SlideShare una empresa de Scribd logo
TÉCNICA MÉDICA ANTERIOR AL SIGLO XX TÉCNICA MÉDICA ACTUAL
1-Enemas de humo de tabaco
No hace falta entar en muchos detalles Metian
humo de tabaco a través del ano hasta el
recto. Utilizaban unos dsipositivos diseñados
para estos menestres
Parece ser que se trataban de problemas
respiratorios, catarros e incluso el cólera. En
personas que se habían ahogado lo usaban
para intentar reanimarlo. Llego hasta
principios del siglo XX, pero a partir del siglo
XIX ya se empezó a abandonar su uso. El
motivo fueron las criticas y por demostrarse
los efectos perjudicales al tabaco para el
corazón y el pulmón en animales.
Inmunoterapia para combatir cáncer
El tratamiento se basa en la habilidad del
sistema inmunológico para atacar las
células cancerígenas y esta constituido por
dos vertientes; la primera corrió a cargo
james P. Allison, investigador inmunológico
del Centro de Cancer MD Anderson de
Houston, quien estudio la proteína CTLA-4, la
cual funciona como un freno en el sistema
inmune. Su investigación logro comprobar
que si esta se retira, se podrá atacar los
tumores con mayor rapidez y efectividad. Por
otro lado, Tasuku Honjo, descrubio que la
proteína PD-1 tambien actua como freno
pero cn un mecanismo de acción diferente,
lo que posibilita el desarrollo de terapias de
gran efectividad contra el cáncer. Estas
investigaciones los llevaron a ganar a Nobel
de Medicina en 2018
2-Trepanación:
Consistía en hacer un agujero en el cráneo del
enfermo. Utilizaban un taladro o rasparon
hasta llegar a la duramadre que es la parte
más superficial de las meninges. Es lo que
encuentras debajo del cráneo y recubre el
cerebro. Hay evidencia de que es un método
que se usaba desde la prehistoria y en todas
las latitudes.
Intentaban tratar muchas afecciones, desde
migrañas, epilepsia hasta psicosis. Era una
forma de eliminar los “malos espíritus” u otros
objetivos de místico-mágicos diversos. Otras
veces se usaba para eliminar restos de hueso
tras una fractura craneal. Los instrumentos
usados como trépanos eran objetos punzantes,
escoplos, sierras, martillos y herramientas
perforadoras de todo tipo. En algunas culturas
conservaban el disco del hueso extraído como
amuleto. Teniendo en cuenta la falta de
anestesia, el desconocimientoque tenían de
las infecciones y las malas condiciones
higiénicas podemos imaginar cómo podían
acabar la intervenciones... Al menos, lo
podemos suponer por los cráneos conservados
y las pinturas que representan las
trepanaciones. ¿Se usa actualmente?
Si hay que intervenir en el encéfalo, en
neurocirugía hacen craneotomías o
craniectomias en condiciones estériles y con
anestesia general o local. En este caso
sabes qué buscas, por qué lo buscas y para
qué lo buscas. Se suele utilizar para extirpar
tumores o abscesos cerebrales, hematomas
subdurales y epidurales, traumatismos
craneoencefálicos... y otras indicaciones
Parapléjicos recuperan movilidad con
estímulos Eléctricos
La experiencia está basada en dos fases: en
la primera, la estimulación permite una
activación de los músculos y aumenta la
resistencia en el entrenamiento. En la
segunda, se puede comenzar a ver una
recuperación neurológica, es decir, que
ciertos movimientos se han vuelto posibles
sin estimularlos. Este avance propone un
