SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMAS NERVIOSO Y ENDOCRINO FUNCIONES DE RELACIÓN Y COORDINACIÓN
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Coordinación:
Función de relación: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El Sistema Nervioso y la función de relación ,[object Object],[object Object],[object Object],Órganos de los sentidos Cerebro y Médula Espinal ,[object Object],[object Object],Nervios motores Nervios sensitivos
Las células del Sistema Nervioso: NEURONAS AXÓN DENDRITAS CUERPO NEURONAL Núcleo Células de Schwann (vaina de mielina) http://www.psicologia-online.com/ebooks/general/neuronas.htm Dirección del impulso nervioso Nódulo de Ranvier
[object Object],[object Object],[object Object],http://www.biografiasyvidas.com/biografia/r/ramon_y_cajal.htm
[object Object]
Transmisión del Impulso nervioso ,[object Object],[object Object]
[object Object],Espacio sináptico
[object Object],[object Object]
Nervios:
Sistema  Nervioso Central : (en rojo en la figura) - Encéfalo: - Cerebro - Cerebelo - Bulbo Raquídeo - Médula Espinal Sistema  Nervioso Periférico : (en azul en la figura) - Nervios Craneales (12 pares) - Nervios Raquídeos (31 pares) - Nervios sensitivos. - Nervios motores. Organización del Sistema Nervioso
Sistema Nervioso Central (SNC) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Una protección extra:  La Barrera Hematoencefálica  = BHE Los capilares del sistema nervioso son distintos a los del resto del cuerpo: sus células están tan estrechamente unidas que forman una barrera que impide el paso a la mayoría de sustancias y microorganismos. Las moléculas de pequeño tamaño como el O 2 , CO 2  y la glucosa  consiguen atravesarla. (La glucosa es el principal alimento del cerebro, que consume el 20% de la glucosa que ingerimos) Muchas drogas como el etanol, nicotina, heroína o éxtasis, también consiguen atravesar esta barrera y actuar directamente sobre el SNC.  Leer más sobre la BHE:  http://www.bloglandia.com/salud/?view=plink&id=235 Más info sobre el efecto de las drogas en el SN:
http:// fundacionannavazquez.wordpress.com/.../   ,[object Object]
[object Object],La  MATERIA GRIS  es de ese color debido a la abundancia de cuerpos neuronales y de sus dendritas, que tienen membranas de ese color. Se localiza en la corteza cerebral y en algunas zonas internas.  Desde un punto de vista funcional, la sustancia gris forma los  centros de procesamiento . Organización interna:
Estructura del cerebro: ,[object Object],[object Object],H. Derecho: artístico, creativo. H Izquierdo: lógico, matemático.
CEREBRO: Regula las actividades superiores. Recibe la información de los órganos de los sentidos, la procesa y elabora respuestas adecuadas.  Controla los actos voluntarios CEREBELO: Ajusta los movimientos voluntarios para  controlar el equilibrio y la postura. BULBO RAQUÍDEO: Controla las funciones vitales inconscientes (ritmo cardiaco, respiratorio, excreción, digestión…) Conecta el encéfalo con la médula y en su parte inferior hay un cruce (decusación) entre las fibras del lado derecho y las del izquierdo.  HIPOTÁLAMO   HIPÓFISIS El hipotálamo ejerce un control sobre el S N Autónomo y además  regula el Sistema Endocrino  a través del control de la Hipófisis.  Estructuras principales del encéfalo y funciones:
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],La Médula Espinal puede responder de forma involuntaria ante determinados estímulos. (Entre otros, situaciones de daño o peligro para el organismo)
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Lesiones medulares: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO (SNP) Formado por  NERVIOS . ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],12 8 5 5 1
Según su  función , el SNP puede dividirse en:  SISTEMA NERVIOSO SOMÁTICO (movimientos voluntarios) SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO  (Involuntario e inconsciente) a su vez se divide en:  Sistema Nervioso  Simpático  (estimulante)   Sistema Nervioso  Parasimpático  (relajante) El Sistema Nervioso Autónomo controla la función de los  órganos internos  que están inervados tanto por el sistema Simpático como el Parasimpático.  Los nervios del sistema autónomo comunican los diferentes órganos internos con los  centros de control autónomo  situados en el  Bulbo raquídeo, la médula espinal y el hipotálamo.
Sistema Nervioso AUTÓNOMO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Activa:  Actúa en situaciones de estrés, peligro o actividad física.
Alteraciones del Sistema Nervioso ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Sistema endocrino
PRINCIPALES GLÁNDULAS ENDOCRINAS Hipófisis Cápsulas Suprarrenales
Coordinación Neuro-Endocrina Hipotálamo Hipófisis GLÁNDULAS Neurohormonas Hormonas Glandulotropas Hormonas  Tejidos y órganos DIANA Sist Nervioso Sistema Endocrino  _ _
GLÁNDULA  HORMONA/S principales TIROIDES TIROXINA PÁNCREAS INSULINA /GLUCAGÓN CÁPSULAS SUPRERRENALES ALDOSTERONA  (Corteza) ADRENALINA  (Médula) OVARIOS PROGESTERONA / ESTRÓGENOS TESTÍCULOS TESTOSTERONA
GLÁNDULA  HORMONA/S FUNCIÓN TIROIDES TIROXINA Estimula el metabolismo celular PÁNCREAS INSULINA /GLUCAGÓN Regulan el metabolismo de la glucosa CÁPS SUPRARRENALES  Corteza Médula ALDOSTERONA ADRENALINA Regula los iones Cl, Na, K en sangre Estimulación en situaciones estrés (= SNA simpático) OVARIOS  PROGESTERONA   ESTRÓGENOS Caracteres sexuales secundarios / ovulación Prepara el útero para el cigoto / regula el embarazo TESTÍCULOS TESTOSTERONA Caracteres sexuales secundarios / Espermatogénesis
Comparación Endocrino-Nervioso Nervioso Endocrino Participa en los procesos de: RELACIÓN y COORDINACIÓN COORDINACIÓN Relación (como efector) Señales: ELÉCTRICAS y QUÍMICAS QUÍMICAS Velocidad de respuesta: RÁPIDA LENTA Duración de la respuesta: CORTA LARGA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

