SlideShare una empresa de Scribd logo
Glosario de términos aduaneros
Concepto:
Los Regímenes Aduaneros Especiales son un conjunto de normas, tramites,
procedimientos administrativos, controles, derechos y obligaciones aplicables a
mercancías que son introducidas o extraídas del territorio aduanero de manera
temporal o con mucha frecuencia de un territorio a otro, y gravarlas generaría una
restricción a este tipo de actividades, por lapresión excesiva de la carga tributaria
que se causaría, doble en algunos casos, y múltiple en otros.
Clasificación
En la Legislación Aduanera Venezolana clasifica en cuatro tipos de regímenes
aduaneros especiales, los cuales son: Regímenes Suspensivos o Destinaciones
Suspensivas; Regímenes Devolutivos; Regímenes Especiales Liberatorios;
Regímenes Especiales Territoriales.
Los Regímenes Suspensivos o Destinaciones Suspensivas, son aquellos
regímenes que constituyen la categoría en los cuales la autoridad competente
autoriza, suspende el pago de los gravámenes aduaneros, la introducción o la
extracción temporal de mercancías con fines determinados, con la condición de
que sean luego reexpedidas o reintroducidas, según el caso, dentro del plazo que
la norma se señale. Dentro de este tipo de Régimen se ubican entre otros los
Almacenes y Depósitos Aduaneros, como son: los Depósitos Temporales, los
Depósitos Aduaneros (In Bond) y los Almacenes Generales de Depósitos.
Reconocimiento: procedimiento selectivo o aleatorio, mediante el cual se verifica el
cumplimiento de las obligaciones establecidas en el régimen aduanero y demás
disposiciones legales a las que se encuentra sometida la introducción o la
extracción de las mercancías declaradas por los interesados, conforme a la
documentación exigida por la Ley Orgánica de Aduanas y su Reglamento.
Reembarque: acción material de volver a embarcar una mercancía ya descargada.
Reexpedición: salida al extranjero de aquellas mercancías sujetas a algunos
regímenes aduaneros especiales.
Reexportación: operación aduanera accesoria. Consiste en el retorno al
extranjero, de mercancías de importación que por determinadas circunstancias y
bajo ciertas condiciones, no pudieron ser nacionalizadas. En Venezuela, toda
mercancía de importación podrá ser reexportada siempre que concurra alguna de
las siguientes circunstancias:
a) Que no se haya aceptado a consignación
b) Que no se haya designado a otro consignatario
c) Que el embarque no haya caído en abandono legal.
Régimen aduanero: tratamiento aplicable a las mercancías sometidas al control de
la aduana, de acuerdo con las leyes y reglamentos aduaneros, según la
naturaleza y objetivos de la operación.
Régimen de equipaje de pasajeros: régimen mediante el cual los nacionales o
residentes, pueden ingresar al país, el conjunto de efectos de uso o consumo
personal menaje de casa y vehículo de su propiedad.
Régimen de reintegro de los impuestos de importación: ver Draw Back.
Régimen general u ordinario: régimen aplicable a la importación de mercancías,
salvo aquellas para las cuales se haya acordado un tratamiento favorable. Está
formado por la tarifa y el régimen legal indicados en las columnas N° 3,4,5 y 6 del
Arancel de Aduanas venezolano.
Régimen legal: régimen aplicable a la importación de mercancías; está indicado en
las columnas 5 y 6 del Arancel de Aduanas de Venezuela. Se ajusta a la siguiente
codificación:
Nota 1. Importación Prohibida
Nota 2. Importación Reservada al Ejecutivo Nacional
Nota 3. Permiso del Ministerio del Ministerio de Salud y Desarrollo Social
Nota 4. Permiso del Ministerio de la Producción y el Comercio
Nota 5. Certificado Sanitario del País de Origen
Nota 6. Permiso Sanitario del Ministerio de la Producción y el Comercio
Nota 7. Permiso del Ministerio de la Defensa
Nota 8. Permiso del Ministerio de Finanzas
Nota 9. Permiso del Ministerio del Interior y Justicia
Nota 10. Permiso del Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales.
Régimen tarifario: tratamiento aplicable a las mercancías sometidas al control de
