SlideShare una empresa de Scribd logo
TELENCÉFALO
U N I V E R S I D A D N A C I O N A L D E C H I M B O R A Z O
E n m y A c a l o
A n g i e A g u i n d A
W a s h i n g t o n B a s a n t e s
A n g e l o M o r a l e s
L e s l y U s h c A
S t e f a n y V i l l a c r é s
V a n e s a Z a m b r a n o
Contenidos
D e s a r r o l l o .
C a r a c t e r ì s t i c a s .
A n a t o m í a .
D i v i s i ò n y f u n c i o n e s .
P a t o l o g ì a s .
C o n c l u s i o n e s .
1 .
2 .
3 .
4 .
5 .
6 .
D E S A R R O L L O
D E L
T E L E N C É F A L O
L a p a l a b r a t e l e n c é f a l o s e c o m p o n e d e l a s r a í c e s g r i e g a s “ t e l o s ” q u e s i g n i f i c a “ f i n ”
y “ e n k e p h a l o s ” q u e s i g n i f i c a “ c e r e b r o ” , a l g o q u e t r a d u c i d o a l c a s t e l l a n o s o n a r í a
c o m o “ c e r e b r o f i n a l ” .
E s l a p a r t e m á s a m p l i a y
d e s a r r o l l a d a d e l c e r e b r o , o c u p a n d o
a p r o x i m a d a m e n t e u n 8 5 % d e l t o t a l d e
e s t a e s t r u c t u r a .
S e s i t u a d o s o b r e e l d i e n c é f a l o .
S e d i v i d e e n d o s h e m i s f e r i o s c o n e c t a d o s
e n t r e s í a t r a v é s d e d i f e r e n t e s n e r v i o s .
S e c o m p o n e n d e d i f e r e n t e s z o n a s :
c o r t e x p r e f r o n t a l
l ó b u l o s t e m p o r a l e s .
L a s p a r t e s q u e c o n f o r m a n e l t e l e n c é f a l o
s e i m p l i c a n e n l a m a y o r í a d e l a a c t i v i d a d
c e r e b r a l y f o r m a n e l ó r g a n o m á s c o m p l e j o
d e l s i s t e m a n e r v i o s o , q u e i n t e g r a l a
i n f o r m a c i ó n e n s u m á s a l t o n i v e l .
telencefalo
¿como es? Y cual
es su estructura?
C o m i e n z a a d e s a r r o l l a r s e n o r m a l m e n t e e n l o s e m b r i o n e s d u r a n t e
l a q u i n t a s e m a n a d e g e s t a c i ó n c o n e l l l a m a d o t u b o n e u r a l .
P o s t e r i o r m e n t e s e d e s a r r o l l a h a s t a f o r m a r e s t a e s t r u c t u r a
c o m p l e j a , d i v i d i é n d o s e e n d o s p a r t e s s i m é t r i c a s q u e s e
c o n v e r t i r á n e n l o s h e m i s f e r i o s c e r e b r a l e s .
D u r a n t e e l d e s a r r o l l o e m b r i o n a r i o e x i s t e n o t r a s d o s z o n a s : e l
m e s e n c é f a l o q u e c o m p r e n d e l a p a r t e m á s a l t a d e l t r o n c o
e n c e f á l i c o y e l r o m b e n c é f a l o , q u e c o m p r e n d e e l c e r e b e l o , l a
p r o t u b e r a n c i a o e l b u l b o r a q u í d e o .
E n e l a d u l t o e l t e l e n c é f a l o
c o r r e s p o n d e a l o s h e m i s f e r i o s
c e r e b r a l e s .
C a d a h e m i s f e r i o e s t á c o n s t i t u i d o
p o r l a c o r t e z a c e r e b r a l , l a
s u s t a n c i a b l a n c a h e m i s f é r i c a , l o s
n ú c l e o s d e l a b a s e ( c u y o
c o m p o n e n t e m á s d e s t a c a d o e s e l
c u e r p o e s t r i a d o ) u b i c a d o s e n l a
r e g i ó n v e n t r a l y u n a c a v i d a d
l l a m a d a v e n t r í c u l o l a t e r a l
EN LOS EMBRIONES
EN LOS ADULTOS
E l t e l e n c é f a l o , j u n t o c o n e l d i e n c é f a l o , f o r m a n e l l l a m a d o p r o s e c é f a l o o
c e r e b r o a n t e r i o r , q u e v a d e s a r r o l l á n d o s e d u r a n t e l a g e s t a c i ó n .
C o n f o r m e e l s i s t e m a n e r v i o s o s e o r g a n i z a , e l d i e n c é f a l o q u e d a b a j o e l
t e l e n c é f a l o , c o n t e n i e n d o e s t r u c t u r a s c o m o e l t á l a m o o e l h i p o t á l a m o .
L a s v e s í c u l a s c e r e b r a l e s
a p a r e c e n a i n i c i o s d e l p e r í o d o
m e t a m ó r f i c o c o m o e v a g i n a c i o n e s
l a t e r a l e s d e l p r o s e n c é f a l o a
a m b o s l a d o s d e l a l á m i n a
t e r m i n a l .
L a c a v i d a d d e c a d a v e s í c u l a
c e r e b r a l , e l v e n t r í c u l o l a t e r a l ,
e s t á a m p l i a m e n t e c o m u n i c a d a
c o n e l t e r c e r v e n t r í c u l o m e d i a n t e
e l f o r a m e n i n t e r v e n t r i c u l a r ( d e
M o n r o ) .
A f i n e s d e l p e r í o d o f e t a l l a c o n t i n u a e x p a n s i ó n
d e l p a l i o ( f u t u r a c o r t e z a c e r e b r a l )
p r o v o c a l a a p a r i c i ó n d e l o s p r i m e r o s g i r o s y
s u r c o s e n l o s f e t o s d e m a m í f e r o s
s u p e r i o r e s . D e b i d o a u n c r e c i m i e n t o m e n o r d e
