SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:
ABADÍA, IGNACIO
SÁNCHEZ, XAVIER
GRADO:
11°E CIENCIAS
TEMA:
ARACHNIDA
Los arácnidos son una clase de artrópodos quelicerados de la que han sido descritas más de 102.000
especies. Incluye formas tan conocidas como las arañas, las garrapatas, los escorpiones y los ácaros.
Clasificación científica
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Subfilo: Chelicerata
Clase: Arachnida
Órdenes:
•Acarina
•Amblypygi
•Araneae
•Haptopoda †
•Opiliones
•Palpigradi
•Phalangiotarbida†
•Pseudoscorpionida
•Ricinulei
•Schizomida
•Scorpiones
•Solifugae
•Trigonotarbida †
•Uropygi
ARACHNIDA
1 . A n a t o m í a e x t e r n a
E l c u e r p o p o s e e d o s r e g i o n e s o t a g m a s m á s o m e n o s d i f e r e n c i a d o s , e l p r o s o m a ( o c e f a l o t ó r a x ) y e l o p i s t o s o m a ( o a b d o m e n ) . L o s
a p é n d i c e s s e i n s e r t a n e n e l p r o s o m a y s o n u n p a r d e q u e l í c e r o s , j u n t o a l a b o c a , u n p a r d e p e d i p a l p o s , a v e c e s m u y d e s a r r o l l a d o s y
c u a t r o p a r e s d e p a t a s l o c o m o t o r a s .
C a r e c e n d e a n t e n a s , y s u e l e n t e n e r u n o o m á s p a r e s d e o j o s s i m p l e s , e n l u g a r d e g r a n d e s o j o s c o m p u e s t o s c o m o l o s i n s e c t o s . E n
a l g u n o s c a s o s e s o s o j o s s o n m u y e f i c a c e s p a r a s u t a m a ñ o .
2 . Ó r g a n o s d e l o s s e n t i d o s
E n l o s a r á c n i d o s p o d e m o s e n c o n t r a r l o s s i g u i e n t e s r e c e p t o r e s s e n s i t i v o s :
a ) P e l o s t á c t i l e s
E s p e c i a l m e n t e f r e c u e n t e s e n l a s u p e r f i c i e d e l c u e r p o . I n c l u s o u n p e l o s e n s o r i a l ( e l t r i c o b o t r i o ) s e c r e e p u e d a i d e n t i f i c a r l a s
v i b r a c i o n e s t r a n s m i t i d a s p o r e l a i r e y p r e s e n t a r u n a e s p e c i e d e r a d a r .
b ) O j o s
A n á l o g o s t o d o s , c o n c ó r n e a y c r i s t a l i n o . L a s c é l u l a s f o t o r r e c e p t o r a s p u e d e n e s t a r d i s p u e s t a s h a c i a e l f o n d o l u m i n o s o ( o j o d i r e c t o )
o h a c i a u n a m e m b r a n a p o s t - r e t i n i a n a ( o j o i n d i r e c t o ) .
c ) Ó r g a n o s e n h e n d i d u r a o f i l i f o r m e s .
S o n d e p r e s i o n e s d e l a c u t í c u l a , c o n f o r m a d e h e n d i d u r a y l l e n a s d e l í q u i d o . A c t ú a n c o m o ó r g a n o s c i n e s t é s i c o s , e s d e c i r , i n f o r m a n
s o b r e l a p o s i c i ó n d e l o s d i s t i n t o s s e c t o r e s d e l c u e r p o . T a m b i é n t i e n e n ó r g a n o s h e n d i d u r a l e s y f i l i f o r m e s a l e s
3 . R e p r o d u c c i ó n
L o s a r á c n i d o s s o n s i e m p r e u n i s e x u a d o s , c o n d e s a r r o l l o g e n e r a l m e n t e d i r e c t o . L a s g ó n a d a s e s t á n u b i c a d a s e n e l a b d o m e n y p u e d e n
s e r ú n i c a s o p a r e s . E x i s t e t r a n s m i s i ó n i n d i r e c t a d e e s p e r m a t o z o i d e s e n c a s i t o d o s l o s a r á c n i d o s . H a y p r o d u c c i ó n d e p a q u e t e s d e
e s p e r m a t o z o i d e s q u e l u e g o s o n i n t r o d u c i d o s e n e l c u e r p o d e l a h e m b r a p o r e l p e d i p a l p o d e l m a c h o . L a h e m b r a r e a c c i o n a f r e n t e a
e s t í m u l o s q u í m i c o s , t á c t i l e s o v i s u a l e s .
4 . P r o d u c c i ó n d e s e d a y f a b r i c a c i ó n d e t e l a r a ñ a s
E n l o s a r a n e i d o s s e c o m p r u e b a l a p r o d u c c i ó n d e s e d a , s i b i e n s o l o a l g u n a s e s p e c i e s t e j e n t e l a r a ñ a s . L a s e d a e s u n a
e s c l e r o p r o t e í n a l í q u i d a q u e s e s o l i d i f i c a c o n c o n t a c t o c o n e l a i r e . L a s t e l a s p u e d e n s e r l i s a s , e n e m b u d o o e n r e d . L a s e d a t a m b i é n
l a u t i l i z a n l a s a r a ñ a s p a r a o t r o s f i n e s : c o n f e c c i ó n d e c a p u l l o s p a r a a l o j a r h u e v o s , c o n s t r u c c i ó n d e r e d e s , p a r a t r a n s p o r t a r e l
e s p e r m a , p a r a e n g l o b a r l a s c u t í c u l a s d e l a s m u d a s , p a r a t a p i z a r e l i n t e r i o r d e l a s g a l e r í a s q u e c o n s t r u y e n , p a r a c o n s t r u i r t r a m p a s
d e c a z a , p a r a d e j a r s e l l e v a r p o r e l v i e n t o , e t c .
S o n m á s a b u n d a n t e s y v a r i a d o s e n c l i m a s c á l i d o s , p e r o e s t á n p r e s e n t e s e n t o d o s l o s c l i m a s n o p o l a r e s , y e n t r e l a s a r a ñ a s y l o s
p s e u d o e s c o r p i o n e s s e e n c u e n t r a n a l g u n o s d e l o s p o c o s a n i m a l e s c a p a c e s d e v i v i r e n l a s c u m b r e s m á s a l t a s d e l a T i e r r a .
CARACTERÍSTICAS DE LOS ANIMALES
ARÁCNIDOS
L o s a m b l i p i g i o s o a m b l i p í g i d o s ( A m b l y p y g i , d e l g r i e g o a m b l y s , " r o m o " , " d é b i l " y p y g é , " n a l g a s " , " c o l a " ) s o n u n o r d e n d e
a r á c n i d o s c o m p u e s t o p o r u n a s 1 3 6 e s p e c i e s , 1 t í p i c a m e n t e t r o p i c a l e s , d e A m é r i c a , Á f r i c a y A s i a , c o n d o s e s p e c i e s ( C h a r i n u s
i o n n a t i c u s K r i t s c h e r , 1 9 5 9 , y S a r a x m e d i t e r r a n e u s D e l l e C a v e , 1 9 8 6 ) e n G r e c i a ( i s l a s d e R o d a s y K o s ) . A p e s a r d e s u a s p e c t o
a g r e s i v o , s o n t o t a l m e n t e i n o f e n s i v o s y a q u e c a r e c e n d e v e n e n o . L a c a r a c t e r í s t i c a m á s p e c u l i a r e s l a f o r m a d e l p r i m e r p a r d e
p a t a s , m u c h o m á s l a r g o q u e l o s d e m á s y c o n f u n c i ó n t á c t i l .
R e c i b e n d i s t i n t o s n o m b r e s c o m u n e s s e g ú n l a s r e g i o n e s ( g u a b á , t e n d a r a p o s , c a s i m p u l g a s , c a n c l o s o c a n c l e s , a r a ñ a s c o r a z ó n ,
a r a ñ a s e s t r e l l a , m a d r e s d e a l a c r á n , a l a c r a n e s r e y , l i m p i a c a s a s , e t c . ) ; s e l e s a c o s t u m b r a a c o n f u n d i r c o n a r a ñ a s , c a u s a n d o
