SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIO Podemos definir estudio como una composición de practicas de adquisición, asimilación y comprensión de algo
METODO del griego meta (más allá) y hodos (camino), literalmente (camino o vía para llegar más lejos)
METODO DE ESTUDIO Actividad estudiantil de vital importancia para que el estudiante se desempeñe de forma eficaz y facilite la comprensión, asimilación y puesta en práctica de los nuevos temas
   Para poder aplicar un buen método de Estudio se deben tener en cuenta las siguientes condiciones: LAS CONDICIONES FISICAS DEL ESTUDIANTE  EL LUGAR DE ESTUDIO  EL TIEMPO QUE SE DEDICA AL ESTUDIANTE  CONDICIONESEXTERNAS
CONDICIONES FISICAS DEL ESTUDIANTE Normalidad de los órganos del  aprendizaje Alimentación Salud Descanso
   Las condiciones óptimas recomendables son:  Ventilación adecuada Iluminación suficiente Espacio confortable y óptimo Ausencia de ruido y distractores Orden del lugar Escritorio  Silla cómoda  EL LUGAR DE ESTUDIO
EL TIEMPO QUE SE DEDICA AL ESTUDIANTE La mejor forma de aprovechar el tiempo consiste en planear racionalmente todas las actividades del día: las fisiológicas, como comer, dormir asearse y descansar, las del trabajo y las recreativas.
PASOS DEL METODO DE ESTUDIO    Los pasos del método de estudio son: PRELECTURA  LECTURA ANALÍTICA  SÍNTESIS  SOCIALIZACIÓN
Se trata de dar un vistazo general al tema a tratar en clase para tener una mejor comprensión.  PRELECTURA
Este segundo paso lleva más tiempo ya que hay que leerlo de manera más detenida y aquellas palabras que no comprendes las debes buscar en el diccionario. LECTURA ANALÍTICA
Aclarar la estructura del tema entresacando lo esencial y lo importante.  Ordenar jerárquicamente las ideas.  Acotar la extensión del texto que se debe estudiar.  Facilitar el repaso.  Determinar con antelación qué es lo que se habrá que poner en el examen y qué es lo que se puede omitir.  Facilitar el estudio activo.  SÍNTESIS
Como el producto del estudio es capacitarse para desempeñar una profesión u oficio, para satisfacción propia y servicio de los demás, se deduce que siempre habrá que contar con el concurso y la experiencia de otras personas. SOCIALIZACIÓN
EL SUBRAYADO       Subrayaremos las palabras clave que representan las ideas principales y las ideas secundarias, así como los detalles de interés. EL MENTEFACTO       Son formas gráficas para representar las diferentes modalidades de pensamientos y valores humanos. Los mentefactos definen cómo existen y se representan los instrumentos de conocimiento y sus operaciones intelectuales. EL RESUMEN         Hacer un resumen consiste en sintetizar la información de la forma más breve posible, utilizando un lenguaje propio.  MAPA CONCEPTUAL        Tienen como objetivo representar relaciones significativas entre conceptos en forma de proposiciones. Está considerado como una de las herramientas principales para facilitar el aprendizaje significativo: integrar los conceptos en una estructura organizativa de la información, caracterizada por la jerarquía. TECNICAS DE ESTUDIO
CONSEJOS PARA DISEÑAR UN MÉTODO DE ESTUDIO Organizar el material de trabajo. Nada de desorden, cada cosa en su lugar. Distribuir tu tiempo de manera flexible Debes conocer a fondo las dificultades concretas de cada materia. A medida que pasa el tiempo debes ir conociendo tu ritmo personal de trabajo Estudiar a conciencia y valorar la capacidad de comprensión y memorización necesaria. Siempre iniciar tus actividades por los trabajos más difíciles y dejar los más fáciles para el final. Empezar a memorizar datos, comprenderlos y a su vez fijarlos. Y por último no cometer el error de estudiar materias que puedan interferirse
BIBLIOGRAFIA http://es.wikipedia.org www.psicopedagogia.com http://www.aprendertodo.com/blog/ http://portal.uned.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia del metodo y las tecnicas de estudio
Importancia del metodo y las tecnicas de estudioImportancia del metodo y las tecnicas de estudio
Importancia del metodo y las tecnicas de estudio
Christian Sanchez
 
Métodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudioMétodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudio
Juan torres
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
juanktb84
 
