SlideShare una empresa de Scribd logo
KRONIKOTASUNAREN ERRONKA:
 Berrikuntza batzuk lehen mailako
              arretan

EL RETO DE LA CRONICIDAD EN
 EUSKADI: Innovaciones en AP
           #TEKU
     OTSAILAK 28 - 28 DE FEBRERO



             Javier Bikandi




                                      EMSRHS        1
                                   O+berri © 2011
INDICE

a) Sobre O+Berri (Instituto Vasco de Innovación Sanitaria)

b) La estrategia para afrontar el reto de la cronicidad en Euskadi

c) HOBE4+ La innovación desde los profesionales

d) TELBIL - Telemonitorización de pacientes crónicos domiciliarios

e) La estratificación de la población – Utilidad en AP

f) Acuerdo con China



                                                                 2
Sobre O+Berri y su razón de ser:


BIOEF    Fundación del Departamento de Sanidad y Consumo del
Gobierno Vasco que integra la:
    Investigación (O+Iker) y la
    Innovación (O+Berri)
• O+berri se configura como un agente
  promotor de la innovación organizativa y
  de gestión en la Sanidad Vasca a través de
  la identificación de tendencias, creación de
  redes, así como de la generación y difusión
  de conocimiento.

• El apoyo a la transformación organizativa del Sistema Vasco de Salud
  propuesto en la Estrategia de Cronicidad de Euskadi.

• Equipo O+Berri: 1 Director, 6 investigadores, 1 estadístico
                                                                   3
INDICE

a) Sobre O+Berri (Instituto Vasco de Innovación Sanitaria)

b) La estrategia para afrontar el reto de la cronicidad en Euskadi

c) HOBE4+ La innovación desde los profesionales

d) TELBIL - Telemonitorización de pacientes crónicos domiciliarios

e) La estratificación de la población – Utilidad en AP

f) Acuerdo con China



                                                                 4
La cronicidad en Euskadi

Algunos datos básico:
                    Las enfermedades crónicas…




                                                 5
Hacia un nuevo modelo de gestión de
crónicos en Euskadi


  • Una de las características básicas del modelo actual es que es
    REACTIVO…

  • Los pacientes tienen relación episódica con el sistema.

  • El sistema en su conjunto está diseñado y estructurado para dar
    respuesta principalmente a necesidades agudas

  • Además, apenas hay integración entre el sistema sanitario y otros
    recursos sociales relacionados con la salud.

  • HAY UNA NECESIDAD URGENTE DE CAMBIAR Y RESPONDER A
    LAS DEMANDAS DE LOS PACIENTES DE UNA MANERA
    DIFERENTE…
                                                                     6
El cambio de paradigma



                          ¿Cómo
                         Cambiar?




                             PLAN
                         ESTRATÉGICO
                          CRONICIDAD




                                7
La visión en Euskadi




 Estrategia para
cambiar a medio
plazo el sistema
 sanitario vasco




                       8
El cambio de paradigma – Proyectos en
  proceso de implantación / pilotaje
La estrategia de cronicidad se concreta en 5 políticas y 14 proyectos
estratégico




                                                                        9
INDICE

a) Sobre O+Berri (Instituto Vasco de Innovación Sanitaria)

b) La estrategia para afrontar el reto de la cronicidad en Euskadi

c) HOBE4+ La innovación desde los profesionales

d) TELBIL - Telemonitorización de pacientes crónicos domiciliarios

e) La estratificación de la población – Utilidad en AP

f) Acuerdo con China



                                                                 10
¿ De dónde surge la necesidad?




                           Espacio de diálogo para
                           compartir y aprovechar
                           conocimiento de las personas   11
Origen


   Utilizando el conocimiento de todos y a través de la
                     colaboración…




           es posible mejorar la organización
                                                          12
2011-
Octubre 2011- Nace Hobe4+




Todos tenemos ideas que merece la pena compartir….

                …Y además llevarlas a la práctica    13
¿Qué es Hobe4+?

•Foro de innovación que sirve
para generar y definir retos e
ideas

•La plataforma cuenta con un
sistema de innovación para
dar salida a las ideas con
potencial innovador
(mejoras, procesos,
tecnologías..)                   14
¿Quiénes comenzamos ?....




  …las    comarcas de Bizkaia   15
¿Por dónde continuamos?




                          16
En definitiva




 • Conseguir que las ideas se hagan
   realidad en forma de productos ó
                                 17
                servicios
¿ Qué ideas buscamos ?




