SlideShare una empresa de Scribd logo
Diana Paola Fernández
La paradoja de la Sociedad del conocimiento
-Horoshi Tasaka-
Para el Profesor
Hiroshi Tasaka “ Lo
importante no es el
conocimiento sino
la sabiduría”
Así mismo hay que
estimular la
Inteligencia
colectiva para
conseguir buenas
ideas
Una buena
herramienta para
hacer inteligencia
colectiva es el
internet.
Es una cuestión de
Ego las personas
que con experiencia
tienden a pensar
que tienen la razón,
para ser
emprendedores e
innovadores
debemos crear un
escosistema
Donde cada persona
es libre de aportar y
de esta forma
complementarnos
“ SI COMPARTO MI SABIDURIA, NO PIERDO MI CONOCIMIENTO”
Verdades Absolutas vs Verdades Debatibles
Sociedad del
Conocimiento
• Con él se definen las nuevas formas de recibir y compartir
información a través de redes de conocimiento y demás
herramientas disponibles en Internet (Foros, Blogs, Redes
Sociales),Estas nuevas formas nos han conducido a
comprender que las verdades absolutas pasaron a ser
verdades debatibles
Hace 10 Años
• los medios de comunicación tradicionales (periódicos,
canales de televisión, cine) tenían el control de la
información, pero con el estallido de la red Internet esa
realidad cambió drásticamente. Hoy por hoy cualquier
persona con un teléfono móvil o un computador conectado
a internet puede consultar la opinión de miles de personas
acerca de cualquier cosa y conocer también lo que dicen
los expertos
Inteligencia
Colectiva
• Es la forma de relacionarse a través de la web, en la cual
cada cibernauta puede aportar su grano de arena en la
construcción del conocimiento, resultando de ello soluciones
mucho más efectivas a los problemas tratados, gracias a la
riqueza de puntos de vista.
Verdades Absolutas vs Verdades
Debatibles
Sociedad del Conocimiento
“E l F u t u r o D i g i t a l ”
•La sociedad industrial
incorporo una nueva forma de
pensar en los procesos
económicos, en los cuales se
relacionaba el capital con el
trabajo donde en capital era el
recurso de producción critico.
• El paradigma de la Red el
intercambio de objetos por
información
• a principios de los 90´ se
introduce la sociedad del
conocimiento
• Revolución de Conceptos
recibir e interpretar
conocimientos
Internet se presta difundir
falsa información o
compartir noticias acerca de
la farándula y la vida
privada de otros. Todo ese
tejido de información inútil
se comporta como una
telaraña en la cual quedan
atrapados quienes no
comprenden del verdadero
potencial de Internet
Los motores de búsqueda se comportan
como uno de los vehículos para
sumergirse en el océano informático y
profundizar en la búsqueda de
información especializada, pero
también se necesita comprender la
forma en que estos motores hacen su
trabajo y descubrir por qué han
cobrado la importancia que tienen
actualmente. El trabajo con motores de
búsqueda ha llegado a tal nivel de
desarrollo que existen ya profesionales
en SEO (Search Engine Optimization)
que se encargan de asesorar a toda
clase de compañías y empresas para
lograr que su portal de internet se
ubique en los primeros lugares cuando
se realiza una búsqueda en los motores
9 Pasos para Escribir en la Red
1. El Publico Correcto: Depende el publico en general
se debe escribir acerca de la temática de interés
2. Encontrar la Paradoja: Aportarle interés a nuestro
Trabajo
3. Palabras Claves: Son palabras que se relacionan
directamente con mi tema
4. Iniciar el “Cacareo”: Escribir todas las ideas que se
nos vienen a la mente, para luego extraer la idea.
5. Rescatar Gustos: Organizar las ideas de acuerdo a
la importancia
6. Pirámide Invertida: Inicie con la conclusión, siga con
la Información de apoyo.
7. Alcance: Hasta que punto llegamos a tratar la
temática
8. Titulo: Este resume el tema a tratar
9. Texto Final
Textos de Calidad !
Es fundamental asegurarse de que la información
que hayamos obtenido en la etapa de investigación
provenga de fuentes confiables y diversas, que nos
proporciones contrastes entre distintos puntos de
vista y que tenga relación directa con aquello de lo
cual queremos escribir
 La web 2.0 es una herramienta
que nos permite recibir y
compartir contenidos y participar
en una sociedad de conocimiento,
donde aportamos y hacemos una
construcción de conocimientos,
pero no todo lo que vemos en la
red es verdad ya que se puede
publicar información errada, y
esto permite que no se
comprenda el potencial del
internet.
Tecnologia y sociedad

