SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLOGIA
Y SOCIEDAD
por:
JAVIER CHISICA MARTINEZ
La sociedad del conocimiento
Paradoja de la sociedad del
conocimiento Hiroshi Tasaka
Hace tiempo era mas valorada una persona muy inteligente;
hoy día todos tenemos acceso a todo el conocimiento del
mundo a través de los dispositivos electrónicos.
• Hay que estimular la inteligencia colectiva para conseguir
buenas ideas: Sabiduría de la comunidad. Ecosistema
empresarial. Blog empresarial.
• Si comparto mi sabiduría con otro, no me preocupo, no
perderé mi conocimiento, si no que lo podre multiplicar. El
conocimiento es un valor invisible y lo importante es saber
verlo.
•
La sociedad del conocimiento
• Con el uso correcto de internet

podemos crear inteligencia
colectiva.
La sociedad del conocimiento
Verdades absolutas Vs. Verdades
debatibles
• Redes de conocimiento, herramientas
como : internet, foros, blogs y redes
sociales.
• Acceso a muchísimos puntos de vista y
conocimientos sobre un tema; lo que
hace a las verdades absolutas sobre
algo en verdades debatibles.
La sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
• Ofrece una visión del futuro para guiar
normativamente las acciones políticas. Sin
embargo, ha tenido una adaptación desigual
en las diferentes áreas lingüísticas
concurriendo también con otros términos
como ‘sociedad de la información’ y ‘sociedad
red’
Gestión efectiva del conocimiento
Gestión del conocimiento

La gestión del conocimiento, busca hacer
un mayor aprovechamiento a los recursos
de las organizaciones
Gestión efectiva del conocimiento
Motores de búsqueda y
Operadores booleanos
•
•

•

Internet puede convertirse en un arma de doble filo si no
se sabe utilizar.
Se puede difundir información falsa, o perder el tiempo
averiguando la vida de los demás (facebook, twitter..) que
al final es información inútil.
Al realizar búsquedas en internet (Google, Bing, Yahoo!) se
pueden utilizar operadores logicos (Or, Not, And, Exort)
para realizar búsquedas mas efectivas en internet.
La escritura para medios virtuales
Como escribir para la web?
• Técnica de la
pirámide invertida

Recuerda
que
los
lectores
en
Internet
prácticamente
escaneamos
en
busca
de
información interesante, si no la encontramos en
los primeros segundos le damos clic y nos vamos a
buscar a otro sitio, por eso el estilo de pirámide
invertida es muy efectiva cuando escribimos para
Internet.
La escritura para medios virtuales
Técnicas y herramientas para
producir textos de calidad para la
Web

Técnica de los
nueve pasosa

1. Determinar a que publico nos estamos
dirigiendo
2. Encontrar la paradoja
3. Identificar las palabras clave del tema
4. Iniciar el cacareo; escribir todo lo que se
viene a la mente del tema
5. Rescatar lo que le gusta y ordenar las ideas
de acuerdo a su importancia
6. Aplicar la técnica de la pirámide invertida
7. Definir el alcance que debe tener el tema
8. Crear un gran titulo utilizando la paradoja y
resumiendo con claridad el tema

9. Componer el texto final
La web 2.0
En
la
web
2.0 podemos exponer e
intercambiar
información
con
el
creador
de
la
web,
mediante
los
comentarios,
chat,
foros,... Sería como un
diálogo abierto entre el
emisor del mensaje y los
usuarios que visitan su
espacio.
Conclusión
Necesitamos generar una visión propia, que atienda
la realidad social de nuestro país, que parta de
nuestra cultura, que sea integra, donde los factores
sociales que inciden en la capacidad de innovación
sean correctamente interpretados. Se requiere
contribuir desde el gobierno a una cultura de la
innovación y generar una visión para una mayor
cooperación en materia de innovación y desarrollo
tecnológico y social

Más contenido relacionado

Similar a Tecnologia y sociedad

Tecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedadTecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedad
pao-1302
 
Tecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedadTecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedad
Miguel Angel
 
Tegnologia y sociedad corte 1 by sergio
Tegnologia y sociedad corte 1 by sergioTegnologia y sociedad corte 1 by sergio
Tegnologia y sociedad corte 1 by sergio
andres24752
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
24343437
 
Trabajo de tecnologia y sociedad
Trabajo de tecnologia y sociedadTrabajo de tecnologia y sociedad
Trabajo de tecnologia y sociedad
joelmoraguarin
 
