SlideShare una empresa de Scribd logo
“Innovación, salud y
comunicación (ISC)”
Sara García
RSE y Empleo
Oviedo
9 de octubre de 2014
2
• ¿Quiénes hemos creado la cátedra?
• ¿Qué estamos haciendo?
• ¿Qué hemos conseguido?
3
Grupo Zeltia
• Holding empresarial biofarmacéutico-químico que celebra su
75 aniversario.
• Primera biotecnológica española en cotizar en Bolsa desde
1963 y en MAB desde 1991.
• Idiosincrasia más cercana a un centro de investigación que a
una empresa privada.
Primer
antitumoral
español y primero
a nivel mundial de
origen marino
4
Observatorio Zeltia
• Nace en el 2010 como una posible semilla de la futura Fundación del Grupo
Zeltia.
• De siempre el Grupo Zeltia ha mantenido un firme compromiso con la
investigación de terapias innovadoras como forma de progreso de la
sociedad y de creación de valor para nuestros accionistas. Investigamos
para aportar soluciones que mejoren la calidad de vida de los pacientes de
cáncer y sus familias.
• Objetivo: fomentar la innovación, la divulgación y el análisis de la
información biotecnológica aplicada a la salud.
http://www.observatoriozeltia.com/
5
Universidad Rey Juan Carlos
• Una de las seis universidades públicas de la Comunidad de Madrid.
• Su oferta educativa se distribuye por las áreas de Ciencias de la
Salud, Ciencias Experimentales y Tecnología, Ciencias de la
Comunicación y Ciencias Jurídicas y Sociales.
• A destacar: están impulsando proyectos de cooperación activa con
empresas e instituciones científicas y culturales. Ser muy
permeables a su entorno social y productivo es uno de sus objetivos
prioritarios.
6
Cátedra Grupo Zeltia-Universidad
Rey Juan Carlos
• En el año 2012 nace la
cátedra “Innovación, salud y
comunicación” basada en tres
pilares fundamentales:
– Innovación
– Divulgación
– Análisis mediante la
elaboración de estudios e
informes
7
¿Qué estamos haciendo?
• La URJC y Zeltia comparten la preocupación por la promoción
de la formación científica y tecnológica desde las edades más
tempranas a los estudios superiores.
• Igualmente está orientado hacia el estímulo de la labor
investigadora a través del desarrollo de proyectos innovadores,
fomento del talento e impulso a la I+D y al espíritu emprendedor.
8
Jornadas y seminarios
• “Reto de la investigación ante una asignatura pendiente: enfermedades raras”:
FEDER (Federación Española de Enfermedades Raras)
• “Transformación en la vanguardia de la biotecnología en España”: Fundación Paideia
• “Nuevas aportaciones al cuidado del paciente alérgico”: SEAIC (Sociedad Española
de Alergología e Inmunología Clínica) y con el Hospital Jiménez Díaz
• “Presente y futuro de las enfermedades raras”: FEDER
• “Nuevas aproximaciones al cáncer de colon”
• “La lucha contra el cáncer, un compromiso de todos”: AECC
• “ Cómo hacer tu currículum “
Más de 1.000
alumnos
9
Proyectos
• Informe sobre Biotecnología Aplicada a la Comunicación (IBAC 3.5)
– Involucración de los diferentes pilares que sustentan al sector biotecnológico: empresas,
centros de investigación, universidades, capital riesgo y periodistas.
– Foros/debates de los que se extraen conclusiones + análisis cuantitativo y cualitativo de las
noticias biotecnológicas publicadas durante el año en los medios de comunicación más
relevantes de nuestro país.
– 4ª edición en 2014
– Ha sido recibido en el sector como un acicate para los medios y las fuentes de información
de colaborar más unidos para mejorar la cantidad y calidad de las informaciones.
http://www.observatoriozeltia.com/proyectos/
· Participan 95 medios
· Se analizan una media de 6.000 noticias
· El porcentaje de noticias biotecnológicas ha
aumentado un 15% desde el primer informe
10
Publicaciones divulgativas
Aprovechamos el conocimiento científico acumulado por
las empresas del Grupo y el carácter más divulgador de
la URJC para editar y publicar guías que sirvan de
ayuda para entender mejor la ciencia
11
¿Qué hemos conseguido?
• Los objetivos empresariales que Zeltia persigue con este proyecto son
aumentar su visibilidad, potenciar su reputación y mejorar su imagen
corporativa.
– Posición 48 en el ránking MERCO 2014 (69 en el 2013)
– Entre las 100 empresas españolas preferidas para trabajar (posición 74 del
ránking)
– Entre las 6 empresas a nivel mundial que más invierten en innovación en
comparación a sus ingresos (informe 2013 de la consultora estadounidense
Booz&Company)
– El Observatorio y todas sus actividades con la cátedra nos han permitido
acercarnos a nuestros KOL´s desde otro ángulo, mejorando muy favorablemente
nuestra imagen en los medios
• Informe Reputación Corporativa y Medios de Comunicación del 2013 donde solamente
7 periodistas de 100 encuestados dieron opinión desfavorable de Zeltia (11 en 2012, 16
en 2011 y 20 en 2010)
12
¿Qué hemos conseguido?
• La Cátedra “Innovación, Salud y Comunicación”, ha sido reconocida en Europa por
su capacidad para fomentar la formación de los jóvenes y el empleo de calidad y ha
sido seleccionada para formar parte de la primera fase de la Campaña 2013-2015 de
la iniciativa europea de responsabilidad social “Enterprise 2020”
• Enterprise 2020 es la única iniciativa de liderazgo empresarial reconocida en la
Estrategia 2011-2014 de RSE de la Comisión Europea por su potencial de impacto
13
Beneficios sociales
• Teniendo como base la divulgación, se intenta mejorar la cultura
científica de la población, ayudando a comprender mejor el
entorno y las enfermedades que nos afectan, animando al análisis
de la información y a la conquista del conocimiento.
• Ha aumentado considerablemente el número de relaciones con
colegios, institutos, escuelas de negocio y universidades en los
últimos tres años: CESIF, IESE, Universidad Francisco Vitoria,
Universidad Europea, Fundación LAFER, Fundación ESAME,
SEEBM, IES Alpajés, Asociación de Becarios de “La Caixa”, …
14
MUCHAS
GRACIAS
sgarcia@zeltia.com
690397529

