SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL
TRABAJO FINAL DEL CURSO
2
1. INFORMACIÓN GENERAL
Apellidos y Nombres: Huamán Mendoza oliver royer ID: 1462290
Dirección Zonal/CFP: JUNIN / PASCO / HUANCAVELICA-CFP SENATI
Carrera: ADMINISTRACION DE EMPRESAS Semestre: III
Curso/ Mód. Formativo SELECCIÓN DE TRANSPORTE Y EMBALAJE
Tema del Trabajo: SELECCIÓN DE PROVEEDORES DE TRANSPORTE DE CARGA
2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO
N°
ACTIVIDADES/
ENTREGABLES
CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA
0 FECHAS
10/05-
11/05
12/05
13/05-
14/05
15/05
16/
05
17/05 18/05 19/05 20/05
1
DESCARGE LOS
ARCHIVOS DEL
ENTREGABLE FINAL
X
2
INFORMACIONES
GENERALES
X
3
BUSQUEDA DE
INFORMACION X
4
SELECCIÓN DE
INFORMACION DEL
TEMA
X
5 PLANIFICACION X
6
PLANTEAMIENTO DE
PREGUNTAS
X
7
PREGUNTAS GUIA
RESUELTO
X
8
REVICION DEL
TRABAJO
X
9
PROCESO DE
EJECUCION
X
10 DIBUJOS/ DIAGRAMA X
11
RECURSOS
NECESARIOS
X
12
ULTIMAS
CORRECCIONES
X
13
ENTREGA DEL
TRABAJO FINAL
X
TRABAJO FINAL DEL CURSO
3
3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:
Nº PREGUNTAS
1
¿QUE TIPO DE PROVEDOR LOGUISTICO DEBE ESCOGER EL GERENTE DE LA EMPRESA?
2
¿CUÁLES SON LAS ACCIONES INMEDIATAS QUE DEBE GESTIONAR EL GERENTE?
3 ¿CUÁLES SON LOS COSTOS Y BENEFICIOS DE UTILIZAR UN OPERADOR LOGISTICO DE
LA ZONA?
TRABAJO FINAL DEL CURSO
4
1.
¿QUE TIPO DE PROVEDOR LOGUISTICO DEBE ESCOGER EL
GERENTE DE LA EMPRESA?
Existen 5 tipos de proveedores:
Operadores logísticos 1PL
Los operadores logísticos (first party logistics). El operador logístico 1PL es la empresa
que almacena y transporta directamente su propia mercancía de forma autónoma.
Operadores logísticos 2PL
Los operadores logísticos 2PL (second party logistics) son los proveedores que se
encargan de prestar los medios para el almacenamiento y el transporte de mercancías
de las empresas contratantes.
Operadores logísticos 3PL
Los operadores logísticos 3PL (third party logistics) son proveedores que cuentan con
bodegas y flotas de transporte propias.
Operadores logísticos 4PL
Los operadores logísticos 4PL (fourth party logistics), también conocidos como
proveedores líderes de logística o LLD (Lead Logistics Provider), son proveedores que
asumen la gestión de toda la cadena de suministro de las empresas contratantes (más
allá de solo el almacenamiento y el transporte).
Operadores logísticos 5PL
Los operadores logísticos 5PL (fifth party logistics) son el último y más avanzado
eslabón de la tercerización logística. Estos proveedores se caracterizan por tener la
suficiente capacidad de gestionar múltiples cadenas de suministro a nivel mundial.
En este sentido, las empresas contratantes no asumen ninguna responsabilidad de
su logística, ya que delegan el 100% de sus cadenas de suministro a los 5PL.
TIPO DE COSTO
VAGON CON
PLATAFORMA CARRETERA AEREO
TRANSPORTE
S/.
120,000.00
S/.
240,000.00
S/.
4,800,000.00
TRANSITO
S/.
315,616.44
S/.
289,315.07
S/.
157,808.22
PLANTA(I.S)
S/.
1,200,000.00
S/.
1,080,000.00
S/.
512,727.27
CAMPO
S/.
1,204,500.00
S/.
1,088,100.00
S/.
519,136.36
TOTAL
S/.
2,840,116.44
S/.
2,697,415.07
S/.
5,989,671.86
HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA
TRABAJO FINAL DEL CURSO
5
2. ¿CUÁLES SON LAS ACCIONES INMEDIATAS QUE DEBE
GESTIONAR EL GERENTE?
El gerente en base que comprobó que el trasporte terrestre por carretera le conviene
debe de acudir a hacer una solicitud para que le aprueben el traslado de la
mercancía, una vez que el que transportara la mercancía acepta la solicitud deben de
firmar un contrato para así poder llegar a un acuerdo ambos y lograrse el acuerdo
para poder transportar la mercancía a su destino.
