SlideShare una empresa de Scribd logo
Técnica Construcción De significados:
Capacidad de argumentación de los conceptos que aplicamos.
Los sueños, proyectando el futuro (Yates, 2008)
La visión personal está relacionada con los sueños a futuro y la relación con la realidad
de cada uno. Esta visión está relacionada con mi futuro o con lo que va a suceder
posteriormente, es decir, lo que se proyecta a un tiempo determinado y lo visualizamos
con nuestros pensamientos.
Se debe tener en cuenta algunosconceptoscomo el autoimagen, el entorno, la familia,
los intereses personalesy el propósito de vida de cada individuo, además de los anhelos
más profundos.SegúnLeiva “lavisión es la concepción de que es lo quequeremos llegar
a ser, lo cual es ir más allá de lo que podemos llegara ser la lógica. La formulación de la
visión se hace recurriendo a la creatividad y al entusiasmo”. Las personas pueden llegar
más lejos de lo que creen, ya que la naturalezadel ser humanoes la de ser visionario, de
tener sueños que cumplir. Es como un motor para alimentar la creatividad de la
innovación y tiene relación con los gustos que tenemos en la vida.
Dentro de las características de la visión es importante: que sea medible, que refleje las
aspiraciones y expectativas de la empresa con objetivos mesurables,reales,entendibles
e inspiradores. Los seres humanos tenemos la capacidad de generar o diseñar
continuamente nuestra visión enlazada con los sueños a corto, mediano y largo plazo,
de acuerdo con las diferentes variables económicas, políticas, culturales, religiosas,
físicas, de comportamiento, entre otros.
La visión se debe desarrollar teniendo en
cuenta el momento presente y a donde se
quiere llegar. Es de vital importancia tener un amplia perspectiva acerca de lo que se
quiere y proyectarlo en orden de jerarquía a corto, mediano y largo plazo, teniendo en
cuenta que al visionar debemos utilizar nuestrosesfuerzos en determinado momento o
según su prioridad.
Se debe responder a preguntas muy sencillas como son:
 ¿Quién soy?
 ¿Cómo me ven los demás?
 ¿A dónde quiero llegar?
 ¿Cómo lo voy a lograr?
 ¿Cómo quiero estar en un determinado tiempo?
 ¿Cómo me verán los demás?
 ¿Qué proyecto tengo?
 ¿Cómo los voy a lograr?
 ¿Quiénes me apoyan?
En otros está el tener o no visión para desarrollarnuestroproyecto de vida. Lo mejor es
reconocer nuestra realidad, e imaginarnos en un futuro definiendo metas, sueños y
objetivos de nuestro proyecto de vida. Este ejercicio seguramente nos ayudará, pero
hace falta tener claro lo que se quiere y tomar las acciones necesarias para llagar a
cumplir dichos sueños. Lo primero es visualizarnospara poner encontrar estrategiasde
acción y disciplina. De ser necesario,cambiar nuestroshábitosdeacuerdoalasfortalezas
y talentos, realizar un listado de lo que quiero y en cuento tiempo. Después de esto
determinar las acciones a realizar de acuerdo con los objetivos.
Recuerda que lo que se visiona, se puede cumplir. Todo está en tener sueños, metas y
objetivos claros en el proyecto de vida.
SegúnCarmen Yates “más allá de una respuesta física, elcerebroprograma también una
respuesta psicológica.De acuerdocon la informaciónque tiene nuestro cerebroprograma
una pauta de conducta: nos comportamos de una manera o de otra, según sea el caso, y
según como nos comportamos, obtendremos los resultados que deseamos a lo que no
queremos.Esa es la importancia y elsecreto de la visualizaciónal crearuna realidadsubjetiva,
elcerebroprograma una pauta de conducta adecuada y esta pauta nos lleva a los resultados.
De nosotros depende que esta realidadque creamossea la correctao la que más nos
beneficia.”

