SlideShare una empresa de Scribd logo
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
UCV-SIS Examen Final-TÉCNICAS DE ESTUDIO
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Factores importantes para una estrategia 
lectura y análisis contextual del tema. 
Recursos personales. 
Interés. 
Características del contenido. 
Tiempo. 
Habilidades cognitivas y técnicas de estudio 
Tipos de observación y técnicas a aplicar: 
Auto­observación (sujeto y objeto se centran en uno mismo). 
 
Ivin Polo Aguilar                                                          1 
Técnicas de estudio 
UCV-SIS Examen Final-TÉCNICAS DE ESTUDIO
Observación directa (se observa el hecho o el elemento en su lugar 
natural de acción). 
Observación indirecta (se aprovechan las observaciones de otras 
personas o registros). 
Métodos basados en la memorización: ensayo y aprendizaje mecánico 
Métodos basados en habilidades de comunicación 
Tarjetas didácticas 
Métodos basados en condensación de información, sumarización y el 
uso de palabras clave 
Métodos basados en imágenes visuales 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Ivin Polo Aguilar                                                          2 
Técnicas de estudio 
UCV-SIS Examen Final-TÉCNICAS DE ESTUDIO
 
 
 
TÉCNICAS DE ESTUDIO
Las técnicas de estudio o estrategias de estudio son distintas
perspectivas aplicadas al aprendizaje. Generalmente son críticas
para alcanzar el éxito en la escuela.1 Hay una variedad de
técnicas de estudio, que pueden enfocarse en el proceso de
organizar, tomar y retener nueva información, o superar
exámenes. Estas técnicas incluyen mnemotecnias, que ayudan a
la retención de listas de información, y toma de notas efectiva.
Factores importantes para una estrategia
lectura y análisis contextual del tema.
Recursos personales.
Interés​.
​Características del contenido.
Tiempo.
Habilidades cognitivas y técnicas de estudio
Una técnica de trabajo se asocia con una estrategia de aprendizaje previa que tenga en
cuenta diferentes factores que intervengan; se busca obtener una acción estratégica,
 
Ivin Polo Aguilar                                                          3 
Técnicas de estudio 
UCV-SIS Examen Final-TÉCNICAS DE ESTUDIO
eficaz y adecuada. No hay técnica de estudio perfecta; una técnica es una herramienta
concreta y, antes de aplicarla, se necesita identificar la habilidad cognitiva a desarrollar.
 
Tipos de observación y técnicas a aplicar:
Auto-observación (sujeto y objeto se centran en uno mismo).
Observación directa (se observa el hecho o el elemento en su lugar natural de
acción).
Observación indirecta (se aprovechan las observaciones de otras personas o
registros).
Métodos basados en la memorización: ensayo y aprendizaje
mecánico
Una de las estrategias más básicas para el aprendizaje de cualquier
información es simplemente repetirla una y otra vez. Incluye, por lo
general, leer las notas o un libro de texto y reescribir las primeras.
Métodos basados en habilidades de comunicación
Habilidades tales como leer, escuchar y visualizar.
La debilidad del aprendizaje mecanizado es que
implica una lectura pasiva o estilo de escucha
pasivo. Educadores como John Dewey han
argumentado que los estudiantes necesitan
 
Ivin Polo Aguilar                                                          4 
Técnicas de estudio 
UCV-SIS Examen Final-TÉCNICAS DE ESTUDIO
aprender a utilizar el pensamiento crítico -aprenden.  
Un método usado para enfocarse en la información clave cuando se
estudia a partir de libros es el método PQRST.3 Este método prioriza
la información en una forma que se relaciona directamente con la
forma en que se pediría usar esta información en un examen. PQRST
es un acrónimo para las palabras inglesas Preview
(previsualizar),Question (preguntar, cuestionar), Read (leer),
Summary (resumir), Test (evaluar). 
Evaluación: el estudiante responde las preguntas
creadas en la etapa de cuestionamiento, con el mayor
detalle posible; evita agregar preguntas que puedan
distraerle o le lleven a cambiar de tema.
Tarjetas didácticas
1. Las tarjetas didácticas o flash cards son apuntes visuales en tarjetas. Tienen
numerosos usos en la enseñanza y el aprendizaje, pero pueden ser usadas
también para revisión.
2. Los estudiantes frecuentemente elaboran sus propias flash cards, o también
las más detalladas tarjetas indexadas - tarjetas diseñadas para ser llenadas,
que frecuentemente tienen tamaño A5, en las que se escriben resúmenes
cortos.
3. Al ser discretas y separadas, las tarjetas didácticas tienen la ventaja de que
pueden ser reorganizadas por los estudiantes, permite también tomar sólo
un grupo de éstas para revisarlas, o escoger aleatoriamente algunas para
autoevaluación.
 