fisiologia del sistema nervioso
fisiologia del sistema nervioso fisiologia del sistema nervioso
fisiologia del sistema nervioso
Fernanda Maldonado
 
2. receptores sensoriales simples
2. receptores sensoriales simples2. receptores sensoriales simples
2. receptores sensoriales simplesMagditita
 
Receptores sensitivos (1)
Receptores sensitivos (1)Receptores sensitivos (1)
Receptores sensitivos (1)pnieto81
 
Estructura del sistema nervioso
Estructura del sistema nervioso Estructura del sistema nervioso
Estructura del sistema nervioso
Yamiret Torres Vargas
 
Sistema Nervioso Periferico
Sistema Nervioso Periferico Sistema Nervioso Periferico
Sistema Nervioso Periferico
Salvador Almuina
 
Clase 4 parafina e infra rojo
Clase 4 parafina e infra rojoClase 4 parafina e infra rojo
Clase 4 parafina e infra rojoismaelcuya
 
El Sistema Nervioso
El Sistema NerviosoEl Sistema Nervioso
Sistema nervioso somatico
Sistema nervioso somaticoSistema nervioso somatico
Sistema nervioso somaticoPepe Rodríguez
 
El sistema nervioso
El  sistema  nerviosoEl  sistema  nervioso
El sistema nervioso
Alicia Cwirko
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
Maria Piedad Londoño
 
Sistema nervioso tarea 3
Sistema nervioso tarea 3Sistema nervioso tarea 3
Sistema nervioso tarea 3
flormn2000
 
