SlideShare una empresa de Scribd logo
Abrir un documento. Ctrl+A
Crear un nuevo documento. Ctrl+U
Guardar el documento. Ctrl+S
Cerrar el documento. Ctrl+W
Cortar el contenido seleccionado en el
Portapapeles.
Ctrl+X
Copiar el contenido seleccionado en el
Portapapeles.
Ctrl+C
Centrar el texto. Ctrl+E
Alinear el texto a la izquierda. Ctrl+L
Alinear el texto a la derecha. Ctrl+R
Cancelar un comando. Esc
Deshacer la acción anterior. Ctrl+Z
Rehacer la acción anterior, si es posible. Ctrl+Y
Ajustar el aumento del zoom. Alt+N, Q y, después, la tecla TAB en el
cuadro de diálogo del valor que quiera.
Dividir la ventana de documento. Ctrl+Alt+S
Quitar la división de la ventana de
documento.
Alt+Shift+C o Ctrl+Alt+S
Pegar el contenido del Portapapeles. Ctrl+V
Seleccionar todo el contenido de
documento.
Ctrl+A
Aplicar formato en negrita al texto. Ctrl+B
Aplicar formato en cursiva al texto. Ctrl+I
Aplicar subrayado al texto Ctrl+U
F1: menús y rutinas de ayuda en la mayoría de los programas, por ejemplo, AutoCAD
Microsoft Word, Microsoft Excel. En Firefox lleva a una página de ayuda en línea de Mozilla.
F2: renombra el archivo, acceso directo o carpeta seleccionada. Cambiar a opción de
búsqueda, también para maximizar los juegos en red. En AutoCAD entra o sale del modo
ortogonal.
F3: inicia una búsqueda en el directorio donde se encuentra el usuario.
F4: despliega el menú «Ir a» una carpeta diferente desde la barra de herramientas de una
carpeta, buscar la lista de la barra de direcciones en el Explorador de Windows y en otros
administradores de archivos.
F5: actualiza el contenido de la ventana seleccionada. «Buscar y reemplazar» en Microsoft
Word. «Ir a» en Microsoft Excel. Cambia el plano de referencia en AutoCAD.
F6: desplazarse por los elementos de la pantalla de una ventana o del escritorio. En
AutoCAD modifica el estado del sistema de coordenadas.
F7: en Microsoft Word y Excel lanza el revisor gramatical y ortográfico de textos. En
AutoCAD pone o quita la grilla de referencia. En Firefox habilita la navegación con cursor o
«caret browsing».
F8: para arrancar la computadora en modo a prueba de fallos.
F9: en Microsoft Word recalcula los códigos de campo. En Excel recalcula fórmulas. En Corel
Draw abre una presentación como en Microsoft PowerPoint. En AutoCAD habilita o
deshabilita el modo snap.
F10: activar la barra de menús en el programa activo. En AutoCAD entra o sale del modo de
coordenadas polares.
F11: habilitar el modo a pantalla completa de diversos navegadores web, juegos y
aplicaciones. En Microsoft Excel abre la ventana de inserción de gráficos.
F12: en Microsoft Word y Excel abre la ventana de «Guardar como». En Chrome abre las
herramientas para desarrolladores.
ALT: La tecla alternar, al igual que la tecla control, se usa para hacer combinaciones y lograr
así ejecutar distintas acciones según el programa que estemos usando. El uso que
normalmente se da es para acceder a los menues de cualquier programa.
CONTROL: La tecla de control se usa en combinación con otras teclas para activar distintas
opciones según el programa que se esté utilizando.
TAB: Es la tecla de tabulación. En un procesador de texto sirve para alinear verticalmente
tanto texto como números. O dejar un espacio determinado entre palabra y palabra.
Tambien se utiliza cuando estamos en un formulario o caja de dialogo, para pasar de casilla
en casilla.
La tecla escape: Se etiqueta como Esc o Escape y se usa generalmente para generar el
carácter escape del código ASCII, cuyo número es 27. Este carácter se utiliza generalmente
para generar una secuencia de escape. El uso más común en la actualidad para la tecla
escape es usarla como un botón de parada.
Tecla Delete: Tecla encontrada en los teclados de computadora, que generalmente se
abrevia como “Del” o “Supr”, que se emplea para eliminar algo.
Tecla Insertar (Insert key, Ins key, tecla insert). Tecla de los teclados de computadora,
principalmente utilizada para cambiar entre dos modos de entrada de texto desde el
teclado. Uno de los modos (modo insertar), inserta el texto que se escribe directamente
desde donde está ubicado el cursor. El otro modo (modo sobrescribir), cuando se escribe, el
texto insertado reemplaza al texto que le sigue al cursor.
Definición de Tecla Home (tecla Inicio, home key).En editores de texto para Windows y
Linux, la tecla Home o tecla Inicio se utiliza principalmente para retornar el cursor al
principio de la línea donde está ubicado el cursor.
Teclas Windows (izquierda y derecha); se denominan así porque están a ambos lados de la
barra espaciadora, tienen el mismo efecto (es una tecla duplicada).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (15)

