SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumno: Víctor Márquez
Cedula:25.146.480
Gestión Ambiental
Universidad Fermin Toro
Facultad de ingeniería
Cabudare- Edo. Lara
Desde sus inicios el hombre ha buscado la forma de
mejorar su calidad de vida y su forma de trabajo, para
ello ha buscado métodos apropiados tales como
la tecnología que ha desarrollado a través de la
ciencia. Esto ha permitido llegar a
grandes inventos científicos desde la calculadora
hasta la computadora y el Internet, este gran avance
ha llevado a la humanidad a tener un formidable
desarrollo social. La computación genera
innumerables beneficios en todos los procesos
humanos tales como una eficaz organización, acceso
a la información, conocimientos extensos, medios de
almacenamiento, tecnología de punta, entre otros,
pero en la misma medida, se generan desechos que
repercuten en la contaminación y por tal razón crea
innumerables conflictos ambientales.
Las causas que originas este conflicto ambiental principalmente son
componentes internos de las computadoras llamado chatarra electrónica que
no deberían desecharse directamente en los vertederos. Lo rápido que se
vuelven obsoletas las computadoras en periodos más cortos y la necesidad de
esto en todo el mundo, hace que generen considerablemente más basura de la
necesaria.
Otro de estas causas seria que desde hace un tiempo los precios de los
ordenadores disminuyo considerablemente haciendo más accesible la compra
de estos, la cual muchos disponen uno en ordenador en su casa y en el trabajo.
La vida útil de estos equipos es alrededor de diez años, pero al cabo de
alrededores de tres a cuatro años han quedado arcaicos a causa de la necesidad
de nuevos programas y nuevos sistemas operativos
La computación genera innumerables
beneficios en todos los procesos humanos.
Puede que al momento en que se lee esto,
vengan a la mente gran cantidad de ellas:
comunicaciones, acceso a información
oportuna, organización, medios de
almacenamiento masivo, entre otros. Quizá
pocas veces se piense en cómo la computación
puede afectar el medio ambiente. Pero es un
hecho que, como todo proceso de manufactura,
la fabricación de equipos de computación
genera desechos, algunos de los cuales son
tóxicos.
Ciertos componentes de las
computadoras contienen elementos que
no deberían desecharse directamente. La
obsolescencia de los equipos en periodos
cada vez más cortos y su uso consumibles
genera una creciente cantidad de basura.
Pero esto no significa que se ira al caos
irremediablemente; la información, el
estudio y la toma de decisiones adecuadas,
son algunas de las armas con las que se
pueden encararse en primera instancia,
estos efectos.
Se suele hablar de los beneficios innegables
de las computadoras en todas las áreas de la
actividad humana. Ciertamente, las
computadoras constituyen una constante en
cada una de ellas, que suele potenciar y
hacer más efectivos los procesos del diario
quehacer humano. Sin embargo, como todo
proceso productivo, las computadoras
consumen recursos y generan desechos en
su fabricación que afectan el medio
ambiente.
Los procesos productivos y de fabricación
para mantener el modo de vida actual,
pueden afectar enormemente el medio
ambiente, causando daños irreparables a la
existencia de los seres vivos y en especial la
de los seres humanos. Ante esta
perspectiva, es importante desarrollar una
conciencia ecológica y de conservación de
manera inmediata. Esta conciencia
ecológica está orientada a evitar en lo
posible, o al menos minimizar, los efectos
dañinos sobre el ambiente. Para esto
existen acciones, a nivel tanto personal
como colectivo, que pueden ser iniciadas
con la finalidad de conservar el ambiente.
Estas acciones van, desde cambios de
hábitos individuales, hasta la regulación y
supervisión de los procesos de fabricación.
Existe un evidente impacto en el ambiente como consecuencia de la tendencia
creciente del número de computadoras utilizadas en hogares y oficinas. En esta
sección se discuten algunos aspectos que afectan el ambiente y que están
específicamente relacionados con la fabricación y uso de las computadoras y de los
equipos de hardware en general.
En cuanto a los hardwares inútiles, la cosa es bastante complicada, ya que no se
debería de deshacer en vertederos pero existen algunos fabricantes de estos
hardwares y nuevas empresas que han adoptado la recolección de estos equipos y
disponer de ellos de una manera segura reciclando los componentes que no se
pueden reparar. Del mismo modo se encuentra la opción de donar o vender estos
equipos a organizaciones que le puedan dar uso reparándola en reutilizándolas
para que no se conviertan en equipos desperdiciados. Así mismo en algunos países
piensan en todo el ciclo de vida de estos productos. Se multa gente que no se
comporta de manera responsable con estos producto, además han creando
vertederos tecnológicos donde se vierte en esta chatarra electrónica y esta es
tratada de manera correcta.
Finalmente existen efectos positivos aun cuando el proceso de fabricación y uso de
las computadoras puede tener efectos nocivos al ambiente, de la misma manera es
cierto, que el uso adecuado e ingenioso de la tecnología puede ayudar en la
conservación del mismo. La tecnología de la computación y su implantación
pueden presentar nuevas perspectivas en la manera de realizar las actividades y
pueden contribuir en el ahorro de recursos naturales.
En los procesos de manufactura, se puede hacer uso de elementos químicos y generar
productos de desecho dañinos para el ambiente. El uso de materiales pesados, como el
níquel tóxico, suele estar presente en la fabricación de computadoras. Otro compuesto
químico muy conocido está constituido por los clorofluorocarbonos (CFC) contenidos en
solventes y agentes limpiadores. En la década de los 70s, los científicos se preocuparon al
descubrir que, al ser liberados y circular en la atmósfera, estos productos químicos que
contienen cloro, ascienden y se descomponen por acción de la luz solar, produciendo
daños en la capa de ozono de la Tierra. Esta capa de valor inestimable, es la que protege la
vida del planeta de la radiación ultravioleta cancerígena.
En la actualidad un sistema de cómputo tiene un periodo de utilidad que va desde un
año y medio a no más de dos años. Después de este tiempo, el equipo suele ser
inapropiado y se considera obsoleto. Aún durante este periodo de vida útil, es muy
probable que se necesite hacer actualizaciones de componentes en las máquinas que
pueden incluir hardware como memoria, baterías (en computadoras portátiles) o
software. Es posible apreciar claramente el efecto adicional sobre el ambiente al
contrastar la computadora con equipos que ha reemplazado en algún sentido; como
una máquina de escribir, por ejemplo, que podía ser usada por lapsos de más de diez
años, durante los cuales tal vez requiriesen mantenimientos ocasionales y de algunos
cambios de cinta.
Los equipos de computación, son aparatos que requieren de energía eléctrica
para funcionar. El incremento de la utilización de tales dispositivos, conlleva
a un aumento en las necesidades de energía y en la producción de la misma,
que tendrá impacto en el requerimiento de recursos naturales, así como, un
probable impacto ambiental. Pero no siempre la magnitud del consumo de
energía está relacionada con una adecuada utilización de los mismos. Sin
embargo, la extendida pretensión de que es más barato y más conveniente
que permanezcan encendidas en lugar de encenderlas y apagarlas para su uso
diario, o porque no se desea perder tiempo al esperar unos instantes la
inicialización del sistema, no son en absoluto causas justificadas.
Aunque quizás el consumo de recursos y los efectos en el ambiente no puedan
suprimirse por completo, sin renunciar a las ventajas que brindan los avances
tecnológicos, es posible encontrar la manera de minimizar los efectos nocivos y