e s p a n t o y r e p u g n a n c i a a l a p o b l a c i ó n y a q u e s e l e s c o n s i d e r a p e l i g r o s o s .
H á b i t a t y d i s t r i b u c i ó n :
L a h e m b r a t r a n s p o r t a l a p u e s t a ( h a s t a 6 0 h u e v o s ) e n l a p a r t e v e n t r a l d e l o p i s t o s o m a . C u a n d o n a c e n l a s c r í a s , t r e p a n a l d o r s o
d e l o p i s t o s o m a y s o n t r a n s p o r t a d a s p o r l a m a d r e h a s t a l a p r i m e r a m u d a , c u a n d o s e d i s p e r s a n y h a c e n v i d a i n d e p e n d i e n t e .
L o s a m b l i p i g i o s s o n l u c í f u g o s y n o c t u r n o s , r e f u g i á n d o s e d u r a n t e e l d í a b a j o p i e d r a s , e n o q u e d a d e s d e l a s r o c a s o b a j o l a c o r t e z a
d e l o s á r b o l e s . P o r l a n o c h e d e a m b u l a n e n b u s c a d e p r e s a s ( c u c a r a c h a s , o r t ó p t e r o s , t e r m i t a s ) , t a n t e a n d o c o n t i n u a m e n t e e l
e n t o r n o c o n s u s p a t a s s e n s o r i a l e s ; u n a v e z l o c a l i z a d a l a c a p t u r a n c o n l o s p e d i p a l p o s y l a p e r f o r a n c o n l o s q u e l í c e r o s ,
s u c c i o n a n d o s u s f l u i d o s c o r p o r a l e s . C u a n d o s e l e s m o l e s t a s e i n m o v i l i z a n , p e r o p u e d e n c o r r e r m u y r á p i d o s i s e l e s a c o s a .
M u c h a s e s p e c i e s v i v e n e n c u e v a s , d o n d e s e l o c a l i z a n e n l a s p a r e d e s y e l t e c h o .
L a m a y o r í a d e l o s a m b l i p i g i o s s o n h i d r ó f i l o s y p o c a s e s p e c i e s r e s i s t e n m u c h o t i e m p o e n e n t o r n o s s e c o s ; b e b e n a g u a y
p r o b a b l e m e n t e p e r c i b e n l a p r e s e n c i a d e a g u a c o n a l g ú n t i p o d e s e d a s e n s o r i a l .
C l a s i f i c a c i ó n c i e n t í f i c a
R e i n o : A n i m a l i a
F i l o : A r t h r o p o d a
S u b f i l o : C h e l i c e r a t a
C l a s e : A r a c h n i d a
O r d e n : A m b l y p y g i
S u b o r d e n : A m b l y p y g i
I n f r a o r d e n : N e o a m b l y p y g i
F a m i l i a : P h r y n i d a e
S u p e r f a m i l i a : P h r y n o i d e a
PHRYNOIDEA:
La araña tigre, araña de patas largas o escupidora (Scytodes globula) es un araña araneomorfa de la
familia Scytodidae que puede encontrarse tanto en zonas rurales y urbanas de América Latina. Es el
único depredador natural de la "araña de rincón" (Loxosceles laeta).
Corresponde a un arácnido cuyo tamaño varía desde los 3 cm con las patas extendidas y los 7 cm en
su estado adulto. Su cuerpo es pequeño pero presenta unas patas extremadamente largas y con
franjas amarillas y negras. De movimientos muy lentos y escasa velocidad de desplazamiento, caza
preferentemente de noche.
Hábitat y distribución:
Es muy tímida y difícil de ubicar en el día, más bien aparece en la noche. Suele ocultarse en
escondrijos cerca de los ventanales, libreros o rendijas.
En Chile habita entre la I Región de Tarapacá, y la X
Región de Los Lagos.Se recomienda no aplicar insecticidas
a las arañas tigres ya que son el único depredador natural
de la "araña de rincón" (Loxosceles laeta). Lo anterior se
justifica debido a que la araña tigre es inofensiva para el
ser humano.
Clasificación científica
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Arachnida
Orden: Araneae
Familia: Scytodidae
Género: Scytodes
Especie: S. globula
LA ARAÑA TIGRE:
La viuda negra americana (Latrodectus mactans) es una especie de araña araneomorfa de la familia
Theridiidae. También se conoce como araña del lino o cuyucha (en Argentina), araña del trigo o araña
de poto colorado (en Chile), araña capulina o viuda negra (en México) y araña cazanpulga (en El
Salvador).
La hembra mide hasta unos 35 mm con las patas extendidas, es de color negro carbón brillante y
posee una mancha de color rojo en forma de reloj de arena en la cara inferior del abdomen. El macho
mide 12 mm y pesa 30 veces menos. Las patas son grandes y cada empalme es marrón anaranjado en
el medio y negro en los extremos. En los lados del abdomen hay cuatro pares de rayas rojas y
blancas. La combinación de colores rojos y negros se interpreta como una coloración de advertencia
(aposematismo).
Las crías jóvenes son anaranjadas, marrones y blancas; adquieren su color negro con la edad, o con
cada muda.
Distribución y hábitat:
Se encuentra principalmente en el este de Norteamérica. Su hábitat es
terrestre, suele vivir cerca de la tierra y en puntos abrigados y oscuros.
Sin embargo, también prepara sus cuevas sobre plantas. La tela de la
viuda se puede encontrar en hendiduras debajo de piedras, en plantas,
en grietas o agujeros, en terraplenes de suciedad y en graneros.
Clasificación científica
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Arachnida
Orden: Araneae
Suborden: Araneomorphae
Familia: Theridiidae
Género: Latrodectus
ARAÑA VIUDA NEGRA:
 La araña de patas largas
también llamada araña calavera
por la apariencia del
cefalotórax, es una araña de la
familia Pholcidae. Las hembras
tienen una longitud corporal de
9 mm; los machos son
ligeramente más pequeños. Sus
patas son de 5 a 6 veces de la
longitud de su cuerpo.
Acostumbra a vivir en el techo
de las habitaciones, cuevas,
garajes o las bodegas, lo que le
da uno de sus nombres
comunes. Se consideran
beneficiosas en algunas partes
de mundo porque puede matar y
comer a otras especies,
incluyendo a algunas que son
venenosas para los humanos
como la Tegenaria campestre o
la espalda roja.
PHOLCUS PHALANGIOIDES O ARAÑA DE
JARDÍN
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Arachnida
Orden: Araneae
Suborden: Araneomorphae
Superfamilia: Pholcoidea
Familia: Pholcidae
Género: Pholcus
PHOLCUS PHALANGIOIDES
Las arañas negras y amarillas que
construyen redes de gran tamaño son
unas muy beneficiosas residentes en el
jardín de tu casa. Las arañas que cons-
truyen intrincadas redes son llamados
tejedoras orbe. Las especies negras y
amarillas generalizadas en toda Améri-
ca del Norte se conocen comúnmente
como tejedora orbe dorada o araña es-
critora. Como todas las arañas son
depredadoras carnívoras que se
alimentan de una amplia variedad de
plagas de insectos en los huertos familiares.
No son, sin embargo, peligrosas para los
animales domésticos o personas.
CARACTERÍSTICAS DE LA PHOLCUS
PHALANGIOIDES O ARAÑA DE JARDÍN
Arácnidos

