SlideShare una empresa de Scribd logo
En unos minutos iniciamos…
I
Principios de la Educación
Principios de
Evaluación
Principios
Generales
Basada en Competencias
Organización de
aula para
generar
aprendizajes
Chat
Propósito
Incorporar acciones donde se evidencien
los principios de AGENCIA en una actividad
de aprendizaje.
Comprender los principios de
agencia en la Educación Basada en
Competencias - EBC.
Elección
(Construye su
propia forma de
aprender y
demostrar)
Principios de
evaluación
Principio de
organización del
aula para generar
aprendizajes
Principios de agencia
- Ambiente contenedor
- Voz
- Elección
- Multidensional
- Multiforme -disminuir
el error de medición
- Retroalimentativo
- Clase completa
- Grupos – equipos
- Pares
- Individual
- Rec. externos
Ingresamos al enlace compartido en el chat
y respondemos con una o dos palabras.
¿Qué haces para que tu
estudiante gestione su
aprendizaje?
https://www.youtube.com/watch?v=6ky6tKDIfE0
Observamos el
vídeo
(enviado al WhatsApp previamente)
Luego de observar el video de
“DESANSIEDAD”
Comparte una experiencia en
tu vida donde te hiciste
cargo de tu propio proceso
(en lo profesional, personal,
emocional, familiar), en lugar
de depender de otras personas
para generar progreso.
4minutos
El concepto de agencia, en su
sentido general, remite a una
de las cualidades más
importantes del ser humano:
la capacidad de actuar
intencionalmente y por lo
tanto, de lograr propósitos
o metas guiados por la
razón.
¿Qué es agencia?
¿Cómo el estudiante se hace
cargo de su propio aprendizaje?
La agencia se manifiesta cuando
los estudiantes colaboran con los
maestros y los miembros de la
comunidad de aprendizaje para
hacerse cargo de por qué,
cómo, cuándo, dónde y con
quién aprenden.
¿Cómo logramos que el estudiante se haga
cargo de su propio aprendizaje?
Incluir la VOZ del
estudiante en el
diseño).
Saturn
Proveer ELECCIÓN al
estudiante al tomar
decisiones sobre lo
social, ambiental,
aprendizaje).
Generar un AMBIENTE
CONTENEDOR (Visión,
Código de
cooperación y
Procesos que
empoderan)
Ambiente contenedor
Visión
(El estudiante debe
tener claro los
propósitos de
aprendizaje que se
espera) (Lo que
queremos lograr)
Código
cooperación
(Son acuerdos que el equipo
construye o coordina para lograr el
propósito de aprendizaje de
manera que todos son responsables
de cumplirlos y para crecer
(avanzar) desde un lenguaje
común)
Procesos que
empoderan
(desarrollar la cultura del
error y gestionar la
confianza).
1
LA VISIÓN Y LOS CÓDIGOS DE
COOPERACIÓN.
Área curricular: Personal Social
Competencia : Construye su identidad
Desempeño: Participa con seguridad y confianza en las tradiciones,
costumbres y prácticas culturales que caracterizan a su
familia e institución educativa, y muestra aprecio por ellas.
Códigos de cooperación
1. Resolvemos problemas matemáticos utilizando diversas estrategias.
2. Investigamos usando fuentes confiables.
3. Incluimos en el reportaje testimonios de nuestros ancestros.
4. Conservamos y difundimos la diversidad cultural de nuestra región.
5. Ubicamos hechos en una línea de tiempo.
6. Pedimos sugerencias a personas especializadas y/o revisamos fuentes
confiables.
7. Asumimos con responsabilidad nuestra participación en equipo.
10minutos
CODIGO DE COOPERACIÓN ACUERDOS DE CONVIVENCIA
Está ligado a la competencia. Está ligada a las relaciones interpersonales.
Debe ayudar a concretar la tarea. Debe ayudar a mejorar el clima escolar.
Es una consigna de trabajo. Es una norma social.
Ejemplo:
Al leer todos debemos usar la técnica del
subrayado.
Encontramos varias formas de resolver un
problema.
Argumentamos cómo resolvemos los
problemas.
Ejemplo:
Respetamos las opiniones de los demás.
Pedir permiso al docente para participar.
Participa colaborativamente.
Escuchar con atención.
Respetar los turnos.
PROCESOS QUE EMPODERAN
¿Cómo abordamos el error de la estudiante?
1. Analizando la óptica de la niña y entendiendo por qué respondió así.
2. Responder oportunamente a las perspectivas de la niña.
3. Darle confianza para que dé su respuesta.
4. Sensibilizar a los compañeros para evitar la burla.
5. Evitar hacer gestos o desaires cuando se equivoca.
6. No sancionando el error.
PREGUNTAS DE RETROALIMENTACIÓN PARA LA ESTUDIANTE
1. ¿Por qué dices que sale por la mañana, cuéntame?
2. Interesante que estás atenta a la salida del Sol, cuando me dices que lo viste
por la ventana y muy importante que te hayas dado cuenta que sale por las
mañanas.
3. Te sugiero que vayas al patio o al jardín de tu hogar con tus familiares, luego
te ubiques con tu cuerpo y veas la dirección que se encuentra el sol, aunque
también puedes guiarte con la brújula que está en el laboratorio.
2 Dar voz
Tienen la
oportunidad de
expresar su
opinión para
potenciar la
planificación
¿Qué haremos,
cómo lo haremos,
cuándo lo
haremos, quiénes
nos ayudarán, qué
necesitamos?
(Negociación)
Crear un espacio con
los estudiantes para
co-crear una
experiencia de
aprendizaje.
El docente comparte
con los estudiantes
una hipótesis de
experiencia de
aprendizaje
La mejor manera de anticipar el futuro es crearlo”
y podríamos añadirle, mejor aún CO-CREARLO.
Peter Drucker.
2
Ambiental
3 Proveer Elección
Aprendizaje
Puede
elegir en lo:
¿Con quiénes?
(Individual / pares / grupal / clase
completa)
¿Dónde voy a aprender?
(Trasciende el aula y otros
contextos)
¿Cómo voy a aprender?
¿De qué manera
aprenderé?
(debatiendo, exponiendo, etc.)
Proceso y avance
3
Social
Dos grupos incorporan
acciones donde se
evidencie el ambiente
contenedor.
Formamos 6 grupos
colaborativos
... y
socializamos
nuestro
trabajo.
Dos grupos incorporan
acciones donde se
evidencie la voz del
estudiante.
Dos grupos incorporan
acciones donde se
evidencie la elección.
20minutos
10minutos
1. Entrega: hasta el 7 de noviembre 2020.
2. Se entrega en su grupo de WhatsApp.
3. Enviar por equipo un video de 50 a 60
segundos de qué les ha parecido los 4
talleres de EBC.
PARA PODER CERTIFICARTE:
Entrega una actividad de aprendizaje donde se
evidencie principios de la EBC.
UGEL BOLOGNESI
Talleristas: Elizabeth Marlene
Jamanca Pérez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de aprendizaje n° 04
Sesión de aprendizaje n° 04Sesión de aprendizaje n° 04
Sesión de aprendizaje n° 04
kawen94
 
