y Orden II-IIIForma, espacio y Orden II-III
Forma, espacio y Orden II-III
Katy Mariel Paucar Flores
 
Elementos de-la-circulacion
Elementos de-la-circulacionElementos de-la-circulacion
Elementos de-la-circulacionvictoria rivas
 
Modulación
ModulaciónModulación
Modulación1am7
 

La actualidad más candente (20)

Arquitectura forma, espacio y orden
Arquitectura forma, espacio y ordenArquitectura forma, espacio y orden
Arquitectura forma, espacio y orden
 
Fundamentación Compositiva del Proyecto Arquitectónico
Fundamentación Compositiva del Proyecto ArquitectónicoFundamentación Compositiva del Proyecto Arquitectónico
Fundamentación Compositiva del Proyecto Arquitectónico
 
2. PRINCIPIOS ORDENADORES Y ORGANIZADORES_EMD.pdf
2. PRINCIPIOS ORDENADORES Y ORGANIZADORES_EMD.pdf2. PRINCIPIOS ORDENADORES Y ORGANIZADORES_EMD.pdf
2. PRINCIPIOS ORDENADORES Y ORGANIZADORES_EMD.pdf
 
Escala y proporción
Escala y proporciónEscala y proporción
Escala y proporción
 
Modulo estructuras
Modulo estructurasModulo estructuras
Modulo estructuras
 
Circulacion 2
Circulacion 2Circulacion 2
Circulacion 2
 
Composicion arquitectonica
Composicion arquitectonicaComposicion arquitectonica
Composicion arquitectonica
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
 
Elementos primarios (punto, linea, planos...
Elementos primarios (punto, linea, planos...Elementos primarios (punto, linea, planos...
Elementos primarios (punto, linea, planos...
 
El Equilibrio en la Composición arquitectónica
El Equilibrio en la Composición arquitectónicaEl Equilibrio en la Composición arquitectónica
El Equilibrio en la Composición arquitectónica
 
Escala
EscalaEscala
Escala
 
Analisis semantico de la arquitectura
Analisis semantico de la arquitecturaAnalisis semantico de la arquitectura
Analisis semantico de la arquitectura
 
Principios ordenadores pablo_garcía
Principios ordenadores pablo_garcíaPrincipios ordenadores pablo_garcía
Principios ordenadores pablo_garcía
 
Conceptos De Diseño En La Arquitectura
Conceptos De Diseño En La Arquitectura Conceptos De Diseño En La Arquitectura
Conceptos De Diseño En La Arquitectura
 
Principios de organización
Principios de organizaciónPrincipios de organización
Principios de organización
 
Aproximacion del edificio
Aproximacion del edificioAproximacion del edificio
Aproximacion del edificio
 
Forma, espacio y Orden II-III
Forma, espacio y Orden II-IIIForma, espacio y Orden II-III
Forma, espacio y Orden II-III
 
Adición y sustraccíón
Adición y sustraccíónAdición y sustraccíón
Adición y sustraccíón
 
Elementos de-la-circulacion
Elementos de-la-circulacionElementos de-la-circulacion
Elementos de-la-circulacion
 
Modulación
ModulaciónModulación
Modulación
 

Similar a Ritmo y repeticion_t_investigacion (1)

La composición visual 4º
La composición visual 4ºLa composición visual 4º
La composición visual 4º
Ricardo Gomez Arcos
 
La composicion
La composicionLa composicion
La composicion
gusdeguimaraes
 
Ritmo, simetría, intensidad
Ritmo, simetría, intensidadRitmo, simetría, intensidad
Ritmo, simetría, intensidad
UGM NORTE
 
Composición lomce 1ºeso
Composición lomce 1ºesoComposición lomce 1ºeso
Composición lomce 1ºeso
NIEVES LAGO
 
1 el lenguaje visual 3 actividades octubre
1 el lenguaje visual 3 actividades  octubre1 el lenguaje visual 3 actividades  octubre
1 el lenguaje visual 3 actividades octubre
mabel12
 
Artes plásticas.pdf
Artes plásticas.pdfArtes plásticas.pdf
Artes plásticas.pdf
06011983
 
LOS RITMOS prof rodrigo salina 2023.pdf
LOS RITMOS prof rodrigo salina 2023.pdfLOS RITMOS prof rodrigo salina 2023.pdf
LOS RITMOS prof rodrigo salina 2023.pdf
Rodrigo Manuel Salina Núñez
 
