SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
Facultad de Contabilidad y Auditoria
Carrera de Ingeniería Financiera
: TENDENCIAS DE LOS SISTEMAS
OPERATIVOS
TENDENCIAS
EN LOS
SISTEMAS
OPERATIVOS
La principal tendencia de los sistemas
operativos en cuanto a organización de
trabajo es convertirse
• Un proceso puede ejecutarse en cualquier computadora de la red para aumentar
el rendimiento de ese proceso.
• Fácil adaptación a las preferencias cambiantes del usuario y a las tecnologías
futuras (tales como sistemas de realidad virtual).
OPERATIVOS DISTRIBUIDOS
En sistemas
diseñados para su uso en un grupo de
computadoras conectadas pero
independientes que comparten recursos
están
No hay que confundir un Sistema Operativo de Red con un
Sistema Operativo Distribuido.
En un Sistema Operativo de Red las computadoras están
interconectadas por medios de comunicación: software y
hardware.
En cambio en los Sistemas Operativos Distribuidos existe un
software que distribuye las tareas de los usuarios sobre una
red de computadoras y para los usuarios es transparente
donde realizan sus tareas y guardan su información.
DIFERENCIA
Evolución
a redes
Procesa-
miento en
tiempo real
o en línea
Multipro-
cesamiento
PRINCIPALES
TENDENCIAS
Cambio de
información
remota a
moderna
Transparentes
para el usuario
y fáciles de
manejar.
Multipro-
gramació
n
Permite
relocalizar de
forma dinámica
los programas.
Permanencia del
concepto de
almacenamiento
virtual.
Abstracción
El principio de la
abstracción es que
un nivel del
ambiente de
software no debe
necesitar " saber "
los detalles sobre la
implementación en
otros niveles
Por ejemplo, un
Programador no
debe requerir
saber qué clase de
procesador será
usado cuando se
ejecute su
programa
Robustecer y gestión
de errores
Los sistemas
operativos futuros
deben ser
extremadamente
robustos
Debe ser imposible
que cualquier
programa
interrumpa el
funcionamiento de
otros programas
Estandarización
Actualmente, hay
numerosos
sistemas operativos
y sistemas de
hardware que se
comportan de
varias maneras.
Por lo tanto, la
comunicación entre
las máquinas de
diferente
arquitectura es
difícil
Esta confusión da
lugar a un costo
significativo debido
a la capacitación y
al tiempo perdido
durante la
transición y fase de
aprendizaje.
Diseño para
facilidad de empleo
y desarrollo de
software
La mayoría de los
sistemas operativos
actuales fueron
diseñados para ser
fáciles de poner en
ejecución
En contraste, los
sistemas operativos
de mañana serán
diseñados para el
uso fácil y el
desarrollo fácil. El
diseño será hecho
con poco
disminuciones en
cuanto a su
facilidad de
implementación con
excepción de su
modularidad y
estandarización
inherentes.
EXISTEN CUATRO PRINCIPIOS
DOMINANTES PARA EL DISEÑO DE
SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS DEL
MAÑANA
Es difícil precisa cuales serán las tendencias futuras de los sistemas Operativos
Windows y Macintoch sigan siendo de utilidad para muchas personas
Linux capta territorio
Versatilidad calidad flexibilidad
Seguirán evolucionando sus versiones potentes fáciles de usar – Métodos de
programación que los hace más rápido y eficiente
Tecnología y metodología innovadora
Los sistemas operativos futuros también se adaptarán fácilmente a las
preferencias cambiantes del usuario y a las tecnologías futuras (tales como
sistemas de realidad virtual).
WEB OS
Web OS, (Sistemas
Operativos Web) Se enfoca
en la Nube por internet
enorme en competitividade
como em potencia de cálculo
• Chrome OS
sistemas operativos del
futuro. filosofía del “todo
gratis y abierto”
• Eye OS:
excelente interfaz y un repertorio
de aplicaciones que cubren casi
todas las necesidades del usuario,
este sistema operativo cumple las
expectativas generales
DesktopTwo:
sistema operativo online y nos hace
más soportable el tiempo necesario
para aprender a manejarnos en su
entorno
• Atoolo
implicidad extrema y por la
integración de Google Maps.
para aquellos que sólo utilizan
el ordenador para realizar
tareas básicas
• G.ho.st:
Se parece mucho al Windows Vista
LOS SISTEMAS OPERATIVOS EN 20
AÑOS
VISUALIZACIÓN EN 20 AÑOS DE LA NUBE VIRTUAL
Posibles
Sucesos
Microsoft se integrará con la nube. Como el servicio de
almacenamiento OneDrive, también se contará con más
elementos, como el Office 365.
Tiene el potencial
de lograr que la
tecnología sea
más barata
Microsoft podrían usar
la nube para monitorear
la actividad y los datos
de los usuarios para su
propio beneficio
Ampliar la brecha
digital al potenciar
que la tecnología
sea mas barata
Dispositivos sean más
inteligentes, conozcan
más sobre el usuario y
hagan de éste una
persona más inteligente
• La Nube jugará un papel esencial como
puente, como tejido conectivo entre dispositivos
y lugares, la auténtica autopista de la
información que se soñó desde los comienzos de
Internet.
• Un día el 100% de la informática residirá en la
nube.
• La traducción automática en tiempo real y autos
inteligentes que se manejan solos, Y lo del auto
fantástico (que funciona con las coordenadas de
Google Maps) no es cuento, ya que lo están
probando.
• Con las soluciones de AMD que es un
fabricante de microprocesadores basadas en la
nube para la informática, los juegos y las
interfaces de escritorio virtual, el futuro no está
tan lejos
VISUALIZACIÓN EN 20 AÑOS DE
LA NUBE VIRTUAL
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
Claudia Palma
 