Más contenido relacionado

Similar a SARA GARCIA BLANCO_ZELTIA

Galènia Dossier de premsa
Galènia Dossier de premsaGalènia Dossier de premsa
Galènia Dossier de premsa
Galenia_cat
 
Los retos de la comunicación en salud ante la globalización
Los retos de la comunicación en salud ante la globalizaciónLos retos de la comunicación en salud ante la globalización
Los retos de la comunicación en salud ante la globalización
A Portada
 
Presentación 2 blacktropic (segunda entrega)
Presentación 2 blacktropic (segunda entrega)Presentación 2 blacktropic (segunda entrega)
Presentación 2 blacktropic (segunda entrega)
blacktropic
 
Presentación 2 blacktropic (segunda entrega)
Presentación 2 blacktropic (segunda entrega)Presentación 2 blacktropic (segunda entrega)
Presentación 2 blacktropic (segunda entrega)
blacktropic
 
Presentación de la FIIBAP a los profesionales de AP
Presentación de la FIIBAP a los profesionales de APPresentación de la FIIBAP a los profesionales de AP
Presentación de la FIIBAP a los profesionales de AP
Pediatria-DASE
 
queralto.com
queralto.comqueralto.com
Presentación 2 blacktropic
Presentación 2 blacktropicPresentación 2 blacktropic
Presentación 2 blacktropic
blacktropic
 
Food branding
Food brandingFood branding
Partenariados ONLs Empresas Funda San Joan de Deu by Merce Tura
Partenariados ONLs Empresas Funda San Joan de Deu by Merce TuraPartenariados ONLs Empresas Funda San Joan de Deu by Merce Tura
Partenariados ONLs Empresas Funda San Joan de Deu by Merce Tura
SIGMA Servicios Profesionales para Asociaciones SL
 
