SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
        Ministerio Popular de Educación Superior
                Universidad Fermín Toro
               Sede Cabudare – Edo. Lara
                 Decanato de Ingeniería



                 MAPA CONCEPTUAL
“TECNICAS DE ROTACION EN ARBOLES BALANCEADOS”
                   Análisis de Algoritmo




                                             Realizado por:
                                             T.S.U Rosa Pérez
                                             T.S.U Wilmer León
                                             Prof. Ing. Diosmary Marrón
                 Barquisimeto, Enero 2013.
Se considera que un
                                                           árbol binario está balanceado cuando todos sus
                                                           niveles, excepto el último, están integrados a la
            La más común y usada de las técnicas son los             máxima capacidad de nodos
        ARBOLES AVL
                                                                 ÁRBOL BINARIO DE BÚSQUEDA
          que es un
                                            en donde un
    Árbol binario de búsqueda
     al que se le añade una                                            cada nodo cumple con que todos los
      condición de equilibrio                                           nodos de su subárbol izquierdo son
                                               entre sus operaciones           menores que la raíz
                                                       están
                         su denominación por                                          y
                             los creadores
   asociado a un                                                             todos los nodos del subárbol
                             (Adelson-Velskii y                            derecho son mayores que la raíz.

     FACTOR DE                    Landis).      Insertar
      BALANCE                   en donde                    Balancear
                                                                 Caso 1 Rotación simple izquierda RSI
    El cual es
                               para todo nodo la                 Caso 2 Rotación simple derecha RSD
La altura del subárbol            altura de sus                  Caso 3 Rotación doble izquierda RDI
derecho menos altura         subárboles izquierdo                Caso 4 Rotación doble derecha RDD
del subárbol izquierdo        y derecho pueden              Eliminar
para ese nodo                diferir a lo sumo en 1         Calcular Altura
ROTACION                          ROTACION
 SIMPLE A LA                       DOBLE A LA
DERECHA RSD                      IZQUIERDA RDI




            ROTACION       ROTACION
           SIMPLE A LA    DOBLE A LA
         IZQUIERDA RSI   DERECHA RDD
1. Pasamos el subárbol derecho del nodo Q como subárbol
   izquierdo de P. Esto mantiene el árbol como ABB, ya que
   todos los valores a la derecha de Q siguen estando a la               ROTACION
   izquierda de P.                                                      SIMPLE A LA
2. El árbol P pasa a ser el subárbol derecho del nodo Q.               DERECHA RSD
3. Ahora, el nodo Q pasa a tomar la posición del nodo P, es
   decir, hacemos que la entrada al árbol sea el nodo Q, en
   lugar del nodo P. Previamente, P puede que fuese un        se usará cuando el
   árbol completo o un subárbol de otro nodo de menor
   altura.
                                                                    subárbol    izquierdo
                                                                    de un nodo sea 2
                                                                    unidades más alto
                                                                    que el derecho, Y
                                                                    además, la raíz del
                                                                    subárbol    izquierdo
                                                                    esté cargado a la
                                                                    izquierda           o
                                                                    equilibrado
ARBOL RESULTANTE
                               EQUILIBRADO



Se puede ver que tanto P como Q quedan
equilibrados en cuanto altura. En el caso de P porque
sus dos subárboles tienen la misma altura (n), en el
caso de Q, porque su subárbol izquierdo A tiene una
altura (n+1) y su subárbol derecho también, ya que a
P se añade la altura de cualquiera de sus subárboles.
1. Pasamos el subárbol izquierdo del nodo Q como subárbol
                                  derecho de P. Esto mantiene el árbol como ABB, ya que
                                  todos los valores a la izquierda de Q siguen estando a la
     ROTACION                     derecha de P.
    SIMPLE A LA                2. El árbol P pasa a ser el subárbol izquierdo del nodo Q.
  IZQUIERDA RSI                3. Ahora, el nodo Q pasa a tomar la posición del nodo P, es
                                  decir, hacemos que la entrada al árbol sea el nodo Q, en
                                  lugar del nodo P. Previamente, P puede que fuese un
          se usará cuando el      árbol completo o un subárbol de otro nodo de menor
                                  altura.
subárbol derecho de
un    nodo     sea  2
unidades más alto que
el     izquierdo.   Y
además, la raíz del
subárbol derecho esté
cargado a la derecha
o esté equilibrado
ARBOL RESULTANTE
  EQUILIBRADO


