SlideShare una empresa de Scribd logo
1
LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRONICA: TARJETA ARDUINO
GARZON QUINTERI ANA SOFIA
CARDONA BRAND MARIA DEL MAR
PEREZ BENITEZ ISABELLA
BE RMUDEZ IDROBO MUCHELL FABIANA
BRAVO ACOSTA HECTOR ALEJANDRO
10-2
INSTITUCION EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL
SANTIAGO DE CALI
2020
2
TABLA DE CONTENIDO
1. Tarjeta Arduino ....................................................................................3
2. Sus partes .................................................................................... 3
2.1 Conector de Adaptador ...............................................................3
2.2 Pines ........................................................................................3
2.3 Analógico ......................................................................................3
2.4 Digital ............................................................................................3
2.5 Botón de reinicio ............................................................................4
2.6 PWM .............................................................................................4
2.7 AREF .............................................................................................4
2.8 Leds RX TX ....................................................................................4
2.9 Indicador LED de alimentación .......................................................4
2.10 Regulador de Voltaje ....................................................................4
2.11 Microcontrolador ..........................................................................4
2.12 Regulador de Voltaje ....................................................................4
3. Conclusión ..........................................................................................5
3
1. TARJETA ARDUINO
La tarjeta Arduino es una plataforma de hardware libre que nos ofrece placas con un
microcontrolador y un entorno de desarrollo que nos permite fácilmente interactuar con
ella, una definición es que son miniordenadores que se pueden conectar a un montón
de sensores para crear proyectos de electrónica, en muchos entornos.
Todos los ordenadores necesitan instrucciones en todo momento para saber qué hacer
y por eso se necesita programar y crear esas recetas, las máquinas sólo entienden 1
y 0 así se representa la información que usamos usualmente en nuestro día.
Para Arduino tenemos un conjunto de herramientas que instalamos en nuestro
ordenador que hacen traducir al lenguaje máquina que entiende Arduino todos los
programas que escribimos
Arduino es muy diferente conceptualmente no es una placa para utilizar como un
ordenador ya que no tiene la posibilidad de añadir un sistema operativo como Linux o
Windows esto sucede ya que en su interior tiene un microcontrolador es decir un mini
procesador muy pequeño y limitado.
Existen muchos modelos de placas Arduino cada uno tiene sus
peculiaridades.
Consume muy poca energía se puede alimentar de una corriente o una
pila. Arduino es un hardware libre muy utilizada en educación y en
4
espacios de creación (makerspaces) para enseñar programación básica.
Se trata de una tarjeta muy simple que permite conexiones y utilizar
diversas aplicaciones. Un recurso muy útil y asequible.
2. PARTES
2.1. La potencia - USB (1) / Conector de Adaptador: la placa Arduino necesita
una forma de estar alimentado eléctricamente. Esta puede ser alimentado
desde un cable USB que viene de su ordenador o un cable de corriente eléctrica
con su respectivo adaptador. La conexión USB es también cómo va a cargar
código en su placa Arduino.
2.2 Pines (5V, 3.3V, GND, Análoga, Digital, PWM, AREF): Los pines en la placa
Arduino es donde se conectan los cables de un circuito. El Arduino tiene varios
tipos diferentes de entradas, cada uno de las cuales está marcado en el tablero
y utilizan para diferentes funciones
2.3 Analógico: El área de pines en el marco del 'analógica' etiqueta (A0 a A5)
son analógicas. Estos pines pueden leer la señal de un sensor analógico
(como un sensor de temperatura) y convertirlo en un valor digital que podemos
leer.
2.4 Digital: Son los pines digitales (del 0 al 13). Estos pines se pueden utilizar
tanto para la entrada digital (como decir, si se oprime un botón) y salida digital
(como encender un LED).
2.5 Botón de reinicio: Empujando este botón se conectará temporalmente el pin
5
de reste a tierra y reinicie cualquier código que se carga en el Arduino. Esto
puede ser muy útil si el código no se repite, pero quiere probarlo varias veces.
2.6 PWM: Usted puede haber notado la tilde (~) al lado de algunos de los pines
digitales (3, 5, 6, 9, 10 y 11). Estos pines actúan como pines digitales normales,
pero también se pueden usar para algo llamado Modulación por ancho de pulsos
(PWM, por sus siglas en Ingles).
2.7 AREF: Soportes de referencia analógica. La mayoría de las veces se
puede dejar este pin solo. A veces se utiliza para establecer una tensión de
referencia externa (entre 0 y 5 voltios) como el límite superior para los pines
de entrada analógica.
2.8 LEDsRX TX: es la abreviatura de transmisión, RX es la abreviatura de recibir.
Estas marcas aparecen un poco en la electrónica para indicar los pasadores