Innovación y transferencia de resultados en Andalucía -JSI2016
Innovación y transferencia de resultados en Andalucía -JSI2016Innovación y transferencia de resultados en Andalucía -JSI2016
Innovación y transferencia de resultados en Andalucía -JSI2016
Fundacion Progreso y Salud
 
Por una sociedad mejor. La responsabilidad social del Hospital General Univer...
Por una sociedad mejor. La responsabilidad social del Hospital General Univer...Por una sociedad mejor. La responsabilidad social del Hospital General Univer...
Por una sociedad mejor. La responsabilidad social del Hospital General Univer...
Jaime Alapont
 
Entrevista Angélica Alarcón Eupharlaw News
Entrevista Angélica Alarcón Eupharlaw NewsEntrevista Angélica Alarcón Eupharlaw News
Entrevista Angélica Alarcón Eupharlaw News
Ribera Salud grupo
 
El Instituto Nacional de Salud de Perú 2010
El Instituto Nacional de Salud de Perú 2010El Instituto Nacional de Salud de Perú 2010
El Instituto Nacional de Salud de Perú 2010
Anibal Velasquez
 
Proyectos 2014 es
Proyectos 2014 esProyectos 2014 es
Proyectos 2014 es
Ignacio del Arco Herrera
 
Conclusiones de Joseba Jauregizar en #Perspectives2015
Conclusiones  de Joseba Jauregizar en #Perspectives2015Conclusiones  de Joseba Jauregizar en #Perspectives2015
Conclusiones de Joseba Jauregizar en #Perspectives2015
TECNALIA Research & Innovation
 
Caso grupo quironsalud
Caso grupo quironsaludCaso grupo quironsalud
Caso grupo quironsalud
michael9857
 
Redes De InnovacióN Barbastro
Redes De InnovacióN BarbastroRedes De InnovacióN Barbastro
Redes De InnovacióN Barbastro
Universidad Internacional Menendez Pelayo
 
Presentación FIMM 2013
Presentación FIMM 2013Presentación FIMM 2013
Presentación FIMM 2013
Santiago Garcia Blanco
 
Línea Estratégica de la Fundación Española del Corazón
Línea Estratégica de la Fundación Española del CorazónLínea Estratégica de la Fundación Española del Corazón
Línea Estratégica de la Fundación Española del Corazón
Sociedad Española de Cardiología
 
Presentacion FIMM 2015
Presentacion FIMM 2015Presentacion FIMM 2015
Presentacion FIMM 2015
Santiago Garcia Blanco
 

Similar a SARA GARCIA BLANCO_ZELTIA (20)

Galènia Dossier de premsa
Galènia Dossier de premsaGalènia Dossier de premsa
Galènia Dossier de premsa
 
Los retos de la comunicación en salud ante la globalización
Los retos de la comunicación en salud ante la globalizaciónLos retos de la comunicación en salud ante la globalización
Los retos de la comunicación en salud ante la globalización
 
Presentación 2 blacktropic (segunda entrega)
Presentación 2 blacktropic (segunda entrega)Presentación 2 blacktropic (segunda entrega)
Presentación 2 blacktropic (segunda entrega)
 
Presentación 2 blacktropic (segunda entrega)
Presentación 2 blacktropic (segunda entrega)Presentación 2 blacktropic (segunda entrega)
Presentación 2 blacktropic (segunda entrega)
 
Presentación de la FIIBAP a los profesionales de AP
Presentación de la FIIBAP a los profesionales de APPresentación de la FIIBAP a los profesionales de AP
Presentación de la FIIBAP a los profesionales de AP
 
queralto.com
queralto.comqueralto.com
queralto.com
 
Presentación 2 blacktropic
Presentación 2 blacktropicPresentación 2 blacktropic
Presentación 2 blacktropic
 