l a p a r e d l a t e r a l d e l o s h e m i s f e r i o s e n e l
f e t o h u m a n o s e p r o d u c e u n a d e p r e s i ó n d o n d e
s e f o r m a e l l o b o d e l a í n s u l a , e l c u a l
c o m i e n z a a s e r c u b i e r t o p o r e l m a y o r
c r e c i m i e n t o d e l o s l o b o s a d y a c e n t e s , d e t a l
m a n e r a
q u e a l n a c i m i e n t o e s t á y a t o t a l m e n t e o c u l t o
C A R A C T E R I S T i C A S
D E L
T E L E N C É F A L O
T o d a s e s t a s
c a r a c t e r i s t i c a s
h a c e q u i e n e r e s .
L A I N T E L I G E N C I A
L A M E M O R I A
L A P E R S O N A L I D A D
L A S E M O C I O N E S
M O V E R T E
L A C A P A C I D A D D E
S E N T I R
E L H A B L A
E l t e l e n c e f a l o s e
d i v i d e e n d o s
m i t a d e s a e s t a s s e
l a s c o n o c e c o m o
h e m i s f e r i o s , e s t a n
c o n e c t a d a s p o r l a
p a r t e c e n t r a l
m e d i a n t e h a z d e l a s
f i b r a s n e r v i o s a s
H e m i s f e r i o d e r e c h o
H e m i s f e r i o i z q u i e r d o
S e c o n s i d e r a e l l a d o
m a s i n t u i t i v o , c r e a t i v o
y s u b j e t i v o , c o n t r o l a e l
l a d o i z q u i e r d o d e l a
c a r a .
S e c o n s i d e r a a l g o
l o g i c o , a n a l i t i c o y
o b j e t i v o s . E s t e c o n t r o l a
e l l a d o d e r e c h o .
L ò b u l o f r o n t a l L ò b u l o p a r i e t a l
L ò b u l o o c c i p i t a l
L ò b u l o t e m p o r a l
E s e l l ó b u l o m á s g r a n d e
d e l c e r e b r o , o c u p a n d o
a l r e d e d o r d e u n t e r c i o
d e l h e m i s f e r i o c e r e b r a l .
T i e n e u n p a p e l m u y
i m p o r t a n t e e n e l
r e c o n o c i m i e n t o d e
o b j e t o s .
E s t a r e l a c i o n a d o c o n l a
p e r c e p c i o n , c o n e l
r e c o n o c i m i e n t o d e l o s
e s t i m u l o s a u d i t i v o s y c o n
l a m e m o r i a .
E s t a r e l a c i o n a d o c o n l a
p e r c e p c i o n d e l o s
e s t i m u l o s t a c t i l e s , l a
p r e s i o n , l a t e m p e r a t u r a y
e l d o l o r .
H a y o t r a s a r e a s
e s p e c i f i c a s d e l
t e l e n c e f a l o y
e s t a s s o n l o s
l o b u l o s y h a y
c u a t r o y r e a l i z a n
d i f e r e n t e s
f u n c i o n e s .
C o r t e z a c e r e b r a l
G a n g l i o s B a s a l e s
S i s t e m a L i m b i c o
R o d e a a l o s h e m i s f e r i o s c e r e b r a l e s
c o m o l a c o r t e z a d e u n a r b o l , l a
c o r t e z a c e r e b r a l e s t a m u y p l e g a d a .
S o n u n c o n j u n t o d e n u c l e o s
s u b c o r t i c a l e s d e l c e r e b r o q u e s e
s i t u a n b a j o l a p a r t e a n t e r i o r d e l o s
v e n t r i c u l o s l a t e r a l e s .
E s u n c o n j u n t o d e e s t r u c t u r a
i n t e r c o n e c t a d a s q u e c o n f o r m a n u n
c i r c u i t o c a p a z d e r e g u l a r l a
m o t i v a c i o n y l a e m o c i o n .
A n a t o m Ì a
d e l
t e l e n c É f a l o
Situado sobre el diencéfalo, el
telencéfalo se divide en dos
hemisferios conectados entre sí a
través de diferentes nervios y se
compone de diferentes zonas como el
córtex prefrontal o los lóbulos
temporales
Y es que es en estas regiones que
conforman el telencéfalo tienen lugar
las conexiones neuronales que nos
llevan no solo a desarrollar acciones
voluntarias,
Divisiones del telencéfalo
Cada hemisferio tiene tres polos:
Vistas del telencèfalo
Cuerpo Calloso
Se llama cuerpo calloso
al principal conjunto de
fibras nerviosas que une
ambos hemisferios
cerebrales.
El Fórnix
El paquete de fibras que nace del
hipocampo se denomina fórnix y se
ubica justo bajo el cuerpo calloso y va
a terminar en los cuerpos mamilares.
Es la cavidad que se forma entre las
dos hojas de dicho septum, situado en
la parte media del encéfalo, entre la
zona medial que forman los
ventrículos laterales.
El Séptum Pellucidum
D I V I C I ò N Y
F U N C I O N E S
AMIGDALA
CEREBRAL
La amígdala es la responsable de
las emociones y de que se
produzca una asociación entre los
estímulos sensoriales y el afecto
Considerada como una estructura
esencial para el procesamiento
emocional de las señales
sensoriales.
Responsable de la formación
de la asociaciones entre
estímulos y el refuerzo o
castigo
Tálamo - amigdalinas
Se produce un procesamiento del
significado afectivo de las características
estimulares más simples.
Córtico - amigdalinas
Recepta la información compleja que fue
elaborada en la corteza es decir el
componente emocional
AMIÍGDALA DERECHA E IZQUIERDA
Cuerpo Estriado
