SlideShare una empresa de Scribd logo
EL TECLADO
El teclado 
es un periférico que consiste en un sistema de 
teclas, como las de una máquina de escribir, que 
te permite introducir datos a un ordenador o 
dispositivo digital. 
Cuando se presiona un carácter, envía una 
entrada cifrada al ordenador, que entonces 
muestra el carácter en la pantalla. El 
término teclado numérico se refiere al conjunto de 
teclas con números que hay en el lado derecho 
de algunos teclados (no a los números en la fila 
superior, sobre las letras). Los teclados numéricos 
también se refieren a los números (y a las letras 
correspondientes) en los teléfonos móviles.
o La disposición de las teclas se remonta a las primeras máquinas de 
escribir. Aquellas máquinas eran enteramente mecánicas. Al pulsar 
una letra en el teclado, se movía un pequeño martillo mecánico, que 
golpeaba el papel a través de una cinta impregnada en tinta. De esta 
manera la pulsación era más lenta y los martillos se encallaban 
menos veces. 
o Sobre esta distribución de teclado surgieron dos variantes principales 
: la francesa AZERTY y la alemana QWERTY. 
o Cuando aparecieron las máquinas de escribir eléctricas, y después 
las computadoras, con sus teclados también eléctricos, se consideró 
seriamente modificar la distribución de las letras en los teclados, 
colocando las letras más corrientes en la zona central; es el conocido 
Teclado Simplificado Dvorak.
TIPOS DE TECLADO (SEGÚN LA 
DISPOSICIÓN DE LA TECLAS)
QWERTY 
o El teclado QWERTY es la distribución de teclado más común. Fue 
diseñado y patentado por Christopher Sholes en 1868 y vendido a 
Remington en 1873. Su nombre proviene de las primeras seis letras de 
su fila superior de teclas. 
o La distribución QWERTY no fue inventada para reducir la velocidad y en 
consecuencia evitar que la máquina se trabara, la realidad es 
totalmente diferente y se diseño con dos propósitos: 
o Lograr que las personas escribieran más rápido distribuyendo las letras 
de tal forma que se puedan usar las dos manos para escribir la mayoría 
de las palabras. 
o Evitar que los martillos de las letras chocaran entre ellas, en los 
primeros diseños.
AZERTY 
o El teclado AZERTY es una distribución de teclado que se utiliza 
en algunos países francófonos. Tiene varias diferencias con el 
teclado QWERTY: 
o A y Q están intercambiadas. 
o Z y W están intercambiadas. 
o M se mueve de la derecha de N a la derecha de L (en lugar de 
coma/punto y coma (US), eñe (ES), etc.). 
o Los dígitos 1-0 de la fila superior ocupan las mismas teclas, pero 
para escribirlos debe pulsarse shift (mayúsculas). La posición por 
defecto se usa para mostrar vocales acentuadas en minúsculas.
DVORAK 
o Dvorak es una distribución de teclado diseñada 
o en los años 1920 y 1930 como una alternativa a la todavía 
popular distribución de teclado QWERTY. También se le ha 
llamado teclado simplificado o teclado simplificado 
estadounidense, pero se le conoce comúnmente como 
teclado Dvorak. 
o Es más fácil teclear alternando las dos manos. 
o Para lograr la máxima velocidad y eficiencia, las letras 
más comunes y los dígrafos deberían ser los más 
fáciles de teclear. Esto significa que deberían estar en 
la fila intermedia, que es donde descansan los dedos. 
o La pulsación de teclas se debería desplazar, 
generalmente, desde los bordes del teclado hacia el 
centro
TIPOS DE TECLADO (SEGÚN LA 
DISPOSICIÓN DE LA TECLAS)
Teclado ergonómico 
o Los teclados ergonómicos han sido diseñados para evitar el 
síndrome del túnel carpiano, un mal que provoca 
inflamación de los nervios de la muñeca, que se origina por 
la repetición de movimientos. La mayoría de estos teclados 
incluyen varias funciones y teclas multimedia, que dan un 
acceso rápido a algunos programas de la PC, como el 
correo electrónico, la calculadora y el reproductor 
multimedia. 
o Los teclados ergonómicos no “curan” el dolor muscular, sino 
que lo evitan si los colocamos correctamente.
Teclado en Braille 
o Los teclados braille están compuestos de un conjunto 
de 6 u 8 teclas principales, una tecla de espacio y 
algunas auxiliares. Las teclas principales permiten la 
escritura en braille de 6 u ocho puntos (según el 
dispositivo), la tecla de espacio puede realizar otras 
funciones y las teclas auxiliares permiten añadir 
diversas funcionalidades al dispositivo. 
o Los dispositivos braille más antiguos suelen utilizar 
la línea serie o el cable paralelo para su conexión al 
ordenador o a otros periféricos. Estos dispositivos 
tienen el inconveniente de que deben ser 
conectados con el ordenador apagado. 
o Hoy en día los dispositivos braille ya usan las 
conexiones más habituales en los equipos 
informáticos actuales, como son el cable USB y el 
Bluetooth.
Teclado flexible 
Ideal para llevarlo enrollado en la mochila, sacarlo en cualquier 
lado y conectarlo en cualquier dispositivo o simplemente para 
olvidarse del problema de salpicaduras, suciedad, etc. 
Este teclado de goma, flexible, es súper cómodo, liviano y a 
prueba de malos tratos. 
Totalmente hermético, puedes incluso lavarlo con agua y jabón. 
Además sobre una superficie lisa no resbala, sino que se 
adhiere para ganar mayor control.
Teclado Inalámbrico 
El teclado inalámbrico es un dispositivo que no requiere 
cableado, el cual procesa la información de manera normal 
mediante el wireless, el cual hace la conexión entre el teclado y 
el monitor, computador o laptop.
Teclado Multimedia 
Un multimedia típico contiene botones que controlan los 
procesos diferentes del equipo, como el poder de encender el 
equipo, poniendo la CPU para dormir y despertar de nuevo. 
Las claves del navegador web en un teclado multimedia, debe 
estar familiarizado a la mayoría de los usuarios de Internet. 
Retroceder, avanzar, parar, y los botones de actualización 
suelen estar presentes en los teclados, conjuntamente con los 
botones para acceder a Favoritos , búsqueda, y cualquiera 
que sea la página web que el usuario ha establecido la 
preferencia de su navegador en la página principal de la 
carga inicial teclado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El teclado: Partes y sus funciones
El teclado: Partes y sus funcionesEl teclado: Partes y sus funciones
El teclado: Partes y sus funciones
Sergio Martinez
 
