SlideShare una empresa de Scribd logo
Índice
 Introducción.
 Métodos ópticos de análisis.
 Espectroscopía Raman.
 Dispersión.
 Dispersión de Rayleigh.
 Dispersión Raman.
 Stokes y anti-stokes.
 Técnica espectroscópica.
 ¿Qué información se puede
obtener?
 Espectro Raman.
 Comparación infrarrojo y Raman.
 Aplicaciones.
Introducción
Métodos ópticos de análisis
 Radiación electromagnética: La
propagación de energía a través
del espacio sin el soporte de la
materia.
Métodos ópticos
Espectroscópicos
Espectros y transiciones
en estados de energía
característicos.
No espectroscópicos
Interacción que produce
cambio en propiedades
físicas o dirección.
Espectroscopía Raman
La espectroscopia Raman es una técnica
espectroscópica basada en la dispersión
inelástica de luz monocromática, por lo
general de una fuente láser.
La dispersión inelástica significa,
que la frecuencia de los fotones
incidentes sobre la muestra
cambia.
Dispersión
Prisma de Newton
Al incidir luz blanca incide
sobre el prisma, las
longitudes de onda más
cortas (el violeta) se
desviará más que las más
largas (el rojo).
Dispersión Rayleigh
Responsable del color azul
del cielo.
Dispersión elástica. Desciende a su estado
fundamental liberando un
fotón con la misma energía.
Dispersión Raman (inelástica)
Los fotones de
luz pierden o
ganan energía
durante el
proceso de
dispersión, y por
lo tanto
aumentan o
disminuyen en la
longitud de onda
respectivamente.
Stokes y anti-stokes.
Stokes: Fotón
dispersado
con menor
energía.
Anti-Stokes:
Fotón
dispersado
con mayor
energía.
Técnica espectroscópica
Espectro Raman
¿Qué información se puede obtener?
 Se analizan los niveles de
energía vibracionales, los cuales
son característicos de los
átomos del enlace, su
conformación y su entorno.
Estos niveles tienen frecuencias
de resonancia características, las
cuales son función de la masa
de las moléculas y la fortaleza
de sus enlaces.
Comparación Infrarrojo y Raman
• El fenómeno de absorción es más intenso por lo que se
requieren muestras menores.
• El equipamiento es más sencillo y de uso más flexible.
• No presenta interferencias con otros fenómenos físicos (p. ej.
fluorescencia).
Infrarrojo
• Se mide en el visible o UV donde los detectores son mucho
más sensibles-
• El agua produce una dispersión Raman muy débil.
• Prácticamente no requiere preparación.
• Presenta interferencia con Fluorescencia.
Raman
El ruido más importante
es el de la fluorescencia
Aplicaciones
ARTE Y
ARQUEOLOGÍA
COLOR
POLÍMEROS Y
EMULSIONES
ELECTRÓNICAS
BIOLÓGICAS Y
FARMACÉUTICAS
TÉCNICA NO
DESTRUCTIVA
IDENTIFICACIÓN DE
PIGMENTOS
ANTERIORES A LA
PINTURA
Arte y arqueología
El conocimiento
de los
pigmentos
Evitar
falsificaciones
Ayudar a una
restauración de mínimos
daños
Arte y arqueología
Permite un estudio
estructural y una
monitorización industrial
Propiedades
térmicas
Aplicaciones electrónicas
Propiedades
mecánicas
A NIVEL
BIOLÓGICO
Análisis in situ
de cultivos acuosos
INDUSTRIA
FARMACÉUTICA
El agua
no
interfiere
en Raman
Aplicaciones biológicas y
farmacéuticas
Ciertas
diferencias por
motivos de
pureza
Aplicaciones biológicas y
farmacéuticas
Es posible analizar
ciertas sustancias
en su mismo recipiente
SIN DESTRUCCIÓN DE LAS
PRUEBAS
Aplicaciones forenses
Referencias
 Academy, K. (2018). Espectroscopía: la interacción de la luz y la materia. Obtenido de
https://es.khanacademy.org/science/chemistry/electronic-structure-of-atoms/bohr-model-
hydrogen/a/spectroscopy-interaction-of-light-and-matter
 Espectrometria Raman. (s.f.). Obtenido de https://www.espectrometria.com/espectrometra_raman
 Olsen, E. D. (1990). Métodos ópticos de análisis.
 University of Cambridge. (2004). Raman scattering. Obtenido de:
https://www.doitpoms.ac.uk/tlplib/raman/raman_scattering.php
 José L. Fernández. (s.f.). Dispersión de la luz. Obtenido de https://www.fisicalab.com/apartado/dispersion-
luz#contenidos
 Horiba scientific. (s.f.). Raman Application Notes and Articles. Obtenido de:
http://www.horiba.com/us/en/scientific/products/raman-spectroscopy/applications/