paso respecto a las lesiones situadas en la
médula espinal, pues el hecho que después
de varios meses de terapia eléctrica un
grupo de hombres hayan podido retomar el
control de sus músculos, sin activar la
estimulación, es una prueba sólida de que el
cerebro y el sistema nervioso pueden
establecer conexiones naturales.
3-Tratamientos con Mercurio
Ahora se sabe que es muy tóxico, pero la
antigüedad se usaba desde Occidente hasta
Oriente para tratar cualquier cosa. Lo usaban
como aceite en la piel, lo ingerían y lo
introducían por cualquier orificio corporal. Les
servía tanto como antiséptico para las heridas
como elixir para ser más longevos... Un uso
llamativo durante el siglo XX, antes de la era
de la penicilina, fue el tratamientode
enfermedades de transmisión sexual,
concretamentela sífilis. Por eso se
decía que una noche con Venus implicaba
acabar el resto de tu vida con Mercurio...
Efectos de la intoxicación por mercurio pueden
dar síntomas bucales, cutáneos, digestivos,
hepáticos, pulmonares, renales, neurológicos...
y la muerte. Vaya usted a saber a cuánta gente
se mató con estas terapias mercuriales...
¿Cómo interpretaban estas muertes? Ni se les
ocurría pensar que había sido por el mercurio.
Atribuían la muerte a la enfermedad que
trataban y a que se habían quedado cortos con
el mercurio administrado... Sorprendentey
terrorífico...
Vacuna contra la migraña
En mayo la Administraciónde Alimentos y
Medicamentos de Estados Unidos (FDA),
anunció la aprobación del ‘Aiming’, un
tratamiento preventivo para combatir las
migrañas. Se trata de una inyección -la cual
se aplica una vez al mes- primeriza en una
nueva clase de medicamentos específicos
para este tipo de malestares; el
medicamento actúa bloqueando la acción de
una proteína que aumenta durante los
ataques de dolor. La efectividad de Aiming
para prevenir las migrañas fue evaluada en
tres estudios clínicos diferentes y en todos
ellos se encontró que reducía los dolores de
cabeza.
5-La cocaína
Tras ser descubierta, la cocaína se convirtió
en elfármaco de moda a partir de 1860,
especialmente para el tratamiento del dolor,
gracias a su efecto anestésico. Sin embargo, la
cocaína también fue prescrita para tratar el
alcoholismo, la depresión, la obesidad, la
fiebre del heno y otras enfermedades. También
estaba indicada para los niños y Freud, por
ejemplo, solía prescribir como si fueran
caramelos. No fue hasta principios de 1900,
cuando los efectos negativos de esta droga se
hicieron tan evidentes que decidió prohibirse.
Células madre contra el VIH
Científicos del Instituto de Investigación del
Sida IrsiCaixa de Barcelona y del Hospital
Gregorio Marañón de Madrid lograron que
seis pacientes infectados por VIH eliminan
el virus de su sangre y tejidos tras ser
sometidos a trasplantes de células madre.
Los pacientes mantuvieron el tratamiento
antirretroviral, pero los investigadores creen
que la procedencia de las células madre -de
cordón umbilical y médula ósea-, así como el
tiempo transcurrido para lograr el reemplazo
completo de las células receptoras
por las del donante -dieciocho meses en uno
de los casos-podrían haber contribuido a una
potencial desaparición del VIH, lo que abre
la puerta a diseñar nuevos tratamientos para
curar el Sida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1
Fer Marichalar
 
