SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de Ingeniería y Arquitectura
COMPACTACIÓN EN CAMPO
Mecánica de suelos I Cajamarca, junio del 2011
Facultad de Ingeniería y Arquitectura
2. compactación del suelo en el terreno
Los métodos empleados para la compactación de suelos dependen del
tipo de materiales con que se trabaje en cada caso; en los materiales
puramente friccionantes como la arena, los métodos vibratorios son los
más eficientes, en
tanto que en suelos
Mecánica de suelos I Cajamarca, junio del 2011
tanto que en suelos
plásticos el
procedimiento de
carga estática resulta
el más ventajoso. Se
emplean cuatro
métodos principales
de compactación
Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Compactación estática o por presión
La compactación se logra utilizando una máquina pesada, cuyo peso
comprime las partículas del suelo, sin necesidad de movimiento vibratorio.
Por ejemplo : Rodillo Estático o Rodillo Liso
Mecánica de suelos I Cajamarca, junio del 2011
Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Compactación por impacto
La compactación es producida por una placa apisonadora que golpea
y se separa del suelo a alta velocidad.
Por ejemplo : Un apisonador
Mecánica de suelos I Cajamarca, junio del 2011
Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Compactación por vibración
La compactación se logra aplicando al suelo vibraciones de alta
frecuencia . Por ejemplo : Placa o rodillos vibratorios
Mecánica de suelos I Cajamarca, junio del 2011
Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Compactación por amasado
La compactación se logra aplicando al suelo altas presiones distribuidas
en áreas mas pequeñas que los rodillos lisos.
Por ejemplo : Un rodillo “Pata de Cabra”
Mecánica de suelos I Cajamarca, junio del 2011
Facultad de Ingeniería y Arquitectura
La elección del equipo de compactación
Depende del tipo de suelo
• Rodillos lisos: se utilizan en gravas y arenas mecánicamente
estables.
Mecánica de suelos I Cajamarca, junio del 2011
Facultad de Ingeniería y Arquitectura
• Rodillos neumáticos: se usa en arenas uniformes y suelos cohesivos,
humedad cercana a limite plástico.
Mecánica de suelos I Cajamarca, junio del 2011
Facultad de Ingeniería y Arquitectura
• Rodillos “pata de cabra”: suelos finos, humedad entre 7 a 20 % por
debajo del limite plástico.
Mecánica de suelos I Cajamarca, junio del 2011
Facultad de Ingeniería y Arquitectura
• Rodillo vibratorio: se utiliza especialmente en suelos granulares
Mecánica de suelos I Cajamarca, junio del 2011
Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Selección del tipo de equipo en función del tipo de suelo según la
clasificación AASHTO ( Dujisin y Rutland, 1974 )
Equipo A -1-a A -1-b A-3 A -2-4 A -2-5 A -2-6 A -2-7 A -4 A -5 A -6 A – 7
Rodillo liso 1 2 2 1 1 1 2 2 3 3 4
Rodillo neumático 2 2 2 1 1 1 1 2 2 2 3
Mecánica de suelos I Cajamarca, junio del 2011
Rodillo pata cabra 5 5 5 4 4 3 2 2 1 1 1
Pisón impacto 2 2 1 2 2 2 4 4 4 4 4
Rodillo vibratorio 1 1 1 1 1 3 4 3 3 5 5
Comportamiento del equipo
1 Excelente
2 Bueno
3 Regular
4 Deficiente
5 Inadecuado
Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Compactación de prueba
• Se aconseja en obras de cierta importancia.
• Permite Determinar el nº de pasadas y humedad más convenientes a
la exigencia de la obra y a la economía de la empresa
Mecánica de suelos I Cajamarca, junio del 2011
Facultad de Ingeniería y Arquitectura
El número de pasadas del equipo de compactación
Tiene la misma función que el número de golpes del martillo en el ensayo
próctor: proporcionar energía de compactación. En consecuencia cuanto
mayor sea el número de pasadas mayor será el peso volumétrico seco
obtenido, independientemente del tipo del material, pero hasta un valor
óptimo en que mayor número de pasadas es innecesario, pues puede
Mecánica de suelos I Cajamarca, junio del 2011
óptimo en que mayor número de pasadas es innecesario, pues puede
ocasionar en algunos casos el aflojamiento del suelo compactado
Existen datos de número de pasadas recomendados para cada tipo de
rodillo compactador, entendiéndose que se trata de información referencial,
puesto que el número definitivo de pasadas estará dado por el terraplén de
prueba que se ejecute en obra.
Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Tipo de rodillo N°de pasadas
Liso estático 6 - 8
Pata de cabra > 8
Mecánica de suelos I Cajamarca, junio del 2011
Neumático 6 - 8
Vibratorio < 6
Entiéndase por “una pasada” al paso consecutivo ida y vuelta
del rodillo compactador sobre una misma franja.
Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Velocidad de compactación
La velocidad de operación de un equipo compactador es un
parámetro muy importante, tanto en el aspecto de la calidad de
compactación como en el de los rendimientos.
Mecánica de suelos I Cajamarca, junio del 2011
Para un equipo determinado y ciertas exigencias de calidad, existe
una velocidad óptima que lleva al rendimiento más elevado en
función de la calidad del material y el espesor de la capa.
Existen algunos rangos de velocidades recomendadas para los
diferentes tipos de rodillos compactadores.
Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Tipo de rodillo Rango de velocidades
de operación (Km/h)
Pata de cabra 10 - 15
Mecánica de suelos I Cajamarca, junio del 2011
Lisos 4 - 10
Vibratorios 2 - 5
Neumáticos 5 - 40
Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Uso de geomallas
Las geomallas tienden a reducir el espesor de las capas estructurales del
pavimento, mejorar las especificaciones de las mismas, reducir la formación
de huellas y fallas por esfuerzo cortante y asentamientos diferenciales en el
pavimento, conferir mayor durabilidad de la estructura del pavimento y
Mecánica de suelos I Cajamarca, junio del 2011
mejorar la capacidad portante.
Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Mecánica de suelos I Cajamarca, junio del 2011