     Se puede ver que tanto P como Q quedan
     equilibrados en cuanto altura. En el caso de P
     porque sus dos subárboles tienen la misma
     altura (n), en el caso de Q, porque su
     subárbol izquierdo A tiene una altura (n+1) y
     su subárbol derecho también, ya que a P se
     añade la altura de cualquiera de sus
     subárboles.
1. Pasamos el subárbol izquierdo del nodo R como
   subárbol derecho de Q. Esto mantiene el árbol como          ROTACION
   ABB, ya que todos los valores a la izquierda de R          DOBLE A LA
   siguen estando a la derecha de Q.                         DERECHA RDD
2. Ahora, el nodo R pasa a tomar la posición del nodo
   Q, es decir, hacemos que la raíz del subárbol
   izquierdo de P sea el nodo R en lugar de Q.               se usará cuando el
3. El árbol Q pasa a ser el subárbol izquierdo del nodo R.
                                                               subárbol izquierdo
                                                               de un nodo sea 2
                                                               unidades más alto
                                                               que el derecho. Y
                                                               además, la raíz
                                                               del       subárbol
                                                               izquierdo     esté
                                                               cargado     a    la
                                                               derecha.
4. Pasamos el subárbol derecho del nodo R como subárbol
   izquierdo de P. Esto mantiene el árbol como ABB, ya que      ROTACION
   todos los valores a la derecha de R siguen estando a la     DOBLE A LA
   izquierda de P.                                            DERECHA RDD
5. Ahora, el nodo R pasa a tomar la posición del nodo P, es
   decir, hacemos que la entrada al árbol sea el nodo R, en
   lugar del nodo P. Como en los casos anteriores,
   previamente, P puede que fuese un árbol completo o un
   subárbol de otro nodo de menor altura.
6. El árbol P pasa a ser el subárbol derecho del nodo R.
1. Pasamos el subárbol derecho del nodo R como
                             subárbol izquierdo de Q. Esto mantiene el árbol como
                             ABB, ya que todos los valores a la derecha de R
   ROTACION
                             siguen estando a la izquierda de Q.
  COMPUESTA A
                          2. Ahora, el nodo R pasa a tomar la posición del nodo
  LA IZQUIERDA
                             Q, es decir, hacemos que la raíz del subárbol derecho
       RCI
                             de P sea el nodo R en lugar de Q.
                          3. El árbol Q pasa a ser el subárbol derecho del nodo R.
se usará cuando el



subárbol derecho de un
nodo sea 2 unidades
más      alto  que   el
izquierdo. Y además, la
raíz     del   subárbol
derecho esté cargado a
la izquierda.
4. Pasamos el subárbol izquierdo del nodo R como subárbol
                  derecho de P. Esto mantiene el árbol como ABB, ya que
 ROTACION         todos los valores a la izquierda de R siguen estando a la
COMPUESTA A       derecha de P.
LA IZQUIERDA   5. Ahora, el nodo R pasa a tomar la posición del nodo P, es
     RCI          decir, hacemos que la entrada al árbol sea el nodo R, en
                  lugar del nodo P. Como en los casos anteriores,
                  previamente, P puede que fuese un árbol completo o un
                  subárbol de otro nodo de menor altura.
               6. El árbol P pasa a ser el subárbol izquierdo del nodo R
Rotación simple izquierda(-izquierda)   ARBOLES AVL      Rotación compuesta: derecha-izquierda
            1- Situación inicial:                           1.- Situación inicial
                                             Ejemplos




2- Inserción de un nuevo nodo y calculo
                                                         2.- Inserción de un nuevo nodo y calculo
de las nuevas condiciones de equilibrio
                                                         de las nuevas condiciones de equilibrio




