SlideShare una empresa de Scribd logo
Realizado por: Andrés JucaCiclo: 1er Ciclo de Sistemas
TECNOLOGÍAS FUTURAS Los sistemas operativos siguen evolucionando. Los sistemas operativos distribuidos están diseñados para su uso en un grupo de ordenadores conectados pero independientes que comparten recursos. En un sistema operativo distribuido, un proceso puede ejecutarse en cualquier ordenador de la red (normalmente, un ordenador inactivo en ese momento) para aumentar el rendimiento de ese proceso. En los sistemas distribuidos, todas las funciones básicas de un sistema operativo, como mantener los sistemas de archivos, garantizar un comportamiento razonable y recuperar datos en caso de fallos parciales, resultan más complejas.
Principios en el desarrollo de Sistemas Operativos Futuros Existen cuatro principios dominantes que deben regir en el diseño de sistemas operativos futuros. 1. Abstracción:  el principio de la abstracción es que un nivel del ambiente de software no debe necesitar " saber " los detalles sobre la implementación en otros niveles. Por ejemplo, un Programador no debe requerir saber qué clase de procesador será usado cuando se ejecute su programa, y un usuario de correo-electrónico no debe requerir de conocimientos de los protocolos de red.
2. Robustez y gestión de errores 	Los sistemas operativos futuros deben ser extremadamente robustos. Sus metas: 1. Ninguna acción del usuario debe hacer que el sistema comporte en una extraña o ilógica manera 2. Debe ser imposible que cualquier programa interrumpa el funcionamiento de otros programas, o de la máquina en su totalidad. Es decir sin importar las acciones y las decisiones del usuario y del programador, la computadora nunca debe "colapsarse ".
3.- Estandarización 	Actualmente, hay numerosos sistemas operativos y sistemas de hardware que se comportan de varias maneras. Por lo tanto, la comunicación entre las máquinas de diferente arquitectura es difícil, y esta situación es confusa para cualquier usuario que procure cambiarse de una plataforma a otra. Esta confusión da lugar a un costo significativo debido a la capacitación y al tiempo perdido durante la transición y fase de aprendizaje.
4.- Diseño para facilidad de empleo y desarrollo de software 	La mayoría de los sistemas operativos actuales fueron diseñados para ser fáciles de poner en ejecución. En contraste, los sistemas operativos de mañana serán diseñados para el uso fácil y el desarrollo fácil. El diseño será hecho con poco disminuciones en cuanto a su facilidad de implementación con excepción de su modularidad y estandarización inherentes.
Tendencias del Mercado
La televisión por computadora ya funciona, y es una de las cuestiones que resultará de máximo interés durante los años de reinado del actual Windows. Lugares como WebTV (http://www.webtv.com) ofrecen ya navegación a través de Internet con la tele, y una cantidad de posibilidades de cara al amplio entorno audiovisual mundial. No hace falta tener computadora, y tampoco se necesita un software especial. Lo que sí hace falta es un aparato de conexión que une la línea telefónica con la televisión del usuario.
Perspectivas de los Sistemas Operativos en las Empresas fabricantes de Hardware y Software 	Con la llegada de los nuevos Sistemas Operativos el hardware se aprovechará al máximo y se reducirá esa brecha tan grande de rapidez que existe entre el hardware y el software que lo controla. Con estos Sistemas Operativos se llegará a concretar lo que se llama la quinta generación de computadoras, la cual pretende multiplicar la velocidad, disponer procesamientos paralelos, diseñar una arquitectura de hardware-software muy superior y utilizar el lenguaje natural.
Conclusiones Hoy en día podemos observar  que la tecnología en los sistemas operativos ha crecido de una forma imparable pero a beneficio de todos los usuarios brindándonos un mejor rendimiento casi sin errores.  Al paso que continua avanzando la tecnología en un poco tiempo podríamos tener la tecnología en casa que ahora solo vemos en las películas de ciencia ficción.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generaciones del sistema operativo
Generaciones del sistema operativoGeneraciones del sistema operativo
Generaciones del sistema operativo
FABIAN ALBERTO LLANOS GIRALDO
 
Sistemas operativos elisa herrera
Sistemas operativos elisa herreraSistemas operativos elisa herrera
Sistemas operativos elisa herrera
artesintinta
 