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo de cbr
Ensayo de cbrEnsayo de cbr
Ensayo de cbr
luismontoya111
 
Curso gestion-maquinaria-calculo-produccion-administracion-sistemas-control-c...
Curso gestion-maquinaria-calculo-produccion-administracion-sistemas-control-c...Curso gestion-maquinaria-calculo-produccion-administracion-sistemas-control-c...
Curso gestion-maquinaria-calculo-produccion-administracion-sistemas-control-c...
adrian fernandez
 
TEORIA DE LA COMPACTACION DE SUELOS (1).pptx
TEORIA DE LA COMPACTACION DE SUELOS (1).pptxTEORIA DE LA COMPACTACION DE SUELOS (1).pptx
TEORIA DE LA COMPACTACION DE SUELOS (1).pptx
MAYRAALEJANDRAARAGON
 
Cbr final
Cbr finalCbr final
Cbr final
Erick Cubillos
 
Maquinas compactadoras
Maquinas compactadorasMaquinas compactadoras
Maquinas compactadoras
edntonio13
 
Bulldozer y dispatch
Bulldozer y dispatchBulldozer y dispatch
Bulldozer y dispatch
Carlos Nova
 
Limite liquido y plastico ppt
Limite liquido  y plastico ppt Limite liquido  y plastico ppt
Limite liquido y plastico ppt
CANGRAJAS
 
Bulldozers: Operación y Supervisión
Bulldozers: Operación y SupervisiónBulldozers: Operación y Supervisión
Bulldozers: Operación y Supervisión
Antonio Pérez Soto
 
30513385 informe-ensayo-proctor
30513385 informe-ensayo-proctor30513385 informe-ensayo-proctor
30513385 informe-ensayo-proctor
Lavinia Abigail
 
DIAGNÓSTICO DEL SISTEMA DE VENTILACIÓN
DIAGNÓSTICO DEL SISTEMA DE VENTILACIÓNDIAGNÓSTICO DEL SISTEMA DE VENTILACIÓN
DIAGNÓSTICO DEL SISTEMA DE VENTILACIÓN
Johan Martín Carpio Salvá
 
PROCTOR MODIFICADO
PROCTOR MODIFICADOPROCTOR MODIFICADO
PROCTOR MODIFICADO
Fredy Goicochea Fernández
 
TRANSPORTE COLOCACION Y COMPACTACION DEL CONCRETO
TRANSPORTE COLOCACION Y COMPACTACION DEL CONCRETOTRANSPORTE COLOCACION Y COMPACTACION DEL CONCRETO
TRANSPORTE COLOCACION Y COMPACTACION DEL CONCRETO
Yoner Chávez
 
