SlideShare una empresa de Scribd logo
“La mejor forma de predecir el futuro,
es creándolo”
Peter Drucker
Terminaciones
Definiciones
Módulo 01
Docente: Arqº Aldo Soria Del Águila
Agosto 2015
¿Qué son las terminaciones?, ¿He
escuchado terminaciones de obra
gruesa? ¿Es lo mismo?
Terminaciones
• Es el conjunto de elementos que constituyen el
acabado de la construcción, para que ésta quede en
condiciones de ser utilizada.
Terminaciones
• No se debe por tanto confundir
con “Obra gruesa Habitable”
que es la construcción techada
y lateralmente cerrada, con
piso o radier afinado, dotada
de, a lo menos, un recinto de
baño habilitado, con puerta y
en el caso de viviendas, dotada
además con un recinto de
cocina habilitado.
Ley General de Urbanismo y Construcción
• Artículo 18.- El propietario primer vendedor de una
construcción será responsable por todos los daños y
perjuicios que provengan de fallas o defectos en ella, sea
durante su ejecución o después de terminada, sin perjuicio de
su derecho a repetir en contra de quienes sean responsables
de las fallas o defectos de construcción que hayan dado
origen a los daños y perjuicios. Sin perjuicio de lo establecido
en el Nº 3 del artículo 2003 del Código Civil, los constructores
serán responsables por las fallas, errores o defectos en la
construcción, incluyendo las obras ejecutadas por
subcontratistas y el uso de materiales o insumos defectuosos.
.
Terminaciones
La responsabilidad civil a que se refiere este artículo,
tratándose de personas jurídicas que se hayan disuelto, se
hará efectiva respecto de quienes eran sus representantes
legales a la fecha de celebración del contrato. Las acciones
para hacer efectivas las responsabilidades a que se refiere
este artículo prescribirán en los plazos que se señalan a
continuación:
1. En el plazo de 10 años, en el caso de fallas o defectos que
afecten a la estructura soportante del inmueble.
2. En el plazo de 5 años, cuando se trate de fallas o defectos
de los elementos constructivos o de las instalaciones.
3. En el plazo de 3 años, si hubiesen fallas o defectos que
afecten a elementos de terminaciones o de acabado de las
obras.
Tarea Nº 01
• Elabore un vocabulario (trabajo a mano) de 10
palabras cuyo significado no comprenda o desee
profundizar.
• Desarrolle un mapa conceptual con lo desarrollado
en esta clase.
• Haga un listado de los tipos de terminaciones que
conoce. ¿Por qué algunas terminaciones son para
exteriores y otras para interiores?
Crucigrama
R A N
S
A

Más contenido relacionado

Similar a Te02 01

QUE ES UN DRO (Director Responsable de Obra) Y SUS ACTIVIDADES.
QUE ES UN DRO (Director Responsable de Obra)  Y SUS ACTIVIDADES.QUE ES UN DRO (Director Responsable de Obra)  Y SUS ACTIVIDADES.
QUE ES UN DRO (Director Responsable de Obra) Y SUS ACTIVIDADES.
Maritza Sandoval
 
Inspección de obra
Inspección de obraInspección de obra
Inspección de obra
minimo30
 
Bitacora de obra
Bitacora de obraBitacora de obra
Bitacora de obra
David Garcia
 
Reglamento de construcciones
Reglamento de construccionesReglamento de construcciones
Reglamento de construcciones
Pedro Urzua
 
1. SEMANA 1 - CLASE Cuaderno de Obra.pdf
1. SEMANA 1 - CLASE Cuaderno de Obra.pdf1. SEMANA 1 - CLASE Cuaderno de Obra.pdf
1. SEMANA 1 - CLASE Cuaderno de Obra.pdf
JosephLipaFlores1
 
8 RNE-NORMAS G.010,G.020,G.030 Y G.050.pdf
8 RNE-NORMAS G.010,G.020,G.030 Y G.050.pdf8 RNE-NORMAS G.010,G.020,G.030 Y G.050.pdf
8 RNE-NORMAS G.010,G.020,G.030 Y G.050.pdf
RedmerDeredquen
 
Inspección de obras.
Inspección de obras.Inspección de obras.
Inspección de obras.
genovapfm
 