responsables de la comunicación en serie. En nuestro caso, hay dos lugares en
la Arduino UNO donde aparecen TX y RX - una vez por pines digitales 0 y 1, y
por segunda vez junto a los indicadores LED de TX y RX (12). Estos LEDs nos
darán algunas buenas indicaciones visuales siempre nuestro Arduino está
recibiendo o transmitiendo datos (como cuando nos estamos cargando un nuevo
programa en el tablero).
2.9 Indicador LED de alimentación: Este LED debe encenderse cada vez que
conecte la placa Arduino a una toma eléctrica. Si esta luz no se enciende, hay
una buena probabilidad de que algo anda mal.
6
2.10 Regulador de Voltaje: Esto no es realmente algo que se puede (o debe)
interactuar con el Arduino. Pero es potencialmente útil para saber que está ahí y
para qué sirve. El regulador de voltaje hace exactamente lo que dice - que
controla la cantidad de tensión que se deja en la placa Arduino. Piense en ello
como una especie de guardián; se dará la espalda a una tensión adicional que
podría dañar el circuito. Por supuesto, tiene sus límites, por lo que no conecta tu
Arduino a nada superior a 20 voltios.
2.11 Microcontrolador: Lo negro con todas las patas de metal es un circuito
integrado (IC, por sus siglas en Inglés). Piense en ello como el cerebro de nuestro
Arduino. La principal IC en el Arduino es ligeramente diferente del tipo de placa
a placa tipo, pero es por lo general de la línea de ATmel de CI de la empresa
ATMEL. Esto puede ser importante, ya que puede necesitar para saber el tipo
de IC (junto con su tipo de tarjeta) antes de cargar un nuevo programa desde el
software de Arduino. Esta información se puede encontrar en la escritura en la
parte superior de la IC. Si quieres saber más acerca de la diferencia entre
diversos circuitos integrados, la lectura de las hojas de datos suele ser una buena
idea.
2.12 Regulador de Voltaje: Esto no es realmente algo que se puede (o debe)
interactuar con el Arduino. Pero es potencialmente útil para saber que está
ahí y
para qué sirve. El regulador de voltaje hace exactamente lo que dice - que
controla la cantidad de tensión que se deja en la placa Arduino. Piense en ello
7
como una especie de guardián; se dará la espalda a una tensión adicional que
podría dañar el circuito. Por supuesto, tiene sus límites, por lo que no conecta tu
Arduino a nada superior a 20 voltios.
Una tarjeta Arduino tiene infinitos usos, nos ofrece placas con un microcontrolador, ésta
está compuesta de miniordenadores que se pueden conectar a gran cantidad de
sensores.
Si queremos escribir un programa para una placa Arduino es necesario traducirlo
a los números "1" y "0", para que así el procesador lo pueda utilizar.
Arduino no es una placa que se pueda usar en ordenadores, ya que no cuenta con
la posibilidad de añadir un sistema como lo es Windows, esto pasa porque en su
interior posee un miniordenador, es decir, un procesador bastante pequeño y
limitado.
Hay gran variedad de modelos de placa Arduino, la mayoría de ellas usan el
ATmega168, y las versiones más viejas utilizan el ATmega8, todos tienen un puerto de
entrada USB que se usa para conectar la placa a un ordenador, cabe resaltar que la
placa Arduino consume muy poca energía y nos ofrece muchos puertos de salida y
entrada.
Arduino Uno es una placa electrónica basada en el microcontrolador ATmega328.
Esta cuenta con 14 entradas y salidas que son digitales de esas 14 entradas y
salidas 6 se pueden utilizar como salidas PWM y otras seis ya son entradas
analógicas.
8
3. CONCLUSIÓN
En conclusión Arduino es una plataforma para la creación de prototipos de código
abierto basado de hardware y software fácil de usar. Se usa para realizar proyectos
interactivos, gracias a su gran facilidad para usarse. La tarjeta Arduino se puede utilizar
para desarrollar elementos autónomos, para contactarse con otros dispositivos o
interactuar con otros programas, es decir, el Arduino puede catalogarse en dos grupos:
1. Se utiliza como un tipo de microcontrolador, cuando se le descarga un programa desde
un ordenador, funciona de forma independiente y 2. Hace de interfaz entre un ordenador
para ejecutar determinada tarea. Existen también varios tipos de tarjetas Arduino
(Arduino uno, Arduino MKR 1000, Arduino TRE, Arduino/genuino 101, Arduino Zero,
Arduino y un, entre otros), de las cuales nos centraremos en Arduino Uno. La tarjeta
Arduino Uno está formado por 14 conectores de entrada/salida digitales, de los seis se
utilizan como PWM, 6 conectores de entrada analógica, una conexión USB, una toma de
alimentación, un puerto ICSP y un botón RESET.
Referencias: https://www.youtube.com/watch?v=R6lrBZLINrw&featu%20re=youtu.be
https://universoabierto.org/2020/02/17/que-es-y-para-que-sirve-arduino/
LINKS DE BLOGS:
Ana Sofia Garzón: https://tegnologyli.blogspot.com/p/segundo -
periodo.html
María Del Mar Cardona: https://tecnobrand18.blogspot.com/p/2-periodo-
9
2020.html
Michell Bermúdez: https://liceodptaltecnologia.blogspot.com/p/segundo-periodo-
2020.html
Héctor Bravo: https://hector19acosta.blogspot.com/p/segundo-periodo-
2020.html?m=1
Isabella Benítez: https://tutecnologiaalsegundo.blogspot.com/p/segundo-periodo-
2020.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategia de apoyo arduino uno
Estrategia de apoyo arduino unoEstrategia de apoyo arduino uno
Estrategia de apoyo arduino uno
oscarflorez35
 