3. ¿CUÁLES SON LOS COSTOS Y BENEFICIOS DE UTILIZAR UN
OPERADOR LOGISTICO DE LA ZONA?
Los costos de operador logísticos son:
Costos de inventario: Los costos de inventario son todos los gastos
asociados con el pedido, mantenimiento y gestión del inventario o las existencias de
una operación o negocio. Estos pueden incluir costos de pedido, de mantenimiento y
de escasez.
Administrar la cantidad de unidades disponibles en producción frente a la demanda
tiene un impacto directo en los resultados finales. Si almacenas demasiadas unidades,
estarás consumiendo un flujo de efectivo que podría usarse en otros lugares. Y si
almacenas muy pocas unidades, perderás oportunidades de negocio.
Costos de almacenamiento: En pocas palabras, lo que se rastrea se
gestiona. Pero, una incorrecta evaluación del almacén y una planificación deficiente
de la demanda puede dar lugar a un exceso de inventario (valor) ligado a tus
cadenas de suministros.
Esto puede ser el resultado de un pronóstico deficiente, cambios estacionales
inesperados en la demanda, retiro de productos y más. Sea cual sea la causa, tu
TRABAJO FINAL DEL CURSO
6
empresa necesita una forma de gestionar y realizar un seguimiento de estas
fluctuaciones a medida que se producen.
costos del cambio del modo de transporte: Los costos de transporte
relacionados con el cambio de modalidad y el cumplimiento en la entrega son
otra área clave de los costos logísticos, con una creciente presión sobre los
negocios en línea.
Cada cadena global de suministros necesita lidiar con el cambio de modalidad de
alguna forma, pero cada vez es más difícil para las empresas mantener estos procesos
visibles en los puntos de contacto de transporte y distribución.
Cuando el inventario no se gestiona bien, se coloca una carga indebida en el tramo de
transporte de la cadena de suministros. Por ejemplo, si un producto no está disponible
cuando un cliente lo solicita, es posible que debas acelerar el envío (de tierra a aire)
para garantizar que el producto llegue a tiempo.
Costos de transporte
• Fletes:
tarifas en función del volumen, distancia, demanda.
• Seguros: modalidades.
• Peajes, tasas, impuestos.
• Transporte propio y Transporte subcontratado.
• Casuística
BENEFICIOS DE UTILIZAR UN OPERADOR LOGISTICO DE LA ZONA:
 Mayor flexibilidad, sobre todo en lo concerniente a precios.
TRABAJO FINAL DEL CURSO
7
 Mejora de la eficiencia operativa y de los resultados.
 Capacidades de servicio al cliente mejoradas, que logran un
aumento de su satisfacción que conduce a alcanzar cotas
superiores de fidelidad.
 Reducción de los gastos de capital, como es el ahorro en
equipos, centros de distribución, seguros, software y
licencias, entre otros.
 La posibilidad de obtener un apoyo complementario a la cadena
de suministro, que les permite abrir más centros de
distribución, plantearse la incursión en nuevos mercados e
incluso construir rápidamente una red de distribución multi-
localización con menor riesgo y sin la significativa inversión
de capital asociada con la construcción de una red por cuenta
propia.
 La ventaja de poder ampliar o reducir el espacio de
almacenamiento, la mano de obra y el transporte, de forma que
se adapten a los requisitos del negocio y su estacionalidad,
ajustando costes y optimizando el aprovechamiento de los
recursos.
 Beneficiarse de tecnologías especializadas para incrementar el
rendimiento y aumentar la eficiencia en los procesos, como por
ejemplo en la gestión de inventario.
 Tener la opción de escoger las tarifas de transporte más
bajas, ya que los operadores logísticos, debido al volumen de
mercancías que tratan, tienen acceso a mejores precios,