También se lo puede llamar núcleo
estriado o neoestriado
Engloba la mayor parte de los ganglios
basales, excepto la sustancia negra y el
núcleo subtalámico
Tiene un aspecto rayado de blanco que lo
dan los numerosos fascículos nerviosos
que lo cruzan
Ganglio voluminoso
Situado en el espesor de los hemisferios
cerebrales, por fuera del tálamo y en
torno de la cápsula interna.
Funciones del Cuerpo Estriado
Movimiento de grupos musculares
Aprendizaje motor
Memoria procedimental
Regula movimiento voluntarios
Focaliza la atención
Núcleo Caudado
Sustancia gris con forma de "C", es el más
interno
Se encuentra debajo del ventrículo lateral y
arriba del tálamo óptico
Comunicados por sustancia gris
Núcleo Lenticular
Dividido en dos estructuras: putamen y
glóbulo pálido
Está situado debajo y algo por fuera
del núcleo caudado, en pleno centro
oval.
Configuradas por materia gris.
Divididas por el claustro
NÚCLEO ACCUMBENS SEPTI
Forma la parte ventral del cuerpo estriado
Compuesto por neuronas eferentes o de
proyección
Tiene como función: Integración emoción-
motivación-acción, Influye en la planificación de
la conducta, juega un papel importante en las
adicciones, el placer, aprendizaje, memoria y las
conductas.
Situada en el punto en
que núcleo caudado y
putamen se juntan con el
septum
Bulbo Olfativo Se encarga de recibir información de las
neuronas receptoras olfatorias.
Su principal función es captar y procesar la
información proveniente de los receptores
odoríferos situados en la mucosa nasal.
Las varias ramas del nervio olfatorio salen de la cavidad nasal a través de la lámina
cribosa del hueso etmoides. Terminan en el bulbo olfatorio, donde continúa como el
tracto olfatorio.
FUNCIONES DEL
TELENCÉFALO
Percibir e integrar toda la información
captada por la corteza cerebral.
Realizar movimientos voluntarios.
Experimentar emociones.
Razonar y tener conciencia de lo
que nos rodea.
Desarrollar los pensamientos
abstractos.
Empatizar, consolidar y gestionar
recuerdos a través de la memoria.
Más funciones
PATOLOGÍAS
DEL
TELENCÉFALO
CORTEZA CEREBRAL
ENCEFALITIS
La encefalitis: es la inflamación del
cerebro, en la encefalitis aguda, la
inflamación y el edema ocurren en las
áreas infectadas a lo largo de los
hemisferios cerebrales, el tronco
encefálico, el cerebelo y en ocasiones, la
médula espinal.
SIGNOS Y SÍNTOMAS
Fiebre
Cefalea
Alteraciones del estado
mental
Todo esto a menudo acompañado
de por convulsiones y déficits
neurológicos focales.
HIPOCAMPO DEMENCIA POR ENFERMEDAD DE PICK
Demencia por enfermedad de pick: La
enfermedad se caracteriza por cambios
precoces y lentamente progresivos del
carácter y el comportamiento.
SIGNOS Y SÍNTOMAS
Alteraciones del comportamiento.
Pérdida del cuidado personal.
Conducta social y sexual
inapropiada.
En relación con el medio ambiente,
irritabilidad, impulsividad adquirida,
conductas violentas.
AMIGDALA CEREBRAL AUTISMO
El autismo: El TEA (Trastornos del Espectro Autista) es
una condición heterogénea caracterizada por la presencia
de alteraciones del comportamiento.
SIGNOS Y SÍNTOMAS
Comportamiento estereotipado.
Problemas de lenguaje.
Hiperactividad.
Epilepsia
Déficit de atención.
Trastornos del sueño.
CUERPO ESTRIADO ENFERMEDAD DE HUNTINGTON
ENFERMEDAD DE HUNTINGTON: Afecta a las
neuronas del cuerpo estriado, especialmente a las del
núcleo caudado y del globo pálido. También está
afectada la corteza cerebral, que controla el
pensamiento, la percepción y la memoria.
SIGNOS Y SÍNTOMAS
Pérdida del equilibrio.
Contracciones musculares.
Movimientos musculares
involuntarios.
Riguidez muscular.
Sensación de irritabilidad, tristeza o
apatía.
BULBO OLFATORIO EL NEUROBLASTOMA OLFATORIO
El neuroblastoma olfatorio: es un tumor
maligno poco frecuente de la cavidad nasal
superior y muchas veces asintomático y difícil
de diagnosticar.
SIGNOS Y SÍNTOMAS
Dolor de cabeza.
Dolor facial.
Hiposmia.
Pérdida facial de la vista.
GANGLIOS BASALES LA ATROFIA MULTISISTÉMICA
La atrofia multisistémica : es una enfermedad
progresiva. Se produce por la afección a gran parte
de los ganglios basales.
SIGNOS Y SÍNTOMAS
Parkinsonismo (menos
templores -reposo).
Pérdida de la coordinación
(seguir objetos con los ojos).
Disfunción de los procesos
internos del organismo.
El telencefalo contiene la información que,
básicamente, te convierte en quien eres.
Tu inteligencia, tu memoria, tu personalidad,
tus emociones, tu habla y tu capacidad de
sentir y de moverte.
CONCLUSIÒN
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a TELENCÉFALO.pdf