                         18
Todas, y de todos …..


                        En los Juegos Olímpicos de
                        México’68 apareció un casi
                        desconocido saltador
                        norteamericano que pasaba
                        el listón utilizando un
                        nuevo estilo de salto, tan
                        revolucionario que en un
                        principio fue descalificado.
                        Su nombre: Dick Fosbury.




                                                 19
¿ Por qué?




Porque necesitamos hablar, discutir, discrepar
                                             20
21
Hobe4 +                 • Fomenta la innovación abierta manteniendo
                             activo el intercambio del conocimiento entre
                             los usuarios.
                           • Permite finalizar los procesos creativos.
                           • Es un instrumento novedoso de detección y
                             desarrollo de nuevas tecnologías o productos
                             relacionados con la salud
                           • Pretende potenciar el desarrollo de nuevos
                             productos o nuevas empresas activando la
                             economía local, generando así nuevos puestos
                             de trabajo
                           • A diferencia de otros modelos, este proceso se
                             basa en el reconocimiento del trabajo realizado
“ La innovación no es
                             a los usuarios que apoyan el sistema de
cuestión de dinero, es
cuestión de personas “.
                             innovación
Steve Jobs-Fortune, 9 de                                             22
noviembre , 1998
Algunas Cifras de
Hobe4+




                    23
Algunas Cifras de Hobe4+




                           24
Hobe4+




Contacto con
especialistas                    Desburocratización

                      Algunos
                     temas que
Medio Ambiente         están
                     surgiendo

    Violencia de                      Osabide (HCE)
      genero
                                                  25
Hobe4+




        Proceso de Hobe4+, continuidad de la idea
                   Nº de ideas




Profesionales AP
    Bizkaia




                                                                 Aplicación
                                                               Comarca


                                          Flujo de las ideas
                                                                              26
Proceso de Hobe4+, Grupo Ideas




Extracción, desarrollo y definición de las ideas
                 propuestas                        27
Proceso de Hobe4+, Grupo Innovación




               Análisis de las ideas
                  para su posible
                   implantación

                                       28
Proceso de Hobe4+, resultados




            Desarrollo de mejoras
    Desarrollo/Modificación de procesos
Desarrollo de tecnologías de aplicación futura   29
INDICE

a) Sobre O+Berri (Instituto Vasco de Innovación Sanitaria)

b) La estrategia para afrontar el reto de la cronicidad en Euskadi

c) HOBE4+ La innovación desde los profesionales

d) TELBIL - Telemonitorización de pacientes crónicos domiciliarios

e) La estratificación de la población – Utilidad en AP

f) Acuerdo con China



                                                                 30
El cambio de paradigma – Proyectos en
  proceso de implantación / pilotaje
PROYECTO ⓮. INNOVACIÓN DESDE LOS PROFESIONALES CLÍNICOS


            OBJETIVO: Diseñar el proceso, las herramientas y los
            responsables de cara a facilitar y promover la emergencia de
            innovación por medio de pilotos de “abajo a arriba”, y
            asegurar su sostenibilidad y extensión a todo Euskadi,
            cuando se alcancen los resultados pretendidos




   Uno de los proyectos desarrollados ha
               sido TELBIL

                                                                   31
TELBIL - Telemonitorización de pacientes
crónicos domiciliarios

Estudio de telemonitorización de pacientes crónicos
domiciliarios con insuficiencia cardiaca y/o broncopatía crónica
desde la atención primaria de Comarca Bilbao (Osakidetza)




                                                           32
TELBIL - Telemonitorización de pacientes
 crónicos domiciliarios

        ¿Cuál es la población diana del proyecto ?




…Que sufren de insuficiencia cardiaca y/o broncopatía crónica
                                                          33
TELBIL - Telemonitorización de pacientes
crónicos domiciliarios

      ¿Cuáles son los objetivos del proyecto?




                                                34
TELBIL - Telemonitorización de pacientes
crónicos domiciliarios

¿Cuáles han sido los resultados tras un año desde
          que comenzó la experiencia?




    GI: Grupo intervención
    GC: Grupo Control




                                                35
TELBIL - Telemonitorización de pacientes
crónicos domiciliarios
¿Cuáles han sido los resultados tras un año desde
          que comenzó la experiencia?