                                                                3.-Situación final.
  3- Rotación Izquierda de p para
  recuperar condición de árbol AVL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arboles 2-3 Insertar Eliminar
Arboles 2-3 Insertar EliminarArboles 2-3 Insertar Eliminar
Arboles 2-3 Insertar Eliminar
Evans Balcazar
 
Quicksort
QuicksortQuicksort
Quicksort
José Pino
 
Arbol binario de busqueda java
Arbol binario de busqueda   javaArbol binario de busqueda   java
Arbol binario de busqueda java
Franco Guamán
 
Metodos de ordenamiento
Metodos de ordenamientoMetodos de ordenamiento
Metodos de ordenamiento
IEO Santo Tomás
 
Arboles AVL Rotaciones
Arboles AVL RotacionesArboles AVL Rotaciones
Arboles AVL Rotaciones
Evans Balcazar
 
arboles avl con codigo en java
arboles avl con codigo en javaarboles avl con codigo en java
arboles avl con codigo en java
marhoz
 
Programación 3: listas enlazadas
Programación 3: listas enlazadasProgramación 3: listas enlazadas
Programación 3: listas enlazadas
Angel Vázquez Patiño
 
Ordenamiento QuickSort
Ordenamiento QuickSortOrdenamiento QuickSort
Ordenamiento QuickSort
Andre Jaramillo
 
Arboles Binarios y Arboles Binarios de Busqueda
Arboles Binarios y Arboles Binarios de BusquedaArboles Binarios y Arboles Binarios de Busqueda
Arboles Binarios y Arboles Binarios de Busqueda
Kamila Nicole Molina Orellana
 
Método de Búsqueda Hash
Método de Búsqueda HashMétodo de Búsqueda Hash
Método de Búsqueda HashBlanca Parra
 
Listas doblemente enlazadas
Listas doblemente enlazadasListas doblemente enlazadas
Listas doblemente enlazadas
DĴäîřo Lêmä
 
Arboles binarios
Arboles binariosArboles binarios
Arboles binariosdaniel9026
 
Árboles binarios, ABB y AVL
Árboles binarios, ABB y AVLÁrboles binarios, ABB y AVL
Árboles binarios, ABB y AVL
Alvaro Enrique Ruano
 
Listas de adyacencia
Listas de adyacenciaListas de adyacencia
Listas de adyacencialeidy2220
 
Estructuras no-lineales
Estructuras no-linealesEstructuras no-lineales
Estructuras no-lineales
karlalopezbello
 
Trabajo de procesos y subprocesos
Trabajo de procesos y subprocesos Trabajo de procesos y subprocesos
Trabajo de procesos y subprocesos
Stayci Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Arboles 2-3 Insertar Eliminar
Arboles 2-3 Insertar EliminarArboles 2-3 Insertar Eliminar
Arboles 2-3 Insertar Eliminar
 
Pilas, colas, y listas estructura de datos
Pilas, colas, y listas estructura de datosPilas, colas, y listas estructura de datos
Pilas, colas, y listas estructura de datos
 
Colas
ColasColas
Colas
 
Quicksort
QuicksortQuicksort
Quicksort
 
Arbol binario de busqueda java
Arbol binario de busqueda   javaArbol binario de busqueda   java
Arbol binario de busqueda java
 
Metodos de ordenamiento
Metodos de ordenamientoMetodos de ordenamiento
Metodos de ordenamiento
 
Arboles AVL Rotaciones
Arboles AVL RotacionesArboles AVL Rotaciones
Arboles AVL Rotaciones
 
Arboles multicamino
Arboles  multicaminoArboles  multicamino
Arboles multicamino
 
arboles avl con codigo en java
arboles avl con codigo en javaarboles avl con codigo en java
arboles avl con codigo en java
 
Programación 3: listas enlazadas
Programación 3: listas enlazadasProgramación 3: listas enlazadas
Programación 3: listas enlazadas
 
Ordenamiento QuickSort
Ordenamiento QuickSortOrdenamiento QuickSort
Ordenamiento QuickSort
 
Catedra grafos
Catedra grafosCatedra grafos
Catedra grafos
 
Arboles Binarios y Arboles Binarios de Busqueda
Arboles Binarios y Arboles Binarios de BusquedaArboles Binarios y Arboles Binarios de Busqueda
Arboles Binarios y Arboles Binarios de Busqueda
 
