SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnologia Aplicada a la Educacion
Autores: Nilson Irenio, Jamerson Kleber e
Claudecio Calado
Ano: 2016
Dicen que si no puedes parar las olas debes surfearlas. La tecnología es una ola
imparable que todo lo que acoge en su manto lo transforma. Nuevos servicios,
nuevos productos, nuevas profesiones, nuevas formas de realizar las actividades
que han calado tan profundamente que muchas personas no sabrían vivir sin
ellas.
Surfeando la tecnología.
A la mayoría de las personas les gustan los fuegos de artificio. Durante unos segundos la combinación de
luz, color y sonido se convierten en un instante de asombro y fascinación para todos los presentes,
incluso algunos de ellos se les escapa un ¡ohhhhh! de admiración.
Lo malo de los fuegos de artificio es su fugacidad, tienen una vida muy efímera. A los pocos minutos del
espectáculo ya no queda nada, ni rastro de lo que fue un momento de esplendor.
En algunas ocasiones, las experiencias de innovación educativa son similares a los fuegos de artificio.
Causa admiración la combinación de tecnologías emergentes, nuevos métodos y unos resultados
asombrosos. Pero esa admiración suele durar el tiempo que transcurre mientras se hace la presentación,
o en lo que se tarda en leer el artículo.
Imagínese que va a recorrer un camino desconocido y que supone
que entraña cierta dificultad. Lo habitual es que planifique o tenga en
cuenta estas tres etapas:
Antes de comenzar a recorrer el camino. Recabará información
para conocer las condiciones del camino y preparará la
mochila, los materiales, etc. El objetivo es tener el
equipamiento necesario y adecuado.
Durante el recorrido. Deberá seguir una serie de
recomendaciones: beber agua, utilizar el equipamiento de
forma adecuada, llevar un determinado ritmo, descansar, etc.
El objetivo es llegar en buenas condiciones a la meta.
Al final del recorrido. Una vez realizado el camino y alcanzada la
meta, ya en nuestro sofá favorito, repararemos el
equipamiento estropeado, lavaremos las botas,
organizaremos las fotos, las enviaremos a los amigos, etc. El
objetivo es aprender de la experiencia y, a ser posible,
compartirla.
Lo que toda persona debe conocer antes de comenzar a
realizar innovación educativa
¿Qué es el empoderamiento en el aprendizaje?
Si antes de nada quieren una aproximación visual al
empoderamiento pueden ver este popular anuncio de una
casa de productos lácteos. En él se viene a decir que una
profesora motivada es capaz de conseguir cualquier cosa con
sus alumnos (y sus compañeros de trabajo).
El empoderamiento, es pues un “chute” de ánimo y confianza
emocional para desempeñar la labor docente. Se basa en tres
principios:
1. Empodérate
2. Empodérale
3. Empodéralos
Tres millones de gracias.
A mi modo de ver, el impulso y la
implantación de la innovación educativa la
estamos haciendo el profesorado (una parte)
sin mucha ayuda del contexto externo al
aula. Por este motivo es importante,
(parafraseando a J.F. Kennedy), que “no te
preguntes qué pueden hacer las instituciones
por la innovación educativa, pregúntate qué
puedes hacer tú por la innovación educativa”
En este sentido es importante que se
comparta la experiencia de cada profesorado
que aplique innovación educativa.
Eco-Lab CINAIC. Una nueva inciativa que combina mesas
redondas y ecosistemas de aprendizaje.
Personas con distintos perfiles relacionados
con la innovación educativa aportan su
visión para obtener pautas que permitan
mejorar la innovación educativa.
Personas de un mismo perfil se agrupan en
torno a una mesa redonda. Hay cinco
mesas y cada una de ellas debate sobre un
tema común. Una vez que cada mesa haya
obtenido sus propias conclusiones se
comparten para conciliar visiones y obtener
conclusiones.
Cómo conseguir aprendizaje personalizado en
la formación presencial (seminario)
JUSTIFICACIÓN
La personalización del aprendizaje es una necesidad, al
mismo tiempo que un desafío, que aparece constantemente
en los informes internacionales sobre Educación Superior.
No obstante, su aplicación es muy complicada en el contexto
tradicional de la formación presencial. Por todo ello, una
tendencia actual en innovación educativa se basa en
identificar las actividades formativas que requieren
personalización del aprendizaje, por ejemplo en la formación
presencial, y llevarlas a cabo con ayuda de herramientas
tecnológicas adaptativas, accesibles y fáciles de usar para el
profesorado.
BIBLIOGRAFIA
DISPONÍVEL EM: https://innovacioneducativa.wordpress.com/