Jesica
JesicaJesica
Jesica
 
Jesica
JesicaJesica
Jesica
 
Trucos de word
Trucos de wordTrucos de word
Trucos de word
 
Trucos para word
Trucos para wordTrucos para word
Trucos para word
 
Métodos abreviados de teclado
Métodos abreviados de tecladoMétodos abreviados de teclado
Métodos abreviados de teclado
 
Combinaciones de teclas
Combinaciones de teclas Combinaciones de teclas
Combinaciones de teclas
 
Métodos abreviados del teclado
Métodos abreviados del teclado Métodos abreviados del teclado
Métodos abreviados del teclado
 
Atajos de teclado
Atajos de tecladoAtajos de teclado
Atajos de teclado
 
Trabajo 901
Trabajo  901Trabajo  901
Trabajo 901
 
Combinaciones de teclas para word
Combinaciones de teclas para wordCombinaciones de teclas para word
Combinaciones de teclas para word
 
Teclas acceso rapido
Teclas acceso rapidoTeclas acceso rapido
Teclas acceso rapido
 
Comandos teclado jaws_mym
Comandos teclado jaws_mymComandos teclado jaws_mym
Comandos teclado jaws_mym
 
Informatica ultima revision
Informatica ultima revisionInformatica ultima revision
Informatica ultima revision
 
Teclado del ordenaodr
Teclado del ordenaodrTeclado del ordenaodr
Teclado del ordenaodr
 
Teclas especiales y sus combinaciones
Teclas especiales y sus combinacionesTeclas especiales y sus combinaciones
Teclas especiales y sus combinaciones
 

Similar a Teclado

Similar a Teclado (20)

Partes del teclado
Partes del tecladoPartes del teclado
Partes del teclado
 
Métodos abreviados de teclado.pdf
Métodos abreviados de teclado.pdfMétodos abreviados de teclado.pdf
Métodos abreviados de teclado.pdf
 
Anatomía del Ordenador
Anatomía del OrdenadorAnatomía del Ordenador
Anatomía del Ordenador
 
El teclado
El teclado El teclado
El teclado
 
Manual comandos teclado
Manual comandos tecladoManual comandos teclado
Manual comandos teclado
 
TECLADO.pdf
TECLADO.pdfTECLADO.pdf
TECLADO.pdf
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 
Métodos abreviados del teclado
Métodos abreviados del tecladoMétodos abreviados del teclado
Métodos abreviados del teclado
 
JOSE MORI RAMOS
JOSE MORI RAMOSJOSE MORI RAMOS
JOSE MORI RAMOS
 
Atajos de word
Atajos de wordAtajos de word
Atajos de word
 
los mixtecos
los mixtecoslos mixtecos
los mixtecos
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 
Teclado (1)
Teclado (1)Teclado (1)
Teclado (1)
 
Usando el teclado atajos en windows
Usando el teclado atajos en windowsUsando el teclado atajos en windows
Usando el teclado atajos en windows
 
Resumen de office excel
Resumen de office excelResumen de office excel
Resumen de office excel
 
Inf1 p1 a_exc8_victor radilla y josue rodriguez
Inf1 p1 a_exc8_victor radilla y josue rodriguezInf1 p1 a_exc8_victor radilla y josue rodriguez
Inf1 p1 a_exc8_victor radilla y josue rodriguez
 
Inf1 p1 a_exc8_victor radilla y josue rodriguez
Inf1 p1 a_exc8_victor radilla y josue rodriguezInf1 p1 a_exc8_victor radilla y josue rodriguez
Inf1 p1 a_exc8_victor radilla y josue rodriguez
 
Documento tic
Documento ticDocumento tic
Documento tic
 
Documento tic
Documento ticDocumento tic
Documento tic
 

Más de DanielRomeroEstepa (9)

ENERGIA
ENERGIAENERGIA
ENERGIA
 
Peo (1)
Peo (1)Peo (1)
Peo (1)
 
El hacking
El hackingEl hacking
El hacking
 
Groooming y stalking
Groooming y stalkingGroooming y stalking
Groooming y stalking
 
Ciberbullyng y control pa
Ciberbullyng y control paCiberbullyng y control pa
Ciberbullyng y control pa
 
Ciberbullyng y control pa
Ciberbullyng y control paCiberbullyng y control pa
Ciberbullyng y control pa
 
Ciberbullyng y control pa
Ciberbullyng y control paCiberbullyng y control pa
Ciberbullyng y control pa
 