Más contenido relacionado

Similar a Técnica espectroscopía Raman.pptx

Espectros ópticos y auditivo
Espectros ópticos y auditivoEspectros ópticos y auditivo
Espectros ópticos y auditivo
Mauricio alegria
 
FTIR-BasicsCHEMENGABC ORGANICA22222.docx
FTIR-BasicsCHEMENGABC ORGANICA22222.docxFTIR-BasicsCHEMENGABC ORGANICA22222.docx
FTIR-BasicsCHEMENGABC ORGANICA22222.docx
MelissaSanisaca2
 
espectrometria de absorcion determinacion
espectrometria de absorcion determinacionespectrometria de absorcion determinacion
espectrometria de absorcion determinacion
MercedesAle1
 
Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivosEnsayos no destructivos
Ensayos no destructivosMiguel Cajiga
 
Espectrosccopia atomica de_rayos_x
Espectrosccopia atomica de_rayos_xEspectrosccopia atomica de_rayos_x
Espectrosccopia atomica de_rayos_x161577
 
Infrarrojo IR analisis instrumental.pptx
Infrarrojo IR analisis  instrumental.pptxInfrarrojo IR analisis  instrumental.pptx
Infrarrojo IR analisis instrumental.pptx
RodrigoChino6
 
Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivosEnsayos no destructivos
Ensayos no destructivosEl Ingeniero
 
Espectroscopia infrarroja
Espectroscopia infrarrojaEspectroscopia infrarroja
Espectroscopia infrarroja
BrendaAdileneQuinter
 
ANALISIS DE LA DISTRIBUCION DE LAS MOLECULAS
ANALISIS DE LA DISTRIBUCION DE LAS MOLECULASANALISIS DE LA DISTRIBUCION DE LAS MOLECULAS
ANALISIS DE LA DISTRIBUCION DE LAS MOLECULAS
juanjacintocruz1
 
Instrumental
InstrumentalInstrumental
Instrumental
Silvia Pérez Juárez
 
Ultravioleta visible analitica (1)
Ultravioleta visible analitica (1)Ultravioleta visible analitica (1)
Ultravioleta visible analitica (1)mairapa95
 
Naturaleza y Producción de los Rayos X
Naturaleza y Producción de los Rayos XNaturaleza y Producción de los Rayos X
Naturaleza y Producción de los Rayos X
SistemadeEstudiosMed
 
UNIDAD II - CLASE N°-3 NATURALEZA Y PRODUCCIÓN DE LOS RAYOS X.pptx
UNIDAD II - CLASE N°-3 NATURALEZA Y PRODUCCIÓN DE LOS RAYOS X.pptxUNIDAD II - CLASE N°-3 NATURALEZA Y PRODUCCIÓN DE LOS RAYOS X.pptx
UNIDAD II - CLASE N°-3 NATURALEZA Y PRODUCCIÓN DE LOS RAYOS X.pptx
francyspadron1
 
Espectroscopia de resonancia magnética nuclear-RNM
Espectroscopia de resonancia magnética nuclear-RNMEspectroscopia de resonancia magnética nuclear-RNM
Espectroscopia de resonancia magnética nuclear-RNM
MarcoRodriguez310
 
Fluorecencia de rayos x
Fluorecencia de rayos xFluorecencia de rayos x
Fluorecencia de rayos x
Wisander De Los Santos
 
Métodos de imagen
Métodos de imagenMétodos de imagen
Métodos de imagenDome Báez
 
DIAPOSITIVAS DE GENERALIDADES DE ANALISIS INSTRUMENTAL
DIAPOSITIVAS DE GENERALIDADES DE ANALISIS INSTRUMENTALDIAPOSITIVAS DE GENERALIDADES DE ANALISIS INSTRUMENTAL
DIAPOSITIVAS DE GENERALIDADES DE ANALISIS INSTRUMENTAL
AnaBelnQuispeAguilar
 
