SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CVIL
ASIGNATURA:
TECNOLOGIA DEL CONCRETO
TEMA:
INTRODUCCION A LA TECNOLOGIA DEL CONCRETO
DOCENTE TUTOR:
ING. VEGA MAMANI JOSE LUIS
CENTRO ULADECH:
PARDO
SEMESTRE ACADEMICO:
2015 – 2
LUGAR / AÑO:
CHIMBOTE - 2015
INTRODUCCION A LA TECNOLOGIA DEL CONCRETO
Puesto que la resistencia de concreto totalmente compactado hecho con determinada relación
agua/cemento es independiente de la granulometria del agregado, ésta es, en primera instancia sólo
en tanto afecte a la trabajabilidad. Ya que sin embargo, el desarrollo de la resistencia
correspondiente a una relación agua/cemento dada requiere de una compactación total, y ésta se
puede lograr solamente con una mezcla suficiente trabajable, es necesario producir una mezcla que
se puede compactar a una máxima densidad, con una cantidad moderada de trabajo.
Desde un principio debemos decir que no existe ninguna curva granulometrica ideal, pero hay que
tratar de lograrla. Además de los requisitos físicos. No debemos olvidarnos del aspecto económico:
el concreto se debe fabricar con materiales que se puedan producir a bajo costo, de manera que no
se pongan limites a los agregados.
Antes de efectuar el análisis granulometrico es preciso secar con aire la muestra de agregado, a fin
de evitar que los terrones de partículas finas se clasifiquen como si fueran partículas gruesas, así
como para que no se tapen los tamices más finos.
La operación misma del cribado se puede llevar a cabo a mano, sucudiendo los tamices uno a uno
hasta que ya no pase ni la mas mínima cantidad. El movimiento debe ser hacia delante y hacia atrás,
a la derecha y a la izquierda y girando en el sentido de las manecillas del reloj y en sentido inverso;
todos estos movimientos deben hacerse alternados, uno tras otro, a fin de que todas las partículas
pasen a través de la malla.
Los resultados de un análisis granulometrico se pueden entender mucho mejor si se representan
gráficamente y, por esta razón se utilizan en gran medidas gráficas granulometricas. Al utilizar esos
tipos de gráficas es posible ver simultáneamente si la granulometria de una muestra determinada se
ajusta a las especificaciones o si es demasiado gruesa o fina, o bien deficiente en un tamaño
particular.
Modulo de finura
A veces se usa un solo factor calculado a partir del análisis granulometrico. Este es él modulo de
finura. Que se define como la suma de los porcentajes acumulativos retenidos en los tamices de la
serie estándar. El modulo de finura se puede considerar como el peso promedio de acuerdo con el
tamaño del tamiz, en el cual se retiene el material, tomando en cuenta desde el tamiz más fino.
El modulo de finura da un indicio del posible comportamiento de una mezcla de concreto hecha con
agregados de cierta granulometria.
Puesto que solo se mezclan por separado los agregados gruesos y los finos para trabajos sin
importancia, es necesario conocer y controlar la granulometria de cada uno de los tipos de
agregado.
La relación de agregado grueso a fino debe ser mas alta mientras mas aumenta la finura de la
granulometria del agregado fino. Cuando se usa agregado grueso de roca triturada se necesita una
proporción ligeramente mas alta de arena, que cuando se usa agregado de grava, a fin de compactar
la menor trabajabilidad causada por la forma afilada y angular de las partículas trituradas.+
PROCEDIMIENTO
Para la granulometria de la arena
• Se acomodan las mallas en forma descendiente y se le coloca una charola al final, esta
retiene los finos que pasen
• Se procede a agregar el material e ir agitando la hilera de malla que se formo
• Ya cuando se agito el cilindro que se forma se pesan los residuos que se fueron quedando en
cada malla y se anotan formando una tabla.
• Se deberán graficar los datos en las gráficas de la A. S. T. M. y en la de BUREAU OF
RECLAMATION, USA.
• Al graficarla se observa si la arena es bien o mal graduada.
Para la granulometria de la grava
• Se acomodan las mallas en forme descendente y se coloca una charola al final, esta retiene
los finos que pasen.
• Se toman aproximadamente 2 kilos de material y se empieza a tamizar agitando
vertiginosamente las charolas
• Después de que el material esta bien tamizado se pesan los residuos que se quedaron en cada
malla.
• Se garficara para saber si la grava es bien o mal graduada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MÓDULO 5: CONSIDERACIONES SOBRE DRENAJE EN LOS PAVIMENTOS - FERNANDO SÁNCHEZ ...
MÓDULO 5: CONSIDERACIONES SOBRE DRENAJE EN LOS PAVIMENTOS - FERNANDO SÁNCHEZ ...MÓDULO 5: CONSIDERACIONES SOBRE DRENAJE EN LOS PAVIMENTOS - FERNANDO SÁNCHEZ ...
MÓDULO 5: CONSIDERACIONES SOBRE DRENAJE EN LOS PAVIMENTOS - FERNANDO SÁNCHEZ ...
Emilio Castillo
 
