SlideShare una empresa de Scribd logo
Reproducción sexual y 
asexual en las plantas
1. ¿Porqué considera usted que es 
tan importante la reproducción para 
los seres vivos? 
Porque permite la preservación de la 
especie.
2. Mencione algunos factores 
citados en el texto que llevan a la 
muerte del organismo. 
• El ataque de depredadores 
• La acción de parásitos 
• Las épocas de hambre 
• El envejecimiento
3. ¿Qué es la reproducción sexual? 
Es la reproducción de nuevos individuos, en 
los cuales se combina la información 
genética de dos progenitores.
4. ¿Qué es la reproducción 
asexual? 
Es un tipo de reproducción donde toma 
parte un solo progenitor.
5. Cite una característica de la 
reproducción asexual. 
La reproducción asexual se caracteriza por 
la ausencia de fusión de células.
6. Cite cuatro mecanismos de 
reproducción asexual. 
• Bipartición 
• Gemación 
• Fragmentación 
• Esporulación
7. Cite las ventajas que ofrece la 
reproducción asexual 
• Permite la reproducción rápida de nuevos 
organismos. 
• No se requiere del cortejo. 
• No se requiere de la búsqueda de pareja. 
• No se requiere la copula.
8. Cite la desventaja de la 
reproducción asexual. 
La desventaja es la falta de variabilidad
9. ¿Qué es la bipartición? 
Es una forma de reproducción asexual en 
donde el individuo, se divide en dos partes 
iguales.
10. ¿Qué es la gemación?9-1 
Es un sistema de reproducción donde por 
invaginación se forma una yema que 
recibe uno de los núcleos mitóticos y una 
porción de citoplasma.
11. Mencione dos organismos que 
se reproducen por gemación. 
• Levadura 
• Hidra
12. ¿Qué es la fragmentación? 
Es la separación de porciones del 
organismo que crecen hasta convertirse 
en otro individuo.
13. ¿Cómo se produce la 
fragmentación? 
La fragmentación se produce por ruptura o 
por destrucción de partes viejas, que 
dejan separadas partes de la planta
14. Cite cuatro ejemplos de 
fragmentación usados para la 
propagación vegetal 
• Acodo 
• Estacas 
• Estolones 
• Rizomas
15. ¿Qué es la propagación vegetal 
por acodo? 
Son ramas que se entierran hasta producir 
nuevas raíces.
16. Explique el proceso de 
propagación por acodo. 
Se debe inclinar una rama hasta que haya 
contacto con el suelo y fijarla dejando la 
planta libre y levantada.
17. Cite tres especies que se 
propagan por acodo. 
• Vid 
• El manzano. 
• La avellana
18. ¿Qué es la propagación por 
estaca? 
Es la propagación por medio de ramas 
cortadas y puestas a producir nuevas 
raíces.
19. Brinde cinco recomendaciones 
para realizar una buena 
reproducción a través de estacas 
• Cortar ramas jóvenes 
• Que posean entre 3 a 5 nudos 
• Se debe realizar un corte recto debajo del 
nudo. 
• En la parte de arriba se debe realizar un 
corte diagonal por encima del nudo. 
• Se debe sembrar la estaca al menos 4cm 
entre la tierra.
20. ¿Qué son los estolones? 
Son secciones relativamente largas y 
delgadas de tallos aéreos.
21. Indique el tipo de raíz 
desarrollado por los estolones 
Raíces adventicias
22. Cite tres especies que 
presentan reproducción por medio 
de estolones 
• El gramón 
• La fresa 
• El trébol blanco
23. ¿Cómo se generan los 
rizomas? 
Se generan a partir del crecimiento 
horizontal de un tallo subterráneo.
24. Cite dos funciones de los 
rizomas. 
• La propagación de la planta 
• Almacenamiento de sustancias de reserva
25. Cite cuatro especies que se 
reproducen por rizomas 
• Bambú 
• La caña de azúcar 
• El plátano 
• Algunos pastos
26. ¿Qué es la esporulación? 
Es un tipo de reproducción asexual que se 
produce por medio de esporas.
27. ¿Qué son las esporas? 
Son cuerpos pequeños que contienen un 
núcleo y una pequeña porción de 
citoplasma.
28. Cite una ventaja que poseen las 
esporas. Justifique su respuesta. 
Son pequeñas y livianas por lo cual son 
fácilmente transportadas grandes 
distancias a través del aire.
29. ¿Qué es un gameto? 
Cada una de las células sexuales, polen 
masculino y óvulo femenino.
30. ¿Qué es el ciclo biológico de un 
organismo vivo? 
Es un círculo imaginario que traza un 
organismo, desde las estructuras 
reproductivas con las que inicia hasta el 
momento en que forma sus propias 
estructuras reproductivas.
31. ¿Qué es un gameto haploide? 
Es aquella célula sexual que posee 
solamente la mitad de la dotación 
cromosómica de la especie.
32. ¿Qué es la fecundación? 
Es la fusión de los gametos masculino y 
femenino.
33. Cite dos funciones de la 
reproducción sexual 
• Mantiene la diversidad genética 
• Contribuye a la multiplicación y dispersión 
del organismo.
34. Cite tres agentes polinizadores 
• Insectos 
• Aves 
• Mamíferos
35. ¿Qué es la coevolución? 
Es la interacción de dos especies 
diferentes, que afecta las características 
de ambas especies.
36. Cite dos ejemplos de 
coevolución entre plantas con flores 
y animales. 
• Las plantas elaboran métodos de 
atracción animal. 
• Los animales especializan sus cuerpos 
para adaptarse a determinadas especies 
vegetales.
37. Cite tres sustancias 
componentes del polen 
• Proteínas 
• Almidón 
• Ciertos aceites
38. ¿Qué es el néctar? 
Líquido azucarado producido por 
estructuras llamadas nectarios.
39. ¿Qué son los atractivos 
secundarios? 
Son estructuras desarrolladas por la flor 
para atraer a los polinizadores.
40. ¿Cómo actúan las claves 
visuales en el proceso de 
polinización? 
Actúan como sistemas de atracción para los 
polinizadores.
41. ¿Cuál es la función de las 
claves olfativas? 
Atraer aquellos polinizadores con escasa 
habilidad visual.
42. ¿Qué papel juega la forma de la 
flor en el proceso de polinización? 
La forma de la flor debe adaptarse al tipo de 
polinizador además debe servirle para 
protegerse de los ladrones de néctar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2 eso.relación en animales y plantas
2 eso.relación en animales y plantas2 eso.relación en animales y plantas
2 eso.relación en animales y plantasquififluna
 