Elementos de la imagen 2
Elementos de la imagen 2Elementos de la imagen 2
Elementos de la imagen 2Elena Román
 
La composición
La composición La composición
La composición anahmsi
 
INTRODUCCIÓN A LA PINTURA ACRÍLICA .pptx
INTRODUCCIÓN A LA PINTURA ACRÍLICA .pptxINTRODUCCIÓN A LA PINTURA ACRÍLICA .pptx
INTRODUCCIÓN A LA PINTURA ACRÍLICA .pptx
FernandoGomez534940
 
CONCEPTOS Y EJEMPLOS ILUSTRATIVOS DE: ASÍ SE COMPONE UN CUADRO
CONCEPTOS Y  EJEMPLOS ILUSTRATIVOS DE: ASÍ SE COMPONE UN CUADROCONCEPTOS Y  EJEMPLOS ILUSTRATIVOS DE: ASÍ SE COMPONE UN CUADRO
CONCEPTOS Y EJEMPLOS ILUSTRATIVOS DE: ASÍ SE COMPONE UN CUADRO
Alex López
 
El punto y el color
El punto y el colorEl punto y el color
El punto y el color
Kristell Sánchez
 
U1.2 ideas fundamentales del arte
U1.2 ideas fundamentales del arteU1.2 ideas fundamentales del arte
U1.2 ideas fundamentales del arte
Berenice V
 
Principios de Diseño
Principios de DiseñoPrincipios de Diseño
Principios de Diseño
Kevin Huertas
 
Elementosartesvisuales
ElementosartesvisualesElementosartesvisuales
ElementosartesvisualesIsabel Toro C
 
La composicion y sus elementos
La composicion y sus elementosLa composicion y sus elementos
La composicion y sus elementosPilar Giraldo
 

Similar a Ritmo y repeticion_t_investigacion (1) (20)

La composición visual 4º
La composición visual 4ºLa composición visual 4º
La composición visual 4º
 
La composicion
La composicionLa composicion
La composicion
 
La composición visual 4º
La composición visual 4ºLa composición visual 4º
La composición visual 4º
 
Ritmo, simetría, intensidad
Ritmo, simetría, intensidadRitmo, simetría, intensidad
Ritmo, simetría, intensidad
 
Composición lomce 1ºeso
Composición lomce 1ºesoComposición lomce 1ºeso
Composición lomce 1ºeso
 
Estructura Modular
Estructura ModularEstructura Modular
Estructura Modular
 
1 el lenguaje visual 3 actividades octubre
1 el lenguaje visual 3 actividades  octubre1 el lenguaje visual 3 actividades  octubre
1 el lenguaje visual 3 actividades octubre
 
Artes plásticas.pdf
Artes plásticas.pdfArtes plásticas.pdf
Artes plásticas.pdf
 
LOS RITMOS prof rodrigo salina 2023.pdf
LOS RITMOS prof rodrigo salina 2023.pdfLOS RITMOS prof rodrigo salina 2023.pdf
LOS RITMOS prof rodrigo salina 2023.pdf
 
Elementos de la imagen 2
Elementos de la imagen 2Elementos de la imagen 2
Elementos de la imagen 2
 
La composición
La composición La composición
La composición
 
04 lenguaje visual
04 lenguaje visual04 lenguaje visual
04 lenguaje visual
 
INTRODUCCIÓN A LA PINTURA ACRÍLICA .pptx
INTRODUCCIÓN A LA PINTURA ACRÍLICA .pptxINTRODUCCIÓN A LA PINTURA ACRÍLICA .pptx
INTRODUCCIÓN A LA PINTURA ACRÍLICA .pptx
 
CONCEPTOS Y EJEMPLOS ILUSTRATIVOS DE: ASÍ SE COMPONE UN CUADRO
CONCEPTOS Y  EJEMPLOS ILUSTRATIVOS DE: ASÍ SE COMPONE UN CUADROCONCEPTOS Y  EJEMPLOS ILUSTRATIVOS DE: ASÍ SE COMPONE UN CUADRO
CONCEPTOS Y EJEMPLOS ILUSTRATIVOS DE: ASÍ SE COMPONE UN CUADRO
 
El punto y el color
El punto y el colorEl punto y el color
El punto y el color
 
U1.2 ideas fundamentales del arte
U1.2 ideas fundamentales del arteU1.2 ideas fundamentales del arte
U1.2 ideas fundamentales del arte
 
