SlideShare una empresa de Scribd logo
TELEOLOGÍA
Condiciones básicas para filosofar
• Ruptura con con la Cotidianidad
– La cotidianidad es lo rutinario, lo que acontece
diariamente, el transcurrir superficial.
• Reflexión crítica
– Es en meditar 1) poniendo en cuestión los
principios que justifican una realidad,
proposición o teoría y 2) definiendo sus
probabilidades de transformaciones futuras.
• Pensamiento abstracto
– Es aquel pensamiento que construye y organiza
o conceptos y elabora teorías a partir de datos
concretos o reales.
Concepto de Filosofía
La filosofía es un saber de carácter
•reflexivo,
•especulativo y
•universal;
Tiene por objeto es explicar
racionalmente la razón de ser y el
sentido último de las cosas, de la vida o
del mundo.
Concepto de Educación
La Educación es un proceso
esencialmente humano, social y
cultural, mediante el cual se
transmiten y se aprenden
conocimientos, valores,
costumbres y formas de actuar.
Disciplinas Filosóficas en la Educación
• Epistemología
– La epistemología estudia la investigación científica y su
producto, el conocimiento.
• Ética
– La ética estudia el el valor moral de la conducta humana y
los principios que justifican ésta
• Axiología
– La Axiología estudia la esencia, clases, jerarquía,
realización y conocimiento de los valores humanos.
• Teleología
– La teleología estudia los fines o propósitos de toda
actividad humana.
Filosofía de la Educación
La filosofía de la educación
es una disciplina reflexiva,
crítica, analítica y
normativa de los enfoques,
procesos y prácticas
educativas.
La teleología (del griego τέλεος, fin, y
λογία, discurso, tratado o ciencia) es la
rama de la metafísica que se refiere al
estudio de los fines o propósitos de
algún objeto o algún ser, o bien
literalmente, a la doctrina filosófica de
las causas finales.
 Los fines contienen a los objetivos
como propósitos inmediatos para
alcanzar aquellos, y que los
principios son declaraciones
generales.
• La teleología educativa se refiere
a los principios, fines y objetivos
de la educación.
Los fines de la educación participan
implícita o explícitamente en toda la
problemática pedagógica.
El concepto educación debe hacer referencia a las
condiciones socioculturales que se explican a través de
las leyes y las funciones de la educación. La teleología
analiza las funciones de la educación y sus rasgos
específicos.
Los principios, los fines y objetivos ayudan a
precisar los valores que deben cultivarse en
un pueblo.
Fines: son metas de carácter general,
aspiraciones mediatas que tienen relación
con ideales, no mensurables.
El fin prefigura idealmente lo que aun no se
logra alcanzar. Por el hecho de trazarse
fines, el ser humano niega una realidad
efectiva y afirma otra que no existe todavía.
Los fines son producto de la
conciencia de un ser social, de la
actitud del sujeto ante la realidad, por
el hecho de trazarse un fin adopta
cierta posición ante ella.
La actividad humana es, por
tanto, actividad conforme a
fines, cuya existencia obedece
al ser humano, como producto
de su conciencia.
Los fines de la educación
obedecen a una diversidad de
factores, entre ellos, a la época,
nación, cultura, concepciones
ideológicas, políticas,
filosóficas, científicas.
Pilares de la Educación
Pedagogía es la ciencia
del arte de educar, que
conlleva una
Filosofía, una
antropología, una
teleología y una
metodología.
SABER
Dimensión universal
de una verdad que se
busca
MAESTRO
Transmite la esperanza
Abre al significado de la realidad
ALUMNO
Posición personal frente a la vida
LIBERTAD
TRADICIÓN
RAZON
R
E
A
L
I
D
A
D
SIGNIFICADO
TRASCENDENCIA
ideales
necesidades
intereses
TIEMPO Y CONTEXTO
Conoce
Propone
“CÓMO DEBE SER”
TEORIA DE LA EDUCACIÓN
Cómo es la realidad educativa
FENÓMENO EDUCATIVO
•Histórico
•Social
•Ideológico
Referencias:
Bermúdez, J. (2007). La teleología circular de Aristóteles.
Consultado el 18 de abril de 2013:
http://individual.utoronto.ca/juanpa/Site/research_files/bermud
ezteleologiacircular.pdf
Bueno, G. (2010). Finalidad y teleología. Consultado el 18 de abril
de 2013: http://www.youtube.com/watch?v=8macb-nkqDM
O'Connor, D. (1971). Introducción a la Filosofía de la Educación.
Buenos Aires: Paidós.