Dispositivos perifericos de entrada y salida
Dispositivos perifericos de entrada y salidaDispositivos perifericos de entrada y salida
Dispositivos perifericos de entrada y salida
brenda1101
 
El Teclado
El TecladoEl Teclado
Manejo del teclado
Manejo del tecladoManejo del teclado
Manejo del teclado
Juani Quesada
 
Historia del teclado
Historia del tecladoHistoria del teclado
Historia del tecladoJuani Quesada
 
Partes del teclado y sus funciones
Partes del teclado y sus funcionesPartes del teclado y sus funciones
Partes del teclado y sus funcionesSebastian Arboleda
 
El teclado y sus funciones
El teclado y sus funcionesEl teclado y sus funciones
El teclado y sus funciones
Dandresgon
 
Evolucion del teclado
Evolucion del tecladoEvolucion del teclado
Evolucion del teclado
Sebastian Quiroga
 
Partes del teclado (informática)
Partes del teclado (informática)Partes del teclado (informática)
Partes del teclado (informática)
Marumanzi
 
Partes principaless teclado word
Partes principaless teclado  wordPartes principaless teclado  word
Partes principaless teclado word
olivatorrejulia
 
Mecanografia computarizada
Mecanografia computarizadaMecanografia computarizada
Mecanografia computarizada
JOHNNY SURI MAMANI
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
Nombre Apellidos
 
