SlideShare una empresa de Scribd logo
DOS EJEMPLOS DE TECNOLOGÍA AMBIENTAL EN LA CONSTRUCCIÓN
ASIGNATURA
GESTIÓN AMBIENTAL PARA LA CONSTRUCCIÓN
DOCENTE
ING. GAMARRA UCEDA, Héctor
AUTORES
CHUMACERO TELLO,Cristhian
CUEVA SANCHEZ,Christian
OLANO RESTUCCIA, José Carlos
RIVADENEYRA TORRES, Frank
SANDOVAL DAMIAN, Christian
Suelos radiantes
Este tipo de suelos son una excelente manera
de calentar eficientemente un espacio con
menos energía. Esto también se puede hacer
con energía renovable, como la solar. Los
suelos radiantes pueden usar tubos eléctricos
en pisos de concreto, que conducen el calor que
se transmite a los ocupantes desde el suelo.
Otra características es que también pueden
contener tubos de agua que se calientan a
partir de paneles solares que recolectan
energía solar y la envían a los tubos en forma
de calor.
Esto ayuda a los ocupantes a alcanzar niveles
de comodidad más rápidamente que con el
suministro de calor tradicional a través de
sistemas de aire donde el calor sube a los
techos y se desperdicia.
Tecnologías
Trenchless
La Tecnología sin zanja (Trenchless Technology)
representa un conjunto de procedimientos cuya
finalidad es construir, reemplazar o reparar
todo tipo de tuberías de pequeño y gran
diámetro: alcantarillados, acueductos, redes
eléctricas, de comunicaciones, redes de gas
natural, gasoductos, entre otros.
Como su nombre lo indica, este tipo de
tecnología tiene como finalidad la construcción
o instalación de dichos conductos sin recurrir a
zanjas; sin embargo, normalmente es
necesaria la excavación de un foso de entrada
y un foso de salida para los equipos a utilizar.
GRUNDOPIT PS40 - VELOCIDAD Y
RAPIDEZLa GRUNDOPIT PS40 es una mini maquina de perforación horizontal dirigida
extremadamente compacta y diseñada para realizar trabajos a muy poca profundidad,
incluso por encima de servicios existentes. Para el despliegue de redes de fibra óptica es un
modelo muy apropiado para las acometidas FTTH y para perforaciones de hasta 50 m de
longitud.
Otra característica de este modelo es que trabaja desde un foso de 1 m de longitud, pudiendo realizar el
trabajo desde la acera, sin necesidad de invadir la carretera, y evitando el posterior asfaltado de la misma.
Para conocer el trazado de la perforación piloto y la posición exacta de la cabeza en todo momento, se
utiliza el sistema de detección Falcon de DCI, siendo el modelo FF1 el más utilizado (Compatible también
con FF2 y FF5). Visite nuestro apartado dedicado a los sistemas de detección para conocer más en
profundidad estos dispositivos.
Asfalto verde
y sostenible
El Asfalto Verde consiste en la adición de
polímeros (plásticos) a las mezclas asfálticas
convencionales con el fin de mejorar sus
características, como la resistencia al
deterioro por factores climatológicos y por el
peso vehicular.
la industria de la construcción comenzó a
utilizar exitosamente el caucho reciclado,
principalmente de neumáticos usados, en una
mezcla de asfalto de mejor calidad,
reduciendo de esta manera los costes de los
materiales y el desperdicio de la basura.
Esta práctica se ha extendido en los últimos
años al uso del plástico reciclado, botellas,
vajillas desechables etc.
Una colosal máquina
trasplanta árboles sin dañar su
raíz
Una máquina que permite trasplantar árboles sin
dañar siquiera las raíces del mismo. Una
innovación que puede disminuir la tala de árboles
y ayudar a reforestar zonas deforestadas en muy
poco tiempo.
La máquina, insertada en un camión, está
fabricada de tal manera que, por un lado, es capaz
de sujetar firmemente el árbol. Por otro lado,
mientras esto ocurre, cuatro grandes palas
móviles rodean íntegramente el árbol hasta
cercarlo completamente. Una vez sujeto, las
enormes palas se introducen en el suelo, cavando
hasta llegar a las raíces.
Tras esta operación, la máquina tira del árbol
hacia arriba, sacándolo entero, como si fuera un
corcho de una botella. Eso sí, sin dañarlo.
Después, solo hay que cavar un hoyo en el lugar
donde se quiera plantar y depositarlo ahí. Un
ingenio mecánico al servicio del hombre y del
medio ambiente.
VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=nBjeb8Z-gQk
Tecnología para mitigar la
contaminación atmosférica
Una buena alternativa para reducir la emisión de
contaminantes generados en los procesos de construcción,
son los supresores de polvo, tecnología innovadora para el
sector de la demolición y el reciclaje que consiste en un cañón
nebulizador que convierte el agua en una cortina de
microgotas que son dispersadas en una amplia superficie
gracias a un potente ventilador.
Estas son algunas de las ventajas de los supresores de polvo,
sobre una manguera convencional, para controlar la
contaminación en el sitio de trabajo:
– Reducción de la contaminación, a través de la nebulización
manteniendo todo el lugar libre de polvo para cuidar la salud
de los trabajadores.
-Excelente consumo de agua comparado con los sistemas
tradicionales, lo que ayuda a ahorrar un consumo natural y
vital.
– Evita la formación de superficies fangosas o barro, debido a
que el agua se distribuye de forma uniforme.
– Útil en casos de demoliciones externas e internas,
cementeras, canteras, reciclaje, plantas de fundición,
deconstrucción, amianto, plantas de valorización de residuos.
VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=kXlR3i0Qtt4
Materiales para
construcción de casas
ecológicas: Bioplásticos
A medida que el plástico se acumula en nuestros
océanos y ríos, se ha vuelto fundamental que
reduzcamos nuestro consumo y busquemos
alternativas más limpias y biodegradables.
Los bioplásticos se descomponen mucho más
rápido que el plástico sintético (al mismo ritmo
que el papel) y producen biomasa.
Uno de los principales ingredientes utilizados es
un adhesivo a base de soja (soya) que ayuda a
reducir las emisiones de dióxido de carbono y el
uso del contaminante cancerígeno formaldehído,
al mismo tiempo que requiere temperaturas
significativamente más bajas durante la
producción.
Aunque hasta ahora los bioplásticos de soja se
han limitado a envases de alimentos desechables
y bolsas de basura, con más investigación, sin
duda existe el potencial de que se vean plásticos
biodegradables en el futuro de la construcción.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas modulares para cubiertas verdes Emmanuel Hick
Sistemas modulares para cubiertas verdes Emmanuel HickSistemas modulares para cubiertas verdes Emmanuel Hick
Sistemas modulares para cubiertas verdes Emmanuel Hick
Green Drinks International
 