Módulo 2. el sistema somatosensorial. el tacto
Módulo 2. el sistema somatosensorial. el tactoMódulo 2. el sistema somatosensorial. el tacto
Módulo 2. el sistema somatosensorial. el tactoBárbara Pérez
 
SISTEMA NERVIOSO SOMATICO
SISTEMA NERVIOSO SOMATICOSISTEMA NERVIOSO SOMATICO
SISTEMA NERVIOSO SOMATICOhnnc
 
Funciones motoras de la médula espinal fio 2
Funciones motoras de la médula espinal fio 2Funciones motoras de la médula espinal fio 2
Funciones motoras de la médula espinal fio 2
Isabelly Berihuete
 
Sistema nervioso explicación e imagenes
Sistema nervioso explicación e imagenesSistema nervioso explicación e imagenes
Sistema nervioso explicación e imagenespedrotvdu
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
terezaZZ
 
Anatomia del sistema nervioso
Anatomia del sistema nerviosoAnatomia del sistema nervioso
Anatomia del sistema nervioso
Alejandra Merino
 

La actualidad más candente (20)

fisiologia del sistema nervioso
fisiologia del sistema nervioso fisiologia del sistema nervioso
fisiologia del sistema nervioso
 
2. receptores sensoriales simples
2. receptores sensoriales simples2. receptores sensoriales simples
2. receptores sensoriales simples
 
Receptores sensitivos (1)
Receptores sensitivos (1)Receptores sensitivos (1)
Receptores sensitivos (1)
 
Estructura del sistema nervioso
Estructura del sistema nervioso Estructura del sistema nervioso
Estructura del sistema nervioso
 
5. Sistema Nervioso
5. Sistema Nervioso5. Sistema Nervioso
5. Sistema Nervioso
 
Sistema Nervioso Periferico
Sistema Nervioso Periferico Sistema Nervioso Periferico
Sistema Nervioso Periferico
 
Clase 4 parafina e infra rojo
Clase 4 parafina e infra rojoClase 4 parafina e infra rojo
Clase 4 parafina e infra rojo
 
El Sistema Nervioso
El Sistema NerviosoEl Sistema Nervioso
El Sistema Nervioso
 
Sistema nervioso somatico
Sistema nervioso somaticoSistema nervioso somatico
Sistema nervioso somatico
 
El sistema nervioso
El  sistema  nerviosoEl  sistema  nervioso
El sistema nervioso
 
Sistema nervioso central
Sistema nervioso centralSistema nervioso central
Sistema nervioso central
 
Sistema nervioso tarea 3
Sistema nervioso tarea 3Sistema nervioso tarea 3
Sistema nervioso tarea 3
 
Módulo 2. el sistema somatosensorial. el tacto
Módulo 2. el sistema somatosensorial. el tactoMódulo 2. el sistema somatosensorial. el tacto
Módulo 2. el sistema somatosensorial. el tacto
 
SISTEMA NERVIOSO SOMATICO
SISTEMA NERVIOSO SOMATICOSISTEMA NERVIOSO SOMATICO
SISTEMA NERVIOSO SOMATICO
 
Tacto
TactoTacto
Tacto
 
Funciones motoras de la médula espinal fio 2
Funciones motoras de la médula espinal fio 2Funciones motoras de la médula espinal fio 2
Funciones motoras de la médula espinal fio 2
 
Sistema nervioso explicación e imagenes
Sistema nervioso explicación e imagenesSistema nervioso explicación e imagenes
Sistema nervioso explicación e imagenes
 
Arco reflejo
Arco reflejoArco reflejo
Arco reflejo
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Anatomia del sistema nervioso
Anatomia del sistema nerviosoAnatomia del sistema nervioso
Anatomia del sistema nervioso
 

Similar a Sistema Nervioso 3ºEso

Sistemanerviosoyendocrino
SistemanerviosoyendocrinoSistemanerviosoyendocrino
SistemanerviosoyendocrinoLolo Nirvioso
 
