SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO
“LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA”
SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
SUBPROGRAMA DE MAESTRIA EN EDUCACIÓN TÉCNICA
BARQUISIMETO
Participantes
Andrade Yaribeth
Zerpa Dilia
REPRODUCCIÓN DE
LAS PLANTAS
Aristóteles
Aristóteles, en el siglo IV a.C. Clasificó a las
plantas y animales por su aspecto externo;
las plantas eran con flores o sin flores y los
animales tenían sangre roja o no y eran
vivíparos y ovíparos.
Teofrasto
Teofrasto, clasificaba a las plantas en arboles,
arbustos y hierbas, además distinguió grupos
de plantas silvestre, esta clasificación sobrevivió
durante mas de 2000 años.
FRUTICULTURA
Es la ciencia que estudia el mejoramiento
genético de los árboles frutales y la
elaboración de las técnicas de producción .La
fruticultura es, por lo tanto, una
actividad planificada y sistemática realizada
por el ser humano que abarca todas las
acciones que realiza con relación al cultivo
para el beneficio de todas
aquellas plantas que producen frutos.
REPRODUCCIÓN
Reproducirse significa hacer un nuevo individuo. En las plantas esto
puede ocurrir de diferentes maneras pues tienen propiedades en sus
células que no tienen los animales. A partir de un trozo de planta
como una rama se puede desarrollar una nueva planta. A este tipo de
reproducción se le llama reproducción vegetativa.
Si dos células llamadas gametos (microscópicas, un óvulo como
gameto femenino y un espermatozoide como gameto masculino) se
unen, forman un nuevo individuo. Esta se llama reproducción sexual
pues hay intercambio de información genética. Si se produce una
planta a partir de una célula que crece y se desarrolla llamada
espora, se conoce como reproducción asexual.
REPRODUCCIÓN
VEGETATIVA
Muchas plantas pueden reproducirse
por ellas mismas mediante la
reproducción vegetativa. En este
proceso,
Una parte de las plantas se separa,
enraíza y crece como una planta
nueva.
Es un tipo de reproducción asexual
REPRODUCCIÓN
ASEXUAL
Muchas plantas no tienen flores ni
producen semillas
Se multiplican por medio de unas
estructuras minúsculas y simples
llamadas esporas
REPRODUCCIÓN SEXUAL
Este tipo de reproducción es un mecanismo
mucho más complicado que la reproducción
asexual y en ella intervienen muchos factores.
La reproducción sexual implica la unión de
células germinales especiales, los
gametos, y está encaminada a la
variabilidad genética por recombinación
cromosómica.
POLINIZACIÓN
La polinización consiste en el transporte del polen
(que contiene los gametos sexuales masculinos) desde
la antera (parte del órgano reproductor masculino)
hasta el estigma (parte del órgano reproductor
femenino). Este proceso puede tener lugar en una
misma flor (autopolinización) o entre flores de
distintas plantas de la misma especie (polinización
cruzada).
FECUNDACIÓN
La fecundación es la fusión de los gametos
(células sexuales) masculinos y femeninos
para producir un zigoto (embrión). Después
de la polinización, los gametos masculinos
que están dentro de los granos de polen que
están en el estigma, se unen al gameto
sexual femenino que está dentro del ovario
de la flor y se formará un zigoto que crecerá
hasta convertirse en el embrión de la planta.
GERMINACIÓN
La germinación se produce cuando brotan las
semillas. Las semillas constan de un embrión y
de un depósito de nutrientes envueltos por la
testa (cubierta). Después de la dispersión
desde la planta madre, las semillas se secan y
entran en un periodo de vida latente. Cuando
las condiciones ambientales son favorables
(humedad, oxigeno, calor…), se produce la
germinación.
Tecnologia y creatividad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 3 REPRODUCCIÓN ASEXUAL DE LAS PLANTAS
Unidad 3 REPRODUCCIÓN ASEXUAL DE LAS PLANTASUnidad 3 REPRODUCCIÓN ASEXUAL DE LAS PLANTAS
Unidad 3 REPRODUCCIÓN ASEXUAL DE LAS PLANTAS
ColegioJardnSanRafae
 
Reproducción sexual en las plantas
Reproducción sexual en las plantasReproducción sexual en las plantas
Reproducción sexual en las plantas
Ana Robles
 