Funciones del teclado 1
Funciones del teclado 1Funciones del teclado 1
Funciones del teclado 1
Teodoro Alberto Pérez Duering
 
El teclado y sus partes
El teclado y sus partesEl teclado y sus partes
El teclado y sus partesRuth Imaicela
 
Partes del Teclado y Funciones de las teclas
Partes del Teclado y Funciones de las teclasPartes del Teclado y Funciones de las teclas
Partes del Teclado y Funciones de las teclas
ValenLopez1305
 
El teclado y sus funciones.pdf
El teclado y sus funciones.pdfEl teclado y sus funciones.pdf
El teclado y sus funciones.pdf
Mark Anthony Flores Sanchez
 
Dispositivos de Entrada
Dispositivos de EntradaDispositivos de Entrada
Dispositivos de Entrada
Carlos Tobar
 

La actualidad más candente (20)

El teclado: Partes y sus funciones
El teclado: Partes y sus funcionesEl teclado: Partes y sus funciones
El teclado: Partes y sus funciones
 
Dispositivos perifericos de entrada y salida
Dispositivos perifericos de entrada y salidaDispositivos perifericos de entrada y salida
Dispositivos perifericos de entrada y salida
 
El Teclado
El TecladoEl Teclado
El Teclado
 
Manejo del teclado
Manejo del tecladoManejo del teclado
Manejo del teclado
 
Historia del teclado
Historia del tecladoHistoria del teclado
Historia del teclado
 
Partes del teclado y sus funciones
Partes del teclado y sus funcionesPartes del teclado y sus funciones
Partes del teclado y sus funciones
 
El teclado y sus funciones
El teclado y sus funcionesEl teclado y sus funciones
El teclado y sus funciones
 
El Mouse
El MouseEl Mouse
El Mouse
 
Evolucion del teclado
Evolucion del tecladoEvolucion del teclado
Evolucion del teclado
 
Partes del teclado (informática)
Partes del teclado (informática)Partes del teclado (informática)
Partes del teclado (informática)
 
Partes principaless teclado word
Partes principaless teclado  wordPartes principaless teclado  word
Partes principaless teclado word
 
Mecanografia computarizada
Mecanografia computarizadaMecanografia computarizada
Mecanografia computarizada
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
Funciones del teclado 1
Funciones del teclado 1Funciones del teclado 1
Funciones del teclado 1
 
El teclado y sus partes
El teclado y sus partesEl teclado y sus partes
El teclado y sus partes
 
Trabajo teclado
Trabajo tecladoTrabajo teclado
Trabajo teclado
 
Partes del Teclado y Funciones de las teclas
Partes del Teclado y Funciones de las teclasPartes del Teclado y Funciones de las teclas
Partes del Teclado y Funciones de las teclas
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
El teclado y sus funciones.pdf
El teclado y sus funciones.pdfEl teclado y sus funciones.pdf
El teclado y sus funciones.pdf
 
Dispositivos de Entrada
Dispositivos de EntradaDispositivos de Entrada
Dispositivos de Entrada
 

Destacado

Tipos de Teclados y Mouse
Tipos de Teclados y Mouse Tipos de Teclados y Mouse
Tipos de Teclados y Mouse
Jhonatan Patiño Morales
 
Tipos De Teclados
Tipos  De  TecladosTipos  De  Teclados
Tipos De Teclados
juanpablito78
 
Diferentes tipos de mouse 2
Diferentes tipos de mouse 2Diferentes tipos de mouse 2
Diferentes tipos de mouse 2
jimitsu
 
Teclados informáticos
Teclados informáticosTeclados informáticos
Teclados informáticosMiCkl00
 
Tipos De Teclado
Tipos De TecladoTipos De Teclado
Tipos De Teclado
nataniel
 
El teclado. Guía de uso del Teclado del Ordenador
El teclado. Guía de uso del Teclado del OrdenadorEl teclado. Guía de uso del Teclado del Ordenador
El teclado. Guía de uso del Teclado del Ordenador
Juan Pedro Guardia González
 
Teclado diapositivas
Teclado diapositivasTeclado diapositivas
Teclado diapositivas
Karina Vergel
 