Entre las nubes cardenales a volar!!!
Entre las nubes cardenales a volar!!!Entre las nubes cardenales a volar!!!
Entre las nubes cardenales a volar!!!DROVER RAMIREZ
 
Tipos de apps
Tipos de appsTipos de apps
Tipos de apps
Diego Becerra
 
Cloud Computing
Cloud Computing  Cloud Computing
Cloud Computing
Dayana79
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
cartagena91
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
Oswaldo Castilllo
 
Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue
Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegueArquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue
Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue
FernandoHernndez136
 
Cloud computing Outsourcing
Cloud computing OutsourcingCloud computing Outsourcing
Cloud computing Outsourcing
Angel Alfredo Correa Cabrera
 

La actualidad más candente (10)

Computación en la nube
Computación en la nubeComputación en la nube
Computación en la nube
 
Entre las nubes cardenales a volar!!!
Entre las nubes cardenales a volar!!!Entre las nubes cardenales a volar!!!
Entre las nubes cardenales a volar!!!
 
Tipos de apps
Tipos de appsTipos de apps
Tipos de apps
 
Cloud Computing
Cloud Computing  Cloud Computing
Cloud Computing
 
Outsourcing AGUILAS
Outsourcing AGUILASOutsourcing AGUILAS
Outsourcing AGUILAS
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
Nube informatica
Nube informaticaNube informatica
Nube informatica
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
 
Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue
Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegueArquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue
Arquitectura de la nube modelos de servicio y despliegue
 
Cloud computing Outsourcing
Cloud computing OutsourcingCloud computing Outsourcing
Cloud computing Outsourcing
 

Destacado

Generacion del computador
Generacion del computadorGeneracion del computador
Generacion del computador
andrea condoy
 
Sistemas Aplicativos
Sistemas AplicativosSistemas Aplicativos
Sistemas Aplicativosguest17cc60
 
