SlideShare una empresa de Scribd logo
Técnicas de estudio De este modo y bajo esta denominación, se integran, se agrupan técnicas directamente implicadas en el propio proceso del estudio; tales como la planificación de dicha actividad, el subrayado; así como otras estrategias que tienen un carácter más complementario, como pueden ser la toma de apuntes o la realización de trabajos escolares.
Primera etapa: Lectura global  Objetivos: Adquirir una idea general del contenido  Vincular el contenido a los saberes previos  Procedimientos: Lectura rápida de títulos y subtítulos.
Segunda etapa: Lectura por párrafos  Objetivos: Reconocimiento de palabras clave  Reconocimiento de ideas principales  Reconocimiento de ideas secundarias  Procedimientos: Marcado de palabras clave  Subrayado en colores diferenciados de ideas principales y secundarias  Subrayado estructural: realización de anotaciones marginales por párrafos
Tercera etapa: Representación de lo leído  Objetivos: Asimilar significativamente el contenido  Procedimientos: Elaboración de resúmenes textuales o síntesis  Elaboración de esquemas gráficos en donde se vinculan los principales conceptos (mapa conceptual)
Cuarta etapa: Memorización Objetivos: Incorporar significativamente los contenidos  Procedimientos: Explicar (verbalmente y por escrito) los contenidos conceptuales utilizando como soporte los elementos creados en la tercera etapa
Quinta etapa: Aplicación  Objetivos: Asimilar significativamente los contenidos y recuperarlos para nuevos aprendizajes  Procedimientos: El contenido asimilado se transforma en un saber previo que es rescatado en situaciones concretas para ser aplicado a la ahora de adquirir nuevos saberes, ampliando y profundizando sobre lo ya conocido.
Polinomio       Se denomina polinomio a una expresión algebraica constituida por un número finito de variables y constantes, utilizando solamente operaciones de adición, sustracción, multiplicación y potenciación con exponentes naturales. Por ejemplo:
El polinomio de un sólo término se denomina monomio, el de dos binomio, el de tres trinomio , el de cuatro cuatrinomio o polinomio de "N" términos dependiendo de cuantos haya. La expresión general de los polinomios que sólo tienen una variable, los más utilizados, es:
Ejemplos: Las funciones polinómicas de una variable (x), se corresponden con diversas curvas planas, que se pueden representar en un sistema de coordenadas cartesianas XY.
Polinomio de grado 2:f(x) = x2 - x - 2= (x+1)(x-2)
Polinomio de grado 3:f(x) = x3/5 + 4x2/5 - 7x/5 - 2= 1/5 (x+5)(x+1)(x-2)
Polinomio de grado 4:f(x) = 1/14 (x+4)(x+1)(x-1)(x-3) + 0.5
Polinomio de grado 5:f(x) = 1/20 (x+4)(x+2)(x+1)(x-1)(x-3) + 2
Adición de polinomios La suma de polinomios es una operación, en la que partiendo de dos polinomios P(x) y Q(x), obtenemos un tercero R(x), que es la suma de los dos anteriores, R(x) tiene por coeficiente de cada monomio el de la suma de los coeficientes de los monomios de P(x) y Q(x) del mismo grado.
Multiplicación de polinomios Partiendo de un polinomio P(x), el producto de este polinomio por un escalar k, es un polinomio k P(x), en el cual cada uno de los coeficientes de los del polinomio se ha multiplicado por k.
División de polinomios La división de polinomios tiene la mismas partes que la división aritmética, así hay dos polinomios P(x) (dividendo) y Q(x) (divisor) de modo que el grado de P(x) sea mayor que el grado de Q(x) y el grado de Q(x) sea mayor o igual a cero, siempre hallaremos dos polinomios C(x) (cociente) y R(x) (resto) que podemos representar: Dividendo = divisor× cociente+ resto
Ejemplo:
Integrantes: HERNANDEZ N HECTOR ANTONIO  SANCHEZ BARRERA ROSA Grupo:   422 A