Principios de Diseño
Principios de DiseñoPrincipios de Diseño
Principios de Diseño
 
Elementosartesvisuales
ElementosartesvisualesElementosartesvisuales
Elementosartesvisuales
 
Recursos para plástica
Recursos para plásticaRecursos para plástica
Recursos para plástica
 
La composicion y sus elementos
La composicion y sus elementosLa composicion y sus elementos
La composicion y sus elementos
 

Más de Edy Hm

Dimensiones Antropométricas Mexicanas de 18 a 65 años
Dimensiones Antropométricas Mexicanas de 18 a 65 añosDimensiones Antropométricas Mexicanas de 18 a 65 años
Dimensiones Antropométricas Mexicanas de 18 a 65 años
Edy Hm
 
Dimensiones antropométricas latino_americanas
Dimensiones  antropométricas  latino_americanasDimensiones  antropométricas  latino_americanas
Dimensiones antropométricas latino_americanas
Edy Hm
 
Arquitectos
ArquitectosArquitectos
ArquitectosEdy Hm
 
Eje investigacion
Eje investigacionEje investigacion
Eje investigacionEdy Hm
 
Ordenn
OrdennOrdenn
OrdennEdy Hm
 
Arquitectos equipo
Arquitectos equipoArquitectos equipo
Arquitectos equipoEdy Hm
 
Agencia de autos (1)
Agencia de autos (1)Agencia de autos (1)
Agencia de autos (1)Edy Hm
 
Galería exp
Galería expGalería exp
Galería expEdy Hm
 
Casa cubo escultor
Casa cubo escultorCasa cubo escultor
Casa cubo escultorEdy Hm
 
Jean nouvel
Jean nouvelJean nouvel
Jean nouvelEdy Hm
 
Tatiana bilbao1 (1)
Tatiana bilbao1 (1)Tatiana bilbao1 (1)
Tatiana bilbao1 (1)Edy Hm
 
Jorge gonzález reyna (1)
Jorge gonzález reyna (1)Jorge gonzález reyna (1)
Jorge gonzález reyna (1)Edy Hm
 
Escala ex..
Escala ex..Escala ex..
Escala ex..Edy Hm
 
Arqmex
ArqmexArqmex
ArqmexEdy Hm
 
Arquitectos (1)
Arquitectos (1)Arquitectos (1)
Arquitectos (1)Edy Hm
 
Sujeto habitador casa cubo pintor
Sujeto habitador casa cubo pintorSujeto habitador casa cubo pintor
Sujeto habitador casa cubo pintorEdy Hm
 
Investigacion proporcion
Investigacion  proporcionInvestigacion  proporcion
Investigacion proporcionEdy Hm
 
Casa cubo diseñador industrial
Casa cubo diseñador industrialCasa cubo diseñador industrial
Casa cubo diseñador industrialEdy Hm
 
Arquitectos (2)
Arquitectos (2)Arquitectos (2)
Arquitectos (2)Edy Hm
 
Jorge gonzález reyna
Jorge gonzález reynaJorge gonzález reyna
Jorge gonzález reynaEdy Hm
 

Más de Edy Hm (20)

Dimensiones Antropométricas Mexicanas de 18 a 65 años
Dimensiones Antropométricas Mexicanas de 18 a 65 añosDimensiones Antropométricas Mexicanas de 18 a 65 años
Dimensiones Antropométricas Mexicanas de 18 a 65 años
 
Dimensiones antropométricas latino_americanas
Dimensiones  antropométricas  latino_americanasDimensiones  antropométricas  latino_americanas
Dimensiones antropométricas latino_americanas
 
Arquitectos
ArquitectosArquitectos
Arquitectos
 
Eje investigacion
Eje investigacionEje investigacion
Eje investigacion
 
Ordenn
OrdennOrdenn
Ordenn
 
Arquitectos equipo
Arquitectos equipoArquitectos equipo
Arquitectos equipo
 
Agencia de autos (1)
Agencia de autos (1)Agencia de autos (1)
Agencia de autos (1)
 
Galería exp
Galería expGalería exp
Galería exp
 
Casa cubo escultor
Casa cubo escultorCasa cubo escultor
Casa cubo escultor
 
Jean nouvel
Jean nouvelJean nouvel
Jean nouvel
 
Tatiana bilbao1 (1)
Tatiana bilbao1 (1)Tatiana bilbao1 (1)
Tatiana bilbao1 (1)
 
Jorge gonzález reyna (1)
Jorge gonzález reyna (1)Jorge gonzález reyna (1)
Jorge gonzález reyna (1)
 
Escala ex..
Escala ex..Escala ex..
Escala ex..
 