Ejercicios de consolidacion
Ejercicios de consolidacionEjercicios de consolidacion
Ejercicios de consolidacion
Beli Belizinha C
 
07.00 esfuerzos en pavimentos rígidos
07.00 esfuerzos en pavimentos rígidos07.00 esfuerzos en pavimentos rígidos
07.00 esfuerzos en pavimentos rígidos
Juan Soto
 
MÓDULO 12: DISEÑO DE PAVIMENTOS ASFÁLTICOS CALLES Y CARRETERAS - FERNANDO SÁN...
MÓDULO 12: DISEÑO DE PAVIMENTOS ASFÁLTICOS CALLES Y CARRETERAS - FERNANDO SÁN...MÓDULO 12: DISEÑO DE PAVIMENTOS ASFÁLTICOS CALLES Y CARRETERAS - FERNANDO SÁN...
MÓDULO 12: DISEÑO DE PAVIMENTOS ASFÁLTICOS CALLES Y CARRETERAS - FERNANDO SÁN...
Emilio Castillo
 
05.00 diseño de pavimentos flexibles asshto 93
05.00 diseño de pavimentos flexibles asshto 9305.00 diseño de pavimentos flexibles asshto 93
05.00 diseño de pavimentos flexibles asshto 93
Juan Soto
 
Deformacion De Suelos
Deformacion De SuelosDeformacion De Suelos
Deformacion De Suelos
UTPL
 
Presentación imprimación reforzada
Presentación imprimación reforzadaPresentación imprimación reforzada
Presentación imprimación reforzada
NEG'S Desarrollo de Sitios Web
 
Leonardo v proyecto pavimentación camino la polvora
Leonardo v proyecto pavimentación camino la polvoraLeonardo v proyecto pavimentación camino la polvora
Leonardo v proyecto pavimentación camino la polvora
Jean Pierre Malebran Suil
 
15.00 diseño de recapeos asshto
15.00 diseño de recapeos asshto15.00 diseño de recapeos asshto
15.00 diseño de recapeos asshto
Juan Soto
 
ENSAYOS MECANICA DE SUELOS
ENSAYOS MECANICA DE  SUELOSENSAYOS MECANICA DE  SUELOS
ENSAYOS MECANICA DE SUELOS
Manu Vasquez
 
Equipos de compactación de suelos
Equipos de compactación de suelosEquipos de compactación de suelos
Equipos de compactación de suelos
Alberto Solano
 
Consolidacion de Suelos
Consolidacion de SuelosConsolidacion de Suelos
Consolidacion de Suelos
Richard Alexander Flores Valdez
 
CONSOLIDACIÓN Y ASENTAMIENTO DE SUELOS
CONSOLIDACIÓN Y ASENTAMIENTO DE SUELOSCONSOLIDACIÓN Y ASENTAMIENTO DE SUELOS
CONSOLIDACIÓN Y ASENTAMIENTO DE SUELOS
upt
 