Las partes de la planta y sus funciones
Las partes de la planta y sus funcionesLas partes de la planta y sus funciones
Las partes de la planta y sus funciones
Luz Marina Mendoza Ramos
 
La función de relación en los seres vivos
La función de relación en los seres vivosLa función de relación en los seres vivos
La función de relación en los seres vivosmjluquino
 
La reproducción de las plantas
La reproducción de las plantasLa reproducción de las plantas
La reproducción de las plantas
Tatiana Mantilla
 
Unidad 3 REPRODUCCIÓN ASEXUAL DE LAS PLANTAS
Unidad 3 REPRODUCCIÓN ASEXUAL DE LAS PLANTASUnidad 3 REPRODUCCIÓN ASEXUAL DE LAS PLANTAS
Unidad 3 REPRODUCCIÓN ASEXUAL DE LAS PLANTAS
ColegioJardnSanRafae
 
Reproduccion asexual en los animales
Reproduccion asexual en los animalesReproduccion asexual en los animales
Reproduccion asexual en los animales
manuelangelmtz
 
Reproducción sexual en plantas
Reproducción sexual en plantasReproducción sexual en plantas
Reproducción sexual en plantas
franmuperez
 
Reproduccion sexual de la planta
Reproduccion sexual de la plantaReproduccion sexual de la planta
Reproduccion sexual de la planta
Vicky Sanchez Oyola
 
Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetal
05318327
 
Reproduccion asexual
Reproduccion asexualReproduccion asexual
Reproduccion asexual
Prof. Juan Ruiz
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
Marieli Red
 