Arqmex
ArqmexArqmex
Arqmex
 
Arquitectos (1)
Arquitectos (1)Arquitectos (1)
Arquitectos (1)
 
Sujeto habitador casa cubo pintor
Sujeto habitador casa cubo pintorSujeto habitador casa cubo pintor
Sujeto habitador casa cubo pintor
 
Investigacion proporcion
Investigacion  proporcionInvestigacion  proporcion
Investigacion proporcion
 
Casa cubo diseñador industrial
Casa cubo diseñador industrialCasa cubo diseñador industrial
Casa cubo diseñador industrial
 
Arquitectos (2)
Arquitectos (2)Arquitectos (2)
Arquitectos (2)
 
Jorge gonzález reyna
Jorge gonzález reynaJorge gonzález reyna
Jorge gonzález reyna
 

Ritmo y repeticion_t_investigacion (1)

  • 1. ARMENTA FLORES ALEJANDRO CARILLO CORTÉS ABRAHAM NOCHEZ SÁNCHEZ LEONARDO DANIEL PEDRAZA CASTILLO MARIA FERNANDA TOXQUI SANDOVAL JESÚS ENRIQUE
  • 3. • Describir las características mas relevantes de los factores de composición (ritmo y repetición). • Conocer su aplicación en el medio de la arquitectura, específicamente en la construcción. • Exponer los factores de composición en obras de arquitectos clásicos y contemporáneos.
  • 4. El ritmo es una característica básica de todas las artes: Música: se refiere a la frecuencia de repetición en una composición. Literatura: es el impulso rítmico que determina el equilibrio de las oraciones y la disposicion de la palabras. Artes visuales: los objetos o figuras pueden yuxtaponerse para producir una composición rítmica. Arquitectura: está dado por el uso del espacio y el volumen permitiendo ver en las obras armonía y movimiento.
  • 5. El ritmo es una repetición de elementos como una línea, una forma, un color o un foco lumínico presentados dentro de un espacio en forma sucesiva y con un determinado orden los cuales pueden ser constantes o alternos, logrando así una composición armoniosa.
  • 6. Para que exista un ritmo debera de haber por lo menos dos elementos distintos que interactúen formando una secuencia. Tipos de ritmo: • Monótono: caracterizado por su disposición de elementos iguales a intervalos constantes. • Por repetición: es el más simple, consiste en repetir el mismo motivo en una dirección determinada conservando siempre su tamaño , forma y distancia. • Por alternabilidad: se emplean dos o más elementos distintos que se van alternando en el mismo orden y dirección de manera que formen un contraste. • Por simetría: el artista parte de una línea llamada eje de simetría para colocar a cada lado elementos exactamente iguales. • Por radiación: es una modalidad de la simetría, consiste en la repetición circular y simétrica, alrededor de un centro siguiendo la dirección de las agujas del reloj.
  • 7. Reproducción exacta de los elementos, agrupandose de acuerdo a la proximidad de unos a otros y a sus características visules, son formas idénticas o similares que aparecen más de una vez en un diseño.
  • 8. La repetición puede darse por tamaño, contorno, y por detalles característicos. Este es el método más sencillo de diseño, y suele a portar una inmediata sensación de armonía. La repetición de todos los elementos puede resultar muy monótona. Para lograr un buen sentido de repetición, es necesario determinar primero el elemento que aparecerá más de una vez.
  • 9. Tipos de repetición: • De figura: las figuras que se emplean pueden tener diferentes medidas, colores, ect. • De tamaño: ésta solo es posible cuando las figuras son también repetidas o similares. • De color: ésta supone que todas las formas tienen el mismo color, pero que sus figuras y tamaños pueden variar. • De textura: todas las formas pueden ser de diferentes conformaciones, medidas o colores. • De dirección: esto solo es posible cuando las formas muestran un sentido definido de dirección, sin la menor ambigüedad. • De posición: esto se refiere a como se disponen las formas, de acuerdo a una estrctura. • De espacio: todas las formas pueden ocupar su espacio de una misma manera.