95091605 ejemplo-de-diseno-de-pavimento-flexible
95091605 ejemplo-de-diseno-de-pavimento-flexible95091605 ejemplo-de-diseno-de-pavimento-flexible
95091605 ejemplo-de-diseno-de-pavimento-flexible
Wilder Romero Chanta
 
24 compactacion de campo
24 compactacion de campo24 compactacion de campo
24 compactacion de campo
unicojavier
 
Prueba de consolidación
Prueba de consolidación Prueba de consolidación
Prueba de consolidación
Jhordan Goycochea
 
Diseño pavimento rigido
Diseño pavimento rigidoDiseño pavimento rigido
Diseño pavimento rigido
luz jara
 
consolidacion de suelos
consolidacion de suelosconsolidacion de suelos
consolidacion de suelos
ERICK CORDOVA
 
Mecnica de suelos
Mecnica de suelosMecnica de suelos
Mecnica de suelos
EDISONDANYRUIZPORRAS1
 

La actualidad más candente (19)

MÓDULO 5: CONSIDERACIONES SOBRE DRENAJE EN LOS PAVIMENTOS - FERNANDO SÁNCHEZ ...
MÓDULO 5: CONSIDERACIONES SOBRE DRENAJE EN LOS PAVIMENTOS - FERNANDO SÁNCHEZ ...MÓDULO 5: CONSIDERACIONES SOBRE DRENAJE EN LOS PAVIMENTOS - FERNANDO SÁNCHEZ ...
MÓDULO 5: CONSIDERACIONES SOBRE DRENAJE EN LOS PAVIMENTOS - FERNANDO SÁNCHEZ ...
 
Ejercicios de consolidacion
Ejercicios de consolidacionEjercicios de consolidacion
Ejercicios de consolidacion
 
07.00 esfuerzos en pavimentos rígidos
07.00 esfuerzos en pavimentos rígidos07.00 esfuerzos en pavimentos rígidos
07.00 esfuerzos en pavimentos rígidos
 
MÓDULO 12: DISEÑO DE PAVIMENTOS ASFÁLTICOS CALLES Y CARRETERAS - FERNANDO SÁN...
MÓDULO 12: DISEÑO DE PAVIMENTOS ASFÁLTICOS CALLES Y CARRETERAS - FERNANDO SÁN...MÓDULO 12: DISEÑO DE PAVIMENTOS ASFÁLTICOS CALLES Y CARRETERAS - FERNANDO SÁN...
MÓDULO 12: DISEÑO DE PAVIMENTOS ASFÁLTICOS CALLES Y CARRETERAS - FERNANDO SÁN...
 
05.00 diseño de pavimentos flexibles asshto 93
05.00 diseño de pavimentos flexibles asshto 9305.00 diseño de pavimentos flexibles asshto 93
05.00 diseño de pavimentos flexibles asshto 93
 
Deformacion De Suelos
Deformacion De SuelosDeformacion De Suelos
Deformacion De Suelos
 
Presentación imprimación reforzada
Presentación imprimación reforzadaPresentación imprimación reforzada
Presentación imprimación reforzada
 
Leonardo v proyecto pavimentación camino la polvora
Leonardo v proyecto pavimentación camino la polvoraLeonardo v proyecto pavimentación camino la polvora
Leonardo v proyecto pavimentación camino la polvora
 
15.00 diseño de recapeos asshto
15.00 diseño de recapeos asshto15.00 diseño de recapeos asshto
15.00 diseño de recapeos asshto
 
ENSAYOS MECANICA DE SUELOS
ENSAYOS MECANICA DE  SUELOSENSAYOS MECANICA DE  SUELOS
ENSAYOS MECANICA DE SUELOS
 
Equipos de compactación de suelos
Equipos de compactación de suelosEquipos de compactación de suelos
Equipos de compactación de suelos
 