Propagacion Asexual Aproximacion
Propagacion Asexual AproximacionPropagacion Asexual Aproximacion
Propagacion Asexual Aproximacion
guest46c7c4
 
La reproducción 2º año secundaria
La reproducción 2º año secundariaLa reproducción 2º año secundaria
La reproducción 2º año secundaria
Florencia Vida
 
Propagacion vegetativa
Propagacion vegetativaPropagacion vegetativa
Propagacion vegetativa
Jorge Osnayo
 
Reproducción en plantas
Reproducción en plantasReproducción en plantas
Reproducción en plantas
Dani Cruz A
 
Reproduccion sexual en las plantas
Reproduccion sexual en las plantasReproduccion sexual en las plantas
Reproduccion sexual en las plantas
ANA Tapias
 
REPRODUCCIÓN EN PLANTAS
REPRODUCCIÓN EN PLANTASREPRODUCCIÓN EN PLANTAS
REPRODUCCIÓN EN PLANTAS
lejacapi8
 
propagacion vegetativa o asexual
propagacion vegetativa o asexualpropagacion vegetativa o asexual
propagacion vegetativa o asexual
camilo gomez camacho
 
Propagación sexual o por semilla
Propagación sexual o por semilla Propagación sexual o por semilla
Propagación sexual o por semilla
camilo gomez camacho
 
Reproduccinenmetafitas 100510144309-phpapp01
Reproduccinenmetafitas 100510144309-phpapp01Reproduccinenmetafitas 100510144309-phpapp01
Reproduccinenmetafitas 100510144309-phpapp01
Emanuel Acevedo García
 
La reproduccion en las plantas
La reproduccion en las plantasLa reproduccion en las plantas
La reproduccion en las plantas
Abel Zea Bendezú
 
Reproducción en plantas que no producen semillas
Reproducción en plantas que no producen semillasReproducción en plantas que no producen semillas
Reproducción en plantas que no producen semillas
diegol1980
 
La reproducción sexual
La reproducción sexualLa reproducción sexual
La reproducción sexual
Rie Neko
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
padi1113
 
ReproduccióN En Plantas
ReproduccióN En PlantasReproduccióN En Plantas
ReproduccióN En Plantas
María Dolores Muñoz Castro
 
Reproducción en las plantas EAT
Reproducción en las plantas EATReproducción en las plantas EAT
Reproducción en las plantas EAT
Encarna Alcacer Tomas
 
La reproducción sexual en las plantas
La reproducción sexual en las plantasLa reproducción sexual en las plantas
La reproducción sexual en las plantas
pedrohp19
 
REPRODUCCIÓN ASEXUADA EN VEGETALES
REPRODUCCIÓN ASEXUADA EN VEGETALESREPRODUCCIÓN ASEXUADA EN VEGETALES
REPRODUCCIÓN ASEXUADA EN VEGETALES
jessicaponte89
 
Reproduccion vegetativa
Reproduccion vegetativaReproduccion vegetativa
Reproduccion vegetativa
hilario espino
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 3 REPRODUCCIÓN ASEXUAL DE LAS PLANTAS
Unidad 3 REPRODUCCIÓN ASEXUAL DE LAS PLANTASUnidad 3 REPRODUCCIÓN ASEXUAL DE LAS PLANTAS
Unidad 3 REPRODUCCIÓN ASEXUAL DE LAS PLANTAS
 
Reproducción sexual en las plantas
Reproducción sexual en las plantasReproducción sexual en las plantas
Reproducción sexual en las plantas
 
Propagacion Asexual Aproximacion
Propagacion Asexual AproximacionPropagacion Asexual Aproximacion
Propagacion Asexual Aproximacion
 
La reproducción 2º año secundaria
La reproducción 2º año secundariaLa reproducción 2º año secundaria
La reproducción 2º año secundaria
 
Propagacion vegetativa
Propagacion vegetativaPropagacion vegetativa
Propagacion vegetativa
 
Reproducción en plantas
Reproducción en plantasReproducción en plantas
Reproducción en plantas
 
Reproduccion sexual en las plantas
Reproduccion sexual en las plantasReproduccion sexual en las plantas
Reproduccion sexual en las plantas
 
REPRODUCCIÓN EN PLANTAS
REPRODUCCIÓN EN PLANTASREPRODUCCIÓN EN PLANTAS
REPRODUCCIÓN EN PLANTAS
 
propagacion vegetativa o asexual
propagacion vegetativa o asexualpropagacion vegetativa o asexual
propagacion vegetativa o asexual
 