descubrir nuevas maneras de hacer las cosas para alcanzar un uso más racional del
ambiente. A continuación, se señalan algunas medidas para contrarrestar en algún
grado, los efectos negativos para el ambiente causados por el uso de las
computadoras.
Los responsables de la manufactura de computadoras se han visto obligados a
comprometerse en la disminución del uso de productos químicos nocivos en sus
procesos de fabricación. Además, hacen esfuerzos conducentes a por lo menos
reducir, cuando no sea posible la eliminación total, el uso de materiales pesados en
los procesos de fabricación. Aún cuando no siempre es posible liberar los procesos
productivos de desechos y materiales que pongan en riesgo el bienestar ambiental,
existe una tendencia creciente a reducirlos al máximo. Esta iniciativa es impulsada
por la presión que ejercen los gobiernos, motivados por acuerdos internacionales con
la finalidad de minimizar el daño ambiental que afecta a nivel global.
Como se explica a continuación, es más fácil reducir el impacto ambiental en lo que
se refiere al software que al hardware. Con respecto al software, es posible obtener las
nuevas aplicaciones que se encuentran en línea por descarga, usando la Web , en
lugar de comprarlas en las tiendas. Una ventaja adicional es, que de esta forma se
pueden obtener actualizaciones automáticas de los sistemas operativos. En cuanto a
liberarse del hardware inútil u obsoleto, las cosas no son tan sencillas. Por ejemplo,
no debería deshacerse de las computadoras lanzándolas a la basura, puesto que
muchas contienen baterías de níquel-cadmio, y el cadmio es un metal pesado tóxico.
Una forma de encarar este problema, que algunos fabricantes de hardware han
adoptado, es emprender programas para recolectar y disponer en forma adecuada los
equipos viejos. Otra opción se encuentra en la donación. Algunas compañías eligen
donar sus computadoras viejas, que no les son ya útiles pero aún operativas, a
organizaciones no lucrativos que dispongan de éstas en funciones adecuadas que no
requieran de los últimos avances en tecnología para ser competitivas.
La solución más reciente para
disminuir el consumo de energía es
el uso de monitores, impresoras y
CPU distinguidos con el logotipo
Energy Star. Este logotipo señala que
el equipo cumple con las normas
establecidas en el programa Energy
Star de la Agencia de Protección
Ambiental de los Estados Unidos. El
programa surge hace ya algunos
años, con la finalidad de
incrementar el ahorro de energía y
conseguir un optimo
aprovechamiento de la misma en los
productos de la industria de la
computación.
Específicamente se proponía entre sus metas reducir los requerimientos de energía
eléctrica en las unidades de sistema, monitores e impresoras. Los usuarios habrán
podido notar en los equipos más recientes que si permanecen sin uso por un lapso
establecido de tiempo, estos automáticamente reducen la cantidad de consumo de
energía. Se cuenta con programas que permite controlar el uso de la energía del
hardware, detener la unidad de disco duro o reducir la energía del monitor después
de un periodo indicado de tiempo sin uso. En cuanto a las unidades de sistemas,
basados en la tecnología y la experiencia, en la fabricación de computadoras
portátiles, se hizo posible la creación de microprocesadores que emplean menos
corriente eléctrica, y unidades de disco duro que adoptan una modalidad de ahorro
de energía o hibernación, cuando se encuentra fuera de operación y reemplazan la
unidad de suministro convencional por un adaptador, que requiere de menos
electricidad.
Todo usuario de computadoras debe desarrollar una conciencia acerca de su
responsabilidad y sus posibilidades de contribución en lo referente a la protección del
ambiente. Toda persona puede desarrollar hábitos de conservación y ahorro de energía. Se
debe corregir la costumbre de dejar sus equipos de computación prendidos por días,
noches y fines de semana sin que sea requerido, ni estar trabajando con ellos. Al final de
la jornada de labores, es conveniente apagar la computadora, la impresora y demás
equipos, colaborando con el ahorro de energía. Otra forma es entender correctamente
todas las funcionalidades de sus equipos, para así, aprovechar las características de ahorro
de energía y activarlas adecuadamente. Existen momentos en los cuales, aún estando
trabajando con el computador, se trabaja en una tarea alterna; si los programas de ahorro
de energía están activados para un tiempo prudencial, estos se activarán desalojando el
monitor después de algunos minutos de inactividad.
En toda organización se utilizan grandes cantidades de papel, del cual gran parte, puede
usarse para reciclaje. Además del papel, pueden reciclarse las cajas y envolturas de los
equipos de computación, de partes o suministros como los cartuchos de impresión. Las
compañías que venden impresoras suelen tener programas de reciclaje para recolectar los
cartuchos de impresión y demás consumibles una vez que son usados. Puede hacerse uso
de los medios que los distribuidores y fabricantes ponen a disposición para contribuir con
inquietudes y sugerencias.
Aun cuando el proceso de fabricación y uso
de las computadoras puede tener efectos
nocivos al ambiente, también es cierto, que
el uso adecuado e ingenioso de la tecnología
puede ayudar en la conservación del mismo.
La tecnología de la computación y su
implantación pueden presentar nuevas
perspectivas en la manera de realizar las
actividades y pueden contribuir en el ahorro
de recursos naturales.
El uso del correo electrónico para realizar las comunicaciones, inclusive dentro de una
misma organización puede evitar el gasto de papel. Más ampliamente, la implantación de
una Intranet usada óptimamente en la organización, ofrece muchas otras ventajas. El uso
de una Intranet interna puede poner al alcance de sus usuarios, manuales y documentos en
formato digital. De esta manera se evita tener que imprimirlos, o reimprimirlos en gran
cantidad para ser distribuirlos a todos los interesados. Los cambios en manuales y
reglamentos son reflejados de inmediato y todos los usuarios cuentan con la nueva versión
en línea, sin tener que desechar los antiguos, generando más papel de desecho.
La computación como parte de la tecnología de punta en la actualidad, no escapa a producir
impactos negativos en el ambiente.
La generación de productos contaminantes en la fabricación, el desecho de equipos y
materiales en lapsos cortos de tiempo y el aumento en el consumo de energía eléctrica, son
algunos de los efectos nocivos en lo que respecta a las computadoras.
Existe a nivel mundial la motivación para regular,
evitar o reducir los procesos de manufactura nocivos,
así como también la generación de productos más
ecológicos, en el sentido de que los consumos de
recursos sean mínimos y su utilización afecte, lo
menos posible el ambiente y la salud.
Un componente importante en los sistemas de computación, es el factor humano. Todo
usuario de computadoras puede colaborar en la protección del medio ambiente.
Desarrollar hábitos de conservación, por ejemplo,
• al mantener su equipo encendido sólo mientras esté trabajando y utilizando las
funcionales de los nuevos equipos para el ahorro de energía.
• Colaborar con los programas de recolección para reutilización de partes y
consumibles vacíos, que promueven algunas compañías fabricantes y
distribuidoras, el reciclaje de papel, la reutilización o donación de equipos para
actividades adecuadas, son maneras especificas de ayudar.
• Informarse, para promover, colaborar o participar en iniciativas organizacionales o
comunales, que trabajen en forma clara y sincera en procesos de reciclaje,
reutilización y conservación ambiental constituyen otras alternativas a tomar en
cuenta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de grado
Proyecto de grado Proyecto de grado
Proyecto de grado
juliol10
 