                                                 GI: Grupo intervención
                                                 GC: Grupo Control




   …y respecto a resultados de satisfacción de pacientes



                                                                36
TELBIL - Telemonitorización de pacientes
    crónicos domiciliarios
       ¿Cuáles son las fortalezas y debilidades de
         de TELBIL tras la experiencia vivida?


     FORTALEZAS                                 DEBILIDADES
•   Prueba que la                      •   Variabilidad en el grado de
    telemonitorización es                  aceptación del proyecto
    efectiva y viable desde AP.            por parte de los
                                           profesionales.
•   Es un modelo que se puede
    extender fácilmente a nivel
    proceso de negocio (Ej.
    Proyecto TELBILBA).

•   Permite dar servicio a
    pacientes de avanzada edad
                                                                37
    y alto grado de deterioro.
TELBIL - Telemonitorización de pacientes
crónicos domiciliarios

En definitiva ¿qué ha aportado TELBIL a Comarca
               Bilbao de Osakidetza?




                                              38
INDICE

a) Sobre O+Berri (Instituto Vasco de Innovación Sanitaria)

b) La estrategia para afrontar el reto de la cronicidad en Euskadi

c) HOBE4+ La innovación desde los profesionales

d) TELBIL - Telemonitorización de pacientes crónicos domiciliarios

e) La estratificación de la población – Utilidad en AP

f) Acuerdo con China



                                                                 39
Estratificación de la población
PROYECTO ❶. ESTRATIFICACIÓN DE LA POBLACIÓN

                OBJETIVO: Implantar un modelo prospectivo de
                estratificación recurrente de la población, en función de las
                necesidades asistenciales y del consumo futuro de
                recursos, y permitiendo el diseño de acciones específicas a
                cada grupo, con especial énfasis en enfermos
                pluripatológicos (en su mayoría, crónicos)




  IMPACTO: Estratificación
operativa de la población vasca
   de forma sistematizada y
     periódica desde 2011

                                                                        40
Estratificación de la población

Comenzando a implantar la Estratificación en el mundo real

 Estratificación 2010 mediante ACG-pm de toda la población
 del País Vasco




                                                      41
Estratificación de la población

ACG-pm




                                  42
Estratificación de la población

Aplicación de la estratificación
   Identificación pacientes para programas específicos:

      Enfermos con una patología específica (o combinación de
      patologías).


      Pacientes con un riesgo determinado de consumo de
      recursos.
                                    Enfermera Gestora   Enfermera Gestora   Enfermera Gestora
      Identificación de población       de Enlace
                                       Hospitalaria
                                                         de Continuidad      de Competencias
                                                                                Avanzadas

      para proyectos como:               EGEH                EGC                  EGCA

          o    Implantación de
               nuevos roles de
               enfermería                                                                  43
Estratificación de la población

Focus Group: ¿Cómo hacer de la estratificación una
herramienta útil para los profesionales de AP?
     La estratificación poblacional podría facilitar el cambio de la atención sanitaria
     actual en primaria si bien sería necesaria más comunicación e información sobre
     el proyecto de puesto en marcha por el Sistema Vasco de Salud (conceptos,
     objetivos perseguidos, funcionalidades de la herramienta, intervenciones a
     realizar con los subgrupos poblacionales, etc.)


     Para que la estratificación poblacional pueda ser aprovechada, deben
     desarrollarse en paralelo otras iniciativas como la coordinación socio-sanitaria, la
     adquisición de nuevas competencias de los perfiles existentes, la creación de
     nuevos perfiles, o la reorganización de agendas y tiempos de dedicación.


     Los profesionales identifican una serie de características que debe tener la
     herramienta para que ésta fuera útil en su práctica clínica (autonomía para la
     explotación, identificación de pacientes por nombre y apellidos, diseño
     ergonómico y usable, información facilitada a nivel individual y grupal).        44
INDICE

a) Sobre O+Berri (Instituto Vasco de Innovación Sanitaria)

b) La estrategia para afrontar el reto de la cronicidad en Euskadi

c) HOBE4+ La innovación desde los profesionales

d) TELBIL - Telemonitorización de pacientes crónicos domiciliarios

e) La estratificación de la población – Utilidad en AP

f) Acuerdo con China



                                                                 45
Acuerdo de colaboración con la ciudad
  China de Changzhou




La política de un único hijo va a llevar a China en pocos años a ser una
sociedad más envejecida. La ciudad de Changzhou (4,5 millones de
habitantes), quiere aprender de la experiencia que atesoramos en Euskadi.
                                                                       46
Acuerdo de colaboración con la ciudad
   China de Changzhou