GeneracióN Del Sistema Operativo E
GeneracióN Del Sistema Operativo EGeneracióN Del Sistema Operativo E
GeneracióN Del Sistema Operativo E
Silvia Lumbi
 
Modulo Marketing Operativo
Modulo Marketing OperativoModulo Marketing Operativo
Modulo Marketing Operativo
maregogu
 
Modelo Operativo para un Centro de Gestión Digital
Modelo Operativo para un Centro de Gestión DigitalModelo Operativo para un Centro de Gestión Digital
Modelo Operativo para un Centro de Gestión Digital
Solvis Consulting, LLC
 
Generaciones Del Sistema Operativo
Generaciones Del Sistema OperativoGeneraciones Del Sistema Operativo
Generaciones Del Sistema Operativokapm
 
CUARTA GENERACIÓN
CUARTA GENERACIÓNCUARTA GENERACIÓN
CUARTA GENERACIÓN
matinfo
 

Destacado (7)

Generacion del computador
Generacion del computadorGeneracion del computador
Generacion del computador
 
Sistemas Aplicativos
Sistemas AplicativosSistemas Aplicativos
Sistemas Aplicativos
 
GeneracióN Del Sistema Operativo E
GeneracióN Del Sistema Operativo EGeneracióN Del Sistema Operativo E
GeneracióN Del Sistema Operativo E
 
Modulo Marketing Operativo
Modulo Marketing OperativoModulo Marketing Operativo
Modulo Marketing Operativo
 
Modelo Operativo para un Centro de Gestión Digital
Modelo Operativo para un Centro de Gestión DigitalModelo Operativo para un Centro de Gestión Digital
Modelo Operativo para un Centro de Gestión Digital
 
Generaciones Del Sistema Operativo
Generaciones Del Sistema OperativoGeneraciones Del Sistema Operativo
Generaciones Del Sistema Operativo
 
CUARTA GENERACIÓN
CUARTA GENERACIÓNCUARTA GENERACIÓN
CUARTA GENERACIÓN
 

Similar a Sistemas operativos

Tecnologias futuras
Tecnologias futurasTecnologias futuras
Tecnologias futurasflaka_195
 
Tecnologias futuras
Tecnologias futurasTecnologias futuras
Tecnologias futurasluis9203
 
sistemas operativos
sistemas operativossistemas operativos
sistemas operativos
normaguemzrosado
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosManuelmora77
 
Tecnologias futuras
Tecnologias futurasTecnologias futuras
Tecnologias futurasManuelmora77
 
Tecnologias futuras de los sistemas operativos
Tecnologias futuras de los sistemas operativosTecnologias futuras de los sistemas operativos
Tecnologias futuras de los sistemas operativosjonnachapa
 
Capítulo1 cloud introduccion
Capítulo1 cloud introduccionCapítulo1 cloud introduccion
Capítulo1 cloud introduccion
Carmen Maldonado
 
Capitulo1 - Computacion en la nube. Gissel Martinez
Capitulo1 - Computacion en la nube. Gissel MartinezCapitulo1 - Computacion en la nube. Gissel Martinez
Capitulo1 - Computacion en la nube. Gissel Martinez
Gissell Martinez
 
Tecnologias futuras
Tecnologias futurasTecnologias futuras
Tecnologias futurasrocyvero
 
Instituto tecnologico sudamericano
Instituto tecnologico sudamericanoInstituto tecnologico sudamericano
Instituto tecnologico sudamericano
Cristian Espinoza
 
Computación en la Nube
Computación en la NubeComputación en la Nube
Computación en la Nube
yar_mal
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
Jose Carlos Rojas
 
Generaciones del sistema operativo
Generaciones del sistema operativoGeneraciones del sistema operativo
Generaciones del sistema operativo
FABIAN ALBERTO LLANOS GIRALDO
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
gsolisunahvs
 
Computcion En La Nube Y Posicionamiento Web
Computcion En La Nube Y Posicionamiento WebComputcion En La Nube Y Posicionamiento Web
Computcion En La Nube Y Posicionamiento Web
BrayanBuezo10
 