Sistema nervioso humano
Sistema nervioso humanoSistema nervioso humano
Sistema nervioso humano
Paoo Cardona
 
El Sistema Nervioso
El Sistema NerviosoEl Sistema Nervioso
El Sistema Nervioso
Kari Torres Correa
 
306560179-Diapositivas-Del-Sistema-Nervioso.ppt
306560179-Diapositivas-Del-Sistema-Nervioso.ppt306560179-Diapositivas-Del-Sistema-Nervioso.ppt
306560179-Diapositivas-Del-Sistema-Nervioso.ppt
GeraldineRosarioLope1
 
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓN
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓNFUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓN
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓNMilagros Yabar Borja
 
Sistema nervioso y endocrino
Sistema nervioso y endocrinoSistema nervioso y endocrino
Sistema nervioso y endocrinoMaruja Ruiz
 
Clase 7 sistema nervioso
Clase 7 sistema nerviosoClase 7 sistema nervioso
Clase 7 sistema nervioso
Kristopher Santo Cepeda
 
Fundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conductaFundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conductapsicologia1bct
 
Clases Neurología del desarrollo infantil 3ª prueba.pptx
Clases Neurología del desarrollo infantil 3ª prueba.pptxClases Neurología del desarrollo infantil 3ª prueba.pptx
Clases Neurología del desarrollo infantil 3ª prueba.pptx
LosiramZeravilo
 
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓN
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓNFUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓN
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓNMilagros Yabar Borja
 
Sistema Nervioso Completo
Sistema Nervioso CompletoSistema Nervioso Completo
Sistema Nervioso Completo
Edward Murillo
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
MariajesusPsicologia
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
SANDRALILIANAOSPINAL
 
Sistema_nervioso.ppt N------------------
Sistema_nervioso.ppt N------------------Sistema_nervioso.ppt N------------------
Sistema_nervioso.ppt N------------------
bepafernando
 
Generalidades del sistema nervioso central y periferico
Generalidades del sistema nervioso central y perifericoGeneralidades del sistema nervioso central y periferico
Generalidades del sistema nervioso central y periferico
AndreaGonzlez19082
 
Sistema_nervioso_completo_PARA ESTUDIANTES.ppt
Sistema_nervioso_completo_PARA ESTUDIANTES.pptSistema_nervioso_completo_PARA ESTUDIANTES.ppt
Sistema_nervioso_completo_PARA ESTUDIANTES.ppt
Johancamilofernandez
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
Ana Patricia Duran Sandoval
 
Sistema_nervioso.ppt
Sistema_nervioso.pptSistema_nervioso.ppt
Sistema_nervioso.ppt
briannarp
 

Similar a Sistema Nervioso 3ºEso (20)

Sistemanerviosoyendocrino
SistemanerviosoyendocrinoSistemanerviosoyendocrino
Sistemanerviosoyendocrino
 
Sistema nervioso humano
Sistema nervioso humanoSistema nervioso humano
Sistema nervioso humano
 
El Sistema Nervioso
El Sistema NerviosoEl Sistema Nervioso
El Sistema Nervioso
 
306560179-Diapositivas-Del-Sistema-Nervioso.ppt
306560179-Diapositivas-Del-Sistema-Nervioso.ppt306560179-Diapositivas-Del-Sistema-Nervioso.ppt
306560179-Diapositivas-Del-Sistema-Nervioso.ppt
 
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓN
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓNFUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓN
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓN
 
Sistema nervioso y endocrino
Sistema nervioso y endocrinoSistema nervioso y endocrino
Sistema nervioso y endocrino
 
Clase 7 sistema nervioso
Clase 7 sistema nerviosoClase 7 sistema nervioso
Clase 7 sistema nervioso
 
Fundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conductaFundamentos biológicos de la conducta
Fundamentos biológicos de la conducta
 