la aduana, de acuerdo a la tarifa que le corresponda según el Arancel de Aduanas.
Reglas Generales para la Interpretación de la Nomenclatura : establecen los
principios de clasificación aplicables al conjunto de la Nomenclatura del Sistema
Armonizado, salvo disposiciones expresas en contrario que se desprendan del
texto mismo de las partidas o subpartidas o de las Notas de Sección o de
Capítulo. El Sistema Armonizado está regido por seis (6) Reglas Generales de
Interpretación la
Regla N °1, sirve para clasificar por textos de Partidas y Notas de Sección o de
Capítulo
las Reglas N°2ª) y 2b), amplían los textos de partidas
la Regla N°3ª) tiende a la especificidad
la Regla N ° 3b) tiende a la esencia
la Regla N ° 3c) tiende a la ubicación
la Regla N °4 tiende a la analogía
la Regla N °5ª) está relacionada con la clasificación de los estuches y continentes
similares
la Regla N °5b) contempla la forma de clasificación de los envases utilizados
comúnmente para las mercancías o productos que lo requieran
la Regla N °6 permite la clasificación a nivel de subpartidas.
Reimportación: operación derivada de la exportación. Consiste en un retorno al
territorio aduanero nacional, de las mercancías exportadas a título definitivo, que
dadas determinadas circunstancias, términos y condiciones, legalmente
establecidas, son exceptuadas del cumplimiento de los requisitos y obligaciones
que rigen la importación. En la legislación venezolana, la reimportación procede
cuando concurre alguna de las circunstancias siguientes:
a) Que las mercancías hayan sido rechazadas por alguna autoridad del país a
donde fueron exportadas
b) Que las mercancías hayan sido rechazadas por el importador extranjero
c) Que las mercancías hayan salido del país por causas fortuitas o de fuerza
mayor siempre que no hayan abandonado la aduana o puerto extranjero, hasta el
momento de su retorno al país;
d) Que no se hayan acogido, por causa justificada, al régimen de exportación
temporal
e) Que existiese falta de pago o de cumplimiento de las cláusulas del contrato por
parte del importador
f) Que haya sobrevenido una fuerza mayor o un caso fortuito, durante el viaje, que
haya impedido su transporte hasta el país de destino o su importación en este
último.
Relación descriptiva : nómina en la cual se especifican los artículos que se vayan
a importar con el beneficio de exoneración, sin perjuicio de los requisitos que para
tal fin establezcan las leyes y reglamentos.
Remate aduanero: procedimiento mediante el cual se adjudica al mejor postor, en
pública subasta, la mercancía abandonada o voluntariamente por sus propietarios
o consignatarios en las dependencias aduaneras.
Renuncia a la consignación de mercancías: acto de traspasar la consignación de
mercancías, mediante documento que permite designar un nuevo consignatario.
Reposición con franquicia arancelaria: régimen aduanero que permite importar,
por una sola vez, con liberación del pago de los impuestos de importación,
mercancías equivalentes en cantidad, descripción, calidad y características
técnicas, a aquellas respecto a las cuales fueron pagados los impuestos de
importación, y que fueron utilizadas en la producción de mercancías exportadas
previamente, con carácter definitivo.
Restricciones comerciales: medidas utilizadas por los diferentes gobiernos para
impedir o aminorar el intercambio de determinados tipos de bienes y servicios. Se
clasifican en arancelarias, cuantitativas y otras restricciones, tales como permisos,
normas de valoración aduanera, normas técnicas y de calidad, cláusulas de
salvaguarda, normas de origen, etc.
Restricciones cuantitativas: medidas administrativas mediante las cuales se fija un
volumen determinado de importaciones ya sea en unidades físicas o en valores.
Rutas legales: vías de transporte autorizadas por las disposiciones legales y
reglamentarias, para el tráfico de las mercancías objeto de operaciones
aduaneras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Régimen aduanero
Régimen aduaneroRégimen aduanero
Régimen aduanero
Miily Vargas Aguirre
 