Tecnologia y Sociedad
Tecnologia y SociedadTecnologia y Sociedad
Tecnologia y Sociedad
mecanica18
 
Tecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedadTecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedad
JohnJairo_10
 
Sociedad del Conocimiento y Tecnologia
Sociedad del Conocimiento y TecnologiaSociedad del Conocimiento y Tecnologia
Sociedad del Conocimiento y Tecnologia
NiniJohanna90
 
Sociedad del Conocimiento y la Tecnología
Sociedad del Conocimiento y la TecnologíaSociedad del Conocimiento y la Tecnología
Sociedad del Conocimiento y la Tecnología
NiniJohanna90
 
Internet En La Sociedad: Océano De Conocimiento Que Puede “Ahogar En El Desco...
Internet En La Sociedad: Océano De Conocimiento Que Puede “Ahogar En El Desco...Internet En La Sociedad: Océano De Conocimiento Que Puede “Ahogar En El Desco...
Internet En La Sociedad: Océano De Conocimiento Que Puede “Ahogar En El Desco...
edbaro
 
Tecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedadTecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedad
Miguel2408
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Jose Muñoz
 
Las redes sociales son nuestras pizarras de ideas online
Las redes sociales son nuestras pizarras  de ideas onlineLas redes sociales son nuestras pizarras  de ideas online
Las redes sociales son nuestras pizarras de ideas online
ana maria llopis
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Wilson Cardenas
 
¿Por qué debo de Participar en el Movimiento del Software Libre?
¿Por qué debo de Participar en el Movimiento del Software Libre?¿Por qué debo de Participar en el Movimiento del Software Libre?
¿Por qué debo de Participar en el Movimiento del Software Libre?
Emilio Osorio Garcia
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
Edwar Romero
 
Tecnología y sociedad vanessa bonilla
Tecnología y sociedad vanessa bonillaTecnología y sociedad vanessa bonilla
Tecnología y sociedad vanessa bonilla
Vanessa Bonilla
 
Sociedad del conocimiento.
Sociedad del conocimiento.Sociedad del conocimiento.
Sociedad del conocimiento.
Hector Andres Pachon
 
Tecnología y Sociedad
Tecnología y SociedadTecnología y Sociedad
Tecnología y Sociedad
Viviana Ariza
 
CLASE 6.pptx
CLASE 6.pptxCLASE 6.pptx
CLASE 6.pptx
XavierYanez6
 

Similar a Tecnologia y sociedad (20)

Tecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedadTecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedad
 
Tecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedadTecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedad
 
Tegnologia y sociedad corte 1 by sergio
Tegnologia y sociedad corte 1 by sergioTegnologia y sociedad corte 1 by sergio
Tegnologia y sociedad corte 1 by sergio
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Trabajo de tecnologia y sociedad
Trabajo de tecnologia y sociedadTrabajo de tecnologia y sociedad
Trabajo de tecnologia y sociedad
 
Tecnologia y Sociedad
Tecnologia y SociedadTecnologia y Sociedad
Tecnologia y Sociedad
 
Tecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedadTecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedad
 
Sociedad del Conocimiento y Tecnologia
Sociedad del Conocimiento y TecnologiaSociedad del Conocimiento y Tecnologia
Sociedad del Conocimiento y Tecnologia
 
Sociedad del Conocimiento y la Tecnología
Sociedad del Conocimiento y la TecnologíaSociedad del Conocimiento y la Tecnología
Sociedad del Conocimiento y la Tecnología
 
Internet En La Sociedad: Océano De Conocimiento Que Puede “Ahogar En El Desco...
Internet En La Sociedad: Océano De Conocimiento Que Puede “Ahogar En El Desco...Internet En La Sociedad: Océano De Conocimiento Que Puede “Ahogar En El Desco...
Internet En La Sociedad: Océano De Conocimiento Que Puede “Ahogar En El Desco...
 
Tecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedadTecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedad
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Las redes sociales son nuestras pizarras de ideas online
Las redes sociales son nuestras pizarras  de ideas onlineLas redes sociales son nuestras pizarras  de ideas online
Las redes sociales son nuestras pizarras de ideas online
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
¿Por qué debo de Participar en el Movimiento del Software Libre?
¿Por qué debo de Participar en el Movimiento del Software Libre?¿Por qué debo de Participar en el Movimiento del Software Libre?
¿Por qué debo de Participar en el Movimiento del Software Libre?
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
 
Tecnología y sociedad vanessa bonilla
Tecnología y sociedad vanessa bonillaTecnología y sociedad vanessa bonilla
Tecnología y sociedad vanessa bonilla
 
Sociedad del conocimiento.
Sociedad del conocimiento.Sociedad del conocimiento.
Sociedad del conocimiento.
 
Tecnología y Sociedad
Tecnología y SociedadTecnología y Sociedad
Tecnología y Sociedad
 
CLASE 6.pptx
CLASE 6.pptxCLASE 6.pptx
CLASE 6.pptx
 

Tecnologia y sociedad

  • 2. La sociedad del conocimiento Paradoja de la sociedad del conocimiento Hiroshi Tasaka Hace tiempo era mas valorada una persona muy inteligente; hoy día todos tenemos acceso a todo el conocimiento del mundo a través de los dispositivos electrónicos. • Hay que estimular la inteligencia colectiva para conseguir buenas ideas: Sabiduría de la comunidad. Ecosistema empresarial. Blog empresarial. • Si comparto mi sabiduría con otro, no me preocupo, no perderé mi conocimiento, si no que lo podre multiplicar. El conocimiento es un valor invisible y lo importante es saber verlo. •
  • 3. La sociedad del conocimiento • Con el uso correcto de internet podemos crear inteligencia colectiva.
  • 4. La sociedad del conocimiento Verdades absolutas Vs. Verdades debatibles • Redes de conocimiento, herramientas como : internet, foros, blogs y redes sociales. • Acceso a muchísimos puntos de vista y conocimientos sobre un tema; lo que hace a las verdades absolutas sobre algo en verdades debatibles.
  • 5. La sociedad del conocimiento Sociedad del conocimiento • Ofrece una visión del futuro para guiar normativamente las acciones políticas. Sin embargo, ha tenido una adaptación desigual en las diferentes áreas lingüísticas concurriendo también con otros términos como ‘sociedad de la información’ y ‘sociedad red’
  • 6. Gestión efectiva del conocimiento Gestión del conocimiento La gestión del conocimiento, busca hacer un mayor aprovechamiento a los recursos de las organizaciones
  • 7. Gestión efectiva del conocimiento Motores de búsqueda y Operadores booleanos • • • Internet puede convertirse en un arma de doble filo si no se sabe utilizar. Se puede difundir información falsa, o perder el tiempo averiguando la vida de los demás (facebook, twitter..) que al final es información inútil. Al realizar búsquedas en internet (Google, Bing, Yahoo!) se pueden utilizar operadores logicos (Or, Not, And, Exort) para realizar búsquedas mas efectivas en internet.
  • 8. La escritura para medios virtuales Como escribir para la web? • Técnica de la pirámide invertida Recuerda que los lectores en Internet prácticamente escaneamos en busca de información interesante, si no la encontramos en los primeros segundos le damos clic y nos vamos a buscar a otro sitio, por eso el estilo de pirámide invertida es muy efectiva cuando escribimos para Internet.
  • 9. La escritura para medios virtuales Técnicas y herramientas para producir textos de calidad para la Web Técnica de los nueve pasosa 1. Determinar a que publico nos estamos dirigiendo 2. Encontrar la paradoja 3. Identificar las palabras clave del tema 4. Iniciar el cacareo; escribir todo lo que se viene a la mente del tema 5. Rescatar lo que le gusta y ordenar las ideas de acuerdo a su importancia 6. Aplicar la técnica de la pirámide invertida 7. Definir el alcance que debe tener el tema 8. Crear un gran titulo utilizando la paradoja y resumiendo con claridad el tema 9. Componer el texto final
  • 10. La web 2.0 En la web 2.0 podemos exponer e intercambiar información con el creador de la web, mediante los comentarios, chat, foros,... Sería como un diálogo abierto entre el emisor del mensaje y los usuarios que visitan su espacio.
  • 11. Conclusión Necesitamos generar una visión propia, que atienda la realidad social de nuestro país, que parta de nuestra cultura, que sea integra, donde los factores sociales que inciden en la capacidad de innovación sean correctamente interpretados. Se requiere contribuir desde el gobierno a una cultura de la innovación y generar una visión para una mayor cooperación en materia de innovación y desarrollo tecnológico y social