Más contenido relacionado

Similar a Técnica construcción de significados

Informatica3
Informatica3Informatica3
Informatica3
Shirlis Linares
 
El proyecto de vida
El proyecto de vidaEl proyecto de vida
El proyecto de vida
elizabetterronesmarcelo
 
Instructivo mi plan_de_vida
Instructivo mi plan_de_vidaInstructivo mi plan_de_vida
Instructivo mi plan_de_vida
caminovida
 
El proyecto de vida
El proyecto de vidaEl proyecto de vida
El proyecto de vida
elizabetterronesmarcelo
 
El proyecto de vida
El proyecto de vidaEl proyecto de vida
El proyecto de vida
elizabetterronesmarcelo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Miryam
 
Partes del p.d.v
Partes del p.d.vPartes del p.d.v
Partes del p.d.v
carlos guayara
 
Un ejemplo para implementar un proyecto de vida
Un ejemplo para implementar un proyecto de vidaUn ejemplo para implementar un proyecto de vida
Un ejemplo para implementar un proyecto de vida
Maryeight
 
El poder del objetivo. Desarrolla tu idea y emprende
El poder del objetivo. Desarrolla tu idea y emprendeEl poder del objetivo. Desarrolla tu idea y emprende
El poder del objetivo. Desarrolla tu idea y emprende
Coaching Para Emprender
 
Proyecto de vida (1)
Proyecto de vida (1)Proyecto de vida (1)
Proyecto de vida (1)
Nataliauruea1
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
beneficiadosguamal
 
Planeacion de vida personal
Planeacion de vida personalPlaneacion de vida personal
Planeacion de vida personal
Milagritos2
 
PROYECTO DE VIDA
PROYECTO DE VIDAPROYECTO DE VIDA
PROYECTO DE VIDA
Alonso Eduardo Lara Llinas
 
Presentacion Proyecto de Vida
Presentacion Proyecto de VidaPresentacion Proyecto de Vida
Presentacion Proyecto de Vida
alonsolara10
 
4.11.2 p. m formato proyecto de vida personal
4.11.2 p. m formato proyecto de vida personal4.11.2 p. m formato proyecto de vida personal
4.11.2 p. m formato proyecto de vida personal
Natalia Martinez
 
Proyecto de vida
Proyecto de vida Proyecto de vida
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
Isis1997
 
Orientacion Vocacional
Orientacion  VocacionalOrientacion  Vocacional
Orientacion Vocacional
Ledy Cabrera
 
Un ejemplo para implementar un proyecto de vida
Un ejemplo para implementar un proyecto de vidaUn ejemplo para implementar un proyecto de vida
Un ejemplo para implementar un proyecto de vida
Daniel Pincay
 
Importancia de la Planificación en las Empresas
Importancia de la Planificación en las EmpresasImportancia de la Planificación en las Empresas
Importancia de la Planificación en las Empresas
Juan Carlos Fernandez
 

Similar a Técnica construcción de significados (20)

Informatica3
Informatica3Informatica3
Informatica3
 
El proyecto de vida
El proyecto de vidaEl proyecto de vida
El proyecto de vida
 
Instructivo mi plan_de_vida
Instructivo mi plan_de_vidaInstructivo mi plan_de_vida
Instructivo mi plan_de_vida
 
El proyecto de vida
El proyecto de vidaEl proyecto de vida
El proyecto de vida
 
El proyecto de vida
El proyecto de vidaEl proyecto de vida
El proyecto de vida
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Partes del p.d.v
Partes del p.d.vPartes del p.d.v
Partes del p.d.v
 
Un ejemplo para implementar un proyecto de vida
Un ejemplo para implementar un proyecto de vidaUn ejemplo para implementar un proyecto de vida
Un ejemplo para implementar un proyecto de vida
 
El poder del objetivo. Desarrolla tu idea y emprende
El poder del objetivo. Desarrolla tu idea y emprendeEl poder del objetivo. Desarrolla tu idea y emprende
El poder del objetivo. Desarrolla tu idea y emprende
 
Proyecto de vida (1)
Proyecto de vida (1)Proyecto de vida (1)
Proyecto de vida (1)
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
 
Planeacion de vida personal
Planeacion de vida personalPlaneacion de vida personal
Planeacion de vida personal
 
PROYECTO DE VIDA
PROYECTO DE VIDAPROYECTO DE VIDA
PROYECTO DE VIDA
 
Presentacion Proyecto de Vida
Presentacion Proyecto de VidaPresentacion Proyecto de Vida
Presentacion Proyecto de Vida
 
4.11.2 p. m formato proyecto de vida personal
4.11.2 p. m formato proyecto de vida personal4.11.2 p. m formato proyecto de vida personal
4.11.2 p. m formato proyecto de vida personal
 
Proyecto de vida
Proyecto de vida Proyecto de vida
Proyecto de vida
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Orientacion Vocacional
Orientacion  VocacionalOrientacion  Vocacional
Orientacion Vocacional
 