Más contenido relacionado

Destacado

Fuera de aqui...
Fuera de aqui...Fuera de aqui...
Fuera de aqui...
ppaky11
 
Tecnicas De Estudio
Tecnicas De EstudioTecnicas De Estudio
Tecnicas De Estudio
lineales
 
Charlalucas
CharlalucasCharlalucas
El quijote
El quijoteEl quijote
El quijote
carlitus_zx
 
Alessandro Manzoni
Alessandro ManzoniAlessandro Manzoni
Alessandro Manzonimiglius
 
Presentazione In Power Point Di Alessandro Manzoni
Presentazione In Power Point Di Alessandro ManzoniPresentazione In Power Point Di Alessandro Manzoni
Presentazione In Power Point Di Alessandro Manzoniguest419aed
 
Cervantes- El Quijote!
Cervantes- El Quijote!Cervantes- El Quijote!
Cervantes- El Quijote!
GGOOMMAA
 
España
EspañaEspaña
España
mcmt
 
El quijote de la mancha
El quijote de la manchaEl quijote de la mancha
El quijote de la mancha
emetk
 
LA CABALLERÍA EL QUIJOTE
LA CABALLERÍA EL QUIJOTELA CABALLERÍA EL QUIJOTE
LA CABALLERÍA EL QUIJOTE
g1n4
 
Powe point don quijote de la mancha
Powe point don quijote de la manchaPowe point don quijote de la mancha
Powe point don quijote de la mancha
chisteramagicadigital
 
Castillos
CastillosCastillos
PowerPoint de Don Quijote
PowerPoint de Don QuijotePowerPoint de Don Quijote
PowerPoint de Don Quijote
Lourdes Giraldo Vargas
 
Miguel de Cervantes Saavedra
Miguel de Cervantes SaavedraMiguel de Cervantes Saavedra
Miguel de Cervantes Saavedra
Xiomara Lizeth
 
Guia don quijote alfaguara
Guia don quijote alfaguaraGuia don quijote alfaguara
Guia don quijote alfaguara
An Ge
 
Cervantes y El Quijote
Cervantes y El QuijoteCervantes y El Quijote
Cervantes y El Quijote
portaldelengua
 
Andanzas de don quijote y sancho
Andanzas de don quijote y sanchoAndanzas de don quijote y sancho
Andanzas de don quijote y sancho
Sara López Morante
 
Novela de caballeria
Novela de caballeriaNovela de caballeria
Novela de caballeria
novelacaballeresca
 
ACTIVIDADES SOBRE DON QUIJOTE DE LA MANCHA
ACTIVIDADES SOBRE DON QUIJOTE DE LA MANCHAACTIVIDADES SOBRE DON QUIJOTE DE LA MANCHA
ACTIVIDADES SOBRE DON QUIJOTE DE LA MANCHABegoruano
 
Miguel De Cervantes
Miguel De CervantesMiguel De Cervantes
Miguel De Cervantes
profedelenguajrv
 

Destacado (20)

Fuera de aqui...
Fuera de aqui...Fuera de aqui...
Fuera de aqui...
 
Tecnicas De Estudio
Tecnicas De EstudioTecnicas De Estudio
Tecnicas De Estudio
 
Charlalucas
CharlalucasCharlalucas
Charlalucas
 
El quijote
El quijoteEl quijote
El quijote
 
Alessandro Manzoni
Alessandro ManzoniAlessandro Manzoni
Alessandro Manzoni
 
Presentazione In Power Point Di Alessandro Manzoni
Presentazione In Power Point Di Alessandro ManzoniPresentazione In Power Point Di Alessandro Manzoni
Presentazione In Power Point Di Alessandro Manzoni
 
Cervantes- El Quijote!
Cervantes- El Quijote!Cervantes- El Quijote!
Cervantes- El Quijote!
 