Más contenido relacionado

Destacado

Siempre preocupados por la comunidad!! Real InterContinental at Multiplaza Mall
Siempre preocupados por la comunidad!! Real InterContinental at Multiplaza MallSiempre preocupados por la comunidad!! Real InterContinental at Multiplaza Mall
Siempre preocupados por la comunidad!! Real InterContinental at Multiplaza MallMargarita Brenes
 
Trabajar en la nube
Trabajar en la nubeTrabajar en la nube
Trabajar en la nube
Nancy
 
Oficina crie futuros rosário abril-2010 aecid
Oficina crie futuros rosário   abril-2010 aecidOficina crie futuros rosário   abril-2010 aecid
Oficina crie futuros rosário abril-2010 aecidLala Deheinzelin
 
Historia y conceptos2013_2
Historia y conceptos2013_2Historia y conceptos2013_2
Historia y conceptos2013_2infoydoc1846
 
Infopatrón corregido
Infopatrón corregidoInfopatrón corregido
Infopatrón corregido
Jaime Oros Gamarra
 
Colin marson you gov 16 may
Colin marson   you gov 16 mayColin marson   you gov 16 may
Colin marson you gov 16 may
dmg events Asia
 
Colladosur17
Colladosur17Colladosur17
Colladosur17
fedamon
 
DNUG 2015 - Going Cloud - warum und wie (IS11)
DNUG 2015 - Going Cloud - warum und wie (IS11)DNUG 2015 - Going Cloud - warum und wie (IS11)
DNUG 2015 - Going Cloud - warum und wie (IS11)
Christoph Adler
 
Diptico Sitra Legionella-LEGIPID-Oropesa
Diptico Sitra Legionella-LEGIPID-OropesaDiptico Sitra Legionella-LEGIPID-Oropesa
Diptico Sitra Legionella-LEGIPID-Oropesa
Biotica Bioquimica Analitica S.L.
 
