SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnología3Bimestre4
4. Evaluación de los
sistemas tecnológicos
Tecnología3Bimestre4
4.1 La evaluación
La evaluación es un proceso que
permite verificar si nuestro trabajo y
esfuerzo están brindando los frutos
esperados, es decir, si se están
cumpliendo los objetivos y en qué
medida.
Tecnología3Bimestre4
Al analizar los resultados de la
evaluación al sistema productivo se
pueden tomar decisiones para corregir
los problemas que hayan sido
identificados o reforzar las actividades
que están bien encausadas.
Tecnología3Bimestre4
Exámenes bimestrales en la
escuela.
Después de cada cierto periodo de tiempo es
necesario establecer si has adquirido o no los
aprendizajes que se plantearon al principio del
curso de no ser así tus notas serán
reprobatorias y te verás en la obligación de
repasar los contenidos y prepararte para una
nueva evaluación.
Tecnología3Bimestre4
La equidad social en el acceso a
las técnicas
La equidad como concepto social es
entendida como el derecho que tienen todas
las personas sin importar su sexo, raza,
religión u origen a las mismas oportunidades
de empleo, educación, entretenimiento y
calidad de vida en general.
Tecnología3Bimestre4
Si bien esta ideología busca la igualdad
y existen muchas organizaciones
gubernamentales y civiles que la
promueven, la realidad es
lamentablemente diferente.
Tecnología3Bimestre4
Basta con dar un pequeño recorrido por
cualquier comunidad de nuestro país
para percatarnos de las dificultades a
las que se enfrentan ciertos sectores de
la población para acceder a servicios de
salud, conseguir trabajo o tener una
vivienda digna.
Tecnología3Bimestre4
• Hasta hace algunas décadas las mujeres
estaban imposibilitadas para votar.
• En algunas regiones de México aún se
les niega el derecho a la educación o a
elegir con quién y cuándo casarse.
Tecnología3Bimestre4
• Sigue siendo una práctica común que se
pague menos a una mujer por hacer el
mismo trabajo que un hombre e incluso
que se les nieguen oportunidades de
empleo si están embarazadas.
Tecnología3Bimestre4
• En medios productivos artesanales
tradicionalmente se transfieren los
conocimientos y habilidades técnicas
de una generación a otra al hijo o la hija
de la familia, pero dependiendo de la
actividad.
Tecnología3Bimestre4
• En la producción industrial, las labores
de construcción y manejo de
maquinarias pesadas se reservan para el
género masculino y las administrativas
al género femenino.
Tecnología3Bimestre4
Esto se relaciona con creencias y
costumbres sociales difíciles de superar,
pero que no han impedido que existan
excepciones notables de hombres y
mujeres cuyas habilidades les permiten
destacarse en un contexto poco común.
Tecnología3Bimestre4
Servicios de información y comunicación
de manera equitativa en la comunidad y
la sociedad
Hasta mediados de la década de 1980,
en nuestro país se consideraba un lujo
contar con un teléfono fijo en un
domicilio particular.
Tecnología3Bimestre4
La única empresa de teleco-
municaciones tenía una lista de espera
de hasta un año para la instalación de
nuevas líneas, sus rentas eran elevadas
y la calidad del servicio era mala.
Tecnología3Bimestre4
Hasta los primeros años de este siglo con
la incorporación de nuevas empresas
extranjeras en el negocio de las
telecomunicaciones, las compañías se
vieron en la necesidad de actualizar sus
sistemas para garantizar un mejor servicio
y la competencia provocó la disminución
de los costos, así más personas pudieron
contratar el servicio.
Tecnología3Bimestre4
Libre competencia: mientras más
proveedores de un bien o servicio
estén disponibles, el producto será
más accesible para un mayor número
de personas.
Tecnología3Bimestre4
Monopolio comercial: que una sola
persona o grupo sean propietarios de
todas las empresas que ofrecen el
mismo servicio.
Tecnología3Bimestre4
La evaluación interna y externa
de los sistemas tecnológicos
Para saber si un sistema tecnológico ha
cumplido o no con los objetivos
establecidos, es necesario establecer
ciertos patrones que permitan
determinar la calidad del producto
final.
Tecnología3Bimestre4
Patrón: es un punto de referencia que
sirve para fijar las características
esperadas y así poder comparar los
resultados obtenidos con los esperados.
Los patrones dependerán del tipo de
producto que se esté fabricando y de si
es un proceso artesanal o industrial.
Tecnología3Bimestre4
Objetivos técnicos: están rela-
cionados con la eficacia y eficiencia de
los procesos, también se les
denomina aspectos internos y se
vinculan directamente con el proceso
de producción.
Tecnología3Bimestre4
Objetivos económicos: también
llamados externos tienen que ver con el
costo-beneficio, por lo tanto, debe
hacerse un balance de la inversión
realizada y de las ganancias que genera el
producto después de su venta, para
establecer si es conveniente su