Proyecto sistema de riego
Proyecto   sistema de riegoProyecto   sistema de riego
Proyecto sistema de riego
aanq11
 
Catalogo motobombas dynamic
Catalogo motobombas dynamicCatalogo motobombas dynamic
Catalogo motobombas dynamic
ViridianaQuijanoGarc
 
Catalogo Filtros Dynamic Pool
Catalogo Filtros Dynamic PoolCatalogo Filtros Dynamic Pool
Catalogo Filtros Dynamic Pool
ViridianaQuijanoGarc
 
2014 portafolio de proyectos ecotelhado® - Techos verdes - Jardines vertica...
2014   portafolio de proyectos ecotelhado® - Techos verdes - Jardines vertica...2014   portafolio de proyectos ecotelhado® - Techos verdes - Jardines vertica...
2014 portafolio de proyectos ecotelhado® - Techos verdes - Jardines vertica...
Ecotelhado Colombia
 
Catalogo de productos ecotelhado
Catalogo de productos ecotelhadoCatalogo de productos ecotelhado
Catalogo de productos ecotelhadoEcotelhado Colombia
 
Catalogo de productos 2013
Catalogo de productos 2013Catalogo de productos 2013
Catalogo de productos 2013
Ecotelhado Colombia
 
Fichas tecnicas pavimentos y luminarias
Fichas tecnicas pavimentos y luminariasFichas tecnicas pavimentos y luminarias
Fichas tecnicas pavimentos y luminariasMariana Osorio Fonseca
 
Beneficios de vivir en un departamento ecológico
Beneficios de vivir en un departamento ecológicoBeneficios de vivir en un departamento ecológico
Beneficios de vivir en un departamento ecológico
San Charbel Edificaciones
 
