SlideShare una empresa de Scribd logo
 Es el proceso mediante
  el cual se forman
  nuevos individuos a
  partir de los ya
  existentes. Lo hacen
  con la finalidad de
  perpetuar la especie.
 Si de alguna manera los
  organismos no se
  reprodujeran se
  extinguiría la especie
Reproducción asexual            Reproducción sexual
 Participa un solo              Participan dos
  progenitor que da origen a      progenitores se producen
  uno o varios descendientes      células sexuales o
  iguales a él, puede ser en      gametos los cuales al
  organismos unicelulares y       unirse forman un nuevo
  pluricelulares en plantas o     individuo. Cada gameto
  animales.                       procede de uno de los
 Ejemplos: bacterias,
                                  progenitores y aporta la
  protozoarios, las hidras y
                                  mitad de información
                                  hereditaria.
  los pulgones de rosal.
Reproducción

     Asexual                                  Sexual

                                     Progenitor hembra y
    Un progenitor                          macho
Individuos idénticos al        Individuos distintos a los
      progenitor                     progenitores

Variabilidad depende de
                               Variabilidad depende de
     un progenitor                 dos progenitores
Reproducción en plantas
                     ESQUEJES
                     RIZOMAS
ASEXUAL              BULBOS
                   TUBERCULOS
                    ESTOLONES
               PLANTAS CON FLORES
SEXUAL
               PLANTAS SIN FLORES
 ESQUEJE : es una parte de l tallo de la planta
             que se separa y se siembra para
             originar una nueva. Pueden ser
 RIZOMA:
             esquejes de hojas .
                son tallos de las plantas que crecen
                en sentido horizontal y debajo del
                suelo, generan raíces y tallos
                independientes.
 BULBOS:
                                son tallos cortos con hojas
   TUBÉRCULO:.                 carnosas que almacenan
                                alimento, el conjunto aparenta
es un tallo subterráneo grueso una esfera como la cebolla el
que contiene gran cantidad de tulipán y los lirios. Cada hoja
sustancias nutritivas, cada uno tiene en su base un brote capaz
puede originar varias plantas de convertirse en otro bulbo
como la papa
 ESTOLONES:
 son tallos alargados y delgados
 que crecen horizontalmente
 sobre el suelo estos poseen una
 yema de la cual pueden
 originarse raíces y tallos con
 hojas como la fresa.
 Las estructuras más importantes para la reproducción
  en plantas son los estambres que es el órgano
  reproductor masculino y los pistilos que es el órgano
  reproductor femenino.
 El polen es el gameto masculino.
 El proceso de reproducción en las plantas se denomina
    polinización, que se realiza cuando el polen se une con
    el óvulo.

Flor masculina   Flor femenina
Flor hermafrodita
fisión binaria                 Esporulación
 Bipartición o Fisión           Esporulación: Formación
  binaria: División de célula    de endosesporas con
  madre original en dos          fragmentación del material
  células hijas                  genético, que al liberarse
                                 puedo generar un nuevo
                                 organismo.
Gemación                   Fragmentación
 crecimiento en el cuerpo    Es un tipo de fisión en la
  del progenitor que se        cual se forman varios
  desarrolla en un nuevo       organismos en lugar de
  individuo                    solo dos.
 La mayoría de los animales se reproducen de manera sexual
  . Tienen gónadas u órganos reproductores donde se forman
  los gametos que al fecundarse forman el huevo o cigoto. En
  la reproducción sexual en este caso se necesitan dos
  organismos (DIOICO).
 Aunque la mayoría de los individuos son dioicos en algunas
  especies se encuentran organismos que presentan los dos
  aparatos reproductores llamados hermafroditas.
 Los diferentes organismos pueden presentar diferentes
  estrategas en la reproducción como se vio en la
  reproducción asexual, en la de tipo sexual también se
  dan diferentes tipos.
 La parte más importante es la fecundación que es la
  fusión de los gametos, recordando que los masculinos
  son más pequeños que los femeninos
FECUNDACION                  FECUNDACION
      EXTERNA                      INTERNA
 Es cuando la               Es propia de los animales
 fecundación se lleva a      terrestres y se realiza
 cabo fuera del cuerpo de    dentro del cuerpo de la
 la hembra, la llevan a      hembra en su órgano
 cabo principalmente         reproductor. El ovulo se
 organismos acuáticos o      madura dentro del
 algunos como los            cuerpo después de la
 anfibios.                   copulación.
Externa   Interna
 ¿Qué son organismos ovíparos?
 ¿Qué son organismos vivíparos?
 ¿Qué son organismos ovovivíparos ?
 Esquema de estructuras de la flor
 ¿Qué estrategias tiene para reproducirse sexualmente
  una flor?
 ¿Qué es un marsupial?
 http://jardinplantas.com/reproducir-por-esquejes-de-
 hoja/

 http://www.latinsalud.com/articulos/00349.asp

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 5 1º bach Reproducción de los animales
Tema 5 1º bach  Reproducción de los animalesTema 5 1º bach  Reproducción de los animales
Tema 5 1º bach Reproducción de los animales
Eduardo Gómez
 
