SlideShare una empresa de Scribd logo
TELEASISTENCIA
LUISA FERNANDA CARDENAS
12-01 UCC
DEFINICIÓN
• La Teleasistencia es un servicio Preventivo de Asistencia Domiciliaria, inmediata y permanente, para la
atención de las Personas Mayores, discapacitadas o con elevado nivel de dependencia, que satisface y
moviliza los recursos tecnológicos y sociales necesarios para resolver cualquier situación de necesidad
o emergencia y que tiene por objetivo mejorar la calidad de vida de los usuarios facilitando el contacto
con su entorno social y familiar y asegurando la intervención inmediata en crisis personales, sociales o
médicas para proporcionar seguridad y contribuir decisivamente a evitar ingresos innecesarios en
centros residenciales.
http://benourense.depourense.es/teleasistencia/
CARACTERISTICAS Y USOS
• Incrementar la calidad de vida de las personas usuarias
• Personas que viven solas o que permanecen solas gran parte del día, así como las más
aisladas o peor relacionadas con familiares, vecinos, etc.
• El término teleasistencia domiciliaria fue originariamente acuñado en la década de los 90
como un sistema de atención en la casa a la persona necesitada de ayuda en una situación
de urgencia y por tanto había de ser un servicio fácilmente disponible basado en las
tecnologías de comunicación mayoritariamente existentes. En ese marco sociotécnico, el
teléfono y los dispositivos de alarmas técnicas (incendio, humo, escape de gas, intrusión) se
posicionaron como elementos clave usándose el término “telealarma” para referirse a un
sistema eficiente de ayuda a distancia a la persona necesitada en la casa en situaciones de
urgencia.
VENTAJASY DESVENTAJAS
• Que tenga instalada línea telefónica (en caso contrario, y ante la
insuficiencia de recursos, puede tramitarse a través de Ayudas de
Emergencia Social)
• Que esté capacitada para el manejo del equipo.
EJEMPLOS
• Sujeto de cuidado, se queda solo durante un momento mientras la
enfermera encargada hace una labor lejos de el, mediante este mecanismo
llama a la enfermera
• discapacitado en la hora nocturna se levanta sin la supervisión de la
enfermera llama mediante este mecanismo a la enfermera a cargo
REFERENCIAS
• http://www.trescantos.es/portal/uploads/ayuntamiento/formularios/c_teleasistencia.pdf
• http://www.trescantos.es/web/component/k2/item/23074-servicio-de-teleasistencia
• Normas Generales del Servicio de Teleasistencia Domiciliaria. Imserso-Femp. 1999
• http://www.imserso.es/InterPresent2/groups/imserso/documents/binario/normasteleasistencia.pdf
• IMSERSO/FEMP/Corporaciones Locales; Teleasistencia Domiciliaria. Folleto Informativo
• http://www.imserso.es/InterPresent2/groups/imserso/documents/binario/teleasisdomic.pdf

Más contenido relacionado

Destacado

Microsoft wordxp
Microsoft wordxpMicrosoft wordxp
Microsoft wordxp
Alcides Amaya
 
Bases de datos ventajas y desventajas trabajo didactica
Bases de datos ventajas y desventajas   trabajo didacticaBases de datos ventajas y desventajas   trabajo didactica
Bases de datos ventajas y desventajas trabajo didacticaWilliam Martinez
 
Construcción de base de datos
Construcción de base de datosConstrucción de base de datos
Construcción de base de datos
jhovanaqg
 
Características del Sistema Harvard de Citas
Características del Sistema Harvard de CitasCaracterísticas del Sistema Harvard de Citas
Características del Sistema Harvard de CitasAntonio Vicedo
 
Qué es una base de datos y para qué se utiliza
Qué es una base de datos y para qué se utilizaQué es una base de datos y para qué se utiliza
Qué es una base de datos y para qué se utilizaBlancayElena
 
Uso de las Bases De Datos
Uso de las Bases De DatosUso de las Bases De Datos
Uso de las Bases De Datos
Cambridge Collage
 

Destacado (6)

Microsoft wordxp
Microsoft wordxpMicrosoft wordxp
Microsoft wordxp
 
Bases de datos ventajas y desventajas trabajo didactica
Bases de datos ventajas y desventajas   trabajo didacticaBases de datos ventajas y desventajas   trabajo didactica
Bases de datos ventajas y desventajas trabajo didactica
 
Construcción de base de datos
Construcción de base de datosConstrucción de base de datos
Construcción de base de datos
 
Características del Sistema Harvard de Citas
Características del Sistema Harvard de CitasCaracterísticas del Sistema Harvard de Citas
Características del Sistema Harvard de Citas
 
Qué es una base de datos y para qué se utiliza
Qué es una base de datos y para qué se utilizaQué es una base de datos y para qué se utiliza
Qué es una base de datos y para qué se utiliza
 
Uso de las Bases De Datos
Uso de las Bases De DatosUso de las Bases De Datos
Uso de las Bases De Datos
 