358050855 planificacion-de-soporte-tecnico
358050855 planificacion-de-soporte-tecnico358050855 planificacion-de-soporte-tecnico
358050855 planificacion-de-soporte-tecnico
Alfredo Antonio Rodriguez Torres
 
Basura Electronica
Basura ElectronicaBasura Electronica
Basura Electronica
camilo urbina
 
Actividades para mantenimiento preventivo
Actividades para mantenimiento preventivoActividades para mantenimiento preventivo
Actividades para mantenimiento preventivoJesenia Ocaña Escobar
 
Plan de mantenimiento de equipo de cómputo
Plan de mantenimiento de equipo de cómputoPlan de mantenimiento de equipo de cómputo
Plan de mantenimiento de equipo de cómputo
Enyd Nuñez
 
La Tecnología en la resolución de Problemas
La Tecnología en la resolución de ProblemasLa Tecnología en la resolución de Problemas
La Tecnología en la resolución de Problemas
Victor Manuel Pichardo
 
Normas de seguridad para el mantenimiento de computadores
Normas de seguridad para el mantenimiento  de computadoresNormas de seguridad para el mantenimiento  de computadores
Normas de seguridad para el mantenimiento de computadoresdiana3183665416
 
Mantenimiento y Herramientas utilizadas para un ensamble de una pc e insumos
Mantenimiento y Herramientas utilizadas para un ensamble de una pc e insumos Mantenimiento y Herramientas utilizadas para un ensamble de una pc e insumos
Mantenimiento y Herramientas utilizadas para un ensamble de una pc e insumos
jhorman16
 
Tecnología de equipo
Tecnología de equipoTecnología de equipo
Tecnología de equipo
Marcela Larios
 
Como el hardware afecta al ecosistema
Como el hardware afecta al ecosistemaComo el hardware afecta al ecosistema
Como el hardware afecta al ecosistema
jegbarrios
 