Presentación de procedimientos y requisitos para las importaciones
Presentación de procedimientos y requisitos para las importacionesPresentación de procedimientos y requisitos para las importaciones
Presentación de procedimientos y requisitos para las importaciones
GladysAlicandu
 
Tributacion aduanera 2da. parte
Tributacion aduanera 2da. parteTributacion aduanera 2da. parte
Tributacion aduanera 2da. parte
Rosalba Mendez
 
05 valoracion aduanera
05 valoracion aduanera05 valoracion aduanera
05 valoracion aduanera
Cesar Martinez
 
Aduanas
Aduanas Aduanas
Aduanas
Damián Solís
 
Importacion temporal para reexportacion en el mismo estado
Importacion temporal para reexportacion en el mismo estadoImportacion temporal para reexportacion en el mismo estado
Importacion temporal para reexportacion en el mismo estado
Rozhita Narro
 
Legislación y operatividad aduanera
Legislación y operatividad aduanera Legislación y operatividad aduanera
Legislación y operatividad aduanera
FENICIOS Perú
 
09 presentacion despacho aduanero
09   presentacion despacho aduanero09   presentacion despacho aduanero
09 presentacion despacho aduanero
maniatic80s
 
Aduanas de venezuela
Aduanas de venezuelaAduanas de venezuela
Aduanas de venezuela
Jenny Blanco
 
Estructura de la Aduana
Estructura de la AduanaEstructura de la Aduana
Estructura de la Aduana
Rosario Canales
 
Presentacion arancel aduanas
Presentacion arancel aduanasPresentacion arancel aduanas
Presentacion arancel aduanas
mbuitragoc
 
Valoración decisión 571
Valoración decisión 571Valoración decisión 571
Valoración decisión 571
yolandacuaran
 
Exposición reglas de rotterdam
Exposición reglas de rotterdamExposición reglas de rotterdam
Exposición reglas de rotterdam
serdaso25
 
Admisión temporal-para-perfeccionamiento-estudiar-1
Admisión temporal-para-perfeccionamiento-estudiar-1Admisión temporal-para-perfeccionamiento-estudiar-1
Admisión temporal-para-perfeccionamiento-estudiar-1
Marili Rodrigo
 
Valoracion Aduanera en la expoWorldCargo 2010
Valoracion Aduanera en la expoWorldCargo 2010Valoracion Aduanera en la expoWorldCargo 2010
Valoracion Aduanera en la expoWorldCargo 2010
TodoComercioExterior
 
Aduanas de Venezuela.
Aduanas de Venezuela.Aduanas de Venezuela.
Aduanas de Venezuela.
jpjheyson
 
Aduana
AduanaAduana
Ley Organica de Aduanas
Ley Organica de AduanasLey Organica de Aduanas
Ley Organica de Aduanas
yuraima12313
 
lenguaje comercial del proceso aduanal
lenguaje comercial del proceso aduanallenguaje comercial del proceso aduanal
lenguaje comercial del proceso aduanal
Marisavalera
 
Aduanas
Aduanas Aduanas
Aduanas
ortegagraciela
 

La actualidad más candente (20)

Régimen aduanero
Régimen aduaneroRégimen aduanero
Régimen aduanero
 
Presentación de procedimientos y requisitos para las importaciones
Presentación de procedimientos y requisitos para las importacionesPresentación de procedimientos y requisitos para las importaciones
Presentación de procedimientos y requisitos para las importaciones
 
Tributacion aduanera 2da. parte
Tributacion aduanera 2da. parteTributacion aduanera 2da. parte
Tributacion aduanera 2da. parte
 
05 valoracion aduanera
05 valoracion aduanera05 valoracion aduanera
05 valoracion aduanera
 
Aduanas
Aduanas Aduanas
Aduanas
 
Importacion temporal para reexportacion en el mismo estado
Importacion temporal para reexportacion en el mismo estadoImportacion temporal para reexportacion en el mismo estado
Importacion temporal para reexportacion en el mismo estado
 
Legislación y operatividad aduanera
Legislación y operatividad aduanera Legislación y operatividad aduanera
Legislación y operatividad aduanera
 
09 presentacion despacho aduanero
09   presentacion despacho aduanero09   presentacion despacho aduanero
09 presentacion despacho aduanero
 
Aduanas de venezuela
Aduanas de venezuelaAduanas de venezuela
Aduanas de venezuela
 
Estructura de la Aduana
Estructura de la AduanaEstructura de la Aduana
Estructura de la Aduana
 