Más contenido relacionado

Similar a TELEOLOGIA.pptx

origenysignificadoetimolgicodepedagoga-220105210211.pptx
origenysignificadoetimolgicodepedagoga-220105210211.pptxorigenysignificadoetimolgicodepedagoga-220105210211.pptx
origenysignificadoetimolgicodepedagoga-220105210211.pptx
emmanuel263173
 
Origen y significado etimologico de pedagogia
Origen y significado etimologico de pedagogiaOrigen y significado etimologico de pedagogia
Origen y significado etimologico de pedagogia
mmazonf
 
Pedagogía relacionada con otras ciencias
Pedagogía relacionada con otras cienciasPedagogía relacionada con otras ciencias
Pedagogía relacionada con otras ciencias
LizbethGuilcapi
 
Relación de la pedagogía con otras ciencias por Geovanna Pamela Vaca
Relación de la pedagogía con otras ciencias por  Geovanna Pamela Vaca Relación de la pedagogía con otras ciencias por  Geovanna Pamela Vaca
Relación de la pedagogía con otras ciencias por Geovanna Pamela Vaca
PamelaVacaMean
 
Pedagogia con otras ciencias Por Viviana Sandoval
Pedagogia con otras ciencias Por Viviana Sandoval Pedagogia con otras ciencias Por Viviana Sandoval
Pedagogia con otras ciencias Por Viviana Sandoval
Viviana Sandoval
 
El-Acto-Educativo. Teorías educativas. ppt
El-Acto-Educativo. Teorías educativas. pptEl-Acto-Educativo. Teorías educativas. ppt
El-Acto-Educativo. Teorías educativas. ppt
AntolianaVernicaLezc
 
II-El-Acto-Educativo.ppt teorias educacio
II-El-Acto-Educativo.ppt teorias educacioII-El-Acto-Educativo.ppt teorias educacio
II-El-Acto-Educativo.ppt teorias educacio
AviliaSandoval
 
II El Acto Educativo como marco teorico.
II El Acto Educativo como marco teorico.II El Acto Educativo como marco teorico.
II El Acto Educativo como marco teorico.
jesusquintanar6
 
II-El-Acto-Educativo.ppt
II-El-Acto-Educativo.pptII-El-Acto-Educativo.ppt
II-El-Acto-Educativo.ppt
CarlosMolina443159
 
Pedagogía con otras ciencias por Paul Silva
Pedagogía con otras ciencias por Paul SilvaPedagogía con otras ciencias por Paul Silva
Pedagogía con otras ciencias por Paul Silva
PaulSilva59
 
Pedagogia gisselabarrera
Pedagogia gisselabarreraPedagogia gisselabarrera
Pedagogia gisselabarreragissselabarrera
 
Fundamentos de la educacion_IAFJSR
Fundamentos de la educacion_IAFJSRFundamentos de la educacion_IAFJSR
Fundamentos de la educacion_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Pedagogía, didactica y conocimiento
Pedagogía, didactica y conocimientoPedagogía, didactica y conocimiento
Pedagogía, didactica y conocimientoefrain256
 
Filosofía y Etimologista de la Educación
Filosofía y Etimologista de la Educación Filosofía y Etimologista de la Educación
Filosofía y Etimologista de la Educación
Montserrat Calderòn Fraile
 