Más contenido relacionado

Similar a Tecnologia Educativa

Podcasting facil-para-docentes-y-alumnos
Podcasting facil-para-docentes-y-alumnosPodcasting facil-para-docentes-y-alumnos
Podcasting facil-para-docentes-y-alumnos
fernando valenzuela hernández
 
Sistema de innovacion_en_la_escuela
Sistema de innovacion_en_la_escuelaSistema de innovacion_en_la_escuela
Sistema de innovacion_en_la_escuela
Fernando Saavedra
 
LA ENSEÑANZA PROBLEMATICA
LA ENSEÑANZA PROBLEMATICALA ENSEÑANZA PROBLEMATICA
LA ENSEÑANZA PROBLEMATICA
Grupo Educandos
 
A cápsula do tempo
A cápsula do tempoA cápsula do tempo
A cápsula do tempo
satelite1
 
1 p sistema de innovación en la escuela
1 p sistema de innovación en la escuela1 p sistema de innovación en la escuela
1 p sistema de innovación en la escuela
Aulas Fundación Telefónica
 
Sistema de innovacion_en_la_escuela
Sistema de innovacion_en_la_escuelaSistema de innovacion_en_la_escuela
Sistema de innovacion_en_la_escuela
Raymundo Garcia Salazar
 
Revista digital ximena cifuentes
Revista digital ximena cifuentesRevista digital ximena cifuentes
Revista digital ximena cifuentes
XimeCifuentesZambrano
 
Sistema de innovación en las escuelas
Sistema de innovación en las escuelasSistema de innovación en las escuelas
Sistema de innovación en las escuelas
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Estrategias didàcticas activas
Estrategias didàcticas activasEstrategias didàcticas activas
Estrategias didàcticas activas
Luz Marina Cuervo
 
comunicación
comunicacióncomunicación
comunicación
Elena Martínez
 
Diploma de Innovación Educativa con Tecnologías Emergentes
Diploma de Innovación Educativa con Tecnologías EmergentesDiploma de Innovación Educativa con Tecnologías Emergentes
Diploma de Innovación Educativa con Tecnologías Emergentes
Ismael Burone
 
S4 tarea4 flroy
S4 tarea4 flroyS4 tarea4 flroy
S4 tarea4 flroy
yaney flores Rosagel
 
Encuentro 2 las ciencias en los isfd - ciencias naturales primaria
Encuentro 2   las ciencias en los isfd - ciencias naturales primariaEncuentro 2   las ciencias en los isfd - ciencias naturales primaria
Encuentro 2 las ciencias en los isfd - ciencias naturales primaria
INFOD
 
guia innovacion educativa en el ambito educativo
guia innovacion educativa en el ambito educativoguia innovacion educativa en el ambito educativo
guia innovacion educativa en el ambito educativo
Javi1082
 
Primaria 4-junio-sesion
Primaria 4-junio-sesionPrimaria 4-junio-sesion
Primaria 4-junio-sesion
Ruben Dario
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° GRADO “INVESTIGAMOS LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES...
SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° GRADO  “INVESTIGAMOS LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES...SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° GRADO  “INVESTIGAMOS LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES...
SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° GRADO “INVESTIGAMOS LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES...
Moises Moisés
 
Texto Técnicas de estudio
Texto Técnicas de estudioTexto Técnicas de estudio
Texto Técnicas de estudio
WILSON VELASTEGUI
 
PPT 4_TALLER EBC OFICIAL.pptx
PPT 4_TALLER EBC OFICIAL.pptxPPT 4_TALLER EBC OFICIAL.pptx
PPT 4_TALLER EBC OFICIAL.pptx
KELLYZULAY
 
