SlideShare una empresa de Scribd logo
1
INFORMÁTICA APLICADA – APLICACIONES AVANZADAS
PARTICIPANTES:
LUNA SOFIA RAMIREZ
KAROL ANDREA TORO
GABRIELA MOSQUERA
ANDRES FELIPE OSORIO
SARA MOLINA
SANTIAGO DE CALI
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
LICEO DEPARTAMENTAL
2021
2
TABLA DE CONTENIDO
1. ¿QUÉ ES UN ALGORITMO Y CLASES? ………………………….. 3
2. ¿CUÁNDO SE ELABORA UN ALGORITMO QUE SE
DEBE TENER EN CUENTA? ………………………………………. 4
3. ¿QUE ES UN DIAGRAMA DE FLUJO? …………………………… 5
4. ¿QUÉ ES UN LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN Y
QUE SIGNIFICA CUANDO SE HABLA DE LENGUAJE
COMPILADO Y LENGUAJE INTERPRETADO? …………………..6
5. ¿QUE ES UN SENSOR? …………………………………………….7
3
1. ¿QUÉ ES UN ALGORITMO Y CLASES?
UN ALGORITMO ES UNA SECUENCIA LÓGICA Y FINITA DE PASOS QUE
PERMITE SOLUCIONAR UN PROBLEMA O CUMPLIR CON UN OBJETIVO.
LOS ALGORITMOS DEBEN SER PRECISOS E INDICAR EL ORDEN LÓGICO
DE REALIZACIÓN DE CADA UNO DE LOS PASOS, DEBE SER DEFINIDO Y
ESTO QUIERE DECIR QUE SI SE EJECUTA UN ALGORITMO VARIAS VECES
SE DEBE OBTENER SIEMPRE EL MISMO RESULTADO, TAMBIÉN DEBE SER
FINITO O SEA DEBE INICIAR CON UNA ACCIÓN Y TERMINAR CON UN
RESULTADO O SOLUCIÓN DE UN PROBLEMA.
4
2. ¿CUÁNDO SE ELABORA UN ALGORITMO QUE SE DEBE TENER EN
CUENTA?
CUANDO SE ELABORA UN ALGORITMO SE DEBE TENER EN CUENTA LO
SIGUIENTE.
 TENER CLARO CUÁL ES EL PROBLEMA QUE VA A SOLUCIONAR.
 ESTABLECER UN OBJETIVO QUE PERMITA MEDIR LA SOLUCIÓN DEL
PROBLEMA.
 ELABORAR UN ALGORITMO QUE SOLUCIONE EL PROBLEMA.
 REALIZAR PRUEBAS AL ALGORITMO PARA VERIFICAR LOS
RESULTADOS.
5
3. ¿QUE ES UN DIAGRAMA DE FLUJO?
UN DIAGRAMA DE FLUJO PERMITE REPRESENTAR DE FORMA GRÁFICA UN
ALGORITMO A TRAVÉS DE SÍMBOLOS.
LAS ENTRADAS SON DATOS O INSUMOS QUE NECESITA EL ALGORITMO
PARA QUE SE PUEDA ELABORAR.
LOS PROCESOS SON LAS ACCIONES QUE PERMITEN TRANSFORMAR LAS
ENTRADAS (INSUMOS O DATOS) EN OTROS DATOS U OTROS INSUMOS
QUE PERMITIRÁN DAR SOLUCIÓN EL PROBLEMA.
LAS SALIDAS HACEN REFERENCIA A LOS RESULTADOS QUE DEBE DAR AL
FINAL EL ALGORITMO.
LAS DECISIONES SE USAN PARA TOMAR DECISIONES LÓGICAS Y DE
ACUERDO A ESTAS EJECUTAR O NO CONJUNTOS DE INSTRUCCIONES.
LAS ITERACIONES PERMITEN REPETIR UN CONJUNTO DE INSTRUCCIONES
DENTRO DE UN ALGORITMO.
PARA ELABORAR UN DIAGRAMA DE FLUJO SE DEBEN TENER EN CUENTA
LAS SIGUIENTES REGLAS:
 LOS DIAGRAMAS SE DEBEN REALIZAR DE ARRIBA HACIA ABAJO Y
DE IZQUIERDA A DERECHA.
 EL ALGORITMO DEBE ARRANCAR CON EL SÍMBOLO DE INICIO Y
TERMINAR CON SÍMBOLO DE FIN.
 LA DIRECCIÓN DE FLUJO SE DEBE REPRESENTAR POR MEDIO DE