derivados también de su capacidad de aprovechar la
consolidación de la carga.
TRABAJO FINAL DEL CURSO
8
PROCESO DE EJECUCIÓN
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
NORMAS -ESTANDARES
ENTREGABLE DEL TRABAJO FINAL
DESCARGE LOS ARCHIVOS DEL ENTREGABLE FINAL
Según el archivo de
Blackboard.
INFORMACIONES GENERALES
Recurrimos a los enlaces de
Blackboard.
BUSQUEDA DE INFORMACION
Recurrimos a ver las
diapositivas enviadas por la
instructora
SELECCIÓN DE INFORMACION DEL TEMA
De acuerdo con lo trabajado
en clase y con las indicaciones
del entregable.
PLANIFICACION
Para esta parte nosotros lo
realizamos según el formato y
según la instructora nos indicó.
PLANTEAMIENTO DE PREGUNTAS
Según el formato brindado en
Blackboard.
PREGUNTAS GUIA RESUELTO
Responder según el trabajo
realizado.
REVICION DEL TRABAJO
Verificamos el trabajo hasta
donde avanzamos para
observar si nos falta detallar
algunas cosas.
PROCESO DE EJECUCION
Con apoyo de las clases y
Google.
DIBUJOS/ DIAGRAMA
Sacamos de los materiales y
diapositivas
RECURSOS NECESARIOS
Anotamos todo lo que se
necesitó para realizar el
trabajo.
ULTIMAS CORRECCIONES
Por último se verifica si falta
algo para poder subir el
trabajo.
ENTREGA DEL TRABAJO FINAL
Subimos el entregable a la
plataforma haciendo referencia
nuestro trabajo.
INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir
mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.
HOJA DE PLANIFICACIÓN
TRABAJO FINAL DEL CURSO
9
PROBLEMA A RESOLVER
El gerente general de una empresa, debe tomar una decision muy importante, ya que la
mercaderia que se estaba trasladando desde lima a la seva central del Perú, ha quedado varado
por los huaicos cerca a la region de Huanuco, se han presentado varias alternativas que involucran
costos adicionales, que impactan negativamente en el margen de ganancia que se espera ganar
por la venta de los equipos varados.
Responda al siguiente planteamiento:
 Analice los tipos de transporte logistico de la region selva.
En la selva ay mayomente 3 tipo de transportey son:
 Carretera
 Aereo
 Bagon con plataforma
 Tipos de almacenes logisticos de la region selva.
En la region selva existen tipos de almacenes y son:
 Almacenes de aprovicionamiento
 Almacen de produccion
 Almacenes de distribucion
 Almacen de transito
 Explique la diferencia de costos con operadores logisticos de la selva y Lima.
Servicio de
transporte
Tasa/ Unidad
Tiempo en
transito
N° de envios
al año
Vagon con
plataforma
S/.
0.15 12 20
Carretera
S/.
0.30 11 22
Aereo
S/.
0.50 6 44
CANTIDAD
IS PORCENTAJE ABSOLUTO
Vagon con
plataforma 100000 100% 1.00
Carretera 90,909.09 99.000% 0.99
Aereo 45,454.55 94% 0.94
DIBUJO / ESQUEMA/ DIAGRAMA
TRABAJO FINAL DEL CURSO
10
DEMANDA ANUAL 800000 UNDS
COSTO DE MANTENIMIENTO 30% ANUAL
VALOR DE PRODUCTO EN PLANTA
S/.
40.00
INVENTARIO DE SEGURIDAD 100000 UNDS
DIAS AL AÑO 365
MEJORA EN EL % DE INVENTARIO 1%
TIPO DE COSTO
VAGON CON
PLATAFORMA CARRETERA AEREO
TRANSPORTE
S/.
120,000.00
S/.
240,000.00
S/.
4,800,000.00
TRANSITO
S/.
315,616.44
S/.
289,315.07
S/.
157,808.22
PLANTA(I.S)
S/.
1,200,000.00
S/.
1,080,000.00
S/.
512,727.27
CAMPO
S/.
1,204,500.00
S/.
1,088,100.00
S/.
519,136.36
TOTAL
S/.
2,840,116.44
S/.
2,697,415.07
S/.
5,989,671.86
SELECCIÓN DE TRANSPORTE
LOROÑA VELI, CINTHIA [ESCALA]
TRABAJO FINAL DEL CURSO
11
INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo.
1. MÁQUINAS Y EQUIPOS
LAPTOP COMPUTADORA
CELULAR
3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS
BLACKBOARD EXCEL
LISTA DE RECURSOS
TRABAJO FINAL DEL CURSO
12
WORD GOOGLE
5. MATERIALES E INSUMOS
 CUADERNO
 LAPIZEROS
 HOJAS BOOON
 BORRADOR