Food branding
Food brandingFood branding
Food branding
 
Partenariados ONLs Empresas Funda San Joan de Deu by Merce Tura
Partenariados ONLs Empresas Funda San Joan de Deu by Merce TuraPartenariados ONLs Empresas Funda San Joan de Deu by Merce Tura
Partenariados ONLs Empresas Funda San Joan de Deu by Merce Tura
 
Innovación y transferencia de resultados en Andalucía -JSI2016
Innovación y transferencia de resultados en Andalucía -JSI2016Innovación y transferencia de resultados en Andalucía -JSI2016
Innovación y transferencia de resultados en Andalucía -JSI2016
 
Por una sociedad mejor. La responsabilidad social del Hospital General Univer...
Por una sociedad mejor. La responsabilidad social del Hospital General Univer...Por una sociedad mejor. La responsabilidad social del Hospital General Univer...
Por una sociedad mejor. La responsabilidad social del Hospital General Univer...
 
Entrevista Angélica Alarcón Eupharlaw News
Entrevista Angélica Alarcón Eupharlaw NewsEntrevista Angélica Alarcón Eupharlaw News
Entrevista Angélica Alarcón Eupharlaw News
 
El Instituto Nacional de Salud de Perú 2010
El Instituto Nacional de Salud de Perú 2010El Instituto Nacional de Salud de Perú 2010
El Instituto Nacional de Salud de Perú 2010
 
Proyectos 2014 es
Proyectos 2014 esProyectos 2014 es
Proyectos 2014 es
 
Conclusiones de Joseba Jauregizar en #Perspectives2015
Conclusiones  de Joseba Jauregizar en #Perspectives2015Conclusiones  de Joseba Jauregizar en #Perspectives2015
Conclusiones de Joseba Jauregizar en #Perspectives2015
 
Caso grupo quironsalud
Caso grupo quironsaludCaso grupo quironsalud
Caso grupo quironsalud
 
Redes De InnovacióN Barbastro
Redes De InnovacióN BarbastroRedes De InnovacióN Barbastro
Redes De InnovacióN Barbastro
 
Presentación FIMM 2013
Presentación FIMM 2013Presentación FIMM 2013
Presentación FIMM 2013
 
Línea Estratégica de la Fundación Española del Corazón
Línea Estratégica de la Fundación Española del CorazónLínea Estratégica de la Fundación Española del Corazón
Línea Estratégica de la Fundación Española del Corazón
 
Presentacion FIMM 2015
Presentacion FIMM 2015Presentacion FIMM 2015
Presentacion FIMM 2015
 

Más de Club Asturiano de Calidad

Manual Buen Gobierno para pymes | Club de Calidad
Manual Buen Gobierno para pymes | Club de CalidadManual Buen Gobierno para pymes | Club de Calidad
Manual Buen Gobierno para pymes | Club de Calidad
Club Asturiano de Calidad
 
Guía de indicadores de sostenibilidad para pymes
Guía de indicadores de sostenibilidad para pymesGuía de indicadores de sostenibilidad para pymes
Guía de indicadores de sostenibilidad para pymes
Club Asturiano de Calidad
 
Emplea Circular | Informe final
Emplea Circular | Informe finalEmplea Circular | Informe final
Emplea Circular | Informe final
Club Asturiano de Calidad
 
Memoria de Actividades Club de Calidad 2021
Memoria de Actividades Club de Calidad 2021Memoria de Actividades Club de Calidad 2021
Memoria de Actividades Club de Calidad 2021
Club Asturiano de Calidad
 
Tendencias Legislación Laboral-VACIERO.pdf
Tendencias Legislación Laboral-VACIERO.pdfTendencias Legislación Laboral-VACIERO.pdf
Tendencias Legislación Laboral-VACIERO.pdf
Club Asturiano de Calidad
 
Cálculo de la huella de carbono en EMULSA
Cálculo de la huella de carbono en EMULSACálculo de la huella de carbono en EMULSA
Cálculo de la huella de carbono en EMULSA
Club Asturiano de Calidad
 
El registro de huella de carbono para reducción, absorción y compensación de ...
El registro de huella de carbono para reducción, absorción y compensación de ...El registro de huella de carbono para reducción, absorción y compensación de ...
El registro de huella de carbono para reducción, absorción y compensación de ...
Club Asturiano de Calidad
 