Propagación sexual o por semilla
Propagación sexual o por semilla Propagación sexual o por semilla
Propagación sexual o por semilla
 
Reproduccinenmetafitas 100510144309-phpapp01
Reproduccinenmetafitas 100510144309-phpapp01Reproduccinenmetafitas 100510144309-phpapp01
Reproduccinenmetafitas 100510144309-phpapp01
 
La reproduccion en las plantas
La reproduccion en las plantasLa reproduccion en las plantas
La reproduccion en las plantas
 
Reproducción en plantas que no producen semillas
Reproducción en plantas que no producen semillasReproducción en plantas que no producen semillas
Reproducción en plantas que no producen semillas
 
La reproducción sexual
La reproducción sexualLa reproducción sexual
La reproducción sexual
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
ReproduccióN En Plantas
ReproduccióN En PlantasReproduccióN En Plantas
ReproduccióN En Plantas
 
Reproducción en las plantas EAT
Reproducción en las plantas EATReproducción en las plantas EAT
Reproducción en las plantas EAT
 
La reproducción sexual en las plantas
La reproducción sexual en las plantasLa reproducción sexual en las plantas
La reproducción sexual en las plantas
 
REPRODUCCIÓN ASEXUADA EN VEGETALES
REPRODUCCIÓN ASEXUADA EN VEGETALESREPRODUCCIÓN ASEXUADA EN VEGETALES
REPRODUCCIÓN ASEXUADA EN VEGETALES
 
Reproduccion vegetativa
Reproduccion vegetativaReproduccion vegetativa
Reproduccion vegetativa
 

Similar a Tecnologia y creatividad

Reproduccionplantas 2 ESO
Reproduccionplantas 2 ESOReproduccionplantas 2 ESO
Reproduccionplantas 2 ESO
Rocío Guerrero Rodríguez
 
REPRODUCCIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier Cucaita
REPRODUCCIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier CucaitaREPRODUCCIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier Cucaita
REPRODUCCIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Botánica
BotánicaBotánica
Botánica
xXxSARISxXx
 
Botánica
BotánicaBotánica
Reproduccion Animal y vegetal Nuriaaa.pptx
Reproduccion Animal y vegetal Nuriaaa.pptxReproduccion Animal y vegetal Nuriaaa.pptx
Reproduccion Animal y vegetal Nuriaaa.pptx
JoseArrua2
 
Trabajo de yaya
Trabajo de yayaTrabajo de yaya
Trabajo de yaya
yajaira2021
 
Botanica_general.docx
Botanica_general.docxBotanica_general.docx
Botanica_general.docx
RamonHoracioGoncalve
 
Ciencias biologicas
Ciencias biologicasCiencias biologicas
Ciencias biologicas
jaimesarauz
 
Ojeda 1º 7 trabajo final
Ojeda 1º 7 trabajo finalOjeda 1º 7 trabajo final
Ojeda 1º 7 trabajo final
PabloPereira
 
Estrategias de reproduccion de los organismos
Estrategias de reproduccion de los organismosEstrategias de reproduccion de los organismos
Estrategias de reproduccion de los organismos
RICARDO SANCHEZ HERNANDEZ
 
Clasificación cientifica de los seres vivos
Clasificación cientifica de los seres vivosClasificación cientifica de los seres vivos
Clasificación cientifica de los seres vivos
Luis Gerardo Velasquez Garcia
 
Ciclo de vida angiospermas
Ciclo de vida angiospermasCiclo de vida angiospermas
Ciclo de vida angiospermas
Aldo Zavala Jiménez
 
Biologia vegetal, biología humana, características
Biologia vegetal, biología humana, característicasBiologia vegetal, biología humana, características
Biologia vegetal, biología humana, características
alfonzoflorrr
 
The plants by Maria Blanco and Paula Gutierrez - 4th Grade
The plants by Maria Blanco and Paula Gutierrez - 4th GradeThe plants by Maria Blanco and Paula Gutierrez - 4th Grade
The plants by Maria Blanco and Paula Gutierrez - 4th Grade
Luis Alfonso Andrades Castro
 