Massive Learning, Massive Play: Constructing Identity and Community through T...
Massive Learning, Massive Play: Constructing Identity and Community through T...Massive Learning, Massive Play: Constructing Identity and Community through T...
Massive Learning, Massive Play: Constructing Identity and Community through T...
Jesse Stommel
 
Startup Burgenland Heuriger 14.11.2016 Eisenstadt
Startup Burgenland Heuriger 14.11.2016 EisenstadtStartup Burgenland Heuriger 14.11.2016 Eisenstadt
Startup Burgenland Heuriger 14.11.2016 Eisenstadt
michael_sedlak
 
Biotech day 2
Biotech   day 2Biotech   day 2
Biotech day 2jmori
 
Google esta en el cielo - Project loon
Google esta en el cielo - Project loonGoogle esta en el cielo - Project loon
Google esta en el cielo - Project loon
Alicia Rodríguez Ruiz
 
Sexto d examen quimestral talento humano erika díaz
Sexto d examen quimestral talento humano erika díazSexto d examen quimestral talento humano erika díaz
Sexto d examen quimestral talento humano erika díaz
Gregory Eras
 
Tutorial de Zoo Tycoon
Tutorial de Zoo TycoonTutorial de Zoo Tycoon
Tutorial de Zoo Tycoonkarivillalva
 
To be or not to be : E - tea ching in the Graduate School in a Philippine Pe...
To be or not to be : E - tea ching in the Graduate School in a  Philippine Pe...To be or not to be : E - tea ching in the Graduate School in a  Philippine Pe...
To be or not to be : E - tea ching in the Graduate School in a Philippine Pe...
Lyceum of the Philippines University Batangas
 
Word alcala de henares
Word alcala de henaresWord alcala de henares
Word alcala de henares
hector7madrid
 

Destacado (20)

Siempre preocupados por la comunidad!! Real InterContinental at Multiplaza Mall
Siempre preocupados por la comunidad!! Real InterContinental at Multiplaza MallSiempre preocupados por la comunidad!! Real InterContinental at Multiplaza Mall
Siempre preocupados por la comunidad!! Real InterContinental at Multiplaza Mall
 
Trabajar en la nube
Trabajar en la nubeTrabajar en la nube
Trabajar en la nube
 
Radio galena2
Radio galena2Radio galena2
Radio galena2
 
Karmi Sattar
Karmi SattarKarmi Sattar
Karmi Sattar
 
Oficina crie futuros rosário abril-2010 aecid
Oficina crie futuros rosário   abril-2010 aecidOficina crie futuros rosário   abril-2010 aecid
Oficina crie futuros rosário abril-2010 aecid
 
Historia y conceptos2013_2
Historia y conceptos2013_2Historia y conceptos2013_2
Historia y conceptos2013_2
 
Infopatrón corregido
Infopatrón corregidoInfopatrón corregido
Infopatrón corregido
 
Colin marson you gov 16 may
Colin marson   you gov 16 mayColin marson   you gov 16 may
Colin marson you gov 16 may
 
Colladosur17
Colladosur17Colladosur17
Colladosur17
 
DNUG 2015 - Going Cloud - warum und wie (IS11)
DNUG 2015 - Going Cloud - warum und wie (IS11)DNUG 2015 - Going Cloud - warum und wie (IS11)
DNUG 2015 - Going Cloud - warum und wie (IS11)
 
Diptico Sitra Legionella-LEGIPID-Oropesa
Diptico Sitra Legionella-LEGIPID-OropesaDiptico Sitra Legionella-LEGIPID-Oropesa
Diptico Sitra Legionella-LEGIPID-Oropesa
 
Massive Learning, Massive Play: Constructing Identity and Community through T...
Massive Learning, Massive Play: Constructing Identity and Community through T...Massive Learning, Massive Play: Constructing Identity and Community through T...
Massive Learning, Massive Play: Constructing Identity and Community through T...
 
Startup Burgenland Heuriger 14.11.2016 Eisenstadt
Startup Burgenland Heuriger 14.11.2016 EisenstadtStartup Burgenland Heuriger 14.11.2016 Eisenstadt
Startup Burgenland Heuriger 14.11.2016 Eisenstadt
 
Proyecto Finales del Máster enTecnología para el Desarrollo Humano 2014/2015...
 Proyecto Finales del Máster enTecnología para el Desarrollo Humano 2014/2015... Proyecto Finales del Máster enTecnología para el Desarrollo Humano 2014/2015...
Proyecto Finales del Máster enTecnología para el Desarrollo Humano 2014/2015...
 
Biotech day 2
Biotech   day 2Biotech   day 2
Biotech day 2
 
Google esta en el cielo - Project loon
Google esta en el cielo - Project loonGoogle esta en el cielo - Project loon
Google esta en el cielo - Project loon
 
Sexto d examen quimestral talento humano erika díaz
Sexto d examen quimestral talento humano erika díazSexto d examen quimestral talento humano erika díaz
Sexto d examen quimestral talento humano erika díaz
 
Tutorial de Zoo Tycoon
Tutorial de Zoo TycoonTutorial de Zoo Tycoon
Tutorial de Zoo Tycoon
 
To be or not to be : E - tea ching in the Graduate School in a Philippine Pe...
To be or not to be : E - tea ching in the Graduate School in a  Philippine Pe...To be or not to be : E - tea ching in the Graduate School in a  Philippine Pe...
To be or not to be : E - tea ching in the Graduate School in a Philippine Pe...
 
