SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro Internacional de Educación Continua Programa de Ciencias Gerenciales Asignatura: Herramientas Interactivas para el Aprendizaje TECNOLOGÍA DE NUBE SLOGAN: “UNA NUBE QUE AHORRA MILLONES”                                              EQUIPO: LEONES                                                                      Integrantes: Garcés Adela Muñoz Henrry Padrón José A. Rodríguez Yamileth  Salazar Cioli COORDINADOR: Henrry Muñoz                                                                                          Serrano Doriam
¿QUÉ ES LA TECNOLOGÍA DE NUBE? Se trata de una nueva tendencia de software, en la cual todos los servicios prestados al ordenador se hacen directamente desde Internet, por lo tanto, ya no se tendrá que instalar una enorme cantidad de archivos en el ordenador, ya que el programa que se desea utilizar, se ejecutará directamente desde el servidor del proveedor de software, aligerando nuestros discos duros. El único inconveniente de esta tecnología, es que necesariamente tendremos que tener una conexión a Internet para acceder a ella. Podemos decir entonces, que es una tecnología orientada al uso de equipos pequeños y portátiles (que utilizan servicios online), con la cual se simplifica la instalación de software y se optimiza el uso del espacio del disco duro, al no tener que llenarlo con enormes cantidades de archivos complementarios.
¿QUÉ ES LA TECNOLOGÍA DE NUBE?     El uso de la palabra nube no es más que un eufemismo de la palabra internet y el término completo se usa para agrupar aplicaciones que almacenan la información y realizan los procesos en el lado del servidor siendo nosotros terminales que usan los recursos restando protagonismo a la plataforma. Esto abre un nuevo camino en el desarrollo y comercialización de software orientándolo a servicio y permitiendo su comercialización en función de consumo, optimizar recursos, etc.      El concepto de la computación en la nube empezó en proveedores de servicio de Internet a gran escala, como Google, Amazon AWS y otros que construyeron su propia infraestructura. De entre todos ellos emergió una arquitectura: un sistema de recursos distribuidos horizontalmente, introducidos como servicios virtuales de TI escalados masivamente y manejados como recursos configurados y mancomunados de manera continua. Este modelo de arquitectura fue inmortalizado por George Gilder en su artículo de octubre 2006 en la revista Wired titulado “Las fábricas de información”.
¿CÓMO FUNCIONA?      Su funcionamiento es sencillo, sólo debemos instalar una pequeña aplicación en nuestro PC: Un cliente del software que deseamos utilizar. Cada vez que ejecutemos este cliente, se conectará mediante la conexión a Internet con el servidor que contiene el software que estamos utilizando, convirtiéndose en una especie de programa cliente-servidor, donde enviaremos información al server para que este ejecute nuestra tarea.     Es un funcionamiento similar a las máquinas terminales de una red. Por supuesto, que esto representa una enorme ventaja para el usuario final, ya que gana espacio en sus discos y movilidad. El único inconveniente es que todo el trabajo se realizará en un ordenador central, que por demás dejará registrados archivos nuestros y de presentar problemas, no tendremos la oportunidad de trabajar hasta que dicho inconveniente sea solventado.
TIPOS DE NUBES Existen básicamente tres tipos de aplicaciones de nube: NUBES PUBLICAS Se manejan por terceras partes Intentan brindar a los consumidores elementos informáticos sin complicaciones. Se trate de software, de infraestructura de aplicaciones o de infraestructura física, el proveedor de la nube asume las responsabilidades de instalación, gestión, provisión y mantenimiento. NUBES PRIVADAS Son servicios de nube que se brindan dentro de la empresa que necesitan alta protección de datos y están gestionadas por la misma empresa. Las nubes privadas ofrecen muchos de los beneficios que ofrecen las nubes públicas, con una diferencia fundamental: la empresa es la encargada de la configuración y el mantenimiento de la nube. NUBES HIBRIDAS Combinan los modelos de nubes públicas y privadas. Por lo general, estas nubes son creadas por empresas, aunque las responsabilidades de gestión se dividen entre la empresa y el proveedor de la nube pública. La nube híbrida aprovecha al máximo servicios que se encuentran tanto en el espacio público como en el privado.
VENTAJAS DE LA NUBE ,[object Object]
 No se requieren sistemas operativos o plataformas especificas, ya que es multiplataforma.
 No requiere de dispositivos de almacenamiento secundarios de gran tamaño  (discos duros).
 No  requiere poseer servidores.
 Se ofrece gran variedad de aplicaciones y servicios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cloud computing. Como rentabilizar la gestión de datos de su empresa
Cloud computing. Como rentabilizar la gestión de datos de su empresaCloud computing. Como rentabilizar la gestión de datos de su empresa
Cloud computing. Como rentabilizar la gestión de datos de su empresa
Miguel Ángel Catalán
 