Sesión de aprendizaje cuento
Sesión de aprendizaje cuentoSesión de aprendizaje cuento
Sesión de aprendizaje cuento
Willy Cosi
 
Sesion de aprendiz aje 2
Sesion de aprendiz aje 2Sesion de aprendiz aje 2
Sesion de aprendiz aje 2
Milagros Vasquez
 
Sesion de aprendizaje habla
Sesion de aprendizaje hablaSesion de aprendizaje habla
Sesion de aprendizaje habla
Juan Carlos Carhuatanta Escurra
 
Situación significativa
Situación significativaSituación significativa
Situación significativa
JOSE ANTONIO MELGAR CAMAYO
 
Autores peruanos y sus obras
Autores peruanos y sus obrasAutores peruanos y sus obras
Autores peruanos y sus obras
yam Pi
 
SESIONES DE APRENDIZAJE
SESIONES DE APRENDIZAJESESIONES DE APRENDIZAJE
SESIONES DE APRENDIZAJE
Moises Moisés
 
Formato de sesion de aprendizaje para docentes ccesa1156
Formato de sesion de aprendizaje para docentes ccesa1156Formato de sesion de aprendizaje para docentes ccesa1156
Formato de sesion de aprendizaje para docentes ccesa1156
Demetrio Ccesa Rayme
 
S.a literatura peruana
S.a literatura peruanaS.a literatura peruana
S.a literatura peruana
Lily Vela
 
PPT arte y cultura ENCO.pptx
PPT arte y cultura ENCO.pptxPPT arte y cultura ENCO.pptx
PPT arte y cultura ENCO.pptx
MultiserviciosLasPra
 