Ventajas y desventajas de la tecnología en la sociedad
Ventajas y desventajas de la tecnología en la sociedadVentajas y desventajas de la tecnología en la sociedad
Ventajas y desventajas de la tecnología en la sociedadVicky_Duke
 
Proyecto ciber
Proyecto ciberProyecto ciber
Proyecto ciber
Cesar Augusto Briceño
 
La innovación y el cambio técnico
La innovación y el cambio técnicoLa innovación y el cambio técnico
La innovación y el cambio técnicoAntonio Garcia
 
Basecamp
BasecampBasecamp
Mantenimiento fisico y logico
Mantenimiento fisico y logicoMantenimiento fisico y logico
Mantenimiento fisico y logicoCamilo122224
 
Plan de Mejora del area de computacion analisis
Plan de Mejora del area de computacion analisisPlan de Mejora del area de computacion analisis
Plan de Mejora del area de computacion analisisDavid
 
Diapositivas reciclaje tecnológico
Diapositivas reciclaje tecnológicoDiapositivas reciclaje tecnológico
Diapositivas reciclaje tecnológico
gloriaivone
 
Evaluación de los sistemas tecnológicos
Evaluación  de los sistemas tecnológicosEvaluación  de los sistemas tecnológicos
Evaluación de los sistemas tecnológicos
Victor Adame
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto de grado
Proyecto de grado Proyecto de grado
Proyecto de grado
 
358050855 planificacion-de-soporte-tecnico
358050855 planificacion-de-soporte-tecnico358050855 planificacion-de-soporte-tecnico
358050855 planificacion-de-soporte-tecnico
 
Basura Electronica
Basura ElectronicaBasura Electronica
Basura Electronica
 
Actividades para mantenimiento preventivo
Actividades para mantenimiento preventivoActividades para mantenimiento preventivo
Actividades para mantenimiento preventivo
 
Plan de mantenimiento de equipo de cómputo
Plan de mantenimiento de equipo de cómputoPlan de mantenimiento de equipo de cómputo
Plan de mantenimiento de equipo de cómputo
 
La Tecnología en la resolución de Problemas
La Tecnología en la resolución de ProblemasLa Tecnología en la resolución de Problemas
La Tecnología en la resolución de Problemas
 
Normas de seguridad para el mantenimiento de computadores
Normas de seguridad para el mantenimiento  de computadoresNormas de seguridad para el mantenimiento  de computadores
Normas de seguridad para el mantenimiento de computadores
 
MARCO TEÓRICO DEL CENTRO DE COMPUTO "PLANET"
MARCO TEÓRICO DEL CENTRO DE COMPUTO "PLANET"MARCO TEÓRICO DEL CENTRO DE COMPUTO "PLANET"
MARCO TEÓRICO DEL CENTRO DE COMPUTO "PLANET"
 
Mantenimiento y Herramientas utilizadas para un ensamble de una pc e insumos
Mantenimiento y Herramientas utilizadas para un ensamble de una pc e insumos Mantenimiento y Herramientas utilizadas para un ensamble de una pc e insumos
Mantenimiento y Herramientas utilizadas para un ensamble de una pc e insumos
 
Tecnología de equipo
Tecnología de equipoTecnología de equipo
Tecnología de equipo
 
Como el hardware afecta al ecosistema
Como el hardware afecta al ecosistemaComo el hardware afecta al ecosistema
Como el hardware afecta al ecosistema
 
Ventajas y desventajas de la tecnología en la sociedad
Ventajas y desventajas de la tecnología en la sociedadVentajas y desventajas de la tecnología en la sociedad
Ventajas y desventajas de la tecnología en la sociedad
 
Reciclaje tecnologico
Reciclaje tecnologicoReciclaje tecnologico
Reciclaje tecnologico
 
Proyecto ciber
Proyecto ciberProyecto ciber
Proyecto ciber
 
La innovación y el cambio técnico
La innovación y el cambio técnicoLa innovación y el cambio técnico
La innovación y el cambio técnico
 
Basecamp
BasecampBasecamp
Basecamp
 
Mantenimiento fisico y logico
Mantenimiento fisico y logicoMantenimiento fisico y logico
Mantenimiento fisico y logico
 
Plan de Mejora del area de computacion analisis
Plan de Mejora del area de computacion analisisPlan de Mejora del area de computacion analisis
Plan de Mejora del area de computacion analisis
 
Diapositivas reciclaje tecnológico
Diapositivas reciclaje tecnológicoDiapositivas reciclaje tecnológico
Diapositivas reciclaje tecnológico
 
Evaluación de los sistemas tecnológicos
Evaluación  de los sistemas tecnológicosEvaluación  de los sistemas tecnológicos
Evaluación de los sistemas tecnológicos
 

Similar a Causas ambientales en el área de la informatica

Conflictos ambientales en la computación
Conflictos ambientales en la computaciónConflictos ambientales en la computación
Conflictos ambientales en la computación
Eliezer Alas
 
Computadoras y ambiente diapos ii
Computadoras y ambiente diapos iiComputadoras y ambiente diapos ii
Computadoras y ambiente diapos ii
Bella Esther Tejeda Hernandez
 
Informe sobre la ecologia industrial
Informe sobre la ecologia industrialInforme sobre la ecologia industrial
Informe sobre la ecologia industrialJ Ospina
 
Como ayudar al medio ambiente con el Reciclaje Informatico
Como ayudar al medio ambiente con el Reciclaje InformaticoComo ayudar al medio ambiente con el Reciclaje Informatico
Como ayudar al medio ambiente con el Reciclaje Informatico
Rachel Clas
 