5.- Función de relación en las plantas
5.- Función de relación en las plantas5.- Función de relación en las plantas
5.- Función de relación en las plantas
Damián Gómez Sarmiento
 
Procesos vitales en Plantas y Animales con audio
Procesos vitales en Plantas y Animales con audioProcesos vitales en Plantas y Animales con audio
Procesos vitales en Plantas y Animales con audio
Ledy Cabrera
 
Plantas gimnospermas
Plantas gimnospermasPlantas gimnospermas
Plantas gimnospermas
JhonnyAlvaradoBajaa
 
FICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTAS
FICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTASFICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTAS
FICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTAS
frqmu
 
Reproducción asexual en plantas
Reproducción asexual en plantasReproducción asexual en plantas
Reproducción asexual en plantasgema_333
 
La reproducción sexual en las plantas
La reproducción sexual en las plantasLa reproducción sexual en las plantas
La reproducción sexual en las plantas
pedrohp19
 
Angiospermas y gimnospermas
Angiospermas y gimnospermasAngiospermas y gimnospermas
Angiospermas y gimnospermas
Flor
 
Animales Invertebrados
Animales InvertebradosAnimales Invertebrados
Animales Invertebrados
Jarely Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

2 eso.relación en animales y plantas
2 eso.relación en animales y plantas2 eso.relación en animales y plantas
2 eso.relación en animales y plantas
 
Las partes de la planta y sus funciones
Las partes de la planta y sus funcionesLas partes de la planta y sus funciones
Las partes de la planta y sus funciones
 
La función de relación en los seres vivos
La función de relación en los seres vivosLa función de relación en los seres vivos
La función de relación en los seres vivos
 
La reproducción de las plantas
La reproducción de las plantasLa reproducción de las plantas
La reproducción de las plantas
 
Unidad 3 REPRODUCCIÓN ASEXUAL DE LAS PLANTAS
Unidad 3 REPRODUCCIÓN ASEXUAL DE LAS PLANTASUnidad 3 REPRODUCCIÓN ASEXUAL DE LAS PLANTAS
Unidad 3 REPRODUCCIÓN ASEXUAL DE LAS PLANTAS
 
Reproduccion asexual en los animales
Reproduccion asexual en los animalesReproduccion asexual en los animales
Reproduccion asexual en los animales
 
Reproducción sexual en plantas
Reproducción sexual en plantasReproducción sexual en plantas
Reproducción sexual en plantas
 
Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetal
 
Reproduccion sexual de la planta
Reproduccion sexual de la plantaReproduccion sexual de la planta
Reproduccion sexual de la planta
 
Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetal
 
Reproduccion asexual
Reproduccion asexualReproduccion asexual
Reproduccion asexual
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
5.- Función de relación en las plantas
5.- Función de relación en las plantas5.- Función de relación en las plantas
5.- Función de relación en las plantas
 
Procesos vitales en Plantas y Animales con audio
Procesos vitales en Plantas y Animales con audioProcesos vitales en Plantas y Animales con audio
Procesos vitales en Plantas y Animales con audio
 
Plantas gimnospermas
Plantas gimnospermasPlantas gimnospermas
Plantas gimnospermas
 
FICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTAS
FICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTASFICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTAS
FICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTAS
 
Reproducción asexual en plantas
Reproducción asexual en plantasReproducción asexual en plantas
Reproducción asexual en plantas
 
La reproducción sexual en las plantas
La reproducción sexual en las plantasLa reproducción sexual en las plantas
La reproducción sexual en las plantas
 
Angiospermas y gimnospermas
Angiospermas y gimnospermasAngiospermas y gimnospermas
Angiospermas y gimnospermas
 
Animales Invertebrados
Animales InvertebradosAnimales Invertebrados
Animales Invertebrados
 

Destacado

Reproduccion asexual de plantas y animales
Reproduccion asexual de plantas y animalesReproduccion asexual de plantas y animales
Reproduccion asexual de plantas y animales
JULIO CÉSAR HUAYRE
 
propagacion vegetativa o asexual
propagacion vegetativa o asexualpropagacion vegetativa o asexual
propagacion vegetativa o asexual
camilo gomez camacho
 