Helechos
HelechosHelechos
Helechos
paolanayibe
 
Cuadro sexual y asexual
Cuadro sexual y asexualCuadro sexual y asexual
Cuadro sexual y asexualandrea
 
Reproducción sexual y asexual en plantas
Reproducción sexual y asexual en plantasReproducción sexual y asexual en plantas
Reproducción sexual y asexual en plantasYohana Lizarazo
 
Aislamiento reproductivo pre-cigotico
Aislamiento reproductivo pre-cigoticoAislamiento reproductivo pre-cigotico
Aislamiento reproductivo pre-cigotico
Edgar Reyes
 
Reproducción Sexual
Reproducción SexualReproducción Sexual
Reproducción Sexual
Colegio de Bachilleres
 
Reproducción organismos del reino protista
Reproducción organismos del reino protistaReproducción organismos del reino protista
Reproducción organismos del reino protista
Rodrigo Basto M.
 
Reproduccion de las plantas
Reproduccion de las plantasReproduccion de las plantas
Reproduccion de las plantas
Teresita Curi
 
Plantas gimnospermas
Plantas gimnospermasPlantas gimnospermas
Plantas gimnospermasSisa-Santi
 
Reproduccion animales
Reproduccion animalesReproduccion animales
Reproduccion animales
innovalabcun
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
motago84
 
Importancia Ecologica de los animales y Reproduccion vegetal y animal
Importancia Ecologica de los animales y Reproduccion vegetal y animalImportancia Ecologica de los animales y Reproduccion vegetal y animal
Importancia Ecologica de los animales y Reproduccion vegetal y animal
Dafnne Zubiri
 
Diapositivas especiacion
Diapositivas especiacionDiapositivas especiacion
Diapositivas especiacion
caravilla
 
Metamorfosis de los Insectos
Metamorfosis de los InsectosMetamorfosis de los Insectos
Metamorfosis de los Insectos
Alejandro Quesada
 
15. leyes mendel.
15. leyes mendel.15. leyes mendel.
15. leyes mendel.
José Martín Moreno
 
Reproduccion asexual
Reproduccion asexualReproduccion asexual
Reproduccion asexual
Prof. Juan Ruiz
 
musgos y liquenes
 musgos y liquenes  musgos y liquenes
musgos y liquenes
Braian Keny
 

La actualidad más candente (20)

Gimnospermas
GimnospermasGimnospermas
Gimnospermas
 
Tema 5 1º bach Reproducción de los animales
Tema 5 1º bach  Reproducción de los animalesTema 5 1º bach  Reproducción de los animales
Tema 5 1º bach Reproducción de los animales
 
Helechos
HelechosHelechos
Helechos
 
Cuadro sexual y asexual
Cuadro sexual y asexualCuadro sexual y asexual
Cuadro sexual y asexual
 
Reproducción sexual y asexual en plantas
Reproducción sexual y asexual en plantasReproducción sexual y asexual en plantas
Reproducción sexual y asexual en plantas
 
Aislamiento reproductivo pre-cigotico
Aislamiento reproductivo pre-cigoticoAislamiento reproductivo pre-cigotico
Aislamiento reproductivo pre-cigotico
 
Reproducción Sexual
Reproducción SexualReproducción Sexual
Reproducción Sexual
 
Reproduccion animal (2 a)
Reproduccion animal (2 a)Reproduccion animal (2 a)
Reproduccion animal (2 a)
 
Reproducción organismos del reino protista
Reproducción organismos del reino protistaReproducción organismos del reino protista
Reproducción organismos del reino protista
 
Reproduccion de las plantas
Reproduccion de las plantasReproduccion de las plantas
Reproduccion de las plantas
 
Plantas gimnospermas
Plantas gimnospermasPlantas gimnospermas
Plantas gimnospermas
 
Reproduccion animales
Reproduccion animalesReproduccion animales
Reproduccion animales
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
 