Ivin Polo Aguilar                                                          5 
Técnicas de estudio 
UCV-SIS Examen Final-TÉCNICAS DE ESTUDIO
Métodos basados en condensación de información,
sumarización y el uso de palabras clave
Los métodos de sumarización
varían dependiendo del tema, pero
deben involucrar la condensación de
grandes cantidades de información
provenientes de un curso ounlibro,en
notas más breves. Frecuentemente
estas notas son condensadas más aún en hechos clave.
Diagramas de araña: El uso de diagramas de
araña o mapas mentales puede ser una forma
efectiva de relacionar conceptos entre sí. Pueden
ser muy útiles para planificar ensayos o
respuestas ensayadas en exámenes. Estas
herramientas pueden proveer un resumen visual
de un tema que conserva su estructura lógica,
con líneas usadas para mostrar cómo se
relacionan las distintas partes entre sí.
 
Ivin Polo Aguilar                                                          6 
Técnicas de estudio 
UCV-SIS Examen Final-TÉCNICAS DE ESTUDIO
Métodos basados en imágenes visuales
1. Algunas técnicas de memorización hacen uso de la memoria visual, por ejemplo el método de
loci, un sistema de visualización de información clave en localizaciones físicas reales, por
ejemplo alrededor de un dormitorio​.
2. Los diagramas son frecuentemente herramientas subvaluadas. Pueden ser utilizadas para
unir toda la información, y proveer una reorganización práctica de lo que se ha aprendido,
con el fin de producir algo práctico y útil. También pueden ayudar a recordar la información
aprendida muy rápidamente, particularmente si el estudiante hizo el diagrama mientras
estudiaba la información. Las imágenes pueden ser transferidas a flash cards que son
herramientas de revisión de último minuto muy efectivas, en vez de releer cualquier material
escrito.
 
 
Ivin Polo Aguilar                                                          7 
Técnicas de estudio 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion en power point sugerencias jvidales
Presentacion en power point sugerencias jvidalesPresentacion en power point sugerencias jvidales
Presentacion en power point sugerencias jvidales
Jose Vidales
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
jonaikersandovalcardenas
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
jennyterronescasas
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
alexandrarodriguezgodoy
 
Métodos didácticos inductivos y deductivos en la enseñanza
Métodos didácticos inductivos y deductivos en la enseñanzaMétodos didácticos inductivos y deductivos en la enseñanza
Métodos didácticos inductivos y deductivos en la enseñanza
GiovanyJohnHouse
 
Tipos de técnicas de estudio
Tipos de técnicas de estudioTipos de técnicas de estudio
Tipos de técnicas de estudio
diegochavez_20
 
Tecnicasdeestudio
TecnicasdeestudioTecnicasdeestudio
Tecnicasdeestudio
leslieteranrodriguez
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
beatrizguerrerotorres
 
Taller aprender
Taller aprenderTaller aprender
Taller aprender
Wilfrido Chumbay
 
Tecnicas del aprendizaje
Tecnicas del aprendizajeTecnicas del aprendizaje
Tecnicas del aprendizaje
pausOFIACe
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
Dayana Gabriela
 
Competencia indaga
Competencia indagaCompetencia indaga
Competencia indaga
Jazmin Lizbeth Merma Hilario
 
Trabajo de investigación.2.0
Trabajo de investigación.2.0Trabajo de investigación.2.0
Trabajo de investigación.2.0
2do-lfm
 
TALLER DE LECTURA
TALLER DE LECTURATALLER DE LECTURA
TALLER DE LECTURA
adrianamvg
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
Alex Narvaez
 

La actualidad más candente (15)

Presentacion en power point sugerencias jvidales
Presentacion en power point sugerencias jvidalesPresentacion en power point sugerencias jvidales
Presentacion en power point sugerencias jvidales
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Métodos didácticos inductivos y deductivos en la enseñanza
Métodos didácticos inductivos y deductivos en la enseñanzaMétodos didácticos inductivos y deductivos en la enseñanza
Métodos didácticos inductivos y deductivos en la enseñanza
 
Tipos de técnicas de estudio
Tipos de técnicas de estudioTipos de técnicas de estudio
Tipos de técnicas de estudio
 
Tecnicasdeestudio
TecnicasdeestudioTecnicasdeestudio
Tecnicasdeestudio
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Taller aprender
Taller aprenderTaller aprender
Taller aprender
 
Tecnicas del aprendizaje
Tecnicas del aprendizajeTecnicas del aprendizaje
Tecnicas del aprendizaje
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Competencia indaga
Competencia indagaCompetencia indaga
Competencia indaga
 
Trabajo de investigación.2.0
Trabajo de investigación.2.0Trabajo de investigación.2.0
Trabajo de investigación.2.0
 