Presentacion arancel aduanas
Presentacion arancel aduanasPresentacion arancel aduanas
Presentacion arancel aduanas
 
Valoración decisión 571
Valoración decisión 571Valoración decisión 571
Valoración decisión 571
 
Exposición reglas de rotterdam
Exposición reglas de rotterdamExposición reglas de rotterdam
Exposición reglas de rotterdam
 
Admisión temporal-para-perfeccionamiento-estudiar-1
Admisión temporal-para-perfeccionamiento-estudiar-1Admisión temporal-para-perfeccionamiento-estudiar-1
Admisión temporal-para-perfeccionamiento-estudiar-1
 
Valoracion Aduanera en la expoWorldCargo 2010
Valoracion Aduanera en la expoWorldCargo 2010Valoracion Aduanera en la expoWorldCargo 2010
Valoracion Aduanera en la expoWorldCargo 2010
 
Aduanas de Venezuela.
Aduanas de Venezuela.Aduanas de Venezuela.
Aduanas de Venezuela.
 
Aduana
AduanaAduana
Aduana
 
Ley Organica de Aduanas
Ley Organica de AduanasLey Organica de Aduanas
Ley Organica de Aduanas
 
lenguaje comercial del proceso aduanal
lenguaje comercial del proceso aduanallenguaje comercial del proceso aduanal
lenguaje comercial del proceso aduanal
 
Aduanas
Aduanas Aduanas
Aduanas
 

Similar a Glosario de términos aduaneros

REGIMENES ADUANEROS EN BOLIVIA
REGIMENES ADUANEROS EN BOLIVIAREGIMENES ADUANEROS EN BOLIVIA
REGIMENES ADUANEROS EN BOLIVIA
Alcira Cabrera Dorado
 
Discutir
DiscutirDiscutir
Discutir
Yusneidy Peraza
 
Régimen de importación
Régimen de importaciónRégimen de importación
Régimen de importación
Diego Arana
 
S8 Aduanas 1 de 2.pptx
S8 Aduanas 1 de 2.pptxS8 Aduanas 1 de 2.pptx
S8 Aduanas 1 de 2.pptx
EdgarCruzPeralta
 
4.6 glosario aduanas
4.6 glosario aduanas4.6 glosario aduanas
4.6 glosario aduanas
XSOLILIANA
 
REGIMEN ADUANERO
REGIMEN ADUANEROREGIMEN ADUANERO
REGIMEN ADUANERO
Ana More Davis
 
Regimenes aduaneros
Regimenes aduanerosRegimenes aduaneros
Regimenes aduaneros
Juan Ancachi Ancachi
 
Glosario comercio exterior act sem 2 3
Glosario comercio exterior act sem 2 3Glosario comercio exterior act sem 2 3
Glosario comercio exterior act sem 2 3
Harold Sanchez
 
Sistema aduanero mexicano (Regímenes aduaneros)
Sistema aduanero mexicano (Regímenes aduaneros)Sistema aduanero mexicano (Regímenes aduaneros)
Sistema aduanero mexicano (Regímenes aduaneros)
Diana_Zac
 
Ley General de Aduanas.pdf
Ley General de Aduanas.pdfLey General de Aduanas.pdf
Ley General de Aduanas.pdf
fundash bolivia
 
CONCEPTOS COMERCIO EXTERIOR.pptx
CONCEPTOS COMERCIO EXTERIOR.pptxCONCEPTOS COMERCIO EXTERIOR.pptx
CONCEPTOS COMERCIO EXTERIOR.pptx
LilianaArdilaEstupia
 
Regimenes aduaneros.docx
Regimenes aduaneros.docxRegimenes aduaneros.docx
Regimenes aduaneros.docx
BUAP
 
Completo desarrollo tema vi derecho de los negocios ii
Completo desarrollo tema vi derecho de los negocios iiCompleto desarrollo tema vi derecho de los negocios ii
Completo desarrollo tema vi derecho de los negocios ii
BERENICE GUADARRAMA
 
3. LA RELACIÓN TRIBUTARIA ADUANERA- TÍTULO III LEY ADUANERA.ppt
3. LA RELACIÓN TRIBUTARIA ADUANERA- TÍTULO III LEY ADUANERA.ppt3. LA RELACIÓN TRIBUTARIA ADUANERA- TÍTULO III LEY ADUANERA.ppt
3. LA RELACIÓN TRIBUTARIA ADUANERA- TÍTULO III LEY ADUANERA.ppt
mty10118538
 