Similar a Sistemas operativos (20)

Tecnologias futuras
Tecnologias futurasTecnologias futuras
Tecnologias futuras
 
Tecnologias futuras
Tecnologias futurasTecnologias futuras
Tecnologias futuras
 
Tecnologias futuras
Tecnologias futurasTecnologias futuras
Tecnologias futuras
 
Tecnologias futuras
Tecnologias futurasTecnologias futuras
Tecnologias futuras
 
sistemas operativos
sistemas operativossistemas operativos
sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Tecnologias futuras
Tecnologias futurasTecnologias futuras
Tecnologias futuras
 
Tecnologias futuras de los sistemas operativos
Tecnologias futuras de los sistemas operativosTecnologias futuras de los sistemas operativos
Tecnologias futuras de los sistemas operativos
 
Resumen cap1
Resumen cap1Resumen cap1
Resumen cap1
 
Tecnologias futuras
Tecnologias futurasTecnologias futuras
Tecnologias futuras
 
Capítulo1 cloud introduccion
Capítulo1 cloud introduccionCapítulo1 cloud introduccion
Capítulo1 cloud introduccion
 
Capitulo1 - Computacion en la nube. Gissel Martinez
Capitulo1 - Computacion en la nube. Gissel MartinezCapitulo1 - Computacion en la nube. Gissel Martinez
Capitulo1 - Computacion en la nube. Gissel Martinez
 
cumputacion en la nube
cumputacion en la nube cumputacion en la nube
cumputacion en la nube
 
Tecnologias futuras
Tecnologias futurasTecnologias futuras
Tecnologias futuras
 
Instituto tecnologico sudamericano
Instituto tecnologico sudamericanoInstituto tecnologico sudamericano
Instituto tecnologico sudamericano
 
Computación en la Nube
Computación en la NubeComputación en la Nube
Computación en la Nube
 
Cloud computing
Cloud computingCloud computing
Cloud computing
 
Generaciones del sistema operativo
Generaciones del sistema operativoGeneraciones del sistema operativo
Generaciones del sistema operativo
 
Computacion en la nube
Computacion en la nubeComputacion en la nube
Computacion en la nube
 
Computcion En La Nube Y Posicionamiento Web
Computcion En La Nube Y Posicionamiento WebComputcion En La Nube Y Posicionamiento Web
Computcion En La Nube Y Posicionamiento Web
 