Estudio “Situación de la innovación medioambiental en Asturias: ECOINNOVACION...
Estudio “Situación de la innovación medioambiental en Asturias: ECOINNOVACION...Estudio “Situación de la innovación medioambiental en Asturias: ECOINNOVACION...
Estudio “Situación de la innovación medioambiental en Asturias: ECOINNOVACION...
Club Asturiano de Calidad
 
Claves empresariales de la nueva Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030
Claves empresariales de la nueva Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030Claves empresariales de la nueva Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030
Claves empresariales de la nueva Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030
Club Asturiano de Calidad
 
Estado del Informe de progreso de la Agenda 2030 en España y principales líne...
Estado del Informe de progreso de la Agenda 2030 en España y principales líne...Estado del Informe de progreso de la Agenda 2030 en España y principales líne...
Estado del Informe de progreso de la Agenda 2030 en España y principales líne...
Club Asturiano de Calidad
 
Buenas Prácticas Sociales en EDP
Buenas Prácticas Sociales en EDPBuenas Prácticas Sociales en EDP
Buenas Prácticas Sociales en EDP
Club Asturiano de Calidad
 
Buenas prácticas de Buen Gobierno en LACERA
Buenas prácticas de Buen Gobierno en LACERABuenas prácticas de Buen Gobierno en LACERA
Buenas prácticas de Buen Gobierno en LACERA
Club Asturiano de Calidad
 
Buenas Prácticas Ambientales en ESNOVA
Buenas Prácticas Ambientales en ESNOVA Buenas Prácticas Ambientales en ESNOVA
Buenas Prácticas Ambientales en ESNOVA
Club Asturiano de Calidad
 
Habilidades para Enfrentarse a una Auditoría
Habilidades para Enfrentarse a una AuditoríaHabilidades para Enfrentarse a una Auditoría
Habilidades para Enfrentarse a una Auditoría
Club Asturiano de Calidad
 
Grupo de Trabajo de Responsables Financieros del Club de Calidad
Grupo de Trabajo de Responsables Financieros del Club de CalidadGrupo de Trabajo de Responsables Financieros del Club de Calidad
Grupo de Trabajo de Responsables Financieros del Club de Calidad
Club Asturiano de Calidad
 
Ley de Cambio Climático y Transición Energética
Ley de Cambio Climático y Transición EnergéticaLey de Cambio Climático y Transición Energética
Ley de Cambio Climático y Transición Energética
Club Asturiano de Calidad
 
Ley de Cambio Climático y Transición Energética
Ley de Cambio Climático y Transición EnergéticaLey de Cambio Climático y Transición Energética
Ley de Cambio Climático y Transición Energética
Club Asturiano de Calidad
 
Ley de Cambio Climático y Transición Energética
Ley de Cambio Climático y Transición EnergéticaLey de Cambio Climático y Transición Energética
Ley de Cambio Climático y Transición Energética
Club Asturiano de Calidad
 
Gestionar la Digitalización: datos, personas y Tecnología
Gestionar la Digitalización: datos, personas y TecnologíaGestionar la Digitalización: datos, personas y Tecnología
Gestionar la Digitalización: datos, personas y Tecnología
Club Asturiano de Calidad
 
Intervención de Margarita Ruiz Saiz-Aja en el Grupo de Trabajo de Medio Ambie...
Intervención de Margarita Ruiz Saiz-Aja en el Grupo de Trabajo de Medio Ambie...Intervención de Margarita Ruiz Saiz-Aja en el Grupo de Trabajo de Medio Ambie...
Intervención de Margarita Ruiz Saiz-Aja en el Grupo de Trabajo de Medio Ambie...
Club Asturiano de Calidad
 

Más de Club Asturiano de Calidad (20)

Manual Buen Gobierno para pymes | Club de Calidad
Manual Buen Gobierno para pymes | Club de CalidadManual Buen Gobierno para pymes | Club de Calidad
Manual Buen Gobierno para pymes | Club de Calidad
 