Durante la visita, tuvimos la oportunidad de presentar la estrategia de
cronicidad y el trabajo desarrollado en unas conferencias que organizaron a tal
efecto en la ciudad de Changzhou, con la asistencia de las principales
autoridades de la ciudad.                                               47
Acuerdo de colaboración con la ciudad
  China de Changzhou

Debido al interés que despertó la estrategia que estamos implantando en
Euskadi, firmamos un acuerdo de intenciones con la Ciudad de Changzhou
para colaborar inicialmente en los siguientes temas, impulsando el intercambio
de conocimiento:


                                             Abordaje de la cronicidad y el
                                             envejecimiento,

                                             Desarrollo de la Atención
                                             Primaria

                                             eHealth y tecnologías

                                             Promoción y prevención

                                             Innovación colaborativa     48

Más contenido relacionado

Similar a #Teku kronikotasunaren erronka // El reto de la cronicidad e innovación en AP

Análisis de la innovacion en Chile. Resumen público
Análisis de la innovacion en Chile. Resumen públicoAnálisis de la innovacion en Chile. Resumen público
Análisis de la innovacion en Chile. Resumen públicoInnovacion.cl
 
I Beyond Internet, tendencias en internet
I Beyond Internet, tendencias en internetI Beyond Internet, tendencias en internet
I Beyond Internet, tendencias en internet
iSOCO
 
Evaluación de proyectos de innovación en salud
Evaluación de proyectos de innovación en saludEvaluación de proyectos de innovación en salud
Evaluación de proyectos de innovación en salud
Estrategia de Cuidados de Andalucía
 
Estudio buenas prácticas en la implementación de proyectos para la superación...
Estudio buenas prácticas en la implementación de proyectos para la superación...Estudio buenas prácticas en la implementación de proyectos para la superación...
Estudio buenas prácticas en la implementación de proyectos para la superación...Martín Mendoza
 
Innovation Best Practices Exchange / Session_0
Innovation Best Practices Exchange / Session_0Innovation Best Practices Exchange / Session_0
Innovation Best Practices Exchange / Session_0
Esade Creapolis
 
Otris andalucía2, 2013
Otris andalucía2, 2013Otris andalucía2, 2013
Booklet Cirklolab Oqs
Booklet Cirklolab OqsBooklet Cirklolab Oqs
Booklet Cirklolab Oqs
gisdepizarron
 
Presentación andesone fits 2014
Presentación andesone fits 2014Presentación andesone fits 2014
Presentación andesone fits 2014
Foro Iberoamericano Turismo Sostenible
 
Algunas claves para la innovación desde la experiencia del País Vasco
Algunas claves para la innovación desde la experiencia del País VascoAlgunas claves para la innovación desde la experiencia del País Vasco
Algunas claves para la innovación desde la experiencia del País Vasco
Orkestra
 
Oportunidades y desafíos del sector salud en Chile
Oportunidades y desafíos del sector salud en ChileOportunidades y desafíos del sector salud en Chile
Oportunidades y desafíos del sector salud en Chile
everis/ ehCOS
 
Programa Horizon 2020 - Comisión
Programa Horizon 2020 - ComisiónPrograma Horizon 2020 - Comisión
Programa Horizon 2020 - ComisiónAngel Alba Pérez
 
Innovación en la Gestión Pública: creación de entornos favorables
Innovación en la Gestión Pública: creación de entornos favorablesInnovación en la Gestión Pública: creación de entornos favorables
Innovación en la Gestión Pública: creación de entornos favorables
Alberto Ortiz de Zarate
 
Presentació Bsalut 2012
Presentació Bsalut 2012Presentació Bsalut 2012
Presentació Bsalut 2012
Ramon Morera i Castell
 
Actividades del libro 56 87
Actividades del libro 56 87Actividades del libro 56 87
Actividades del libro 56 87
ingrid medina cardenas
 
Claudia Chamas: Grupo Consultivo de Expertos en Investigación y Desarrollo Fi...
Claudia Chamas: Grupo Consultivo de Expertos en Investigación y Desarrollo Fi...Claudia Chamas: Grupo Consultivo de Expertos en Investigación y Desarrollo Fi...
Claudia Chamas: Grupo Consultivo de Expertos en Investigación y Desarrollo Fi...
Isags Unasur
 
¿Hacia dónde evolucionan los modelos de gestión de la I+D+i?
¿Hacia dónde evolucionan los modelos de gestión de la I+D+i?¿Hacia dónde evolucionan los modelos de gestión de la I+D+i?
¿Hacia dónde evolucionan los modelos de gestión de la I+D+i?
FIAB
 
Memoria TSB 2010
Memoria TSB 2010Memoria TSB 2010
Modelo de gestion de la innovación poder judicial de Chile. Marcelo Lasagna
Modelo de gestion de la innovación poder judicial de Chile. Marcelo LasagnaModelo de gestion de la innovación poder judicial de Chile. Marcelo Lasagna
Modelo de gestion de la innovación poder judicial de Chile. Marcelo Lasagna
Departament de Justícia. Generalitat de Catalunya.
 