comercialización.
Tecnología3Bimestre4
La evaluación de un sistema tecnológico
no es sencilla e involucra factores muy
diversos tanto al interior como al
exterior del proceso de producción.
Tecnología3Bimestre4
Evaluación interna: eficacia y eficiencia
en las máquinas y procesos y la
evaluación de los productos
El primer y más severo crítico debemos ser
nosotros mismos, por lo tanto, la evaluación
interna será el primer obstáculo a superar en
la evaluación de nuestro sistema informático
Tecnología3Bimestre4
En este proceso es necesario
considerar los siguientes conceptos.
• Eficacia: la capacidad de cumplir con
un objetivo cuantificable determinado.
• Factibilidad: implica la posibilidad de
cumplir con lo planeado, por lo tanto,
no deben plantearse metas irreales o
imposibles de cumplir.
Tecnología3Bimestre4
• Eficiencia: se da si la empresa puede
cumplir sus objetivos optimizando los
recursos disponibles.
• Fiabilidad: permite garantizar, tanto al
consumidor final como el productor, que
el resultado de la fabricación se
obtendrá sin contratiempos y cumplirá
con las especificaciones prede-
terminadas.
Tecnología3Bimestre4
Evaluación externa: previsión del
impacto social y ambiental, y la
aceptación cultural de los productos
La otra parte de la evaluación se relaciona
con las condiciones al exterior del sistema
productivo; comprende factores como los
siguientes:
Tecnología3Bimestre4
Culturales: el concepto de cultura es
muy abstracto, pues involucra elementos
sumamente diversos como las
costumbres, el arte, la religión, los
valores, etc. Para tener éxito, el sistema
tecnológico debe considerarlos y no
menospreciar alguno de estos
elementos.
Tecnología3Bimestre4
Sociales: tratándose de tecnología su
objetivo primario debe enfocarse en
la satisfacción de necesidades o
intereses humanos, pues de lograrlo
dependerá su aceptación y
asimilación social.
Tecnología3Bimestre4
Ambientales: hoy más que nunca
resulta importante que los sistemas de
cualquier tipo garanticen ser
sustentables y amigables con el medio
ambiente.
Tecnología3Bimestre4
Retroalimentación: una vez concluida la
evaluación, es importante que no se quede en
meras estadísticas. De su análisis y
aprovechamiento dependerán las
modificaciones, correcciones y previsiones que
puedan hacerse para mejorar el sistema técnico
en cuestión. Es recomendable hacer
evaluaciones de forma periódica para
garantizar un buen funcionamiento.
Tecnología3Bimestre4
La participación social en la
evaluación de los sistemas
tecnológicos
La mayoría de las personas no prestan
atención o se involucran en lo que
ocurre en su comunidad solamente
cuando les afecta directamente.
Tecnología3Bimestre4
La educación, la seguridad y los
servicios básicos son beneficios que
muchos creen seguros hasta que hay
alguna falla, e incluso entonces
difícilmente estaremos dispuestos a
participar en la solución si otros no lo
hacen también.
Tecnología3Bimestre4
Así, han surgido desde grupos de
vigilancia vecinal hasta
organizaciones civiles y fundaciones
para intentar remediar deficiencias
en algunos aspectos de la vida
cotidiana.
Tecnología3Bimestre4
Participación social: permite vigilar lo
que afecta nuestro entorno inmediato.
Con los sistemas tecnológicos ocurre
algo similar, ya que la participación
social puede influir ampliamente en su
aceptación o rechazo.
Tecnología3Bimestre4
Ejemplos:
• Si un sistema de monitoreo mediante
videocámaras resulta efectivo para un
vecindario, será cuestión de tiempo para que
se popularice.
• Si un cajero automático ofrece comodidades a
los usuarios, pero está en una zona con poca
vigilancia y se incrementa el índice de asaltos
en ese lugar, los usuarios no lo
recomendarían y en poco tiempo podría ser
retirado o reubicado.
Tecnología3Bimestre4
También es destacable la labor que
realizan algunos particulares en
cuanto a la creación de nuevas
tecnologías, pues son ellos quienes
conocen mejor sus necesidades y
carencias.
Tecnología3Bimestre4
Por eso surgen inventores,
desarrolladores o inversionistas
privados que buscando mejorar sus
condiciones de vida o las de su
comunidad sorprendan a las grandes
industrias con soluciones creativas.
Tecnología3Bimestre4
Ejemplo: El mexicano Manuel Gutiérrez Novelo
• Soñaba con realizar contenidos en tercera
dimensión (3D), experiencias de inmersión y
realidad virtual.
• En 2001 abrió la empresa TDVision y comenzó a
tocar puertas en busca de inversionistas. Pero
esas puertas no se abrían.
• Una de sus 35 patentes se utilizó en la
codificación de video en formato Blu-ray 3D.
• La International 3D & Advanced Imaging Society
reconoció este esfuerzo en 2013 y le otorgó el
Premio Lumiere a la empresa TDVision, por su
aportación a este nuevo formato de la Blu-ray
Disc Association.
Tecnología3Bimestre4
Fuga de cerebros: ocurre cuando
personas talentosas deben abandonar
su país para desarrollarse
profesionalmente.