INFORME PROCTOR MODIFICADO-LAB. PAVIMENTOS
INFORME PROCTOR MODIFICADO-LAB. PAVIMENTOSINFORME PROCTOR MODIFICADO-LAB. PAVIMENTOS
INFORME PROCTOR MODIFICADO-LAB. PAVIMENTOS
Herbert Daniel Flores
 
Diseño de mezclas de concreto (ACI)
Diseño de mezclas de concreto (ACI)Diseño de mezclas de concreto (ACI)
Diseño de mezclas de concreto (ACI)
Mauricio Javier Leon Tejada
 
MOVIMIENTO DE TIERRAS
MOVIMIENTO DE TIERRASMOVIMIENTO DE TIERRAS
MOVIMIENTO DE TIERRAS
spencer389
 
4 tractores
4 tractores4 tractores
4 tractores
Brian Quispe
 
Análisis, calculo e integración de los costos horarios de maquinaria y equipo...
Análisis, calculo e integración de los costos horarios de maquinaria y equipo...Análisis, calculo e integración de los costos horarios de maquinaria y equipo...
Análisis, calculo e integración de los costos horarios de maquinaria y equipo...
sanreyr
 
Ventilacion secundaria 513400306
Ventilacion secundaria 513400306Ventilacion secundaria 513400306
Ventilacion secundaria 513400306
liapl
 
Densidad de-campo-método-del-cono-de-arena
Densidad de-campo-método-del-cono-de-arenaDensidad de-campo-método-del-cono-de-arena
Densidad de-campo-método-del-cono-de-arena
Kris Clemente Cahuaya
 
327116222 camiones-mineros
327116222 camiones-mineros327116222 camiones-mineros
327116222 camiones-mineros
Bladimir Capquequi Chaiña
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo de cbr
Ensayo de cbrEnsayo de cbr
Ensayo de cbr
 
Curso gestion-maquinaria-calculo-produccion-administracion-sistemas-control-c...
Curso gestion-maquinaria-calculo-produccion-administracion-sistemas-control-c...Curso gestion-maquinaria-calculo-produccion-administracion-sistemas-control-c...
Curso gestion-maquinaria-calculo-produccion-administracion-sistemas-control-c...
 
TEORIA DE LA COMPACTACION DE SUELOS (1).pptx
TEORIA DE LA COMPACTACION DE SUELOS (1).pptxTEORIA DE LA COMPACTACION DE SUELOS (1).pptx
TEORIA DE LA COMPACTACION DE SUELOS (1).pptx
 
Cbr final
Cbr finalCbr final
Cbr final
 
Maquinas compactadoras
Maquinas compactadorasMaquinas compactadoras
Maquinas compactadoras
 
Bulldozer y dispatch
Bulldozer y dispatchBulldozer y dispatch
Bulldozer y dispatch
 
Limite liquido y plastico ppt
Limite liquido  y plastico ppt Limite liquido  y plastico ppt
Limite liquido y plastico ppt
 
Bulldozers: Operación y Supervisión
Bulldozers: Operación y SupervisiónBulldozers: Operación y Supervisión
Bulldozers: Operación y Supervisión
 
30513385 informe-ensayo-proctor
30513385 informe-ensayo-proctor30513385 informe-ensayo-proctor
30513385 informe-ensayo-proctor
 
DIAGNÓSTICO DEL SISTEMA DE VENTILACIÓN
DIAGNÓSTICO DEL SISTEMA DE VENTILACIÓNDIAGNÓSTICO DEL SISTEMA DE VENTILACIÓN
DIAGNÓSTICO DEL SISTEMA DE VENTILACIÓN
 
PROCTOR MODIFICADO
PROCTOR MODIFICADOPROCTOR MODIFICADO
PROCTOR MODIFICADO
 
TRANSPORTE COLOCACION Y COMPACTACION DEL CONCRETO
TRANSPORTE COLOCACION Y COMPACTACION DEL CONCRETOTRANSPORTE COLOCACION Y COMPACTACION DEL CONCRETO
TRANSPORTE COLOCACION Y COMPACTACION DEL CONCRETO
 
INFORME PROCTOR MODIFICADO-LAB. PAVIMENTOS
INFORME PROCTOR MODIFICADO-LAB. PAVIMENTOSINFORME PROCTOR MODIFICADO-LAB. PAVIMENTOS
INFORME PROCTOR MODIFICADO-LAB. PAVIMENTOS
 