Presentacion de la reproduccion sexual y asexual
Presentacion de la reproduccion sexual y asexualPresentacion de la reproduccion sexual y asexual
Presentacion de la reproduccion sexual y asexualGabriel Moreno
 
Gametogenesis ppt
Gametogenesis pptGametogenesis ppt
Gametogenesis pptJanina Ples
 
Gametogenesis y fecundacion
Gametogenesis y fecundacion Gametogenesis y fecundacion
Gametogenesis y fecundacion
Eric Comincini
 
GAMETOGENESIS Y FECUNDACION
GAMETOGENESIS Y FECUNDACIONGAMETOGENESIS Y FECUNDACION
GAMETOGENESIS Y FECUNDACION
VICTOR M. VITORIA
 
Reproducción asexual en animales y plantas
Reproducción asexual en animales y plantasReproducción asexual en animales y plantas
Reproducción asexual en animales y plantas
franmuperez
 
Reproduccion Sexual En Animales
Reproduccion Sexual En AnimalesReproduccion Sexual En Animales
Reproduccion Sexual En Animales
franmuperez
 
Gametogenesis espermatogenesis y ovogenesis
Gametogenesis espermatogenesis y ovogenesisGametogenesis espermatogenesis y ovogenesis
Gametogenesis espermatogenesis y ovogenesisAnna Adams
 
La Gametogénesis
La GametogénesisLa Gametogénesis
La Gametogénesis
juanita lizama
 
Propagación de plantas
Propagación de plantasPropagación de plantas
Propagación de plantas
JOHN J
 
Reproducción en Metafitas
Reproducción en MetafitasReproducción en Metafitas
Reproducción en Metafitas
Martín-Vidales Encarnación
 
Reproducción vegetativa
Reproducción vegetativa Reproducción vegetativa
Reproducción vegetativa
Deydamia Hernandez
 

Destacado (13)

Reproduccion asexual de plantas y animales
Reproduccion asexual de plantas y animalesReproduccion asexual de plantas y animales
Reproduccion asexual de plantas y animales
 
propagacion vegetativa o asexual
propagacion vegetativa o asexualpropagacion vegetativa o asexual
propagacion vegetativa o asexual
 
Presentacion de la reproduccion sexual y asexual
Presentacion de la reproduccion sexual y asexualPresentacion de la reproduccion sexual y asexual
Presentacion de la reproduccion sexual y asexual
 
Gametogenesis ppt
Gametogenesis pptGametogenesis ppt
Gametogenesis ppt
 
Gametogenesis y fecundacion
Gametogenesis y fecundacion Gametogenesis y fecundacion
Gametogenesis y fecundacion
 
GAMETOGENESIS Y FECUNDACION
GAMETOGENESIS Y FECUNDACIONGAMETOGENESIS Y FECUNDACION
GAMETOGENESIS Y FECUNDACION
 
Reproducción asexual en animales y plantas
Reproducción asexual en animales y plantasReproducción asexual en animales y plantas
Reproducción asexual en animales y plantas
 
Reproduccion Sexual En Animales
Reproduccion Sexual En AnimalesReproduccion Sexual En Animales
Reproduccion Sexual En Animales
 
Gametogenesis espermatogenesis y ovogenesis
Gametogenesis espermatogenesis y ovogenesisGametogenesis espermatogenesis y ovogenesis
Gametogenesis espermatogenesis y ovogenesis
 
La Gametogénesis
La GametogénesisLa Gametogénesis
La Gametogénesis
 
Propagación de plantas
Propagación de plantasPropagación de plantas
Propagación de plantas
 
Reproducción en Metafitas
Reproducción en MetafitasReproducción en Metafitas
Reproducción en Metafitas
 
Reproducción vegetativa
Reproducción vegetativa Reproducción vegetativa
Reproducción vegetativa
 

Similar a Reproducción sexual y asexual en las plantas

Reproduccic3b3n sexual-y-asexual-en-las-plantas3
Reproduccic3b3n sexual-y-asexual-en-las-plantas3Reproduccic3b3n sexual-y-asexual-en-las-plantas3
Reproduccic3b3n sexual-y-asexual-en-las-plantas3
richard perez
 