PERIODIZACION_TACTICA_VS_PERIODIZACION_T.pdf
PERIODIZACION_TACTICA_VS_PERIODIZACION_T.pdfPERIODIZACION_TACTICA_VS_PERIODIZACION_T.pdf
PERIODIZACION_TACTICA_VS_PERIODIZACION_T.pdf
JoelGarcia611221
 
Generalidades del conflicto.
Generalidades del conflicto.Generalidades del conflicto.
Generalidades del conflicto.
Genesis Elizabeth Olivo Barzallo
 
Seleccion natural mv
Seleccion natural mvSeleccion natural mv
Seleccion natural mv
Jannette N. Castro Wicttorff
 
Seleccion natural mv
Seleccion natural mvSeleccion natural mv
Seleccion natural mv
Jannette N. Castro Wicttorff
 
Dia del libro, 2014
Dia del libro, 2014Dia del libro, 2014
Dia del libro, 2014
IES Emilio Alarcos
 
Seleccion natural mv
Seleccion natural mvSeleccion natural mv
Seleccion natural mv
Jannette N. Castro Wicttorff
 
Proyecto de Negocio Digital.pdf
Proyecto de Negocio Digital.pdfProyecto de Negocio Digital.pdf
Proyecto de Negocio Digital.pdf
EstrellaCordoba1
 
Infografía resiliencia
Infografía resilienciaInfografía resiliencia
Infografía resiliencia
LourdesMoreiraVlez
 
Antropometría y Ergonomía
Antropometría y ErgonomíaAntropometría y Ergonomía
Antropometría y Ergonomía
DanielaArteaga26
 
Liderazgo ético y valores
Liderazgo ético y valoresLiderazgo ético y valores
Liderazgo ético y valores
andres celi
 
Revoluciones burguesas
Revoluciones burguesasRevoluciones burguesas
Revoluciones burguesascursoticsocial
 
Relaciones Conscientes.pdf
Relaciones Conscientes.pdfRelaciones Conscientes.pdf
Relaciones Conscientes.pdf
NicolsFigueroa17
 
Portafoliogestiondetalentohumano
PortafoliogestiondetalentohumanoPortafoliogestiondetalentohumano
Portafoliogestiondetalentohumano
Carlos Hermenejildo
 
Protocolo para la Prevención y Actuación ante la Mutilación Genital Femenina ...
Protocolo para la Prevención y Actuación ante la Mutilación Genital Femenina ...Protocolo para la Prevención y Actuación ante la Mutilación Genital Femenina ...
Protocolo para la Prevención y Actuación ante la Mutilación Genital Femenina ...
ampahnosmarx
 
1 antivirus
1 antivirus1 antivirus
1 antivirus
Natalia_Rg
 
ejemplo de proyecto final.pdf......................
ejemplo de proyecto final.pdf......................ejemplo de proyecto final.pdf......................
ejemplo de proyecto final.pdf......................
emiliadonlon1
 