Sesión romanticismo
Sesión romanticismoSesión romanticismo
Sesión romanticismo
madelnes
 
Sesiones de aprendizaje.
Sesiones de aprendizaje.Sesiones de aprendizaje.
Sesiones de aprendizaje.
ermilasalazar
 
Sesion de aprendizaje n 01
Sesion de aprendizaje n 01Sesion de aprendizaje n 01
Sesion de aprendizaje n 01
KATEURIEL
 
Sesión de aprendizaje de comunicacion de segundo
Sesión de aprendizaje de comunicacion de segundoSesión de aprendizaje de comunicacion de segundo
Sesión de aprendizaje de comunicacion de segundo
Ronald Ramìrez Olano
 
2 SESION 2 EL HIATO.doc
2 SESION  2 EL HIATO.doc2 SESION  2 EL HIATO.doc
2 SESION 2 EL HIATO.doc
williamherrera94
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
Educación
 
MATRIZ DE COMPETENCIAS DE ARTE Y CULTURA.docx
MATRIZ DE COMPETENCIAS DE ARTE Y CULTURA.docxMATRIZ DE COMPETENCIAS DE ARTE Y CULTURA.docx
MATRIZ DE COMPETENCIAS DE ARTE Y CULTURA.docx
CesarSantosTello
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
LOS COLORES (arte)
LOS COLORES (arte)LOS COLORES (arte)
LOS COLORES (arte)
Elida Capetillo La Hoz
 
Programacion Anual de Arte VI Ciclo Secundaria 2023 Ccesa007.pdf
Programacion Anual de Arte  VI Ciclo Secundaria  2023  Ccesa007.pdfProgramacion Anual de Arte  VI Ciclo Secundaria  2023  Ccesa007.pdf
Programacion Anual de Arte VI Ciclo Secundaria 2023 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

La actualidad más candente (20)

Sesión de aprendizaje n° 04
Sesión de aprendizaje n° 04Sesión de aprendizaje n° 04
Sesión de aprendizaje n° 04
 
Sesión de aprendizaje cuento
Sesión de aprendizaje cuentoSesión de aprendizaje cuento
Sesión de aprendizaje cuento
 
Sesion de aprendiz aje 2
Sesion de aprendiz aje 2Sesion de aprendiz aje 2
Sesion de aprendiz aje 2
 
Sesion de aprendizaje habla
Sesion de aprendizaje hablaSesion de aprendizaje habla
Sesion de aprendizaje habla
 
Situación significativa
Situación significativaSituación significativa
Situación significativa
 
Autores peruanos y sus obras
Autores peruanos y sus obrasAutores peruanos y sus obras
Autores peruanos y sus obras
 
SESIONES DE APRENDIZAJE
SESIONES DE APRENDIZAJESESIONES DE APRENDIZAJE
SESIONES DE APRENDIZAJE
 
Formato de sesion de aprendizaje para docentes ccesa1156
Formato de sesion de aprendizaje para docentes ccesa1156Formato de sesion de aprendizaje para docentes ccesa1156
Formato de sesion de aprendizaje para docentes ccesa1156
 
S.a literatura peruana
S.a literatura peruanaS.a literatura peruana
S.a literatura peruana
 
PPT arte y cultura ENCO.pptx
PPT arte y cultura ENCO.pptxPPT arte y cultura ENCO.pptx
PPT arte y cultura ENCO.pptx
 
Sesión romanticismo
Sesión romanticismoSesión romanticismo
Sesión romanticismo
 
Sesiones de aprendizaje.
Sesiones de aprendizaje.Sesiones de aprendizaje.
Sesiones de aprendizaje.
 