Más contenido relacionado

Similar a teavJo final oli.docx

Comercio y Servicio Almacenes de Cadena
Comercio y Servicio Almacenes de CadenaComercio y Servicio Almacenes de Cadena
Comercio y Servicio Almacenes de Cadenamonicarg13
 
COMERCIO Y SERVICIO EN ALMACENES DE CADENA
COMERCIO Y SERVICIO EN ALMACENES DE CADENACOMERCIO Y SERVICIO EN ALMACENES DE CADENA
COMERCIO Y SERVICIO EN ALMACENES DE CADENAEDGAR SANCHEZ
 
256597 23
256597 23256597 23
256597 23
AMILENAM
 
21010113203 taller cedi
21010113203 taller cedi21010113203 taller cedi
21010113203 taller cedileidy95c
 
Tema 1 Introducción a la Logística en la empresa.PPT
Tema 1 Introducción a  la Logística en la empresa.PPTTema 1 Introducción a  la Logística en la empresa.PPT
Tema 1 Introducción a la Logística en la empresa.PPT
AdrianSerrano31
 
GEOL020520R
GEOL020520RGEOL020520R
GEOL020520R
DiplomadosESEP
 
OPERACIONES EN ALMACÉN_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL.docx
OPERACIONES EN ALMACÉN_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL.docxOPERACIONES EN ALMACÉN_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL.docx
OPERACIONES EN ALMACÉN_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL.docx
MirellaMedinaheredia
 
2 do trabajo en pareja electiva
2 do trabajo en pareja electiva2 do trabajo en pareja electiva
2 do trabajo en pareja electiva
RafaelPerazaFiguered
 
GESTIÓN LOGÍSTICA DE DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTE
GESTIÓN LOGÍSTICA DE DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTEGESTIÓN LOGÍSTICA DE DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTE
GESTIÓN LOGÍSTICA DE DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTE
TBL The Bottom Line
 
plan-de-trabajo-de-seleccion-de-transporte-y-embalaje.docx
plan-de-trabajo-de-seleccion-de-transporte-y-embalaje.docxplan-de-trabajo-de-seleccion-de-transporte-y-embalaje.docx
plan-de-trabajo-de-seleccion-de-transporte-y-embalaje.docx
AYZADITHHUAROCHUARI5
 
GEIN250519P - S2
GEIN250519P - S2GEIN250519P - S2
GEIN250519P - S2
DiplomadosESEP
 
GEIN190119P - S2
GEIN190119P - S2GEIN190119P - S2
GEIN190119P - S2
DiplomadosESEP
 
ORGANIZACIÓN Y GESTION EN LAS OPERACIONES PORTUARIAS.docx
ORGANIZACIÓN Y GESTION EN LAS OPERACIONES PORTUARIAS.docxORGANIZACIÓN Y GESTION EN LAS OPERACIONES PORTUARIAS.docx
ORGANIZACIÓN Y GESTION EN LAS OPERACIONES PORTUARIAS.docx
Carlos Campos - Supervisor en Contenedores, Docente
 
Introducción a la logística y cadenas de suministros
Introducción a la logística y cadenas de suministrosIntroducción a la logística y cadenas de suministros
Introducción a la logística y cadenas de suministrosSergio Paez Hernandez
 
