SlideShare una empresa de Scribd logo
SIMULACIÓN DE UN RADIO
        ENLACE
 (Usando RADIOMOBILE)
 NOMBRE: Carlos A. Romaña T
 CARRERA: Ing. En Redes Y
 Telecomunicaciones
 DOCENTE: Ing. Edison Coimbra
INTRODUCCIÓN
• ¿Qué es Radio Mobile?
   – Radio Mobile es un programa de simulación de radio enlaces gratuito que nos sirve
     para operar dentro del rango de 20 MHz a 20 GHz, basado en el modelo de
     propagación ITS (es de proposito general basado en la teoría electromagnética y
     el analisis estadístico de características del terreno).
   – Trabaja con STRM lo cual es un proyecto de la NASA que proporciona información
     topográfica digital de manera gratuita
PROCEDIMIENTO
• TAREAS
  - Se debe de realizar cálculos y configuraciones en el programa (RadioMobile) para
     establecer los puntos A-B y A-C.
     Para este caso los puntos son lo siguientes:
     A: Cobija, Pando, Bolivia
        Lugar de la ubicación de la antena en COTECO
        Coordenadas: 11° 01’ 36’’ S      68° 46’ 0’’ W
PROCEDIMIENTO
B: Porvenir, Pando, Bolivia
     Lugar de la ubicación de la antena en Alcaldía Municipal De Porvenir
     Coordenadas: 11° 15’ 0’’ S      68° 41’ 0’’ W
PROCEDIMIENTO
C: Floresta, Pando, Bolivia
      Lugar de la ubicación de la antena en centro del municipio
      Coordenadas: 11° 09’ 0’ S       68° 47’ 0’’ W
PROCEDIMIENTO
-   Ahora usando RADIOMOBILE ingresamos las coordenadas correspondiente de cada
    uno de los puntos
PROCEDIMIENTO
- -Los parámetros para tomar en cuenta en el proyecto son los
  siguientes:



                    - Frecuencia de transmisión 900MHz

                      - Potencia de transmisión 10W

                       - Antena Omnidireccional 6dBi

                   - Sensibilidad del receptor : 100microV
PROCEDIMIENTO
- Procedemos a editar las redes entre los puntos las cuales son:
AB(cobija - porvenir)                                              y AC(cobija - floresta)
PROCEDIMIENTO
-   Procedemos a editar las redes entre los puntos las cuales son:

AB(cobija - porvenir)                                                AC(cobija - floresta)
PROCEDIMIENTO
-   Procedemos a editar las redes entre los puntos las cuales son:

AB(cobija - porvenir)                                                AC(cobija - floresta)
PROCEDIMIENTO
-  Y por ultimo verificamos si existen obstáculos entre los puntos para poder implementar un repetidor y como se
   puede ver el caso de AC no se necesitara los repetidores porque las alturas de los obstáculos no son
   considerables en cambio con AB si se necesitaría
AB(cobija - porvenir)                                                     AC(cobija - floresta)
PROCEDIMIENTO
-Para crear el repetidor necesitaremos seguir los mismos paso anteriores porque en
   realidad es un punto más es decir crear las redes, las unidades de acuerdo a los
   sistema usando una antena omnidireccional
PROCEDIMIENTO
PROCEDIMIENTO
  AB(cobija - porvenir) Resultados Optimizados
ANEXOS

- Manual Del Radio Enlace :
   http://www.coimbraweb.com/documentos/software/manualradiomobile.pdf




- Radio de descarga móvil en varios idiomas :
   http://www.cplus.org/rmw/download/download.html
GRACIAS!!

Más contenido relacionado

Destacado

Ingeniera satelital
Ingeniera satelitalIngeniera satelital
Ingeniera satelitaljackyrr
 
El hardware
El hardwareEl hardware
El hardware
MaryRuizMontero
 
Practico analisis espectral
Practico analisis espectralPractico analisis espectral
Practico analisis espectral
Grupo Empresarial Lafuente
 
Unidos por un mundo mejor
Unidos por un mundo mejorUnidos por un mundo mejor
Unidos por un mundo mejor
AnGisita VilloTa
 
Pleno (15) 12 noviembre-2013 5ª parte
Pleno (15) 12 noviembre-2013 5ª partePleno (15) 12 noviembre-2013 5ª parte
Pleno (15) 12 noviembre-2013 5ª parteUPyD Parla
 