Método de Búsqueda Hash
Método de Búsqueda HashMétodo de Búsqueda Hash
Método de Búsqueda Hash
 
Listas doblemente enlazadas
Listas doblemente enlazadasListas doblemente enlazadas
Listas doblemente enlazadas
 
Arboles binarios
Arboles binariosArboles binarios
Arboles binarios
 
Árboles binarios, ABB y AVL
Árboles binarios, ABB y AVLÁrboles binarios, ABB y AVL
Árboles binarios, ABB y AVL
 
Listas de adyacencia
Listas de adyacenciaListas de adyacencia
Listas de adyacencia
 
Estructuras no-lineales
Estructuras no-linealesEstructuras no-lineales
Estructuras no-lineales
 
Trabajo de procesos y subprocesos
Trabajo de procesos y subprocesos Trabajo de procesos y subprocesos
Trabajo de procesos y subprocesos
 

Último

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 

Tecnicas de rotacion en arboles balanceados

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio Popular de Educación Superior Universidad Fermín Toro Sede Cabudare – Edo. Lara Decanato de Ingeniería MAPA CONCEPTUAL “TECNICAS DE ROTACION EN ARBOLES BALANCEADOS” Análisis de Algoritmo Realizado por: T.S.U Rosa Pérez T.S.U Wilmer León Prof. Ing. Diosmary Marrón Barquisimeto, Enero 2013.
  • 2. Se considera que un árbol binario está balanceado cuando todos sus niveles, excepto el último, están integrados a la La más común y usada de las técnicas son los máxima capacidad de nodos ARBOLES AVL ÁRBOL BINARIO DE BÚSQUEDA que es un en donde un Árbol binario de búsqueda al que se le añade una cada nodo cumple con que todos los condición de equilibrio nodos de su subárbol izquierdo son entre sus operaciones menores que la raíz están su denominación por y los creadores asociado a un todos los nodos del subárbol (Adelson-Velskii y derecho son mayores que la raíz. FACTOR DE Landis). Insertar BALANCE en donde Balancear Caso 1 Rotación simple izquierda RSI El cual es para todo nodo la Caso 2 Rotación simple derecha RSD La altura del subárbol altura de sus Caso 3 Rotación doble izquierda RDI derecho menos altura subárboles izquierdo Caso 4 Rotación doble derecha RDD del subárbol izquierdo y derecho pueden Eliminar para ese nodo diferir a lo sumo en 1 Calcular Altura
  • 3. ROTACION ROTACION SIMPLE A LA DOBLE A LA DERECHA RSD IZQUIERDA RDI ROTACION ROTACION SIMPLE A LA DOBLE A LA IZQUIERDA RSI DERECHA RDD
  • 4. 1. Pasamos el subárbol derecho del nodo Q como subárbol izquierdo de P. Esto mantiene el árbol como ABB, ya que todos los valores a la derecha de Q siguen estando a la ROTACION izquierda de P. SIMPLE A LA 2. El árbol P pasa a ser el subárbol derecho del nodo Q. DERECHA RSD 3. Ahora, el nodo Q pasa a tomar la posición del nodo P, es decir, hacemos que la entrada al árbol sea el nodo Q, en lugar del nodo P. Previamente, P puede que fuese un se usará cuando el árbol completo o un subárbol de otro nodo de menor altura. subárbol izquierdo de un nodo sea 2 unidades más alto que el derecho, Y además, la raíz del subárbol izquierdo esté cargado a la izquierda o equilibrado
  • 5. ARBOL RESULTANTE EQUILIBRADO Se puede ver que tanto P como Q quedan equilibrados en cuanto altura. En el caso de P porque sus dos subárboles tienen la misma altura (n), en el caso de Q, porque su subárbol izquierdo A tiene una altura (n+1) y su subárbol derecho también, ya que a P se añade la altura de cualquiera de sus subárboles.