Educacion en la nube
Educacion en la nubeEducacion en la nube
Educacion en la nubeelpidiorama
 
CLOUD COMPUTING INVESTIGACIÒN
CLOUD COMPUTING INVESTIGACIÒNCLOUD COMPUTING INVESTIGACIÒN
CLOUD COMPUTING INVESTIGACIÒN
Oscar Mendoza Ricci
 
Nube tecnologica cidec
Nube tecnologica cidecNube tecnologica cidec
Nube tecnologica cidec
kowualkys vasquez
 
Información en la nube
Información en la nubeInformación en la nube
Información en la nube
docentecis
 
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBEINTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE
Efrain Cortes Sabillon
 
Introduccion a la computacion en la nube
Introduccion a la computacion en la nubeIntroduccion a la computacion en la nube
Introduccion a la computacion en la nube
Yamali Euceda
 
Clase redes sociales
Clase redes socialesClase redes sociales
Clase redes sociales
UNJFSC
 
Resumen Cloud Computing Power Point
Resumen Cloud Computing Power PointResumen Cloud Computing Power Point
Resumen Cloud Computing Power Pointguesta65a55
 
Informacion n la nube
Informacion n la nubeInformacion n la nube
Informacion n la nube
yeseniatapiagarca
 
Capítulo 1: introducción a la computación en la nube
Capítulo 1: introducción a la computación en la nubeCapítulo 1: introducción a la computación en la nube
Capítulo 1: introducción a la computación en la nube
Rene Zelaya
 

La actualidad más candente (15)

Cloud computing. Como rentabilizar la gestión de datos de su empresa
Cloud computing. Como rentabilizar la gestión de datos de su empresaCloud computing. Como rentabilizar la gestión de datos de su empresa
Cloud computing. Como rentabilizar la gestión de datos de su empresa
 
La Nube Informática
La Nube InformáticaLa Nube Informática
La Nube Informática
 
Educacion en la nube
Educacion en la nubeEducacion en la nube
Educacion en la nube
 
CLOUD COMPUTING INVESTIGACIÒN
CLOUD COMPUTING INVESTIGACIÒNCLOUD COMPUTING INVESTIGACIÒN
CLOUD COMPUTING INVESTIGACIÒN
 
Nube tecnologica cidec
Nube tecnologica cidecNube tecnologica cidec
Nube tecnologica cidec
 
Nube tecnologica cidec
Nube tecnologica cidecNube tecnologica cidec
Nube tecnologica cidec
 
Información en la nube
Información en la nubeInformación en la nube
Información en la nube
 
Información en la nube
Información en la nubeInformación en la nube
Información en la nube
 
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBEINTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE
INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE
 
Introduccion a la computacion en la nube
Introduccion a la computacion en la nubeIntroduccion a la computacion en la nube
Introduccion a la computacion en la nube
 
Clase redes sociales
Clase redes socialesClase redes sociales
Clase redes sociales
 
Resumen Cloud Computing Power Point
Resumen Cloud Computing Power PointResumen Cloud Computing Power Point
Resumen Cloud Computing Power Point
 
Informacion n la nube
Informacion n la nubeInformacion n la nube
Informacion n la nube
 