FLECHAS.
 TODAS LAS LÍNEAS DE FLUJO DEBEN LLEGAR A UN SÍMBOLO O A
OTRA LÍNEA.
6
4. ¿QUÉ ES UN LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN Y QUE SIGNIFICA
CUANDO SE HABLA DE LENGUAJE COMPILADO Y LENGUAJE
INTERPRETADO?
UN LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN ES UN SISTEMA ESTRUCTURADO BAJO
UN LENGUAJE FORMAL (CÓDIGO) Y DISEÑADO PRINCIPALMENTE PARA
QUE LAS MÁQUINAS Y COMPUTADORAS PUEDAN ENTENDER LOS
ALGORITMOS COMPUTACIONALES ESCRITOS POR PROGRAMADORES.
LOS COMPUTADORES SOLO ENTIENDEN EL LENGUAJE BINARIO
(CADENAS INTERMINABLES DE NÚMEROS 1 Y 0), PARA EL HOMBRE ES
COMPLEJO PROGRAMAR COMPUTADORES MEDIANTE EL SISTEMA
BINARIO Y ES POR ESO QUE SE CREARON LOS LENGUAJES DE
PROGRAMACIÓN, EL LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN SE ENCARGA
ENTONCES DE CONVERTIR LAS INSTRUCCIONES DE LOS
PROGRAMADORES DE UN LENGUAJE FORMAL A UNOS (1) Y CEROS (0)
PARA QUE LAS COMPUTADORAS Y LAS MÁQUINAS LAS PUEDAN
ENTENDER E INTERPRETAR.
¿QUE SIGNIFICA CUANDO SE HABLA DE LENGUAJE COMPILADO?
LOS LENGUAJES COMPILADOS SON MÁS RÁPIDOS, MIENTRAS QUE LOS
LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN INTERPRETADOS SON MÁS LENTOS,
ESTO DEBIDO A QUE AL COMPILAR UN PROGRAMA LAS ORDENES SON
MÁS ENTENDIBLES PARA LA COMPUTADORA, MIENTRAS QUE AL
INTERPRETARLO LA MÁQUINA PRIMERO DEBE LEER EL CÓDIGO Y
CONVERTIR AL PASO LAS INSTRUCCIONES A INSTRUCCIONES DE
MÁQUINA ENTENDIBLES PARA ELLA.
¿QUE SIGNIFICA CUANDO SE HABLA DE LENGUAJE INTERPRETADO?
LOS LENGUAJES INTERPRETADOS NECESITAN DE UN PROGRAMA QUE
TRADUZCA EN DIRECTO EL CÓDIGO FUENTE ESCRITO A INSTRUCCIONES
DE LA PLATAFORMA EN LA QUE SE EJECUTAN.
7
¿QUE ES UN SENSOR?
UN SENSOR ES UN DISPOSITIVO QUE ESTÁ CAPACITADO PARA DETECTAR
ACCIONES O ESTÍMULOS EXTERNOS Y RESPONDER EN CONSECUENCIA.
ESTOS APARATOS PUEDEN TRANSFORMAR LAS MAGNITUDES FÍSICAS O
QUÍMICAS EN MAGNITUDES ELÉCTRICAS.
POR EJEMPLO: EXISTEN SENSORES QUE SE INSTALAN EN LOS
VEHÍCULOS Y QUE DETECTAN CUANDO LA VELOCIDAD DE
DESPLAZAMIENTO SUPERA LA PERMITIDA; EN ESOS CASOS, EMITEN UN
SONIDO QUE ALERTA AL CONDUCTOR Y A LOS PASAJEROS.
OTRO TIPO DE SENSOR MUY HABITUAL ES AQUEL QUE SE INSTALA EN LA
PUERTA DE ENTRADA DE LAS VIVIENDAS Y REACCIONA ANTE EL
MOVIMIENTO. SI UNA PERSONA SE ACERCA AL SENSOR, ÉSTE EMITE UNA
SEÑAL Y SE ENCIENDE UNA LÁMPARA. LA UTILIZACIÓN DE ESTOS
SENSORES ESTÁ VINCULADA A LA SEGURIDAD, YA QUE EVITAN QUE
ALGUIEN APROVECHE LA OSCURIDAD PARA OCULTARSE E INGRESAR EN
LA CASA SIN SER ADVERTIDO.