Más contenido relacionado

Similar a Tecnología 3 Bimestre 4

Tecnología 2 bimestre 4 parte 2
Tecnología 2 bimestre 4 parte 2Tecnología 2 bimestre 4 parte 2
Tecnología 2 bimestre 4 parte 2
Maria Robles
 
Cesar raúl venavides velueta
Cesar raúl venavides veluetaCesar raúl venavides velueta
Cesar raúl venavides veluetaGeorge Aguilar
 
La Equidad Social En El Acceso A Las Técnicas
La Equidad Social En El Acceso A Las TécnicasLa Equidad Social En El Acceso A Las Técnicas
La Equidad Social En El Acceso A Las TécnicasJessy Alcantara
 
la factibilidad de los sistemas tec 3.pptx
la factibilidad de los sistemas tec 3.pptxla factibilidad de los sistemas tec 3.pptx
la factibilidad de los sistemas tec 3.pptx
LuisAntonioLinaresCr
 
Interesante administracion de tecnologia en la empresa 163844116-tecnologia-i...
Interesante administracion de tecnologia en la empresa 163844116-tecnologia-i...Interesante administracion de tecnologia en la empresa 163844116-tecnologia-i...
Interesante administracion de tecnologia en la empresa 163844116-tecnologia-i...xavazquez
 
Practica 37.b3 tema 3
Practica 37.b3 tema 3Practica 37.b3 tema 3
Practica 37.b3 tema 3Paula Perez
 
Adopción de una metodología agil para proyectos de software
Adopción de una metodología agil  para proyectos de softwareAdopción de una metodología agil  para proyectos de software
Adopción de una metodología agil para proyectos de software
fredarwin
 
4. Requisitos
4.  Requisitos4.  Requisitos
4. Requisitos
DCU_MPIUA
 
Unidad II.pptx
Unidad II.pptxUnidad II.pptx
Unidad II.pptx
JonathanJaimeDumenes
 
La calidad uniminuto 2014
La calidad  uniminuto 2014 La calidad  uniminuto 2014
La calidad uniminuto 2014
Anderson Gomez
 
éTica de la informática
éTica de la informáticaéTica de la informática
éTica de la informática
albaorteganunez
 
RETOS ACTUALES DEL INGENIERO INFORMÁTICO Y DE LAS ÁREAS DE TI.
RETOS ACTUALES DEL INGENIERO INFORMÁTICO Y DE LAS ÁREAS DE TI.RETOS ACTUALES DEL INGENIERO INFORMÁTICO Y DE LAS ÁREAS DE TI.
RETOS ACTUALES DEL INGENIERO INFORMÁTICO Y DE LAS ÁREAS DE TI.
George Aguilar
 
Gestion en ciencia y tecnologia
Gestion en ciencia y tecnologiaGestion en ciencia y tecnologia
Gestion en ciencia y tecnologia
Wilquis Barragán
 
Innovación y desarrollo comunitario
Innovación y desarrollo comunitarioInnovación y desarrollo comunitario
Innovación y desarrollo comunitario
Deniss Cruz
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
Rhonald Matheus
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
miriam0828
 