Preferencje zakupowe Igreków- czyli jak kupuje 10 milionów Polaków
Preferencje zakupowe Igreków- czyli jak kupuje 10 milionów PolakówPreferencje zakupowe Igreków- czyli jak kupuje 10 milionów Polaków
Preferencje zakupowe Igreków- czyli jak kupuje 10 milionów Polaków
Synapsy Communication
 

Similar a TELENCÉFALO.pdf (20)

PERIODIZACION_TACTICA_VS_PERIODIZACION_T.pdf
PERIODIZACION_TACTICA_VS_PERIODIZACION_T.pdfPERIODIZACION_TACTICA_VS_PERIODIZACION_T.pdf
PERIODIZACION_TACTICA_VS_PERIODIZACION_T.pdf
 
Generalidades del conflicto.
Generalidades del conflicto.Generalidades del conflicto.
Generalidades del conflicto.
 
Daño genetico
Daño geneticoDaño genetico
Daño genetico
 
Seleccion natural mv
Seleccion natural mvSeleccion natural mv
Seleccion natural mv
 
Seleccion natural mv
Seleccion natural mvSeleccion natural mv
Seleccion natural mv
 
Dia del libro, 2014
Dia del libro, 2014Dia del libro, 2014
Dia del libro, 2014
 
Seleccion natural mv
Seleccion natural mvSeleccion natural mv
Seleccion natural mv
 
Proyecto de Negocio Digital.pdf
Proyecto de Negocio Digital.pdfProyecto de Negocio Digital.pdf
Proyecto de Negocio Digital.pdf
 
Infografía resiliencia
Infografía resilienciaInfografía resiliencia
Infografía resiliencia
 
Antropometría y Ergonomía
Antropometría y ErgonomíaAntropometría y Ergonomía
Antropometría y Ergonomía
 
Liderazgo ético y valores
Liderazgo ético y valoresLiderazgo ético y valores
Liderazgo ético y valores
 
Revoluciones burguesas
Revoluciones burguesasRevoluciones burguesas
Revoluciones burguesas
 
Relaciones Conscientes.pdf
Relaciones Conscientes.pdfRelaciones Conscientes.pdf
Relaciones Conscientes.pdf
 
Quien mato a palomino molero
Quien mato a palomino moleroQuien mato a palomino molero
Quien mato a palomino molero
 
Quien mato a palomino molero
Quien mato a palomino moleroQuien mato a palomino molero
Quien mato a palomino molero
 
Portafoliogestiondetalentohumano
PortafoliogestiondetalentohumanoPortafoliogestiondetalentohumano
Portafoliogestiondetalentohumano
 
Protocolo para la Prevención y Actuación ante la Mutilación Genital Femenina ...
Protocolo para la Prevención y Actuación ante la Mutilación Genital Femenina ...Protocolo para la Prevención y Actuación ante la Mutilación Genital Femenina ...
Protocolo para la Prevención y Actuación ante la Mutilación Genital Femenina ...
 
1 antivirus
1 antivirus1 antivirus
1 antivirus
 
ejemplo de proyecto final.pdf......................
ejemplo de proyecto final.pdf......................ejemplo de proyecto final.pdf......................
ejemplo de proyecto final.pdf......................
 
Preferencje zakupowe Igreków- czyli jak kupuje 10 milionów Polaków
Preferencje zakupowe Igreków- czyli jak kupuje 10 milionów PolakówPreferencje zakupowe Igreków- czyli jak kupuje 10 milionów Polaków
Preferencje zakupowe Igreków- czyli jak kupuje 10 milionów Polaków
 

Último

Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 

Último (20)

Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 

TELENCÉFALO.pdf

  • 1. TELENCÉFALO U N I V E R S I D A D N A C I O N A L D E C H I M B O R A Z O E n m y A c a l o A n g i e A g u i n d A W a s h i n g t o n B a s a n t e s A n g e l o M o r a l e s L e s l y U s h c A S t e f a n y V i l l a c r é s V a n e s a Z a m b r a n o
  • 2. Contenidos D e s a r r o l l o . C a r a c t e r ì s t i c a s . A n a t o m í a . D i v i s i ò n y f u n c i o n e s . P a t o l o g ì a s . C o n c l u s i o n e s . 1 . 2 . 3 . 4 . 5 . 6 .
  • 3. D E S A R R O L L O D E L T E L E N C É F A L O L a p a l a b r a t e l e n c é f a l o s e c o m p o n e d e l a s r a í c e s g r i e g a s “ t e l o s ” q u e s i g n i f i c a “ f i n ” y “ e n k e p h a l o s ” q u e s i g n i f i c a “ c e r e b r o ” , a l g o q u e t r a d u c i d o a l c a s t e l l a n o s o n a r í a c o m o “ c e r e b r o f i n a l ” .
  • 4. E s l a p a r t e m á s a m p l i a y d e s a r r o l l a d a d e l c e r e b r o , o c u p a n d o a p r o x i m a d a m e n t e u n 8 5 % d e l t o t a l d e e s t a e s t r u c t u r a . S e s i t u a d o s o b r e e l d i e n c é f a l o . S e d i v i d e e n d o s h e m i s f e r i o s c o n e c t a d o s e n t r e s í a t r a v é s d e d i f e r e n t e s n e r v i o s . S e c o m p o n e n d e d i f e r e n t e s z o n a s : c o r t e x p r e f r o n t a l l ó b u l o s t e m p o r a l e s . L a s p a r t e s q u e c o n f o r m a n e l t e l e n c é f a l o s e i m p l i c a n e n l a m a y o r í a d e l a a c t i v i d a d c e r e b r a l y f o r m a n e l ó r g a n o m á s c o m p l e j o d e l s i s t e m a n e r v i o s o , q u e i n t e g r a l a i n f o r m a c i ó n e n s u m á s a l t o n i v e l . telencefalo ¿como es? Y cual es su estructura?
  • 5. C o m i e n z a a d e s a r r o l l a r s e n o r m a l m e n t e e n l o s e m b r i o n e s d u r a n t e l a q u i n t a s e m a n a d e g e s t a c i ó n c o n e l l l a m a d o t u b o n e u r a l . P o s t e r i o r m e n t e s e d e s a r r o l l a h a s t a f o r m a r e s t a e s t r u c t u r a c o m p l e j a , d i v i d i é n d o s e e n d o s p a r t e s s i m é t r i c a s q u e s e c o n v e r t i r á n e n l o s h e m i s f e r i o s c e r e b r a l e s . D u r a n t e e l d e s a r r o l l o e m b r i o n a r i o e x i s t e n o t r a s d o s z o n a s : e l m e s e n c é f a l o q u e c o m p r e n d e l a p a r t e m á s a l t a d e l t r o n c o e n c e f á l i c o y e l r o m b e n c é f a l o , q u e c o m p r e n d e e l c e r e b e l o , l a p r o t u b e r a n c i a o e l b u l b o r a q u í d e o . E n e l a d u l t o e l t e l e n c é f a l o c o r r e s p o n d e a l o s h e m i s f e r i o s c e r e b r a l e s . C a d a h e m i s f e r i o e s t á c o n s t i t u i d o p o r l a c o r t e z a c e r e b r a l , l a s u s t a n c i a b l a n c a h e m i s f é r i c a , l o s n ú c l e o s d e l a b a s e ( c u y o c o m p o n e n t e m á s d e s t a c a d o e s e l c u e r p o e s t r i a d o ) u b i c a d o s e n l a r e g i ó n v e n t r a l y u n a c a v i d a d l l a m a d a v e n t r í c u l o l a t e r a l EN LOS EMBRIONES EN LOS ADULTOS E l t e l e n c é f a l o , j u n t o c o n e l d i e n c é f a l o , f o r m a n e l l l a m a d o p r o s e c é f a l o o c e r e b r o a n t e r i o r , q u e v a d e s a r r o l l á n d o s e d u r a n t e l a g e s t a c i ó n . C o n f o r m e e l s i s t e m a n e r v i o s o s e o r g a n i z a , e l d i e n c é f a l o q u e d a b a j o e l t e l e n c é f a l o , c o n t e n i e n d o e s t r u c t u r a s c o m o e l t á l a m o o e l h i p o t á l a m o .
  • 6. L a s v e s í c u l a s c e r e b r a l e s a p a r e c e n a i n i c i o s d e l p e r í o d o m e t a m ó r f i c o c o m o e v a g i n a c i o n e s l a t e r a l e s d e l p r o s e n c é f a l o a a m b o s l a d o s d e l a l á m i n a t e r m i n a l . L a c a v i d a d d e c a d a v e s í c u l a c e r e b r a l , e l v e n t r í c u l o l a t e r a l , e s t á a m p l i a m e n t e c o m u n i c a d a c o n e l t e r c e r v e n t r í c u l o m e d i a n t e e l f o r a m e n i n t e r v e n t r i c u l a r ( d e M o n r o ) .