Lectura operdores de comercio exteriror
Lectura   operdores de comercio exterirorLectura   operdores de comercio exteriror
Lectura operdores de comercio exteriror
Jaime Ulises Alvites Villegas
 
Diap. interrelación regímenes aduaneros-clase 3 (1)
Diap. interrelación regímenes aduaneros-clase 3 (1)Diap. interrelación regímenes aduaneros-clase 3 (1)
Diap. interrelación regímenes aduaneros-clase 3 (1)
kathy rengifo garcia
 
Noveno
NovenoNoveno
Noveno
Mayo Anaya
 
Material 2 LGA.pdf
Material 2 LGA.pdfMaterial 2 LGA.pdf
Material 2 LGA.pdf
YudacithYacimidCruic
 
Tipo de importación
Tipo de importaciónTipo de importación
Tipo de importación
mig89
 
Diapositivas ceciliaaa
Diapositivas ceciliaaaDiapositivas ceciliaaa
Diapositivas ceciliaaa
margelismendoza
 

Similar a Glosario de términos aduaneros (20)

REGIMENES ADUANEROS EN BOLIVIA
REGIMENES ADUANEROS EN BOLIVIAREGIMENES ADUANEROS EN BOLIVIA
REGIMENES ADUANEROS EN BOLIVIA
 
Discutir
DiscutirDiscutir
Discutir
 
Régimen de importación
Régimen de importaciónRégimen de importación
Régimen de importación
 
S8 Aduanas 1 de 2.pptx
S8 Aduanas 1 de 2.pptxS8 Aduanas 1 de 2.pptx
S8 Aduanas 1 de 2.pptx
 
4.6 glosario aduanas
4.6 glosario aduanas4.6 glosario aduanas
4.6 glosario aduanas
 
REGIMEN ADUANERO
REGIMEN ADUANEROREGIMEN ADUANERO
REGIMEN ADUANERO
 
Regimenes aduaneros
Regimenes aduanerosRegimenes aduaneros
Regimenes aduaneros
 
Glosario comercio exterior act sem 2 3
Glosario comercio exterior act sem 2 3Glosario comercio exterior act sem 2 3
Glosario comercio exterior act sem 2 3
 
Sistema aduanero mexicano (Regímenes aduaneros)
Sistema aduanero mexicano (Regímenes aduaneros)Sistema aduanero mexicano (Regímenes aduaneros)
Sistema aduanero mexicano (Regímenes aduaneros)
 
Ley General de Aduanas.pdf
Ley General de Aduanas.pdfLey General de Aduanas.pdf
Ley General de Aduanas.pdf
 
CONCEPTOS COMERCIO EXTERIOR.pptx
CONCEPTOS COMERCIO EXTERIOR.pptxCONCEPTOS COMERCIO EXTERIOR.pptx
CONCEPTOS COMERCIO EXTERIOR.pptx
 
Regimenes aduaneros.docx
Regimenes aduaneros.docxRegimenes aduaneros.docx
Regimenes aduaneros.docx
 
Completo desarrollo tema vi derecho de los negocios ii
Completo desarrollo tema vi derecho de los negocios iiCompleto desarrollo tema vi derecho de los negocios ii
Completo desarrollo tema vi derecho de los negocios ii
 
3. LA RELACIÓN TRIBUTARIA ADUANERA- TÍTULO III LEY ADUANERA.ppt
3. LA RELACIÓN TRIBUTARIA ADUANERA- TÍTULO III LEY ADUANERA.ppt3. LA RELACIÓN TRIBUTARIA ADUANERA- TÍTULO III LEY ADUANERA.ppt
3. LA RELACIÓN TRIBUTARIA ADUANERA- TÍTULO III LEY ADUANERA.ppt
 
Lectura operdores de comercio exteriror
Lectura   operdores de comercio exterirorLectura   operdores de comercio exteriror
Lectura operdores de comercio exteriror
 
Diap. interrelación regímenes aduaneros-clase 3 (1)
Diap. interrelación regímenes aduaneros-clase 3 (1)Diap. interrelación regímenes aduaneros-clase 3 (1)
Diap. interrelación regímenes aduaneros-clase 3 (1)
 