Reproduccic3b3n sexual-y-asexual-en-las-plantas3
Reproduccic3b3n sexual-y-asexual-en-las-plantas3Reproduccic3b3n sexual-y-asexual-en-las-plantas3
Reproduccic3b3n sexual-y-asexual-en-las-plantas3Lourdes Villasante
 
Tema 1 Las plantas Fuerza 5
Tema 1 Las plantas Fuerza 5Tema 1 Las plantas Fuerza 5
Tema 1 Las plantas Fuerza 5
Elena Rua
 
taller 20 a 27 reproducción en animales
 taller 20 a 27 reproducción en animales taller 20 a 27 reproducción en animales
taller 20 a 27 reproducción en animales
Lamedia verde
 
Autoperpetuacion biologia form.
Autoperpetuacion biologia form.Autoperpetuacion biologia form.
Autoperpetuacion biologia form.
Bren' Hernández
 
La célula 9gene&+h yo llkkgffhjjjtica.pptx
La célula 9gene&+h yo llkkgffhjjjtica.pptxLa célula 9gene&+h yo llkkgffhjjjtica.pptx
La célula 9gene&+h yo llkkgffhjjjtica.pptx
PerciVilela
 
la biología las plantas y sus funciones.pptx
la biología las plantas y sus funciones.pptxla biología las plantas y sus funciones.pptx
la biología las plantas y sus funciones.pptx
Fabricio Arteaga Mendieta
 
Tipos de tejidos en plantas vasculares
Tipos de tejidos en plantas vascularesTipos de tejidos en plantas vasculares
Tipos de tejidos en plantas vasculares
Hogar
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
Julio Sanchez
 
Esquema ciencias naturales. Andrea
Esquema ciencias naturales. Andrea Esquema ciencias naturales. Andrea
Esquema ciencias naturales. Andrea
Amaiamartinez
 
U N I D A D 7 Las Plantas Con Flor
U N I D A D 7  Las Plantas Con FlorU N I D A D 7  Las Plantas Con Flor
U N I D A D 7 Las Plantas Con Florracalviz
 
La función de reproducción
La función de reproducciónLa función de reproducción
La función de reproducciónFco Javier Recio
 
La Reproducción
La Reproducción La Reproducción
La Reproducción
Juan-Arango
 
2º ESO - Tema 4 la reproducción
2º ESO - Tema 4   la reproducción2º ESO - Tema 4   la reproducción
2º ESO - Tema 4 la reproducción
Alejo Falces
 
¿De que estamos formados los seres vivos
¿De que estamos formados los seres vivos ¿De que estamos formados los seres vivos
¿De que estamos formados los seres vivos
Antonia Montserrat Cifuentes Sepulveda
 

Similar a Reproducción sexual y asexual en las plantas (20)

Reproduccic3b3n sexual-y-asexual-en-las-plantas3
Reproduccic3b3n sexual-y-asexual-en-las-plantas3Reproduccic3b3n sexual-y-asexual-en-las-plantas3
Reproduccic3b3n sexual-y-asexual-en-las-plantas3
 
Reproduccic3b3n sexual-y-asexual-en-las-plantas3
Reproduccic3b3n sexual-y-asexual-en-las-plantas3Reproduccic3b3n sexual-y-asexual-en-las-plantas3
Reproduccic3b3n sexual-y-asexual-en-las-plantas3
 
Kikikiki
KikikikiKikikiki
Kikikiki
 
Reino fungi diapo
Reino fungi diapoReino fungi diapo
Reino fungi diapo
 
Tema10 2 a
Tema10 2 aTema10 2 a
Tema10 2 a
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Tema 1 Las plantas Fuerza 5
Tema 1 Las plantas Fuerza 5Tema 1 Las plantas Fuerza 5
Tema 1 Las plantas Fuerza 5
 
taller 20 a 27 reproducción en animales
 taller 20 a 27 reproducción en animales taller 20 a 27 reproducción en animales
taller 20 a 27 reproducción en animales
 
Autoperpetuacion biologia form.
Autoperpetuacion biologia form.Autoperpetuacion biologia form.
Autoperpetuacion biologia form.
 