Clase 3 Teclado
Clase 3 TecladoClase 3 Teclado
Clase 3 TecladoAdulTICo
 
Escritorio
EscritorioEscritorio
Sistema operativo windows 7 (1).pptx ahydee
Sistema operativo windows 7 (1).pptx ahydeeSistema operativo windows 7 (1).pptx ahydee
Sistema operativo windows 7 (1).pptx ahydeeAhydeeSoto
 
Ept3 u6-s2
Ept3 u6-s2Ept3 u6-s2
Ept3 u6-s2
milincovich
 
Fuente de Alimentación
Fuente de AlimentaciónFuente de Alimentación
Fuente de Alimentación
Jhonatan Patiño Morales
 
Cables para la construccion de redes
Cables para la construccion de redesCables para la construccion de redes
Cables para la construccion de redesNorber Barraza
 
María paula wilson teclado
María paula wilson tecladoMaría paula wilson teclado
María paula wilson tecladomapaulawilson
 

Destacado (20)

Tipos de Teclados y Mouse
Tipos de Teclados y Mouse Tipos de Teclados y Mouse
Tipos de Teclados y Mouse
 
Tipos de teclado
Tipos de tecladoTipos de teclado
Tipos de teclado
 
Tipos De Teclados
Tipos  De  TecladosTipos  De  Teclados
Tipos De Teclados
 
Diferentes tipos de mouse 2
Diferentes tipos de mouse 2Diferentes tipos de mouse 2
Diferentes tipos de mouse 2
 
Teclados informáticos
Teclados informáticosTeclados informáticos
Teclados informáticos
 
Tipos De Teclado
Tipos De TecladoTipos De Teclado
Tipos De Teclado
 
El teclado. Guía de uso del Teclado del Ordenador
El teclado. Guía de uso del Teclado del OrdenadorEl teclado. Guía de uso del Teclado del Ordenador
El teclado. Guía de uso del Teclado del Ordenador
 
Teclado diapositivas
Teclado diapositivasTeclado diapositivas
Teclado diapositivas
 
Clase 3 Teclado
Clase 3 TecladoClase 3 Teclado
Clase 3 Teclado
 
Tipos de teclados
Tipos de tecladosTipos de teclados
Tipos de teclados
 
Tipos de teclados
Tipos de tecladosTipos de teclados
Tipos de teclados
 
Escritorio
EscritorioEscritorio
Escritorio
 
Sistema operativo windows 7 (1).pptx ahydee
Sistema operativo windows 7 (1).pptx ahydeeSistema operativo windows 7 (1).pptx ahydee
Sistema operativo windows 7 (1).pptx ahydee
 
Ept3 u6-s2
Ept3 u6-s2Ept3 u6-s2
Ept3 u6-s2
 
Fuente de Alimentación
Fuente de AlimentaciónFuente de Alimentación
Fuente de Alimentación
 
Cables para la construccion de redes
Cables para la construccion de redesCables para la construccion de redes
Cables para la construccion de redes
 
Tipos de mouse
Tipos de mouseTipos de mouse
Tipos de mouse
 
Tipos de mouse
Tipos de mouseTipos de mouse
Tipos de mouse
 
María paula wilson teclado
María paula wilson tecladoMaría paula wilson teclado
María paula wilson teclado
 
Tipos de teclados
Tipos de tecladosTipos de teclados
Tipos de teclados
 

Similar a El teclado y sus tipos

Diapositiva informtica2003-1224462312329904-9
Diapositiva informtica2003-1224462312329904-9Diapositiva informtica2003-1224462312329904-9
Diapositiva informtica2003-1224462312329904-9Fábio Azevedo
 
TECLADO
TECLADOTECLADO
TECLADO
amvecoji
 
El teclado y el mouse (1)
El teclado y el mouse (1)El teclado y el mouse (1)
El teclado y el mouse (1)juceca21
 
Dispositivos de entrada
Dispositivos de entradaDispositivos de entrada
Dispositivos de entrada
Ramiro Deavila Tapia
 