Tarjeta arduino 2.7
Tarjeta arduino 2.7 Tarjeta arduino 2.7
Tarjeta arduino 2.7
leidygomez62
 
Tecno finalizado
Tecno finalizadoTecno finalizado
Tecno finalizado
MARIA PAZ CARDONA
 
Tarjeta arduino
Tarjeta arduinoTarjeta arduino
Tarjeta arduino
Valeria Rudas Ruiz
 
Tarjeta arduino
Tarjeta arduinoTarjeta arduino
Tarjeta arduino
Cinthya Lopez
 
Tarea de sistemas (2)
Tarea de sistemas (2)Tarea de sistemas (2)
Tarea de sistemas (2)
stephania osorio urrutia
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
dunar38
 
Tarjeta arduino
Tarjeta arduinoTarjeta arduino
Tarjeta arduino
Freddy Tenorio.
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
danahinestroza0012
 

La actualidad más candente (9)

Estrategia de apoyo arduino uno
Estrategia de apoyo arduino unoEstrategia de apoyo arduino uno
Estrategia de apoyo arduino uno
 
Tarjeta arduino 2.7
Tarjeta arduino 2.7 Tarjeta arduino 2.7
Tarjeta arduino 2.7
 
Tecno finalizado
Tecno finalizadoTecno finalizado
Tecno finalizado
 
Tarjeta arduino
Tarjeta arduinoTarjeta arduino
Tarjeta arduino
 
Tarjeta arduino
Tarjeta arduinoTarjeta arduino
Tarjeta arduino
 
Tarea de sistemas (2)
Tarea de sistemas (2)Tarea de sistemas (2)
Tarea de sistemas (2)
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Tarjeta arduino
Tarjeta arduinoTarjeta arduino
Tarjeta arduino
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 