Noveno
NovenoNoveno
Noveno
 
Material 2 LGA.pdf
Material 2 LGA.pdfMaterial 2 LGA.pdf
Material 2 LGA.pdf
 
Tipo de importación
Tipo de importaciónTipo de importación
Tipo de importación
 
Diapositivas ceciliaaa
Diapositivas ceciliaaaDiapositivas ceciliaaa
Diapositivas ceciliaaa
 

Último

Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
OnismarLopes
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
AnthonylorenzoTorres
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
estacionmartinezestr
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
jherreraf7
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 

Último (12)

Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 

Glosario de términos aduaneros

  • 1. Glosario de términos aduaneros Concepto: Los Regímenes Aduaneros Especiales son un conjunto de normas, tramites, procedimientos administrativos, controles, derechos y obligaciones aplicables a mercancías que son introducidas o extraídas del territorio aduanero de manera temporal o con mucha frecuencia de un territorio a otro, y gravarlas generaría una restricción a este tipo de actividades, por lapresión excesiva de la carga tributaria que se causaría, doble en algunos casos, y múltiple en otros. Clasificación En la Legislación Aduanera Venezolana clasifica en cuatro tipos de regímenes aduaneros especiales, los cuales son: Regímenes Suspensivos o Destinaciones Suspensivas; Regímenes Devolutivos; Regímenes Especiales Liberatorios; Regímenes Especiales Territoriales. Los Regímenes Suspensivos o Destinaciones Suspensivas, son aquellos regímenes que constituyen la categoría en los cuales la autoridad competente autoriza, suspende el pago de los gravámenes aduaneros, la introducción o la extracción temporal de mercancías con fines determinados, con la condición de que sean luego reexpedidas o reintroducidas, según el caso, dentro del plazo que la norma se señale. Dentro de este tipo de Régimen se ubican entre otros los Almacenes y Depósitos Aduaneros, como son: los Depósitos Temporales, los Depósitos Aduaneros (In Bond) y los Almacenes Generales de Depósitos. Reconocimiento: procedimiento selectivo o aleatorio, mediante el cual se verifica el cumplimiento de las obligaciones establecidas en el régimen aduanero y demás disposiciones legales a las que se encuentra sometida la introducción o la extracción de las mercancías declaradas por los interesados, conforme a la documentación exigida por la Ley Orgánica de Aduanas y su Reglamento. Reembarque: acción material de volver a embarcar una mercancía ya descargada.
  • 2. Reexpedición: salida al extranjero de aquellas mercancías sujetas a algunos regímenes aduaneros especiales. Reexportación: operación aduanera accesoria. Consiste en el retorno al extranjero, de mercancías de importación que por determinadas circunstancias y bajo ciertas condiciones, no pudieron ser nacionalizadas. En Venezuela, toda mercancía de importación podrá ser reexportada siempre que concurra alguna de las siguientes circunstancias: a) Que no se haya aceptado a consignación b) Que no se haya designado a otro consignatario c) Que el embarque no haya caído en abandono legal. Régimen aduanero: tratamiento aplicable a las mercancías sometidas al control de la aduana, de acuerdo con las leyes y reglamentos aduaneros, según la naturaleza y objetivos de la operación. Régimen de equipaje de pasajeros: régimen mediante el cual los nacionales o residentes, pueden ingresar al país, el conjunto de efectos de uso o consumo personal menaje de casa y vehículo de su propiedad. Régimen de reintegro de los impuestos de importación: ver Draw Back. Régimen general u ordinario: régimen aplicable a la importación de mercancías, salvo aquellas para las cuales se haya acordado un tratamiento favorable. Está formado por la tarifa y el régimen legal indicados en las columnas N° 3,4,5 y 6 del Arancel de Aduanas venezolano.
  • 3. Régimen legal: régimen aplicable a la importación de mercancías; está indicado en las columnas 5 y 6 del Arancel de Aduanas de Venezuela. Se ajusta a la siguiente codificación: Nota 1. Importación Prohibida Nota 2. Importación Reservada al Ejecutivo Nacional Nota 3. Permiso del Ministerio del Ministerio de Salud y Desarrollo Social Nota 4. Permiso del Ministerio de la Producción y el Comercio Nota 5. Certificado Sanitario del País de Origen Nota 6. Permiso Sanitario del Ministerio de la Producción y el Comercio Nota 7. Permiso del Ministerio de la Defensa Nota 8. Permiso del Ministerio de Finanzas Nota 9. Permiso del Ministerio del Interior y Justicia Nota 10. Permiso del Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales.