Historia del mouse y su evolucion
Historia del mouse y su evolucionHistoria del mouse y su evolucion
Historia del mouse y su evolucion
Nikole-Kakogiannos
 
LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
Eliana Torres De Pineda
 
Ensayo enfermedades tecnologicas completo
Ensayo enfermedades tecnologicas completoEnsayo enfermedades tecnologicas completo
Ensayo enfermedades tecnologicas completo
karen mtz
 
RESUMEN DE LA PELICULA CHILDRENS OF MEN
RESUMEN DE LA PELICULA CHILDRENS OF MENRESUMEN DE LA PELICULA CHILDRENS OF MEN
RESUMEN DE LA PELICULA CHILDRENS OF MEN
EQUIPOJOMBA
 
Ensayo sobre la historia de la computadora
Ensayo sobre la historia de la computadoraEnsayo sobre la historia de la computadora
Ensayo sobre la historia de la computadora
marcodanilo1250
 
presentación: que es informática Por, Miguel Santizo
presentación: que es informática Por, Miguel Santizo presentación: que es informática Por, Miguel Santizo
presentación: que es informática Por, Miguel Santizo
MiguelSantizo2
 
¿Que es word?
¿Que es word?¿Que es word?
¿Que es word?
gutti_3
 
Las generaciones tecnologicas 2
Las generaciones tecnologicas 2Las generaciones tecnologicas 2
Las generaciones tecnologicas 2
bluecris
 
LA INFORMATICA APLICADA A LA SALUD
LA INFORMATICA APLICADA A LA SALUDLA INFORMATICA APLICADA A LA SALUD
LA INFORMATICA APLICADA A LA SALUD
ManuelAntonioPerez
 
Dispositivos de entrada y salida y mixtos
Dispositivos de entrada y salida y mixtosDispositivos de entrada y salida y mixtos
Dispositivos de entrada y salida y mixtos
nico96081211245
 
Elementos de hardware
Elementos de hardware Elementos de hardware
Elementos de hardware
AAcevedo
 
historia del microsoft word
historia del microsoft wordhistoria del microsoft word
historia del microsoft word
Real Mundial
 
Diferencia entre Hardware y Software
Diferencia entre Hardware y SoftwareDiferencia entre Hardware y Software
Diferencia entre Hardware y Software
celiaflores
 

La actualidad más candente (14)

Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1
 
Historia del mouse y su evolucion
Historia del mouse y su evolucionHistoria del mouse y su evolucion
Historia del mouse y su evolucion
 
LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
 
Ensayo enfermedades tecnologicas completo
Ensayo enfermedades tecnologicas completoEnsayo enfermedades tecnologicas completo
Ensayo enfermedades tecnologicas completo
 
RESUMEN DE LA PELICULA CHILDRENS OF MEN
RESUMEN DE LA PELICULA CHILDRENS OF MENRESUMEN DE LA PELICULA CHILDRENS OF MEN
RESUMEN DE LA PELICULA CHILDRENS OF MEN
 
Ensayo sobre la historia de la computadora
Ensayo sobre la historia de la computadoraEnsayo sobre la historia de la computadora
Ensayo sobre la historia de la computadora
 
presentación: que es informática Por, Miguel Santizo
presentación: que es informática Por, Miguel Santizo presentación: que es informática Por, Miguel Santizo
presentación: que es informática Por, Miguel Santizo
 
¿Que es word?
¿Que es word?¿Que es word?
¿Que es word?
 
Las generaciones tecnologicas 2
Las generaciones tecnologicas 2Las generaciones tecnologicas 2
Las generaciones tecnologicas 2
 
LA INFORMATICA APLICADA A LA SALUD
LA INFORMATICA APLICADA A LA SALUDLA INFORMATICA APLICADA A LA SALUD
LA INFORMATICA APLICADA A LA SALUD
 
Dispositivos de entrada y salida y mixtos
Dispositivos de entrada y salida y mixtosDispositivos de entrada y salida y mixtos
Dispositivos de entrada y salida y mixtos
 
Elementos de hardware
Elementos de hardware Elementos de hardware
Elementos de hardware
 
historia del microsoft word
historia del microsoft wordhistoria del microsoft word
historia del microsoft word
 
Diferencia entre Hardware y Software
Diferencia entre Hardware y SoftwareDiferencia entre Hardware y Software
Diferencia entre Hardware y Software
 

Similar a Técnica médica anterior al siglo xx

Evolucion de la tecnologia en la medicina
Evolucion de la tecnologia en la medicinaEvolucion de la tecnologia en la medicina
Evolucion de la tecnologia en la medicina
calvas1234
 
auriculoterapia.pdf
auriculoterapia.pdfauriculoterapia.pdf
auriculoterapia.pdf
LuisDuran444766
 