Consolidacion de Suelos
Consolidacion de SuelosConsolidacion de Suelos
Consolidacion de Suelos
 
CONSOLIDACIÓN Y ASENTAMIENTO DE SUELOS
CONSOLIDACIÓN Y ASENTAMIENTO DE SUELOSCONSOLIDACIÓN Y ASENTAMIENTO DE SUELOS
CONSOLIDACIÓN Y ASENTAMIENTO DE SUELOS
 
95091605 ejemplo-de-diseno-de-pavimento-flexible
95091605 ejemplo-de-diseno-de-pavimento-flexible95091605 ejemplo-de-diseno-de-pavimento-flexible
95091605 ejemplo-de-diseno-de-pavimento-flexible
 
24 compactacion de campo
24 compactacion de campo24 compactacion de campo
24 compactacion de campo
 
Prueba de consolidación
Prueba de consolidación Prueba de consolidación
Prueba de consolidación
 
Diseño pavimento rigido
Diseño pavimento rigidoDiseño pavimento rigido
Diseño pavimento rigido
 
consolidacion de suelos
consolidacion de suelosconsolidacion de suelos
consolidacion de suelos
 
Mecnica de suelos
Mecnica de suelosMecnica de suelos
Mecnica de suelos
 

Similar a Tecnologia del concreto Ing. Vega Mamani

Granulometria de agregados_grueso_y_fino
Granulometria de agregados_grueso_y_finoGranulometria de agregados_grueso_y_fino
Granulometria de agregados_grueso_y_fino
FrancineCrespo
 
Ensayos de laboratorio 01 utp 13.11.2020
Ensayos de laboratorio 01 utp 13.11.2020Ensayos de laboratorio 01 utp 13.11.2020
Ensayos de laboratorio 01 utp 13.11.2020
CIPRIAN SULCA GUZMAN
 
Practica 1 : ARENA -UNACH
Practica 1 : ARENA -UNACHPractica 1 : ARENA -UNACH
Practica 1 : ARENA -UNACH
Ale' Bocardo
 
AGREGADOS_EXPO.pptx
AGREGADOS_EXPO.pptxAGREGADOS_EXPO.pptx
AGREGADOS_EXPO.pptx
noelmolinanavarrete
 
hormigon cemento portlan
hormigon cemento portlanhormigon cemento portlan
hormigon cemento portlan
MiguelAngelAlvarezMi1
 
Tecnologia del concreto
Tecnologia del concretoTecnologia del concreto
Tecnologia del concreto
Luz Amanda QUISPE RAMOS
 
Agregados chrp_rpt_673.en.es.pdf
Agregados chrp_rpt_673.en.es.pdfAgregados chrp_rpt_673.en.es.pdf
Agregados chrp_rpt_673.en.es.pdf
impersal
 
Informe de-granulometria-de-los-agregados
Informe de-granulometria-de-los-agregadosInforme de-granulometria-de-los-agregados
Informe de-granulometria-de-los-agregados
Renato Moises Rosales Saravia
 
Informe de-granulometria-de-los-agregados
Informe de-granulometria-de-los-agregadosInforme de-granulometria-de-los-agregados
Informe de-granulometria-de-los-agregados
qlili
 
Alasis granulometrico.
Alasis granulometrico.Alasis granulometrico.
Alasis granulometrico.
cristianchavezreyes1
 
De lab varios
De lab variosDe lab varios
De lab varios
marvi medina
 
Agregados
AgregadosAgregados
Dc li-fr-002 informe de practica de laboratorio granulometria
Dc li-fr-002 informe de practica de laboratorio  granulometriaDc li-fr-002 informe de practica de laboratorio  granulometria
Dc li-fr-002 informe de practica de laboratorio granulometria
Angelica María Vergara
 
Granulo
GranuloGranulo
Práctica n3
Práctica n3Práctica n3
Ensayomarshall
EnsayomarshallEnsayomarshall
Ensayomarshall
brayan250394
 