Similar a Tecnologia (2)

Tecnologia (2)
Tecnologia  (2)Tecnologia  (2)
Tecnologia (2)
michellbermudez3
 
Tecnologia
Tecnologia  Tecnologia
Tecnologia
CristianBravo45
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia (2)
Tecnologia  (2)Tecnologia  (2)
Tecnologia (2)
19mari
 
Informe escolar grupal sobre tarjeta arduino
Informe escolar grupal sobre tarjeta arduinoInforme escolar grupal sobre tarjeta arduino
Informe escolar grupal sobre tarjeta arduino
Juan Castillo Bolaños
 
Placa arduino
Placa arduinoPlaca arduino
Trababajo sobre placa arduino
Trababajo sobre placa arduinoTrababajo sobre placa arduino
Trababajo sobre placa arduino
Valeria Gonzalez
 
Tecnologia tarjeta arduino
Tecnologia   tarjeta arduinoTecnologia   tarjeta arduino
Tecnologia tarjeta arduino
orianacandamil
 
La electricidad y la electrónica.pdf
La electricidad y la electrónica.pdfLa electricidad y la electrónica.pdf
La electricidad y la electrónica.pdf
VervideosEnyoutube
 
Tarjeta arduino (1)
Tarjeta arduino (1)Tarjeta arduino (1)
Tarjeta arduino (1)
Melissa Fory Ortega
 
Tarjeta arduino (1)
Tarjeta arduino (1)Tarjeta arduino (1)
Tarjeta arduino (1)
Daniel Plaza
 
Tarjeta arduino (1)
Tarjeta arduino (1)Tarjeta arduino (1)
Tarjeta arduino (1)
juanestebanbuitragoc
 
Tarjeta arduino
Tarjeta arduinoTarjeta arduino
Tarjeta arduino
juanestebanbuitragoc
 
Tarjeta arduino
Tarjeta arduinoTarjeta arduino
Tarjeta arduino
Melissa Fory Ortega
 
Documento (10).pdf
Documento (10).pdfDocumento (10).pdf
Documento (10).pdf
DanielaBernalgarcia2
 
ACTIVIDAD GRUPAL mayo.pdf
ACTIVIDAD GRUPAL mayo.pdfACTIVIDAD GRUPAL mayo.pdf
ACTIVIDAD GRUPAL mayo.pdf
JuanitaGuerreroPriet
 
la electricidad y electronica .pdf
la electricidad y electronica .pdfla electricidad y electronica .pdf
la electricidad y electronica .pdf
Danna558886
 
ARDUINO
ARDUINO ARDUINO
Tarjeta arduino 2.6
Tarjeta arduino 2.6Tarjeta arduino 2.6
Tarjeta arduino 2.6
leidygomez62
 
Tarjeta arduino 2.7
Tarjeta arduino 2.7Tarjeta arduino 2.7
Tarjeta arduino 2.7
leidygomez62
 

Similar a Tecnologia (2) (20)

Tecnologia (2)
Tecnologia  (2)Tecnologia  (2)
Tecnologia (2)
 
Tecnologia
Tecnologia  Tecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia (2)
Tecnologia  (2)Tecnologia  (2)
Tecnologia (2)
 
Informe escolar grupal sobre tarjeta arduino
Informe escolar grupal sobre tarjeta arduinoInforme escolar grupal sobre tarjeta arduino
Informe escolar grupal sobre tarjeta arduino
 
Placa arduino
Placa arduinoPlaca arduino
Placa arduino
 
Trababajo sobre placa arduino
Trababajo sobre placa arduinoTrababajo sobre placa arduino
Trababajo sobre placa arduino
 
Tecnologia tarjeta arduino
Tecnologia   tarjeta arduinoTecnologia   tarjeta arduino
Tecnologia tarjeta arduino
 