Presentación1 teclado
Presentación1 teclado Presentación1 teclado
Presentación1 teclado
mariaalejandralozada1
 
Presentación1 teclado (1)
Presentación1 teclado (1)Presentación1 teclado (1)
Presentación1 teclado (1)
mariaalejandralozada1
 
Presentación teclado
Presentación tecladoPresentación teclado
Presentación teclado
juliemarcarolina
 

Similar a El teclado y sus tipos (20)

Teclados
TecladosTeclados
Teclados
 
Diapositiva informtica2003-1224462312329904-9
Diapositiva informtica2003-1224462312329904-9Diapositiva informtica2003-1224462312329904-9
Diapositiva informtica2003-1224462312329904-9
 
TECLADO
TECLADOTECLADO
TECLADO
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
El teclado y el mouse (1)
El teclado y el mouse (1)El teclado y el mouse (1)
El teclado y el mouse (1)
 
Dispositivos de entrada
Dispositivos de entradaDispositivos de entrada
Dispositivos de entrada
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
Presentación1 teclado
Presentación1 teclado Presentación1 teclado
Presentación1 teclado
 
Presentación1 teclado (1)
Presentación1 teclado (1)Presentación1 teclado (1)
Presentación1 teclado (1)
 
Clase3
Clase3Clase3
Clase3
 
Practica teclado
Practica tecladoPractica teclado
Practica teclado
 
Presentación teclado
Presentación tecladoPresentación teclado
Presentación teclado
 
el teclado
el tecladoel teclado
el teclado
 
Presentación1 teclado (1)
Presentación1 teclado (1)Presentación1 teclado (1)
Presentación1 teclado (1)
 
Presentación1 teclado
Presentación1 tecladoPresentación1 teclado
Presentación1 teclado
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
Presentación1 teclado
Presentación1 tecladoPresentación1 teclado
Presentación1 teclado
 
Presentaci+¦n1 teclado
Presentaci+¦n1 tecladoPresentaci+¦n1 teclado
Presentaci+¦n1 teclado
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