Importancia Ecologica de los animales y Reproduccion vegetal y animal
Importancia Ecologica de los animales y Reproduccion vegetal y animalImportancia Ecologica de los animales y Reproduccion vegetal y animal
Importancia Ecologica de los animales y Reproduccion vegetal y animal
 
Diapositivas especiacion
Diapositivas especiacionDiapositivas especiacion
Diapositivas especiacion
 
Selección sexual
Selección sexualSelección sexual
Selección sexual
 
Metamorfosis de los Insectos
Metamorfosis de los InsectosMetamorfosis de los Insectos
Metamorfosis de los Insectos
 
15. leyes mendel.
15. leyes mendel.15. leyes mendel.
15. leyes mendel.
 
Reproduccion asexual
Reproduccion asexualReproduccion asexual
Reproduccion asexual
 
musgos y liquenes
 musgos y liquenes  musgos y liquenes
musgos y liquenes
 

Destacado

Reproducción de los animales y de las plantas.
Reproducción de los animales y de las plantas.Reproducción de los animales y de las plantas.
Reproducción de los animales y de las plantas.
sierradeljaral
 
Reproducción en los seres vivos
Reproducción en los seres vivosReproducción en los seres vivos
Reproducción en los seres vivos
Andrea Salazar
 
Reproducción sexual en animales y plantas
Reproducción sexual en animales y plantasReproducción sexual en animales y plantas
Reproducción sexual en animales y plantas
Margari_27
 
Zona arqueológica
Zona arqueológicaZona arqueológica
Zona arqueológica
gaara_s85
 
Maquinas centrifugas
Maquinas centrifugasMaquinas centrifugas
Maquinas centrifugasAngelLandaeta
 
Relacion entre la adaptacion y la sobrevivencia
Relacion entre la adaptacion y la sobrevivenciaRelacion entre la adaptacion y la sobrevivencia
Relacion entre la adaptacion y la sobrevivenciaever01
 
Relación de la química y la tecnología
Relación de la química y la tecnología Relación de la química y la tecnología
Relación de la química y la tecnología
Andry Alvarez
 
Teorías evolutivas
Teorías evolutivasTeorías evolutivas
Teorías evolutivasalvarocavia
 
Estrategia de Produccion
Estrategia de ProduccionEstrategia de Produccion
Estrategia de ProduccionLiliana Morán
 
Reproduccion asexual de plantas y animales
Reproduccion asexual de plantas y animalesReproduccion asexual de plantas y animales
Reproduccion asexual de plantas y animales
JULIO CÉSAR HUAYRE
 

Destacado (12)

Reproducción de los animales y de las plantas.
Reproducción de los animales y de las plantas.Reproducción de los animales y de las plantas.
Reproducción de los animales y de las plantas.
 
Reproducción en los seres vivos
Reproducción en los seres vivosReproducción en los seres vivos
Reproducción en los seres vivos
 
Reproducción sexual en animales y plantas
Reproducción sexual en animales y plantasReproducción sexual en animales y plantas
Reproducción sexual en animales y plantas
 
Zona arqueológica
Zona arqueológicaZona arqueológica
Zona arqueológica
 
Maquinas centrifugas
Maquinas centrifugasMaquinas centrifugas
Maquinas centrifugas
 
Relacion entre la adaptacion y la sobrevivencia
Relacion entre la adaptacion y la sobrevivenciaRelacion entre la adaptacion y la sobrevivencia
Relacion entre la adaptacion y la sobrevivencia
 
Relación de la química y la tecnología
Relación de la química y la tecnología Relación de la química y la tecnología
Relación de la química y la tecnología
 
Reporte de entrevista
Reporte de entrevistaReporte de entrevista
Reporte de entrevista
 
Ecosistemas lenticos
Ecosistemas lenticosEcosistemas lenticos
Ecosistemas lenticos
 
Teorías evolutivas
Teorías evolutivasTeorías evolutivas
Teorías evolutivas
 
Estrategia de Produccion
Estrategia de ProduccionEstrategia de Produccion
Estrategia de Produccion
 
Reproduccion asexual de plantas y animales
Reproduccion asexual de plantas y animalesReproduccion asexual de plantas y animales
Reproduccion asexual de plantas y animales
 

Similar a Estrategias de reproduccion de los organismos

Generalidades de la función de reproducción
Generalidades de la función de reproducciónGeneralidades de la función de reproducción
Generalidades de la función de reproduccióndelmaliceo3
 