Un ejemplo para implementar un proyecto de vida
Un ejemplo para implementar un proyecto de vidaUn ejemplo para implementar un proyecto de vida
Un ejemplo para implementar un proyecto de vida
 
Importancia de la Planificación en las Empresas
Importancia de la Planificación en las EmpresasImportancia de la Planificación en las Empresas
Importancia de la Planificación en las Empresas
 

Último

COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
BenedictoAugustoRoja
 
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdfsistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
Jaire8
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
WilsonVillena
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
jmorenocalderon343
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptxsistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
masterbalam269
 
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodkjddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jhoanpepe08
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
ssuserccc3a8
 

Último (8)

COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
 
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdfsistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptxsistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
 
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodkjddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
 

Técnica construcción de significados

  • 1. Técnica Construcción De significados: Capacidad de argumentación de los conceptos que aplicamos. Los sueños, proyectando el futuro (Yates, 2008) La visión personal está relacionada con los sueños a futuro y la relación con la realidad de cada uno. Esta visión está relacionada con mi futuro o con lo que va a suceder posteriormente, es decir, lo que se proyecta a un tiempo determinado y lo visualizamos con nuestros pensamientos. Se debe tener en cuenta algunosconceptoscomo el autoimagen, el entorno, la familia, los intereses personalesy el propósito de vida de cada individuo, además de los anhelos más profundos.SegúnLeiva “lavisión es la concepción de que es lo quequeremos llegar a ser, lo cual es ir más allá de lo que podemos llegara ser la lógica. La formulación de la visión se hace recurriendo a la creatividad y al entusiasmo”. Las personas pueden llegar más lejos de lo que creen, ya que la naturalezadel ser humanoes la de ser visionario, de tener sueños que cumplir. Es como un motor para alimentar la creatividad de la innovación y tiene relación con los gustos que tenemos en la vida. Dentro de las características de la visión es importante: que sea medible, que refleje las aspiraciones y expectativas de la empresa con objetivos mesurables,reales,entendibles e inspiradores. Los seres humanos tenemos la capacidad de generar o diseñar continuamente nuestra visión enlazada con los sueños a corto, mediano y largo plazo, de acuerdo con las diferentes variables económicas, políticas, culturales, religiosas, físicas, de comportamiento, entre otros.
  • 2. La visión se debe desarrollar teniendo en cuenta el momento presente y a donde se quiere llegar. Es de vital importancia tener un amplia perspectiva acerca de lo que se quiere y proyectarlo en orden de jerarquía a corto, mediano y largo plazo, teniendo en cuenta que al visionar debemos utilizar nuestrosesfuerzos en determinado momento o según su prioridad. Se debe responder a preguntas muy sencillas como son:  ¿Quién soy?  ¿Cómo me ven los demás?  ¿A dónde quiero llegar?  ¿Cómo lo voy a lograr?  ¿Cómo quiero estar en un determinado tiempo?  ¿Cómo me verán los demás?  ¿Qué proyecto tengo?  ¿Cómo los voy a lograr?  ¿Quiénes me apoyan? En otros está el tener o no visión para desarrollarnuestroproyecto de vida. Lo mejor es reconocer nuestra realidad, e imaginarnos en un futuro definiendo metas, sueños y objetivos de nuestro proyecto de vida. Este ejercicio seguramente nos ayudará, pero hace falta tener claro lo que se quiere y tomar las acciones necesarias para llagar a cumplir dichos sueños. Lo primero es visualizarnospara poner encontrar estrategiasde acción y disciplina. De ser necesario,cambiar nuestroshábitosdeacuerdoalasfortalezas y talentos, realizar un listado de lo que quiero y en cuento tiempo. Después de esto determinar las acciones a realizar de acuerdo con los objetivos.
  • 3. Recuerda que lo que se visiona, se puede cumplir. Todo está en tener sueños, metas y objetivos claros en el proyecto de vida. SegúnCarmen Yates “más allá de una respuesta física, elcerebroprograma también una respuesta psicológica.De acuerdocon la informaciónque tiene nuestro cerebroprograma una pauta de conducta: nos comportamos de una manera o de otra, según sea el caso, y según como nos comportamos, obtendremos los resultados que deseamos a lo que no queremos.Esa es la importancia y elsecreto de la visualizaciónal crearuna realidadsubjetiva, elcerebroprograma una pauta de conducta adecuada y esta pauta nos lleva a los resultados. De nosotros depende que esta realidadque creamossea la correctao la que más nos beneficia.”