Word alcala de henares
Word alcala de henaresWord alcala de henares
Word alcala de henares
 

Similar a Arácnidos

Mayo 2
Mayo 2Mayo 2
Mayo 2
codigojunin
 
Seleccion natural mv
Seleccion natural mvSeleccion natural mv
Seleccion natural mv
Jannette N. Castro Wicttorff
 
Seleccion natural mv
Seleccion natural mvSeleccion natural mv
Seleccion natural mv
Jannette N. Castro Wicttorff
 
TELENCÉFALO.pdf
TELENCÉFALO.pdfTELENCÉFALO.pdf
TELENCÉFALO.pdf
Nombre Apellidos
 
TELENCÉFALO.pdf
TELENCÉFALO.pdfTELENCÉFALO.pdf
TELENCÉFALO.pdf
angelomorales25
 
PROGRAMA UN NUEVO MAÑANA”.pdf
PROGRAMA UN NUEVO MAÑANA”.pdfPROGRAMA UN NUEVO MAÑANA”.pdf
PROGRAMA UN NUEVO MAÑANA”.pdf
PAULALEJANDROCARAZAS
 
(2024-02-07)RESERVORIOSUBCUTANEO(ppt).pdf
(2024-02-07)RESERVORIOSUBCUTANEO(ppt).pdf(2024-02-07)RESERVORIOSUBCUTANEO(ppt).pdf
(2024-02-07)RESERVORIOSUBCUTANEO(ppt).pdf
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Literatura Español Noveno Única mirando al mar
Literatura Español Noveno Única mirando al marLiteratura Español Noveno Única mirando al mar
Literatura Español Noveno Única mirando al mar
Karina Ardon
 
Refistros Radioactivos..pdf
Refistros Radioactivos..pdfRefistros Radioactivos..pdf
Refistros Radioactivos..pdf
Aaaa Apelli
 
Seleccion natural mv
Seleccion natural mvSeleccion natural mv
Seleccion natural mv
Jannette N. Castro Wicttorff
 
Dia del libro, 2014
Dia del libro, 2014Dia del libro, 2014
Dia del libro, 2014
IES Emilio Alarcos
 
Antropometría y Ergonomía
Antropometría y ErgonomíaAntropometría y Ergonomía
Antropometría y Ergonomía
DanielaArteaga26
 
PERIODIZACION_TACTICA_VS_PERIODIZACION_T.pdf
PERIODIZACION_TACTICA_VS_PERIODIZACION_T.pdfPERIODIZACION_TACTICA_VS_PERIODIZACION_T.pdf
PERIODIZACION_TACTICA_VS_PERIODIZACION_T.pdf
JoelGarcia611221
 
ejemplo de proyecto final.pdf......................
ejemplo de proyecto final.pdf......................ejemplo de proyecto final.pdf......................
ejemplo de proyecto final.pdf......................
emiliadonlon1
 
Exponer lenguaje-miguel
Exponer lenguaje-miguelExponer lenguaje-miguel
Exponer lenguaje-miguel
Kalumoreta21
 
1 antivirus
1 antivirus1 antivirus
1 antivirus
Natalia_Rg
 
Generalidades del conflicto.
Generalidades del conflicto.Generalidades del conflicto.
Generalidades del conflicto.
Genesis Elizabeth Olivo Barzallo
 
Preferencje zakupowe Igreków- czyli jak kupuje 10 milionów Polaków
Preferencje zakupowe Igreków- czyli jak kupuje 10 milionów PolakówPreferencje zakupowe Igreków- czyli jak kupuje 10 milionów Polaków
Preferencje zakupowe Igreków- czyli jak kupuje 10 milionów Polaków
Synapsy Communication
 
Revoluciones burguesas
Revoluciones burguesasRevoluciones burguesas
Revoluciones burguesascursoticsocial
 

Similar a Arácnidos (20)

Mayo 2
Mayo 2Mayo 2
Mayo 2
 
Seleccion natural mv
Seleccion natural mvSeleccion natural mv
Seleccion natural mv
 
Seleccion natural mv
Seleccion natural mvSeleccion natural mv
Seleccion natural mv
 
TELENCÉFALO.pdf
TELENCÉFALO.pdfTELENCÉFALO.pdf
TELENCÉFALO.pdf
 
TELENCÉFALO.pdf
TELENCÉFALO.pdfTELENCÉFALO.pdf
TELENCÉFALO.pdf
 
PROGRAMA UN NUEVO MAÑANA”.pdf
PROGRAMA UN NUEVO MAÑANA”.pdfPROGRAMA UN NUEVO MAÑANA”.pdf
PROGRAMA UN NUEVO MAÑANA”.pdf
 
(2024-02-07)RESERVORIOSUBCUTANEO(ppt).pdf
(2024-02-07)RESERVORIOSUBCUTANEO(ppt).pdf(2024-02-07)RESERVORIOSUBCUTANEO(ppt).pdf
(2024-02-07)RESERVORIOSUBCUTANEO(ppt).pdf
 
Literatura Español Noveno Única mirando al mar
Literatura Español Noveno Única mirando al marLiteratura Español Noveno Única mirando al mar
Literatura Español Noveno Única mirando al mar
 
Refistros Radioactivos..pdf
Refistros Radioactivos..pdfRefistros Radioactivos..pdf
Refistros Radioactivos..pdf
 
Seleccion natural mv
Seleccion natural mvSeleccion natural mv
Seleccion natural mv
 