ESPECTROFOTÓMETRO
ESPECTROFOTÓMETROESPECTROFOTÓMETRO
ESPECTROFOTÓMETRO
LuisFoo
 
FTIR Politécnica Charla de Espectroscopia Infrarroja por transformadas de fou...
FTIR Politécnica Charla de Espectroscopia Infrarroja por transformadas de fou...FTIR Politécnica Charla de Espectroscopia Infrarroja por transformadas de fou...
FTIR Politécnica Charla de Espectroscopia Infrarroja por transformadas de fou...
Bernardo Atahualpa Cordero Salcedo
 

Similar a Técnica espectroscopía Raman.pptx (20)

Espectros ópticos y auditivo
Espectros ópticos y auditivoEspectros ópticos y auditivo
Espectros ópticos y auditivo
 
FTIR-BasicsCHEMENGABC ORGANICA22222.docx
FTIR-BasicsCHEMENGABC ORGANICA22222.docxFTIR-BasicsCHEMENGABC ORGANICA22222.docx
FTIR-BasicsCHEMENGABC ORGANICA22222.docx
 
Factores de exposición
Factores de exposiciónFactores de exposición
Factores de exposición
 
espectrometria de absorcion determinacion
espectrometria de absorcion determinacionespectrometria de absorcion determinacion
espectrometria de absorcion determinacion
 
Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivosEnsayos no destructivos
Ensayos no destructivos
 
Espectrosccopia atomica de_rayos_x
Espectrosccopia atomica de_rayos_xEspectrosccopia atomica de_rayos_x
Espectrosccopia atomica de_rayos_x
 
Infrarrojo IR analisis instrumental.pptx
Infrarrojo IR analisis  instrumental.pptxInfrarrojo IR analisis  instrumental.pptx
Infrarrojo IR analisis instrumental.pptx
 
Ensayos no destructivos
Ensayos no destructivosEnsayos no destructivos
Ensayos no destructivos
 
Espectroscopia infrarroja
Espectroscopia infrarrojaEspectroscopia infrarroja
Espectroscopia infrarroja
 
ANALISIS DE LA DISTRIBUCION DE LAS MOLECULAS
ANALISIS DE LA DISTRIBUCION DE LAS MOLECULASANALISIS DE LA DISTRIBUCION DE LAS MOLECULAS
ANALISIS DE LA DISTRIBUCION DE LAS MOLECULAS
 
Instrumental
InstrumentalInstrumental
Instrumental
 
Ultravioleta visible analitica (1)
Ultravioleta visible analitica (1)Ultravioleta visible analitica (1)
Ultravioleta visible analitica (1)
 
Naturaleza y Producción de los Rayos X
Naturaleza y Producción de los Rayos XNaturaleza y Producción de los Rayos X
Naturaleza y Producción de los Rayos X
 
UNIDAD II - CLASE N°-3 NATURALEZA Y PRODUCCIÓN DE LOS RAYOS X.pptx
UNIDAD II - CLASE N°-3 NATURALEZA Y PRODUCCIÓN DE LOS RAYOS X.pptxUNIDAD II - CLASE N°-3 NATURALEZA Y PRODUCCIÓN DE LOS RAYOS X.pptx
UNIDAD II - CLASE N°-3 NATURALEZA Y PRODUCCIÓN DE LOS RAYOS X.pptx
 
Espectroscopia de resonancia magnética nuclear-RNM
Espectroscopia de resonancia magnética nuclear-RNMEspectroscopia de resonancia magnética nuclear-RNM
Espectroscopia de resonancia magnética nuclear-RNM
 
Fluorecencia de rayos x
Fluorecencia de rayos xFluorecencia de rayos x
Fluorecencia de rayos x
 
Métodos de imagen
Métodos de imagenMétodos de imagen
Métodos de imagen
 
DIAPOSITIVAS DE GENERALIDADES DE ANALISIS INSTRUMENTAL
DIAPOSITIVAS DE GENERALIDADES DE ANALISIS INSTRUMENTALDIAPOSITIVAS DE GENERALIDADES DE ANALISIS INSTRUMENTAL
DIAPOSITIVAS DE GENERALIDADES DE ANALISIS INSTRUMENTAL
 
ESPECTROFOTÓMETRO
ESPECTROFOTÓMETROESPECTROFOTÓMETRO
ESPECTROFOTÓMETRO
 
FTIR Politécnica Charla de Espectroscopia Infrarroja por transformadas de fou...
FTIR Politécnica Charla de Espectroscopia Infrarroja por transformadas de fou...FTIR Politécnica Charla de Espectroscopia Infrarroja por transformadas de fou...
FTIR Politécnica Charla de Espectroscopia Infrarroja por transformadas de fou...
 