TALLER DE LECTURA
TALLER DE LECTURATALLER DE LECTURA
TALLER DE LECTURA
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
 

Similar a Técnicas de estudio

Eu vf ljam.docx4
Eu vf ljam.docx4Eu vf ljam.docx4
Eu vf ljam.docx4
Nenna Lee'
 
Eu vf ljam
Eu vf ljamEu vf ljam
Eu vf ljam
Lorena Arteaga
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
pierocontreras
 
Técnicas de estudio alicia
Técnicas de estudio aliciaTécnicas de estudio alicia
Técnicas de estudio alicia
maty-03
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
Santiago Efrain Vaca Andramunio
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
Santiago Efrain Vaca Andramunio
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
Santiago Efrain Vaca Andramunio
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
Santiago Efrain Vaca Andramunio
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
Santiago Efrain Vaca Andramunio
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
Santiago Efrain Vaca Andramunio
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
Santiago Efrain Vaca Andramunio
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
Santiago Efrain Vaca Andramunio
 
Metodos de estudio sena
Metodos de estudio senaMetodos de estudio sena
Metodos de estudio sena
Dairina Avila Rico
 
Materia metodos
Materia metodosMateria metodos
Materia metodos
3ero-lfm
 
Materia metodos
Materia metodosMateria metodos
Materia metodos
3ero-lfm
 
Técnicas de Estudio
Técnicas de EstudioTécnicas de Estudio
Técnicas de Estudio
AndreIturbe
 
Tecnikz de kmunikzion
Tecnikz de kmunikzionTecnikz de kmunikzion
Tecnikz de kmunikzion
ecci
 
Tecnikz de kmunikzion
Tecnikz de kmunikzionTecnikz de kmunikzion
Tecnikz de kmunikzion
ecci
 
Tecnicas de aprendizaje
Tecnicas de aprendizajeTecnicas de aprendizaje
Tecnicas de aprendizaje
Maricielo Fiorela
 
Métodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudioMétodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudio
diagoasanchezr
 

Similar a Técnicas de estudio (20)

Eu vf ljam.docx4
Eu vf ljam.docx4Eu vf ljam.docx4
Eu vf ljam.docx4
 
Eu vf ljam
Eu vf ljamEu vf ljam
Eu vf ljam
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Técnicas de estudio alicia
Técnicas de estudio aliciaTécnicas de estudio alicia
Técnicas de estudio alicia
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Metodos de estudio sena
Metodos de estudio senaMetodos de estudio sena
Metodos de estudio sena
 
Materia metodos
Materia metodosMateria metodos
Materia metodos
 
Materia metodos
Materia metodosMateria metodos
Materia metodos
 
Técnicas de Estudio
Técnicas de EstudioTécnicas de Estudio
Técnicas de Estudio
 
Tecnikz de kmunikzion
Tecnikz de kmunikzionTecnikz de kmunikzion
Tecnikz de kmunikzion
 
Tecnikz de kmunikzion
Tecnikz de kmunikzionTecnikz de kmunikzion
Tecnikz de kmunikzion
 
Tecnicas de aprendizaje
Tecnicas de aprendizajeTecnicas de aprendizaje
Tecnicas de aprendizaje
 
Métodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudioMétodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudio
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Técnicas de estudio