Diseño de mezclas de concreto (ACI)
Diseño de mezclas de concreto (ACI)Diseño de mezclas de concreto (ACI)
Diseño de mezclas de concreto (ACI)
 
MOVIMIENTO DE TIERRAS
MOVIMIENTO DE TIERRASMOVIMIENTO DE TIERRAS
MOVIMIENTO DE TIERRAS
 
4 tractores
4 tractores4 tractores
4 tractores
 
Análisis, calculo e integración de los costos horarios de maquinaria y equipo...
Análisis, calculo e integración de los costos horarios de maquinaria y equipo...Análisis, calculo e integración de los costos horarios de maquinaria y equipo...
Análisis, calculo e integración de los costos horarios de maquinaria y equipo...
 
Ventilacion secundaria 513400306
Ventilacion secundaria 513400306Ventilacion secundaria 513400306
Ventilacion secundaria 513400306
 
Densidad de-campo-método-del-cono-de-arena
Densidad de-campo-método-del-cono-de-arenaDensidad de-campo-método-del-cono-de-arena
Densidad de-campo-método-del-cono-de-arena
 
327116222 camiones-mineros
327116222 camiones-mineros327116222 camiones-mineros
327116222 camiones-mineros
 

Similar a 24 compactacion de campo

EQUIPOS DE COMPACTACIÓN - (SECCIÓN 6)
EQUIPOS DE COMPACTACIÓN - (SECCIÓN 6)EQUIPOS DE COMPACTACIÓN - (SECCIÓN 6)
EQUIPOS DE COMPACTACIÓN - (SECCIÓN 6)
Carmen Antonieta Esparza Villalba
 
Equipos de compactación 1
Equipos de compactación 1Equipos de compactación 1
Equipos de compactación 1
Eladia de Gutierrez
 
Equiposdecompactacin eva
Equiposdecompactacin evaEquiposdecompactacin eva
Equiposdecompactacin eva
sap200
 
compactaciones de los suelos
compactaciones de los sueloscompactaciones de los suelos
compactaciones de los suelos
Edison Barros
 
APznzaZmHkpI3MRZJwB6h0nbyjwCAdR__idnWF4ddTM2plC361qdlUJubpIsJvWkMNGTVijlV-fGM...
APznzaZmHkpI3MRZJwB6h0nbyjwCAdR__idnWF4ddTM2plC361qdlUJubpIsJvWkMNGTVijlV-fGM...APznzaZmHkpI3MRZJwB6h0nbyjwCAdR__idnWF4ddTM2plC361qdlUJubpIsJvWkMNGTVijlV-fGM...
APznzaZmHkpI3MRZJwB6h0nbyjwCAdR__idnWF4ddTM2plC361qdlUJubpIsJvWkMNGTVijlV-fGM...
JOSEISMAELCAROFRANCO
 
SEMANA 5_PAV ARTICULADOS.pdf
SEMANA 5_PAV ARTICULADOS.pdfSEMANA 5_PAV ARTICULADOS.pdf
SEMANA 5_PAV ARTICULADOS.pdf
KevincithoEduML
 
ENSAYO DE COMPACTACIÓN MODIFICADO.pptx
ENSAYO DE COMPACTACIÓN MODIFICADO.pptxENSAYO DE COMPACTACIÓN MODIFICADO.pptx
ENSAYO DE COMPACTACIÓN MODIFICADO.pptx
gael310206
 
ENSAYO DE COMPACTACIÓN MODIFICADO.pptx
ENSAYO DE COMPACTACIÓN MODIFICADO.pptxENSAYO DE COMPACTACIÓN MODIFICADO.pptx
ENSAYO DE COMPACTACIÓN MODIFICADO.pptx
GaelHM
 
Semana 7 - Material de Clase_AV.pdf
Semana 7 - Material de Clase_AV.pdfSemana 7 - Material de Clase_AV.pdf
Semana 7 - Material de Clase_AV.pdf
DiegoCondoriGonzales
 
Informe de analisis de compactacion en campo
Informe de analisis de compactacion en campoInforme de analisis de compactacion en campo
Informe de analisis de compactacion en campo
Edgar Recavarren
 
