SlideShare una empresa de Scribd logo
INGENIERÍA DE ENLACE Y PLANEACIÓN DE LA RUTA RF
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Linea de vista y zona fresnel
 
Las siguientes herramientas pueden ser útiles para realizar una alineación precisa: •  Globo: La soga deberá estar marcada a intervalos de tres metros (diez pies), para que se pueda establecer una altura. Este valor ayudará a determinar la altura general de la torre o mástil necesario . •  Binoculares o un telescopio: Estos son necesarios para los enlaces más distantes. Recuerde que el globo debe ser visible desde el sitio remoto. •  GPS: Para enlaces de radio muy distantes, esta herramienta permite al instalador apuntar las antenas en la dirección correcta. •  Luz estroboscópica: Esta puede ser usada en lugar del globo. Use esto de noche para determinar dónde alinear la antena y a qué altura.
 
Elevación de la tierra La curvatura de la Tierra se convierte en un problema para los enlaces mayores a 11 km (7 millas). La línea de visión desaparece a los 25 km (16 millas).   Por lo tanto, la curvatura de la Tierra debe ser considerada cuando se determina la altura de la montura de la antena.
Estudio del sitio y perfil de la ruta 1-Estudio del sitio
2-perfil de ruta Objetivos importantes: 3-Analisis de ruta para prever las obstrucciones, para hacer una instalación confiable.
INSTALACIÓN DE LA ANTENA
Mantenga a la antena lejos de las obstrucciones de metal, como conductos de calefacción y de aire acondicionado, grandes armazones de cielo raso, superestructuras de edificios y cableados de energía importantes.Si es necesario, utilice un conducto rígido para alejar a la antena de estas obstrucciones.
 
La densidad de los materiales usados en la construcción de un edificio determina la cantidad de paredes que la señal puede atravesar y aun mantener una cobertura adecuada. Considere lo siguiente antes de elegir el lugar donde instalar una antena: •  Las paredes de papel y de vinilo tienen muy poco efecto sobre la penetración de la señal. •  Las paredes sólidas y de concreto pre-moldeado limitan la penetración de la señal a una o dos paredes sin degradar la cobertura. •  Las paredes de concreto y de bloques de madera limitan la penetración de la señal a tres o cuatro paredes. •  Una señal puede penetrar cinco o seis paredes construidas de yeso o madera. •  Una pared de metal grueso causa que la señal se refleje, lo que produce una penetración pobre. •  Un alambrado o un tejido metálico espaciado entre 2.5 y 3.8 cm (1 y 1.5 pulgadas) actúa como un reflector armónico, por lo que bloquea una señal de radio de 2,4 Ghz. Instale la antena lejos de hornos a microonda y de teléfonos inalámbricos de 2,4 GHz. Estos productos pueden causar interferencia en la señal, porque funcionan en el mismo rango de frecuencias. •  Instale la antena horizontalmente para maximizar la propagación de la señal.
Seguridad de las escaleras La mayoría de estos accidentes ocurren porque la gente no sigue las reglas básicas de seguridad de las escaleras: •  Seleccione la escalera correcta para el trabajo. •  Inspeccione la escalera. •  Fije la escalera en forma correcta y segura.  •  Suba y baje en forma segura. El subir demasiado alto también puede llevar a tener accidentes. •  Trabaje sobre la escalera en forma segura. •  Asegure el área alrededor de la escalera. Acordone el área de trabajo con indicadores apropiados como los conos de tráfico o cinta de precaución,. Cierre o bloquee cualquier puerta cercana que se abra hacia adentro.
Seguridad de instalación Siga estas instrucciones de seguridad cuando instale una antena: •  Planifique el procedimiento de la instalación con cuidado y por completo antes de comenzar. •  Busque ayuda profesional si no está familiarizado con la instalación de antenas. Consulte a un vendedor que pueda explicarle el método de montura a usar en la ubicación donde la antena va a ser instalada. •  Seleccione el sitio de la instalación. Además considere la seguridad y el rendimiento.  •  Llame a la compañía de servicio público o a la organización de mantenimiento del edificio si los cables están cerca del sitio del montaje. •  Cuando instale la antena, no utilice una escalera de metal. •  Vístase en forma apropiada. Esto incluye usar zapatos con suela de goma y tacones, guantes de goma y una camisa o chaqueta de mangas largas. •  Si ocurre un accidente o una emergencia con las líneas de energía, llame a una ayuda de emergencia calificada inmediatamente.
Reglas de EIRP El EIRP se estima sumando la ganancia (de la antena) y la potencia de transmisión (de la radio). EIRP = potencia de transmisión + ganancia de la antena – pérdida del cable Cuando se utiliza un equipo de radio, hay límites en la salida del sistema. Estos límites son dados como EIRP, y no deben ser excedidos.   La salida de la radio será medida en dBm (decibeles por miliwatt). La Figura muestra una tabla que indica la clasificación en dBm de los distintos niveles de salida disponibles con el equipo Inalámbrico Cisco Aironet y la EIRP resultante cuando se usa con una antena patch de 6 dBi.
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antenas parche expocion labo
Antenas parche expocion laboAntenas parche expocion labo
Antenas parche expocion labo
johnatan giraldo chavarria
 