Último

Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

Sistemas operativos

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO Facultad de Contabilidad y Auditoria Carrera de Ingeniería Financiera : TENDENCIAS DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
  • 2. TENDENCIAS EN LOS SISTEMAS OPERATIVOS La principal tendencia de los sistemas operativos en cuanto a organización de trabajo es convertirse • Un proceso puede ejecutarse en cualquier computadora de la red para aumentar el rendimiento de ese proceso. • Fácil adaptación a las preferencias cambiantes del usuario y a las tecnologías futuras (tales como sistemas de realidad virtual). OPERATIVOS DISTRIBUIDOS En sistemas diseñados para su uso en un grupo de computadoras conectadas pero independientes que comparten recursos están
  • 3. No hay que confundir un Sistema Operativo de Red con un Sistema Operativo Distribuido. En un Sistema Operativo de Red las computadoras están interconectadas por medios de comunicación: software y hardware. En cambio en los Sistemas Operativos Distribuidos existe un software que distribuye las tareas de los usuarios sobre una red de computadoras y para los usuarios es transparente donde realizan sus tareas y guardan su información. DIFERENCIA
  • 4. Evolución a redes Procesa- miento en tiempo real o en línea Multipro- cesamiento PRINCIPALES TENDENCIAS Cambio de información remota a moderna Transparentes para el usuario y fáciles de manejar. Multipro- gramació n Permite relocalizar de forma dinámica los programas. Permanencia del concepto de almacenamiento virtual.
  • 5. Abstracción El principio de la abstracción es que un nivel del ambiente de software no debe necesitar " saber " los detalles sobre la implementación en otros niveles Por ejemplo, un Programador no debe requerir saber qué clase de procesador será usado cuando se ejecute su programa Robustecer y gestión de errores Los sistemas operativos futuros deben ser extremadamente robustos Debe ser imposible que cualquier programa interrumpa el funcionamiento de otros programas Estandarización Actualmente, hay numerosos sistemas operativos y sistemas de hardware que se comportan de varias maneras. Por lo tanto, la comunicación entre las máquinas de diferente arquitectura es difícil Esta confusión da lugar a un costo significativo debido a la capacitación y al tiempo perdido durante la transición y fase de aprendizaje. Diseño para facilidad de empleo y desarrollo de software La mayoría de los sistemas operativos actuales fueron diseñados para ser fáciles de poner en ejecución En contraste, los sistemas operativos de mañana serán diseñados para el uso fácil y el desarrollo fácil. El diseño será hecho con poco disminuciones en cuanto a su facilidad de implementación con excepción de su modularidad y estandarización inherentes. EXISTEN CUATRO PRINCIPIOS DOMINANTES PARA EL DISEÑO DE SISTEMAS OPERATIVOS
  • 6. SISTEMAS OPERATIVOS DEL MAÑANA Es difícil precisa cuales serán las tendencias futuras de los sistemas Operativos Windows y Macintoch sigan siendo de utilidad para muchas personas Linux capta territorio Versatilidad calidad flexibilidad Seguirán evolucionando sus versiones potentes fáciles de usar – Métodos de programación que los hace más rápido y eficiente Tecnología y metodología innovadora Los sistemas operativos futuros también se adaptarán fácilmente a las preferencias cambiantes del usuario y a las tecnologías futuras (tales como sistemas de realidad virtual).
  • 7. WEB OS Web OS, (Sistemas Operativos Web) Se enfoca en la Nube por internet enorme en competitividade como em potencia de cálculo • Chrome OS sistemas operativos del futuro. filosofía del “todo gratis y abierto” • Eye OS: excelente interfaz y un repertorio de aplicaciones que cubren casi todas las necesidades del usuario, este sistema operativo cumple las expectativas generales DesktopTwo: sistema operativo online y nos hace más soportable el tiempo necesario para aprender a manejarnos en su entorno • Atoolo implicidad extrema y por la integración de Google Maps. para aquellos que sólo utilizan el ordenador para realizar tareas básicas • G.ho.st: Se parece mucho al Windows Vista
  • 9. VISUALIZACIÓN EN 20 AÑOS DE LA NUBE VIRTUAL Posibles Sucesos Microsoft se integrará con la nube. Como el servicio de almacenamiento OneDrive, también se contará con más elementos, como el Office 365. Tiene el potencial de lograr que la tecnología sea más barata Microsoft podrían usar la nube para monitorear la actividad y los datos de los usuarios para su propio beneficio Ampliar la brecha digital al potenciar que la tecnología sea mas barata Dispositivos sean más inteligentes, conozcan más sobre el usuario y hagan de éste una persona más inteligente
  • 10. • La Nube jugará un papel esencial como puente, como tejido conectivo entre dispositivos y lugares, la auténtica autopista de la información que se soñó desde los comienzos de Internet. • Un día el 100% de la informática residirá en la nube. • La traducción automática en tiempo real y autos inteligentes que se manejan solos, Y lo del auto fantástico (que funciona con las coordenadas de Google Maps) no es cuento, ya que lo están probando. • Con las soluciones de AMD que es un fabricante de microprocesadores basadas en la nube para la informática, los juegos y las interfaces de escritorio virtual, el futuro no está tan lejos VISUALIZACIÓN EN 20 AÑOS DE LA NUBE VIRTUAL