Ensayo de TIC.Leones, Terán (1).pdf
Ensayo de TIC.Leones, Terán (1).pdfEnsayo de TIC.Leones, Terán (1).pdf
Ensayo de TIC.Leones, Terán (1).pdf
SIRLENDYLEONESCAGUA
 
Computadoras Y Medio Ambiente
Computadoras Y Medio AmbienteComputadoras Y Medio Ambiente
Computadoras Y Medio Ambiente
rene
 
Unidad didactica medio ambiente e informatica
Unidad didactica medio ambiente e informaticaUnidad didactica medio ambiente e informatica
Unidad didactica medio ambiente e informaticalisvancelis
 
basura electronica.docx
basura electronica.docxbasura electronica.docx
basura electronica.docx
SaraDanielaMoraSanch1
 
Cuarto indicador de desempeño
Cuarto indicador de desempeñoCuarto indicador de desempeño
Cuarto indicador de desempeñoWorldTechnology2
 
produccion y desarrollo sustenable
produccion y desarrollo sustenableproduccion y desarrollo sustenable
produccion y desarrollo sustenable
bryanhernandez106
 
Produccion y desarrollo sustentable (2525) Mauricio Castelan
Produccion y desarrollo sustentable (2525) Mauricio Castelan Produccion y desarrollo sustentable (2525) Mauricio Castelan
Produccion y desarrollo sustentable (2525) Mauricio Castelan
maucastelan
 
Presentacion problematica ecologica
Presentacion problematica ecologicaPresentacion problematica ecologica
Presentacion problematica ecologica
Enyer Alejandro
 
Harware libre para una sociedad libre
Harware libre para una sociedad libreHarware libre para una sociedad libre
Harware libre para una sociedad libre
Carlos Fonseca
 
Impacto ambiental generado por basura electrónica a nivel mundial
Impacto ambiental generado por basura electrónica a nivel mundialImpacto ambiental generado por basura electrónica a nivel mundial
Impacto ambiental generado por basura electrónica a nivel mundialPaulina Díaz de León
 
FUNES_PEDRO_TRABAJO.pptx
FUNES_PEDRO_TRABAJO.pptxFUNES_PEDRO_TRABAJO.pptx
FUNES_PEDRO_TRABAJO.pptx
Pedro Abinadi Funes Castro
 
FUNES_PEDRO_TRABAJO.pptx
FUNES_PEDRO_TRABAJO.pptxFUNES_PEDRO_TRABAJO.pptx
FUNES_PEDRO_TRABAJO.pptx
Pedro Abinadi Funes Castro
 
Presentación toni abad (pdc-2)
Presentación   toni abad (pdc-2)Presentación   toni abad (pdc-2)
Presentación toni abad (pdc-2)iesMola
 
La sustentabilidad....desechos electronicos
La sustentabilidad....desechos electronicosLa sustentabilidad....desechos electronicos
La sustentabilidad....desechos electronicos
J_Arenas
 
Contaminacion 4.bmp
Contaminacion 4.bmpContaminacion 4.bmp
Contaminacion 4.bmplinacuy802
 

Similar a Causas ambientales en el área de la informatica (20)

Conflictos ambientales en la computación
Conflictos ambientales en la computaciónConflictos ambientales en la computación
Conflictos ambientales en la computación
 
Computadoras y ambiente diapos ii
Computadoras y ambiente diapos iiComputadoras y ambiente diapos ii
Computadoras y ambiente diapos ii
 
Informe sobre la ecologia industrial
Informe sobre la ecologia industrialInforme sobre la ecologia industrial
Informe sobre la ecologia industrial
 
Como ayudar al medio ambiente con el Reciclaje Informatico
Como ayudar al medio ambiente con el Reciclaje InformaticoComo ayudar al medio ambiente con el Reciclaje Informatico
Como ayudar al medio ambiente con el Reciclaje Informatico
 
Ensayo de TIC.Leones, Terán (1).pdf
Ensayo de TIC.Leones, Terán (1).pdfEnsayo de TIC.Leones, Terán (1).pdf
Ensayo de TIC.Leones, Terán (1).pdf
 
Computadoras Y Medio Ambiente
Computadoras Y Medio AmbienteComputadoras Y Medio Ambiente
Computadoras Y Medio Ambiente
 
Unidad didactica medio ambiente e informatica
Unidad didactica medio ambiente e informaticaUnidad didactica medio ambiente e informatica
Unidad didactica medio ambiente e informatica
 
basura electronica.docx
basura electronica.docxbasura electronica.docx
basura electronica.docx
 
Cuarto indicador de desempeño
Cuarto indicador de desempeñoCuarto indicador de desempeño
Cuarto indicador de desempeño
 
produccion y desarrollo sustenable
produccion y desarrollo sustenableproduccion y desarrollo sustenable
produccion y desarrollo sustenable
 
Produccion y desarrollo sustentable (2525) Mauricio Castelan
Produccion y desarrollo sustentable (2525) Mauricio Castelan Produccion y desarrollo sustentable (2525) Mauricio Castelan
Produccion y desarrollo sustentable (2525) Mauricio Castelan
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Presentacion problematica ecologica
Presentacion problematica ecologicaPresentacion problematica ecologica
Presentacion problematica ecologica
 
Harware libre para una sociedad libre
Harware libre para una sociedad libreHarware libre para una sociedad libre
Harware libre para una sociedad libre
 
Impacto ambiental generado por basura electrónica a nivel mundial
Impacto ambiental generado por basura electrónica a nivel mundialImpacto ambiental generado por basura electrónica a nivel mundial
Impacto ambiental generado por basura electrónica a nivel mundial
 