Presentación Firstgrade Maquiandes
Presentación Firstgrade MaquiandesPresentación Firstgrade Maquiandes
Presentación Firstgrade Maquiandes
Jose Mendoza
 
Catálogo 2015 BioEspacio
Catálogo 2015 BioEspacioCatálogo 2015 BioEspacio
Catálogo 2015 BioEspacio
BioEspacio
 
Sintesis - TecnologÍa led
Sintesis - TecnologÍa ledSintesis - TecnologÍa led
Sintesis - TecnologÍa led
Erick Díaz
 
Jardines de techo y Verticales
Jardines de techo y VerticalesJardines de techo y Verticales
Jardines de techo y Verticales
UNIVERSIDAD APEC
 
Azoteas verdes
Azoteas verdesAzoteas verdes
Azoteas verdes
Viivii Contreras
 
Azoteas Verdes
Azoteas Verdes Azoteas Verdes
Azoteas Verdes
amoelbaile
 
Los muros verdes
Los muros verdesLos muros verdes
Los muros verdes
gusolivo
 
Techos Verdes
Techos VerdesTechos Verdes
Techos Verdeslapriel
 

La actualidad más candente (19)

Sistemas modulares para cubiertas verdes Emmanuel Hick
Sistemas modulares para cubiertas verdes Emmanuel HickSistemas modulares para cubiertas verdes Emmanuel Hick
Sistemas modulares para cubiertas verdes Emmanuel Hick
 
Proyecto sistema de riego
Proyecto   sistema de riegoProyecto   sistema de riego
Proyecto sistema de riego
 
Catalogo motobombas dynamic
Catalogo motobombas dynamicCatalogo motobombas dynamic
Catalogo motobombas dynamic
 
Catalogo Filtros Dynamic Pool
Catalogo Filtros Dynamic PoolCatalogo Filtros Dynamic Pool
Catalogo Filtros Dynamic Pool
 
Riego
RiegoRiego
Riego
 
2014 portafolio de proyectos ecotelhado® - Techos verdes - Jardines vertica...
2014   portafolio de proyectos ecotelhado® - Techos verdes - Jardines vertica...2014   portafolio de proyectos ecotelhado® - Techos verdes - Jardines vertica...
2014 portafolio de proyectos ecotelhado® - Techos verdes - Jardines vertica...
 
Catalogo de productos ecotelhado
Catalogo de productos ecotelhadoCatalogo de productos ecotelhado
Catalogo de productos ecotelhado
 
Catalogo de productos 2013
Catalogo de productos 2013Catalogo de productos 2013
Catalogo de productos 2013
 
Fichas tecnicas pavimentos y luminarias
Fichas tecnicas pavimentos y luminariasFichas tecnicas pavimentos y luminarias
Fichas tecnicas pavimentos y luminarias
 
Beneficios de vivir en un departamento ecológico
Beneficios de vivir en un departamento ecológicoBeneficios de vivir en un departamento ecológico
Beneficios de vivir en un departamento ecológico
 
Presentación Firstgrade Maquiandes
Presentación Firstgrade MaquiandesPresentación Firstgrade Maquiandes
Presentación Firstgrade Maquiandes
 
Reciclaje de bombillas
Reciclaje de bombillasReciclaje de bombillas
Reciclaje de bombillas
 
Catálogo 2015 BioEspacio
Catálogo 2015 BioEspacioCatálogo 2015 BioEspacio
Catálogo 2015 BioEspacio
 
Sintesis - TecnologÍa led
Sintesis - TecnologÍa ledSintesis - TecnologÍa led
Sintesis - TecnologÍa led
 
Jardines de techo y Verticales
Jardines de techo y VerticalesJardines de techo y Verticales
Jardines de techo y Verticales
 
Azoteas verdes
Azoteas verdesAzoteas verdes
Azoteas verdes
 
Azoteas Verdes
Azoteas Verdes Azoteas Verdes
Azoteas Verdes
 
Los muros verdes
Los muros verdesLos muros verdes
Los muros verdes
 
Techos Verdes
Techos VerdesTechos Verdes
Techos Verdes
 

Similar a Tecnologias ambientales

Aporte de la tegnologia en la construccion y el urbanismo
Aporte de la tegnologia en la construccion y el urbanismoAporte de la tegnologia en la construccion y el urbanismo
Aporte de la tegnologia en la construccion y el urbanismo
María Castillo
 