Importancia de los metodos de estudio
Importancia de los metodos de estudioImportancia de los metodos de estudio
Importancia de los metodos de estudio
corfer
 
Método de estudio
Método de estudioMétodo de estudio
Método de estudio
LinaMa26
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
Dasure
 
Metodos y tecnicas de estudio1
Metodos y tecnicas de estudio1Metodos y tecnicas de estudio1
Metodos y tecnicas de estudio1
edfercho26
 
Tecnicas Y Metodos de Estudio
Tecnicas Y Metodos de Estudio Tecnicas Y Metodos de Estudio
Tecnicas Y Metodos de Estudio
jansuar
 

La actualidad más candente (18)

IMPORTANCIA DEL MÉTODO DE ESTUDIO
IMPORTANCIA DEL MÉTODO DE ESTUDIOIMPORTANCIA DEL MÉTODO DE ESTUDIO
IMPORTANCIA DEL MÉTODO DE ESTUDIO
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Metodos de estudio
Metodos de estudio Metodos de estudio
Metodos de estudio
 
Importancia del metodo y las tecnicas de estudio
Importancia del metodo y las tecnicas de estudioImportancia del metodo y las tecnicas de estudio
Importancia del metodo y las tecnicas de estudio
 
Métodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudioMétodos y técnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudio
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
 
Importancia de los metodos de estudio
Importancia de los metodos de estudioImportancia de los metodos de estudio
Importancia de los metodos de estudio
 
Método de estudio
Método de estudioMétodo de estudio
Método de estudio
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas  de  estudioTecnicas  de  estudio
Tecnicas de estudio
 
La importancia del método y las técnicas de estudio
La importancia del método y las técnicas de estudioLa importancia del método y las técnicas de estudio
La importancia del método y las técnicas de estudio
 
Método y técnicas de estudio
Método y técnicas de estudioMétodo y técnicas de estudio
Método y técnicas de estudio
 
Metodos y tecnicas de estudio1
Metodos y tecnicas de estudio1Metodos y tecnicas de estudio1
Metodos y tecnicas de estudio1
 
Tecnicas Y Metodos de Estudio
Tecnicas Y Metodos de Estudio Tecnicas Y Metodos de Estudio
Tecnicas Y Metodos de Estudio
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
 
METODOS DE ESTUDIO
METODOS DE ESTUDIOMETODOS DE ESTUDIO
METODOS DE ESTUDIO
 
METODOS DE ESTUDIO
METODOS DE ESTUDIOMETODOS DE ESTUDIO
METODOS DE ESTUDIO
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
 

Destacado

experiments cicle mitjà
experiments cicle mitjàexperiments cicle mitjà
experiments cicle mitjà
catlluna
 
ενωνουμε τη φωνη μας για το νερο
ενωνουμε τη φωνη μας για το νεροενωνουμε τη φωνη μας για το νερο
ενωνουμε τη φωνη μας για το νερο
11dimalex
 
El canto del loco
El canto del locoEl canto del loco
El canto del loco
Luis-913
 
임베디드 시스템 찾기
임베디드 시스템 찾기  임베디드 시스템 찾기
임베디드 시스템 찾기
예지 박
 
επαγγέλματα με μέλλον
επαγγέλματα με μέλλονεπαγγέλματα με μέλλον
επαγγέλματα με μέλλον
eytyxia
 
Tutorial de posicionamiento web
Tutorial de posicionamiento webTutorial de posicionamiento web
Tutorial de posicionamiento web
tip0
 

Destacado (20)

Tarea de informática
Tarea de informáticaTarea de informática
Tarea de informática
 
페차쿠차
페차쿠차페차쿠차
페차쿠차
 
experiments cicle mitjà
experiments cicle mitjàexperiments cicle mitjà
experiments cicle mitjà
 
ενωνουμε τη φωνη μας για το νερο
ενωνουμε τη φωνη μας για το νεροενωνουμε τη φωνη μας για το νερο
ενωνουμε τη φωνη μας για το νερο
 
Planificadordeproyectos plantilla
Planificadordeproyectos plantillaPlanificadordeproyectos plantilla
Planificadordeproyectos plantilla
 
El canto del loco
El canto del locoEl canto del loco
El canto del loco
 
Mariaactividad2 1
Mariaactividad2 1Mariaactividad2 1
Mariaactividad2 1
 
임베디드 시스템 찾기
임베디드 시스템 찾기  임베디드 시스템 찾기
임베디드 시스템 찾기
 
Gridded data primer
Gridded data primerGridded data primer
Gridded data primer
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
 