Guía de indicadores de sostenibilidad para pymes
Guía de indicadores de sostenibilidad para pymesGuía de indicadores de sostenibilidad para pymes
Guía de indicadores de sostenibilidad para pymes
 
Emplea Circular | Informe final
Emplea Circular | Informe finalEmplea Circular | Informe final
Emplea Circular | Informe final
 
Memoria de Actividades Club de Calidad 2021
Memoria de Actividades Club de Calidad 2021Memoria de Actividades Club de Calidad 2021
Memoria de Actividades Club de Calidad 2021
 
Tendencias Legislación Laboral-VACIERO.pdf
Tendencias Legislación Laboral-VACIERO.pdfTendencias Legislación Laboral-VACIERO.pdf
Tendencias Legislación Laboral-VACIERO.pdf
 
Cálculo de la huella de carbono en EMULSA
Cálculo de la huella de carbono en EMULSACálculo de la huella de carbono en EMULSA
Cálculo de la huella de carbono en EMULSA
 
El registro de huella de carbono para reducción, absorción y compensación de ...
El registro de huella de carbono para reducción, absorción y compensación de ...El registro de huella de carbono para reducción, absorción y compensación de ...
El registro de huella de carbono para reducción, absorción y compensación de ...
 
Estudio “Situación de la innovación medioambiental en Asturias: ECOINNOVACION...
Estudio “Situación de la innovación medioambiental en Asturias: ECOINNOVACION...Estudio “Situación de la innovación medioambiental en Asturias: ECOINNOVACION...
Estudio “Situación de la innovación medioambiental en Asturias: ECOINNOVACION...
 
Claves empresariales de la nueva Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030
Claves empresariales de la nueva Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030Claves empresariales de la nueva Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030
Claves empresariales de la nueva Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030
 
Estado del Informe de progreso de la Agenda 2030 en España y principales líne...
Estado del Informe de progreso de la Agenda 2030 en España y principales líne...Estado del Informe de progreso de la Agenda 2030 en España y principales líne...
Estado del Informe de progreso de la Agenda 2030 en España y principales líne...
 
Buenas Prácticas Sociales en EDP
Buenas Prácticas Sociales en EDPBuenas Prácticas Sociales en EDP
Buenas Prácticas Sociales en EDP
 
Buenas prácticas de Buen Gobierno en LACERA
Buenas prácticas de Buen Gobierno en LACERABuenas prácticas de Buen Gobierno en LACERA
Buenas prácticas de Buen Gobierno en LACERA
 
Buenas Prácticas Ambientales en ESNOVA
Buenas Prácticas Ambientales en ESNOVA Buenas Prácticas Ambientales en ESNOVA
Buenas Prácticas Ambientales en ESNOVA
 
Habilidades para Enfrentarse a una Auditoría
Habilidades para Enfrentarse a una AuditoríaHabilidades para Enfrentarse a una Auditoría
Habilidades para Enfrentarse a una Auditoría
 
Grupo de Trabajo de Responsables Financieros del Club de Calidad
Grupo de Trabajo de Responsables Financieros del Club de CalidadGrupo de Trabajo de Responsables Financieros del Club de Calidad
Grupo de Trabajo de Responsables Financieros del Club de Calidad
 
Ley de Cambio Climático y Transición Energética
Ley de Cambio Climático y Transición EnergéticaLey de Cambio Climático y Transición Energética
Ley de Cambio Climático y Transición Energética
 
Ley de Cambio Climático y Transición Energética
Ley de Cambio Climático y Transición EnergéticaLey de Cambio Climático y Transición Energética
Ley de Cambio Climático y Transición Energética
 
Ley de Cambio Climático y Transición Energética
Ley de Cambio Climático y Transición EnergéticaLey de Cambio Climático y Transición Energética
Ley de Cambio Climático y Transición Energética
 
Gestionar la Digitalización: datos, personas y Tecnología
Gestionar la Digitalización: datos, personas y TecnologíaGestionar la Digitalización: datos, personas y Tecnología
Gestionar la Digitalización: datos, personas y Tecnología
 
Intervención de Margarita Ruiz Saiz-Aja en el Grupo de Trabajo de Medio Ambie...
Intervención de Margarita Ruiz Saiz-Aja en el Grupo de Trabajo de Medio Ambie...Intervención de Margarita Ruiz Saiz-Aja en el Grupo de Trabajo de Medio Ambie...
Intervención de Margarita Ruiz Saiz-Aja en el Grupo de Trabajo de Medio Ambie...
 