Más contenido relacionado

Destacado

Sin casooo
Sin casoooSin casooo
Sin casooo
Carlos Perez Perez
 
Informe anual de la profesión periodística 2012
Informe anual de la profesión periodística 2012Informe anual de la profesión periodística 2012
Informe anual de la profesión periodística 2012
Foro de Comunicación 2.0 Albacete
 
The preliminary task
The preliminary taskThe preliminary task
The preliminary task07rkumar
 
From Ego to Ergo: Using Influence In Design
From Ego to Ergo: Using Influence In DesignFrom Ego to Ergo: Using Influence In Design
From Ego to Ergo: Using Influence In Design
Mike Stenhouse
 
Now And Zen
Now And ZenNow And Zen
Now And Zen
cortabyron
 
Presentación club mercadeo
Presentación club mercadeoPresentación club mercadeo
Presentación club mercadeoJuan Duke
 
Skills for the Future - Nurturing Worcestershire's Treasures
Skills for the Future - Nurturing Worcestershire's TreasuresSkills for the Future - Nurturing Worcestershire's Treasures
Skills for the Future - Nurturing Worcestershire's Treasures
akinnersley
 
Formula 1 perete
Formula 1 pereteFormula 1 perete
Formula 1 pereteperete96
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
Ian Miles
 
Schule №17_Pskow
Schule №17_PskowSchule №17_Pskow
Schule №17_Pskow
deutschonline
 
Git introduction
Git introductionGit introduction
Git introduction
Tayeb Merabti, PhD
 
omnicom group Q2 2006 Earnings Release
omnicom group  Q2 2006 Earnings Release omnicom group  Q2 2006 Earnings Release
omnicom group Q2 2006 Earnings Release finance22
 

Destacado (19)

Sin casooo
Sin casoooSin casooo
Sin casooo
 
Yashasvibhava
YashasvibhavaYashasvibhava
Yashasvibhava
 
Sepang
SepangSepang
Sepang
 
Informe anual de la profesión periodística 2012
Informe anual de la profesión periodística 2012Informe anual de la profesión periodística 2012
Informe anual de la profesión periodística 2012
 
The preliminary task
The preliminary taskThe preliminary task
The preliminary task
 
From Ego to Ergo: Using Influence In Design
From Ego to Ergo: Using Influence In DesignFrom Ego to Ergo: Using Influence In Design
From Ego to Ergo: Using Influence In Design
 
Now And Zen
Now And ZenNow And Zen
Now And Zen
 
My vacations project
My vacations projectMy vacations project
My vacations project
 
Fca2012 convocatoria categoría música
Fca2012   convocatoria categoría músicaFca2012   convocatoria categoría música
Fca2012 convocatoria categoría música
 
Presentación club mercadeo
Presentación club mercadeoPresentación club mercadeo
Presentación club mercadeo
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Skills for the Future - Nurturing Worcestershire's Treasures
Skills for the Future - Nurturing Worcestershire's TreasuresSkills for the Future - Nurturing Worcestershire's Treasures
Skills for the Future - Nurturing Worcestershire's Treasures
 
Formula 1 perete
Formula 1 pereteFormula 1 perete
Formula 1 perete
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
 
Schule №17_Pskow
Schule №17_PskowSchule №17_Pskow
Schule №17_Pskow
 
Git introduction
Git introductionGit introduction
Git introduction
 
Psp
PspPsp
Psp
 
omnicom group Q2 2006 Earnings Release
omnicom group  Q2 2006 Earnings Release omnicom group  Q2 2006 Earnings Release
omnicom group Q2 2006 Earnings Release
 
30 minutos
30 minutos30 minutos
30 minutos
 

Similar a Tecnologia y sociedad

Tecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedadTecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedadMiguel Angel
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Wilson Cardenas
 