Axiologia, teleologia, hecho educativo, fenomeno educativo y teoria educativa.
Axiologia, teleologia, hecho educativo, fenomeno educativo y teoria educativa.Axiologia, teleologia, hecho educativo, fenomeno educativo y teoria educativa.
Axiologia, teleologia, hecho educativo, fenomeno educativo y teoria educativa.
Nathalie Palacios
 
7.5 fines e ideales de la educacion
7.5 fines e ideales de la educacion7.5 fines e ideales de la educacion
7.5 fines e ideales de la educacion
Guadalupe Alicia Piña Martinez
 
Filosofía y teoría de la educación presentaciom
Filosofía y teoría de la educación presentaciomFilosofía y teoría de la educación presentaciom
Filosofía y teoría de la educación presentaciom
Omar Larez
 
Fundamentos filosóficos, sociológicos y pedagógicos de la.pptx
Fundamentos filosóficos, sociológicos y pedagógicos de la.pptxFundamentos filosóficos, sociológicos y pedagógicos de la.pptx
Fundamentos filosóficos, sociológicos y pedagógicos de la.pptx
NicolasPianchiche
 
psicologia educativa Martina.pptx
psicologia educativa Martina.pptxpsicologia educativa Martina.pptx
psicologia educativa Martina.pptx
Marcela Gomez
 

Similar a TELEOLOGIA.pptx (20)

origenysignificadoetimolgicodepedagoga-220105210211.pptx
origenysignificadoetimolgicodepedagoga-220105210211.pptxorigenysignificadoetimolgicodepedagoga-220105210211.pptx
origenysignificadoetimolgicodepedagoga-220105210211.pptx
 
Origen y significado etimologico de pedagogia
Origen y significado etimologico de pedagogiaOrigen y significado etimologico de pedagogia
Origen y significado etimologico de pedagogia
 
Pedagogía relacionada con otras ciencias
Pedagogía relacionada con otras cienciasPedagogía relacionada con otras ciencias
Pedagogía relacionada con otras ciencias
 
Relación de la pedagogía con otras ciencias por Geovanna Pamela Vaca
Relación de la pedagogía con otras ciencias por  Geovanna Pamela Vaca Relación de la pedagogía con otras ciencias por  Geovanna Pamela Vaca
Relación de la pedagogía con otras ciencias por Geovanna Pamela Vaca
 
Pedagogia con otras ciencias Por Viviana Sandoval
Pedagogia con otras ciencias Por Viviana Sandoval Pedagogia con otras ciencias Por Viviana Sandoval
Pedagogia con otras ciencias Por Viviana Sandoval
 
El-Acto-Educativo. Teorías educativas. ppt
El-Acto-Educativo. Teorías educativas. pptEl-Acto-Educativo. Teorías educativas. ppt
El-Acto-Educativo. Teorías educativas. ppt
 
II-El-Acto-Educativo.ppt teorias educacio
II-El-Acto-Educativo.ppt teorias educacioII-El-Acto-Educativo.ppt teorias educacio
II-El-Acto-Educativo.ppt teorias educacio
 
II El Acto Educativo como marco teorico.
II El Acto Educativo como marco teorico.II El Acto Educativo como marco teorico.
II El Acto Educativo como marco teorico.
 
II-El-Acto-Educativo.ppt
II-El-Acto-Educativo.pptII-El-Acto-Educativo.ppt
II-El-Acto-Educativo.ppt
 
Pedagogía con otras ciencias por Paul Silva
Pedagogía con otras ciencias por Paul SilvaPedagogía con otras ciencias por Paul Silva
Pedagogía con otras ciencias por Paul Silva
 
Pedagogia gisselabarrera
Pedagogia gisselabarreraPedagogia gisselabarrera
Pedagogia gisselabarrera
 
Fundamentos de la educacion_IAFJSR
Fundamentos de la educacion_IAFJSRFundamentos de la educacion_IAFJSR
Fundamentos de la educacion_IAFJSR
 