  • 2. UCV-SIS Examen Final-TÉCNICAS DE ESTUDIO                                           Factores importantes para una estrategia  lectura y análisis contextual del tema.  Recursos personales.  Interés.  Características del contenido.  Tiempo.  Habilidades cognitivas y técnicas de estudio  Tipos de observación y técnicas a aplicar:  Auto­observación (sujeto y objeto se centran en uno mismo).    Ivin Polo Aguilar                                                          1  Técnicas de estudio 
  • 3. UCV-SIS Examen Final-TÉCNICAS DE ESTUDIO Observación directa (se observa el hecho o el elemento en su lugar  natural de acción).  Observación indirecta (se aprovechan las observaciones de otras  personas o registros).  Métodos basados en la memorización: ensayo y aprendizaje mecánico  Métodos basados en habilidades de comunicación  Tarjetas didácticas  Métodos basados en condensación de información, sumarización y el  uso de palabras clave  Métodos basados en imágenes visuales                                              Ivin Polo Aguilar                                                          2  Técnicas de estudio 
  • 4. UCV-SIS Examen Final-TÉCNICAS DE ESTUDIO       TÉCNICAS DE ESTUDIO Las técnicas de estudio o estrategias de estudio son distintas perspectivas aplicadas al aprendizaje. Generalmente son críticas para alcanzar el éxito en la escuela.1 Hay una variedad de técnicas de estudio, que pueden enfocarse en el proceso de organizar, tomar y retener nueva información, o superar exámenes. Estas técnicas incluyen mnemotecnias, que ayudan a la retención de listas de información, y toma de notas efectiva. Factores importantes para una estrategia lectura y análisis contextual del tema. Recursos personales. Interés​. ​Características del contenido. Tiempo. Habilidades cognitivas y técnicas de estudio Una técnica de trabajo se asocia con una estrategia de aprendizaje previa que tenga en cuenta diferentes factores que intervengan; se busca obtener una acción estratégica,   Ivin Polo Aguilar                                                          3  Técnicas de estudio 
  • 5. UCV-SIS Examen Final-TÉCNICAS DE ESTUDIO eficaz y adecuada. No hay técnica de estudio perfecta; una técnica es una herramienta concreta y, antes de aplicarla, se necesita identificar la habilidad cognitiva a desarrollar.   Tipos de observación y técnicas a aplicar: Auto-observación (sujeto y objeto se centran en uno mismo). Observación directa (se observa el hecho o el elemento en su lugar natural de acción). Observación indirecta (se aprovechan las observaciones de otras personas o registros). Métodos basados en la memorización: ensayo y aprendizaje mecánico Una de las estrategias más básicas para el aprendizaje de cualquier información es simplemente repetirla una y otra vez. Incluye, por lo general, leer las notas o un libro de texto y reescribir las primeras. Métodos basados en habilidades de comunicación Habilidades tales como leer, escuchar y visualizar. La debilidad del aprendizaje mecanizado es que implica una lectura pasiva o estilo de escucha pasivo. Educadores como John Dewey han argumentado que los estudiantes necesitan   Ivin Polo Aguilar                                                          4  Técnicas de estudio 
  • 6. UCV-SIS Examen Final-TÉCNICAS DE ESTUDIO aprender a utilizar el pensamiento crítico -aprenden.   Un método usado para enfocarse en la información clave cuando se estudia a partir de libros es el método PQRST.3 Este método prioriza la información en una forma que se relaciona directamente con la forma en que se pediría usar esta información en un examen. PQRST es un acrónimo para las palabras inglesas Preview (previsualizar),Question (preguntar, cuestionar), Read (leer), Summary (resumir), Test (evaluar).  Evaluación: el estudiante responde las preguntas creadas en la etapa de cuestionamiento, con el mayor detalle posible; evita agregar preguntas que puedan distraerle o le lleven a cambiar de tema. Tarjetas didácticas 1. Las tarjetas didácticas o flash cards son apuntes visuales en tarjetas. Tienen numerosos usos en la enseñanza y el aprendizaje, pero pueden ser usadas también para revisión. 2. Los estudiantes frecuentemente elaboran sus propias flash cards, o también las más detalladas tarjetas indexadas - tarjetas diseñadas para ser llenadas, que frecuentemente tienen tamaño A5, en las que se escriben resúmenes cortos. 3. Al ser discretas y separadas, las tarjetas didácticas tienen la ventaja de que pueden ser reorganizadas por los estudiantes, permite también tomar sólo un grupo de éstas para revisarlas, o escoger aleatoriamente algunas para autoevaluación.   Ivin Polo Aguilar                                                          5  Técnicas de estudio 
  • 7. UCV-SIS Examen Final-TÉCNICAS DE ESTUDIO Métodos basados en condensación de información, sumarización y el uso de palabras clave Los métodos de sumarización varían dependiendo del tema, pero deben involucrar la condensación de grandes cantidades de información provenientes de un curso ounlibro,en notas más breves. Frecuentemente estas notas son condensadas más aún en hechos clave. Diagramas de araña: El uso de diagramas de araña o mapas mentales puede ser una forma efectiva de relacionar conceptos entre sí. Pueden ser muy útiles para planificar ensayos o respuestas ensayadas en exámenes. Estas herramientas pueden proveer un resumen visual de un tema que conserva su estructura lógica, con líneas usadas para mostrar cómo se relacionan las distintas partes entre sí.   Ivin Polo Aguilar                                                          6  Técnicas de estudio 
  • 8. UCV-SIS Examen Final-TÉCNICAS DE ESTUDIO Métodos basados en imágenes visuales 1. Algunas técnicas de memorización hacen uso de la memoria visual, por ejemplo el método de loci, un sistema de visualización de información clave en localizaciones físicas reales, por ejemplo alrededor de un dormitorio​. 2. Los diagramas son frecuentemente herramientas subvaluadas. Pueden ser utilizadas para unir toda la información, y proveer una reorganización práctica de lo que se ha aprendido, con el fin de producir algo práctico y útil. También pueden ayudar a recordar la información aprendida muy rápidamente, particularmente si el estudiante hizo el diagrama mientras estudiaba la información. Las imágenes pueden ser transferidas a flash cards que son herramientas de revisión de último minuto muy efectivas, en vez de releer cualquier material escrito.     Ivin Polo Aguilar                                                          7  Técnicas de estudio