Más contenido relacionado

Similar a ficha del 3 periodo

Algoritmos y Diagramas de flujo
Algoritmos y Diagramas de flujoAlgoritmos y Diagramas de flujo
Algoritmos y Diagramas de flujo
BereSanchez8
 
Desarrollo de habilidades de pensamientos
Desarrollo de habilidades de pensamientosDesarrollo de habilidades de pensamientos
Desarrollo de habilidades de pensamientos
pabloandresbueno
 
S O N I A M A N Z A N A S E G A R R A
S O N I A  M A N Z A N A  S E G A R R AS O N I A  M A N Z A N A  S E G A R R A
S O N I A M A N Z A N A S E G A R R Aal000529
 
Tarea de tegnologia pdf (1)
Tarea de tegnologia pdf (1)Tarea de tegnologia pdf (1)
Tarea de tegnologia pdf (1)
anaforero11
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
andres6847
 
Fundamentos_teoricos_de_los_Paradigmas_d.pdf
Fundamentos_teoricos_de_los_Paradigmas_d.pdfFundamentos_teoricos_de_los_Paradigmas_d.pdf
Fundamentos_teoricos_de_los_Paradigmas_d.pdf
JoseFeriaNarvaez1
 
Correccion del taller individual
Correccion del taller individualCorreccion del taller individual
Correccion del taller individualleidy janeth
 
Tecnología período 3
Tecnología período 3Tecnología período 3
Tecnología período 3
AslheyAndreaMarinOrd
 
Tecnología período 3
Tecnología período 3Tecnología período 3
Tecnología período 3
edwinrobertreinel
 
preguntas sobre la informatica
preguntas sobre la informaticapreguntas sobre la informatica
preguntas sobre la informatica
Marcelo Perez
 
Trabajo de tecnologia 3 er periodo
Trabajo de tecnologia 3 er periodoTrabajo de tecnologia 3 er periodo
Trabajo de tecnologia 3 er periodo
gabrielaalban8
 
Logicacomputacionalyprogramacion 121119003511-phpapp01
Logicacomputacionalyprogramacion 121119003511-phpapp01Logicacomputacionalyprogramacion 121119003511-phpapp01
Logicacomputacionalyprogramacion 121119003511-phpapp01Hugo Alexander
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
isa-belfm
 
Cuestionario diagnostico
Cuestionario diagnosticoCuestionario diagnostico
Cuestionario diagnostico
JoanRenatoAlvaradoOl2
 
Tecnologia es saber
Tecnologia es saberTecnologia es saber
Tecnologia es saber
valerizambrano
 
Tecnologia es saber
Tecnologia es saberTecnologia es saber
Tecnologia es saber
ValenLpez2
 
Trabajo de tecnologia 3 er periodo
Trabajo de tecnologia 3 er periodoTrabajo de tecnologia 3 er periodo
Trabajo de tecnologia 3 er periodo
gabrielaalban8
 

Similar a ficha del 3 periodo (20)

Algoritmos y Diagramas de flujo
Algoritmos y Diagramas de flujoAlgoritmos y Diagramas de flujo
Algoritmos y Diagramas de flujo
 
Desarrollo de habilidades de pensamientos
Desarrollo de habilidades de pensamientosDesarrollo de habilidades de pensamientos
Desarrollo de habilidades de pensamientos
 
S O N I A M A N Z A N A S E G A R R A
S O N I A  M A N Z A N A  S E G A R R AS O N I A  M A N Z A N A  S E G A R R A
S O N I A M A N Z A N A S E G A R R A
 
Tarea de tegnologia pdf (1)
Tarea de tegnologia pdf (1)Tarea de tegnologia pdf (1)
Tarea de tegnologia pdf (1)
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Fundamentos_teoricos_de_los_Paradigmas_d.pdf
Fundamentos_teoricos_de_los_Paradigmas_d.pdfFundamentos_teoricos_de_los_Paradigmas_d.pdf
Fundamentos_teoricos_de_los_Paradigmas_d.pdf
 
Correccion del taller individual
Correccion del taller individualCorreccion del taller individual
Correccion del taller individual
 
Tecnología período 3
Tecnología período 3Tecnología período 3
Tecnología período 3
 
Tecnología período 3
Tecnología período 3Tecnología período 3
Tecnología período 3
 
preguntas sobre la informatica
preguntas sobre la informaticapreguntas sobre la informatica
preguntas sobre la informatica
 
Trabajo de tecnologia 3 er periodo
Trabajo de tecnologia 3 er periodoTrabajo de tecnologia 3 er periodo
Trabajo de tecnologia 3 er periodo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Logicacomputacionalyprogramacion 121119003511-phpapp01
Logicacomputacionalyprogramacion 121119003511-phpapp01Logicacomputacionalyprogramacion 121119003511-phpapp01
Logicacomputacionalyprogramacion 121119003511-phpapp01
 
Introducción a la ingeniería del software
Introducción a la ingeniería del softwareIntroducción a la ingeniería del software
Introducción a la ingeniería del software
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
Diap 01
Diap 01Diap 01
Diap 01
 