Similar a Teleasistencia

Teleasistencia
TeleasistenciaTeleasistencia
Teleasistencia
Wendy Karina Mogollon
 
Teleasistencias
TeleasistenciasTeleasistencias
Teleasistencias
SILVIA SEPULVEDA
 
Teleasistencia
TeleasistenciaTeleasistencia
Teleasistencia
Jose Jimenez
 
Teleasistencia
TeleasistenciaTeleasistencia
Teleasistencia
Daniela Garcia
 
Teleasistencia
TeleasistenciaTeleasistencia
Teleasistencia
danna rey
 
Estudio de la realidad
 Estudio de la realidad Estudio de la realidad
Estudio de la realidad
JhulissaAnahiSalazar
 
Tecnologías sociales.
Tecnologías sociales.Tecnologías sociales.
Tecnologías sociales.
José María
 
Aplicaciones de tics en enfermeria
Aplicaciones de tics en enfermeriaAplicaciones de tics en enfermeria
Aplicaciones de tics en enfermeriaJonathan Obando
 
Estudios de casos
Estudios de casosEstudios de casos
Estudios de casos
Maria Humanes Atoche
 
Estudios de casos
Estudios de casosEstudios de casos
Estudios de casos
Maricarmen Gonzalez Tirado
 
La telemedicina
La telemedicinaLa telemedicina
La telemedicina
REINEL FAJARDO CASAS
 
U1 trabajo colaborativo 1
U1 trabajo colaborativo 1U1 trabajo colaborativo 1
U1 trabajo colaborativo 1
JhulissaAnahiSalazar
 
Presentacion teleasistencia
Presentacion teleasistenciaPresentacion teleasistencia
Presentacion teleasistencia
Patricio Arias
 
Fundamentación Teórica Metodológica del Trabajo Social
Fundamentación Teórica Metodológica del Trabajo Social Fundamentación Teórica Metodológica del Trabajo Social
Fundamentación Teórica Metodológica del Trabajo Social
Daniela Peña Supe
 
Fundamentación Teórica Metodológica del Trabajo Social
Fundamentación Teórica Metodológica del Trabajo Social Fundamentación Teórica Metodológica del Trabajo Social
Fundamentación Teórica Metodológica del Trabajo Social
Daniela Peña Supe
 
Recursosdependencia mod1.2
Recursosdependencia mod1.2Recursosdependencia mod1.2
Recursosdependencia mod1.2
Izaro Elias
 
SAT * Servicio Andaluz Teleasistencia - Vicente de Diego
SAT * Servicio Andaluz Teleasistencia - Vicente de DiegoSAT * Servicio Andaluz Teleasistencia - Vicente de Diego
SAT * Servicio Andaluz Teleasistencia - Vicente de Diego
Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía
 
Documentacion complementaria dispositivos más utilizados en teleasistencia
Documentacion complementaria dispositivos más utilizados en teleasistenciaDocumentacion complementaria dispositivos más utilizados en teleasistencia
Documentacion complementaria dispositivos más utilizados en teleasistencia
PLAN NACIONAL OCUPADOS
 
Auditiva (1)
Auditiva (1)Auditiva (1)
Auditiva (1)
da0427
 

Similar a Teleasistencia (20)

Teleasistencia
TeleasistenciaTeleasistencia
Teleasistencia
 
Teleasistencias
TeleasistenciasTeleasistencias
Teleasistencias
 
Teleasistencia
TeleasistenciaTeleasistencia
Teleasistencia
 
Teleasistencia
TeleasistenciaTeleasistencia
Teleasistencia
 
Teleasistencia
TeleasistenciaTeleasistencia
Teleasistencia
 
Teleasistencia
TeleasistenciaTeleasistencia
Teleasistencia
 
Estudio de la realidad
 Estudio de la realidad Estudio de la realidad
Estudio de la realidad
 
Tecnologías sociales.
Tecnologías sociales.Tecnologías sociales.
Tecnologías sociales.
 
Aplicaciones de tics en enfermeria
Aplicaciones de tics en enfermeriaAplicaciones de tics en enfermeria
Aplicaciones de tics en enfermeria
 
Estudios de casos
Estudios de casosEstudios de casos
Estudios de casos
 
Estudios de casos
Estudios de casosEstudios de casos
Estudios de casos
 
La telemedicina
La telemedicinaLa telemedicina
La telemedicina
 
U1 trabajo colaborativo 1
U1 trabajo colaborativo 1U1 trabajo colaborativo 1
U1 trabajo colaborativo 1
 
Presentacion teleasistencia
Presentacion teleasistenciaPresentacion teleasistencia
Presentacion teleasistencia
 
Fundamentación Teórica Metodológica del Trabajo Social
Fundamentación Teórica Metodológica del Trabajo Social Fundamentación Teórica Metodológica del Trabajo Social
Fundamentación Teórica Metodológica del Trabajo Social
 
Fundamentación Teórica Metodológica del Trabajo Social
Fundamentación Teórica Metodológica del Trabajo Social Fundamentación Teórica Metodológica del Trabajo Social
Fundamentación Teórica Metodológica del Trabajo Social
 