Sesion de aprendizaje n 01
Sesion de aprendizaje n 01Sesion de aprendizaje n 01
Sesion de aprendizaje n 01
 
Sesión de aprendizaje de comunicacion de segundo
Sesión de aprendizaje de comunicacion de segundoSesión de aprendizaje de comunicacion de segundo
Sesión de aprendizaje de comunicacion de segundo
 
2 SESION 2 EL HIATO.doc
2 SESION  2 EL HIATO.doc2 SESION  2 EL HIATO.doc
2 SESION 2 EL HIATO.doc
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizajeSesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
MATRIZ DE COMPETENCIAS DE ARTE Y CULTURA.docx
MATRIZ DE COMPETENCIAS DE ARTE Y CULTURA.docxMATRIZ DE COMPETENCIAS DE ARTE Y CULTURA.docx
MATRIZ DE COMPETENCIAS DE ARTE Y CULTURA.docx
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
LOS COLORES (arte)
LOS COLORES (arte)LOS COLORES (arte)
LOS COLORES (arte)
 
Programacion Anual de Arte VI Ciclo Secundaria 2023 Ccesa007.pdf
Programacion Anual de Arte  VI Ciclo Secundaria  2023  Ccesa007.pdfProgramacion Anual de Arte  VI Ciclo Secundaria  2023  Ccesa007.pdf
Programacion Anual de Arte VI Ciclo Secundaria 2023 Ccesa007.pdf
 

Similar a PPT 4_TALLER EBC OFICIAL.pptx

Test
TestTest
Test (1)
Test (1)Test (1)
Test (1)
lunamaria115
 
SECUNDARIA TALLER DÍA 3 FEBRERO 2022.pptx
SECUNDARIA TALLER DÍA 3 FEBRERO 2022.pptxSECUNDARIA TALLER DÍA 3 FEBRERO 2022.pptx
SECUNDARIA TALLER DÍA 3 FEBRERO 2022.pptx
EdwinGarciaBerrocal
 
Test (2)
Test (2)Test (2)
Test (2)
lunamaria115
 
Facultad de ciencias de la salud
Facultad de ciencias de la saludFacultad de ciencias de la salud
Facultad de ciencias de la salud
Ely Luzbeth Vazques Villanueva
 
Escuela de padres
Escuela de padresEscuela de padres
Escuela de padres
rojanamaria
 
Test
TestTest
Las buenas prácticas para la mejora Ambiental de la tierra.
Las buenas prácticas para la mejora Ambiental de la tierra.Las buenas prácticas para la mejora Ambiental de la tierra.
Las buenas prácticas para la mejora Ambiental de la tierra.
julias23
 
5.2 Inclusión DUA.pdf
5.2 Inclusión DUA.pdf5.2 Inclusión DUA.pdf
5.2 Inclusión DUA.pdf
MIMIESTC
 
sesion de aprendizaje N 01 Planificamos nuestra unidad.docx
sesion de aprendizaje N 01 Planificamos nuestra unidad.docxsesion de aprendizaje N 01 Planificamos nuestra unidad.docx
sesion de aprendizaje N 01 Planificamos nuestra unidad.docx
Ugel 16 Barranca
 
El maestr@competente 2
El maestr@competente 2El maestr@competente 2
El maestr@competente 2
Colegio Ciudad del Mar
 
Día 7..encuentro 3
Día 7..encuentro 3Día 7..encuentro 3
Día 7..encuentro 3
Madelin Rodríguez Rodríguez
 
Formacion de instructores introduccion (aprendizaje adultos)
Formacion de instructores introduccion (aprendizaje adultos)Formacion de instructores introduccion (aprendizaje adultos)
Formacion de instructores introduccion (aprendizaje adultos)
Monroy Asesores, S.C.
 
Reconstrucción
ReconstrucciónReconstrucción
Reconstrucción
Mabel Gay
 
UDA INICIAL N° 01 2023 copia.docx
UDA INICIAL   N°  01  2023 copia.docxUDA INICIAL   N°  01  2023 copia.docx
UDA INICIAL N° 01 2023 copia.docx
MariaTeresaSullonSul
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
iperezlillo
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
iperezlillo
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
Ivan Perez
 
CCBB, un encuentro entre compañeros
CCBB, un encuentro entre compañerosCCBB, un encuentro entre compañeros
CCBB, un encuentro entre compañeros
MaribelCarmen
 
Entrevista.docx
Entrevista.docxEntrevista.docx
Entrevista.docx
KEVINBACILIOALFAROAG
 

Similar a PPT 4_TALLER EBC OFICIAL.pptx (20)

Test
TestTest
Test
 
Test (1)
Test (1)Test (1)
Test (1)
 
SECUNDARIA TALLER DÍA 3 FEBRERO 2022.pptx
SECUNDARIA TALLER DÍA 3 FEBRERO 2022.pptxSECUNDARIA TALLER DÍA 3 FEBRERO 2022.pptx
SECUNDARIA TALLER DÍA 3 FEBRERO 2022.pptx
 
Test (2)
Test (2)Test (2)
Test (2)
 
Facultad de ciencias de la salud
Facultad de ciencias de la saludFacultad de ciencias de la salud
Facultad de ciencias de la salud
 
Escuela de padres
Escuela de padresEscuela de padres
Escuela de padres
 
Test
TestTest
Test
 
Las buenas prácticas para la mejora Ambiental de la tierra.
Las buenas prácticas para la mejora Ambiental de la tierra.Las buenas prácticas para la mejora Ambiental de la tierra.
Las buenas prácticas para la mejora Ambiental de la tierra.
 