España
EspañaEspaña
España
 
El quijote de la mancha
El quijote de la manchaEl quijote de la mancha
El quijote de la mancha
 
LA CABALLERÍA EL QUIJOTE
LA CABALLERÍA EL QUIJOTELA CABALLERÍA EL QUIJOTE
LA CABALLERÍA EL QUIJOTE
 
Powe point don quijote de la mancha
Powe point don quijote de la manchaPowe point don quijote de la mancha
Powe point don quijote de la mancha
 
Castillos
CastillosCastillos
Castillos
 
PowerPoint de Don Quijote
PowerPoint de Don QuijotePowerPoint de Don Quijote
PowerPoint de Don Quijote
 
Miguel de Cervantes Saavedra
Miguel de Cervantes SaavedraMiguel de Cervantes Saavedra
Miguel de Cervantes Saavedra
 
Guia don quijote alfaguara
Guia don quijote alfaguaraGuia don quijote alfaguara
Guia don quijote alfaguara
 
Cervantes y El Quijote
Cervantes y El QuijoteCervantes y El Quijote
Cervantes y El Quijote
 
Andanzas de don quijote y sancho
Andanzas de don quijote y sanchoAndanzas de don quijote y sancho
Andanzas de don quijote y sancho
 
Novela de caballeria
Novela de caballeriaNovela de caballeria
Novela de caballeria
 
ACTIVIDADES SOBRE DON QUIJOTE DE LA MANCHA
ACTIVIDADES SOBRE DON QUIJOTE DE LA MANCHAACTIVIDADES SOBRE DON QUIJOTE DE LA MANCHA
ACTIVIDADES SOBRE DON QUIJOTE DE LA MANCHA
 
Miguel De Cervantes
Miguel De CervantesMiguel De Cervantes
Miguel De Cervantes
 

Similar a Tecnicas De Estudio

Tecnicas de esudio
Tecnicas de esudioTecnicas de esudio
Tecnicas de esudio
hfierro88
 
Dialnet-TaxonomiaDeCapacidadesAplicadaALasMatematicas-45427.pdf
Dialnet-TaxonomiaDeCapacidadesAplicadaALasMatematicas-45427.pdfDialnet-TaxonomiaDeCapacidadesAplicadaALasMatematicas-45427.pdf
Dialnet-TaxonomiaDeCapacidadesAplicadaALasMatematicas-45427.pdf
Susan660407
 
Dialnet-LaTecnicaDeFeynmanDeDerivacionBajoElSignoIntegral-8540277.pdf
Dialnet-LaTecnicaDeFeynmanDeDerivacionBajoElSignoIntegral-8540277.pdfDialnet-LaTecnicaDeFeynmanDeDerivacionBajoElSignoIntegral-8540277.pdf
Dialnet-LaTecnicaDeFeynmanDeDerivacionBajoElSignoIntegral-8540277.pdf
FabianoLlanosHijar
 
polinomios
 polinomios polinomios
polinomios
Twitter
 
5 polinomios
5 polinomios5 polinomios
Guia octavo TERCER PERIODO 2014
Guia octavo TERCER PERIODO 2014Guia octavo TERCER PERIODO 2014
Guia octavo TERCER PERIODO 2014
PARRA113
 
Factorización 2015 parte 1 - PDF
Factorización  2015   parte 1 - PDFFactorización  2015   parte 1 - PDF
Factorización 2015 parte 1 - PDF
Prof. Carlos A. Gómez P.
 
Matematica turismo
Matematica turismoMatematica turismo
Matematica turismo
Nombre Apellidos
 
Taxonomia Felix Opos
Taxonomia Felix OposTaxonomia Felix Opos
Taxonomia Felix Opos
Félix Santamaría
 
Factorizacion de un polinomio
Factorizacion de un polinomio Factorizacion de un polinomio
Factorizacion de un polinomio
Jessenia Maria Menjivar Orellana
 
Trabajo de investigación.2.0
Trabajo de investigación.2.0Trabajo de investigación.2.0
Trabajo de investigación.2.0
2do-lfm
 
TIC en el Diseño, Desarrollo y Gerencia del Currículo
TIC en el Diseño, Desarrollo y Gerencia del CurrículoTIC en el Diseño, Desarrollo y Gerencia del Currículo
TIC en el Diseño, Desarrollo y Gerencia del Currículo
Hector Conde
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
Maqdiix Arciniega Mariscal
 