  • 7. A f i n e s d e l p e r í o d o f e t a l l a c o n t i n u a e x p a n s i ó n d e l p a l i o ( f u t u r a c o r t e z a c e r e b r a l ) p r o v o c a l a a p a r i c i ó n d e l o s p r i m e r o s g i r o s y s u r c o s e n l o s f e t o s d e m a m í f e r o s s u p e r i o r e s . D e b i d o a u n c r e c i m i e n t o m e n o r d e l a p a r e d l a t e r a l d e l o s h e m i s f e r i o s e n e l f e t o h u m a n o s e p r o d u c e u n a d e p r e s i ó n d o n d e s e f o r m a e l l o b o d e l a í n s u l a , e l c u a l c o m i e n z a a s e r c u b i e r t o p o r e l m a y o r c r e c i m i e n t o d e l o s l o b o s a d y a c e n t e s , d e t a l m a n e r a q u e a l n a c i m i e n t o e s t á y a t o t a l m e n t e o c u l t o
  • 8. C A R A C T E R I S T i C A S D E L T E L E N C É F A L O
  • 9. T o d a s e s t a s c a r a c t e r i s t i c a s h a c e q u i e n e r e s . L A I N T E L I G E N C I A L A M E M O R I A L A P E R S O N A L I D A D L A S E M O C I O N E S M O V E R T E L A C A P A C I D A D D E S E N T I R E L H A B L A
  • 10. E l t e l e n c e f a l o s e d i v i d e e n d o s m i t a d e s a e s t a s s e l a s c o n o c e c o m o h e m i s f e r i o s , e s t a n c o n e c t a d a s p o r l a p a r t e c e n t r a l m e d i a n t e h a z d e l a s f i b r a s n e r v i o s a s H e m i s f e r i o d e r e c h o H e m i s f e r i o i z q u i e r d o S e c o n s i d e r a e l l a d o m a s i n t u i t i v o , c r e a t i v o y s u b j e t i v o , c o n t r o l a e l l a d o i z q u i e r d o d e l a c a r a . S e c o n s i d e r a a l g o l o g i c o , a n a l i t i c o y o b j e t i v o s . E s t e c o n t r o l a e l l a d o d e r e c h o .
  • 11. L ò b u l o f r o n t a l L ò b u l o p a r i e t a l L ò b u l o o c c i p i t a l L ò b u l o t e m p o r a l E s e l l ó b u l o m á s g r a n d e d e l c e r e b r o , o c u p a n d o a l r e d e d o r d e u n t e r c i o d e l h e m i s f e r i o c e r e b r a l . T i e n e u n p a p e l m u y i m p o r t a n t e e n e l r e c o n o c i m i e n t o d e o b j e t o s . E s t a r e l a c i o n a d o c o n l a p e r c e p c i o n , c o n e l r e c o n o c i m i e n t o d e l o s e s t i m u l o s a u d i t i v o s y c o n l a m e m o r i a . E s t a r e l a c i o n a d o c o n l a p e r c e p c i o n d e l o s e s t i m u l o s t a c t i l e s , l a p r e s i o n , l a t e m p e r a t u r a y e l d o l o r . H a y o t r a s a r e a s e s p e c i f i c a s d e l t e l e n c e f a l o y e s t a s s o n l o s l o b u l o s y h a y c u a t r o y r e a l i z a n d i f e r e n t e s f u n c i o n e s .
  • 12. C o r t e z a c e r e b r a l G a n g l i o s B a s a l e s S i s t e m a L i m b i c o R o d e a a l o s h e m i s f e r i o s c e r e b r a l e s c o m o l a c o r t e z a d e u n a r b o l , l a c o r t e z a c e r e b r a l e s t a m u y p l e g a d a . S o n u n c o n j u n t o d e n u c l e o s s u b c o r t i c a l e s d e l c e r e b r o q u e s e s i t u a n b a j o l a p a r t e a n t e r i o r d e l o s v e n t r i c u l o s l a t e r a l e s . E s u n c o n j u n t o d e e s t r u c t u r a i n t e r c o n e c t a d a s q u e c o n f o r m a n u n c i r c u i t o c a p a z d e r e g u l a r l a m o t i v a c i o n y l a e m o c i o n .
  • 13. A n a t o m Ì a d e l t e l e n c É f a l o
  • 14. Situado sobre el diencéfalo, el telencéfalo se divide en dos hemisferios conectados entre sí a través de diferentes nervios y se compone de diferentes zonas como el córtex prefrontal o los lóbulos temporales
  • 15. Y es que es en estas regiones que conforman el telencéfalo tienen lugar las conexiones neuronales que nos llevan no solo a desarrollar acciones voluntarias,
  • 17. Cada hemisferio tiene tres polos:
  • 19.
  • 20. Cuerpo Calloso Se llama cuerpo calloso al principal conjunto de fibras nerviosas que une ambos hemisferios cerebrales.
  • 21. El Fórnix El paquete de fibras que nace del hipocampo se denomina fórnix y se ubica justo bajo el cuerpo calloso y va a terminar en los cuerpos mamilares.
  • 22. Es la cavidad que se forma entre las dos hojas de dicho septum, situado en la parte media del encéfalo, entre la zona medial que forman los ventrículos laterales. El Séptum Pellucidum
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. D I V I C I ò N Y F U N C I O N E S
  • 31. La amígdala es la responsable de las emociones y de que se produzca una asociación entre los estímulos sensoriales y el afecto Considerada como una estructura esencial para el procesamiento emocional de las señales sensoriales. Responsable de la formación de la asociaciones entre estímulos y el refuerzo o castigo Tálamo - amigdalinas Se produce un procesamiento del significado afectivo de las características estimulares más simples. Córtico - amigdalinas Recepta la información compleja que fue elaborada en la corteza es decir el componente emocional AMIÍGDALA DERECHA E IZQUIERDA