Presentación Bitumen para personal SV.14.5.14.pptx
Presentación Bitumen para personal SV.14.5.14.pptxPresentación Bitumen para personal SV.14.5.14.pptx
Presentación Bitumen para personal SV.14.5.14.pptx
jorgealbertosanchez14
 
Deterioro pavimentos-rigidos
Deterioro pavimentos-rigidosDeterioro pavimentos-rigidos
Deterioro pavimentos-rigidos
Leiah JO
 
Presentacion carreteras metodo
Presentacion carreteras metodoPresentacion carreteras metodo
Presentacion carreteras metodo
Wilver Fajardo Mamani
 
13 cap ii.5.clasificacion de_suelos imprimir
13 cap ii.5.clasificacion de_suelos imprimir13 cap ii.5.clasificacion de_suelos imprimir
13 cap ii.5.clasificacion de_suelos imprimir
sanaron
 
Informe de materiales compactos
Informe  de materiales compactosInforme  de materiales compactos
Informe de materiales compactos
Deiby Requena Marcelo
 
GEOTECNIA_CARRETERAS_SESIÓN 1.pdf
GEOTECNIA_CARRETERAS_SESIÓN 1.pdfGEOTECNIA_CARRETERAS_SESIÓN 1.pdf
GEOTECNIA_CARRETERAS_SESIÓN 1.pdf
WilyOrtiz1
 
PROCTOR_1.pdf
PROCTOR_1.pdfPROCTOR_1.pdf
PROCTOR_1.pdf
NestorRomero51
 
Proctor ppt[modo de compatibilidad]
Proctor ppt[modo de compatibilidad]Proctor ppt[modo de compatibilidad]
Proctor ppt[modo de compatibilidad]
SIGMA CyC Asociados Ingenieria y Construcción
 
exposición de veleta grupo 3 (1).pdf
exposición de veleta grupo 3 (1).pdfexposición de veleta grupo 3 (1).pdf
exposición de veleta grupo 3 (1).pdf
ArmandMaxiMenzala
 
17 proctor
17 proctor17 proctor
17 proctor
clever delacruz
 

Similar a 24 compactacion de campo (20)

EQUIPOS DE COMPACTACIÓN - (SECCIÓN 6)
EQUIPOS DE COMPACTACIÓN - (SECCIÓN 6)EQUIPOS DE COMPACTACIÓN - (SECCIÓN 6)
EQUIPOS DE COMPACTACIÓN - (SECCIÓN 6)
 
Equipos de compactación 1
Equipos de compactación 1Equipos de compactación 1
Equipos de compactación 1
 
Equiposdecompactacin eva
Equiposdecompactacin evaEquiposdecompactacin eva
Equiposdecompactacin eva
 
compactaciones de los suelos
compactaciones de los sueloscompactaciones de los suelos
compactaciones de los suelos
 
APznzaZmHkpI3MRZJwB6h0nbyjwCAdR__idnWF4ddTM2plC361qdlUJubpIsJvWkMNGTVijlV-fGM...
APznzaZmHkpI3MRZJwB6h0nbyjwCAdR__idnWF4ddTM2plC361qdlUJubpIsJvWkMNGTVijlV-fGM...APznzaZmHkpI3MRZJwB6h0nbyjwCAdR__idnWF4ddTM2plC361qdlUJubpIsJvWkMNGTVijlV-fGM...
APznzaZmHkpI3MRZJwB6h0nbyjwCAdR__idnWF4ddTM2plC361qdlUJubpIsJvWkMNGTVijlV-fGM...
 
SEMANA 5_PAV ARTICULADOS.pdf
SEMANA 5_PAV ARTICULADOS.pdfSEMANA 5_PAV ARTICULADOS.pdf
SEMANA 5_PAV ARTICULADOS.pdf
 
ENSAYO DE COMPACTACIÓN MODIFICADO.pptx
ENSAYO DE COMPACTACIÓN MODIFICADO.pptxENSAYO DE COMPACTACIÓN MODIFICADO.pptx
ENSAYO DE COMPACTACIÓN MODIFICADO.pptx
 
ENSAYO DE COMPACTACIÓN MODIFICADO.pptx
ENSAYO DE COMPACTACIÓN MODIFICADO.pptxENSAYO DE COMPACTACIÓN MODIFICADO.pptx
ENSAYO DE COMPACTACIÓN MODIFICADO.pptx
 