111975153 lab-3-analisis-granulometrico-por-tamizado
111975153 lab-3-analisis-granulometrico-por-tamizado111975153 lab-3-analisis-granulometrico-por-tamizado
111975153 lab-3-analisis-granulometrico-por-tamizado
Alvaro Albujar Cruz
 
ensayo de granulometria
ensayo de granulometriaensayo de granulometria
ensayo de granulometria
Misael Javier Añazco
 
Clase 3.pptx............................
Clase 3.pptx............................Clase 3.pptx............................
Clase 3.pptx............................
javalencia23
 
Granulometria
GranulometriaGranulometria
Granulometria
EdwinCerezoMaldonado
 

Similar a Tecnologia del concreto Ing. Vega Mamani (20)

Granulometria de agregados_grueso_y_fino
Granulometria de agregados_grueso_y_finoGranulometria de agregados_grueso_y_fino
Granulometria de agregados_grueso_y_fino
 
Ensayos de laboratorio 01 utp 13.11.2020
Ensayos de laboratorio 01 utp 13.11.2020Ensayos de laboratorio 01 utp 13.11.2020
Ensayos de laboratorio 01 utp 13.11.2020
 
Practica 1 : ARENA -UNACH
Practica 1 : ARENA -UNACHPractica 1 : ARENA -UNACH
Practica 1 : ARENA -UNACH
 
AGREGADOS_EXPO.pptx
AGREGADOS_EXPO.pptxAGREGADOS_EXPO.pptx
AGREGADOS_EXPO.pptx
 
hormigon cemento portlan
hormigon cemento portlanhormigon cemento portlan
hormigon cemento portlan
 
Tecnologia del concreto
Tecnologia del concretoTecnologia del concreto
Tecnologia del concreto
 
Agregados chrp_rpt_673.en.es.pdf
Agregados chrp_rpt_673.en.es.pdfAgregados chrp_rpt_673.en.es.pdf
Agregados chrp_rpt_673.en.es.pdf
 
Informe de-granulometria-de-los-agregados
Informe de-granulometria-de-los-agregadosInforme de-granulometria-de-los-agregados
Informe de-granulometria-de-los-agregados
 
Informe de-granulometria-de-los-agregados
Informe de-granulometria-de-los-agregadosInforme de-granulometria-de-los-agregados
Informe de-granulometria-de-los-agregados
 
Alasis granulometrico.
Alasis granulometrico.Alasis granulometrico.
Alasis granulometrico.
 
De lab varios
De lab variosDe lab varios
De lab varios
 
Agregados
AgregadosAgregados
Agregados
 
Dc li-fr-002 informe de practica de laboratorio granulometria
Dc li-fr-002 informe de practica de laboratorio  granulometriaDc li-fr-002 informe de practica de laboratorio  granulometria
Dc li-fr-002 informe de practica de laboratorio granulometria
 
Granulo
GranuloGranulo
Granulo
 
Práctica n3
Práctica n3Práctica n3
Práctica n3
 
Ensayomarshall
EnsayomarshallEnsayomarshall
Ensayomarshall
 
111975153 lab-3-analisis-granulometrico-por-tamizado
111975153 lab-3-analisis-granulometrico-por-tamizado111975153 lab-3-analisis-granulometrico-por-tamizado
111975153 lab-3-analisis-granulometrico-por-tamizado
 
ensayo de granulometria
ensayo de granulometriaensayo de granulometria
ensayo de granulometria
 
Clase 3.pptx............................
Clase 3.pptx............................Clase 3.pptx............................
Clase 3.pptx............................
 