Reproducción Sexuada y Asexuada (animales y vegetales)
Reproducción Sexuada y Asexuada (animales y vegetales)Reproducción Sexuada y Asexuada (animales y vegetales)
Reproducción Sexuada y Asexuada (animales y vegetales)
elimaria82
 
La reproduccion
La reproduccionLa reproduccion
La reproduccion
teachermariluz
 
Reproduccion en seres vivos
Reproduccion en seres vivos Reproduccion en seres vivos
Reproduccion en seres vivos
l-dayana
 
Funcion reproduccion
Funcion reproduccionFuncion reproduccion
Funcion reproduccion
Olga Aguirre
 
lareproduccion.pdf
lareproduccion.pdflareproduccion.pdf
lareproduccion.pdf
JohanCruz48
 
Trabajo de yaya
Trabajo de yayaTrabajo de yaya
Trabajo de yaya
yajaira2021
 
REPRODUCCIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier Cucaita
REPRODUCCIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier CucaitaREPRODUCCIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier Cucaita
REPRODUCCIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
La reproducción
La reproducciónLa reproducción
La reproducción
Freddy Pinto
 
Asexual y Sexual .pdf
Asexual y Sexual .pdfAsexual y Sexual .pdf
Asexual y Sexual .pdf
AryJeager
 
238981008-Tema-Funciones-de-Reproduccion.pdf
238981008-Tema-Funciones-de-Reproduccion.pdf238981008-Tema-Funciones-de-Reproduccion.pdf
238981008-Tema-Funciones-de-Reproduccion.pdf
AnaCanulcaamal
 
reproduccion-sexual-y-asexual.pptVVVVVVVVVVVVVVVVV
reproduccion-sexual-y-asexual.pptVVVVVVVVVVVVVVVVVreproduccion-sexual-y-asexual.pptVVVVVVVVVVVVVVVVV
reproduccion-sexual-y-asexual.pptVVVVVVVVVVVVVVVVV
JesusChavez7251
 
Ud 10 11 Los Seres Vivos Y Las Funciones De RelacióN Y ReproduccióN (Ii)
Ud 10 11 Los Seres Vivos Y Las Funciones De RelacióN Y ReproduccióN (Ii)Ud 10 11 Los Seres Vivos Y Las Funciones De RelacióN Y ReproduccióN (Ii)
Ud 10 11 Los Seres Vivos Y Las Funciones De RelacióN Y ReproduccióN (Ii)FCO JAVIER RUBIO
 
Ojeda 1º 7 trabajo final
Ojeda 1º 7 trabajo finalOjeda 1º 7 trabajo final
Ojeda 1º 7 trabajo finalPabloPereira
 
Reproducción en plantas y animales
Reproducción en plantas y animalesReproducción en plantas y animales
Reproducción en plantas y animales
Ramona Morillo
 
Reproducción versión corta
Reproducción versión cortaReproducción versión corta
Reproducción versión cortabioiesarcareal
 
La reproducción sexual en las plantas
La reproducción sexual en las plantasLa reproducción sexual en las plantas
La reproducción sexual en las plantas
pedrohp19
 
Fer biologia diapositivas
Fer biologia diapositivasFer biologia diapositivas
Fer biologia diapositivas
fernandaarenilla
 

Similar a Estrategias de reproduccion de los organismos (20)

Generalidades de la función de reproducción
Generalidades de la función de reproducciónGeneralidades de la función de reproducción
Generalidades de la función de reproducción
 
Reproducción Sexuada y Asexuada (animales y vegetales)
Reproducción Sexuada y Asexuada (animales y vegetales)Reproducción Sexuada y Asexuada (animales y vegetales)
Reproducción Sexuada y Asexuada (animales y vegetales)
 
La reproduccion
La reproduccionLa reproduccion
La reproduccion
 
Reproduccion en seres vivos
Reproduccion en seres vivos Reproduccion en seres vivos
Reproduccion en seres vivos
 
Funcion reproduccion
Funcion reproduccionFuncion reproduccion
Funcion reproduccion
 
lareproduccion.pdf
lareproduccion.pdflareproduccion.pdf
lareproduccion.pdf
 
Trabajo de yaya
Trabajo de yayaTrabajo de yaya
Trabajo de yaya
 
REPRODUCCIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier Cucaita
REPRODUCCIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier CucaitaREPRODUCCIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier Cucaita
REPRODUCCIÓN DE LOS SERES VIVOS. Lic Javier Cucaita
 