Como instalar windows xp sp3/ video 5
Como instalar windows xp sp3/ video 5Como instalar windows xp sp3/ video 5
Como instalar windows xp sp3/ video 5Carlos Perez
 
Grafico sistemas
Grafico sistemasGrafico sistemas
Grafico sistemas
César Mora
 
Cuadro comparativo entre windows y linux
Cuadro comparativo entre windows y linuxCuadro comparativo entre windows y linux
Cuadro comparativo entre windows y linuxhelp center
 
Sistema operativo ventajas y desventajas
Sistema operativo ventajas y desventajasSistema operativo ventajas y desventajas
Sistema operativo ventajas y desventajas
grismay
 
sistemas operativos y software libre
sistemas operativos y software libresistemas operativos y software libre
sistemas operativos y software libre
karensitaurrea
 
Tecnologias
TecnologiasTecnologias
Tecnologias
Ingrid_Quintanilla
 
Windows & linux
Windows & linuxWindows & linux
Windows & linux
JhonMarcillo
 
Ventajas y desventajas de windows y linux
Ventajas y desventajas de windows y linuxVentajas y desventajas de windows y linux
Ventajas y desventajas de windows y linux
Daniilo Arias
 
Sistema operativo comercial
Sistema operativo     comercialSistema operativo     comercial
Sistema operativo comercial
itzelcamas
 
Ventajas y desventajas de los S.O.
Ventajas y desventajas de los S.O.Ventajas y desventajas de los S.O.
Ventajas y desventajas de los S.O.Amilcar Gallardo
 

La actualidad más candente (20)

Generaciones del sistema operativo
Generaciones del sistema operativoGeneraciones del sistema operativo
Generaciones del sistema operativo
 
Sistemas operativos elisa herrera
Sistemas operativos elisa herreraSistemas operativos elisa herrera
Sistemas operativos elisa herrera
 
Universidad simón bolívar
Universidad simón bolívarUniversidad simón bolívar
Universidad simón bolívar
 
Como instalar windows xp sp3/ video 5
Como instalar windows xp sp3/ video 5Como instalar windows xp sp3/ video 5
Como instalar windows xp sp3/ video 5
 
Grafico sistemas
Grafico sistemasGrafico sistemas
Grafico sistemas
 
Sistema operativo libre y propietario
Sistema operativo libre y propietarioSistema operativo libre y propietario
Sistema operativo libre y propietario
 
Cuadro comparativo entre windows y linux
Cuadro comparativo entre windows y linuxCuadro comparativo entre windows y linux
Cuadro comparativo entre windows y linux
 
Software propietario
Software propietarioSoftware propietario
Software propietario
 
Sistema operativo ventajas y desventajas
Sistema operativo ventajas y desventajasSistema operativo ventajas y desventajas
Sistema operativo ventajas y desventajas
 
7. ventajas y desventajas de apple
7. ventajas y desventajas de apple7. ventajas y desventajas de apple
7. ventajas y desventajas de apple
 
sistemas operativos y software libre
sistemas operativos y software libresistemas operativos y software libre
sistemas operativos y software libre
 
Ventajas de linux
Ventajas de linuxVentajas de linux
Ventajas de linux
 
Tecnologias
TecnologiasTecnologias
Tecnologias
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Desventajas del linux
Desventajas del linuxDesventajas del linux
Desventajas del linux
 
Evolucion software - Ing SW
Evolucion software - Ing SWEvolucion software - Ing SW
Evolucion software - Ing SW
 
Windows & linux
Windows & linuxWindows & linux
Windows & linux
 
Ventajas y desventajas de windows y linux
Ventajas y desventajas de windows y linuxVentajas y desventajas de windows y linux
Ventajas y desventajas de windows y linux
 
Sistema operativo comercial
Sistema operativo     comercialSistema operativo     comercial
Sistema operativo comercial
 
Ventajas y desventajas de los S.O.
Ventajas y desventajas de los S.O.Ventajas y desventajas de los S.O.
Ventajas y desventajas de los S.O.
 