238981008-Tema-Funciones-de-Reproduccion.pdf
238981008-Tema-Funciones-de-Reproduccion.pdf238981008-Tema-Funciones-de-Reproduccion.pdf
238981008-Tema-Funciones-de-Reproduccion.pdf
AnaCanulcaamal
 
La reproducción de las plantas
La reproducción de las plantasLa reproducción de las plantas
La reproducción de las plantas
Maria
 
REPRODUCCIÓN EN PLANTAS Y ANIMALES INFERIORES
REPRODUCCIÓN EN PLANTAS Y ANIMALES INFERIORESREPRODUCCIÓN EN PLANTAS Y ANIMALES INFERIORES
REPRODUCCIÓN EN PLANTAS Y ANIMALES INFERIORES
proyectosdecorazon
 
Ud 10 11 Los Seres Vivos Y Las Funciones De RelacióN Y ReproduccióN (Ii)
Ud 10 11 Los Seres Vivos Y Las Funciones De RelacióN Y ReproduccióN (Ii)Ud 10 11 Los Seres Vivos Y Las Funciones De RelacióN Y ReproduccióN (Ii)
Ud 10 11 Los Seres Vivos Y Las Funciones De RelacióN Y ReproduccióN (Ii)
FCO JAVIER RUBIO
 
Reproducción en plantas y animales
Reproducción en plantas y animalesReproducción en plantas y animales
Reproducción en plantas y animales
Ramona Morillo
 
Miqueas
MiqueasMiqueas

Similar a Tecnologia y creatividad (20)

Reproduccionplantas 2 ESO
Reproduccionplantas 2 ESOReproduccionplantas 2 ESO
Reproduccionplantas 2 ESO
 
REPRODUCCIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier Cucaita
REPRODUCCIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier CucaitaREPRODUCCIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier Cucaita
REPRODUCCIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier Cucaita
 
Botánica
BotánicaBotánica
Botánica
 
Botánica
BotánicaBotánica
Botánica
 
Reproduccion Animal y vegetal Nuriaaa.pptx
Reproduccion Animal y vegetal Nuriaaa.pptxReproduccion Animal y vegetal Nuriaaa.pptx
Reproduccion Animal y vegetal Nuriaaa.pptx
 
Trabajo de yaya
Trabajo de yayaTrabajo de yaya
Trabajo de yaya
 
Botanica_general.docx
Botanica_general.docxBotanica_general.docx
Botanica_general.docx
 
Ciencias biologicas
Ciencias biologicasCiencias biologicas
Ciencias biologicas
 
Ojeda 1º 7 trabajo final
Ojeda 1º 7 trabajo finalOjeda 1º 7 trabajo final
Ojeda 1º 7 trabajo final
 
Estrategias de reproduccion de los organismos
Estrategias de reproduccion de los organismosEstrategias de reproduccion de los organismos
Estrategias de reproduccion de los organismos
 
Clasificación cientifica de los seres vivos
Clasificación cientifica de los seres vivosClasificación cientifica de los seres vivos
Clasificación cientifica de los seres vivos
 
Ciclo de vida angiospermas
Ciclo de vida angiospermasCiclo de vida angiospermas
Ciclo de vida angiospermas
 
Biologia vegetal, biología humana, características
Biologia vegetal, biología humana, característicasBiologia vegetal, biología humana, características
Biologia vegetal, biología humana, características
 
The plants by Maria Blanco and Paula Gutierrez - 4th Grade
The plants by Maria Blanco and Paula Gutierrez - 4th GradeThe plants by Maria Blanco and Paula Gutierrez - 4th Grade
The plants by Maria Blanco and Paula Gutierrez - 4th Grade
 
238981008-Tema-Funciones-de-Reproduccion.pdf
238981008-Tema-Funciones-de-Reproduccion.pdf238981008-Tema-Funciones-de-Reproduccion.pdf
238981008-Tema-Funciones-de-Reproduccion.pdf
 
La reproducción de las plantas
La reproducción de las plantasLa reproducción de las plantas
La reproducción de las plantas
 
REPRODUCCIÓN EN PLANTAS Y ANIMALES INFERIORES
REPRODUCCIÓN EN PLANTAS Y ANIMALES INFERIORESREPRODUCCIÓN EN PLANTAS Y ANIMALES INFERIORES
REPRODUCCIÓN EN PLANTAS Y ANIMALES INFERIORES
 