FUNES_PEDRO_TRABAJO.pptx
FUNES_PEDRO_TRABAJO.pptxFUNES_PEDRO_TRABAJO.pptx
FUNES_PEDRO_TRABAJO.pptx
 
FUNES_PEDRO_TRABAJO.pptx
FUNES_PEDRO_TRABAJO.pptxFUNES_PEDRO_TRABAJO.pptx
FUNES_PEDRO_TRABAJO.pptx
 
Presentación toni abad (pdc-2)
Presentación   toni abad (pdc-2)Presentación   toni abad (pdc-2)
Presentación toni abad (pdc-2)
 
La sustentabilidad....desechos electronicos
La sustentabilidad....desechos electronicosLa sustentabilidad....desechos electronicos
La sustentabilidad....desechos electronicos
 
Contaminacion 4.bmp
Contaminacion 4.bmpContaminacion 4.bmp
Contaminacion 4.bmp
 

Más de Victor 'Marquez

Mantenimiento y prueba de software
Mantenimiento y prueba de softwareMantenimiento y prueba de software
Mantenimiento y prueba de software
Victor 'Marquez
 
Sistema real
Sistema real Sistema real
Sistema real
Victor 'Marquez
 
Lesiones
LesionesLesiones
Lesiones
Victor 'Marquez
 
Software
SoftwareSoftware
Software
Victor 'Marquez
 
Biomas - Biomas de Venezuela
Biomas - Biomas de Venezuela Biomas - Biomas de Venezuela
Biomas - Biomas de Venezuela Victor 'Marquez
 
Victor marquez
Victor marquezVictor marquez
Victor marquez
Victor 'Marquez
 

Más de Victor 'Marquez (6)

Mantenimiento y prueba de software
Mantenimiento y prueba de softwareMantenimiento y prueba de software
Mantenimiento y prueba de software
 
Sistema real
Sistema real Sistema real
Sistema real
 
Lesiones
LesionesLesiones
Lesiones
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Biomas - Biomas de Venezuela
Biomas - Biomas de Venezuela Biomas - Biomas de Venezuela
Biomas - Biomas de Venezuela
 
Victor marquez
Victor marquezVictor marquez
Victor marquez
 

Último

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 

Último (20)