Dia del libro, 2014
Dia del libro, 2014Dia del libro, 2014
Dia del libro, 2014
 
Daño genetico
Daño geneticoDaño genetico
Daño genetico
 
Antropometría y Ergonomía
Antropometría y ErgonomíaAntropometría y Ergonomía
Antropometría y Ergonomía
 
PERIODIZACION_TACTICA_VS_PERIODIZACION_T.pdf
PERIODIZACION_TACTICA_VS_PERIODIZACION_T.pdfPERIODIZACION_TACTICA_VS_PERIODIZACION_T.pdf
PERIODIZACION_TACTICA_VS_PERIODIZACION_T.pdf
 
ejemplo de proyecto final.pdf......................
ejemplo de proyecto final.pdf......................ejemplo de proyecto final.pdf......................
ejemplo de proyecto final.pdf......................
 
Exponer lenguaje-miguel
Exponer lenguaje-miguelExponer lenguaje-miguel
Exponer lenguaje-miguel
 
1 antivirus
1 antivirus1 antivirus
1 antivirus
 
Generalidades del conflicto.
Generalidades del conflicto.Generalidades del conflicto.
Generalidades del conflicto.
 
Preferencje zakupowe Igreków- czyli jak kupuje 10 milionów Polaków
Preferencje zakupowe Igreków- czyli jak kupuje 10 milionów PolakówPreferencje zakupowe Igreków- czyli jak kupuje 10 milionów Polaków
Preferencje zakupowe Igreków- czyli jak kupuje 10 milionów Polaków
 
Revoluciones burguesas
Revoluciones burguesasRevoluciones burguesas
Revoluciones burguesas
 

Último

Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 

Último (20)

Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 

Arácnidos

  • 2. Los arácnidos son una clase de artrópodos quelicerados de la que han sido descritas más de 102.000 especies. Incluye formas tan conocidas como las arañas, las garrapatas, los escorpiones y los ácaros. Clasificación científica Reino: Animalia Filo: Arthropoda Subfilo: Chelicerata Clase: Arachnida Órdenes: •Acarina •Amblypygi •Araneae •Haptopoda † •Opiliones •Palpigradi •Phalangiotarbida† •Pseudoscorpionida •Ricinulei •Schizomida •Scorpiones •Solifugae •Trigonotarbida † •Uropygi ARACHNIDA
  • 3. 1 . A n a t o m í a e x t e r n a E l c u e r p o p o s e e d o s r e g i o n e s o t a g m a s m á s o m e n o s d i f e r e n c i a d o s , e l p r o s o m a ( o c e f a l o t ó r a x ) y e l o p i s t o s o m a ( o a b d o m e n ) . L o s a p é n d i c e s s e i n s e r t a n e n e l p r o s o m a y s o n u n p a r d e q u e l í c e r o s , j u n t o a l a b o c a , u n p a r d e p e d i p a l p o s , a v e c e s m u y d e s a r r o l l a d o s y c u a t r o p a r e s d e p a t a s l o c o m o t o r a s . C a r e c e n d e a n t e n a s , y s u e l e n t e n e r u n o o m á s p a r e s d e o j o s s i m p l e s , e n l u g a r d e g r a n d e s o j o s c o m p u e s t o s c o m o l o s i n s e c t o s . E n a l g u n o s c a s o s e s o s o j o s s o n m u y e f i c a c e s p a r a s u t a m a ñ o . 2 . Ó r g a n o s d e l o s s e n t i d o s E n l o s a r á c n i d o s p o d e m o s e n c o n t r a r l o s s i g u i e n t e s r e c e p t o r e s s e n s i t i v o s : a ) P e l o s t á c t i l e s E s p e c i a l m e n t e f r e c u e n t e s e n l a s u p e r f i c i e d e l c u e r p o . I n c l u s o u n p e l o s e n s o r i a l ( e l t r i c o b o t r i o ) s e c r e e p u e d a i d e n t i f i c a r l a s v i b r a c i o n e s t r a n s m i t i d a s p o r e l a i r e y p r e s e n t a r u n a e s p e c i e d e r a d a r . b ) O j o s A n á l o g o s t o d o s , c o n c ó r n e a y c r i s t a l i n o . L a s c é l u l a s f o t o r r e c e p t o r a s p u e d e n e s t a r d i s p u e s t a s h a c i a e l f o n d o l u m i n o s o ( o j o d i r e c t o ) o h a c i a u n a m e m b r a n a p o s t - r e t i n i a n a ( o j o i n d i r e c t o ) . c ) Ó r g a n o s e n h e n d i d u r a o f i l i f o r m e s . S o n d e p r e s i o n e s d e l a c u t í c u l a , c o n f o r m a d e h e n d i d u r a y l l e n a s d e l í q u i d o . A c t ú a n c o m o ó r g a n o s c i n e s t é s i c o s , e s d e c i r , i n f o r m a n s o b r e l a p o s i c i ó n d e l o s d i s t i n t o s s e c t o r e s d e l c u e r p o . T a m b i é n t i e n e n ó r g a n o s h e n d i d u r a l e s y f i l i f o r m e s a l e s 3 . R e p r o d u c c i ó n L o s a r á c n i d o s s o n s i e m p r e u n i s e x u a d o s , c o n d e s a r r o l l o g e n e r a l m e n t e d i r e c t o . L a s g ó n a d a s e s t á n u b i c a d a s e n e l a b d o m e n y p u e d e n s e r ú n i c a s o p a r e s . E x i s t e t r a n s m i s i ó n i n d i r e c t a d e e s p e r m a t o z o i d e s e n c a s i t o d o s l o s a r á c n i d o s . H a y p r o d u c c i ó n d e p a q u e t e s d e e s p e r m a t o z o i d e s q u e l u e g o s o n i n t r o d u c i d o s e n e l c u e r p o d e l a h e m b r a p o r e l p e d i p a l p o d e l m a c h o . L a h e m b r a r e a c c i o n a f r e n t e a e s t í m u l o s q u í m i c o s , t á c t i l e s o v i s u a l e s . 4 . P r o d u c c i ó n d e s e d a y f a b r i c a c i ó n d e t e l a r a ñ a s E n l o s a r a n e i d o s s e c o m p r u e b a l a p r o d u c c i ó n d e s e d a , s i b i e n s o l o a l g u n a s e s p e c i e s t e j e n t e l a r a ñ a s . L a s e d a e s u n a e s c l e r o p r o t e í n a l í q u i d a q u e s e s o l i d i f i c a c o n c o n t a c t o c o n e l a i r e . L a s t e l a s p u e d e n s e r l i s a s , e n e m b u d o o e n r e d . L a s e d a t a m b i é n l a u t i l i z a n l a s a r a ñ a s p a r a o t r o s f i n e s : c o n f e c c i ó n d e c a p u l l o s p a r a a l o j a r h u e v o s , c o n s t r u c c i ó n d e r e d e s , p a r a t r a n s p o r t a r e l e s p e r m a , p a r a e n g l o b a r l a s c u t í c u l a s d e l a s m u d a s , p a r a t a p i z a r e l i n t e r i o r d e l a s g a l e r í a s q u e c o n s t r u y e n , p a r a c o n s t r u i r t r a m p a s d e c a z a , p a r a d e j a r s e l l e v a r p o r e l v i e n t o , e t c . S o n m á s a b u n d a n t e s y v a r i a d o s e n c l i m a s c á l i d o s , p e r o e s t á n p r e s e n t e s e n t o d o s l o s c l i m a s n o p o l a r e s , y e n t r e l a s a r a ñ a s y l o s p s e u d o e s c o r p i o n e s s e e n c u e n t r a n a l g u n o s d e l o s p o c o s a n i m a l e s c a p a c e s d e v i v i r e n l a s c u m b r e s m á s a l t a s d e l a T i e r r a . CARACTERÍSTICAS DE LOS ANIMALES ARÁCNIDOS
  • 4. L o s a m b l i p i g i o s o a m b l i p í g i d o s ( A m b l y p y g i , d e l g r i e g o a m b l y s , " r o m o " , " d é b i l " y p y g é , " n a l g a s " , " c o l a " ) s o n u n o r d e n d e a r á c n i d o s c o m p u e s t o p o r u n a s 1 3 6 e s p e c i e s , 1 t í p i c a m e n t e t r o p i c a l e s , d e A m é r i c a , Á f r i c a y A s i a , c o n d o s e s p e c i e s ( C h a r i n u s i o n n a t i c u s K r i t s c h e r , 1 9 5 9 , y S a r a x m e d i t e r r a n e u s D e l l e C a v e , 1 9 8 6 ) e n G r e c i a ( i s l a s d e R o d a s y K o s ) . A p e s a r d e s u a s p e c t o a g r e s i v o , s o n t o t a l m e n t e i n o f e n s i v o s y a q u e c a r e c e n d e v e n e n o . L a c a r a c t e r í s t i c a m á s p e c u l i a r e s l a f o r m a d e l p r i m e r p a r d e p a t a s , m u c h o m á s l a r g o q u e l o s d e m á s y c o n f u n c i ó n t á c t i l . R e c i b e n d i s t i n t o s n o m b r e s c o m u n e s s e g ú n l a s r e g i o n e s ( g u a b á , t e n d a r a p o s , c a s i m p u l g a s , c a n c l o s o c a n c l e s , a r a ñ a s c o r a z ó n , a r a ñ a s e s t r e l l a , m a d r e s d e a l a c r á n , a l a c r a n e s r e y , l i m p i a c a s a s , e t c . ) ; s e l e s a c o s t u m b r a a c o n f u n d i r c o n a r a ñ a s , c a u s a n d o e s p a n t o y r e p u g n a n c i a a l a p o b l