Granulometria
GranulometriaGranulometria
Granulometria
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Tecnologia del concreto Ing. Vega Mamani

  • 1. FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CVIL ASIGNATURA: TECNOLOGIA DEL CONCRETO TEMA: INTRODUCCION A LA TECNOLOGIA DEL CONCRETO DOCENTE TUTOR: ING. VEGA MAMANI JOSE LUIS CENTRO ULADECH: PARDO SEMESTRE ACADEMICO: 2015 – 2 LUGAR / AÑO: CHIMBOTE - 2015
  • 2. INTRODUCCION A LA TECNOLOGIA DEL CONCRETO Puesto que la resistencia de concreto totalmente compactado hecho con determinada relación agua/cemento es independiente de la granulometria del agregado, ésta es, en primera instancia sólo en tanto afecte a la trabajabilidad. Ya que sin embargo, el desarrollo de la resistencia correspondiente a una relación agua/cemento dada requiere de una compactación total, y ésta se puede lograr solamente con una mezcla suficiente trabajable, es necesario producir una mezcla que se puede compactar a una máxima densidad, con una cantidad moderada de trabajo. Desde un principio debemos decir que no existe ninguna curva granulometrica ideal, pero hay que tratar de lograrla. Además de los requisitos físicos. No debemos olvidarnos del aspecto económico: el concreto se debe fabricar con materiales que se puedan producir a bajo costo, de manera que no se pongan limites a los agregados. Antes de efectuar el análisis granulometrico es preciso secar con aire la muestra de agregado, a fin de evitar que los terrones de partículas finas se clasifiquen como si fueran partículas gruesas, así como para que no se tapen los tamices más finos. La operación misma del cribado se puede llevar a cabo a mano, sucudiendo los tamices uno a uno hasta que ya no pase ni la mas mínima cantidad. El movimiento debe ser hacia delante y hacia atrás, a la derecha y a la izquierda y girando en el sentido de las manecillas del reloj y en sentido inverso; todos estos movimientos deben hacerse alternados, uno tras otro, a fin de que todas las partículas pasen a través de la malla. Los resultados de un análisis granulometrico se pueden entender mucho mejor si se representan gráficamente y, por esta razón se utilizan en gran medidas gráficas granulometricas. Al utilizar esos tipos de gráficas es posible ver simultáneamente si la granulometria de una muestra determinada se ajusta a las especificaciones o si es demasiado gruesa o fina, o bien deficiente en un tamaño particular. Modulo de finura A veces se usa un solo factor calculado a partir del análisis granulometrico. Este es él modulo de finura. Que se define como la suma de los porcentajes acumulativos retenidos en los tamices de la serie estándar. El modulo de finura se puede considerar como el peso promedio de acuerdo con el tamaño del tamiz, en el cual se retiene el material, tomando en cuenta desde el tamiz más fino. El modulo de finura da un indicio del posible comportamiento de una mezcla de concreto hecha con agregados de cierta granulometria. Puesto que solo se mezclan por separado los agregados gruesos y los finos para trabajos sin importancia, es necesario conocer y controlar la granulometria de cada uno de los tipos de agregado. La relación de agregado grueso a fino debe ser mas alta mientras mas aumenta la finura de la granulometria del agregado fino. Cuando se usa agregado grueso de roca triturada se necesita una proporción ligeramente mas alta de arena, que cuando se usa agregado de grava, a fin de compactar la menor trabajabilidad causada por la forma afilada y angular de las partículas trituradas.+
  • 3. PROCEDIMIENTO Para la granulometria de la arena • Se acomodan las mallas en forma descendiente y se le coloca una charola al final, esta retiene los finos que pasen • Se procede a agregar el material e ir agitando la hilera de malla que se formo • Ya cuando se agito el cilindro que se forma se pesan los residuos que se fueron quedando en cada malla y se anotan formando una tabla. • Se deberán graficar los datos en las gráficas de la A. S. T. M. y en la de BUREAU OF RECLAMATION, USA. • Al graficarla se observa si la arena es bien o mal graduada. Para la granulometria de la grava • Se acomodan las mallas en forme descendente y se coloca una charola al final, esta retiene los finos que pasen. • Se toman aproximadamente 2 kilos de material y se empieza a tamizar agitando vertiginosamente las charolas • Después de que el material esta bien tamizado se pesan los residuos que se quedaron en cada malla. • Se garficara para saber si la grava es bien o mal graduada.