Teclado
TecladoTeclado
Teclado
 
P. ordenador
P. ordenador P. ordenador
P. ordenador
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Teclado

  • 1. Abrir un documento. Ctrl+A Crear un nuevo documento. Ctrl+U Guardar el documento. Ctrl+S Cerrar el documento. Ctrl+W Cortar el contenido seleccionado en el Portapapeles. Ctrl+X Copiar el contenido seleccionado en el Portapapeles. Ctrl+C Centrar el texto. Ctrl+E Alinear el texto a la izquierda. Ctrl+L Alinear el texto a la derecha. Ctrl+R Cancelar un comando. Esc Deshacer la acción anterior. Ctrl+Z Rehacer la acción anterior, si es posible. Ctrl+Y Ajustar el aumento del zoom. Alt+N, Q y, después, la tecla TAB en el cuadro de diálogo del valor que quiera. Dividir la ventana de documento. Ctrl+Alt+S Quitar la división de la ventana de documento. Alt+Shift+C o Ctrl+Alt+S Pegar el contenido del Portapapeles. Ctrl+V Seleccionar todo el contenido de documento. Ctrl+A Aplicar formato en negrita al texto. Ctrl+B Aplicar formato en cursiva al texto. Ctrl+I Aplicar subrayado al texto Ctrl+U
  • 2. F1: menús y rutinas de ayuda en la mayoría de los programas, por ejemplo, AutoCAD Microsoft Word, Microsoft Excel. En Firefox lleva a una página de ayuda en línea de Mozilla. F2: renombra el archivo, acceso directo o carpeta seleccionada. Cambiar a opción de búsqueda, también para maximizar los juegos en red. En AutoCAD entra o sale del modo ortogonal. F3: inicia una búsqueda en el directorio donde se encuentra el usuario. F4: despliega el menú «Ir a» una carpeta diferente desde la barra de herramientas de una carpeta, buscar la lista de la barra de direcciones en el Explorador de Windows y en otros administradores de archivos. F5: actualiza el contenido de la ventana seleccionada. «Buscar y reemplazar» en Microsoft Word. «Ir a» en Microsoft Excel. Cambia el plano de referencia en AutoCAD. F6: desplazarse por los elementos de la pantalla de una ventana o del escritorio. En AutoCAD modifica el estado del sistema de coordenadas. F7: en Microsoft Word y Excel lanza el revisor gramatical y ortográfico de textos. En AutoCAD pone o quita la grilla de referencia. En Firefox habilita la navegación con cursor o «caret browsing». F8: para arrancar la computadora en modo a prueba de fallos. F9: en Microsoft Word recalcula los códigos de campo. En Excel recalcula fórmulas. En Corel Draw abre una presentación como en Microsoft PowerPoint. En AutoCAD habilita o deshabilita el modo snap. F10: activar la barra de menús en el programa activo. En AutoCAD entra o sale del modo de coordenadas polares. F11: habilitar el modo a pantalla completa de diversos navegadores web, juegos y aplicaciones. En Microsoft Excel abre la ventana de inserción de gráficos. F12: en Microsoft Word y Excel abre la ventana de «Guardar como». En Chrome abre las herramientas para desarrolladores.
  • 3. ALT: La tecla alternar, al igual que la tecla control, se usa para hacer combinaciones y lograr así ejecutar distintas acciones según el programa que estemos usando. El uso que normalmente se da es para acceder a los menues de cualquier programa. CONTROL: La tecla de control se usa en combinación con otras teclas para activar distintas opciones según el programa que se esté utilizando. TAB: Es la tecla de tabulación. En un procesador de texto sirve para alinear verticalmente tanto texto como números. O dejar un espacio determinado entre palabra y palabra. Tambien se utiliza cuando estamos en un formulario o caja de dialogo, para pasar de casilla en casilla. La tecla escape: Se etiqueta como Esc o Escape y se usa generalmente para generar el carácter escape del código ASCII, cuyo número es 27. Este carácter se utiliza generalmente para generar una secuencia de escape. El uso más común en la actualidad para la tecla escape es usarla como un botón de parada. Tecla Delete: Tecla encontrada en los teclados de computadora, que generalmente se abrevia como “Del” o “Supr”, que se emplea para eliminar algo. Tecla Insertar (Insert key, Ins key, tecla insert). Tecla de los teclados de computadora, principalmente utilizada para cambiar entre dos modos de entrada de texto desde el teclado. Uno de los modos (modo insertar), inserta el texto que se escribe directamente desde donde está ubicado el cursor. El otro modo (modo sobrescribir), cuando se escribe, el texto insertado reemplaza al texto que le sigue al cursor. Definición de Tecla Home (tecla Inicio, home key).En editores de texto para Windows y Linux, la tecla Home o tecla Inicio se utiliza principalmente para retornar el cursor al principio de la línea donde está ubicado el cursor. Teclas Windows (izquierda y derecha); se denominan así porque están a ambos lados de la barra espaciadora, tienen el mismo efecto (es una tecla duplicada).