Similar a Tecnología 3 Bimestre 4 (20)

Tecnología 2 bimestre 4 parte 2
Tecnología 2 bimestre 4 parte 2Tecnología 2 bimestre 4 parte 2
Tecnología 2 bimestre 4 parte 2
 
Cesar raúl venavides velueta
Cesar raúl venavides veluetaCesar raúl venavides velueta
Cesar raúl venavides velueta
 
La Equidad Social En El Acceso A Las Técnicas
La Equidad Social En El Acceso A Las TécnicasLa Equidad Social En El Acceso A Las Técnicas
La Equidad Social En El Acceso A Las Técnicas
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
la factibilidad de los sistemas tec 3.pptx
la factibilidad de los sistemas tec 3.pptxla factibilidad de los sistemas tec 3.pptx
la factibilidad de los sistemas tec 3.pptx
 
Interesante administracion de tecnologia en la empresa 163844116-tecnologia-i...
Interesante administracion de tecnologia en la empresa 163844116-tecnologia-i...Interesante administracion de tecnologia en la empresa 163844116-tecnologia-i...
Interesante administracion de tecnologia en la empresa 163844116-tecnologia-i...
 
Practica 37.b3 tema 3
Practica 37.b3 tema 3Practica 37.b3 tema 3
Practica 37.b3 tema 3
 
Adopción de una metodología agil para proyectos de software
Adopción de una metodología agil  para proyectos de softwareAdopción de una metodología agil  para proyectos de software
Adopción de una metodología agil para proyectos de software
 
4. Requisitos
4.  Requisitos4.  Requisitos
4. Requisitos
 
Unidad II.pptx
Unidad II.pptxUnidad II.pptx
Unidad II.pptx
 
La calidad
La calidad La calidad
La calidad
 
La calidad uniminuto 2014
La calidad  uniminuto 2014 La calidad  uniminuto 2014
La calidad uniminuto 2014
 
éTica de la informática
éTica de la informáticaéTica de la informática
éTica de la informática
 
RETOS ACTUALES DEL INGENIERO INFORMÁTICO Y DE LAS ÁREAS DE TI.
RETOS ACTUALES DEL INGENIERO INFORMÁTICO Y DE LAS ÁREAS DE TI.RETOS ACTUALES DEL INGENIERO INFORMÁTICO Y DE LAS ÁREAS DE TI.
RETOS ACTUALES DEL INGENIERO INFORMÁTICO Y DE LAS ÁREAS DE TI.
 
Gestion en ciencia y tecnologia
Gestion en ciencia y tecnologiaGestion en ciencia y tecnologia
Gestion en ciencia y tecnologia
 
Gestion en ciencia y tecnologia
Gestion en ciencia y tecnologiaGestion en ciencia y tecnologia
Gestion en ciencia y tecnologia
 
Gestion en ciencia y tecnologia
Gestion en ciencia y tecnologiaGestion en ciencia y tecnologia
Gestion en ciencia y tecnologia
 
Innovación y desarrollo comunitario
Innovación y desarrollo comunitarioInnovación y desarrollo comunitario
Innovación y desarrollo comunitario
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Tecnología 3 Bimestre 4