5.2 Inclusión DUA.pdf
5.2 Inclusión DUA.pdf5.2 Inclusión DUA.pdf
5.2 Inclusión DUA.pdf
 
sesion de aprendizaje N 01 Planificamos nuestra unidad.docx
sesion de aprendizaje N 01 Planificamos nuestra unidad.docxsesion de aprendizaje N 01 Planificamos nuestra unidad.docx
sesion de aprendizaje N 01 Planificamos nuestra unidad.docx
 
El maestr@competente 2
El maestr@competente 2El maestr@competente 2
El maestr@competente 2
 
Día 7..encuentro 3
Día 7..encuentro 3Día 7..encuentro 3
Día 7..encuentro 3
 
Formacion de instructores introduccion (aprendizaje adultos)
Formacion de instructores introduccion (aprendizaje adultos)Formacion de instructores introduccion (aprendizaje adultos)
Formacion de instructores introduccion (aprendizaje adultos)
 
Reconstrucción
ReconstrucciónReconstrucción
Reconstrucción
 
UDA INICIAL N° 01 2023 copia.docx
UDA INICIAL   N°  01  2023 copia.docxUDA INICIAL   N°  01  2023 copia.docx
UDA INICIAL N° 01 2023 copia.docx
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
CCBB, un encuentro entre compañeros
CCBB, un encuentro entre compañerosCCBB, un encuentro entre compañeros
CCBB, un encuentro entre compañeros
 
Entrevista.docx
Entrevista.docxEntrevista.docx
Entrevista.docx
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