Productos notables y factorización (2)
Productos notables y factorización (2)Productos notables y factorización (2)
Productos notables y factorización (2)
Jorge Florez
 
Tarea4 sesion4a
Tarea4 sesion4aTarea4 sesion4a
Tarea4 sesion4a
Joel Sara Rivera
 
Eddimar soto (1)
Eddimar soto (1)Eddimar soto (1)
Eddimar soto (1)
EddimarSoto
 
Pol frac pedro g
Pol frac pedro gPol frac pedro g
Pol frac pedro g
4bpi
 
Estrategias de estudio de la matemática
Estrategias de estudio de la matemáticaEstrategias de estudio de la matemática
Estrategias de estudio de la matemática
joromaya
 
POLINOMIO
POLINOMIOPOLINOMIO
POLINOMIO
marco-campos
 
U.10.1
U.10.1U.10.1

Similar a Tecnicas De Estudio (20)

Tecnicas de esudio
Tecnicas de esudioTecnicas de esudio
Tecnicas de esudio
 
Dialnet-TaxonomiaDeCapacidadesAplicadaALasMatematicas-45427.pdf
Dialnet-TaxonomiaDeCapacidadesAplicadaALasMatematicas-45427.pdfDialnet-TaxonomiaDeCapacidadesAplicadaALasMatematicas-45427.pdf
Dialnet-TaxonomiaDeCapacidadesAplicadaALasMatematicas-45427.pdf
 
Dialnet-LaTecnicaDeFeynmanDeDerivacionBajoElSignoIntegral-8540277.pdf
Dialnet-LaTecnicaDeFeynmanDeDerivacionBajoElSignoIntegral-8540277.pdfDialnet-LaTecnicaDeFeynmanDeDerivacionBajoElSignoIntegral-8540277.pdf
Dialnet-LaTecnicaDeFeynmanDeDerivacionBajoElSignoIntegral-8540277.pdf
 
polinomios
 polinomios polinomios
polinomios
 
5 polinomios
5 polinomios5 polinomios
5 polinomios
 
Guia octavo TERCER PERIODO 2014
Guia octavo TERCER PERIODO 2014Guia octavo TERCER PERIODO 2014
Guia octavo TERCER PERIODO 2014
 
Factorización 2015 parte 1 - PDF
Factorización  2015   parte 1 - PDFFactorización  2015   parte 1 - PDF
Factorización 2015 parte 1 - PDF
 
Matematica turismo
Matematica turismoMatematica turismo
Matematica turismo
 
Taxonomia Felix Opos
Taxonomia Felix OposTaxonomia Felix Opos
Taxonomia Felix Opos
 
Factorizacion de un polinomio
Factorizacion de un polinomio Factorizacion de un polinomio
Factorizacion de un polinomio
 
Trabajo de investigación.2.0
Trabajo de investigación.2.0Trabajo de investigación.2.0
Trabajo de investigación.2.0
 
TIC en el Diseño, Desarrollo y Gerencia del Currículo
TIC en el Diseño, Desarrollo y Gerencia del CurrículoTIC en el Diseño, Desarrollo y Gerencia del Currículo
TIC en el Diseño, Desarrollo y Gerencia del Currículo
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Productos notables y factorización (2)
Productos notables y factorización (2)Productos notables y factorización (2)
Productos notables y factorización (2)
 
Tarea4 sesion4a
Tarea4 sesion4aTarea4 sesion4a
Tarea4 sesion4a
 
Eddimar soto (1)
Eddimar soto (1)Eddimar soto (1)
Eddimar soto (1)
 
Pol frac pedro g
Pol frac pedro gPol frac pedro g
Pol frac pedro g
 
Estrategias de estudio de la matemática
Estrategias de estudio de la matemáticaEstrategias de estudio de la matemática
Estrategias de estudio de la matemática
 