3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 

Causas ambientales en el área de la informatica

  • 1. Alumno: Víctor Márquez Cedula:25.146.480 Gestión Ambiental Universidad Fermin Toro Facultad de ingeniería Cabudare- Edo. Lara
  • 2. Desde sus inicios el hombre ha buscado la forma de mejorar su calidad de vida y su forma de trabajo, para ello ha buscado métodos apropiados tales como la tecnología que ha desarrollado a través de la ciencia. Esto ha permitido llegar a grandes inventos científicos desde la calculadora hasta la computadora y el Internet, este gran avance ha llevado a la humanidad a tener un formidable desarrollo social. La computación genera innumerables beneficios en todos los procesos humanos tales como una eficaz organización, acceso a la información, conocimientos extensos, medios de almacenamiento, tecnología de punta, entre otros, pero en la misma medida, se generan desechos que repercuten en la contaminación y por tal razón crea innumerables conflictos ambientales.
  • 3. Las causas que originas este conflicto ambiental principalmente son componentes internos de las computadoras llamado chatarra electrónica que no deberían desecharse directamente en los vertederos. Lo rápido que se vuelven obsoletas las computadoras en periodos más cortos y la necesidad de esto en todo el mundo, hace que generen considerablemente más basura de la necesaria. Otro de estas causas seria que desde hace un tiempo los precios de los ordenadores disminuyo considerablemente haciendo más accesible la compra de estos, la cual muchos disponen uno en ordenador en su casa y en el trabajo. La vida útil de estos equipos es alrededor de diez años, pero al cabo de alrededores de tres a cuatro años han quedado arcaicos a causa de la necesidad de nuevos programas y nuevos sistemas operativos
  • 4. La computación genera innumerables beneficios en todos los procesos humanos. Puede que al momento en que se lee esto, vengan a la mente gran cantidad de ellas: comunicaciones, acceso a información oportuna, organización, medios de almacenamiento masivo, entre otros. Quizá pocas veces se piense en cómo la computación puede afectar el medio ambiente. Pero es un hecho que, como todo proceso de manufactura, la fabricación de equipos de computación genera desechos, algunos de los cuales son tóxicos. Ciertos componentes de las computadoras contienen elementos que no deberían desecharse directamente. La obsolescencia de los equipos en periodos cada vez más cortos y su uso consumibles genera una creciente cantidad de basura. Pero esto no significa que se ira al caos irremediablemente; la información, el estudio y la toma de decisiones adecuadas, son algunas de las armas con las que se pueden encararse en primera instancia, estos efectos.
  • 5. Se suele hablar de los beneficios innegables de las computadoras en todas las áreas de la actividad humana. Ciertamente, las computadoras constituyen una constante en cada una de ellas, que suele potenciar y hacer más efectivos los procesos del diario quehacer humano. Sin embargo, como todo proceso productivo, las computadoras consumen recursos y generan desechos en su fabricación que afectan el medio ambiente. Los procesos productivos y de fabricación para mantener el modo de vida actual, pueden afectar enormemente el medio ambiente, causando daños irreparables a la existencia de los seres vivos y en especial la de los seres humanos. Ante esta perspectiva, es importante desarrollar una conciencia ecológica y de conservación de manera inmediata. Esta conciencia ecológica está orientada a evitar en lo posible, o al menos minimizar, los efectos dañinos sobre el ambiente. Para esto existen acciones, a nivel tanto personal como colectivo, que pueden ser iniciadas con la finalidad de conservar el ambiente. Estas acciones van, desde cambios de hábitos individuales, hasta la regulación y supervisión de los procesos de fabricación.
  • 6. Existe un evidente impacto en el ambiente como consecuencia de la tendencia creciente del número de computadoras utilizadas en hogares y oficinas. En esta sección se discuten algunos aspectos que afectan el ambiente y que están específicamente relacionados con la fabricación y uso de las computadoras y de los equipos de hardware en general. En cuanto a los hardwares inútiles, la cosa es bastante complicada, ya que no se debería de deshacer en vertederos pero existen algunos fabricantes de estos hardwares y nuevas empresas que han adoptado la recolección de estos equipos y disponer de ellos de una manera segura reciclando los componentes que no se pueden reparar. Del mismo modo se encuentra la opción de donar o vender estos equipos a organizaciones que le puedan dar uso reparándola en reutilizándolas para que no se conviertan en equipos desperdiciados. Así mismo en algunos países piensan en todo el ciclo de vida de estos productos. Se multa gente que no se comporta de manera responsable con estos producto, además han creando vertederos tecnológicos donde se vierte en esta chatarra electrónica y esta es tratada de manera correcta.
  • 7. Finalmente existen efectos positivos aun cuando el proceso de fabricación y uso de las computadoras puede tener efectos nocivos al ambiente, de la misma manera es cierto, que el uso adecuado e ingenioso de la tecnología puede ayudar en la conservación del mismo. La tecnología de la computación y su implantación pueden presentar nuevas perspectivas en la manera de realizar las actividades y pueden contribuir en el ahorro de recursos naturales.
  • 8. En los procesos de manufactura, se puede hacer uso de elementos químicos y generar productos de desecho dañinos para el ambiente. El uso de materiales pesados, como el níquel tóxico, suele estar presente en la fabricación de computadoras. Otro compuesto químico muy conocido está constituido por los clorofluorocarbonos (CFC) contenidos en solventes y agentes limpiadores. En la década de los 70s, los científicos se preocuparon al descubrir que, al ser liberados y circular en la atmósfera, estos productos químicos que contienen cloro, ascienden y se descomponen por acción de la luz solar, produciendo daños en la capa de ozono de la Tierra. Esta capa de valor inestimable, es la que protege la vida del planeta de la radiación ultravioleta cancerígena.
  • 9. En la actualidad un sistema de cómputo tiene un periodo de utilidad que va desde un año y medio a no más de dos años. Después de este tiempo, el equipo suele ser inapropiado y se considera obsoleto. Aún durante este periodo de vida útil, es muy probable que se necesite hacer actualizaciones de componentes en las máquinas que pueden incluir hardware como memoria, baterías (en computadoras portátiles) o software. Es posible apreciar claramente el efecto adicional sobre el ambiente al contrastar la computadora con equipos que ha reemplazado en algún sentido; como una máquina de escribir, por ejemplo, que podía ser usada por lapsos de más de diez años, durante los cuales tal vez requiriesen mantenimientos ocasionales y de algunos cambios de cinta.
  • 10. Los equipos de computación, son aparatos que requieren de energía eléctrica para funcionar. El incremento de la utilización de tales dispositivos, conlleva a un aumento en las necesidades de energía y en la producción de la misma, que tendrá impacto en el requerimiento de recursos naturales, así como, un probable impacto ambiental. Pero no siempre la magnitud del consumo de energía está relacionada con una adecuada utilización de los mismos. Sin embargo, la extendida pretensión de que es más barato y más conveniente que permanezcan encendidas en lugar de encenderlas y apagarlas para su uso diario, o porque no se desea perder tiempo al esperar unos instantes la inicialización del sistema, no son en absoluto causas justificadas.