  • 1. Tecnología3Bimestre4 4. Evaluación de los sistemas tecnológicos
  • 2. Tecnología3Bimestre4 4.1 La evaluación La evaluación es un proceso que permite verificar si nuestro trabajo y esfuerzo están brindando los frutos esperados, es decir, si se están cumpliendo los objetivos y en qué medida.
  • 3. Tecnología3Bimestre4 Al analizar los resultados de la evaluación al sistema productivo se pueden tomar decisiones para corregir los problemas que hayan sido identificados o reforzar las actividades que están bien encausadas.
  • 4. Tecnología3Bimestre4 Exámenes bimestrales en la escuela. Después de cada cierto periodo de tiempo es necesario establecer si has adquirido o no los aprendizajes que se plantearon al principio del curso de no ser así tus notas serán reprobatorias y te verás en la obligación de repasar los contenidos y prepararte para una nueva evaluación.
  • 5. Tecnología3Bimestre4 La equidad social en el acceso a las técnicas La equidad como concepto social es entendida como el derecho que tienen todas las personas sin importar su sexo, raza, religión u origen a las mismas oportunidades de empleo, educación, entretenimiento y calidad de vida en general.
  • 6. Tecnología3Bimestre4 Si bien esta ideología busca la igualdad y existen muchas organizaciones gubernamentales y civiles que la promueven, la realidad es lamentablemente diferente.
  • 7. Tecnología3Bimestre4 Basta con dar un pequeño recorrido por cualquier comunidad de nuestro país para percatarnos de las dificultades a las que se enfrentan ciertos sectores de la población para acceder a servicios de salud, conseguir trabajo o tener una vivienda digna.
  • 8. Tecnología3Bimestre4 • Hasta hace algunas décadas las mujeres estaban imposibilitadas para votar. • En algunas regiones de México aún se les niega el derecho a la educación o a elegir con quién y cuándo casarse.
  • 9. Tecnología3Bimestre4 • Sigue siendo una práctica común que se pague menos a una mujer por hacer el mismo trabajo que un hombre e incluso que se les nieguen oportunidades de empleo si están embarazadas.
  • 10. Tecnología3Bimestre4 • En medios productivos artesanales tradicionalmente se transfieren los conocimientos y habilidades técnicas de una generación a otra al hijo o la hija de la familia, pero dependiendo de la actividad.
  • 11. Tecnología3Bimestre4 • En la producción industrial, las labores de construcción y manejo de maquinarias pesadas se reservan para el género masculino y las administrativas al género femenino.
  • 12. Tecnología3Bimestre4 Esto se relaciona con creencias y costumbres sociales difíciles de superar, pero que no han impedido que existan excepciones notables de hombres y mujeres cuyas habilidades les permiten destacarse en un contexto poco común.
  • 13. Tecnología3Bimestre4 Servicios de información y comunicación de manera equitativa en la comunidad y la sociedad Hasta mediados de la década de 1980, en nuestro país se consideraba un lujo contar con un teléfono fijo en un domicilio particular.
  • 14. Tecnología3Bimestre4 La única empresa de teleco- municaciones tenía una lista de espera de hasta un año para la instalación de nuevas líneas, sus rentas eran elevadas y la calidad del servicio era mala.
  • 15. Tecnología3Bimestre4 Hasta los primeros años de este siglo con la incorporación de nuevas empresas extranjeras en el negocio de las telecomunicaciones, las compañías se vieron en la necesidad de actualizar sus sistemas para garantizar un mejor servicio y la competencia provocó la disminución de los costos, así más personas pudieron contratar el servicio.
  • 16. Tecnología3Bimestre4 Libre competencia: mientras más proveedores de un bien o servicio estén disponibles, el producto será más accesible para un mayor número de personas.
  • 17. Tecnología3Bimestre4 Monopolio comercial: que una sola persona o grupo sean propietarios de todas las empresas que ofrecen el mismo servicio.
  • 18. Tecnología3Bimestre4 La evaluación interna y externa de los sistemas tecnológicos Para saber si un sistema tecnológico ha cumplido o no con los objetivos establecidos, es necesario establecer ciertos patrones que permitan determinar la calidad del producto final.
  • 19. Tecnología3Bimestre4 Patrón: es un punto de referencia que sirve para fijar las características esperadas y así poder comparar los resultados obtenidos con los esperados. Los patrones dependerán del tipo de producto que se esté fabricando y de si es un proceso artesanal o industrial.
  • 20. Tecnología3Bimestre4 Objetivos técnicos: están rela- cionados con la eficacia y eficiencia de los procesos, también se les denomina aspectos internos y se vinculan directamente con el proceso de producción.
  • 21. Tecnología3Bimestre4 Objetivos económicos: también llamados externos tienen que ver con el costo-beneficio, por lo tanto, debe hacerse un balance de la inversión realizada y de las ganancias que genera el producto después de su venta, para establecer si es conveniente su comercialización.