A criar fills se n’aprèn? Què en podem aprendre dels programes que milloren l...
A criar fills se n’aprèn? Què en podem aprendre dels programes que milloren l...A criar fills se n’aprèn? Què en podem aprendre dels programes que milloren l...
A criar fills se n’aprèn? Què en podem aprendre dels programes que milloren l...
Fundació Jaume Bofill
 
los dies comportamientos digitales
los dies comportamientos digitaleslos dies comportamientos digitales
los dies comportamientos digitalesacarlosama
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
adrearosana
 
El oso y el conejo
El oso y el conejoEl oso y el conejo
El oso y el conejo
un_no_se_que
 
Proyecto aula.
Proyecto aula.Proyecto aula.
Proyecto aula.
alexgantiva
 
Algunos hilos del rico entramado
Algunos hilos del rico entramadoAlgunos hilos del rico entramado
Algunos hilos del rico entramadoraher31
 
Pleno 31 octubre-2013 3ª parte
Pleno  31 octubre-2013 3ª partePleno  31 octubre-2013 3ª parte
Pleno 31 octubre-2013 3ª parteUPyD Parla
 

Destacado (20)

Pruebas libres 2011
Pruebas libres 2011Pruebas libres 2011
Pruebas libres 2011
 
Ingeniera satelital
Ingeniera satelitalIngeniera satelital
Ingeniera satelital
 
El hardware
El hardwareEl hardware
El hardware
 
Votado co..
Votado co..Votado co..
Votado co..
 
Practico analisis espectral
Practico analisis espectralPractico analisis espectral
Practico analisis espectral
 
Mmmmmmmmmm
MmmmmmmmmmMmmmmmmmmm
Mmmmmmmmmm
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Unidos por un mundo mejor
Unidos por un mundo mejorUnidos por un mundo mejor
Unidos por un mundo mejor
 
Pleno (15) 12 noviembre-2013 5ª parte
Pleno (15) 12 noviembre-2013 5ª partePleno (15) 12 noviembre-2013 5ª parte
Pleno (15) 12 noviembre-2013 5ª parte
 
Spam
SpamSpam
Spam
 
Canes
CanesCanes
Canes
 
Hidrocarburos
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
 
A criar fills se n’aprèn? Què en podem aprendre dels programes que milloren l...
A criar fills se n’aprèn? Què en podem aprendre dels programes que milloren l...A criar fills se n’aprèn? Què en podem aprendre dels programes que milloren l...
A criar fills se n’aprèn? Què en podem aprendre dels programes que milloren l...
 
los dies comportamientos digitales
los dies comportamientos digitaleslos dies comportamientos digitales
los dies comportamientos digitales
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
El oso y el conejo
El oso y el conejoEl oso y el conejo
El oso y el conejo
 
Proyecto aula.
Proyecto aula.Proyecto aula.
Proyecto aula.
 
Netiquetas
NetiquetasNetiquetas
Netiquetas
 
Algunos hilos del rico entramado
Algunos hilos del rico entramadoAlgunos hilos del rico entramado
Algunos hilos del rico entramado
 
Pleno 31 octubre-2013 3ª parte
Pleno  31 octubre-2013 3ª partePleno  31 octubre-2013 3ª parte
Pleno 31 octubre-2013 3ª parte
 

Similar a Telecom1 radio enlace

Enlace redes inalambricas
Enlace redes inalambricasEnlace redes inalambricas
Enlace redes inalambricas
Johan Silva Cueva
 
Diapositivas Radioenlace Proyecto Final
Diapositivas Radioenlace Proyecto FinalDiapositivas Radioenlace Proyecto Final
Diapositivas Radioenlace Proyecto Final
Augusto Rodriguez
 
Propuesta de Radioenlace
Propuesta de RadioenlacePropuesta de Radioenlace
Propuesta de Radioenlace
Maria AlejandraVillanueva
 
Proyecto radioenlace final
Proyecto radioenlace finalProyecto radioenlace final
Proyecto radioenlace final
Alemairy Dávila
 
Predicción del Area de Cobertura para estación de TV Digital en ISDB-T
Predicción del Area de Cobertura para estación de TV Digital en ISDB-TPredicción del Area de Cobertura para estación de TV Digital en ISDB-T
Predicción del Area de Cobertura para estación de TV Digital en ISDB-T
Carlos Liendo
 