Avances médicios
Avances médiciosAvances médicios
Avances médicios
Alberto Ortega
 
Avances médicios
Avances médiciosAvances médicios
Avances médicios
Alberto Ortega
 
Avances médicios
Avances médiciosAvances médicios
Avances médicios
Alberto Ortega
 
Mtc Y MoxibustiöN
Mtc Y MoxibustiöNMtc Y MoxibustiöN
Mtc Y MoxibustiöN
Klumpp Salud Natural
 
Medicina del siglo XX
Medicina del siglo XX Medicina del siglo XX
Medicina del siglo XX
RodriguezyBustos
 
Historia de la_medicina
Historia de la_medicinaHistoria de la_medicina
Historia de la_medicina
jaalejandro
 
Neurocirugía Hoy, Vol. 9, Numero 25
Neurocirugía Hoy, Vol. 9, Numero 25Neurocirugía Hoy, Vol. 9, Numero 25
Neurocirugía Hoy, Vol. 9, Numero 25
Jim Cook
 
Manual medidatos ambulodegui 2018
Manual medidatos ambulodegui 2018Manual medidatos ambulodegui 2018
Manual medidatos ambulodegui 2018
Edwin Ambulodegui
 
Medidatos edisambul 2016 ambulodegui
Medidatos edisambul 2016 ambulodeguiMedidatos edisambul 2016 ambulodegui
Medidatos edisambul 2016 ambulodegui
Edwin Ambulodegui
 
Anestesicos locales
Anestesicos localesAnestesicos locales
Anestesicos locales
Walter Rosas
 
la medicina en los principios de vida
la medicina en los principios de vidala medicina en los principios de vida
la medicina en los principios de vida
Bramdon ludben mescco aguirre
 
la medicina en los principios de vida
la medicina en los principios de vidala medicina en los principios de vida
la medicina en los principios de vida
Bramdon ludben mescco aguirre
 
Historia de psiquiatria y tx antiguos
Historia de psiquiatria y tx antiguosHistoria de psiquiatria y tx antiguos
Historia de psiquiatria y tx antiguos
Ianis Dueñas
 
Medicina
MedicinaMedicina
Historia de la patología
Historia de la patologíaHistoria de la patología
Historia de la patología
280273
 
Revolución quirúrgica
Revolución quirúrgicaRevolución quirúrgica
Revolución quirúrgica
Eduardo Peña
 
Grandes hitos de la medicina
Grandes hitos de la medicinaGrandes hitos de la medicina
Grandes hitos de la medicina
Alejandro Arevalo
 
Avances médicos
Avances médicosAvances médicos
Avances médicos
Michael070492
 

Similar a Técnica médica anterior al siglo xx (20)

Evolucion de la tecnologia en la medicina
Evolucion de la tecnologia en la medicinaEvolucion de la tecnologia en la medicina
Evolucion de la tecnologia en la medicina
 
auriculoterapia.pdf
auriculoterapia.pdfauriculoterapia.pdf
auriculoterapia.pdf
 
Avances médicios
Avances médiciosAvances médicios
Avances médicios
 
Avances médicios
Avances médiciosAvances médicios
Avances médicios
 
Avances médicios
Avances médiciosAvances médicios
Avances médicios
 
Mtc Y MoxibustiöN
Mtc Y MoxibustiöNMtc Y MoxibustiöN
Mtc Y MoxibustiöN
 
Medicina del siglo XX
Medicina del siglo XX Medicina del siglo XX
Medicina del siglo XX
 
Historia de la_medicina
Historia de la_medicinaHistoria de la_medicina
Historia de la_medicina
 
Neurocirugía Hoy, Vol. 9, Numero 25
Neurocirugía Hoy, Vol. 9, Numero 25Neurocirugía Hoy, Vol. 9, Numero 25
Neurocirugía Hoy, Vol. 9, Numero 25
 