Último

Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
ManfredNolte
 
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la RentaApunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
LABORAL Kutxa
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
KevinJavierFlores1
 
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
CarlosDelgadillo32
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
maribel16tkm
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
almeralfonsosuarezhe
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
mprr1708
 
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICAPRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
YARIIL
 
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
ramosbetsycarolina
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 

Último (20)

Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
INFORMES SOBRE PRODUCTIVIDAD:OCDE Y OTROS.
 
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la RentaApunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
Apunte de la semana 2 Taller de impuesto a la Renta
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
Confianza empresarial: 3er trimestre de 2024
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional BrutoProducto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
Producto Interno Bruto y Producto Nacional Bruto
 
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valoresPsicologia del Trading.pdf bolsa de valores
Psicologia del Trading.pdf bolsa de valores
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Bolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptxBolsa de Valores de Lima.pptx
Bolsa de Valores de Lima.pptx
 
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVAGUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
GUIA CONSTRUCCION PASANTIAS ADMINISTRATIVA
 
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
Economia Naranja - Diseño y Evaluacion de Proyectos-Maria del Pilar Ramirez-s...
 
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICAPRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
PRINCIPIOS DEL ALBA Y SU EVOLUCIÓN ECONÓMICA
 
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
Resumen del libro: Contabilidad de Costos_Costeo por órdenes de trabajo.
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 