Clase_02_Bitacora_.pptx
Clase_02_Bitacora_.pptxClase_02_Bitacora_.pptx
Clase_02_Bitacora_.pptx
Jorge Hernán Ospina Cardona
 
Condiciones generales de_contrato_para_obras_civiles
Condiciones generales de_contrato_para_obras_civilesCondiciones generales de_contrato_para_obras_civiles
Condiciones generales de_contrato_para_obras_civiles
titchunga
 
Inspeccion de obras
Inspeccion de obrasInspeccion de obras
Inspeccion de obras
betzaidamorillo
 
Actividades de un inspector de obras
Actividades de un inspector de obrasActividades de un inspector de obras
Actividades de un inspector de obras
Luisangela Kareliz Gonzalez Riera
 
Ciudaris | Guía del usuario | Parque de la reserva
Ciudaris | Guía del usuario | Parque de la reservaCiudaris | Guía del usuario | Parque de la reserva
Ciudaris | Guía del usuario | Parque de la reserva
Ciudaris Inmobiliaria
 
Ciudaris | Guía del usuario | Residencial Viverd Pueblo Libre
Ciudaris | Guía del usuario | Residencial Viverd Pueblo LibreCiudaris | Guía del usuario | Residencial Viverd Pueblo Libre
Ciudaris | Guía del usuario | Residencial Viverd Pueblo Libre
Ciudaris Inmobiliaria
 
CLASE 01-02 Residencia y supervisión de obras.pdf
CLASE 01-02 Residencia y supervisión de obras.pdfCLASE 01-02 Residencia y supervisión de obras.pdf
CLASE 01-02 Residencia y supervisión de obras.pdf
ESLYMYESLINACCILIOLE1
 
reglamento nacional de edificaciones G-30
reglamento nacional de edificaciones G-30reglamento nacional de edificaciones G-30
reglamento nacional de edificaciones G-30
Roser Alcarraz Palomino
 
Proyecto civil
Proyecto civilProyecto civil
Proyecto civil
kicy ramirez
 
Residencia y supervicion
Residencia y supervicionResidencia y supervicion
Residencia y supervicion
margarita gago gonzales
 
Pliego
PliegoPliego
Pliego
Jean Piero
 
Electiva
ElectivaElectiva
Electiva
Yohan Tovar
 
TRABAJO DE INTRODUCCIO construcción
TRABAJO DE INTRODUCCIO construcciónTRABAJO DE INTRODUCCIO construcción
TRABAJO DE INTRODUCCIO construcción
HedwinMatiasBecerraT1
 

Similar a Te02 01 (20)

QUE ES UN DRO (Director Responsable de Obra) Y SUS ACTIVIDADES.
QUE ES UN DRO (Director Responsable de Obra)  Y SUS ACTIVIDADES.QUE ES UN DRO (Director Responsable de Obra)  Y SUS ACTIVIDADES.
QUE ES UN DRO (Director Responsable de Obra) Y SUS ACTIVIDADES.
 
Inspección de obra
Inspección de obraInspección de obra
Inspección de obra
 
Bitacora de obra
Bitacora de obraBitacora de obra
Bitacora de obra
 
Reglamento de construcciones
Reglamento de construccionesReglamento de construcciones
Reglamento de construcciones
 
1. SEMANA 1 - CLASE Cuaderno de Obra.pdf
1. SEMANA 1 - CLASE Cuaderno de Obra.pdf1. SEMANA 1 - CLASE Cuaderno de Obra.pdf
1. SEMANA 1 - CLASE Cuaderno de Obra.pdf
 
8 RNE-NORMAS G.010,G.020,G.030 Y G.050.pdf
8 RNE-NORMAS G.010,G.020,G.030 Y G.050.pdf8 RNE-NORMAS G.010,G.020,G.030 Y G.050.pdf
8 RNE-NORMAS G.010,G.020,G.030 Y G.050.pdf
 
Inspección de obras.
Inspección de obras.Inspección de obras.
Inspección de obras.
 