Semana 7 - Material de Clase_AV.pdf
Semana 7 - Material de Clase_AV.pdfSemana 7 - Material de Clase_AV.pdf
Semana 7 - Material de Clase_AV.pdf
 
Informe de analisis de compactacion en campo
Informe de analisis de compactacion en campoInforme de analisis de compactacion en campo
Informe de analisis de compactacion en campo
 
Presentación Bitumen para personal SV.14.5.14.pptx
Presentación Bitumen para personal SV.14.5.14.pptxPresentación Bitumen para personal SV.14.5.14.pptx
Presentación Bitumen para personal SV.14.5.14.pptx
 
Deterioro pavimentos-rigidos
Deterioro pavimentos-rigidosDeterioro pavimentos-rigidos
Deterioro pavimentos-rigidos
 
Presentacion carreteras metodo
Presentacion carreteras metodoPresentacion carreteras metodo
Presentacion carreteras metodo
 
13 cap ii.5.clasificacion de_suelos imprimir
13 cap ii.5.clasificacion de_suelos imprimir13 cap ii.5.clasificacion de_suelos imprimir
13 cap ii.5.clasificacion de_suelos imprimir
 
Informe de materiales compactos
Informe  de materiales compactosInforme  de materiales compactos
Informe de materiales compactos
 
GEOTECNIA_CARRETERAS_SESIÓN 1.pdf
GEOTECNIA_CARRETERAS_SESIÓN 1.pdfGEOTECNIA_CARRETERAS_SESIÓN 1.pdf
GEOTECNIA_CARRETERAS_SESIÓN 1.pdf
 
PROCTOR_1.pdf
PROCTOR_1.pdfPROCTOR_1.pdf
PROCTOR_1.pdf
 
Proctor ppt[modo de compatibilidad]
Proctor ppt[modo de compatibilidad]Proctor ppt[modo de compatibilidad]
Proctor ppt[modo de compatibilidad]
 
exposición de veleta grupo 3 (1).pdf
exposición de veleta grupo 3 (1).pdfexposición de veleta grupo 3 (1).pdf
exposición de veleta grupo 3 (1).pdf
 