La célula 9gene&+h yo llkkgffhjjjtica.pptx
La célula 9gene&+h yo llkkgffhjjjtica.pptxLa célula 9gene&+h yo llkkgffhjjjtica.pptx
La célula 9gene&+h yo llkkgffhjjjtica.pptx
 
la biología las plantas y sus funciones.pptx
la biología las plantas y sus funciones.pptxla biología las plantas y sus funciones.pptx
la biología las plantas y sus funciones.pptx
 
Tipos de tejidos en plantas vasculares
Tipos de tejidos en plantas vascularesTipos de tejidos en plantas vasculares
Tipos de tejidos en plantas vasculares
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
 
Esquema ciencias naturales. Andrea
Esquema ciencias naturales. Andrea Esquema ciencias naturales. Andrea
Esquema ciencias naturales. Andrea
 
U N I D A D 7 Las Plantas Con Flor
U N I D A D 7  Las Plantas Con FlorU N I D A D 7  Las Plantas Con Flor
U N I D A D 7 Las Plantas Con Flor
 
La función de reproducción
La función de reproducciónLa función de reproducción
La función de reproducción
 
Los seres vivos Lorena Rentero
Los seres vivos Lorena Rentero Los seres vivos Lorena Rentero
Los seres vivos Lorena Rentero
 
La Reproducción
La Reproducción La Reproducción
La Reproducción
 
2º ESO - Tema 4 la reproducción
2º ESO - Tema 4   la reproducción2º ESO - Tema 4   la reproducción
2º ESO - Tema 4 la reproducción
 
¿De que estamos formados los seres vivos
¿De que estamos formados los seres vivos ¿De que estamos formados los seres vivos
¿De que estamos formados los seres vivos
 

Más de elimaria82

Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
elimaria82
 
Cambiemos el mundo
Cambiemos el mundoCambiemos el mundo
Cambiemos el mundo
elimaria82
 
Cambiemos el mundo
Cambiemos el mundoCambiemos el mundo
Cambiemos el mundo
elimaria82
 
Nutrición Autótrofa-phpapp02
Nutrición Autótrofa-phpapp02Nutrición Autótrofa-phpapp02
Nutrición Autótrofa-phpapp02
elimaria82
 
Presentación 2014
Presentación 2014Presentación 2014
Presentación 2014
elimaria82
 
6 costas y humedales
6 costas y humedales6 costas y humedales
6 costas y humedales
elimaria82
 
5 palmares
5 palmares 5 palmares
5 palmares
elimaria82
 
4 monte de quebrada
4 monte de quebrada4 monte de quebrada
4 monte de quebrada
elimaria82
 
3 monte ribereño
3 monte ribereño3 monte ribereño
3 monte ribereño
elimaria82
 
2 monte serrano
2 monte serrano2 monte serrano
2 monte serrano
elimaria82
 
1 biomas del uruguay pradera
1 biomas del uruguay   pradera1 biomas del uruguay   pradera
1 biomas del uruguay pradera
elimaria82
 
Introducción a Biomas
Introducción a BiomasIntroducción a Biomas
Introducción a Biomas
elimaria82
 
Nutrición celular
Nutrición celularNutrición celular
Nutrición celularelimaria82
 
Reproducción Sexuada y Asexuada (animales y vegetales)
Reproducción Sexuada y Asexuada (animales y vegetales)Reproducción Sexuada y Asexuada (animales y vegetales)
Reproducción Sexuada y Asexuada (animales y vegetales)
elimaria82
 
La nutrición vegetal
La nutrición vegetalLa nutrición vegetal
La nutrición vegetal
elimaria82
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivoselimaria82
 
La Célula.
La Célula.La Célula.
La Célula.
elimaria82
 
Nutrición heterótrofa
Nutrición heterótrofaNutrición heterótrofa
Nutrición heterótrofa
elimaria82
 

Más de elimaria82 (19)