La electricidad y la electrónica.pdf
La electricidad y la electrónica.pdfLa electricidad y la electrónica.pdf
La electricidad y la electrónica.pdf
 
Tarjeta arduino (1)
Tarjeta arduino (1)Tarjeta arduino (1)
Tarjeta arduino (1)
 
Tarjeta arduino (1)
Tarjeta arduino (1)Tarjeta arduino (1)
Tarjeta arduino (1)
 
Tarjeta arduino (1)
Tarjeta arduino (1)Tarjeta arduino (1)
Tarjeta arduino (1)
 
Tarjeta arduino
Tarjeta arduinoTarjeta arduino
Tarjeta arduino
 
Tarjeta arduino
Tarjeta arduinoTarjeta arduino
Tarjeta arduino
 
Documento (10).pdf
Documento (10).pdfDocumento (10).pdf
Documento (10).pdf
 
ACTIVIDAD GRUPAL mayo.pdf
ACTIVIDAD GRUPAL mayo.pdfACTIVIDAD GRUPAL mayo.pdf
ACTIVIDAD GRUPAL mayo.pdf
 
la electricidad y electronica .pdf
la electricidad y electronica .pdfla electricidad y electronica .pdf
la electricidad y electronica .pdf
 
ARDUINO
ARDUINO ARDUINO
ARDUINO
 
Tarjeta arduino 2.6
Tarjeta arduino 2.6Tarjeta arduino 2.6
Tarjeta arduino 2.6
 
Tarjeta arduino 2.7
Tarjeta arduino 2.7Tarjeta arduino 2.7
Tarjeta arduino 2.7
 

Último

Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
josenestorlopezquisp1
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
anittaeunice
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
anacruztone06
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
sthefannydelgado765
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
YulianaCori
 

Último (17)

Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdfPPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales  (2).pdf
PPT_QUÍMICA GENERAL_TEO_SEM-09_SESIÓN-17_2024_Gases ideales (2).pdf
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
 

Tecnologia (2)