17 proctor
17 proctor17 proctor
17 proctor
 

24 compactacion de campo

  • 1. Facultad de Ingeniería y Arquitectura COMPACTACIÓN EN CAMPO Mecánica de suelos I Cajamarca, junio del 2011
  • 2. Facultad de Ingeniería y Arquitectura 2. compactación del suelo en el terreno Los métodos empleados para la compactación de suelos dependen del tipo de materiales con que se trabaje en cada caso; en los materiales puramente friccionantes como la arena, los métodos vibratorios son los más eficientes, en tanto que en suelos Mecánica de suelos I Cajamarca, junio del 2011 tanto que en suelos plásticos el procedimiento de carga estática resulta el más ventajoso. Se emplean cuatro métodos principales de compactación
  • 3. Facultad de Ingeniería y Arquitectura Compactación estática o por presión La compactación se logra utilizando una máquina pesada, cuyo peso comprime las partículas del suelo, sin necesidad de movimiento vibratorio. Por ejemplo : Rodillo Estático o Rodillo Liso Mecánica de suelos I Cajamarca, junio del 2011
  • 4. Facultad de Ingeniería y Arquitectura Compactación por impacto La compactación es producida por una placa apisonadora que golpea y se separa del suelo a alta velocidad. Por ejemplo : Un apisonador Mecánica de suelos I Cajamarca, junio del 2011
  • 5. Facultad de Ingeniería y Arquitectura Compactación por vibración La compactación se logra aplicando al suelo vibraciones de alta frecuencia . Por ejemplo : Placa o rodillos vibratorios Mecánica de suelos I Cajamarca, junio del 2011
  • 6. Facultad de Ingeniería y Arquitectura Compactación por amasado La compactación se logra aplicando al suelo altas presiones distribuidas en áreas mas pequeñas que los rodillos lisos. Por ejemplo : Un rodillo “Pata de Cabra” Mecánica de suelos I Cajamarca, junio del 2011
  • 7. Facultad de Ingeniería y Arquitectura La elección del equipo de compactación Depende del tipo de suelo • Rodillos lisos: se utilizan en gravas y arenas mecánicamente estables. Mecánica de suelos I Cajamarca, junio del 2011
  • 8. Facultad de Ingeniería y Arquitectura • Rodillos neumáticos: se usa en arenas uniformes y suelos cohesivos, humedad cercana a limite plástico. Mecánica de suelos I Cajamarca, junio del 2011
  • 9. Facultad de Ingeniería y Arquitectura • Rodillos “pata de cabra”: suelos finos, humedad entre 7 a 20 % por debajo del limite plástico. Mecánica de suelos I Cajamarca, junio del 2011
  • 10. Facultad de Ingeniería y Arquitectura • Rodillo vibratorio: se utiliza especialmente en suelos granulares Mecánica de suelos I Cajamarca, junio del 2011
  • 11. Facultad de Ingeniería y Arquitectura Selección del tipo de equipo en función del tipo de suelo según la clasificación AASHTO ( Dujisin y Rutland, 1974 ) Equipo A -1-a A -1-b A-3 A -2-4 A -2-5 A -2-6 A -2-7 A -4 A -5 A -6 A – 7 Rodillo liso 1 2 2 1 1 1 2 2 3 3 4 Rodillo neumático 2 2 2 1 1 1 1 2 2 2 3 Mecánica de suelos I Cajamarca, junio del 2011 Rodillo pata cabra 5 5 5 4 4 3 2 2 1 1 1 Pisón impacto 2 2 1 2 2 2 4 4 4 4 4 Rodillo vibratorio 1 1 1 1 1 3 4 3 3 5 5 Comportamiento del equipo 1 Excelente 2 Bueno 3 Regular 4 Deficiente 5 Inadecuado
  • 12. Facultad de Ingeniería y Arquitectura Compactación de prueba • Se aconseja en obras de cierta importancia. • Permite Determinar el nº de pasadas y humedad más convenientes a la exigencia de la obra y a la economía de la empresa Mecánica de suelos I Cajamarca, junio del 2011
  • 13. Facultad de Ingeniería y Arquitectura El número de pasadas del equipo de compactación Tiene la misma función que el número de golpes del martillo en el ensayo próctor: proporcionar energía de compactación. En consecuencia cuanto mayor sea el número de pasadas mayor será el peso volumétrico seco obtenido, independientemente del tipo del material, pero hasta un valor óptimo en que mayor número de pasadas es innecesario, pues puede Mecánica de suelos I Cajamarca, junio del 2011 óptimo en que mayor número de pasadas es innecesario, pues puede ocasionar en algunos casos el aflojamiento del suelo compactado Existen datos de número de pasadas recomendados para cada tipo de rodillo compactador, entendiéndose que se trata de información referencial, puesto que el número definitivo de pasadas estará dado por el terraplén de prueba que se ejecute en obra.
  • 14. Facultad de Ingeniería y Arquitectura Tipo de rodillo N°de pasadas Liso estático 6 - 8 Pata de cabra > 8 Mecánica de suelos I Cajamarca, junio del 2011 Neumático 6 - 8 Vibratorio < 6 Entiéndase por “una pasada” al paso consecutivo ida y vuelta del rodillo compactador sobre una misma franja.
  • 15. Facultad de Ingeniería y Arquitectura Velocidad de compactación La velocidad de operación de un equipo compactador es un parámetro muy importante, tanto en el aspecto de la calidad de compactación como en el de los rendimientos. Mecánica de suelos I Cajamarca, junio del 2011 Para un equipo determinado y ciertas exigencias de calidad, existe una velocidad óptima que lleva al rendimiento más elevado en función de la calidad del material y el espesor de la capa. Existen algunos rangos de velocidades recomendadas para los diferentes tipos de rodillos compactadores.
  • 16. Facultad de Ingeniería y Arquitectura Tipo de rodillo Rango de velocidades de operación (Km/h) Pata de cabra 10 - 15 Mecánica de suelos I Cajamarca, junio del 2011 Lisos 4 - 10 Vibratorios 2 - 5 Neumáticos 5 - 40
  • 17. Facultad de Ingeniería y Arquitectura Uso de geomallas Las geomallas tienden a reducir el espesor de las capas estructurales del pavimento, mejorar las especificaciones de las mismas, reducir la formación de huellas y fallas por esfuerzo cortante y asentamientos diferenciales en el pavimento, conferir mayor durabilidad de la estructura del pavimento y Mecánica de suelos I Cajamarca, junio del 2011 mejorar la capacidad portante.
  • 18. Facultad de Ingeniería y Arquitectura Mecánica de suelos I Cajamarca, junio del 2011