El teclado y sus tipos

  • 2. El teclado es un periférico que consiste en un sistema de teclas, como las de una máquina de escribir, que te permite introducir datos a un ordenador o dispositivo digital. Cuando se presiona un carácter, envía una entrada cifrada al ordenador, que entonces muestra el carácter en la pantalla. El término teclado numérico se refiere al conjunto de teclas con números que hay en el lado derecho de algunos teclados (no a los números en la fila superior, sobre las letras). Los teclados numéricos también se refieren a los números (y a las letras correspondientes) en los teléfonos móviles.
  • 3.
  • 4. o La disposición de las teclas se remonta a las primeras máquinas de escribir. Aquellas máquinas eran enteramente mecánicas. Al pulsar una letra en el teclado, se movía un pequeño martillo mecánico, que golpeaba el papel a través de una cinta impregnada en tinta. De esta manera la pulsación era más lenta y los martillos se encallaban menos veces. o Sobre esta distribución de teclado surgieron dos variantes principales : la francesa AZERTY y la alemana QWERTY. o Cuando aparecieron las máquinas de escribir eléctricas, y después las computadoras, con sus teclados también eléctricos, se consideró seriamente modificar la distribución de las letras en los teclados, colocando las letras más corrientes en la zona central; es el conocido Teclado Simplificado Dvorak.
  • 5. TIPOS DE TECLADO (SEGÚN LA DISPOSICIÓN DE LA TECLAS)
  • 6. QWERTY o El teclado QWERTY es la distribución de teclado más común. Fue diseñado y patentado por Christopher Sholes en 1868 y vendido a Remington en 1873. Su nombre proviene de las primeras seis letras de su fila superior de teclas. o La distribución QWERTY no fue inventada para reducir la velocidad y en consecuencia evitar que la máquina se trabara, la realidad es totalmente diferente y se diseño con dos propósitos: o Lograr que las personas escribieran más rápido distribuyendo las letras de tal forma que se puedan usar las dos manos para escribir la mayoría de las palabras. o Evitar que los martillos de las letras chocaran entre ellas, en los primeros diseños.
  • 7. AZERTY o El teclado AZERTY es una distribución de teclado que se utiliza en algunos países francófonos. Tiene varias diferencias con el teclado QWERTY: o A y Q están intercambiadas. o Z y W están intercambiadas. o M se mueve de la derecha de N a la derecha de L (en lugar de coma/punto y coma (US), eñe (ES), etc.). o Los dígitos 1-0 de la fila superior ocupan las mismas teclas, pero para escribirlos debe pulsarse shift (mayúsculas). La posición por defecto se usa para mostrar vocales acentuadas en minúsculas.
  • 8. DVORAK o Dvorak es una distribución de teclado diseñada o en los años 1920 y 1930 como una alternativa a la todavía popular distribución de teclado QWERTY. También se le ha llamado teclado simplificado o teclado simplificado estadounidense, pero se le conoce comúnmente como teclado Dvorak. o Es más fácil teclear alternando las dos manos. o Para lograr la máxima velocidad y eficiencia, las letras más comunes y los dígrafos deberían ser los más fáciles de teclear. Esto significa que deberían estar en la fila intermedia, que es donde descansan los dedos. o La pulsación de teclas se debería desplazar, generalmente, desde los bordes del teclado hacia el centro
  • 9. TIPOS DE TECLADO (SEGÚN LA DISPOSICIÓN DE LA TECLAS)
  • 10. Teclado ergonómico o Los teclados ergonómicos han sido diseñados para evitar el síndrome del túnel carpiano, un mal que provoca inflamación de los nervios de la muñeca, que se origina por la repetición de movimientos. La mayoría de estos teclados incluyen varias funciones y teclas multimedia, que dan un acceso rápido a algunos programas de la PC, como el correo electrónico, la calculadora y el reproductor multimedia. o Los teclados ergonómicos no “curan” el dolor muscular, sino que lo evitan si los colocamos correctamente.
  • 11. Teclado en Braille o Los teclados braille están compuestos de un conjunto de 6 u 8 teclas principales, una tecla de espacio y algunas auxiliares. Las teclas principales permiten la escritura en braille de 6 u ocho puntos (según el dispositivo), la tecla de espacio puede realizar otras funciones y las teclas auxiliares permiten añadir diversas funcionalidades al dispositivo. o Los dispositivos braille más antiguos suelen utilizar la línea serie o el cable paralelo para su conexión al ordenador o a otros periféricos. Estos dispositivos tienen el inconveniente de que deben ser conectados con el ordenador apagado. o Hoy en día los dispositivos braille ya usan las conexiones más habituales en los equipos informáticos actuales, como son el cable USB y el Bluetooth.
  • 12. Teclado flexible Ideal para llevarlo enrollado en la mochila, sacarlo en cualquier lado y conectarlo en cualquier dispositivo o simplemente para olvidarse del problema de salpicaduras, suciedad, etc. Este teclado de goma, flexible, es súper cómodo, liviano y a prueba de malos tratos. Totalmente hermético, puedes incluso lavarlo con agua y jabón. Además sobre una superficie lisa no resbala, sino que se adhiere para ganar mayor control.
  • 13. Teclado Inalámbrico El teclado inalámbrico es un dispositivo que no requiere cableado, el cual procesa la información de manera normal mediante el wireless, el cual hace la conexión entre el teclado y el monitor, computador o laptop.
  • 14. Teclado Multimedia Un multimedia típico contiene botones que controlan los procesos diferentes del equipo, como el poder de encender el equipo, poniendo la CPU para dormir y despertar de nuevo. Las claves del navegador web en un teclado multimedia, debe estar familiarizado a la mayoría de los usuarios de Internet. Retroceder, avanzar, parar, y los botones de actualización suelen estar presentes en los teclados, conjuntamente con los botones para acceder a Favoritos , búsqueda, y cualquiera que sea la página web que el usuario ha establecido la preferencia de su navegador en la página principal de la carga inicial teclado