228369198 plan-de-tesis-concreto-permeable
228369198 plan-de-tesis-concreto-permeable228369198 plan-de-tesis-concreto-permeable
228369198 plan-de-tesis-concreto-permeable
Harry Alfredo Campos Ventura
 
llantas para pisos
llantas para pisosllantas para pisos
llantas para pisos
SAMRiesgos
 
Brochure geotube ten cate dewatering(español)
Brochure geotube ten cate dewatering(español)Brochure geotube ten cate dewatering(español)
Brochure geotube ten cate dewatering(español)pjgomezd
 
materiales
materialesmateriales
materialesjdsalasc
 
Acabados pisos-exterior
Acabados pisos-exteriorAcabados pisos-exterior
Acabados pisos-exterior
Anuar Ferrer
 
Innovación y tecnología, materiales de construcción.
Innovación y tecnología, materiales de construcción.Innovación y tecnología, materiales de construcción.
Innovación y tecnología, materiales de construcción.
DilmerMorocho
 
Aislamiento de hongos
Aislamiento de hongosAislamiento de hongos
Aislamiento de hongos
Rubén Ulloa Montes
 
INNOVACION EN LA CONSTRUCCION
INNOVACION EN LA CONSTRUCCIONINNOVACION EN LA CONSTRUCCION
INNOVACION EN LA CONSTRUCCION
HUGO ANSELMO CCAMA CONDORI
 
Concreto ecologico corregido
Concreto ecologico corregidoConcreto ecologico corregido
Concreto ecologico corregido
VctorVCQ
 
Geodrenes agosto 2015
Geodrenes agosto 2015Geodrenes agosto 2015
Geodrenes agosto 2015
JOSE ALBERTO CHOQUE MAMANI
 
Presentacion mentalidad e.
Presentacion mentalidad e. Presentacion mentalidad e.
Presentacion mentalidad e. Restrepojuliana
 

Similar a Tecnologias ambientales (20)

Aporte de la tegnologia en la construccion y el urbanismo
Aporte de la tegnologia en la construccion y el urbanismoAporte de la tegnologia en la construccion y el urbanismo
Aporte de la tegnologia en la construccion y el urbanismo
 
228369198 plan-de-tesis-concreto-permeable
228369198 plan-de-tesis-concreto-permeable228369198 plan-de-tesis-concreto-permeable
228369198 plan-de-tesis-concreto-permeable
 
llantas para pisos
llantas para pisosllantas para pisos
llantas para pisos
 
Brochure geotube ten cate dewatering(español)
Brochure geotube ten cate dewatering(español)Brochure geotube ten cate dewatering(español)
Brochure geotube ten cate dewatering(español)
 
materiales
materialesmateriales
materiales
 
Acabados pisos-exterior
Acabados pisos-exteriorAcabados pisos-exterior
Acabados pisos-exterior
 
Innovación y tecnología, materiales de construcción.
Innovación y tecnología, materiales de construcción.Innovación y tecnología, materiales de construcción.
Innovación y tecnología, materiales de construcción.
 
Ecoladrillos.pptx2
Ecoladrillos.pptx2Ecoladrillos.pptx2
Ecoladrillos.pptx2
 
Ecoladrillos.pptx2
Ecoladrillos.pptx2Ecoladrillos.pptx2
Ecoladrillos.pptx2
 
Presentacion mentalidad
Presentacion mentalidadPresentacion mentalidad
Presentacion mentalidad
 
Aislamiento de hongos
Aislamiento de hongosAislamiento de hongos
Aislamiento de hongos
 
INNOVACION EN LA CONSTRUCCION
INNOVACION EN LA CONSTRUCCIONINNOVACION EN LA CONSTRUCCION
INNOVACION EN LA CONSTRUCCION
 
Concreto ecologico corregido
Concreto ecologico corregidoConcreto ecologico corregido
Concreto ecologico corregido
 