Revista medios de trasmision
Revista medios de trasmision Revista medios de trasmision
Revista medios de trasmision
Shoppy Mind'Freak
 
Acometidas
AcometidasAcometidas
Acometidas
David Ruiz
 
Carpeta de electridad 3
Carpeta de electridad 3Carpeta de electridad 3
Carpeta de electridad 3
Victor_yafar
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
Utp arequipa
 
Distancias en una subestación
Distancias en una subestaciónDistancias en una subestación
Distancias en una subestaciónLuis Curipoma
 
Microondas practicas 4y5.
Microondas practicas 4y5.Microondas practicas 4y5.
Microondas practicas 4y5.
trapecio_1
 
Antenas y tx
Antenas y txAntenas y tx
Antenas y txpixioza
 
Sumilla de una sesión de clase y asignación de trabajos
Sumilla de una sesión de clase y asignación de trabajosSumilla de una sesión de clase y asignación de trabajos
Sumilla de una sesión de clase y asignación de trabajosUtp arequipa
 
Diseno de antenas direccionales de 2.4 y 5.8 ghz por medio de la tecnica de m...
Diseno de antenas direccionales de 2.4 y 5.8 ghz por medio de la tecnica de m...Diseno de antenas direccionales de 2.4 y 5.8 ghz por medio de la tecnica de m...
Diseno de antenas direccionales de 2.4 y 5.8 ghz por medio de la tecnica de m...
dave
 
Ud5 protecciones eléctricas
Ud5 protecciones eléctricasUd5 protecciones eléctricas
Ud5 protecciones eléctricas
Enrique Val
 
Sesion 1firm
Sesion 1firmSesion 1firm
Sesion 1firm
Utp arequipa
 
Diferenciales. 6 aplicaciones en función del receptor
Diferenciales. 6 aplicaciones en función del receptorDiferenciales. 6 aplicaciones en función del receptor
Diferenciales. 6 aplicaciones en función del receptorArturo Iglesias Castro
 
Selección de componentes
Selección de componentesSelección de componentes
Selección de componentes
Utp arequipa
 
Dispositivos diferenciales. 5 instalación y explotación
Dispositivos diferenciales. 5 instalación y explotaciónDispositivos diferenciales. 5 instalación y explotación
Dispositivos diferenciales. 5 instalación y explotaciónArturo Iglesias Castro
 
Teoría de SWR- Lic. Edgardo Faletti-2001
Teoría de SWR- Lic. Edgardo Faletti-2001Teoría de SWR- Lic. Edgardo Faletti-2001
Teoría de SWR- Lic. Edgardo Faletti-2001
INSPT-UTN
 
Puesta a tierra
Puesta a tierraPuesta a tierra
Puesta a tierraJoan Pil
 

La actualidad más candente (20)

Antenas parche expocion labo
Antenas parche expocion laboAntenas parche expocion labo
Antenas parche expocion labo
 
Revista medios de trasmision
Revista medios de trasmision Revista medios de trasmision
Revista medios de trasmision
 
Acometidas
AcometidasAcometidas
Acometidas
 
Carpeta de electridad 3
Carpeta de electridad 3Carpeta de electridad 3
Carpeta de electridad 3
 
Resumen total
Resumen totalResumen total
Resumen total
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Distancias en una subestación
Distancias en una subestaciónDistancias en una subestación
Distancias en una subestación
 
Microondas practicas 4y5.
Microondas practicas 4y5.Microondas practicas 4y5.
Microondas practicas 4y5.
 