Similar a #Teku kronikotasunaren erronka // El reto de la cronicidad e innovación en AP (20)

Análisis de la innovacion en Chile. Resumen público
Análisis de la innovacion en Chile. Resumen públicoAnálisis de la innovacion en Chile. Resumen público
Análisis de la innovacion en Chile. Resumen público
 
I Beyond Internet, tendencias en internet
I Beyond Internet, tendencias en internetI Beyond Internet, tendencias en internet
I Beyond Internet, tendencias en internet
 
Evaluación de proyectos de innovación en salud
Evaluación de proyectos de innovación en saludEvaluación de proyectos de innovación en salud
Evaluación de proyectos de innovación en salud
 
Estudio buenas prácticas en la implementación de proyectos para la superación...
Estudio buenas prácticas en la implementación de proyectos para la superación...Estudio buenas prácticas en la implementación de proyectos para la superación...
Estudio buenas prácticas en la implementación de proyectos para la superación...
 
Innovation Best Practices Exchange / Session_0
Innovation Best Practices Exchange / Session_0Innovation Best Practices Exchange / Session_0
Innovation Best Practices Exchange / Session_0
 
Otris andalucía2, 2013
Otris andalucía2, 2013Otris andalucía2, 2013
Otris andalucía2, 2013
 
Booklet Cirklolab Oqs
Booklet Cirklolab OqsBooklet Cirklolab Oqs
Booklet Cirklolab Oqs
 
Presentación andesone fits 2014
Presentación andesone fits 2014Presentación andesone fits 2014
Presentación andesone fits 2014
 
Algunas claves para la innovación desde la experiencia del País Vasco
Algunas claves para la innovación desde la experiencia del País VascoAlgunas claves para la innovación desde la experiencia del País Vasco
Algunas claves para la innovación desde la experiencia del País Vasco
 
Oportunidades y desafíos del sector salud en Chile
Oportunidades y desafíos del sector salud en ChileOportunidades y desafíos del sector salud en Chile
Oportunidades y desafíos del sector salud en Chile
 
Programa Horizon 2020 - Comisión
Programa Horizon 2020 - ComisiónPrograma Horizon 2020 - Comisión
Programa Horizon 2020 - Comisión
 
Innovación en la Gestión Pública: creación de entornos favorables
Innovación en la Gestión Pública: creación de entornos favorablesInnovación en la Gestión Pública: creación de entornos favorables
Innovación en la Gestión Pública: creación de entornos favorables
 
Presentació Bsalut 2012
Presentació Bsalut 2012Presentació Bsalut 2012
Presentació Bsalut 2012
 
Actividades del libro 56 87
Actividades del libro 56 87Actividades del libro 56 87
Actividades del libro 56 87
 
Claudia Chamas: Grupo Consultivo de Expertos en Investigación y Desarrollo Fi...
Claudia Chamas: Grupo Consultivo de Expertos en Investigación y Desarrollo Fi...Claudia Chamas: Grupo Consultivo de Expertos en Investigación y Desarrollo Fi...
Claudia Chamas: Grupo Consultivo de Expertos en Investigación y Desarrollo Fi...
 
Innovación Social
Innovación SocialInnovación Social
Innovación Social
 
¿Hacia dónde evolucionan los modelos de gestión de la I+D+i?
¿Hacia dónde evolucionan los modelos de gestión de la I+D+i?¿Hacia dónde evolucionan los modelos de gestión de la I+D+i?
¿Hacia dónde evolucionan los modelos de gestión de la I+D+i?
 