Ud 10 11 Los Seres Vivos Y Las Funciones De RelacióN Y ReproduccióN (Ii)
Ud 10 11 Los Seres Vivos Y Las Funciones De RelacióN Y ReproduccióN (Ii)Ud 10 11 Los Seres Vivos Y Las Funciones De RelacióN Y ReproduccióN (Ii)
Ud 10 11 Los Seres Vivos Y Las Funciones De RelacióN Y ReproduccióN (Ii)
 
Reproducción en plantas y animales
Reproducción en plantas y animalesReproducción en plantas y animales
Reproducción en plantas y animales
 
Miqueas
MiqueasMiqueas
Miqueas
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

Tecnologia y creatividad

  • 1. UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO “LUIS BELTRÁN PRIETO FIGUEROA” SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO SUBPROGRAMA DE MAESTRIA EN EDUCACIÓN TÉCNICA BARQUISIMETO Participantes Andrade Yaribeth Zerpa Dilia REPRODUCCIÓN DE LAS PLANTAS
  • 2. Aristóteles Aristóteles, en el siglo IV a.C. Clasificó a las plantas y animales por su aspecto externo; las plantas eran con flores o sin flores y los animales tenían sangre roja o no y eran vivíparos y ovíparos. Teofrasto Teofrasto, clasificaba a las plantas en arboles, arbustos y hierbas, además distinguió grupos de plantas silvestre, esta clasificación sobrevivió durante mas de 2000 años.
  • 3. FRUTICULTURA Es la ciencia que estudia el mejoramiento genético de los árboles frutales y la elaboración de las técnicas de producción .La fruticultura es, por lo tanto, una actividad planificada y sistemática realizada por el ser humano que abarca todas las acciones que realiza con relación al cultivo para el beneficio de todas aquellas plantas que producen frutos.
  • 4. REPRODUCCIÓN Reproducirse significa hacer un nuevo individuo. En las plantas esto puede ocurrir de diferentes maneras pues tienen propiedades en sus células que no tienen los animales. A partir de un trozo de planta como una rama se puede desarrollar una nueva planta. A este tipo de reproducción se le llama reproducción vegetativa. Si dos células llamadas gametos (microscópicas, un óvulo como gameto femenino y un espermatozoide como gameto masculino) se unen, forman un nuevo individuo. Esta se llama reproducción sexual pues hay intercambio de información genética. Si se produce una planta a partir de una célula que crece y se desarrolla llamada espora, se conoce como reproducción asexual.
  • 5. REPRODUCCIÓN VEGETATIVA Muchas plantas pueden reproducirse por ellas mismas mediante la reproducción vegetativa. En este proceso, Una parte de las plantas se separa, enraíza y crece como una planta nueva. Es un tipo de reproducción asexual REPRODUCCIÓN ASEXUAL Muchas plantas no tienen flores ni producen semillas Se multiplican por medio de unas estructuras minúsculas y simples llamadas esporas
  • 6. REPRODUCCIÓN SEXUAL Este tipo de reproducción es un mecanismo mucho más complicado que la reproducción asexual y en ella intervienen muchos factores. La reproducción sexual implica la unión de células germinales especiales, los gametos, y está encaminada a la variabilidad genética por recombinación cromosómica.
  • 7. POLINIZACIÓN La polinización consiste en el transporte del polen (que contiene los gametos sexuales masculinos) desde la antera (parte del órgano reproductor masculino) hasta el estigma (parte del órgano reproductor femenino). Este proceso puede tener lugar en una misma flor (autopolinización) o entre flores de distintas plantas de la misma especie (polinización cruzada).
  • 8. FECUNDACIÓN La fecundación es la fusión de los gametos (células sexuales) masculinos y femeninos para producir un zigoto (embrión). Después de la polinización, los gametos masculinos que están dentro de los granos de polen que están en el estigma, se unen al gameto sexual femenino que está dentro del ovario de la flor y se formará un zigoto que crecerá hasta convertirse en el embrión de la planta.
  • 9. GERMINACIÓN La germinación se produce cuando brotan las semillas. Las semillas constan de un embrión y de un depósito de nutrientes envueltos por la testa (cubierta). Después de la dispersión desde la planta madre, las semillas se secan y entran en un periodo de vida latente. Cuando las condiciones ambientales son favorables (humedad, oxigeno, calor…), se produce la germinación.