La reproducción
La reproducciónLa reproducción
La reproducción
 
Asexual y Sexual .pdf
Asexual y Sexual .pdfAsexual y Sexual .pdf
Asexual y Sexual .pdf
 
238981008-Tema-Funciones-de-Reproduccion.pdf
238981008-Tema-Funciones-de-Reproduccion.pdf238981008-Tema-Funciones-de-Reproduccion.pdf
238981008-Tema-Funciones-de-Reproduccion.pdf
 
reproduccion-sexual-y-asexual.pptVVVVVVVVVVVVVVVVV
reproduccion-sexual-y-asexual.pptVVVVVVVVVVVVVVVVVreproduccion-sexual-y-asexual.pptVVVVVVVVVVVVVVVVV
reproduccion-sexual-y-asexual.pptVVVVVVVVVVVVVVVVV
 
Ud 10 11 Los Seres Vivos Y Las Funciones De RelacióN Y ReproduccióN (Ii)
Ud 10 11 Los Seres Vivos Y Las Funciones De RelacióN Y ReproduccióN (Ii)Ud 10 11 Los Seres Vivos Y Las Funciones De RelacióN Y ReproduccióN (Ii)
Ud 10 11 Los Seres Vivos Y Las Funciones De RelacióN Y ReproduccióN (Ii)
 
Ojeda 1º 7 trabajo final
Ojeda 1º 7 trabajo finalOjeda 1º 7 trabajo final
Ojeda 1º 7 trabajo final
 
Reproducción en plantas y animales
Reproducción en plantas y animalesReproducción en plantas y animales
Reproducción en plantas y animales
 
La reproducción 2011
La reproducción 2011La reproducción 2011
La reproducción 2011
 
Reproducción versión corta
Reproducción versión cortaReproducción versión corta
Reproducción versión corta
 
La reproducción sexual en las plantas
La reproducción sexual en las plantasLa reproducción sexual en las plantas
La reproducción sexual en las plantas
 
Fer biologia diapositivas
Fer biologia diapositivasFer biologia diapositivas
Fer biologia diapositivas
 
Fer biologia diapositivas
Fer biologia diapositivasFer biologia diapositivas
Fer biologia diapositivas
 

Más de RICARDO SANCHEZ HERNANDEZ

Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
RICARDO SANCHEZ HERNANDEZ
 
Reproduccion
ReproduccionReproduccion
Respiración fotosinteis y ciclo del carbono
Respiración fotosinteis y ciclo del carbonoRespiración fotosinteis y ciclo del carbono
Respiración fotosinteis y ciclo del carbonoRICARDO SANCHEZ HERNANDEZ
 
Proteinas
ProteinasProteinas

Más de RICARDO SANCHEZ HERNANDEZ (18)

Mutacion y adn
Mutacion y adnMutacion y adn
Mutacion y adn
 
Presentacion reacciones
Presentacion reaccionesPresentacion reacciones
Presentacion reacciones
 
División celular
División celularDivisión celular
División celular
 
Célula
Célula Célula
Célula
 
Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
 
La respiracion de los seres vivos
La respiracion de los seres vivosLa respiracion de los seres vivos
La respiracion de los seres vivos
 
Megadiversidad
MegadiversidadMegadiversidad
Megadiversidad
 
Propiedadesde los alimentos
Propiedadesde los alimentosPropiedadesde los alimentos
Propiedadesde los alimentos
 
Reproduccion
ReproduccionReproduccion
Reproduccion
 
Competencia lectora curso junio
Competencia lectora curso junioCompetencia lectora curso junio
Competencia lectora curso junio
 
Respiración fotosinteis y ciclo del carbono
Respiración fotosinteis y ciclo del carbonoRespiración fotosinteis y ciclo del carbono
Respiración fotosinteis y ciclo del carbono
 
Competencia lectorax
Competencia lectoraxCompetencia lectorax
Competencia lectorax
 
LA RESPIRACION DE LOS SERES VIVOS
LA RESPIRACION DE LOS SERES VIVOSLA RESPIRACION DE LOS SERES VIVOS
LA RESPIRACION DE LOS SERES VIVOS
 
CELULA.htm
CELULA.htmCELULA.htm
CELULA.htm
 
Células
CélulasCélulas
Células
 
100px-D-glucose.png
100px-D-glucose.png100px-D-glucose.png
100px-D-glucose.png
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Biologia y ecologia ceneval
Biologia y ecologia cenevalBiologia y ecologia ceneval
Biologia y ecologia ceneval
 