Recursosdependencia mod1.2
Recursosdependencia mod1.2Recursosdependencia mod1.2
Recursosdependencia mod1.2
 
SAT * Servicio Andaluz Teleasistencia - Vicente de Diego
SAT * Servicio Andaluz Teleasistencia - Vicente de DiegoSAT * Servicio Andaluz Teleasistencia - Vicente de Diego
SAT * Servicio Andaluz Teleasistencia - Vicente de Diego
 
Documentacion complementaria dispositivos más utilizados en teleasistencia
Documentacion complementaria dispositivos más utilizados en teleasistenciaDocumentacion complementaria dispositivos más utilizados en teleasistencia
Documentacion complementaria dispositivos más utilizados en teleasistencia
 
Auditiva (1)
Auditiva (1)Auditiva (1)
Auditiva (1)
 

Más de Lina Pico

Teleconferencia
TeleconferenciaTeleconferencia
Teleconferencia
Lina Pico
 
Paginas web y blogs
Paginas web y blogsPaginas web y blogs
Paginas web y blogs
Lina Pico
 
TELECONFERENCIA
TELECONFERENCIATELECONFERENCIA
TELECONFERENCIA
Lina Pico
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
Lina Pico
 
Internet
InternetInternet
Internet
Lina Pico
 
Hangouts
HangoutsHangouts
Hangouts
Lina Pico
 
Skype
SkypeSkype
Skype
Lina Pico
 
Teleconferencia
TeleconferenciaTeleconferencia
Teleconferencia
Lina Pico
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
Lina Pico
 

Más de Lina Pico (9)

Teleconferencia
TeleconferenciaTeleconferencia
Teleconferencia
 
Paginas web y blogs
Paginas web y blogsPaginas web y blogs
Paginas web y blogs
 
TELECONFERENCIA
TELECONFERENCIATELECONFERENCIA
TELECONFERENCIA
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Hangouts
HangoutsHangouts
Hangouts
 
Skype
SkypeSkype
Skype
 
Teleconferencia
TeleconferenciaTeleconferencia
Teleconferencia
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 

Último

Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
nicromante2000
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
juanjosebarreiro704
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
juanorejuela499
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
AbbieDominguezGirond
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Ecaresoft Inc.
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
SamuelGampley
 

Último (6)

Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
 

Teleasistencia

  • 2. DEFINICIÓN • La Teleasistencia es un servicio Preventivo de Asistencia Domiciliaria, inmediata y permanente, para la atención de las Personas Mayores, discapacitadas o con elevado nivel de dependencia, que satisface y moviliza los recursos tecnológicos y sociales necesarios para resolver cualquier situación de necesidad o emergencia y que tiene por objetivo mejorar la calidad de vida de los usuarios facilitando el contacto con su entorno social y familiar y asegurando la intervención inmediata en crisis personales, sociales o médicas para proporcionar seguridad y contribuir decisivamente a evitar ingresos innecesarios en centros residenciales. http://benourense.depourense.es/teleasistencia/
  • 3. CARACTERISTICAS Y USOS • Incrementar la calidad de vida de las personas usuarias • Personas que viven solas o que permanecen solas gran parte del día, así como las más aisladas o peor relacionadas con familiares, vecinos, etc. • El término teleasistencia domiciliaria fue originariamente acuñado en la década de los 90 como un sistema de atención en la casa a la persona necesitada de ayuda en una situación de urgencia y por tanto había de ser un servicio fácilmente disponible basado en las tecnologías de comunicación mayoritariamente existentes. En ese marco sociotécnico, el teléfono y los dispositivos de alarmas técnicas (incendio, humo, escape de gas, intrusión) se posicionaron como elementos clave usándose el término “telealarma” para referirse a un sistema eficiente de ayuda a distancia a la persona necesitada en la casa en situaciones de urgencia.
  • 4. VENTAJASY DESVENTAJAS • Que tenga instalada línea telefónica (en caso contrario, y ante la insuficiencia de recursos, puede tramitarse a través de Ayudas de Emergencia Social) • Que esté capacitada para el manejo del equipo.
  • 5. EJEMPLOS • Sujeto de cuidado, se queda solo durante un momento mientras la enfermera encargada hace una labor lejos de el, mediante este mecanismo llama a la enfermera • discapacitado en la hora nocturna se levanta sin la supervisión de la enfermera llama mediante este mecanismo a la enfermera a cargo
  • 6. REFERENCIAS • http://www.trescantos.es/portal/uploads/ayuntamiento/formularios/c_teleasistencia.pdf • http://www.trescantos.es/web/component/k2/item/23074-servicio-de-teleasistencia • Normas Generales del Servicio de Teleasistencia Domiciliaria. Imserso-Femp. 1999 • http://www.imserso.es/InterPresent2/groups/imserso/documents/binario/normasteleasistencia.pdf • IMSERSO/FEMP/Corporaciones Locales; Teleasistencia Domiciliaria. Folleto Informativo • http://www.imserso.es/InterPresent2/groups/imserso/documents/binario/teleasisdomic.pdf