Practica HFC - Teodoro Linares Monja (1).pdf
Practica HFC - Teodoro Linares Monja (1).pdfPractica HFC - Teodoro Linares Monja (1).pdf
Practica HFC - Teodoro Linares Monja (1).pdf
TeoEnriqueLinaresMon
 
Interconexiones de redes (networking)
Interconexiones de redes (networking)Interconexiones de redes (networking)
Interconexiones de redes (networking)
Rudy Medina
 
PLAN DE OPERACIONES PARA IMPLEMENTAR UN CANAL HD
PLAN DE OPERACIONES PARA IMPLEMENTAR UN CANAL HDPLAN DE OPERACIONES PARA IMPLEMENTAR UN CANAL HD
PLAN DE OPERACIONES PARA IMPLEMENTAR UN CANAL HD
DanielaVigo
 
Analisis del Espectro - Mikrotik
Analisis del Espectro - MikrotikAnalisis del Espectro - Mikrotik
Analisis del Espectro - Mikrotik
Ronald Pérez
 
antena wifi 1/4 de onda
antena wifi 1/4 de onda antena wifi 1/4 de onda
antena wifi 1/4 de onda
Victor Hugo Analco
 
Informe final pruebas_antena de alta ganancia vega
Informe final pruebas_antena de alta ganancia vegaInforme final pruebas_antena de alta ganancia vega
Informe final pruebas_antena de alta ganancia vegaCarlos Yañez
 
Linear - Curso TV Digital Terrestre Buenos Aires - Marzo 2011
Linear - Curso TV Digital Terrestre Buenos Aires - Marzo 2011 Linear - Curso TV Digital Terrestre Buenos Aires - Marzo 2011
Linear - Curso TV Digital Terrestre Buenos Aires - Marzo 2011
#Jão Pablo
 
Radio mobile
Radio mobileRadio mobile
Radio mobile
colmenaresluiggi
 
Lecture 19 codificación para control de errores. generación códigos lineales.
Lecture 19 codificación para control de errores. generación códigos lineales.Lecture 19 codificación para control de errores. generación códigos lineales.
Lecture 19 codificación para control de errores. generación códigos lineales.
nica2009
 

Similar a Telecom1 radio enlace (20)

practica
practicapractica
practica
 
Enlace redes inalambricas
Enlace redes inalambricasEnlace redes inalambricas
Enlace redes inalambricas
 
Diapositivas Radioenlace Proyecto Final
Diapositivas Radioenlace Proyecto FinalDiapositivas Radioenlace Proyecto Final
Diapositivas Radioenlace Proyecto Final
 
Propuesta de Radioenlace
Propuesta de RadioenlacePropuesta de Radioenlace
Propuesta de Radioenlace
 
Proyecto radioenlace final
Proyecto radioenlace finalProyecto radioenlace final
Proyecto radioenlace final
 
Predicción del Area de Cobertura para estación de TV Digital en ISDB-T
Predicción del Area de Cobertura para estación de TV Digital en ISDB-TPredicción del Area de Cobertura para estación de TV Digital en ISDB-T
Predicción del Area de Cobertura para estación de TV Digital en ISDB-T
 
2lab..sistemas de comunicacion
2lab..sistemas de comunicacion2lab..sistemas de comunicacion
2lab..sistemas de comunicacion
 
Practica HFC - Teodoro Linares Monja (1).pdf
Practica HFC - Teodoro Linares Monja (1).pdfPractica HFC - Teodoro Linares Monja (1).pdf
Practica HFC - Teodoro Linares Monja (1).pdf
 
Interconexiones de redes (networking)
Interconexiones de redes (networking)Interconexiones de redes (networking)
Interconexiones de redes (networking)
 
Sol test
Sol testSol test
Sol test
 
PLAN DE OPERACIONES PARA IMPLEMENTAR UN CANAL HD
PLAN DE OPERACIONES PARA IMPLEMENTAR UN CANAL HDPLAN DE OPERACIONES PARA IMPLEMENTAR UN CANAL HD
PLAN DE OPERACIONES PARA IMPLEMENTAR UN CANAL HD
 
Analisis del Espectro - Mikrotik
Analisis del Espectro - MikrotikAnalisis del Espectro - Mikrotik
Analisis del Espectro - Mikrotik
 
Trabajo antena
Trabajo antenaTrabajo antena
Trabajo antena
 
antena wifi 1/4 de onda
antena wifi 1/4 de onda antena wifi 1/4 de onda
antena wifi 1/4 de onda
 