컴퓨터과학, 당신들이 전설적인 이유
컴퓨터과학, 당신들이 전설적인 이유컴퓨터과학, 당신들이 전설적인 이유
컴퓨터과학, 당신들이 전설적인 이유
 
Quijote
QuijoteQuijote
Quijote
 
I istoria_tou_aetou
 I istoria_tou_aetou I istoria_tou_aetou
I istoria_tou_aetou
 
actividad de aprendizaje 2
actividad de aprendizaje 2actividad de aprendizaje 2
actividad de aprendizaje 2
 
el imperio germanico
el  imperio  germanicoel  imperio  germanico
el imperio germanico
 
Preguntas conceptuales
Preguntas conceptualesPreguntas conceptuales
Preguntas conceptuales
 
επαγγέλματα με μέλλον
επαγγέλματα με μέλλονεπαγγέλματα με μέλλον
επαγγέλματα με μέλλον
 
Tutorial de posicionamiento web
Tutorial de posicionamiento webTutorial de posicionamiento web
Tutorial de posicionamiento web
 
Talleres louise l
Talleres louise lTalleres louise l
Talleres louise l
 
110110_insight_hand_from_above
110110_insight_hand_from_above110110_insight_hand_from_above
110110_insight_hand_from_above
 

Similar a Tecnicas de estudio

Tecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacionTecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacion
CARIN2401
 
Metodos De Estudio
Metodos De EstudioMetodos De Estudio
Metodos De Estudio
guardia578
 
Metodo y tecnicas de estudio
Metodo y tecnicas de estudioMetodo y tecnicas de estudio
Metodo y tecnicas de estudio
Ecci
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
Juan torres
 
Metodos de estudio y comunicación final
Metodos de estudio y comunicación finalMetodos de estudio y comunicación final
Metodos de estudio y comunicación final
NINI8511
 
Metodos de estudio y comunicación final
Metodos de estudio y comunicación finalMetodos de estudio y comunicación final
Metodos de estudio y comunicación final
NINI8511
 
TÉCNICAS DE ESTUDIO POR CLAUDIO CADENA
TÉCNICAS DE ESTUDIO POR CLAUDIO CADENATÉCNICAS DE ESTUDIO POR CLAUDIO CADENA
TÉCNICAS DE ESTUDIO POR CLAUDIO CADENA
claucadena
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
MaUS1015
 
Metodos y tecnicas de estudio 01
Metodos y tecnicas de estudio 01Metodos y tecnicas de estudio 01
Metodos y tecnicas de estudio 01
MaUS1015
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
mauuuuu
 

Similar a Tecnicas de estudio (20)

Tecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacionTecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacion
 
Metodo de estudio
Metodo de estudioMetodo de estudio
Metodo de estudio
 
Metodos De Estudio
Metodos De EstudioMetodos De Estudio
Metodos De Estudio
 
Metodo y tecnicas de estudio
Metodo y tecnicas de estudioMetodo y tecnicas de estudio
Metodo y tecnicas de estudio
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
 
Metodos de estudio y comunicación final
Metodos de estudio y comunicación finalMetodos de estudio y comunicación final
Metodos de estudio y comunicación final
 
Metodos de estudio y comunicación final
Metodos de estudio y comunicación finalMetodos de estudio y comunicación final
Metodos de estudio y comunicación final
 
TÉCNICAS DE ESTUDIO POR CLAUDIO CADENA
TÉCNICAS DE ESTUDIO POR CLAUDIO CADENATÉCNICAS DE ESTUDIO POR CLAUDIO CADENA
TÉCNICAS DE ESTUDIO POR CLAUDIO CADENA
 
Metodo de estudio
Metodo de estudioMetodo de estudio
Metodo de estudio
 
Metodo 1
Metodo 1Metodo 1
Metodo 1
 
Metodo de estudio
Metodo de estudioMetodo de estudio
Metodo de estudio
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
 
Metodos y tecnicas de estudio 01
Metodos y tecnicas de estudio 01Metodos y tecnicas de estudio 01
Metodos y tecnicas de estudio 01
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
 