POLINOMIO
POLINOMIOPOLINOMIO
POLINOMIO
 
U.10.1
U.10.1U.10.1
U.10.1
 

Último

POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Tecnicas De Estudio

  • 1. Técnicas de estudio De este modo y bajo esta denominación, se integran, se agrupan técnicas directamente implicadas en el propio proceso del estudio; tales como la planificación de dicha actividad, el subrayado; así como otras estrategias que tienen un carácter más complementario, como pueden ser la toma de apuntes o la realización de trabajos escolares.
  • 2. Primera etapa: Lectura global Objetivos: Adquirir una idea general del contenido Vincular el contenido a los saberes previos Procedimientos: Lectura rápida de títulos y subtítulos.
  • 3. Segunda etapa: Lectura por párrafos Objetivos: Reconocimiento de palabras clave Reconocimiento de ideas principales Reconocimiento de ideas secundarias Procedimientos: Marcado de palabras clave Subrayado en colores diferenciados de ideas principales y secundarias Subrayado estructural: realización de anotaciones marginales por párrafos
  • 4. Tercera etapa: Representación de lo leído Objetivos: Asimilar significativamente el contenido Procedimientos: Elaboración de resúmenes textuales o síntesis Elaboración de esquemas gráficos en donde se vinculan los principales conceptos (mapa conceptual)
  • 5. Cuarta etapa: Memorización Objetivos: Incorporar significativamente los contenidos Procedimientos: Explicar (verbalmente y por escrito) los contenidos conceptuales utilizando como soporte los elementos creados en la tercera etapa
  • 6. Quinta etapa: Aplicación Objetivos: Asimilar significativamente los contenidos y recuperarlos para nuevos aprendizajes Procedimientos: El contenido asimilado se transforma en un saber previo que es rescatado en situaciones concretas para ser aplicado a la ahora de adquirir nuevos saberes, ampliando y profundizando sobre lo ya conocido.
  • 7. Polinomio Se denomina polinomio a una expresión algebraica constituida por un número finito de variables y constantes, utilizando solamente operaciones de adición, sustracción, multiplicación y potenciación con exponentes naturales. Por ejemplo:
  • 8. El polinomio de un sólo término se denomina monomio, el de dos binomio, el de tres trinomio , el de cuatro cuatrinomio o polinomio de "N" términos dependiendo de cuantos haya. La expresión general de los polinomios que sólo tienen una variable, los más utilizados, es:
  • 9. Ejemplos: Las funciones polinómicas de una variable (x), se corresponden con diversas curvas planas, que se pueden representar en un sistema de coordenadas cartesianas XY.
  • 10. Polinomio de grado 2:f(x) = x2 - x - 2= (x+1)(x-2)
  • 11. Polinomio de grado 3:f(x) = x3/5 + 4x2/5 - 7x/5 - 2= 1/5 (x+5)(x+1)(x-2)
  • 12. Polinomio de grado 4:f(x) = 1/14 (x+4)(x+1)(x-1)(x-3) + 0.5
  • 13. Polinomio de grado 5:f(x) = 1/20 (x+4)(x+2)(x+1)(x-1)(x-3) + 2
  • 14. Adición de polinomios La suma de polinomios es una operación, en la que partiendo de dos polinomios P(x) y Q(x), obtenemos un tercero R(x), que es la suma de los dos anteriores, R(x) tiene por coeficiente de cada monomio el de la suma de los coeficientes de los monomios de P(x) y Q(x) del mismo grado.
  • 15. Multiplicación de polinomios Partiendo de un polinomio P(x), el producto de este polinomio por un escalar k, es un polinomio k P(x), en el cual cada uno de los coeficientes de los del polinomio se ha multiplicado por k.
  • 16. División de polinomios La división de polinomios tiene la mismas partes que la división aritmética, así hay dos polinomios P(x) (dividendo) y Q(x) (divisor) de modo que el grado de P(x) sea mayor que el grado de Q(x) y el grado de Q(x) sea mayor o igual a cero, siempre hallaremos dos polinomios C(x) (cociente) y R(x) (resto) que podemos representar: Dividendo = divisor× cociente+ resto
  • 18.
  • 19. Integrantes: HERNANDEZ N HECTOR ANTONIO SANCHEZ BARRERA ROSA Grupo: 422 A