  • 22. Tecnología3Bimestre4 La evaluación de un sistema tecnológico no es sencilla e involucra factores muy diversos tanto al interior como al exterior del proceso de producción.
  • 23. Tecnología3Bimestre4 Evaluación interna: eficacia y eficiencia en las máquinas y procesos y la evaluación de los productos El primer y más severo crítico debemos ser nosotros mismos, por lo tanto, la evaluación interna será el primer obstáculo a superar en la evaluación de nuestro sistema informático
  • 24. Tecnología3Bimestre4 En este proceso es necesario considerar los siguientes conceptos. • Eficacia: la capacidad de cumplir con un objetivo cuantificable determinado. • Factibilidad: implica la posibilidad de cumplir con lo planeado, por lo tanto, no deben plantearse metas irreales o imposibles de cumplir.
  • 25. Tecnología3Bimestre4 • Eficiencia: se da si la empresa puede cumplir sus objetivos optimizando los recursos disponibles. • Fiabilidad: permite garantizar, tanto al consumidor final como el productor, que el resultado de la fabricación se obtendrá sin contratiempos y cumplirá con las especificaciones prede- terminadas.
  • 26. Tecnología3Bimestre4 Evaluación externa: previsión del impacto social y ambiental, y la aceptación cultural de los productos La otra parte de la evaluación se relaciona con las condiciones al exterior del sistema productivo; comprende factores como los siguientes:
  • 27. Tecnología3Bimestre4 Culturales: el concepto de cultura es muy abstracto, pues involucra elementos sumamente diversos como las costumbres, el arte, la religión, los valores, etc. Para tener éxito, el sistema tecnológico debe considerarlos y no menospreciar alguno de estos elementos.
  • 28. Tecnología3Bimestre4 Sociales: tratándose de tecnología su objetivo primario debe enfocarse en la satisfacción de necesidades o intereses humanos, pues de lograrlo dependerá su aceptación y asimilación social.
  • 29. Tecnología3Bimestre4 Ambientales: hoy más que nunca resulta importante que los sistemas de cualquier tipo garanticen ser sustentables y amigables con el medio ambiente.
  • 30. Tecnología3Bimestre4 Retroalimentación: una vez concluida la evaluación, es importante que no se quede en meras estadísticas. De su análisis y aprovechamiento dependerán las modificaciones, correcciones y previsiones que puedan hacerse para mejorar el sistema técnico en cuestión. Es recomendable hacer evaluaciones de forma periódica para garantizar un buen funcionamiento.
  • 31. Tecnología3Bimestre4 La participación social en la evaluación de los sistemas tecnológicos La mayoría de las personas no prestan atención o se involucran en lo que ocurre en su comunidad solamente cuando les afecta directamente.
  • 32. Tecnología3Bimestre4 La educación, la seguridad y los servicios básicos son beneficios que muchos creen seguros hasta que hay alguna falla, e incluso entonces difícilmente estaremos dispuestos a participar en la solución si otros no lo hacen también.
  • 33. Tecnología3Bimestre4 Así, han surgido desde grupos de vigilancia vecinal hasta organizaciones civiles y fundaciones para intentar remediar deficiencias en algunos aspectos de la vida cotidiana.
  • 34. Tecnología3Bimestre4 Participación social: permite vigilar lo que afecta nuestro entorno inmediato. Con los sistemas tecnológicos ocurre algo similar, ya que la participación social puede influir ampliamente en su aceptación o rechazo.
  • 35. Tecnología3Bimestre4 Ejemplos: • Si un sistema de monitoreo mediante videocámaras resulta efectivo para un vecindario, será cuestión de tiempo para que se popularice. • Si un cajero automático ofrece comodidades a los usuarios, pero está en una zona con poca vigilancia y se incrementa el índice de asaltos en ese lugar, los usuarios no lo recomendarían y en poco tiempo podría ser retirado o reubicado.
  • 36. Tecnología3Bimestre4 También es destacable la labor que realizan algunos particulares en cuanto a la creación de nuevas tecnologías, pues son ellos quienes conocen mejor sus necesidades y carencias.
  • 37. Tecnología3Bimestre4 Por eso surgen inventores, desarrolladores o inversionistas privados que buscando mejorar sus condiciones de vida o las de su comunidad sorprendan a las grandes industrias con soluciones creativas.
  • 38. Tecnología3Bimestre4 Ejemplo: El mexicano Manuel Gutiérrez Novelo • Soñaba con realizar contenidos en tercera dimensión (3D), experiencias de inmersión y realidad virtual. • En 2001 abrió la empresa TDVision y comenzó a tocar puertas en busca de inversionistas. Pero esas puertas no se abrían. • Una de sus 35 patentes se utilizó en la codificación de video en formato Blu-ray 3D. • La International 3D & Advanced Imaging Society reconoció este esfuerzo en 2013 y le otorgó el Premio Lumiere a la empresa TDVision, por su aportación a este nuevo formato de la Blu-ray Disc Association.
  • 39. Tecnología3Bimestre4 Fuga de cerebros: ocurre cuando personas talentosas deben abandonar su país para desarrollarse profesionalmente.