Capítulo 1: introducción a la computación en la nube
Capítulo 1: introducción a la computación en la nubeCapítulo 1: introducción a la computación en la nube
Capítulo 1: introducción a la computación en la nube
 
Cloud (PARTE 2)
Cloud (PARTE 2)Cloud (PARTE 2)
Cloud (PARTE 2)
 

Destacado

Un minuto solo un minuto deténgase y póngase a pensar
Un minuto solo un minuto deténgase y póngase a pensarUn minuto solo un minuto deténgase y póngase a pensar
Un minuto solo un minuto deténgase y póngase a pensar
Ronald Jesus Alarcon Anco
 
Trabajo del museo body
Trabajo del museo bodyTrabajo del museo body
Trabajo del museo body
belencitax
 
Pleno (15) 12 noviembre-2013 6ª parte
Pleno (15) 12 noviembre-2013 6ª partePleno (15) 12 noviembre-2013 6ª parte
Pleno (15) 12 noviembre-2013 6ª parteUPyD Parla
 
Ficha de seguimiento implementacion ava jaime
Ficha de seguimiento implementacion ava jaimeFicha de seguimiento implementacion ava jaime
Ficha de seguimiento implementacion ava jaimeJaimeleguizamon
 
Enrédate Elx-Baix Vinalopó 2013 - Tendencias y oportunidades innovadoras
Enrédate Elx-Baix Vinalopó 2013 - Tendencias y oportunidades innovadorasEnrédate Elx-Baix Vinalopó 2013 - Tendencias y oportunidades innovadoras
Enrédate Elx-Baix Vinalopó 2013 - Tendencias y oportunidades innovadoras
Alberto Plaza Nogueira
 
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
Yolany Mejia
 
Mientras Cambia la Escuela 2010
Mientras Cambia la Escuela 2010Mientras Cambia la Escuela 2010
Mientras Cambia la Escuela 2010
Sigifredo Ortiz Sánchez
 
Tutorial cuenta de edmodo
Tutorial cuenta de edmodoTutorial cuenta de edmodo
Tutorial cuenta de edmodo
Mauricio Miranda
 
Presentation comercial Echo FX Studios
Presentation comercial Echo FX StudiosPresentation comercial Echo FX Studios
Presentation comercial Echo FX Studiosartlink_designs
 
Jesus Vizcarra Calderon
Jesus Vizcarra CalderonJesus Vizcarra Calderon
Jesus Vizcarra Calderon
Francisco Contreras
 
Segunda etapa del proyecto
Segunda etapa del proyectoSegunda etapa del proyecto
Segunda etapa del proyectoJaime123Ricardo
 
Analisis e interpretacion de grafica de
Analisis e interpretacion de grafica deAnalisis e interpretacion de grafica de
Analisis e interpretacion de grafica deMauricio Miranda
 
5 claves y errores en el e-learning
5 claves y errores en el e-learning5 claves y errores en el e-learning
5 claves y errores en el e-learning
munibertsitatea
 
Decreto 2474 de 2008
Decreto 2474 de 2008Decreto 2474 de 2008
Decreto 2474 de 2008
jotacuervo
 
Presentación
PresentaciónPresentación
PresentaciónAcf65
 

Destacado (20)

Un minuto solo un minuto deténgase y póngase a pensar
Un minuto solo un minuto deténgase y póngase a pensarUn minuto solo un minuto deténgase y póngase a pensar
Un minuto solo un minuto deténgase y póngase a pensar
 
Gei 06
Gei 06Gei 06
Gei 06
 
Trabajo del museo body
Trabajo del museo bodyTrabajo del museo body
Trabajo del museo body
 
Pleno (15) 12 noviembre-2013 6ª parte
Pleno (15) 12 noviembre-2013 6ª partePleno (15) 12 noviembre-2013 6ª parte
Pleno (15) 12 noviembre-2013 6ª parte
 
Ficha de seguimiento implementacion ava jaime
Ficha de seguimiento implementacion ava jaimeFicha de seguimiento implementacion ava jaime
Ficha de seguimiento implementacion ava jaime
 