Geodrenes agosto 2015
Geodrenes agosto 2015Geodrenes agosto 2015
Geodrenes agosto 2015
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Presentacion mentalidad e.
Presentacion mentalidad e. Presentacion mentalidad e.
Presentacion mentalidad e.
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Proyecto (2) (1)
Proyecto (2) (1)Proyecto (2) (1)
Proyecto (2) (1)
 
Proyecto (2) (1)
Proyecto (2) (1)Proyecto (2) (1)
Proyecto (2) (1)
 

Último

Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. perupapa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
joalpu1
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
LuzRequizSuloaga
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
decagua3067
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
159_clasificacion de los seres vivos Cuarto Semestre.- Guía Didáctica del Est...
159_clasificacion de los seres vivos Cuarto Semestre.- Guía Didáctica del Est...159_clasificacion de los seres vivos Cuarto Semestre.- Guía Didáctica del Est...
159_clasificacion de los seres vivos Cuarto Semestre.- Guía Didáctica del Est...
josedavidf114
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengalatriptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
ledesmalopezeliasisa
 
Mapa-conceptual-de-las-Capas-de-la-Tierra-2.pptx
Mapa-conceptual-de-las-Capas-de-la-Tierra-2.pptxMapa-conceptual-de-las-Capas-de-la-Tierra-2.pptx
Mapa-conceptual-de-las-Capas-de-la-Tierra-2.pptx
JoseBatista98
 

Último (17)

Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. perupapa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
159_clasificacion de los seres vivos Cuarto Semestre.- Guía Didáctica del Est...
159_clasificacion de los seres vivos Cuarto Semestre.- Guía Didáctica del Est...159_clasificacion de los seres vivos Cuarto Semestre.- Guía Didáctica del Est...
159_clasificacion de los seres vivos Cuarto Semestre.- Guía Didáctica del Est...
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengalatriptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
triptico (1).pdf extinción de el tigre de bengala
 
Mapa-conceptual-de-las-Capas-de-la-Tierra-2.pptx
Mapa-conceptual-de-las-Capas-de-la-Tierra-2.pptxMapa-conceptual-de-las-Capas-de-la-Tierra-2.pptx
Mapa-conceptual-de-las-Capas-de-la-Tierra-2.pptx
 