Investigación, innovación y desarrollo
Investigación, innovación y desarrolloInvestigación, innovación y desarrollo
Investigación, innovación y desarrollo
 
Memoria TSB 2010
Memoria TSB 2010Memoria TSB 2010
Memoria TSB 2010
 
Modelo de gestion de la innovación poder judicial de Chile. Marcelo Lasagna
Modelo de gestion de la innovación poder judicial de Chile. Marcelo LasagnaModelo de gestion de la innovación poder judicial de Chile. Marcelo Lasagna
Modelo de gestion de la innovación poder judicial de Chile. Marcelo Lasagna
 

#Teku kronikotasunaren erronka // El reto de la cronicidad e innovación en AP

  • 1. KRONIKOTASUNAREN ERRONKA: Berrikuntza batzuk lehen mailako arretan EL RETO DE LA CRONICIDAD EN EUSKADI: Innovaciones en AP #TEKU OTSAILAK 28 - 28 DE FEBRERO Javier Bikandi EMSRHS 1 O+berri © 2011
  • 2. INDICE a) Sobre O+Berri (Instituto Vasco de Innovación Sanitaria) b) La estrategia para afrontar el reto de la cronicidad en Euskadi c) HOBE4+ La innovación desde los profesionales d) TELBIL - Telemonitorización de pacientes crónicos domiciliarios e) La estratificación de la población – Utilidad en AP f) Acuerdo con China 2
  • 3. Sobre O+Berri y su razón de ser: BIOEF Fundación del Departamento de Sanidad y Consumo del Gobierno Vasco que integra la: Investigación (O+Iker) y la Innovación (O+Berri) • O+berri se configura como un agente promotor de la innovación organizativa y de gestión en la Sanidad Vasca a través de la identificación de tendencias, creación de redes, así como de la generación y difusión de conocimiento. • El apoyo a la transformación organizativa del Sistema Vasco de Salud propuesto en la Estrategia de Cronicidad de Euskadi. • Equipo O+Berri: 1 Director, 6 investigadores, 1 estadístico 3
  • 4. INDICE a) Sobre O+Berri (Instituto Vasco de Innovación Sanitaria) b) La estrategia para afrontar el reto de la cronicidad en Euskadi c) HOBE4+ La innovación desde los profesionales d) TELBIL - Telemonitorización de pacientes crónicos domiciliarios e) La estratificación de la población – Utilidad en AP f) Acuerdo con China 4
  • 5. La cronicidad en Euskadi Algunos datos básico: Las enfermedades crónicas… 5
  • 6. Hacia un nuevo modelo de gestión de crónicos en Euskadi • Una de las características básicas del modelo actual es que es REACTIVO… • Los pacientes tienen relación episódica con el sistema. • El sistema en su conjunto está diseñado y estructurado para dar respuesta principalmente a necesidades agudas • Además, apenas hay integración entre el sistema sanitario y otros recursos sociales relacionados con la salud. • HAY UNA NECESIDAD URGENTE DE CAMBIAR Y RESPONDER A LAS DEMANDAS DE LOS PACIENTES DE UNA MANERA DIFERENTE… 6
  • 7. El cambio de paradigma ¿Cómo Cambiar? PLAN ESTRATÉGICO CRONICIDAD 7
  • 8. La visión en Euskadi Estrategia para cambiar a medio plazo el sistema sanitario vasco 8
  • 9. El cambio de paradigma – Proyectos en proceso de implantación / pilotaje La estrategia de cronicidad se concreta en 5 políticas y 14 proyectos estratégico 9
  • 10. INDICE a) Sobre O+Berri (Instituto Vasco de Innovación Sanitaria) b) La estrategia para afrontar el reto de la cronicidad en Euskadi c) HOBE4+ La innovación desde los profesionales d) TELBIL - Telemonitorización de pacientes crónicos domiciliarios e) La estratificación de la población – Utilidad en AP f) Acuerdo con China 10
  • 11. ¿ De dónde surge la necesidad? Espacio de diálogo para compartir y aprovechar conocimiento de las personas 11
  • 12. Origen Utilizando el conocimiento de todos y a través de la colaboración… es posible mejorar la organización 12
  • 13. 2011- Octubre 2011- Nace Hobe4+ Todos tenemos ideas que merece la pena compartir…. …Y además llevarlas a la práctica 13
  • 14. ¿Qué es Hobe4+? •Foro de innovación que sirve para generar y definir retos e ideas •La plataforma cuenta con un sistema de innovación para dar salida a las ideas con potencial innovador (mejoras, procesos, tecnologías..) 14
  • 15. ¿Quiénes comenzamos ?.... …las comarcas de Bizkaia 15
  • 17. En definitiva • Conseguir que las ideas se hagan realidad en forma de productos ó 17 servicios