GEIN261019P -S2
GEIN261019P -S2GEIN261019P -S2
GEIN261019P -S2
DiplomadosESEP
 
1o importancia de_la_logistica
1o importancia de_la_logistica1o importancia de_la_logistica
1o importancia de_la_logistica
miguelitosud
 
GEIN240319P -S2
GEIN240319P -S2GEIN240319P -S2
GEIN240319P -S2
DiplomadosESEP
 

Similar a teavJo final oli.docx (20)

Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Comercio y Servicio Almacenes de Cadena
Comercio y Servicio Almacenes de CadenaComercio y Servicio Almacenes de Cadena
Comercio y Servicio Almacenes de Cadena
 
COMERCIO Y SERVICIO EN ALMACENES DE CADENA
COMERCIO Y SERVICIO EN ALMACENES DE CADENACOMERCIO Y SERVICIO EN ALMACENES DE CADENA
COMERCIO Y SERVICIO EN ALMACENES DE CADENA
 
256597 23
256597 23256597 23
256597 23
 
Sen
SenSen
Sen
 
21010113203 taller cedi
21010113203 taller cedi21010113203 taller cedi
21010113203 taller cedi
 
Tema 1 Introducción a la Logística en la empresa.PPT
Tema 1 Introducción a  la Logística en la empresa.PPTTema 1 Introducción a  la Logística en la empresa.PPT
Tema 1 Introducción a la Logística en la empresa.PPT
 
GEOL020520R
GEOL020520RGEOL020520R
GEOL020520R
 
OPERACIONES EN ALMACÉN_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL.docx
OPERACIONES EN ALMACÉN_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL.docxOPERACIONES EN ALMACÉN_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL.docx
OPERACIONES EN ALMACÉN_FORMATOALUMNOTRABAJOFINAL.docx
 
2 do trabajo en pareja electiva
2 do trabajo en pareja electiva2 do trabajo en pareja electiva
2 do trabajo en pareja electiva
 
GESTIÓN LOGÍSTICA DE DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTE
GESTIÓN LOGÍSTICA DE DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTEGESTIÓN LOGÍSTICA DE DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTE
GESTIÓN LOGÍSTICA DE DISTRIBUCIÓN Y TRANSPORTE
 
plan-de-trabajo-de-seleccion-de-transporte-y-embalaje.docx
plan-de-trabajo-de-seleccion-de-transporte-y-embalaje.docxplan-de-trabajo-de-seleccion-de-transporte-y-embalaje.docx
plan-de-trabajo-de-seleccion-de-transporte-y-embalaje.docx
 
GEIN250519P - S2
GEIN250519P - S2GEIN250519P - S2
GEIN250519P - S2
 
Maria
MariaMaria
Maria
 
GEIN190119P - S2
GEIN190119P - S2GEIN190119P - S2
GEIN190119P - S2
 
ORGANIZACIÓN Y GESTION EN LAS OPERACIONES PORTUARIAS.docx
ORGANIZACIÓN Y GESTION EN LAS OPERACIONES PORTUARIAS.docxORGANIZACIÓN Y GESTION EN LAS OPERACIONES PORTUARIAS.docx
ORGANIZACIÓN Y GESTION EN LAS OPERACIONES PORTUARIAS.docx
 
Introducción a la logística y cadenas de suministros
Introducción a la logística y cadenas de suministrosIntroducción a la logística y cadenas de suministros
Introducción a la logística y cadenas de suministros
 
GEIN261019P -S2
GEIN261019P -S2GEIN261019P -S2
GEIN261019P -S2
 
1o importancia de_la_logistica
1o importancia de_la_logistica1o importancia de_la_logistica
1o importancia de_la_logistica
 
GEIN240319P -S2
GEIN240319P -S2GEIN240319P -S2
GEIN240319P -S2
 

Último

Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 

Último (17)

Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 

teavJo final oli.docx

  • 1. PLAN DE TRABAJO DEL ESTUDIANTE SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL
  • 2. TRABAJO FINAL DEL CURSO 2 1. INFORMACIÓN GENERAL Apellidos y Nombres: Huamán Mendoza oliver royer ID: 1462290 Dirección Zonal/CFP: JUNIN / PASCO / HUANCAVELICA-CFP SENATI Carrera: ADMINISTRACION DE EMPRESAS Semestre: III Curso/ Mód. Formativo SELECCIÓN DE TRANSPORTE Y EMBALAJE Tema del Trabajo: SELECCIÓN DE PROVEEDORES DE TRANSPORTE DE CARGA 2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO N° ACTIVIDADES/ ENTREGABLES CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA 0 FECHAS 10/05- 11/05 12/05 13/05- 14/05 15/05 16/ 05 17/05 18/05 19/05 20/05 1 DESCARGE LOS ARCHIVOS DEL ENTREGABLE FINAL X 2 INFORMACIONES GENERALES X 3 BUSQUEDA DE INFORMACION X 4 SELECCIÓN DE INFORMACION DEL TEMA X 5 PLANIFICACION X 6 PLANTEAMIENTO DE PREGUNTAS X 7 PREGUNTAS GUIA RESUELTO X 8 REVICION DEL TRABAJO X 9 PROCESO DE EJECUCION X 10 DIBUJOS/ DIAGRAMA X 11 RECURSOS NECESARIOS X 12 ULTIMAS CORRECCIONES X 13 ENTREGA DEL TRABAJO FINAL X
  • 3. TRABAJO FINAL DEL CURSO 3 3. PREGUNTAS GUIA Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes: Nº PREGUNTAS 1 ¿QUE TIPO DE PROVEDOR LOGUISTICO DEBE ESCOGER EL GERENTE DE LA EMPRESA? 2 ¿CUÁLES SON LAS ACCIONES INMEDIATAS QUE DEBE GESTIONAR EL GERENTE? 3 ¿CUÁLES SON LOS COSTOS Y BENEFICIOS DE UTILIZAR UN OPERADOR LOGISTICO DE LA ZONA?
  • 4. TRABAJO FINAL DEL CURSO 4 1. ¿QUE TIPO DE PROVEDOR LOGUISTICO DEBE ESCOGER EL GERENTE DE LA EMPRESA? Existen 5 tipos de proveedores: Operadores logísticos 1PL Los operadores logísticos (first party logistics). El operador logístico 1PL es la empresa que almacena y transporta directamente su propia mercancía de forma autónoma. Operadores logísticos 2PL Los operadores logísticos 2PL (second party logistics) son los proveedores que se encargan de prestar los medios para el almacenamiento y el transporte de mercancías de las empresas contratantes. Operadores logísticos 3PL Los operadores logísticos 3PL (third party logistics) son proveedores que cuentan con bodegas y flotas de transporte propias. Operadores logísticos 4PL Los operadores logísticos 4PL (fourth party logistics), también conocidos como proveedores líderes de logística o LLD (Lead Logistics Provider), son proveedores que asumen la gestión de toda la cadena de suministro de las empresas contratantes (más allá de solo el almacenamiento y el transporte). Operadores logísticos 5PL Los operadores logísticos 5PL (fifth party logistics) son el último y más avanzado eslabón de la tercerización logística. Estos proveedores se caracterizan por tener la suficiente capacidad de gestionar múltiples cadenas de suministro a nivel mundial. En este sentido, las empresas contratantes no asumen ninguna responsabilidad de su logística, ya que delegan el 100% de sus cadenas de suministro a los 5PL. TIPO DE COSTO VAGON CON PLATAFORMA CARRETERA AEREO TRANSPORTE S/. 120,000.00 S/. 240,000.00 S/. 4,800,000.00 TRANSITO S/. 315,616.44 S/. 289,315.07 S/. 157,808.22 PLANTA(I.S) S/. 1,200,000.00 S/. 1,080,000.00 S/. 512,727.27 CAMPO S/. 1,204,500.00 S/. 1,088,100.00 S/. 519,136.36 TOTAL S/. 2,840,116.44 S/. 2,697,415.07 S/. 5,989,671.86 HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA
  • 5. TRABAJO FINAL DEL CURSO 5 2. ¿CUÁLES SON LAS ACCIONES INMEDIATAS QUE DEBE GESTIONAR EL GERENTE? El gerente en base que comprobó que el trasporte terrestre por carretera le conviene debe de acudir a hacer una solicitud para que le aprueben el traslado de la mercancía, una vez que el que transportara la mercancía acepta la solicitud deben de firmar un contrato para así poder llegar a un acuerdo ambos y lograrse el acuerdo para poder transportar la mercancía a su destino. 3. ¿CUÁLES SON LOS COSTOS Y BENEFICIOS DE UTILIZAR UN OPERADOR LOGISTICO DE LA ZONA? Los costos de operador logísticos son: Costos de inventario: Los costos de inventario son todos los gastos asociados con el pedido, mantenimiento y gestión del inventario o las existencias de una operación o negocio. Estos pueden incluir costos de pedido, de mantenimiento y de escasez. Administrar la cantidad de unidades disponibles en producción frente a la demanda tiene un impacto directo en los resultados finales. Si almacenas demasiadas unidades, estarás consumiendo un flujo de efectivo que podría usarse en otros lugares. Y si almacenas muy pocas unidades, perderás oportunidades de negocio. Costos de almacenamiento: En pocas palabras, lo que se rastrea se gestiona. Pero, una incorrecta evaluación del almacén y una planificación deficiente de la demanda puede dar lugar a un exceso de inventario (valor) ligado a tus cadenas de suministros. Esto puede ser el resultado de un pronóstico deficiente, cambios estacionales inesperados en la demanda, retiro de productos y más. Sea cual sea la causa, tu
  • 6. TRABAJO FINAL DEL CURSO 6 empresa necesita una forma de gestionar y realizar un seguimiento de estas fluctuaciones a medida que se producen. costos del cambio del modo de transporte: Los costos de transporte relacionados con el cambio de modalidad y el cumplimiento en la entrega son otra área clave de los costos logísticos, con una creciente presión sobre los negocios en línea. Cada cadena global de suministros necesita lidiar con el cambio de modalidad de alguna forma, pero cada vez es más difícil para las empresas mantener estos procesos visibles en los puntos de contacto de transporte y distribución. Cuando el inventario no se gestiona bien, se coloca una carga indebida en el tramo de transporte de la cadena de suministros. Por ejemplo, si un producto no está disponible cuando un cliente lo solicita, es posible que debas acelerar el envío (de tierra a aire) para garantizar que el producto llegue a tiempo. Costos de transporte • Fletes: tarifas en función del volumen, distancia, demanda. • Seguros: modalidades. • Peajes, tasas, impuestos. • Transporte propio y Transporte subcontratado. • Casuística BENEFICIOS DE UTILIZAR UN OPERADOR LOGISTICO DE LA ZONA:  Mayor flexibilidad, sobre todo en lo concerniente a precios.
  • 7. TRABAJO FINAL DEL CURSO 7  Mejora de la eficiencia operativa y de los resultados.  Capacidades de servicio al cliente mejoradas, que logran un aumento de su satisfacción que conduce a alcanzar cotas superiores de fidelidad.  Reducción de los gastos de capital, como es el ahorro en equipos, centros de distribución, seguros, software y licencias, entre otros.  La posibilidad de obtener un apoyo complementario a la cadena de suministro, que les permite abrir más centros de distribución, plantearse la incursión en nuevos mercados e incluso construir rápidamente una red de distribución multi- localización con menor riesgo y sin la significativa inversión de capital asociada con la construcción de una red por cuenta propia.  La ventaja de poder ampliar o reducir el espacio de almacenamiento, la mano de obra y el transporte, de forma que se adapten a los requisitos del negocio y su estacionalidad, ajustando costes y optimizando el aprovechamiento de los recursos.  Beneficiarse de tecnologías especializadas para incrementar el rendimiento y aumentar la eficiencia en los procesos, como por ejemplo en la gestión de inventario.  Tener la opción de escoger las tarifas de transporte más bajas, ya que los operadores logísticos, debido al volumen de mercancías que tratan, tienen acceso a mejores precios, derivados también de su capacidad de aprovechar la consolidación de la carga.