Informe final pruebas_antena de alta ganancia vega
Informe final pruebas_antena de alta ganancia vegaInforme final pruebas_antena de alta ganancia vega
Informe final pruebas_antena de alta ganancia vega
 
Linear - Curso TV Digital Terrestre Buenos Aires - Marzo 2011
Linear - Curso TV Digital Terrestre Buenos Aires - Marzo 2011 Linear - Curso TV Digital Terrestre Buenos Aires - Marzo 2011
Linear - Curso TV Digital Terrestre Buenos Aires - Marzo 2011
 
Radio mobile
Radio mobileRadio mobile
Radio mobile
 
Test tema 5
Test tema 5Test tema 5
Test tema 5
 
Horizon
HorizonHorizon
Horizon
 
Lecture 19 codificación para control de errores. generación códigos lineales.
Lecture 19 codificación para control de errores. generación códigos lineales.Lecture 19 codificación para control de errores. generación códigos lineales.
Lecture 19 codificación para control de errores. generación códigos lineales.
 

Telecom1 radio enlace

  • 1. SIMULACIÓN DE UN RADIO ENLACE (Usando RADIOMOBILE) NOMBRE: Carlos A. Romaña T CARRERA: Ing. En Redes Y Telecomunicaciones DOCENTE: Ing. Edison Coimbra
  • 2. INTRODUCCIÓN • ¿Qué es Radio Mobile? – Radio Mobile es un programa de simulación de radio enlaces gratuito que nos sirve para operar dentro del rango de 20 MHz a 20 GHz, basado en el modelo de propagación ITS (es de proposito general basado en la teoría electromagnética y el analisis estadístico de características del terreno). – Trabaja con STRM lo cual es un proyecto de la NASA que proporciona información topográfica digital de manera gratuita
  • 3. PROCEDIMIENTO • TAREAS - Se debe de realizar cálculos y configuraciones en el programa (RadioMobile) para establecer los puntos A-B y A-C. Para este caso los puntos son lo siguientes: A: Cobija, Pando, Bolivia Lugar de la ubicación de la antena en COTECO Coordenadas: 11° 01’ 36’’ S 68° 46’ 0’’ W
  • 4. PROCEDIMIENTO B: Porvenir, Pando, Bolivia Lugar de la ubicación de la antena en Alcaldía Municipal De Porvenir Coordenadas: 11° 15’ 0’’ S 68° 41’ 0’’ W
  • 5. PROCEDIMIENTO C: Floresta, Pando, Bolivia Lugar de la ubicación de la antena en centro del municipio Coordenadas: 11° 09’ 0’ S 68° 47’ 0’’ W
  • 6. PROCEDIMIENTO - Ahora usando RADIOMOBILE ingresamos las coordenadas correspondiente de cada uno de los puntos
  • 7. PROCEDIMIENTO - -Los parámetros para tomar en cuenta en el proyecto son los siguientes: - Frecuencia de transmisión 900MHz - Potencia de transmisión 10W - Antena Omnidireccional 6dBi - Sensibilidad del receptor : 100microV
  • 8. PROCEDIMIENTO - Procedemos a editar las redes entre los puntos las cuales son: AB(cobija - porvenir) y AC(cobija - floresta)
  • 9. PROCEDIMIENTO - Procedemos a editar las redes entre los puntos las cuales son: AB(cobija - porvenir) AC(cobija - floresta)
  • 10. PROCEDIMIENTO - Procedemos a editar las redes entre los puntos las cuales son: AB(cobija - porvenir) AC(cobija - floresta)
  • 11. PROCEDIMIENTO - Y por ultimo verificamos si existen obstáculos entre los puntos para poder implementar un repetidor y como se puede ver el caso de AC no se necesitara los repetidores porque las alturas de los obstáculos no son considerables en cambio con AB si se necesitaría AB(cobija - porvenir) AC(cobija - floresta)
  • 12. PROCEDIMIENTO -Para crear el repetidor necesitaremos seguir los mismos paso anteriores porque en realidad es un punto más es decir crear las redes, las unidades de acuerdo a los sistema usando una antena omnidireccional
  • 14. PROCEDIMIENTO AB(cobija - porvenir) Resultados Optimizados
  • 15. ANEXOS - Manual Del Radio Enlace : http://www.coimbraweb.com/documentos/software/manualradiomobile.pdf - Radio de descarga móvil en varios idiomas : http://www.cplus.org/rmw/download/download.html