  • 18. ¿ Qué ideas buscamos ? 18
  • 19. Todas, y de todos ….. En los Juegos Olímpicos de México’68 apareció un casi desconocido saltador norteamericano que pasaba el listón utilizando un nuevo estilo de salto, tan revolucionario que en un principio fue descalificado. Su nombre: Dick Fosbury. 19
  • 20. ¿ Por qué? Porque necesitamos hablar, discutir, discrepar 20
  • 21. 21
  • 22. Hobe4 + • Fomenta la innovación abierta manteniendo activo el intercambio del conocimiento entre los usuarios. • Permite finalizar los procesos creativos. • Es un instrumento novedoso de detección y desarrollo de nuevas tecnologías o productos relacionados con la salud • Pretende potenciar el desarrollo de nuevos productos o nuevas empresas activando la economía local, generando así nuevos puestos de trabajo • A diferencia de otros modelos, este proceso se basa en el reconocimiento del trabajo realizado “ La innovación no es a los usuarios que apoyan el sistema de cuestión de dinero, es cuestión de personas “. innovación Steve Jobs-Fortune, 9 de 22 noviembre , 1998
  • 24. Algunas Cifras de Hobe4+ 24
  • 25. Hobe4+ Contacto con especialistas Desburocratización Algunos temas que Medio Ambiente están surgiendo Violencia de Osabide (HCE) genero 25
  • 26. Hobe4+ Proceso de Hobe4+, continuidad de la idea Nº de ideas Profesionales AP Bizkaia Aplicación Comarca Flujo de las ideas 26
  • 27. Proceso de Hobe4+, Grupo Ideas Extracción, desarrollo y definición de las ideas propuestas 27
  • 28. Proceso de Hobe4+, Grupo Innovación Análisis de las ideas para su posible implantación 28
  • 29. Proceso de Hobe4+, resultados Desarrollo de mejoras Desarrollo/Modificación de procesos Desarrollo de tecnologías de aplicación futura 29
  • 30. INDICE a) Sobre O+Berri (Instituto Vasco de Innovación Sanitaria) b) La estrategia para afrontar el reto de la cronicidad en Euskadi c) HOBE4+ La innovación desde los profesionales d) TELBIL - Telemonitorización de pacientes crónicos domiciliarios e) La estratificación de la población – Utilidad en AP f) Acuerdo con China 30
  • 31. El cambio de paradigma – Proyectos en proceso de implantación / pilotaje PROYECTO ⓮. INNOVACIÓN DESDE LOS PROFESIONALES CLÍNICOS OBJETIVO: Diseñar el proceso, las herramientas y los responsables de cara a facilitar y promover la emergencia de innovación por medio de pilotos de “abajo a arriba”, y asegurar su sostenibilidad y extensión a todo Euskadi, cuando se alcancen los resultados pretendidos Uno de los proyectos desarrollados ha sido TELBIL 31
  • 32. TELBIL - Telemonitorización de pacientes crónicos domiciliarios Estudio de telemonitorización de pacientes crónicos domiciliarios con insuficiencia cardiaca y/o broncopatía crónica desde la atención primaria de Comarca Bilbao (Osakidetza) 32
  • 33. TELBIL - Telemonitorización de pacientes crónicos domiciliarios ¿Cuál es la población diana del proyecto ? …Que sufren de insuficiencia cardiaca y/o broncopatía crónica 33
  • 34. TELBIL - Telemonitorización de pacientes crónicos domiciliarios ¿Cuáles son los objetivos del proyecto? 34
  • 35. TELBIL - Telemonitorización de pacientes crónicos domiciliarios ¿Cuáles han sido los resultados tras un año desde que comenzó la experiencia? GI: Grupo intervención GC: Grupo Control 35
  • 36. TELBIL - Telemonitorización de pacientes crónicos domiciliarios ¿Cuáles han sido los resultados tras un año desde que comenzó la experiencia? GI: Grupo intervención GC: Grupo Control …y respecto a resultados de satisfacción de pacientes 36
  • 37. TELBIL - Telemonitorización de pacientes crónicos domiciliarios ¿Cuáles son las fortalezas y debilidades de de TELBIL tras la experiencia vivida? FORTALEZAS DEBILIDADES • Prueba que la • Variabilidad en el grado de telemonitorización es aceptación del proyecto efectiva y viable desde AP. por parte de los profesionales. • Es un modelo que se puede extender fácilmente a nivel proceso de negocio (Ej. Proyecto TELBILBA). • Permite dar servicio a pacientes de avanzada edad 37 y alto grado de deterioro.
  • 38. TELBIL - Telemonitorización de pacientes crónicos domiciliarios En definitiva ¿qué ha aportado TELBIL a Comarca Bilbao de Osakidetza? 38