  • 1. 1 LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRONICA: TARJETA ARDUINO GARZON QUINTERI ANA SOFIA CARDONA BRAND MARIA DEL MAR PEREZ BENITEZ ISABELLA BE RMUDEZ IDROBO MUCHELL FABIANA BRAVO ACOSTA HECTOR ALEJANDRO 10-2 INSTITUCION EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL SANTIAGO DE CALI 2020
  • 2. 2 TABLA DE CONTENIDO 1. Tarjeta Arduino ....................................................................................3 2. Sus partes .................................................................................... 3 2.1 Conector de Adaptador ...............................................................3 2.2 Pines ........................................................................................3 2.3 Analógico ......................................................................................3 2.4 Digital ............................................................................................3 2.5 Botón de reinicio ............................................................................4 2.6 PWM .............................................................................................4 2.7 AREF .............................................................................................4 2.8 Leds RX TX ....................................................................................4 2.9 Indicador LED de alimentación .......................................................4 2.10 Regulador de Voltaje ....................................................................4 2.11 Microcontrolador ..........................................................................4 2.12 Regulador de Voltaje ....................................................................4 3. Conclusión ..........................................................................................5
  • 3. 3 1. TARJETA ARDUINO La tarjeta Arduino es una plataforma de hardware libre que nos ofrece placas con un microcontrolador y un entorno de desarrollo que nos permite fácilmente interactuar con ella, una definición es que son miniordenadores que se pueden conectar a un montón de sensores para crear proyectos de electrónica, en muchos entornos. Todos los ordenadores necesitan instrucciones en todo momento para saber qué hacer y por eso se necesita programar y crear esas recetas, las máquinas sólo entienden 1 y 0 así se representa la información que usamos usualmente en nuestro día. Para Arduino tenemos un conjunto de herramientas que instalamos en nuestro ordenador que hacen traducir al lenguaje máquina que entiende Arduino todos los programas que escribimos Arduino es muy diferente conceptualmente no es una placa para utilizar como un ordenador ya que no tiene la posibilidad de añadir un sistema operativo como Linux o Windows esto sucede ya que en su interior tiene un microcontrolador es decir un mini procesador muy pequeño y limitado. Existen muchos modelos de placas Arduino cada uno tiene sus peculiaridades. Consume muy poca energía se puede alimentar de una corriente o una pila. Arduino es un hardware libre muy utilizada en educación y en
  • 4. 4 espacios de creación (makerspaces) para enseñar programación básica. Se trata de una tarjeta muy simple que permite conexiones y utilizar diversas aplicaciones. Un recurso muy útil y asequible. 2. PARTES 2.1. La potencia - USB (1) / Conector de Adaptador: la placa Arduino necesita una forma de estar alimentado eléctricamente. Esta puede ser alimentado desde un cable USB que viene de su ordenador o un cable de corriente eléctrica con su respectivo adaptador. La conexión USB es también cómo va a cargar código en su placa Arduino. 2.2 Pines (5V, 3.3V, GND, Análoga, Digital, PWM, AREF): Los pines en la placa Arduino es donde se conectan los cables de un circuito. El Arduino tiene varios tipos diferentes de entradas, cada uno de las cuales está marcado en el tablero y utilizan para diferentes funciones 2.3 Analógico: El área de pines en el marco del 'analógica' etiqueta (A0 a A5) son analógicas. Estos pines pueden leer la señal de un sensor analógico (como un sensor de temperatura) y convertirlo en un valor digital que podemos leer. 2.4 Digital: Son los pines digitales (del 0 al 13). Estos pines se pueden utilizar tanto para la entrada digital (como decir, si se oprime un botón) y salida digital (como encender un LED). 2.5 Botón de reinicio: Empujando este botón se conectará temporalmente el pin
  • 5. 5 de reste a tierra y reinicie cualquier código que se carga en el Arduino. Esto puede ser muy útil si el código no se repite, pero quiere probarlo varias veces. 2.6 PWM: Usted puede haber notado la tilde (~) al lado de algunos de los pines digitales (3, 5, 6, 9, 10 y 11). Estos pines actúan como pines digitales normales, pero también se pueden usar para algo llamado Modulación por ancho de pulsos (PWM, por sus siglas en Ingles). 2.7 AREF: Soportes de referencia analógica. La mayoría de las veces se puede dejar este pin solo. A veces se utiliza para establecer una tensión de referencia externa (entre 0 y 5 voltios) como el límite superior para los pines de entrada analógica. 2.8 LEDsRX TX: es la abreviatura de transmisión, RX es la abreviatura de recibir. Estas marcas aparecen un poco en la electrónica para indicar los pasadores responsables de la comunicación en serie. En nuestro caso, hay dos lugares en la Arduino UNO donde aparecen TX y RX - una vez por pines digitales 0 y 1, y por segunda vez junto a los indicadores LED de TX y RX (12). Estos LEDs nos darán algunas buenas indicaciones visuales siempre nuestro Arduino está recibiendo o transmitiendo datos (como cuando nos estamos cargando un nuevo programa en el tablero). 2.9 Indicador LED de alimentación: Este LED debe encenderse cada vez que conecte la placa Arduino a una toma eléctrica. Si esta luz no se enciende, hay una buena probabilidad de que algo anda mal.