Soluciones
SolucionesSoluciones
Soluciones
 
Cambiemos el mundo
Cambiemos el mundoCambiemos el mundo
Cambiemos el mundo
 
Cambiemos el mundo
Cambiemos el mundoCambiemos el mundo
Cambiemos el mundo
 
Nutrición Autótrofa-phpapp02
Nutrición Autótrofa-phpapp02Nutrición Autótrofa-phpapp02
Nutrición Autótrofa-phpapp02
 
Presentación 2014
Presentación 2014Presentación 2014
Presentación 2014
 
6 costas y humedales
6 costas y humedales6 costas y humedales
6 costas y humedales
 
5 palmares
5 palmares 5 palmares
5 palmares
 
4 monte de quebrada
4 monte de quebrada4 monte de quebrada
4 monte de quebrada
 
3 monte ribereño
3 monte ribereño3 monte ribereño
3 monte ribereño
 
2 monte serrano
2 monte serrano2 monte serrano
2 monte serrano
 
1 biomas del uruguay pradera
1 biomas del uruguay   pradera1 biomas del uruguay   pradera
1 biomas del uruguay pradera
 
Introducción a Biomas
Introducción a BiomasIntroducción a Biomas
Introducción a Biomas
 
Nutrición celular
Nutrición celularNutrición celular
Nutrición celular
 
Célula
CélulaCélula
Célula
 
Reproducción Sexuada y Asexuada (animales y vegetales)
Reproducción Sexuada y Asexuada (animales y vegetales)Reproducción Sexuada y Asexuada (animales y vegetales)
Reproducción Sexuada y Asexuada (animales y vegetales)
 
La nutrición vegetal
La nutrición vegetalLa nutrición vegetal
La nutrición vegetal
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
La Célula.
La Célula.La Célula.
La Célula.
 
Nutrición heterótrofa
Nutrición heterótrofaNutrición heterótrofa
Nutrición heterótrofa
 

Último

CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
JohnMedina81
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 

Último (20)

CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 

Reproducción sexual y asexual en las plantas

  • 1. Reproducción sexual y asexual en las plantas
  • 2. 1. ¿Porqué considera usted que es tan importante la reproducción para los seres vivos? Porque permite la preservación de la especie.
  • 3. 2. Mencione algunos factores citados en el texto que llevan a la muerte del organismo. • El ataque de depredadores • La acción de parásitos • Las épocas de hambre • El envejecimiento
  • 4. 3. ¿Qué es la reproducción sexual? Es la reproducción de nuevos individuos, en los cuales se combina la información genética de dos progenitores.
  • 5. 4. ¿Qué es la reproducción asexual? Es un tipo de reproducción donde toma parte un solo progenitor.
  • 6. 5. Cite una característica de la reproducción asexual. La reproducción asexual se caracteriza por la ausencia de fusión de células.
  • 7. 6. Cite cuatro mecanismos de reproducción asexual. • Bipartición • Gemación • Fragmentación • Esporulación
  • 8. 7. Cite las ventajas que ofrece la reproducción asexual • Permite la reproducción rápida de nuevos organismos. • No se requiere del cortejo. • No se requiere de la búsqueda de pareja. • No se requiere la copula.
  • 9. 8. Cite la desventaja de la reproducción asexual. La desventaja es la falta de variabilidad
  • 10. 9. ¿Qué es la bipartición? Es una forma de reproducción asexual en donde el individuo, se divide en dos partes iguales.
  • 11. 10. ¿Qué es la gemación?9-1 Es un sistema de reproducción donde por invaginación se forma una yema que recibe uno de los núcleos mitóticos y una porción de citoplasma.
  • 12. 11. Mencione dos organismos que se reproducen por gemación. • Levadura • Hidra
  • 13. 12. ¿Qué es la fragmentación? Es la separación de porciones del organismo que crecen hasta convertirse en otro individuo.
  • 14. 13. ¿Cómo se produce la fragmentación? La fragmentación se produce por ruptura o por destrucción de partes viejas, que dejan separadas partes de la planta
  • 15. 14. Cite cuatro ejemplos de fragmentación usados para la propagación vegetal • Acodo • Estacas • Estolones • Rizomas
  • 16. 15. ¿Qué es la propagación vegetal por acodo? Son ramas que se entierran hasta producir nuevas raíces.
  • 17. 16. Explique el proceso de propagación por acodo. Se debe inclinar una rama hasta que haya contacto con el suelo y fijarla dejando la planta libre y levantada.
  • 18. 17. Cite tres especies que se propagan por acodo. • Vid • El manzano. • La avellana
  • 19. 18. ¿Qué es la propagación por estaca? Es la propagación por medio de ramas cortadas y puestas a producir nuevas raíces.
  • 20. 19. Brinde cinco recomendaciones para realizar una buena reproducción a través de estacas • Cortar ramas jóvenes • Que posean entre 3 a 5 nudos • Se debe realizar un corte recto debajo del nudo. • En la parte de arriba se debe realizar un corte diagonal por encima del nudo. • Se debe sembrar la estaca al menos 4cm entre la tierra.
  • 21. 20. ¿Qué son los estolones? Son secciones relativamente largas y delgadas de tallos aéreos.
  • 22. 21. Indique el tipo de raíz desarrollado por los estolones Raíces adventicias
  • 23. 22. Cite tres especies que presentan reproducción por medio de estolones • El gramón • La fresa • El trébol blanco
  • 24. 23. ¿Cómo se generan los rizomas? Se generan a partir del crecimiento horizontal de un tallo subterráneo.
  • 25. 24. Cite dos funciones de los rizomas. • La propagación de la planta • Almacenamiento de sustancias de reserva
  • 26. 25. Cite cuatro especies que se reproducen por rizomas • Bambú • La caña de azúcar • El plátano • Algunos pastos
  • 27. 26. ¿Qué es la esporulación? Es un tipo de reproducción asexual que se produce por medio de esporas.
  • 28. 27. ¿Qué son las esporas? Son cuerpos pequeños que contienen un núcleo y una pequeña porción de citoplasma.
  • 29. 28. Cite una ventaja que poseen las esporas. Justifique su respuesta. Son pequeñas y livianas por lo cual son fácilmente transportadas grandes distancias a través del aire.
  • 30. 29. ¿Qué es un gameto? Cada una de las células sexuales, polen masculino y óvulo femenino.
  • 31. 30. ¿Qué es el ciclo biológico de un organismo vivo? Es un círculo imaginario que traza un organismo, desde las estructuras reproductivas con las que inicia hasta el momento en que forma sus propias estructuras reproductivas.
  • 32.
  • 33. 31. ¿Qué es un gameto haploide? Es aquella célula sexual que posee solamente la mitad de la dotación cromosómica de la especie.
  • 34. 32. ¿Qué es la fecundación? Es la fusión de los gametos masculino y femenino.
  • 35. 33. Cite dos funciones de la reproducción sexual • Mantiene la diversidad genética • Contribuye a la multiplicación y dispersión del organismo.
  • 36. 34. Cite tres agentes polinizadores • Insectos • Aves • Mamíferos
  • 37. 35. ¿Qué es la coevolución? Es la interacción de dos especies diferentes, que afecta las características de ambas especies.
  • 38. 36. Cite dos ejemplos de coevolución entre plantas con flores y animales. • Las plantas elaboran métodos de atracción animal. • Los animales especializan sus cuerpos para adaptarse a determinadas especies vegetales.
  • 39. 37. Cite tres sustancias componentes del polen • Proteínas • Almidón • Ciertos aceites
  • 40. 38. ¿Qué es el néctar? Líquido azucarado producido por estructuras llamadas nectarios.
  • 41. 39. ¿Qué son los atractivos secundarios? Son estructuras desarrolladas por la flor para atraer a los polinizadores.
  • 42. 40. ¿Cómo actúan las claves visuales en el proceso de polinización? Actúan como sistemas de atracción para los polinizadores.
  • 43. 41. ¿Cuál es la función de las claves olfativas? Atraer aquellos polinizadores con escasa habilidad visual.
  • 44. 42. ¿Qué papel juega la forma de la flor en el proceso de polinización? La forma de la flor debe adaptarse al tipo de polinizador además debe servirle para protegerse de los ladrones de néctar.