Clases Neurología del desarrollo infantil 3ª prueba.pptx
Clases Neurología del desarrollo infantil 3ª prueba.pptxClases Neurología del desarrollo infantil 3ª prueba.pptx
Clases Neurología del desarrollo infantil 3ª prueba.pptx
 
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓN
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓNFUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓN
FUNCIÓN DE RELACIÓN Y COORDINACIÓN
 
Sistema Nervioso Completo
Sistema Nervioso CompletoSistema Nervioso Completo
Sistema Nervioso Completo
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
SISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSOSISTEMA NERVIOSO
SISTEMA NERVIOSO
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema_nervioso.ppt N------------------
Sistema_nervioso.ppt N------------------Sistema_nervioso.ppt N------------------
Sistema_nervioso.ppt N------------------
 
Generalidades del sistema nervioso central y periferico
Generalidades del sistema nervioso central y perifericoGeneralidades del sistema nervioso central y periferico
Generalidades del sistema nervioso central y periferico
 
Sistema_nervioso_completo_PARA ESTUDIANTES.ppt
Sistema_nervioso_completo_PARA ESTUDIANTES.pptSistema_nervioso_completo_PARA ESTUDIANTES.ppt
Sistema_nervioso_completo_PARA ESTUDIANTES.ppt
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
Sistema_nervioso.ppt
Sistema_nervioso.pptSistema_nervioso.ppt
Sistema_nervioso.ppt
 

Más de Merce Tronco

Respiratorio y excretor_ alum
Respiratorio y excretor_ alumRespiratorio y excretor_ alum
Respiratorio y excretor_ alumMerce Tronco
 
Digestión en Animales
Digestión en AnimalesDigestión en Animales
Digestión en Animales
Merce Tronco
 
Presentación Viérnoles: Residuos
Presentación Viérnoles: ResiduosPresentación Viérnoles: Residuos
Presentación Viérnoles: ResiduosMerce Tronco
 
Preguntas en el vientre materno
Preguntas en el vientre maternoPreguntas en el vientre materno
Preguntas en el vientre maternoMerce Tronco
 
Reproducción humana
Reproducción humanaReproducción humana
Reproducción humanaMerce Tronco
 
Salida Suroccidente
Salida  SuroccidenteSalida  Suroccidente
Salida SuroccidenteMerce Tronco
 

Más de Merce Tronco (6)

Respiratorio y excretor_ alum
Respiratorio y excretor_ alumRespiratorio y excretor_ alum
Respiratorio y excretor_ alum
 
Digestión en Animales
Digestión en AnimalesDigestión en Animales
Digestión en Animales
 
Presentación Viérnoles: Residuos
Presentación Viérnoles: ResiduosPresentación Viérnoles: Residuos
Presentación Viérnoles: Residuos
 
Preguntas en el vientre materno
Preguntas en el vientre maternoPreguntas en el vientre materno
Preguntas en el vientre materno
 
Reproducción humana
Reproducción humanaReproducción humana
Reproducción humana
 
Salida Suroccidente
Salida  SuroccidenteSalida  Suroccidente
Salida Suroccidente
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Sistema Nervioso 3ºEso