Alfabetizaciones multiples
Alfabetizaciones multiplesAlfabetizaciones multiples
Alfabetizaciones multiples
Silvia Tomas Arjona
 
ALFABETIZACIONES MULTIPLES
ALFABETIZACIONES MULTIPLESALFABETIZACIONES MULTIPLES
ALFABETIZACIONES MULTIPLES
Silvia Tomas Arjona
 

Similar a Tecnologia Educativa (20)

Podcasting facil-para-docentes-y-alumnos
Podcasting facil-para-docentes-y-alumnosPodcasting facil-para-docentes-y-alumnos
Podcasting facil-para-docentes-y-alumnos
 
Sistema de innovacion_en_la_escuela
Sistema de innovacion_en_la_escuelaSistema de innovacion_en_la_escuela
Sistema de innovacion_en_la_escuela
 
LA ENSEÑANZA PROBLEMATICA
LA ENSEÑANZA PROBLEMATICALA ENSEÑANZA PROBLEMATICA
LA ENSEÑANZA PROBLEMATICA
 
A cápsula do tempo
A cápsula do tempoA cápsula do tempo
A cápsula do tempo
 
1 p sistema de innovación en la escuela
1 p sistema de innovación en la escuela1 p sistema de innovación en la escuela
1 p sistema de innovación en la escuela
 
Sistema de innovacion_en_la_escuela
Sistema de innovacion_en_la_escuelaSistema de innovacion_en_la_escuela
Sistema de innovacion_en_la_escuela
 
Revista digital ximena cifuentes
Revista digital ximena cifuentesRevista digital ximena cifuentes
Revista digital ximena cifuentes
 
Sistema de innovación en las escuelas
Sistema de innovación en las escuelasSistema de innovación en las escuelas
Sistema de innovación en las escuelas
 
Estrategias didàcticas activas
Estrategias didàcticas activasEstrategias didàcticas activas
Estrategias didàcticas activas
 
comunicación
comunicacióncomunicación
comunicación
 
Diploma de Innovación Educativa con Tecnologías Emergentes
Diploma de Innovación Educativa con Tecnologías EmergentesDiploma de Innovación Educativa con Tecnologías Emergentes
Diploma de Innovación Educativa con Tecnologías Emergentes
 
S4 tarea4 flroy
S4 tarea4 flroyS4 tarea4 flroy
S4 tarea4 flroy
 
Encuentro 2 las ciencias en los isfd - ciencias naturales primaria
Encuentro 2   las ciencias en los isfd - ciencias naturales primariaEncuentro 2   las ciencias en los isfd - ciencias naturales primaria
Encuentro 2 las ciencias en los isfd - ciencias naturales primaria
 
guia innovacion educativa en el ambito educativo
guia innovacion educativa en el ambito educativoguia innovacion educativa en el ambito educativo
guia innovacion educativa en el ambito educativo
 
Primaria 4-junio-sesion
Primaria 4-junio-sesionPrimaria 4-junio-sesion
Primaria 4-junio-sesion
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° GRADO “INVESTIGAMOS LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES...
SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° GRADO  “INVESTIGAMOS LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES...SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° GRADO  “INVESTIGAMOS LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES...
SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° GRADO “INVESTIGAMOS LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES...
 
Texto Técnicas de estudio
Texto Técnicas de estudioTexto Técnicas de estudio
Texto Técnicas de estudio
 
PPT 4_TALLER EBC OFICIAL.pptx
PPT 4_TALLER EBC OFICIAL.pptxPPT 4_TALLER EBC OFICIAL.pptx
PPT 4_TALLER EBC OFICIAL.pptx
 
Alfabetizaciones multiples
Alfabetizaciones multiplesAlfabetizaciones multiples
Alfabetizaciones multiples
 
ALFABETIZACIONES MULTIPLES
ALFABETIZACIONES MULTIPLESALFABETIZACIONES MULTIPLES
ALFABETIZACIONES MULTIPLES
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Tecnologia Educativa