Destacado

Observatorio de la familia II 2009
Observatorio de la familia II 2009Observatorio de la familia II 2009
Observatorio de la familia II 2009
Universidad de Montevideo
 
L\'avenir de la télévision
L\'avenir de la télévisionL\'avenir de la télévision
L\'avenir de la télévision
Stephane Martin
 

Destacado (7)

Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
La Ciencia
La CienciaLa Ciencia
La Ciencia
 
Tipos de Investigación
Tipos de InvestigaciónTipos de Investigación
Tipos de Investigación
 
288 1672-1-pb
288 1672-1-pb288 1672-1-pb
288 1672-1-pb
 
Observatorio de la familia II 2009
Observatorio de la familia II 2009Observatorio de la familia II 2009
Observatorio de la familia II 2009
 
L\'avenir de la télévision
L\'avenir de la télévisionL\'avenir de la télévision
L\'avenir de la télévision
 
Tipos de Investigación
Tipos de InvestigaciónTipos de Investigación
Tipos de Investigación
 

Similar a Tecnologias futuras

Tecnologias futuras
Tecnologias futurasTecnologias futuras
Tecnologias futurasestebanxavy
 
Tecnologias futuras de los sistemas operativos
Tecnologias futuras de los sistemas operativosTecnologias futuras de los sistemas operativos
Tecnologias futuras de los sistemas operativosjonnachapa
 
Tecnologias futuras
Tecnologias futurasTecnologias futuras
Tecnologias futurasluis9203
 
sistemas operativos
sistemas operativossistemas operativos
sistemas operativos
normaguemzrosado
 
Tecnologias del futuro
Tecnologias del futuroTecnologias del futuro
Tecnologias del futuro
byronteachgood
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
María Belén Valle
 
Informatica aplicada 1
Informatica aplicada 1Informatica aplicada 1
Informatica aplicada 1David Diaz
 
Informatica aplicada 1
Informatica aplicada 1Informatica aplicada 1
Informatica aplicada 1
David Diaz
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de softwareDeBoRaNbA8
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de softwareDeBoRaNbA8
 
sistemas operativos 2
sistemas operativos 2sistemas operativos 2
sistemas operativos 2
Velazquez Cruz Amairany
 
Sistemas operativos 2
Sistemas operativos 2Sistemas operativos 2
Sistemas operativos 2
Velazquez Cruz Amairany
 
Historia y evolución de los sistemas operativos
Historia y evolución de los sistemas operativosHistoria y evolución de los sistemas operativos
Historia y evolución de los sistemas operativos
oviedospablo
 
Generaciones de los sistemas operativos1
Generaciones de los sistemas operativos1Generaciones de los sistemas operativos1
Generaciones de los sistemas operativos1
Santy Avila
 
Jacinto 1
Jacinto 1Jacinto 1
Jacinto 1
Monica CasJim
 
Sistema operatico mac
Sistema operatico macSistema operatico mac
Sistema operatico mac
Santy Avila
 

Similar a Tecnologias futuras (20)

Tecnologias futuras
Tecnologias futurasTecnologias futuras
Tecnologias futuras
 
Tecnologias futuras de los sistemas operativos
Tecnologias futuras de los sistemas operativosTecnologias futuras de los sistemas operativos
Tecnologias futuras de los sistemas operativos
 
Tecnologias futuras
Tecnologias futurasTecnologias futuras
Tecnologias futuras
 
sistemas operativos
sistemas operativossistemas operativos
sistemas operativos
 
Futuro sistema
Futuro sistemaFuturo sistema
Futuro sistema
 
Tecnologias del futuro
Tecnologias del futuroTecnologias del futuro
Tecnologias del futuro
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Deber 2
Deber 2Deber 2
Deber 2
 
Informatica aplicada 1
Informatica aplicada 1Informatica aplicada 1
Informatica aplicada 1
 
Informatica aplicada 1
Informatica aplicada 1Informatica aplicada 1
Informatica aplicada 1
 
Compu deber
Compu deberCompu deber
Compu deber
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
Tipos de software
Tipos de softwareTipos de software
Tipos de software
 
sistemas operativos 2
sistemas operativos 2sistemas operativos 2
sistemas operativos 2
 
Sistemas operativos 2
Sistemas operativos 2Sistemas operativos 2
Sistemas operativos 2
 
Historia y evolución de los sistemas operativos
Historia y evolución de los sistemas operativosHistoria y evolución de los sistemas operativos
Historia y evolución de los sistemas operativos
 