  • 11. Aunque quizás el consumo de recursos y los efectos en el ambiente no puedan suprimirse por completo, sin renunciar a las ventajas que brindan los avances tecnológicos, es posible encontrar la manera de minimizar los efectos nocivos y descubrir nuevas maneras de hacer las cosas para alcanzar un uso más racional del ambiente. A continuación, se señalan algunas medidas para contrarrestar en algún grado, los efectos negativos para el ambiente causados por el uso de las computadoras.
  • 12. Los responsables de la manufactura de computadoras se han visto obligados a comprometerse en la disminución del uso de productos químicos nocivos en sus procesos de fabricación. Además, hacen esfuerzos conducentes a por lo menos reducir, cuando no sea posible la eliminación total, el uso de materiales pesados en los procesos de fabricación. Aún cuando no siempre es posible liberar los procesos productivos de desechos y materiales que pongan en riesgo el bienestar ambiental, existe una tendencia creciente a reducirlos al máximo. Esta iniciativa es impulsada por la presión que ejercen los gobiernos, motivados por acuerdos internacionales con la finalidad de minimizar el daño ambiental que afecta a nivel global.
  • 13. Como se explica a continuación, es más fácil reducir el impacto ambiental en lo que se refiere al software que al hardware. Con respecto al software, es posible obtener las nuevas aplicaciones que se encuentran en línea por descarga, usando la Web , en lugar de comprarlas en las tiendas. Una ventaja adicional es, que de esta forma se pueden obtener actualizaciones automáticas de los sistemas operativos. En cuanto a liberarse del hardware inútil u obsoleto, las cosas no son tan sencillas. Por ejemplo, no debería deshacerse de las computadoras lanzándolas a la basura, puesto que muchas contienen baterías de níquel-cadmio, y el cadmio es un metal pesado tóxico. Una forma de encarar este problema, que algunos fabricantes de hardware han adoptado, es emprender programas para recolectar y disponer en forma adecuada los equipos viejos. Otra opción se encuentra en la donación. Algunas compañías eligen donar sus computadoras viejas, que no les son ya útiles pero aún operativas, a organizaciones no lucrativos que dispongan de éstas en funciones adecuadas que no requieran de los últimos avances en tecnología para ser competitivas.
  • 14. La solución más reciente para disminuir el consumo de energía es el uso de monitores, impresoras y CPU distinguidos con el logotipo Energy Star. Este logotipo señala que el equipo cumple con las normas establecidas en el programa Energy Star de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos. El programa surge hace ya algunos años, con la finalidad de incrementar el ahorro de energía y conseguir un optimo aprovechamiento de la misma en los productos de la industria de la computación.
  • 15. Específicamente se proponía entre sus metas reducir los requerimientos de energía eléctrica en las unidades de sistema, monitores e impresoras. Los usuarios habrán podido notar en los equipos más recientes que si permanecen sin uso por un lapso establecido de tiempo, estos automáticamente reducen la cantidad de consumo de energía. Se cuenta con programas que permite controlar el uso de la energía del hardware, detener la unidad de disco duro o reducir la energía del monitor después de un periodo indicado de tiempo sin uso. En cuanto a las unidades de sistemas, basados en la tecnología y la experiencia, en la fabricación de computadoras portátiles, se hizo posible la creación de microprocesadores que emplean menos corriente eléctrica, y unidades de disco duro que adoptan una modalidad de ahorro de energía o hibernación, cuando se encuentra fuera de operación y reemplazan la unidad de suministro convencional por un adaptador, que requiere de menos electricidad.
  • 16. Todo usuario de computadoras debe desarrollar una conciencia acerca de su responsabilidad y sus posibilidades de contribución en lo referente a la protección del ambiente. Toda persona puede desarrollar hábitos de conservación y ahorro de energía. Se debe corregir la costumbre de dejar sus equipos de computación prendidos por días, noches y fines de semana sin que sea requerido, ni estar trabajando con ellos. Al final de la jornada de labores, es conveniente apagar la computadora, la impresora y demás equipos, colaborando con el ahorro de energía. Otra forma es entender correctamente todas las funcionalidades de sus equipos, para así, aprovechar las características de ahorro de energía y activarlas adecuadamente. Existen momentos en los cuales, aún estando trabajando con el computador, se trabaja en una tarea alterna; si los programas de ahorro de energía están activados para un tiempo prudencial, estos se activarán desalojando el monitor después de algunos minutos de inactividad. En toda organización se utilizan grandes cantidades de papel, del cual gran parte, puede usarse para reciclaje. Además del papel, pueden reciclarse las cajas y envolturas de los equipos de computación, de partes o suministros como los cartuchos de impresión. Las compañías que venden impresoras suelen tener programas de reciclaje para recolectar los cartuchos de impresión y demás consumibles una vez que son usados. Puede hacerse uso de los medios que los distribuidores y fabricantes ponen a disposición para contribuir con inquietudes y sugerencias.
  • 17. Aun cuando el proceso de fabricación y uso de las computadoras puede tener efectos nocivos al ambiente, también es cierto, que el uso adecuado e ingenioso de la tecnología puede ayudar en la conservación del mismo. La tecnología de la computación y su implantación pueden presentar nuevas perspectivas en la manera de realizar las actividades y pueden contribuir en el ahorro de recursos naturales. El uso del correo electrónico para realizar las comunicaciones, inclusive dentro de una misma organización puede evitar el gasto de papel. Más ampliamente, la implantación de una Intranet usada óptimamente en la organización, ofrece muchas otras ventajas. El uso de una Intranet interna puede poner al alcance de sus usuarios, manuales y documentos en formato digital. De esta manera se evita tener que imprimirlos, o reimprimirlos en gran cantidad para ser distribuirlos a todos los interesados. Los cambios en manuales y reglamentos son reflejados de inmediato y todos los usuarios cuentan con la nueva versión en línea, sin tener que desechar los antiguos, generando más papel de desecho.
  • 18. La computación como parte de la tecnología de punta en la actualidad, no escapa a producir impactos negativos en el ambiente. La generación de productos contaminantes en la fabricación, el desecho de equipos y materiales en lapsos cortos de tiempo y el aumento en el consumo de energía eléctrica, son algunos de los efectos nocivos en lo que respecta a las computadoras. Existe a nivel mundial la motivación para regular, evitar o reducir los procesos de manufactura nocivos, así como también la generación de productos más ecológicos, en el sentido de que los consumos de recursos sean mínimos y su utilización afecte, lo menos posible el ambiente y la salud.
  • 19. Un componente importante en los sistemas de computación, es el factor humano. Todo usuario de computadoras puede colaborar en la protección del medio ambiente. Desarrollar hábitos de conservación, por ejemplo, • al mantener su equipo encendido sólo mientras esté trabajando y utilizando las funcionales de los nuevos equipos para el ahorro de energía. • Colaborar con los programas de recolección para reutilización de partes y consumibles vacíos, que promueven algunas compañías fabricantes y distribuidoras, el reciclaje de papel, la reutilización o donación de equipos para actividades adecuadas, son maneras especificas de ayudar. • Informarse, para promover, colaborar o participar en iniciativas organizacionales o comunales, que trabajen en forma clara y sincera en procesos de reciclaje, reutilización y conservación ambiental constituyen otras alternativas a tomar en cuenta.