Cuestionario diagnostico
Cuestionario diagnosticoCuestionario diagnostico
Cuestionario diagnostico
 
Tecnologia es saber
Tecnologia es saberTecnologia es saber
Tecnologia es saber
 
Tecnologia es saber
Tecnologia es saberTecnologia es saber
Tecnologia es saber
 
Trabajo de tecnologia 3 er periodo
Trabajo de tecnologia 3 er periodoTrabajo de tecnologia 3 er periodo
Trabajo de tecnologia 3 er periodo
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

ficha del 3 periodo

  • 1. 1 INFORMÁTICA APLICADA – APLICACIONES AVANZADAS PARTICIPANTES: LUNA SOFIA RAMIREZ KAROL ANDREA TORO GABRIELA MOSQUERA ANDRES FELIPE OSORIO SARA MOLINA SANTIAGO DE CALI INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL 2021
  • 2. 2 TABLA DE CONTENIDO 1. ¿QUÉ ES UN ALGORITMO Y CLASES? ………………………….. 3 2. ¿CUÁNDO SE ELABORA UN ALGORITMO QUE SE DEBE TENER EN CUENTA? ………………………………………. 4 3. ¿QUE ES UN DIAGRAMA DE FLUJO? …………………………… 5 4. ¿QUÉ ES UN LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN Y QUE SIGNIFICA CUANDO SE HABLA DE LENGUAJE COMPILADO Y LENGUAJE INTERPRETADO? …………………..6 5. ¿QUE ES UN SENSOR? …………………………………………….7
  • 3. 3 1. ¿QUÉ ES UN ALGORITMO Y CLASES? UN ALGORITMO ES UNA SECUENCIA LÓGICA Y FINITA DE PASOS QUE PERMITE SOLUCIONAR UN PROBLEMA O CUMPLIR CON UN OBJETIVO. LOS ALGORITMOS DEBEN SER PRECISOS E INDICAR EL ORDEN LÓGICO DE REALIZACIÓN DE CADA UNO DE LOS PASOS, DEBE SER DEFINIDO Y ESTO QUIERE DECIR QUE SI SE EJECUTA UN ALGORITMO VARIAS VECES SE DEBE OBTENER SIEMPRE EL MISMO RESULTADO, TAMBIÉN DEBE SER FINITO O SEA DEBE INICIAR CON UNA ACCIÓN Y TERMINAR CON UN RESULTADO O SOLUCIÓN DE UN PROBLEMA.
  • 4. 4 2. ¿CUÁNDO SE ELABORA UN ALGORITMO QUE SE DEBE TENER EN CUENTA? CUANDO SE ELABORA UN ALGORITMO SE DEBE TENER EN CUENTA LO SIGUIENTE.  TENER CLARO CUÁL ES EL PROBLEMA QUE VA A SOLUCIONAR.  ESTABLECER UN OBJETIVO QUE PERMITA MEDIR LA SOLUCIÓN DEL PROBLEMA.  ELABORAR UN ALGORITMO QUE SOLUCIONE EL PROBLEMA.  REALIZAR PRUEBAS AL ALGORITMO PARA VERIFICAR LOS RESULTADOS.
  • 5. 5 3. ¿QUE ES UN DIAGRAMA DE FLUJO? UN DIAGRAMA DE FLUJO PERMITE REPRESENTAR DE FORMA GRÁFICA UN ALGORITMO A TRAVÉS DE SÍMBOLOS. LAS ENTRADAS SON DATOS O INSUMOS QUE NECESITA EL ALGORITMO PARA QUE SE PUEDA ELABORAR. LOS PROCESOS SON LAS ACCIONES QUE PERMITEN TRANSFORMAR LAS ENTRADAS (INSUMOS O DATOS) EN OTROS DATOS U OTROS INSUMOS QUE PERMITIRÁN DAR SOLUCIÓN EL PROBLEMA. LAS SALIDAS HACEN REFERENCIA A LOS RESULTADOS QUE DEBE DAR AL FINAL EL ALGORITMO. LAS DECISIONES SE USAN PARA TOMAR DECISIONES LÓGICAS Y DE ACUERDO A ESTAS EJECUTAR O NO CONJUNTOS DE INSTRUCCIONES. LAS ITERACIONES PERMITEN REPETIR UN CONJUNTO DE INSTRUCCIONES DENTRO DE UN ALGORITMO. PARA ELABORAR UN DIAGRAMA DE FLUJO SE DEBEN TENER EN CUENTA LAS SIGUIENTES REGLAS:  LOS DIAGRAMAS SE DEBEN REALIZAR DE ARRIBA HACIA ABAJO Y DE IZQUIERDA A DERECHA.  EL ALGORITMO DEBE ARRANCAR CON EL SÍMBOLO DE INICIO Y TERMINAR CON SÍMBOLO DE FIN.  LA DIRECCIÓN DE FLUJO SE DEBE REPRESENTAR POR MEDIO DE FLECHAS.  TODAS LAS LÍNEAS DE FLUJO DEBEN LLEGAR A UN SÍMBOLO O A OTRA LÍNEA.