Enrédate Elx-Baix Vinalopó 2013 - Tendencias y oportunidades innovadoras
Enrédate Elx-Baix Vinalopó 2013 - Tendencias y oportunidades innovadorasEnrédate Elx-Baix Vinalopó 2013 - Tendencias y oportunidades innovadoras
Enrédate Elx-Baix Vinalopó 2013 - Tendencias y oportunidades innovadoras
 
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
 
Mientras Cambia la Escuela 2010
Mientras Cambia la Escuela 2010Mientras Cambia la Escuela 2010
Mientras Cambia la Escuela 2010
 
Tutorial cuenta de edmodo
Tutorial cuenta de edmodoTutorial cuenta de edmodo
Tutorial cuenta de edmodo
 
Presentation comercial Echo FX Studios
Presentation comercial Echo FX StudiosPresentation comercial Echo FX Studios
Presentation comercial Echo FX Studios
 
Jesus Vizcarra Calderon
Jesus Vizcarra CalderonJesus Vizcarra Calderon
Jesus Vizcarra Calderon
 
Segunda etapa del proyecto
Segunda etapa del proyectoSegunda etapa del proyecto
Segunda etapa del proyecto
 
Senuelos2
Senuelos2Senuelos2
Senuelos2
 
Celula6
Celula6Celula6
Celula6
 
Radishes
RadishesRadishes
Radishes
 
Analisis e interpretacion de grafica de
Analisis e interpretacion de grafica deAnalisis e interpretacion de grafica de
Analisis e interpretacion de grafica de
 
5 claves y errores en el e-learning
5 claves y errores en el e-learning5 claves y errores en el e-learning
5 claves y errores en el e-learning
 
Decreto 2474 de 2008
Decreto 2474 de 2008Decreto 2474 de 2008
Decreto 2474 de 2008
 
Presentación 1
Presentación 1Presentación 1
Presentación 1
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 

Similar a TECNOLOGIA DE NUBES

La nueva era tecnologica[1]
La nueva era tecnologica[1]La nueva era tecnologica[1]
La nueva era tecnologica[1]elviamendez1
 
La nueva era tecnologica[1]
La nueva era tecnologica[1]La nueva era tecnologica[1]
La nueva era tecnologica[1]
elviamendez1
 
Educacionenlanube 120124115635-phpapp02
Educacionenlanube 120124115635-phpapp02Educacionenlanube 120124115635-phpapp02
Educacionenlanube 120124115635-phpapp02amyjohanalopez
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing6526303
 
COMPUTACION EN LA NUBE
COMPUTACION EN LA NUBECOMPUTACION EN LA NUBE
COMPUTACION EN LA NUBE
Enmer Genaro Leandro Ricra
 
Importancia de la nube
Importancia de la nubeImportancia de la nube
Importancia de la nube
joffrejogacho
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
Cesar Lara
 
Qué es la nube
Qué es la nubeQué es la nube
Qué es la nube
Stalyn Moina
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
cartagena91
 
Protocolo no. 3
Protocolo no. 3Protocolo no. 3
Protocolo no. 3
Facultad de Ingeniería
 
La nube tecnologíca
La nube tecnologícaLa nube tecnologíca
La nube tecnologíca
Thanya De Salvo Albarran
 
La nube tecnologíca
La nube tecnologícaLa nube tecnologíca
La nube tecnologícaJHONATHAN28
 
Web 2.0 y Computación en la nube
Web 2.0 y Computación en la nube Web 2.0 y Computación en la nube
Web 2.0 y Computación en la nube
anyelicoral
 
Entre las nubes cardenales a volar!!!
Entre las nubes cardenales a volar!!!Entre las nubes cardenales a volar!!!
Entre las nubes cardenales a volar!!!DROVER RAMIREZ
 
Entre las nubes cardenales a volar!!!
Entre las nubes cardenales a volar!!!Entre las nubes cardenales a volar!!!
Entre las nubes cardenales a volar!!!jeylidug
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
cartagena91
 