  • 6. 6 2.10 Regulador de Voltaje: Esto no es realmente algo que se puede (o debe) interactuar con el Arduino. Pero es potencialmente útil para saber que está ahí y para qué sirve. El regulador de voltaje hace exactamente lo que dice - que controla la cantidad de tensión que se deja en la placa Arduino. Piense en ello como una especie de guardián; se dará la espalda a una tensión adicional que podría dañar el circuito. Por supuesto, tiene sus límites, por lo que no conecta tu Arduino a nada superior a 20 voltios. 2.11 Microcontrolador: Lo negro con todas las patas de metal es un circuito integrado (IC, por sus siglas en Inglés). Piense en ello como el cerebro de nuestro Arduino. La principal IC en el Arduino es ligeramente diferente del tipo de placa a placa tipo, pero es por lo general de la línea de ATmel de CI de la empresa ATMEL. Esto puede ser importante, ya que puede necesitar para saber el tipo de IC (junto con su tipo de tarjeta) antes de cargar un nuevo programa desde el software de Arduino. Esta información se puede encontrar en la escritura en la parte superior de la IC. Si quieres saber más acerca de la diferencia entre diversos circuitos integrados, la lectura de las hojas de datos suele ser una buena idea. 2.12 Regulador de Voltaje: Esto no es realmente algo que se puede (o debe) interactuar con el Arduino. Pero es potencialmente útil para saber que está ahí y para qué sirve. El regulador de voltaje hace exactamente lo que dice - que controla la cantidad de tensión que se deja en la placa Arduino. Piense en ello
  • 7. 7 como una especie de guardián; se dará la espalda a una tensión adicional que podría dañar el circuito. Por supuesto, tiene sus límites, por lo que no conecta tu Arduino a nada superior a 20 voltios. Una tarjeta Arduino tiene infinitos usos, nos ofrece placas con un microcontrolador, ésta está compuesta de miniordenadores que se pueden conectar a gran cantidad de sensores. Si queremos escribir un programa para una placa Arduino es necesario traducirlo a los números "1" y "0", para que así el procesador lo pueda utilizar. Arduino no es una placa que se pueda usar en ordenadores, ya que no cuenta con la posibilidad de añadir un sistema como lo es Windows, esto pasa porque en su interior posee un miniordenador, es decir, un procesador bastante pequeño y limitado. Hay gran variedad de modelos de placa Arduino, la mayoría de ellas usan el ATmega168, y las versiones más viejas utilizan el ATmega8, todos tienen un puerto de entrada USB que se usa para conectar la placa a un ordenador, cabe resaltar que la placa Arduino consume muy poca energía y nos ofrece muchos puertos de salida y entrada. Arduino Uno es una placa electrónica basada en el microcontrolador ATmega328. Esta cuenta con 14 entradas y salidas que son digitales de esas 14 entradas y salidas 6 se pueden utilizar como salidas PWM y otras seis ya son entradas analógicas.
  • 8. 8 3. CONCLUSIÓN En conclusión Arduino es una plataforma para la creación de prototipos de código abierto basado de hardware y software fácil de usar. Se usa para realizar proyectos interactivos, gracias a su gran facilidad para usarse. La tarjeta Arduino se puede utilizar para desarrollar elementos autónomos, para contactarse con otros dispositivos o interactuar con otros programas, es decir, el Arduino puede catalogarse en dos grupos: 1. Se utiliza como un tipo de microcontrolador, cuando se le descarga un programa desde un ordenador, funciona de forma independiente y 2. Hace de interfaz entre un ordenador para ejecutar determinada tarea. Existen también varios tipos de tarjetas Arduino (Arduino uno, Arduino MKR 1000, Arduino TRE, Arduino/genuino 101, Arduino Zero, Arduino y un, entre otros), de las cuales nos centraremos en Arduino Uno. La tarjeta Arduino Uno está formado por 14 conectores de entrada/salida digitales, de los seis se utilizan como PWM, 6 conectores de entrada analógica, una conexión USB, una toma de alimentación, un puerto ICSP y un botón RESET. Referencias: https://www.youtube.com/watch?v=R6lrBZLINrw&featu%20re=youtu.be https://universoabierto.org/2020/02/17/que-es-y-para-que-sirve-arduino/ LINKS DE BLOGS: Ana Sofia Garzón: https://tegnologyli.blogspot.com/p/segundo - periodo.html María Del Mar Cardona: https://tecnobrand18.blogspot.com/p/2-periodo-
  • 9. 9 2020.html Michell Bermúdez: https://liceodptaltecnologia.blogspot.com/p/segundo-periodo- 2020.html Héctor Bravo: https://hector19acosta.blogspot.com/p/segundo-periodo- 2020.html?m=1 Isabella Benítez: https://tutecnologiaalsegundo.blogspot.com/p/segundo-periodo- 2020.html