  • 39. INDICE a) Sobre O+Berri (Instituto Vasco de Innovación Sanitaria) b) La estrategia para afrontar el reto de la cronicidad en Euskadi c) HOBE4+ La innovación desde los profesionales d) TELBIL - Telemonitorización de pacientes crónicos domiciliarios e) La estratificación de la población – Utilidad en AP f) Acuerdo con China 39
  • 40. Estratificación de la población PROYECTO ❶. ESTRATIFICACIÓN DE LA POBLACIÓN OBJETIVO: Implantar un modelo prospectivo de estratificación recurrente de la población, en función de las necesidades asistenciales y del consumo futuro de recursos, y permitiendo el diseño de acciones específicas a cada grupo, con especial énfasis en enfermos pluripatológicos (en su mayoría, crónicos) IMPACTO: Estratificación operativa de la población vasca de forma sistematizada y periódica desde 2011 40
  • 41. Estratificación de la población Comenzando a implantar la Estratificación en el mundo real Estratificación 2010 mediante ACG-pm de toda la población del País Vasco 41
  • 42. Estratificación de la población ACG-pm 42
  • 43. Estratificación de la población Aplicación de la estratificación Identificación pacientes para programas específicos: Enfermos con una patología específica (o combinación de patologías). Pacientes con un riesgo determinado de consumo de recursos. Enfermera Gestora Enfermera Gestora Enfermera Gestora Identificación de población de Enlace Hospitalaria de Continuidad de Competencias Avanzadas para proyectos como: EGEH EGC EGCA o Implantación de nuevos roles de enfermería 43
  • 44. Estratificación de la población Focus Group: ¿Cómo hacer de la estratificación una herramienta útil para los profesionales de AP? La estratificación poblacional podría facilitar el cambio de la atención sanitaria actual en primaria si bien sería necesaria más comunicación e información sobre el proyecto de puesto en marcha por el Sistema Vasco de Salud (conceptos, objetivos perseguidos, funcionalidades de la herramienta, intervenciones a realizar con los subgrupos poblacionales, etc.) Para que la estratificación poblacional pueda ser aprovechada, deben desarrollarse en paralelo otras iniciativas como la coordinación socio-sanitaria, la adquisición de nuevas competencias de los perfiles existentes, la creación de nuevos perfiles, o la reorganización de agendas y tiempos de dedicación. Los profesionales identifican una serie de características que debe tener la herramienta para que ésta fuera útil en su práctica clínica (autonomía para la explotación, identificación de pacientes por nombre y apellidos, diseño ergonómico y usable, información facilitada a nivel individual y grupal). 44
  • 45. INDICE a) Sobre O+Berri (Instituto Vasco de Innovación Sanitaria) b) La estrategia para afrontar el reto de la cronicidad en Euskadi c) HOBE4+ La innovación desde los profesionales d) TELBIL - Telemonitorización de pacientes crónicos domiciliarios e) La estratificación de la población – Utilidad en AP f) Acuerdo con China 45
  • 46. Acuerdo de colaboración con la ciudad China de Changzhou La política de un único hijo va a llevar a China en pocos años a ser una sociedad más envejecida. La ciudad de Changzhou (4,5 millones de habitantes), quiere aprender de la experiencia que atesoramos en Euskadi. 46
  • 47. Acuerdo de colaboración con la ciudad China de Changzhou Durante la visita, tuvimos la oportunidad de presentar la estrategia de cronicidad y el trabajo desarrollado en unas conferencias que organizaron a tal efecto en la ciudad de Changzhou, con la asistencia de las principales autoridades de la ciudad. 47
  • 48. Acuerdo de colaboración con la ciudad China de Changzhou Debido al interés que despertó la estrategia que estamos implantando en Euskadi, firmamos un acuerdo de intenciones con la Ciudad de Changzhou para colaborar inicialmente en los siguientes temas, impulsando el intercambio de conocimiento: Abordaje de la cronicidad y el envejecimiento, Desarrollo de la Atención Primaria eHealth y tecnologías Promoción y prevención Innovación colaborativa 48