  • 1. SISTEMAS NERVIOSO Y ENDOCRINO FUNCIONES DE RELACIÓN Y COORDINACIÓN
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Las células del Sistema Nervioso: NEURONAS AXÓN DENDRITAS CUERPO NEURONAL Núcleo Células de Schwann (vaina de mielina) http://www.psicologia-online.com/ebooks/general/neuronas.htm Dirección del impulso nervioso Nódulo de Ranvier
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 12. Sistema Nervioso Central : (en rojo en la figura) - Encéfalo: - Cerebro - Cerebelo - Bulbo Raquídeo - Médula Espinal Sistema Nervioso Periférico : (en azul en la figura) - Nervios Craneales (12 pares) - Nervios Raquídeos (31 pares) - Nervios sensitivos. - Nervios motores. Organización del Sistema Nervioso
  • 13.
  • 14. Una protección extra: La Barrera Hematoencefálica = BHE Los capilares del sistema nervioso son distintos a los del resto del cuerpo: sus células están tan estrechamente unidas que forman una barrera que impide el paso a la mayoría de sustancias y microorganismos. Las moléculas de pequeño tamaño como el O 2 , CO 2 y la glucosa consiguen atravesarla. (La glucosa es el principal alimento del cerebro, que consume el 20% de la glucosa que ingerimos) Muchas drogas como el etanol, nicotina, heroína o éxtasis, también consiguen atravesar esta barrera y actuar directamente sobre el SNC. Leer más sobre la BHE: http://www.bloglandia.com/salud/?view=plink&id=235 Más info sobre el efecto de las drogas en el SN:
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. CEREBRO: Regula las actividades superiores. Recibe la información de los órganos de los sentidos, la procesa y elabora respuestas adecuadas. Controla los actos voluntarios CEREBELO: Ajusta los movimientos voluntarios para controlar el equilibrio y la postura. BULBO RAQUÍDEO: Controla las funciones vitales inconscientes (ritmo cardiaco, respiratorio, excreción, digestión…) Conecta el encéfalo con la médula y en su parte inferior hay un cruce (decusación) entre las fibras del lado derecho y las del izquierdo. HIPOTÁLAMO HIPÓFISIS El hipotálamo ejerce un control sobre el S N Autónomo y además regula el Sistema Endocrino a través del control de la Hipófisis. Estructuras principales del encéfalo y funciones:
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. Según su función , el SNP puede dividirse en: SISTEMA NERVIOSO SOMÁTICO (movimientos voluntarios) SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO (Involuntario e inconsciente) a su vez se divide en: Sistema Nervioso Simpático (estimulante) Sistema Nervioso Parasimpático (relajante) El Sistema Nervioso Autónomo controla la función de los órganos internos que están inervados tanto por el sistema Simpático como el Parasimpático. Los nervios del sistema autónomo comunican los diferentes órganos internos con los centros de control autónomo situados en el Bulbo raquídeo, la médula espinal y el hipotálamo.
  • 28.
  • 29.
  • 31. PRINCIPALES GLÁNDULAS ENDOCRINAS Hipófisis Cápsulas Suprarrenales
  • 32. Coordinación Neuro-Endocrina Hipotálamo Hipófisis GLÁNDULAS Neurohormonas Hormonas Glandulotropas Hormonas Tejidos y órganos DIANA Sist Nervioso Sistema Endocrino _ _
  • 33. GLÁNDULA HORMONA/S principales TIROIDES TIROXINA PÁNCREAS INSULINA /GLUCAGÓN CÁPSULAS SUPRERRENALES ALDOSTERONA (Corteza) ADRENALINA (Médula) OVARIOS PROGESTERONA / ESTRÓGENOS TESTÍCULOS TESTOSTERONA
  • 34. GLÁNDULA HORMONA/S FUNCIÓN TIROIDES TIROXINA Estimula el metabolismo celular PÁNCREAS INSULINA /GLUCAGÓN Regulan el metabolismo de la glucosa CÁPS SUPRARRENALES Corteza Médula ALDOSTERONA ADRENALINA Regula los iones Cl, Na, K en sangre Estimulación en situaciones estrés (= SNA simpático) OVARIOS PROGESTERONA ESTRÓGENOS Caracteres sexuales secundarios / ovulación Prepara el útero para el cigoto / regula el embarazo TESTÍCULOS TESTOSTERONA Caracteres sexuales secundarios / Espermatogénesis
  • 35. Comparación Endocrino-Nervioso Nervioso Endocrino Participa en los procesos de: RELACIÓN y COORDINACIÓN COORDINACIÓN Relación (como efector) Señales: ELÉCTRICAS y QUÍMICAS QUÍMICAS Velocidad de respuesta: RÁPIDA LENTA Duración de la respuesta: CORTA LARGA