Estrategias de reproduccion de los organismos

  • 1.
  • 2.
  • 3.  Es el proceso mediante el cual se forman nuevos individuos a partir de los ya existentes. Lo hacen con la finalidad de perpetuar la especie.  Si de alguna manera los organismos no se reprodujeran se extinguiría la especie
  • 4. Reproducción asexual Reproducción sexual  Participa un solo  Participan dos progenitor que da origen a progenitores se producen uno o varios descendientes células sexuales o iguales a él, puede ser en gametos los cuales al organismos unicelulares y unirse forman un nuevo pluricelulares en plantas o individuo. Cada gameto animales. procede de uno de los  Ejemplos: bacterias, progenitores y aporta la protozoarios, las hidras y mitad de información hereditaria. los pulgones de rosal.
  • 5. Reproducción Asexual Sexual Progenitor hembra y Un progenitor macho Individuos idénticos al Individuos distintos a los progenitor progenitores Variabilidad depende de Variabilidad depende de un progenitor dos progenitores
  • 6. Reproducción en plantas ESQUEJES RIZOMAS ASEXUAL BULBOS TUBERCULOS ESTOLONES PLANTAS CON FLORES SEXUAL PLANTAS SIN FLORES
  • 7.  ESQUEJE : es una parte de l tallo de la planta que se separa y se siembra para originar una nueva. Pueden ser  RIZOMA: esquejes de hojas .  son tallos de las plantas que crecen en sentido horizontal y debajo del suelo, generan raíces y tallos independientes.
  • 8.  BULBOS: son tallos cortos con hojas  TUBÉRCULO:. carnosas que almacenan alimento, el conjunto aparenta es un tallo subterráneo grueso una esfera como la cebolla el que contiene gran cantidad de tulipán y los lirios. Cada hoja sustancias nutritivas, cada uno tiene en su base un brote capaz puede originar varias plantas de convertirse en otro bulbo como la papa
  • 9.
  • 10.  ESTOLONES:  son tallos alargados y delgados que crecen horizontalmente sobre el suelo estos poseen una yema de la cual pueden originarse raíces y tallos con hojas como la fresa.
  • 11.  Las estructuras más importantes para la reproducción en plantas son los estambres que es el órgano reproductor masculino y los pistilos que es el órgano reproductor femenino.  El polen es el gameto masculino.
  • 12.  El proceso de reproducción en las plantas se denomina polinización, que se realiza cuando el polen se une con el óvulo. 
  • 13. Flor masculina Flor femenina
  • 15. fisión binaria Esporulación  Bipartición o Fisión  Esporulación: Formación binaria: División de célula de endosesporas con madre original en dos fragmentación del material células hijas genético, que al liberarse puedo generar un nuevo organismo.
  • 16. Gemación Fragmentación  crecimiento en el cuerpo  Es un tipo de fisión en la del progenitor que se cual se forman varios desarrolla en un nuevo organismos en lugar de individuo solo dos.
  • 17.  La mayoría de los animales se reproducen de manera sexual . Tienen gónadas u órganos reproductores donde se forman los gametos que al fecundarse forman el huevo o cigoto. En la reproducción sexual en este caso se necesitan dos organismos (DIOICO).  Aunque la mayoría de los individuos son dioicos en algunas especies se encuentran organismos que presentan los dos aparatos reproductores llamados hermafroditas.
  • 18.  Los diferentes organismos pueden presentar diferentes estrategas en la reproducción como se vio en la reproducción asexual, en la de tipo sexual también se dan diferentes tipos.  La parte más importante es la fecundación que es la fusión de los gametos, recordando que los masculinos son más pequeños que los femeninos
  • 19. FECUNDACION FECUNDACION EXTERNA INTERNA  Es cuando la  Es propia de los animales fecundación se lleva a terrestres y se realiza cabo fuera del cuerpo de dentro del cuerpo de la la hembra, la llevan a hembra en su órgano cabo principalmente reproductor. El ovulo se organismos acuáticos o madura dentro del algunos como los cuerpo después de la anfibios. copulación.
  • 20. Externa Interna
  • 21.  ¿Qué son organismos ovíparos?  ¿Qué son organismos vivíparos?  ¿Qué son organismos ovovivíparos ?  Esquema de estructuras de la flor  ¿Qué estrategias tiene para reproducirse sexualmente una flor?  ¿Qué es un marsupial?
  • 22.  http://jardinplantas.com/reproducir-por-esquejes-de- hoja/  http://www.latinsalud.com/articulos/00349.asp