a c i ó n y a q u e s e l e s c o n s i d e r a p e l i g r o s o s . H á b i t a t y d i s t r i b u c i ó n : L a h e m b r a t r a n s p o r t a l a p u e s t a ( h a s t a 6 0 h u e v o s ) e n l a p a r t e v e n t r a l d e l o p i s t o s o m a . C u a n d o n a c e n l a s c r í a s , t r e p a n a l d o r s o d e l o p i s t o s o m a y s o n t r a n s p o r t a d a s p o r l a m a d r e h a s t a l a p r i m e r a m u d a , c u a n d o s e d i s p e r s a n y h a c e n v i d a i n d e p e n d i e n t e . L o s a m b l i p i g i o s s o n l u c í f u g o s y n o c t u r n o s , r e f u g i á n d o s e d u r a n t e e l d í a b a j o p i e d r a s , e n o q u e d a d e s d e l a s r o c a s o b a j o l a c o r t e z a d e l o s á r b o l e s . P o r l a n o c h e d e a m b u l a n e n b u s c a d e p r e s a s ( c u c a r a c h a s , o r t ó p t e r o s , t e r m i t a s ) , t a n t e a n d o c o n t i n u a m e n t e e l e n t o r n o c o n s u s p a t a s s e n s o r i a l e s ; u n a v e z l o c a l i z a d a l a c a p t u r a n c o n l o s p e d i p a l p o s y l a p e r f o r a n c o n l o s q u e l í c e r o s , s u c c i o n a n d o s u s f l u i d o s c o r p o r a l e s . C u a n d o s e l e s m o l e s t a s e i n m o v i l i z a n , p e r o p u e d e n c o r r e r m u y r á p i d o s i s e l e s a c o s a . M u c h a s e s p e c i e s v i v e n e n c u e v a s , d o n d e s e l o c a l i z a n e n l a s p a r e d e s y e l t e c h o . L a m a y o r í a d e l o s a m b l i p i g i o s s o n h i d r ó f i l o s y p o c a s e s p e c i e s r e s i s t e n m u c h o t i e m p o e n e n t o r n o s s e c o s ; b e b e n a g u a y p r o b a b l e m e n t e p e r c i b e n l a p r e s e n c i a d e a g u a c o n a l g ú n t i p o d e s e d a s e n s o r i a l . C l a s i f i c a c i ó n c i e n t í f i c a R e i n o : A n i m a l i a F i l o : A r t h r o p o d a S u b f i l o : C h e l i c e r a t a C l a s e : A r a c h n i d a O r d e n : A m b l y p y g i S u b o r d e n : A m b l y p y g i I n f r a o r d e n : N e o a m b l y p y g i F a m i l i a : P h r y n i d a e S u p e r f a m i l i a : P h r y n o i d e a PHRYNOIDEA:
  • 5. La araña tigre, araña de patas largas o escupidora (Scytodes globula) es un araña araneomorfa de la familia Scytodidae que puede encontrarse tanto en zonas rurales y urbanas de América Latina. Es el único depredador natural de la "araña de rincón" (Loxosceles laeta). Corresponde a un arácnido cuyo tamaño varía desde los 3 cm con las patas extendidas y los 7 cm en su estado adulto. Su cuerpo es pequeño pero presenta unas patas extremadamente largas y con franjas amarillas y negras. De movimientos muy lentos y escasa velocidad de desplazamiento, caza preferentemente de noche. Hábitat y distribución: Es muy tímida y difícil de ubicar en el día, más bien aparece en la noche. Suele ocultarse en escondrijos cerca de los ventanales, libreros o rendijas. En Chile habita entre la I Región de Tarapacá, y la X Región de Los Lagos.Se recomienda no aplicar insecticidas a las arañas tigres ya que son el único depredador natural de la "araña de rincón" (Loxosceles laeta). Lo anterior se justifica debido a que la araña tigre es inofensiva para el ser humano. Clasificación científica Reino: Animalia Filo: Arthropoda Clase: Arachnida Orden: Araneae Familia: Scytodidae Género: Scytodes Especie: S. globula LA ARAÑA TIGRE:
  • 6. La viuda negra americana (Latrodectus mactans) es una especie de araña araneomorfa de la familia Theridiidae. También se conoce como araña del lino o cuyucha (en Argentina), araña del trigo o araña de poto colorado (en Chile), araña capulina o viuda negra (en México) y araña cazanpulga (en El Salvador). La hembra mide hasta unos 35 mm con las patas extendidas, es de color negro carbón brillante y posee una mancha de color rojo en forma de reloj de arena en la cara inferior del abdomen. El macho mide 12 mm y pesa 30 veces menos. Las patas son grandes y cada empalme es marrón anaranjado en el medio y negro en los extremos. En los lados del abdomen hay cuatro pares de rayas rojas y blancas. La combinación de colores rojos y negros se interpreta como una coloración de advertencia (aposematismo). Las crías jóvenes son anaranjadas, marrones y blancas; adquieren su color negro con la edad, o con cada muda. Distribución y hábitat: Se encuentra principalmente en el este de Norteamérica. Su hábitat es terrestre, suele vivir cerca de la tierra y en puntos abrigados y oscuros. Sin embargo, también prepara sus cuevas sobre plantas. La tela de la viuda se puede encontrar en hendiduras debajo de piedras, en plantas, en grietas o agujeros, en terraplenes de suciedad y en graneros. Clasificación científica Reino: Animalia Filo: Arthropoda Clase: Arachnida Orden: Araneae Suborden: Araneomorphae Familia: Theridiidae Género: Latrodectus ARAÑA VIUDA NEGRA:
  • 7.  La araña de patas largas también llamada araña calavera por la apariencia del cefalotórax, es una araña de la familia Pholcidae. Las hembras tienen una longitud corporal de 9 mm; los machos son ligeramente más pequeños. Sus patas son de 5 a 6 veces de la longitud de su cuerpo. Acostumbra a vivir en el techo de las habitaciones, cuevas, garajes o las bodegas, lo que le da uno de sus nombres comunes. Se consideran beneficiosas en algunas partes de mundo porque puede matar y comer a otras especies, incluyendo a algunas que son venenosas para los humanos como la Tegenaria campestre o la espalda roja. PHOLCUS PHALANGIOIDES O ARAÑA DE JARDÍN Reino: Animalia Filo: Arthropoda Clase: Arachnida Orden: Araneae Suborden: Araneomorphae Superfamilia: Pholcoidea Familia: Pholcidae Género: Pholcus
  • 8. PHOLCUS PHALANGIOIDES Las arañas negras y amarillas que construyen redes de gran tamaño son unas muy beneficiosas residentes en el jardín de tu casa. Las arañas que cons- truyen intrincadas redes son llamados tejedoras orbe. Las especies negras y amarillas generalizadas en toda Améri- ca del Norte se conocen comúnmente como tejedora orbe dorada o araña es- critora. Como todas las arañas son depredadoras carnívoras que se alimentan de una amplia variedad de plagas de insectos en los huertos familiares. No son, sin embargo, peligrosas para los animales domésticos o personas.
  • 9. CARACTERÍSTICAS DE LA PHOLCUS PHALANGIOIDES O ARAÑA DE JARDÍN