SARA GARCIA BLANCO_ZELTIA

  • 1. “Innovación, salud y comunicación (ISC)” Sara García RSE y Empleo Oviedo 9 de octubre de 2014
  • 2. 2 • ¿Quiénes hemos creado la cátedra? • ¿Qué estamos haciendo? • ¿Qué hemos conseguido?
  • 3. 3 Grupo Zeltia • Holding empresarial biofarmacéutico-químico que celebra su 75 aniversario. • Primera biotecnológica española en cotizar en Bolsa desde 1963 y en MAB desde 1991. • Idiosincrasia más cercana a un centro de investigación que a una empresa privada. Primer antitumoral español y primero a nivel mundial de origen marino
  • 4. 4 Observatorio Zeltia • Nace en el 2010 como una posible semilla de la futura Fundación del Grupo Zeltia. • De siempre el Grupo Zeltia ha mantenido un firme compromiso con la investigación de terapias innovadoras como forma de progreso de la sociedad y de creación de valor para nuestros accionistas. Investigamos para aportar soluciones que mejoren la calidad de vida de los pacientes de cáncer y sus familias. • Objetivo: fomentar la innovación, la divulgación y el análisis de la información biotecnológica aplicada a la salud. http://www.observatoriozeltia.com/
  • 5. 5 Universidad Rey Juan Carlos • Una de las seis universidades públicas de la Comunidad de Madrid. • Su oferta educativa se distribuye por las áreas de Ciencias de la Salud, Ciencias Experimentales y Tecnología, Ciencias de la Comunicación y Ciencias Jurídicas y Sociales. • A destacar: están impulsando proyectos de cooperación activa con empresas e instituciones científicas y culturales. Ser muy permeables a su entorno social y productivo es uno de sus objetivos prioritarios.
  • 6. 6 Cátedra Grupo Zeltia-Universidad Rey Juan Carlos • En el año 2012 nace la cátedra “Innovación, salud y comunicación” basada en tres pilares fundamentales: – Innovación – Divulgación – Análisis mediante la elaboración de estudios e informes
  • 7. 7 ¿Qué estamos haciendo? • La URJC y Zeltia comparten la preocupación por la promoción de la formación científica y tecnológica desde las edades más tempranas a los estudios superiores. • Igualmente está orientado hacia el estímulo de la labor investigadora a través del desarrollo de proyectos innovadores, fomento del talento e impulso a la I+D y al espíritu emprendedor.
  • 8. 8 Jornadas y seminarios • “Reto de la investigación ante una asignatura pendiente: enfermedades raras”: FEDER (Federación Española de Enfermedades Raras) • “Transformación en la vanguardia de la biotecnología en España”: Fundación Paideia • “Nuevas aportaciones al cuidado del paciente alérgico”: SEAIC (Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica) y con el Hospital Jiménez Díaz • “Presente y futuro de las enfermedades raras”: FEDER • “Nuevas aproximaciones al cáncer de colon” • “La lucha contra el cáncer, un compromiso de todos”: AECC • “ Cómo hacer tu currículum “ Más de 1.000 alumnos
  • 9. 9 Proyectos • Informe sobre Biotecnología Aplicada a la Comunicación (IBAC 3.5) – Involucración de los diferentes pilares que sustentan al sector biotecnológico: empresas, centros de investigación, universidades, capital riesgo y periodistas. – Foros/debates de los que se extraen conclusiones + análisis cuantitativo y cualitativo de las noticias biotecnológicas publicadas durante el año en los medios de comunicación más relevantes de nuestro país. – 4ª edición en 2014 – Ha sido recibido en el sector como un acicate para los medios y las fuentes de información de colaborar más unidos para mejorar la cantidad y calidad de las informaciones. http://www.observatoriozeltia.com/proyectos/ · Participan 95 medios · Se analizan una media de 6.000 noticias · El porcentaje de noticias biotecnológicas ha aumentado un 15% desde el primer informe
  • 10. 10 Publicaciones divulgativas Aprovechamos el conocimiento científico acumulado por las empresas del Grupo y el carácter más divulgador de la URJC para editar y publicar guías que sirvan de ayuda para entender mejor la ciencia
  • 11. 11 ¿Qué hemos conseguido? • Los objetivos empresariales que Zeltia persigue con este proyecto son aumentar su visibilidad, potenciar su reputación y mejorar su imagen corporativa. – Posición 48 en el ránking MERCO 2014 (69 en el 2013) – Entre las 100 empresas españolas preferidas para trabajar (posición 74 del ránking) – Entre las 6 empresas a nivel mundial que más invierten en innovación en comparación a sus ingresos (informe 2013 de la consultora estadounidense Booz&Company) – El Observatorio y todas sus actividades con la cátedra nos han permitido acercarnos a nuestros KOL´s desde otro ángulo, mejorando muy favorablemente nuestra imagen en los medios • Informe Reputación Corporativa y Medios de Comunicación del 2013 donde solamente 7 periodistas de 100 encuestados dieron opinión desfavorable de Zeltia (11 en 2012, 16 en 2011 y 20 en 2010)
  • 12. 12 ¿Qué hemos conseguido? • La Cátedra “Innovación, Salud y Comunicación”, ha sido reconocida en Europa por su capacidad para fomentar la formación de los jóvenes y el empleo de calidad y ha sido seleccionada para formar parte de la primera fase de la Campaña 2013-2015 de la iniciativa europea de responsabilidad social “Enterprise 2020” • Enterprise 2020 es la única iniciativa de liderazgo empresarial reconocida en la Estrategia 2011-2014 de RSE de la Comisión Europea por su potencial de impacto
  • 13. 13 Beneficios sociales • Teniendo como base la divulgación, se intenta mejorar la cultura científica de la población, ayudando a comprender mejor el entorno y las enfermedades que nos afectan, animando al análisis de la información y a la conquista del conocimiento. • Ha aumentado considerablemente el número de relaciones con colegios, institutos, escuelas de negocio y universidades en los últimos tres años: CESIF, IESE, Universidad Francisco Vitoria, Universidad Europea, Fundación LAFER, Fundación ESAME, SEEBM, IES Alpajés, Asociación de Becarios de “La Caixa”, …