Paradoja del conocimiento hisroshi tasaka jack
Paradoja del conocimiento hisroshi tasaka jackParadoja del conocimiento hisroshi tasaka jack
Paradoja del conocimiento hisroshi tasaka jack
jackel177
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
24343437
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoJose Muñoz
 
Tecnología y Sociedad
Tecnología y SociedadTecnología y Sociedad
Tecnología y Sociedad
Viviana Ariza
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoCamilo Rojas
 
sociedad del conocimiento
sociedad del conocimiento sociedad del conocimiento
sociedad del conocimiento Edwin Ariza
 
Tecnología y sociedad
Tecnología y sociedadTecnología y sociedad
Tecnología y sociedadEdwin Ariza
 
Tecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedadTecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedad
JohnJairo_10
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
yekala13
 
Tecnologia y Sociedad
Tecnologia y SociedadTecnologia y Sociedad
Tecnologia y Sociedadmecanica18
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
diegoalexanderc
 
Tecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedad Tecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedad Javier Chisica
 
Tegnologia y sociedad
Tegnologia y sociedad Tegnologia y sociedad
Tegnologia y sociedad
PaiTo Diaz
 
Tecnologia y sociedad 2
Tecnologia y sociedad 2Tecnologia y sociedad 2
Tecnologia y sociedad 2julyariza05
 
Tecnología y sociedad actividad no. 1
Tecnología y sociedad actividad no. 1Tecnología y sociedad actividad no. 1
Tecnología y sociedad actividad no. 1
oswaldomore
 
Tecnologia y sociedad actividad no. 1
Tecnologia y sociedad actividad no. 1Tecnologia y sociedad actividad no. 1
Tecnologia y sociedad actividad no. 1oswaldomore
 
Tecnologia y sociedad actividad no. 1
Tecnologia y sociedad actividad no. 1Tecnologia y sociedad actividad no. 1
Tecnologia y sociedad actividad no. 1
oswaldomore
 
Tecnologia y sociedad actividad no. 1
Tecnologia y sociedad actividad no. 1Tecnologia y sociedad actividad no. 1
Tecnologia y sociedad actividad no. 1oswaldomore
 

Similar a Tecnologia y sociedad (20)

Tecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedadTecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedad
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Paradoja del conocimiento hisroshi tasaka jack
Paradoja del conocimiento hisroshi tasaka jackParadoja del conocimiento hisroshi tasaka jack
Paradoja del conocimiento hisroshi tasaka jack
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Tecnología y Sociedad
Tecnología y SociedadTecnología y Sociedad
Tecnología y Sociedad
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
 
sociedad del conocimiento
sociedad del conocimiento sociedad del conocimiento
sociedad del conocimiento
 
Tecnología y sociedad
Tecnología y sociedadTecnología y sociedad
Tecnología y sociedad
 
Tecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedadTecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedad
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
 
Tecnologia y Sociedad
Tecnologia y SociedadTecnologia y Sociedad
Tecnologia y Sociedad
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
 
Tecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedad Tecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedad
 
Tegnologia y sociedad
Tegnologia y sociedad Tegnologia y sociedad
Tegnologia y sociedad
 
Tecnologia y sociedad 2
Tecnologia y sociedad 2Tecnologia y sociedad 2
Tecnologia y sociedad 2
 
Tecnología y sociedad actividad no. 1
Tecnología y sociedad actividad no. 1Tecnología y sociedad actividad no. 1
Tecnología y sociedad actividad no. 1
 
Tecnologia y sociedad actividad no. 1
Tecnologia y sociedad actividad no. 1Tecnologia y sociedad actividad no. 1
Tecnologia y sociedad actividad no. 1
 
Tecnologia y sociedad actividad no. 1
Tecnologia y sociedad actividad no. 1Tecnologia y sociedad actividad no. 1
Tecnologia y sociedad actividad no. 1
 
Tecnologia y sociedad actividad no. 1
Tecnologia y sociedad actividad no. 1Tecnologia y sociedad actividad no. 1
Tecnologia y sociedad actividad no. 1
 