Tecnologias ambientales

  • 1. DOS EJEMPLOS DE TECNOLOGÍA AMBIENTAL EN LA CONSTRUCCIÓN ASIGNATURA GESTIÓN AMBIENTAL PARA LA CONSTRUCCIÓN DOCENTE ING. GAMARRA UCEDA, Héctor AUTORES CHUMACERO TELLO,Cristhian CUEVA SANCHEZ,Christian OLANO RESTUCCIA, José Carlos RIVADENEYRA TORRES, Frank SANDOVAL DAMIAN, Christian
  • 2. Suelos radiantes Este tipo de suelos son una excelente manera de calentar eficientemente un espacio con menos energía. Esto también se puede hacer con energía renovable, como la solar. Los suelos radiantes pueden usar tubos eléctricos en pisos de concreto, que conducen el calor que se transmite a los ocupantes desde el suelo. Otra características es que también pueden contener tubos de agua que se calientan a partir de paneles solares que recolectan energía solar y la envían a los tubos en forma de calor. Esto ayuda a los ocupantes a alcanzar niveles de comodidad más rápidamente que con el suministro de calor tradicional a través de sistemas de aire donde el calor sube a los techos y se desperdicia.
  • 3. Tecnologías Trenchless La Tecnología sin zanja (Trenchless Technology) representa un conjunto de procedimientos cuya finalidad es construir, reemplazar o reparar todo tipo de tuberías de pequeño y gran diámetro: alcantarillados, acueductos, redes eléctricas, de comunicaciones, redes de gas natural, gasoductos, entre otros. Como su nombre lo indica, este tipo de tecnología tiene como finalidad la construcción o instalación de dichos conductos sin recurrir a zanjas; sin embargo, normalmente es necesaria la excavación de un foso de entrada y un foso de salida para los equipos a utilizar.
  • 4. GRUNDOPIT PS40 - VELOCIDAD Y RAPIDEZLa GRUNDOPIT PS40 es una mini maquina de perforación horizontal dirigida extremadamente compacta y diseñada para realizar trabajos a muy poca profundidad, incluso por encima de servicios existentes. Para el despliegue de redes de fibra óptica es un modelo muy apropiado para las acometidas FTTH y para perforaciones de hasta 50 m de longitud.
  • 5. Otra característica de este modelo es que trabaja desde un foso de 1 m de longitud, pudiendo realizar el trabajo desde la acera, sin necesidad de invadir la carretera, y evitando el posterior asfaltado de la misma. Para conocer el trazado de la perforación piloto y la posición exacta de la cabeza en todo momento, se utiliza el sistema de detección Falcon de DCI, siendo el modelo FF1 el más utilizado (Compatible también con FF2 y FF5). Visite nuestro apartado dedicado a los sistemas de detección para conocer más en profundidad estos dispositivos.
  • 6. Asfalto verde y sostenible El Asfalto Verde consiste en la adición de polímeros (plásticos) a las mezclas asfálticas convencionales con el fin de mejorar sus características, como la resistencia al deterioro por factores climatológicos y por el peso vehicular. la industria de la construcción comenzó a utilizar exitosamente el caucho reciclado, principalmente de neumáticos usados, en una mezcla de asfalto de mejor calidad, reduciendo de esta manera los costes de los materiales y el desperdicio de la basura. Esta práctica se ha extendido en los últimos años al uso del plástico reciclado, botellas, vajillas desechables etc.
  • 7. Una colosal máquina trasplanta árboles sin dañar su raíz Una máquina que permite trasplantar árboles sin dañar siquiera las raíces del mismo. Una innovación que puede disminuir la tala de árboles y ayudar a reforestar zonas deforestadas en muy poco tiempo. La máquina, insertada en un camión, está fabricada de tal manera que, por un lado, es capaz de sujetar firmemente el árbol. Por otro lado, mientras esto ocurre, cuatro grandes palas móviles rodean íntegramente el árbol hasta cercarlo completamente. Una vez sujeto, las enormes palas se introducen en el suelo, cavando hasta llegar a las raíces. Tras esta operación, la máquina tira del árbol hacia arriba, sacándolo entero, como si fuera un corcho de una botella. Eso sí, sin dañarlo. Después, solo hay que cavar un hoyo en el lugar donde se quiera plantar y depositarlo ahí. Un ingenio mecánico al servicio del hombre y del medio ambiente. VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=nBjeb8Z-gQk
  • 8. Tecnología para mitigar la contaminación atmosférica Una buena alternativa para reducir la emisión de contaminantes generados en los procesos de construcción, son los supresores de polvo, tecnología innovadora para el sector de la demolición y el reciclaje que consiste en un cañón nebulizador que convierte el agua en una cortina de microgotas que son dispersadas en una amplia superficie gracias a un potente ventilador. Estas son algunas de las ventajas de los supresores de polvo, sobre una manguera convencional, para controlar la contaminación en el sitio de trabajo: – Reducción de la contaminación, a través de la nebulización manteniendo todo el lugar libre de polvo para cuidar la salud de los trabajadores. -Excelente consumo de agua comparado con los sistemas tradicionales, lo que ayuda a ahorrar un consumo natural y vital. – Evita la formación de superficies fangosas o barro, debido a que el agua se distribuye de forma uniforme. – Útil en casos de demoliciones externas e internas, cementeras, canteras, reciclaje, plantas de fundición, deconstrucción, amianto, plantas de valorización de residuos. VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=kXlR3i0Qtt4
  • 9. Materiales para construcción de casas ecológicas: Bioplásticos A medida que el plástico se acumula en nuestros océanos y ríos, se ha vuelto fundamental que reduzcamos nuestro consumo y busquemos alternativas más limpias y biodegradables. Los bioplásticos se descomponen mucho más rápido que el plástico sintético (al mismo ritmo que el papel) y producen biomasa. Uno de los principales ingredientes utilizados es un adhesivo a base de soja (soya) que ayuda a reducir las emisiones de dióxido de carbono y el uso del contaminante cancerígeno formaldehído, al mismo tiempo que requiere temperaturas significativamente más bajas durante la producción. Aunque hasta ahora los bioplásticos de soja se han limitado a envases de alimentos desechables y bolsas de basura, con más investigación, sin duda existe el potencial de que se vean plásticos biodegradables en el futuro de la construcción.