  • 8. TRABAJO FINAL DEL CURSO 8 PROCESO DE EJECUCIÓN OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE / NORMAS -ESTANDARES ENTREGABLE DEL TRABAJO FINAL DESCARGE LOS ARCHIVOS DEL ENTREGABLE FINAL Según el archivo de Blackboard. INFORMACIONES GENERALES Recurrimos a los enlaces de Blackboard. BUSQUEDA DE INFORMACION Recurrimos a ver las diapositivas enviadas por la instructora SELECCIÓN DE INFORMACION DEL TEMA De acuerdo con lo trabajado en clase y con las indicaciones del entregable. PLANIFICACION Para esta parte nosotros lo realizamos según el formato y según la instructora nos indicó. PLANTEAMIENTO DE PREGUNTAS Según el formato brindado en Blackboard. PREGUNTAS GUIA RESUELTO Responder según el trabajo realizado. REVICION DEL TRABAJO Verificamos el trabajo hasta donde avanzamos para observar si nos falta detallar algunas cosas. PROCESO DE EJECUCION Con apoyo de las clases y Google. DIBUJOS/ DIAGRAMA Sacamos de los materiales y diapositivas RECURSOS NECESARIOS Anotamos todo lo que se necesitó para realizar el trabajo. ULTIMAS CORRECCIONES Por último se verifica si falta algo para poder subir el trabajo. ENTREGA DEL TRABAJO FINAL Subimos el entregable a la plataforma haciendo referencia nuestro trabajo. INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI. HOJA DE PLANIFICACIÓN
  • 9. TRABAJO FINAL DEL CURSO 9 PROBLEMA A RESOLVER El gerente general de una empresa, debe tomar una decision muy importante, ya que la mercaderia que se estaba trasladando desde lima a la seva central del Perú, ha quedado varado por los huaicos cerca a la region de Huanuco, se han presentado varias alternativas que involucran costos adicionales, que impactan negativamente en el margen de ganancia que se espera ganar por la venta de los equipos varados. Responda al siguiente planteamiento:  Analice los tipos de transporte logistico de la region selva. En la selva ay mayomente 3 tipo de transportey son:  Carretera  Aereo  Bagon con plataforma  Tipos de almacenes logisticos de la region selva. En la region selva existen tipos de almacenes y son:  Almacenes de aprovicionamiento  Almacen de produccion  Almacenes de distribucion  Almacen de transito  Explique la diferencia de costos con operadores logisticos de la selva y Lima. Servicio de transporte Tasa/ Unidad Tiempo en transito N° de envios al año Vagon con plataforma S/. 0.15 12 20 Carretera S/. 0.30 11 22 Aereo S/. 0.50 6 44 CANTIDAD IS PORCENTAJE ABSOLUTO Vagon con plataforma 100000 100% 1.00 Carretera 90,909.09 99.000% 0.99 Aereo 45,454.55 94% 0.94 DIBUJO / ESQUEMA/ DIAGRAMA
  • 10. TRABAJO FINAL DEL CURSO 10 DEMANDA ANUAL 800000 UNDS COSTO DE MANTENIMIENTO 30% ANUAL VALOR DE PRODUCTO EN PLANTA S/. 40.00 INVENTARIO DE SEGURIDAD 100000 UNDS DIAS AL AÑO 365 MEJORA EN EL % DE INVENTARIO 1% TIPO DE COSTO VAGON CON PLATAFORMA CARRETERA AEREO TRANSPORTE S/. 120,000.00 S/. 240,000.00 S/. 4,800,000.00 TRANSITO S/. 315,616.44 S/. 289,315.07 S/. 157,808.22 PLANTA(I.S) S/. 1,200,000.00 S/. 1,080,000.00 S/. 512,727.27 CAMPO S/. 1,204,500.00 S/. 1,088,100.00 S/. 519,136.36 TOTAL S/. 2,840,116.44 S/. 2,697,415.07 S/. 5,989,671.86 SELECCIÓN DE TRANSPORTE LOROÑA VELI, CINTHIA [ESCALA]
  • 11. TRABAJO FINAL DEL CURSO 11 INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo. 1. MÁQUINAS Y EQUIPOS LAPTOP COMPUTADORA CELULAR 3. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS BLACKBOARD EXCEL LISTA DE RECURSOS
  • 12. TRABAJO FINAL DEL CURSO 12 WORD GOOGLE 5. MATERIALES E INSUMOS  CUADERNO  LAPIZEROS  HOJAS BOOON  BORRADOR