  • 4. Régimen tarifario: tratamiento aplicable a las mercancías sometidas al control de la aduana, de acuerdo a la tarifa que le corresponda según el Arancel de Aduanas. Reglas Generales para la Interpretación de la Nomenclatura : establecen los principios de clasificación aplicables al conjunto de la Nomenclatura del Sistema Armonizado, salvo disposiciones expresas en contrario que se desprendan del texto mismo de las partidas o subpartidas o de las Notas de Sección o de Capítulo. El Sistema Armonizado está regido por seis (6) Reglas Generales de Interpretación la Regla N °1, sirve para clasificar por textos de Partidas y Notas de Sección o de Capítulo las Reglas N°2ª) y 2b), amplían los textos de partidas la Regla N°3ª) tiende a la especificidad la Regla N ° 3b) tiende a la esencia la Regla N ° 3c) tiende a la ubicación la Regla N °4 tiende a la analogía la Regla N °5ª) está relacionada con la clasificación de los estuches y continentes similares la Regla N °5b) contempla la forma de clasificación de los envases utilizados comúnmente para las mercancías o productos que lo requieran
  • 5. la Regla N °6 permite la clasificación a nivel de subpartidas. Reimportación: operación derivada de la exportación. Consiste en un retorno al territorio aduanero nacional, de las mercancías exportadas a título definitivo, que dadas determinadas circunstancias, términos y condiciones, legalmente establecidas, son exceptuadas del cumplimiento de los requisitos y obligaciones que rigen la importación. En la legislación venezolana, la reimportación procede cuando concurre alguna de las circunstancias siguientes: a) Que las mercancías hayan sido rechazadas por alguna autoridad del país a donde fueron exportadas b) Que las mercancías hayan sido rechazadas por el importador extranjero c) Que las mercancías hayan salido del país por causas fortuitas o de fuerza mayor siempre que no hayan abandonado la aduana o puerto extranjero, hasta el momento de su retorno al país; d) Que no se hayan acogido, por causa justificada, al régimen de exportación temporal e) Que existiese falta de pago o de cumplimiento de las cláusulas del contrato por parte del importador f) Que haya sobrevenido una fuerza mayor o un caso fortuito, durante el viaje, que haya impedido su transporte hasta el país de destino o su importación en este último. Relación descriptiva : nómina en la cual se especifican los artículos que se vayan a importar con el beneficio de exoneración, sin perjuicio de los requisitos que para tal fin establezcan las leyes y reglamentos.
  • 6. Remate aduanero: procedimiento mediante el cual se adjudica al mejor postor, en pública subasta, la mercancía abandonada o voluntariamente por sus propietarios o consignatarios en las dependencias aduaneras. Renuncia a la consignación de mercancías: acto de traspasar la consignación de mercancías, mediante documento que permite designar un nuevo consignatario. Reposición con franquicia arancelaria: régimen aduanero que permite importar, por una sola vez, con liberación del pago de los impuestos de importación, mercancías equivalentes en cantidad, descripción, calidad y características técnicas, a aquellas respecto a las cuales fueron pagados los impuestos de importación, y que fueron utilizadas en la producción de mercancías exportadas previamente, con carácter definitivo. Restricciones comerciales: medidas utilizadas por los diferentes gobiernos para impedir o aminorar el intercambio de determinados tipos de bienes y servicios. Se clasifican en arancelarias, cuantitativas y otras restricciones, tales como permisos, normas de valoración aduanera, normas técnicas y de calidad, cláusulas de salvaguarda, normas de origen, etc. Restricciones cuantitativas: medidas administrativas mediante las cuales se fija un volumen determinado de importaciones ya sea en unidades físicas o en valores. Rutas legales: vías de transporte autorizadas por las disposiciones legales y reglamentarias, para el tráfico de las mercancías objeto de operaciones aduaneras.