Manual medidatos ambulodegui 2018
Manual medidatos ambulodegui 2018Manual medidatos ambulodegui 2018
Manual medidatos ambulodegui 2018
 
Medidatos edisambul 2016 ambulodegui
Medidatos edisambul 2016 ambulodeguiMedidatos edisambul 2016 ambulodegui
Medidatos edisambul 2016 ambulodegui
 
Anestesicos locales
Anestesicos localesAnestesicos locales
Anestesicos locales
 
la medicina en los principios de vida
la medicina en los principios de vidala medicina en los principios de vida
la medicina en los principios de vida
 
la medicina en los principios de vida
la medicina en los principios de vidala medicina en los principios de vida
la medicina en los principios de vida
 
Historia de psiquiatria y tx antiguos
Historia de psiquiatria y tx antiguosHistoria de psiquiatria y tx antiguos
Historia de psiquiatria y tx antiguos
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
Historia de la patología
Historia de la patologíaHistoria de la patología
Historia de la patología
 
Revolución quirúrgica
Revolución quirúrgicaRevolución quirúrgica
Revolución quirúrgica
 
Grandes hitos de la medicina
Grandes hitos de la medicinaGrandes hitos de la medicina
Grandes hitos de la medicina
 
Avances médicos
Avances médicosAvances médicos
Avances médicos
 

Último

Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 

Último (20)

Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 

Técnica médica anterior al siglo xx

  • 1. TÉCNICA MÉDICA ANTERIOR AL SIGLO XX TÉCNICA MÉDICA ACTUAL 1-Enemas de humo de tabaco No hace falta entar en muchos detalles Metian humo de tabaco a través del ano hasta el recto. Utilizaban unos dsipositivos diseñados para estos menestres Parece ser que se trataban de problemas respiratorios, catarros e incluso el cólera. En personas que se habían ahogado lo usaban para intentar reanimarlo. Llego hasta principios del siglo XX, pero a partir del siglo XIX ya se empezó a abandonar su uso. El motivo fueron las criticas y por demostrarse los efectos perjudicales al tabaco para el corazón y el pulmón en animales. Inmunoterapia para combatir cáncer El tratamiento se basa en la habilidad del sistema inmunológico para atacar las células cancerígenas y esta constituido por dos vertientes; la primera corrió a cargo james P. Allison, investigador inmunológico del Centro de Cancer MD Anderson de Houston, quien estudio la proteína CTLA-4, la cual funciona como un freno en el sistema inmune. Su investigación logro comprobar que si esta se retira, se podrá atacar los tumores con mayor rapidez y efectividad. Por otro lado, Tasuku Honjo, descrubio que la proteína PD-1 tambien actua como freno pero cn un mecanismo de acción diferente, lo que posibilita el desarrollo de terapias de gran efectividad contra el cáncer. Estas investigaciones los llevaron a ganar a Nobel de Medicina en 2018
  • 2. 2-Trepanación: Consistía en hacer un agujero en el cráneo del enfermo. Utilizaban un taladro o rasparon hasta llegar a la duramadre que es la parte más superficial de las meninges. Es lo que encuentras debajo del cráneo y recubre el cerebro. Hay evidencia de que es un método que se usaba desde la prehistoria y en todas las latitudes.
  • 3. Intentaban tratar muchas afecciones, desde migrañas, epilepsia hasta psicosis. Era una forma de eliminar los “malos espíritus” u otros objetivos de místico-mágicos diversos. Otras veces se usaba para eliminar restos de hueso tras una fractura craneal. Los instrumentos usados como trépanos eran objetos punzantes, escoplos, sierras, martillos y herramientas perforadoras de todo tipo. En algunas culturas conservaban el disco del hueso extraído como amuleto. Teniendo en cuenta la falta de anestesia, el desconocimientoque tenían de las infecciones y las malas condiciones higiénicas podemos imaginar cómo podían acabar la intervenciones... Al menos, lo podemos suponer por los cráneos conservados y las pinturas que representan las trepanaciones. ¿Se usa actualmente? Si hay que intervenir en el encéfalo, en neurocirugía hacen craneotomías o craniectomias en condiciones estériles y con anestesia general o local. En este caso sabes qué buscas, por qué lo buscas y para qué lo buscas. Se suele utilizar para extirpar tumores o abscesos cerebrales, hematomas subdurales y epidurales, traumatismos craneoencefálicos... y otras indicaciones Parapléjicos recuperan movilidad con estímulos Eléctricos La experiencia está basada en dos fases: en la primera, la estimulación permite una activación de los músculos y aumenta la resistencia en el entrenamiento. En la segunda, se puede comenzar a ver una recuperación neurológica, es decir, que ciertos movimientos se han vuelto posibles sin estimularlos. Este avance propone un paso respecto a las lesiones situadas en la médula espinal, pues el hecho que después de varios meses de terapia eléctrica un grupo de hombres hayan podido retomar el control de sus músculos, sin activar la estimulación, es una prueba sólida de que el cerebro y el sistema nervioso pueden establecer conexiones naturales.
  • 4. 3-Tratamientos con Mercurio Ahora se sabe que es muy tóxico, pero la antigüedad se usaba desde Occidente hasta Oriente para tratar cualquier cosa. Lo usaban como aceite en la piel, lo ingerían y lo introducían por cualquier orificio corporal. Les servía tanto como antiséptico para las heridas como elixir para ser más longevos... Un uso llamativo durante el siglo XX, antes de la era de la penicilina, fue el tratamientode enfermedades de transmisión sexual, concretamentela sífilis. Por eso se decía que una noche con Venus implicaba acabar el resto de tu vida con Mercurio... Efectos de la intoxicación por mercurio pueden dar síntomas bucales, cutáneos, digestivos, hepáticos, pulmonares, renales, neurológicos... y la muerte. Vaya usted a saber a cuánta gente se mató con estas terapias mercuriales... ¿Cómo interpretaban estas muertes? Ni se les ocurría pensar que había sido por el mercurio. Atribuían la muerte a la enfermedad que trataban y a que se habían quedado cortos con el mercurio administrado... Sorprendentey terrorífico... Vacuna contra la migraña En mayo la Administraciónde Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), anunció la aprobación del ‘Aiming’, un tratamiento preventivo para combatir las migrañas. Se trata de una inyección -la cual se aplica una vez al mes- primeriza en una nueva clase de medicamentos específicos para este tipo de malestares; el medicamento actúa bloqueando la acción de una proteína que aumenta durante los ataques de dolor. La efectividad de Aiming para prevenir las migrañas fue evaluada en tres estudios clínicos diferentes y en todos ellos se encontró que reducía los dolores de cabeza.
  • 5. 5-La cocaína Tras ser descubierta, la cocaína se convirtió en elfármaco de moda a partir de 1860, especialmente para el tratamiento del dolor, gracias a su efecto anestésico. Sin embargo, la cocaína también fue prescrita para tratar el alcoholismo, la depresión, la obesidad, la fiebre del heno y otras enfermedades. También estaba indicada para los niños y Freud, por ejemplo, solía prescribir como si fueran caramelos. No fue hasta principios de 1900, cuando los efectos negativos de esta droga se hicieron tan evidentes que decidió prohibirse. Células madre contra el VIH Científicos del Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa de Barcelona y del Hospital Gregorio Marañón de Madrid lograron que seis pacientes infectados por VIH eliminan el virus de su sangre y tejidos tras ser sometidos a trasplantes de células madre. Los pacientes mantuvieron el tratamiento antirretroviral, pero los investigadores creen que la procedencia de las células madre -de cordón umbilical y médula ósea-, así como el tiempo transcurrido para lograr el reemplazo completo de las células receptoras por las del donante -dieciocho meses en uno de los casos-podrían haber contribuido a una potencial desaparición del VIH, lo que abre la puerta a diseñar nuevos tratamientos para curar el Sida.