Antenas y tx
Antenas y txAntenas y tx
Antenas y tx
 
Sumilla de una sesión de clase y asignación de trabajos
Sumilla de una sesión de clase y asignación de trabajosSumilla de una sesión de clase y asignación de trabajos
Sumilla de una sesión de clase y asignación de trabajos
 
Diseno de antenas direccionales de 2.4 y 5.8 ghz por medio de la tecnica de m...
Diseno de antenas direccionales de 2.4 y 5.8 ghz por medio de la tecnica de m...Diseno de antenas direccionales de 2.4 y 5.8 ghz por medio de la tecnica de m...
Diseno de antenas direccionales de 2.4 y 5.8 ghz por medio de la tecnica de m...
 
Ud5 protecciones eléctricas
Ud5 protecciones eléctricasUd5 protecciones eléctricas
Ud5 protecciones eléctricas
 
Linea Ranurada y T-Magica
Linea Ranurada y T-MagicaLinea Ranurada y T-Magica
Linea Ranurada y T-Magica
 
las conducciones
las conduccioneslas conducciones
las conducciones
 
Sesion 1firm
Sesion 1firmSesion 1firm
Sesion 1firm
 
Diferenciales. 6 aplicaciones en función del receptor
Diferenciales. 6 aplicaciones en función del receptorDiferenciales. 6 aplicaciones en función del receptor
Diferenciales. 6 aplicaciones en función del receptor
 
Selección de componentes
Selección de componentesSelección de componentes
Selección de componentes
 
Dispositivos diferenciales. 5 instalación y explotación
Dispositivos diferenciales. 5 instalación y explotaciónDispositivos diferenciales. 5 instalación y explotación
Dispositivos diferenciales. 5 instalación y explotación
 
Teoría de SWR- Lic. Edgardo Faletti-2001
Teoría de SWR- Lic. Edgardo Faletti-2001Teoría de SWR- Lic. Edgardo Faletti-2001
Teoría de SWR- Lic. Edgardo Faletti-2001
 
Puesta a tierra
Puesta a tierraPuesta a tierra
Puesta a tierra
 

Similar a Ingeniería de enlace y planeación de la ruta

15. radioenlaces 1.pptx
15.  radioenlaces 1.pptx15.  radioenlaces 1.pptx
15. radioenlaces 1.pptx
MELVIN GUSTAVO BALLADARES ROCHA
 
15.2 radioenlaces 2.pptx
15.2 radioenlaces 2.pptx15.2 radioenlaces 2.pptx
15.2 radioenlaces 2.pptx
MELVIN GUSTAVO BALLADARES ROCHA
 
Implementación de Antenas
Implementación de AntenasImplementación de Antenas
Implementación de AntenasEduardo J Onofre
 
antena radioenlace....pdf
antena radioenlace....pdfantena radioenlace....pdf
antena radioenlace....pdf
rubenjaradelacruz
 
Implementacion de antenas
Implementacion de antenasImplementacion de antenas
Implementacion de antenas
Ricardo Sava
 
Instituto de difusion tecnica 1 (2)
Instituto de difusion tecnica  1 (2)Instituto de difusion tecnica  1 (2)
Instituto de difusion tecnica 1 (2)
Jairo Cordova
 
Obra gruesa del cableado Cap10
Obra gruesa del cableado Cap10Obra gruesa del cableado Cap10
Obra gruesa del cableado Cap10Alberto Vargas
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructurado
Adrian Colorado
 
Certificacion
CertificacionCertificacion
Certificacion
Aarón Candia
 
Técnicas de instalación de cable de fibra óptica.pptx
Técnicas de instalación  de cable de fibra óptica.pptxTécnicas de instalación  de cable de fibra óptica.pptx
Técnicas de instalación de cable de fibra óptica.pptx
JAIMEALBERTOGALLEGOT
 