PPT 4_TALLER EBC OFICIAL.pptx

  • 1. En unos minutos iniciamos… I
  • 2. Principios de la Educación Principios de Evaluación Principios Generales Basada en Competencias Organización de aula para generar aprendizajes
  • 4. Propósito Incorporar acciones donde se evidencien los principios de AGENCIA en una actividad de aprendizaje. Comprender los principios de agencia en la Educación Basada en Competencias - EBC.
  • 5. Elección (Construye su propia forma de aprender y demostrar) Principios de evaluación Principio de organización del aula para generar aprendizajes Principios de agencia - Ambiente contenedor - Voz - Elección - Multidensional - Multiforme -disminuir el error de medición - Retroalimentativo - Clase completa - Grupos – equipos - Pares - Individual - Rec. externos
  • 6. Ingresamos al enlace compartido en el chat y respondemos con una o dos palabras. ¿Qué haces para que tu estudiante gestione su aprendizaje?
  • 8. Luego de observar el video de “DESANSIEDAD” Comparte una experiencia en tu vida donde te hiciste cargo de tu propio proceso (en lo profesional, personal, emocional, familiar), en lugar de depender de otras personas para generar progreso. 4minutos
  • 9.
  • 10. El concepto de agencia, en su sentido general, remite a una de las cualidades más importantes del ser humano: la capacidad de actuar intencionalmente y por lo tanto, de lograr propósitos o metas guiados por la razón. ¿Qué es agencia? ¿Cómo el estudiante se hace cargo de su propio aprendizaje? La agencia se manifiesta cuando los estudiantes colaboran con los maestros y los miembros de la comunidad de aprendizaje para hacerse cargo de por qué, cómo, cuándo, dónde y con quién aprenden.
  • 11. ¿Cómo logramos que el estudiante se haga cargo de su propio aprendizaje? Incluir la VOZ del estudiante en el diseño). Saturn Proveer ELECCIÓN al estudiante al tomar decisiones sobre lo social, ambiental, aprendizaje). Generar un AMBIENTE CONTENEDOR (Visión, Código de cooperación y Procesos que empoderan)
  • 12. Ambiente contenedor Visión (El estudiante debe tener claro los propósitos de aprendizaje que se espera) (Lo que queremos lograr) Código cooperación (Son acuerdos que el equipo construye o coordina para lograr el propósito de aprendizaje de manera que todos son responsables de cumplirlos y para crecer (avanzar) desde un lenguaje común) Procesos que empoderan (desarrollar la cultura del error y gestionar la confianza). 1
  • 13. LA VISIÓN Y LOS CÓDIGOS DE COOPERACIÓN. Área curricular: Personal Social Competencia : Construye su identidad Desempeño: Participa con seguridad y confianza en las tradiciones, costumbres y prácticas culturales que caracterizan a su familia e institución educativa, y muestra aprecio por ellas. Códigos de cooperación 1. Resolvemos problemas matemáticos utilizando diversas estrategias. 2. Investigamos usando fuentes confiables. 3. Incluimos en el reportaje testimonios de nuestros ancestros. 4. Conservamos y difundimos la diversidad cultural de nuestra región. 5. Ubicamos hechos en una línea de tiempo. 6. Pedimos sugerencias a personas especializadas y/o revisamos fuentes confiables. 7. Asumimos con responsabilidad nuestra participación en equipo. 10minutos
  • 14. CODIGO DE COOPERACIÓN ACUERDOS DE CONVIVENCIA Está ligado a la competencia. Está ligada a las relaciones interpersonales. Debe ayudar a concretar la tarea. Debe ayudar a mejorar el clima escolar. Es una consigna de trabajo. Es una norma social. Ejemplo: Al leer todos debemos usar la técnica del subrayado. Encontramos varias formas de resolver un problema. Argumentamos cómo resolvemos los problemas. Ejemplo: Respetamos las opiniones de los demás. Pedir permiso al docente para participar. Participa colaborativamente. Escuchar con atención. Respetar los turnos.
  • 16. ¿Cómo abordamos el error de la estudiante? 1. Analizando la óptica de la niña y entendiendo por qué respondió así. 2. Responder oportunamente a las perspectivas de la niña. 3. Darle confianza para que dé su respuesta. 4. Sensibilizar a los compañeros para evitar la burla. 5. Evitar hacer gestos o desaires cuando se equivoca. 6. No sancionando el error. PREGUNTAS DE RETROALIMENTACIÓN PARA LA ESTUDIANTE 1. ¿Por qué dices que sale por la mañana, cuéntame? 2. Interesante que estás atenta a la salida del Sol, cuando me dices que lo viste por la ventana y muy importante que te hayas dado cuenta que sale por las mañanas. 3. Te sugiero que vayas al patio o al jardín de tu hogar con tus familiares, luego te ubiques con tu cuerpo y veas la dirección que se encuentra el sol, aunque también puedes guiarte con la brújula que está en el laboratorio.
  • 17. 2 Dar voz Tienen la oportunidad de expresar su opinión para potenciar la planificación ¿Qué haremos, cómo lo haremos, cuándo lo haremos, quiénes nos ayudarán, qué necesitamos? (Negociación) Crear un espacio con los estudiantes para co-crear una experiencia de aprendizaje. El docente comparte con los estudiantes una hipótesis de experiencia de aprendizaje La mejor manera de anticipar el futuro es crearlo” y podríamos añadirle, mejor aún CO-CREARLO. Peter Drucker. 2
  • 18. Ambiental 3 Proveer Elección Aprendizaje Puede elegir en lo: ¿Con quiénes? (Individual / pares / grupal / clase completa) ¿Dónde voy a aprender? (Trasciende el aula y otros contextos) ¿Cómo voy a aprender? ¿De qué manera aprenderé? (debatiendo, exponiendo, etc.) Proceso y avance 3 Social
  • 19. Dos grupos incorporan acciones donde se evidencie el ambiente contenedor. Formamos 6 grupos colaborativos ... y socializamos nuestro trabajo. Dos grupos incorporan acciones donde se evidencie la voz del estudiante. Dos grupos incorporan acciones donde se evidencie la elección. 20minutos 10minutos
  • 20. 1. Entrega: hasta el 7 de noviembre 2020. 2. Se entrega en su grupo de WhatsApp. 3. Enviar por equipo un video de 50 a 60 segundos de qué les ha parecido los 4 talleres de EBC. PARA PODER CERTIFICARTE: Entrega una actividad de aprendizaje donde se evidencie principios de la EBC.
  • 21. UGEL BOLOGNESI Talleristas: Elizabeth Marlene Jamanca Pérez