  • 32. Cuerpo Estriado También se lo puede llamar núcleo estriado o neoestriado Engloba la mayor parte de los ganglios basales, excepto la sustancia negra y el núcleo subtalámico Tiene un aspecto rayado de blanco que lo dan los numerosos fascículos nerviosos que lo cruzan Ganglio voluminoso Situado en el espesor de los hemisferios cerebrales, por fuera del tálamo y en torno de la cápsula interna.
  • 33. Funciones del Cuerpo Estriado Movimiento de grupos musculares Aprendizaje motor Memoria procedimental Regula movimiento voluntarios Focaliza la atención
  • 34. Núcleo Caudado Sustancia gris con forma de "C", es el más interno Se encuentra debajo del ventrículo lateral y arriba del tálamo óptico Comunicados por sustancia gris
  • 35. Núcleo Lenticular Dividido en dos estructuras: putamen y glóbulo pálido Está situado debajo y algo por fuera del núcleo caudado, en pleno centro oval. Configuradas por materia gris. Divididas por el claustro
  • 36. NÚCLEO ACCUMBENS SEPTI Forma la parte ventral del cuerpo estriado Compuesto por neuronas eferentes o de proyección Tiene como función: Integración emoción- motivación-acción, Influye en la planificación de la conducta, juega un papel importante en las adicciones, el placer, aprendizaje, memoria y las conductas. Situada en el punto en que núcleo caudado y putamen se juntan con el septum
  • 37. Bulbo Olfativo Se encarga de recibir información de las neuronas receptoras olfatorias. Su principal función es captar y procesar la información proveniente de los receptores odoríferos situados en la mucosa nasal. Las varias ramas del nervio olfatorio salen de la cavidad nasal a través de la lámina cribosa del hueso etmoides. Terminan en el bulbo olfatorio, donde continúa como el tracto olfatorio.
  • 38. FUNCIONES DEL TELENCÉFALO Percibir e integrar toda la información captada por la corteza cerebral. Realizar movimientos voluntarios. Experimentar emociones. Razonar y tener conciencia de lo que nos rodea. Desarrollar los pensamientos abstractos. Empatizar, consolidar y gestionar recuerdos a través de la memoria. Más funciones
  • 40. CORTEZA CEREBRAL ENCEFALITIS La encefalitis: es la inflamación del cerebro, en la encefalitis aguda, la inflamación y el edema ocurren en las áreas infectadas a lo largo de los hemisferios cerebrales, el tronco encefálico, el cerebelo y en ocasiones, la médula espinal. SIGNOS Y SÍNTOMAS Fiebre Cefalea Alteraciones del estado mental Todo esto a menudo acompañado de por convulsiones y déficits neurológicos focales.
  • 41. HIPOCAMPO DEMENCIA POR ENFERMEDAD DE PICK Demencia por enfermedad de pick: La enfermedad se caracteriza por cambios precoces y lentamente progresivos del carácter y el comportamiento. SIGNOS Y SÍNTOMAS Alteraciones del comportamiento. Pérdida del cuidado personal. Conducta social y sexual inapropiada. En relación con el medio ambiente, irritabilidad, impulsividad adquirida, conductas violentas.
  • 42. AMIGDALA CEREBRAL AUTISMO El autismo: El TEA (Trastornos del Espectro Autista) es una condición heterogénea caracterizada por la presencia de alteraciones del comportamiento. SIGNOS Y SÍNTOMAS Comportamiento estereotipado. Problemas de lenguaje. Hiperactividad. Epilepsia Déficit de atención. Trastornos del sueño.
  • 43. CUERPO ESTRIADO ENFERMEDAD DE HUNTINGTON ENFERMEDAD DE HUNTINGTON: Afecta a las neuronas del cuerpo estriado, especialmente a las del núcleo caudado y del globo pálido. También está afectada la corteza cerebral, que controla el pensamiento, la percepción y la memoria. SIGNOS Y SÍNTOMAS Pérdida del equilibrio. Contracciones musculares. Movimientos musculares involuntarios. Riguidez muscular. Sensación de irritabilidad, tristeza o apatía.
  • 44. BULBO OLFATORIO EL NEUROBLASTOMA OLFATORIO El neuroblastoma olfatorio: es un tumor maligno poco frecuente de la cavidad nasal superior y muchas veces asintomático y difícil de diagnosticar. SIGNOS Y SÍNTOMAS Dolor de cabeza. Dolor facial. Hiposmia. Pérdida facial de la vista.
  • 45. GANGLIOS BASALES LA ATROFIA MULTISISTÉMICA La atrofia multisistémica : es una enfermedad progresiva. Se produce por la afección a gran parte de los ganglios basales. SIGNOS Y SÍNTOMAS Parkinsonismo (menos templores -reposo). Pérdida de la coordinación (seguir objetos con los ojos). Disfunción de los procesos internos del organismo.
  • 46. El telencefalo contiene la información que, básicamente, te convierte en quien eres. Tu inteligencia, tu memoria, tu personalidad, tus emociones, tu habla y tu capacidad de sentir y de moverte. CONCLUSIÒN