Último

CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 

Último (20)

CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 

Técnica espectroscopía Raman.pptx

  • 1.
  • 2. Índice  Introducción.  Métodos ópticos de análisis.  Espectroscopía Raman.  Dispersión.  Dispersión de Rayleigh.  Dispersión Raman.  Stokes y anti-stokes.  Técnica espectroscópica.  ¿Qué información se puede obtener?  Espectro Raman.  Comparación infrarrojo y Raman.  Aplicaciones.
  • 4. Métodos ópticos de análisis  Radiación electromagnética: La propagación de energía a través del espacio sin el soporte de la materia. Métodos ópticos Espectroscópicos Espectros y transiciones en estados de energía característicos. No espectroscópicos Interacción que produce cambio en propiedades físicas o dirección.
  • 5. Espectroscopía Raman La espectroscopia Raman es una técnica espectroscópica basada en la dispersión inelástica de luz monocromática, por lo general de una fuente láser. La dispersión inelástica significa, que la frecuencia de los fotones incidentes sobre la muestra cambia.
  • 6. Dispersión Prisma de Newton Al incidir luz blanca incide sobre el prisma, las longitudes de onda más cortas (el violeta) se desviará más que las más largas (el rojo).
  • 7. Dispersión Rayleigh Responsable del color azul del cielo. Dispersión elástica. Desciende a su estado fundamental liberando un fotón con la misma energía.
  • 8. Dispersión Raman (inelástica) Los fotones de luz pierden o ganan energía durante el proceso de dispersión, y por lo tanto aumentan o disminuyen en la longitud de onda respectivamente.
  • 9. Stokes y anti-stokes. Stokes: Fotón dispersado con menor energía. Anti-Stokes: Fotón dispersado con mayor energía.
  • 11.
  • 13. ¿Qué información se puede obtener?  Se analizan los niveles de energía vibracionales, los cuales son característicos de los átomos del enlace, su conformación y su entorno. Estos niveles tienen frecuencias de resonancia características, las cuales son función de la masa de las moléculas y la fortaleza de sus enlaces.
  • 14. Comparación Infrarrojo y Raman • El fenómeno de absorción es más intenso por lo que se requieren muestras menores. • El equipamiento es más sencillo y de uso más flexible. • No presenta interferencias con otros fenómenos físicos (p. ej. fluorescencia). Infrarrojo • Se mide en el visible o UV donde los detectores son mucho más sensibles- • El agua produce una dispersión Raman muy débil. • Prácticamente no requiere preparación. • Presenta interferencia con Fluorescencia. Raman
  • 15. El ruido más importante es el de la fluorescencia
  • 18. El conocimiento de los pigmentos Evitar falsificaciones Ayudar a una restauración de mínimos daños Arte y arqueología
  • 19. Permite un estudio estructural y una monitorización industrial Propiedades térmicas Aplicaciones electrónicas Propiedades mecánicas
  • 20. A NIVEL BIOLÓGICO Análisis in situ de cultivos acuosos INDUSTRIA FARMACÉUTICA El agua no interfiere en Raman Aplicaciones biológicas y farmacéuticas
  • 21. Ciertas diferencias por motivos de pureza Aplicaciones biológicas y farmacéuticas Es posible analizar ciertas sustancias en su mismo recipiente
  • 22. SIN DESTRUCCIÓN DE LAS PRUEBAS Aplicaciones forenses
  • 23. Referencias  Academy, K. (2018). Espectroscopía: la interacción de la luz y la materia. Obtenido de https://es.khanacademy.org/science/chemistry/electronic-structure-of-atoms/bohr-model- hydrogen/a/spectroscopy-interaction-of-light-and-matter  Espectrometria Raman. (s.f.). Obtenido de https://www.espectrometria.com/espectrometra_raman  Olsen, E. D. (1990). Métodos ópticos de análisis.  University of Cambridge. (2004). Raman scattering. Obtenido de: https://www.doitpoms.ac.uk/tlplib/raman/raman_scattering.php  José L. Fernández. (s.f.). Dispersión de la luz. Obtenido de https://www.fisicalab.com/apartado/dispersion- luz#contenidos  Horiba scientific. (s.f.). Raman Application Notes and Articles. Obtenido de: http://www.horiba.com/us/en/scientific/products/raman-spectroscopy/applications/