  • 6. 6 4. ¿QUÉ ES UN LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN Y QUE SIGNIFICA CUANDO SE HABLA DE LENGUAJE COMPILADO Y LENGUAJE INTERPRETADO? UN LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN ES UN SISTEMA ESTRUCTURADO BAJO UN LENGUAJE FORMAL (CÓDIGO) Y DISEÑADO PRINCIPALMENTE PARA QUE LAS MÁQUINAS Y COMPUTADORAS PUEDAN ENTENDER LOS ALGORITMOS COMPUTACIONALES ESCRITOS POR PROGRAMADORES. LOS COMPUTADORES SOLO ENTIENDEN EL LENGUAJE BINARIO (CADENAS INTERMINABLES DE NÚMEROS 1 Y 0), PARA EL HOMBRE ES COMPLEJO PROGRAMAR COMPUTADORES MEDIANTE EL SISTEMA BINARIO Y ES POR ESO QUE SE CREARON LOS LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN, EL LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN SE ENCARGA ENTONCES DE CONVERTIR LAS INSTRUCCIONES DE LOS PROGRAMADORES DE UN LENGUAJE FORMAL A UNOS (1) Y CEROS (0) PARA QUE LAS COMPUTADORAS Y LAS MÁQUINAS LAS PUEDAN ENTENDER E INTERPRETAR. ¿QUE SIGNIFICA CUANDO SE HABLA DE LENGUAJE COMPILADO? LOS LENGUAJES COMPILADOS SON MÁS RÁPIDOS, MIENTRAS QUE LOS LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN INTERPRETADOS SON MÁS LENTOS, ESTO DEBIDO A QUE AL COMPILAR UN PROGRAMA LAS ORDENES SON MÁS ENTENDIBLES PARA LA COMPUTADORA, MIENTRAS QUE AL INTERPRETARLO LA MÁQUINA PRIMERO DEBE LEER EL CÓDIGO Y CONVERTIR AL PASO LAS INSTRUCCIONES A INSTRUCCIONES DE MÁQUINA ENTENDIBLES PARA ELLA. ¿QUE SIGNIFICA CUANDO SE HABLA DE LENGUAJE INTERPRETADO? LOS LENGUAJES INTERPRETADOS NECESITAN DE UN PROGRAMA QUE TRADUZCA EN DIRECTO EL CÓDIGO FUENTE ESCRITO A INSTRUCCIONES DE LA PLATAFORMA EN LA QUE SE EJECUTAN.
  • 7. 7 ¿QUE ES UN SENSOR? UN SENSOR ES UN DISPOSITIVO QUE ESTÁ CAPACITADO PARA DETECTAR ACCIONES O ESTÍMULOS EXTERNOS Y RESPONDER EN CONSECUENCIA. ESTOS APARATOS PUEDEN TRANSFORMAR LAS MAGNITUDES FÍSICAS O QUÍMICAS EN MAGNITUDES ELÉCTRICAS. POR EJEMPLO: EXISTEN SENSORES QUE SE INSTALAN EN LOS VEHÍCULOS Y QUE DETECTAN CUANDO LA VELOCIDAD DE DESPLAZAMIENTO SUPERA LA PERMITIDA; EN ESOS CASOS, EMITEN UN SONIDO QUE ALERTA AL CONDUCTOR Y A LOS PASAJEROS. OTRO TIPO DE SENSOR MUY HABITUAL ES AQUEL QUE SE INSTALA EN LA PUERTA DE ENTRADA DE LAS VIVIENDAS Y REACCIONA ANTE EL MOVIMIENTO. SI UNA PERSONA SE ACERCA AL SENSOR, ÉSTE EMITE UNA SEÑAL Y SE ENCIENDE UNA LÁMPARA. LA UTILIZACIÓN DE ESTOS SENSORES ESTÁ VINCULADA A LA SEGURIDAD, YA QUE EVITAN QUE ALGUIEN APROVECHE LA OSCURIDAD PARA OCULTARSE E INGRESAR EN LA CASA SIN SER ADVERTIDO.