El cableado estructurado
El cableado estructuradoEl cableado estructurado
El cableado estructurado
Angel Javier
 
Panduit capitulo 1
Panduit capitulo 1 Panduit capitulo 1
Panduit capitulo 1 YinaGarzon
 
El cableado estructurado 4.22
El cableado estructurado 4.22El cableado estructurado 4.22
El cableado estructurado 4.22J Ospina
 
El cableado estructurado 4.22
El cableado estructurado 4.22El cableado estructurado 4.22
El cableado estructurado 4.22J Ospina
 
Ud3 redes locales
Ud3 redes localesUd3 redes locales
Ud3 redes locales
carmenrico14
 
Redes medios comunicacion
Redes medios comunicacionRedes medios comunicacion
Redes medios comunicacionKathy Liz
 

Similar a Ingeniería de enlace y planeación de la ruta (20)

Antenas
AntenasAntenas
Antenas
 
15. radioenlaces 1.pptx
15.  radioenlaces 1.pptx15.  radioenlaces 1.pptx
15. radioenlaces 1.pptx
 
15.2 radioenlaces 2.pptx
15.2 radioenlaces 2.pptx15.2 radioenlaces 2.pptx
15.2 radioenlaces 2.pptx
 
Implementación de Antenas
Implementación de AntenasImplementación de Antenas
Implementación de Antenas
 
antena radioenlace....pdf
antena radioenlace....pdfantena radioenlace....pdf
antena radioenlace....pdf
 
Instalación de antenas
Instalación de antenasInstalación de antenas
Instalación de antenas
 
Implementacion de antenas
Implementacion de antenasImplementacion de antenas
Implementacion de antenas
 
Cableados
CableadosCableados
Cableados
 
Instituto de difusion tecnica 1 (2)
Instituto de difusion tecnica  1 (2)Instituto de difusion tecnica  1 (2)
Instituto de difusion tecnica 1 (2)
 
Obra gruesa del cableado Cap10
Obra gruesa del cableado Cap10Obra gruesa del cableado Cap10
Obra gruesa del cableado Cap10
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructurado
 
Certificacion
CertificacionCertificacion
Certificacion
 
Técnicas de instalación de cable de fibra óptica.pptx
Técnicas de instalación  de cable de fibra óptica.pptxTécnicas de instalación  de cable de fibra óptica.pptx
Técnicas de instalación de cable de fibra óptica.pptx
 
El cableado estructurado
El cableado estructuradoEl cableado estructurado
El cableado estructurado
 
Panduit capitulo 1
Panduit capitulo 1 Panduit capitulo 1
Panduit capitulo 1
 
Análisis del medio
Análisis del medioAnálisis del medio
Análisis del medio
 
El cableado estructurado 4.22
El cableado estructurado 4.22El cableado estructurado 4.22
El cableado estructurado 4.22
 
El cableado estructurado 4.22
El cableado estructurado 4.22El cableado estructurado 4.22
El cableado estructurado 4.22
 
Ud3 redes locales
Ud3 redes localesUd3 redes locales
Ud3 redes locales
 
Redes medios comunicacion
Redes medios comunicacionRedes medios comunicacion
Redes medios comunicacion
 

Último

contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 

Último (20)

contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 

Ingeniería de enlace y planeación de la ruta

  • 1. INGENIERÍA DE ENLACE Y PLANEACIÓN DE LA RUTA RF
  • 2.
  • 3. Linea de vista y zona fresnel
  • 4.  
  • 5. Las siguientes herramientas pueden ser útiles para realizar una alineación precisa: • Globo: La soga deberá estar marcada a intervalos de tres metros (diez pies), para que se pueda establecer una altura. Este valor ayudará a determinar la altura general de la torre o mástil necesario . • Binoculares o un telescopio: Estos son necesarios para los enlaces más distantes. Recuerde que el globo debe ser visible desde el sitio remoto. • GPS: Para enlaces de radio muy distantes, esta herramienta permite al instalador apuntar las antenas en la dirección correcta. • Luz estroboscópica: Esta puede ser usada en lugar del globo. Use esto de noche para determinar dónde alinear la antena y a qué altura.
  • 6.  
  • 7. Elevación de la tierra La curvatura de la Tierra se convierte en un problema para los enlaces mayores a 11 km (7 millas). La línea de visión desaparece a los 25 km (16 millas). Por lo tanto, la curvatura de la Tierra debe ser considerada cuando se determina la altura de la montura de la antena.
  • 8. Estudio del sitio y perfil de la ruta 1-Estudio del sitio
  • 9. 2-perfil de ruta Objetivos importantes: 3-Analisis de ruta para prever las obstrucciones, para hacer una instalación confiable.
  • 11. Mantenga a la antena lejos de las obstrucciones de metal, como conductos de calefacción y de aire acondicionado, grandes armazones de cielo raso, superestructuras de edificios y cableados de energía importantes.Si es necesario, utilice un conducto rígido para alejar a la antena de estas obstrucciones.
  • 12.  
  • 13. La densidad de los materiales usados en la construcción de un edificio determina la cantidad de paredes que la señal puede atravesar y aun mantener una cobertura adecuada. Considere lo siguiente antes de elegir el lugar donde instalar una antena: • Las paredes de papel y de vinilo tienen muy poco efecto sobre la penetración de la señal. • Las paredes sólidas y de concreto pre-moldeado limitan la penetración de la señal a una o dos paredes sin degradar la cobertura. • Las paredes de concreto y de bloques de madera limitan la penetración de la señal a tres o cuatro paredes. • Una señal puede penetrar cinco o seis paredes construidas de yeso o madera. • Una pared de metal grueso causa que la señal se refleje, lo que produce una penetración pobre. • Un alambrado o un tejido metálico espaciado entre 2.5 y 3.8 cm (1 y 1.5 pulgadas) actúa como un reflector armónico, por lo que bloquea una señal de radio de 2,4 Ghz. Instale la antena lejos de hornos a microonda y de teléfonos inalámbricos de 2,4 GHz. Estos productos pueden causar interferencia en la señal, porque funcionan en el mismo rango de frecuencias. • Instale la antena horizontalmente para maximizar la propagación de la señal.
  • 14. Seguridad de las escaleras La mayoría de estos accidentes ocurren porque la gente no sigue las reglas básicas de seguridad de las escaleras: • Seleccione la escalera correcta para el trabajo. • Inspeccione la escalera. • Fije la escalera en forma correcta y segura. • Suba y baje en forma segura. El subir demasiado alto también puede llevar a tener accidentes. • Trabaje sobre la escalera en forma segura. • Asegure el área alrededor de la escalera. Acordone el área de trabajo con indicadores apropiados como los conos de tráfico o cinta de precaución,. Cierre o bloquee cualquier puerta cercana que se abra hacia adentro.
  • 15. Seguridad de instalación Siga estas instrucciones de seguridad cuando instale una antena: • Planifique el procedimiento de la instalación con cuidado y por completo antes de comenzar. • Busque ayuda profesional si no está familiarizado con la instalación de antenas. Consulte a un vendedor que pueda explicarle el método de montura a usar en la ubicación donde la antena va a ser instalada. • Seleccione el sitio de la instalación. Además considere la seguridad y el rendimiento. • Llame a la compañía de servicio público o a la organización de mantenimiento del edificio si los cables están cerca del sitio del montaje. • Cuando instale la antena, no utilice una escalera de metal. • Vístase en forma apropiada. Esto incluye usar zapatos con suela de goma y tacones, guantes de goma y una camisa o chaqueta de mangas largas. • Si ocurre un accidente o una emergencia con las líneas de energía, llame a una ayuda de emergencia calificada inmediatamente.
  • 16. Reglas de EIRP El EIRP se estima sumando la ganancia (de la antena) y la potencia de transmisión (de la radio). EIRP = potencia de transmisión + ganancia de la antena – pérdida del cable Cuando se utiliza un equipo de radio, hay límites en la salida del sistema. Estos límites son dados como EIRP, y no deben ser excedidos. La salida de la radio será medida en dBm (decibeles por miliwatt). La Figura muestra una tabla que indica la clasificación en dBm de los distintos niveles de salida disponibles con el equipo Inalámbrico Cisco Aironet y la EIRP resultante cuando se usa con una antena patch de 6 dBi.
  • 17.