Tecnologia y sociedad

  • 2.
  • 3. La paradoja de la Sociedad del conocimiento -Horoshi Tasaka- Para el Profesor Hiroshi Tasaka “ Lo importante no es el conocimiento sino la sabiduría” Así mismo hay que estimular la Inteligencia colectiva para conseguir buenas ideas Una buena herramienta para hacer inteligencia colectiva es el internet. Es una cuestión de Ego las personas que con experiencia tienden a pensar que tienen la razón, para ser emprendedores e innovadores debemos crear un escosistema Donde cada persona es libre de aportar y de esta forma complementarnos “ SI COMPARTO MI SABIDURIA, NO PIERDO MI CONOCIMIENTO”
  • 4. Verdades Absolutas vs Verdades Debatibles Sociedad del Conocimiento • Con él se definen las nuevas formas de recibir y compartir información a través de redes de conocimiento y demás herramientas disponibles en Internet (Foros, Blogs, Redes Sociales),Estas nuevas formas nos han conducido a comprender que las verdades absolutas pasaron a ser verdades debatibles Hace 10 Años • los medios de comunicación tradicionales (periódicos, canales de televisión, cine) tenían el control de la información, pero con el estallido de la red Internet esa realidad cambió drásticamente. Hoy por hoy cualquier persona con un teléfono móvil o un computador conectado a internet puede consultar la opinión de miles de personas acerca de cualquier cosa y conocer también lo que dicen los expertos Inteligencia Colectiva • Es la forma de relacionarse a través de la web, en la cual cada cibernauta puede aportar su grano de arena en la construcción del conocimiento, resultando de ello soluciones mucho más efectivas a los problemas tratados, gracias a la riqueza de puntos de vista.
  • 5. Verdades Absolutas vs Verdades Debatibles
  • 6. Sociedad del Conocimiento “E l F u t u r o D i g i t a l ” •La sociedad industrial incorporo una nueva forma de pensar en los procesos económicos, en los cuales se relacionaba el capital con el trabajo donde en capital era el recurso de producción critico. • El paradigma de la Red el intercambio de objetos por información • a principios de los 90´ se introduce la sociedad del conocimiento • Revolución de Conceptos recibir e interpretar conocimientos
  • 7.
  • 8. Internet se presta difundir falsa información o compartir noticias acerca de la farándula y la vida privada de otros. Todo ese tejido de información inútil se comporta como una telaraña en la cual quedan atrapados quienes no comprenden del verdadero potencial de Internet Los motores de búsqueda se comportan como uno de los vehículos para sumergirse en el océano informático y profundizar en la búsqueda de información especializada, pero también se necesita comprender la forma en que estos motores hacen su trabajo y descubrir por qué han cobrado la importancia que tienen actualmente. El trabajo con motores de búsqueda ha llegado a tal nivel de desarrollo que existen ya profesionales en SEO (Search Engine Optimization) que se encargan de asesorar a toda clase de compañías y empresas para lograr que su portal de internet se ubique en los primeros lugares cuando se realiza una búsqueda en los motores
  • 9. 9 Pasos para Escribir en la Red 1. El Publico Correcto: Depende el publico en general se debe escribir acerca de la temática de interés 2. Encontrar la Paradoja: Aportarle interés a nuestro Trabajo 3. Palabras Claves: Son palabras que se relacionan directamente con mi tema 4. Iniciar el “Cacareo”: Escribir todas las ideas que se nos vienen a la mente, para luego extraer la idea. 5. Rescatar Gustos: Organizar las ideas de acuerdo a la importancia 6. Pirámide Invertida: Inicie con la conclusión, siga con la Información de apoyo. 7. Alcance: Hasta que punto llegamos a tratar la temática 8. Titulo: Este resume el tema a tratar 9. Texto Final
  • 10. Textos de Calidad ! Es fundamental asegurarse de que la información que hayamos obtenido en la etapa de investigación provenga de fuentes confiables y diversas, que nos proporciones contrastes entre distintos puntos de vista y que tenga relación directa con aquello de lo cual queremos escribir
  • 11.  La web 2.0 es una herramienta que nos permite recibir y compartir contenidos y participar en una sociedad de conocimiento, donde aportamos y hacemos una construcción de conocimientos, pero no todo lo que vemos en la red es verdad ya que se puede publicar información errada, y esto permite que no se comprenda el potencial del internet.