Clase_02_Bitacora_.pptx
Clase_02_Bitacora_.pptxClase_02_Bitacora_.pptx
Clase_02_Bitacora_.pptx
 
Condiciones generales de_contrato_para_obras_civiles
Condiciones generales de_contrato_para_obras_civilesCondiciones generales de_contrato_para_obras_civiles
Condiciones generales de_contrato_para_obras_civiles
 
Inspeccion de obras
Inspeccion de obrasInspeccion de obras
Inspeccion de obras
 
Actividades de un inspector de obras
Actividades de un inspector de obrasActividades de un inspector de obras
Actividades de un inspector de obras
 
Ciudaris | Guía del usuario | Parque de la reserva
Ciudaris | Guía del usuario | Parque de la reservaCiudaris | Guía del usuario | Parque de la reserva
Ciudaris | Guía del usuario | Parque de la reserva
 
Ciudaris | Guía del usuario | Residencial Viverd Pueblo Libre
Ciudaris | Guía del usuario | Residencial Viverd Pueblo LibreCiudaris | Guía del usuario | Residencial Viverd Pueblo Libre
Ciudaris | Guía del usuario | Residencial Viverd Pueblo Libre
 
CLASE 01-02 Residencia y supervisión de obras.pdf
CLASE 01-02 Residencia y supervisión de obras.pdfCLASE 01-02 Residencia y supervisión de obras.pdf
CLASE 01-02 Residencia y supervisión de obras.pdf
 
reglamento nacional de edificaciones G-30
reglamento nacional de edificaciones G-30reglamento nacional de edificaciones G-30
reglamento nacional de edificaciones G-30
 
Proyecto civil
Proyecto civilProyecto civil
Proyecto civil
 
Residencia y supervicion
Residencia y supervicionResidencia y supervicion
Residencia y supervicion
 
Pliego
PliegoPliego
Pliego
 
Electiva
ElectivaElectiva
Electiva
 
TRABAJO DE INTRODUCCIO construcción
TRABAJO DE INTRODUCCIO construcciónTRABAJO DE INTRODUCCIO construcción
TRABAJO DE INTRODUCCIO construcción
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Te02 01

  • 1. “La mejor forma de predecir el futuro, es creándolo” Peter Drucker
  • 2. Terminaciones Definiciones Módulo 01 Docente: Arqº Aldo Soria Del Águila Agosto 2015
  • 3. ¿Qué son las terminaciones?, ¿He escuchado terminaciones de obra gruesa? ¿Es lo mismo?
  • 4. Terminaciones • Es el conjunto de elementos que constituyen el acabado de la construcción, para que ésta quede en condiciones de ser utilizada.
  • 5. Terminaciones • No se debe por tanto confundir con “Obra gruesa Habitable” que es la construcción techada y lateralmente cerrada, con piso o radier afinado, dotada de, a lo menos, un recinto de baño habilitado, con puerta y en el caso de viviendas, dotada además con un recinto de cocina habilitado.
  • 6. Ley General de Urbanismo y Construcción • Artículo 18.- El propietario primer vendedor de una construcción será responsable por todos los daños y perjuicios que provengan de fallas o defectos en ella, sea durante su ejecución o después de terminada, sin perjuicio de su derecho a repetir en contra de quienes sean responsables de las fallas o defectos de construcción que hayan dado origen a los daños y perjuicios. Sin perjuicio de lo establecido en el Nº 3 del artículo 2003 del Código Civil, los constructores serán responsables por las fallas, errores o defectos en la construcción, incluyendo las obras ejecutadas por subcontratistas y el uso de materiales o insumos defectuosos. .
  • 7. Terminaciones La responsabilidad civil a que se refiere este artículo, tratándose de personas jurídicas que se hayan disuelto, se hará efectiva respecto de quienes eran sus representantes legales a la fecha de celebración del contrato. Las acciones para hacer efectivas las responsabilidades a que se refiere este artículo prescribirán en los plazos que se señalan a continuación: 1. En el plazo de 10 años, en el caso de fallas o defectos que afecten a la estructura soportante del inmueble. 2. En el plazo de 5 años, cuando se trate de fallas o defectos de los elementos constructivos o de las instalaciones. 3. En el plazo de 3 años, si hubiesen fallas o defectos que afecten a elementos de terminaciones o de acabado de las obras.
  • 8. Tarea Nº 01 • Elabore un vocabulario (trabajo a mano) de 10 palabras cuyo significado no comprenda o desee profundizar. • Desarrolle un mapa conceptual con lo desarrollado en esta clase. • Haga un listado de los tipos de terminaciones que conoce. ¿Por qué algunas terminaciones son para exteriores y otras para interiores?