  • 1. Tecnologia Aplicada a la Educacion Autores: Nilson Irenio, Jamerson Kleber e Claudecio Calado Ano: 2016
  • 2. Dicen que si no puedes parar las olas debes surfearlas. La tecnología es una ola imparable que todo lo que acoge en su manto lo transforma. Nuevos servicios, nuevos productos, nuevas profesiones, nuevas formas de realizar las actividades que han calado tan profundamente que muchas personas no sabrían vivir sin ellas. Surfeando la tecnología.
  • 3. A la mayoría de las personas les gustan los fuegos de artificio. Durante unos segundos la combinación de luz, color y sonido se convierten en un instante de asombro y fascinación para todos los presentes, incluso algunos de ellos se les escapa un ¡ohhhhh! de admiración. Lo malo de los fuegos de artificio es su fugacidad, tienen una vida muy efímera. A los pocos minutos del espectáculo ya no queda nada, ni rastro de lo que fue un momento de esplendor. En algunas ocasiones, las experiencias de innovación educativa son similares a los fuegos de artificio. Causa admiración la combinación de tecnologías emergentes, nuevos métodos y unos resultados asombrosos. Pero esa admiración suele durar el tiempo que transcurre mientras se hace la presentación, o en lo que se tarda en leer el artículo.
  • 4. Imagínese que va a recorrer un camino desconocido y que supone que entraña cierta dificultad. Lo habitual es que planifique o tenga en cuenta estas tres etapas: Antes de comenzar a recorrer el camino. Recabará información para conocer las condiciones del camino y preparará la mochila, los materiales, etc. El objetivo es tener el equipamiento necesario y adecuado. Durante el recorrido. Deberá seguir una serie de recomendaciones: beber agua, utilizar el equipamiento de forma adecuada, llevar un determinado ritmo, descansar, etc. El objetivo es llegar en buenas condiciones a la meta. Al final del recorrido. Una vez realizado el camino y alcanzada la meta, ya en nuestro sofá favorito, repararemos el equipamiento estropeado, lavaremos las botas, organizaremos las fotos, las enviaremos a los amigos, etc. El objetivo es aprender de la experiencia y, a ser posible, compartirla. Lo que toda persona debe conocer antes de comenzar a realizar innovación educativa
  • 5. ¿Qué es el empoderamiento en el aprendizaje? Si antes de nada quieren una aproximación visual al empoderamiento pueden ver este popular anuncio de una casa de productos lácteos. En él se viene a decir que una profesora motivada es capaz de conseguir cualquier cosa con sus alumnos (y sus compañeros de trabajo). El empoderamiento, es pues un “chute” de ánimo y confianza emocional para desempeñar la labor docente. Se basa en tres principios: 1. Empodérate 2. Empodérale 3. Empodéralos
  • 6. Tres millones de gracias. A mi modo de ver, el impulso y la implantación de la innovación educativa la estamos haciendo el profesorado (una parte) sin mucha ayuda del contexto externo al aula. Por este motivo es importante, (parafraseando a J.F. Kennedy), que “no te preguntes qué pueden hacer las instituciones por la innovación educativa, pregúntate qué puedes hacer tú por la innovación educativa” En este sentido es importante que se comparta la experiencia de cada profesorado que aplique innovación educativa.
  • 7. Eco-Lab CINAIC. Una nueva inciativa que combina mesas redondas y ecosistemas de aprendizaje. Personas con distintos perfiles relacionados con la innovación educativa aportan su visión para obtener pautas que permitan mejorar la innovación educativa. Personas de un mismo perfil se agrupan en torno a una mesa redonda. Hay cinco mesas y cada una de ellas debate sobre un tema común. Una vez que cada mesa haya obtenido sus propias conclusiones se comparten para conciliar visiones y obtener conclusiones.
  • 8. Cómo conseguir aprendizaje personalizado en la formación presencial (seminario) JUSTIFICACIÓN La personalización del aprendizaje es una necesidad, al mismo tiempo que un desafío, que aparece constantemente en los informes internacionales sobre Educación Superior. No obstante, su aplicación es muy complicada en el contexto tradicional de la formación presencial. Por todo ello, una tendencia actual en innovación educativa se basa en identificar las actividades formativas que requieren personalización del aprendizaje, por ejemplo en la formación presencial, y llevarlas a cabo con ayuda de herramientas tecnológicas adaptativas, accesibles y fáciles de usar para el profesorado.