  • 6. 1. Pasamos el subárbol izquierdo del nodo Q como subárbol derecho de P. Esto mantiene el árbol como ABB, ya que todos los valores a la izquierda de Q siguen estando a la ROTACION derecha de P. SIMPLE A LA 2. El árbol P pasa a ser el subárbol izquierdo del nodo Q. IZQUIERDA RSI 3. Ahora, el nodo Q pasa a tomar la posición del nodo P, es decir, hacemos que la entrada al árbol sea el nodo Q, en lugar del nodo P. Previamente, P puede que fuese un se usará cuando el árbol completo o un subárbol de otro nodo de menor altura. subárbol derecho de un nodo sea 2 unidades más alto que el izquierdo. Y además, la raíz del subárbol derecho esté cargado a la derecha o esté equilibrado
  • 7. ARBOL RESULTANTE EQUILIBRADO Se puede ver que tanto P como Q quedan equilibrados en cuanto altura. En el caso de P porque sus dos subárboles tienen la misma altura (n), en el caso de Q, porque su subárbol izquierdo A tiene una altura (n+1) y su subárbol derecho también, ya que a P se añade la altura de cualquiera de sus subárboles.
  • 8. 1. Pasamos el subárbol izquierdo del nodo R como subárbol derecho de Q. Esto mantiene el árbol como ROTACION ABB, ya que todos los valores a la izquierda de R DOBLE A LA siguen estando a la derecha de Q. DERECHA RDD 2. Ahora, el nodo R pasa a tomar la posición del nodo Q, es decir, hacemos que la raíz del subárbol izquierdo de P sea el nodo R en lugar de Q. se usará cuando el 3. El árbol Q pasa a ser el subárbol izquierdo del nodo R. subárbol izquierdo de un nodo sea 2 unidades más alto que el derecho. Y además, la raíz del subárbol izquierdo esté cargado a la derecha.
  • 9. 4. Pasamos el subárbol derecho del nodo R como subárbol izquierdo de P. Esto mantiene el árbol como ABB, ya que ROTACION todos los valores a la derecha de R siguen estando a la DOBLE A LA izquierda de P. DERECHA RDD 5. Ahora, el nodo R pasa a tomar la posición del nodo P, es decir, hacemos que la entrada al árbol sea el nodo R, en lugar del nodo P. Como en los casos anteriores, previamente, P puede que fuese un árbol completo o un subárbol de otro nodo de menor altura. 6. El árbol P pasa a ser el subárbol derecho del nodo R.
  • 10. 1. Pasamos el subárbol derecho del nodo R como subárbol izquierdo de Q. Esto mantiene el árbol como ABB, ya que todos los valores a la derecha de R ROTACION siguen estando a la izquierda de Q. COMPUESTA A 2. Ahora, el nodo R pasa a tomar la posición del nodo LA IZQUIERDA Q, es decir, hacemos que la raíz del subárbol derecho RCI de P sea el nodo R en lugar de Q. 3. El árbol Q pasa a ser el subárbol derecho del nodo R. se usará cuando el subárbol derecho de un nodo sea 2 unidades más alto que el izquierdo. Y además, la raíz del subárbol derecho esté cargado a la izquierda.
  • 11. 4. Pasamos el subárbol izquierdo del nodo R como subárbol derecho de P. Esto mantiene el árbol como ABB, ya que ROTACION todos los valores a la izquierda de R siguen estando a la COMPUESTA A derecha de P. LA IZQUIERDA 5. Ahora, el nodo R pasa a tomar la posición del nodo P, es RCI decir, hacemos que la entrada al árbol sea el nodo R, en lugar del nodo P. Como en los casos anteriores, previamente, P puede que fuese un árbol completo o un subárbol de otro nodo de menor altura. 6. El árbol P pasa a ser el subárbol izquierdo del nodo R
  • 12. Rotación simple izquierda(-izquierda) ARBOLES AVL Rotación compuesta: derecha-izquierda 1- Situación inicial: 1.- Situación inicial Ejemplos 2- Inserción de un nuevo nodo y calculo 2.- Inserción de un nuevo nodo y calculo de las nuevas condiciones de equilibrio de las nuevas condiciones de equilibrio 3.-Situación final. 3- Rotación Izquierda de p para recuperar condición de árbol AVL