Generaciones de los sistemas operativos1
Generaciones de los sistemas operativos1Generaciones de los sistemas operativos1
Generaciones de los sistemas operativos1
 
Jacinto 1
Jacinto 1Jacinto 1
Jacinto 1
 
Sistema operatico mac
Sistema operatico macSistema operatico mac
Sistema operatico mac
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Tecnologias futuras

  • 1. Realizado por: Andrés JucaCiclo: 1er Ciclo de Sistemas
  • 2. TECNOLOGÍAS FUTURAS Los sistemas operativos siguen evolucionando. Los sistemas operativos distribuidos están diseñados para su uso en un grupo de ordenadores conectados pero independientes que comparten recursos. En un sistema operativo distribuido, un proceso puede ejecutarse en cualquier ordenador de la red (normalmente, un ordenador inactivo en ese momento) para aumentar el rendimiento de ese proceso. En los sistemas distribuidos, todas las funciones básicas de un sistema operativo, como mantener los sistemas de archivos, garantizar un comportamiento razonable y recuperar datos en caso de fallos parciales, resultan más complejas.
  • 3. Principios en el desarrollo de Sistemas Operativos Futuros Existen cuatro principios dominantes que deben regir en el diseño de sistemas operativos futuros. 1. Abstracción: el principio de la abstracción es que un nivel del ambiente de software no debe necesitar " saber " los detalles sobre la implementación en otros niveles. Por ejemplo, un Programador no debe requerir saber qué clase de procesador será usado cuando se ejecute su programa, y un usuario de correo-electrónico no debe requerir de conocimientos de los protocolos de red.
  • 4. 2. Robustez y gestión de errores Los sistemas operativos futuros deben ser extremadamente robustos. Sus metas: 1. Ninguna acción del usuario debe hacer que el sistema comporte en una extraña o ilógica manera 2. Debe ser imposible que cualquier programa interrumpa el funcionamiento de otros programas, o de la máquina en su totalidad. Es decir sin importar las acciones y las decisiones del usuario y del programador, la computadora nunca debe "colapsarse ".
  • 5. 3.- Estandarización Actualmente, hay numerosos sistemas operativos y sistemas de hardware que se comportan de varias maneras. Por lo tanto, la comunicación entre las máquinas de diferente arquitectura es difícil, y esta situación es confusa para cualquier usuario que procure cambiarse de una plataforma a otra. Esta confusión da lugar a un costo significativo debido a la capacitación y al tiempo perdido durante la transición y fase de aprendizaje.
  • 6. 4.- Diseño para facilidad de empleo y desarrollo de software La mayoría de los sistemas operativos actuales fueron diseñados para ser fáciles de poner en ejecución. En contraste, los sistemas operativos de mañana serán diseñados para el uso fácil y el desarrollo fácil. El diseño será hecho con poco disminuciones en cuanto a su facilidad de implementación con excepción de su modularidad y estandarización inherentes.
  • 8. La televisión por computadora ya funciona, y es una de las cuestiones que resultará de máximo interés durante los años de reinado del actual Windows. Lugares como WebTV (http://www.webtv.com) ofrecen ya navegación a través de Internet con la tele, y una cantidad de posibilidades de cara al amplio entorno audiovisual mundial. No hace falta tener computadora, y tampoco se necesita un software especial. Lo que sí hace falta es un aparato de conexión que une la línea telefónica con la televisión del usuario.
  • 9. Perspectivas de los Sistemas Operativos en las Empresas fabricantes de Hardware y Software Con la llegada de los nuevos Sistemas Operativos el hardware se aprovechará al máximo y se reducirá esa brecha tan grande de rapidez que existe entre el hardware y el software que lo controla. Con estos Sistemas Operativos se llegará a concretar lo que se llama la quinta generación de computadoras, la cual pretende multiplicar la velocidad, disponer procesamientos paralelos, diseñar una arquitectura de hardware-software muy superior y utilizar el lenguaje natural.
  • 10. Conclusiones Hoy en día podemos observar que la tecnología en los sistemas operativos ha crecido de una forma imparable pero a beneficio de todos los usuarios brindándonos un mejor rendimiento casi sin errores. Al paso que continua avanzando la tecnología en un poco tiempo podríamos tener la tecnología en casa que ahora solo vemos en las películas de ciencia ficción.