Arquitectura de la nube Seiny Sarahi Cerros Navarrete
Arquitectura de la nube Seiny Sarahi Cerros NavarreteArquitectura de la nube Seiny Sarahi Cerros Navarrete
Arquitectura de la nube Seiny Sarahi Cerros Navarrete
Sara Hills
 
Presentación tema 2
Presentación tema 2Presentación tema 2
Presentación tema 2paolaconde
 
Presentación tema 2
Presentación tema 2Presentación tema 2
Presentación tema 2paolaconde
 

Similar a TECNOLOGIA DE NUBES (20)

La nueva era tecnologica[1]
La nueva era tecnologica[1]La nueva era tecnologica[1]
La nueva era tecnologica[1]
 
La nueva era tecnologica[1]
La nueva era tecnologica[1]La nueva era tecnologica[1]
La nueva era tecnologica[1]
 
Educacionenlanube 120124115635-phpapp02
Educacionenlanube 120124115635-phpapp02Educacionenlanube 120124115635-phpapp02
Educacionenlanube 120124115635-phpapp02
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
 
COMPUTACION EN LA NUBE
COMPUTACION EN LA NUBECOMPUTACION EN LA NUBE
COMPUTACION EN LA NUBE
 
Importancia de la nube
Importancia de la nubeImportancia de la nube
Importancia de la nube
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
Qué es la nube
Qué es la nubeQué es la nube
Qué es la nube
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
Protocolo no. 3
Protocolo no. 3Protocolo no. 3
Protocolo no. 3
 
La nube tecnologíca
La nube tecnologícaLa nube tecnologíca
La nube tecnologíca
 
La nube tecnologíca
La nube tecnologícaLa nube tecnologíca
La nube tecnologíca
 
La nube tecnologíca
La nube tecnologícaLa nube tecnologíca
La nube tecnologíca
 
Web 2.0 y Computación en la nube
Web 2.0 y Computación en la nube Web 2.0 y Computación en la nube
Web 2.0 y Computación en la nube
 
Entre las nubes cardenales a volar!!!
Entre las nubes cardenales a volar!!!Entre las nubes cardenales a volar!!!
Entre las nubes cardenales a volar!!!
 
Entre las nubes cardenales a volar!!!
Entre las nubes cardenales a volar!!!Entre las nubes cardenales a volar!!!
Entre las nubes cardenales a volar!!!
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
Arquitectura de la nube Seiny Sarahi Cerros Navarrete
Arquitectura de la nube Seiny Sarahi Cerros NavarreteArquitectura de la nube Seiny Sarahi Cerros Navarrete
Arquitectura de la nube Seiny Sarahi Cerros Navarrete
 
Presentación tema 2
Presentación tema 2Presentación tema 2
Presentación tema 2
 
Presentación tema 2
Presentación tema 2Presentación tema 2
Presentación tema 2
 

Último

maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 

Último (20)

maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 

TECNOLOGIA DE NUBES

  • 1. Centro Internacional de Educación Continua Programa de Ciencias Gerenciales Asignatura: Herramientas Interactivas para el Aprendizaje TECNOLOGÍA DE NUBE SLOGAN: “UNA NUBE QUE AHORRA MILLONES” EQUIPO: LEONES Integrantes: Garcés Adela Muñoz Henrry Padrón José A. Rodríguez Yamileth Salazar Cioli COORDINADOR: Henrry Muñoz Serrano Doriam
  • 2. ¿QUÉ ES LA TECNOLOGÍA DE NUBE? Se trata de una nueva tendencia de software, en la cual todos los servicios prestados al ordenador se hacen directamente desde Internet, por lo tanto, ya no se tendrá que instalar una enorme cantidad de archivos en el ordenador, ya que el programa que se desea utilizar, se ejecutará directamente desde el servidor del proveedor de software, aligerando nuestros discos duros. El único inconveniente de esta tecnología, es que necesariamente tendremos que tener una conexión a Internet para acceder a ella. Podemos decir entonces, que es una tecnología orientada al uso de equipos pequeños y portátiles (que utilizan servicios online), con la cual se simplifica la instalación de software y se optimiza el uso del espacio del disco duro, al no tener que llenarlo con enormes cantidades de archivos complementarios.
  • 3. ¿QUÉ ES LA TECNOLOGÍA DE NUBE? El uso de la palabra nube no es más que un eufemismo de la palabra internet y el término completo se usa para agrupar aplicaciones que almacenan la información y realizan los procesos en el lado del servidor siendo nosotros terminales que usan los recursos restando protagonismo a la plataforma. Esto abre un nuevo camino en el desarrollo y comercialización de software orientándolo a servicio y permitiendo su comercialización en función de consumo, optimizar recursos, etc. El concepto de la computación en la nube empezó en proveedores de servicio de Internet a gran escala, como Google, Amazon AWS y otros que construyeron su propia infraestructura. De entre todos ellos emergió una arquitectura: un sistema de recursos distribuidos horizontalmente, introducidos como servicios virtuales de TI escalados masivamente y manejados como recursos configurados y mancomunados de manera continua. Este modelo de arquitectura fue inmortalizado por George Gilder en su artículo de octubre 2006 en la revista Wired titulado “Las fábricas de información”.
  • 4. ¿CÓMO FUNCIONA? Su funcionamiento es sencillo, sólo debemos instalar una pequeña aplicación en nuestro PC: Un cliente del software que deseamos utilizar. Cada vez que ejecutemos este cliente, se conectará mediante la conexión a Internet con el servidor que contiene el software que estamos utilizando, convirtiéndose en una especie de programa cliente-servidor, donde enviaremos información al server para que este ejecute nuestra tarea. Es un funcionamiento similar a las máquinas terminales de una red. Por supuesto, que esto representa una enorme ventaja para el usuario final, ya que gana espacio en sus discos y movilidad. El único inconveniente es que todo el trabajo se realizará en un ordenador central, que por demás dejará registrados archivos nuestros y de presentar problemas, no tendremos la oportunidad de trabajar hasta que dicho inconveniente sea solventado.
  • 5. TIPOS DE NUBES Existen básicamente tres tipos de aplicaciones de nube: NUBES PUBLICAS Se manejan por terceras partes Intentan brindar a los consumidores elementos informáticos sin complicaciones. Se trate de software, de infraestructura de aplicaciones o de infraestructura física, el proveedor de la nube asume las responsabilidades de instalación, gestión, provisión y mantenimiento. NUBES PRIVADAS Son servicios de nube que se brindan dentro de la empresa que necesitan alta protección de datos y están gestionadas por la misma empresa. Las nubes privadas ofrecen muchos de los beneficios que ofrecen las nubes públicas, con una diferencia fundamental: la empresa es la encargada de la configuración y el mantenimiento de la nube. NUBES HIBRIDAS Combinan los modelos de nubes públicas y privadas. Por lo general, estas nubes son creadas por empresas, aunque las responsabilidades de gestión se dividen entre la empresa y el proveedor de la nube pública. La nube híbrida aprovecha al máximo servicios que se encuentran tanto en el espacio público como en el privado.
  • 6.
  • 7. No se requieren sistemas operativos o plataformas especificas, ya que es multiplataforma.
  • 8. No requiere de dispositivos de almacenamiento secundarios de gran tamaño (discos duros).
  • 9. No requiere poseer servidores.
  • 10. Se ofrece gran variedad de aplicaciones y servicios.
  • 11. Acceso inmediato a los servicios sin necesidad de adquirir hardware o software.
  • 12. Costos anuales potencialmente inferiores debido al uso de servicios.
  • 13.
  • 14. Solo funciona conectado a internet.
  • 15. Los servicios ofrecidos están limitados de acuerdo a las capacidades del proveedor.
  • 16.
  • 17. EJEMPLOS DE LA TECNOLOGÍA EN NUBE Como usuarios hace tiempo que usamos los servicios de Cloud Computing
  • 18.