T E C N I C A S D E E S T U D I O
T E C N I C A S  D E  E S T U D I OT E C N I C A S  D E  E S T U D I O
T E C N I C A S D E E S T U D I O
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
 
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudioMetodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
 

Tecnicas de estudio

  • 1. ESTUDIO Podemos definir estudio como una composición de practicas de adquisición, asimilación y comprensión de algo
  • 2. METODO del griego meta (más allá) y hodos (camino), literalmente (camino o vía para llegar más lejos)
  • 3. METODO DE ESTUDIO Actividad estudiantil de vital importancia para que el estudiante se desempeñe de forma eficaz y facilite la comprensión, asimilación y puesta en práctica de los nuevos temas
  • 4. Para poder aplicar un buen método de Estudio se deben tener en cuenta las siguientes condiciones: LAS CONDICIONES FISICAS DEL ESTUDIANTE EL LUGAR DE ESTUDIO EL TIEMPO QUE SE DEDICA AL ESTUDIANTE CONDICIONESEXTERNAS
  • 5. CONDICIONES FISICAS DEL ESTUDIANTE Normalidad de los órganos del  aprendizaje Alimentación Salud Descanso
  • 6. Las condiciones óptimas recomendables son: Ventilación adecuada Iluminación suficiente Espacio confortable y óptimo Ausencia de ruido y distractores Orden del lugar Escritorio Silla cómoda EL LUGAR DE ESTUDIO
  • 7. EL TIEMPO QUE SE DEDICA AL ESTUDIANTE La mejor forma de aprovechar el tiempo consiste en planear racionalmente todas las actividades del día: las fisiológicas, como comer, dormir asearse y descansar, las del trabajo y las recreativas.
  • 8. PASOS DEL METODO DE ESTUDIO Los pasos del método de estudio son: PRELECTURA LECTURA ANALÍTICA SÍNTESIS SOCIALIZACIÓN
  • 9. Se trata de dar un vistazo general al tema a tratar en clase para tener una mejor comprensión. PRELECTURA
  • 10. Este segundo paso lleva más tiempo ya que hay que leerlo de manera más detenida y aquellas palabras que no comprendes las debes buscar en el diccionario. LECTURA ANALÍTICA
  • 11. Aclarar la estructura del tema entresacando lo esencial y lo importante. Ordenar jerárquicamente las ideas. Acotar la extensión del texto que se debe estudiar. Facilitar el repaso. Determinar con antelación qué es lo que se habrá que poner en el examen y qué es lo que se puede omitir. Facilitar el estudio activo. SÍNTESIS
  • 12. Como el producto del estudio es capacitarse para desempeñar una profesión u oficio, para satisfacción propia y servicio de los demás, se deduce que siempre habrá que contar con el concurso y la experiencia de otras personas. SOCIALIZACIÓN
  • 13. EL SUBRAYADO Subrayaremos las palabras clave que representan las ideas principales y las ideas secundarias, así como los detalles de interés. EL MENTEFACTO Son formas gráficas para representar las diferentes modalidades de pensamientos y valores humanos. Los mentefactos definen cómo existen y se representan los instrumentos de conocimiento y sus operaciones intelectuales. EL RESUMEN Hacer un resumen consiste en sintetizar la información de la forma más breve posible, utilizando un lenguaje propio. MAPA CONCEPTUAL Tienen como objetivo representar relaciones significativas entre conceptos en forma de proposiciones. Está considerado como una de las herramientas principales para facilitar el aprendizaje significativo: integrar los conceptos en una estructura organizativa de la información, caracterizada por la jerarquía. TECNICAS DE ESTUDIO
  • 14. CONSEJOS PARA DISEÑAR UN MÉTODO DE ESTUDIO Organizar el material de trabajo. Nada de desorden, cada cosa en su lugar. Distribuir tu tiempo de manera flexible Debes conocer a fondo las dificultades concretas de cada materia. A medida que pasa el tiempo debes ir conociendo tu ritmo personal de trabajo Estudiar a conciencia y valorar la capacidad de comprensión y memorización necesaria. Siempre iniciar tus actividades por los trabajos más difíciles y dejar los más fáciles para el final. Empezar a memorizar datos, comprenderlos y a su vez fijarlos. Y por último no cometer el error de estudiar materias que puedan interferirse
  • 15. BIBLIOGRAFIA http://es.wikipedia.org www.psicopedagogia.com http://www.aprendertodo.com/blog/ http://portal.uned.es