Pedagogía, didactica y conocimiento
Pedagogía, didactica y conocimientoPedagogía, didactica y conocimiento
Pedagogía, didactica y conocimiento
 
Filosofía y Etimologista de la Educación
Filosofía y Etimologista de la Educación Filosofía y Etimologista de la Educación
Filosofía y Etimologista de la Educación
 
Axiologia, teleologia, hecho educativo, fenomeno educativo y teoria educativa.
Axiologia, teleologia, hecho educativo, fenomeno educativo y teoria educativa.Axiologia, teleologia, hecho educativo, fenomeno educativo y teoria educativa.
Axiologia, teleologia, hecho educativo, fenomeno educativo y teoria educativa.
 
Desarrollo de textos DCS
Desarrollo de textos DCSDesarrollo de textos DCS
Desarrollo de textos DCS
 
7.5 fines e ideales de la educacion
7.5 fines e ideales de la educacion7.5 fines e ideales de la educacion
7.5 fines e ideales de la educacion
 
Filosofía y teoría de la educación presentaciom
Filosofía y teoría de la educación presentaciomFilosofía y teoría de la educación presentaciom
Filosofía y teoría de la educación presentaciom
 
Fundamentos filosóficos, sociológicos y pedagógicos de la.pptx
Fundamentos filosóficos, sociológicos y pedagógicos de la.pptxFundamentos filosóficos, sociológicos y pedagógicos de la.pptx
Fundamentos filosóficos, sociológicos y pedagógicos de la.pptx
 
psicologia educativa Martina.pptx
psicologia educativa Martina.pptxpsicologia educativa Martina.pptx
psicologia educativa Martina.pptx
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

TELEOLOGIA.pptx

  • 2. Condiciones básicas para filosofar • Ruptura con con la Cotidianidad – La cotidianidad es lo rutinario, lo que acontece diariamente, el transcurrir superficial. • Reflexión crítica – Es en meditar 1) poniendo en cuestión los principios que justifican una realidad, proposición o teoría y 2) definiendo sus probabilidades de transformaciones futuras. • Pensamiento abstracto – Es aquel pensamiento que construye y organiza o conceptos y elabora teorías a partir de datos concretos o reales.
  • 3. Concepto de Filosofía La filosofía es un saber de carácter •reflexivo, •especulativo y •universal; Tiene por objeto es explicar racionalmente la razón de ser y el sentido último de las cosas, de la vida o del mundo.
  • 4. Concepto de Educación La Educación es un proceso esencialmente humano, social y cultural, mediante el cual se transmiten y se aprenden conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar.
  • 5. Disciplinas Filosóficas en la Educación • Epistemología – La epistemología estudia la investigación científica y su producto, el conocimiento. • Ética – La ética estudia el el valor moral de la conducta humana y los principios que justifican ésta • Axiología – La Axiología estudia la esencia, clases, jerarquía, realización y conocimiento de los valores humanos. • Teleología – La teleología estudia los fines o propósitos de toda actividad humana.
  • 6. Filosofía de la Educación La filosofía de la educación es una disciplina reflexiva, crítica, analítica y normativa de los enfoques, procesos y prácticas educativas.
  • 7.
  • 8. La teleología (del griego τέλεος, fin, y λογία, discurso, tratado o ciencia) es la rama de la metafísica que se refiere al estudio de los fines o propósitos de algún objeto o algún ser, o bien literalmente, a la doctrina filosófica de las causas finales.
  • 9.  Los fines contienen a los objetivos como propósitos inmediatos para alcanzar aquellos, y que los principios son declaraciones generales.
  • 10. • La teleología educativa se refiere a los principios, fines y objetivos de la educación.
  • 11. Los fines de la educación participan implícita o explícitamente en toda la problemática pedagógica.
  • 12. El concepto educación debe hacer referencia a las condiciones socioculturales que se explican a través de las leyes y las funciones de la educación. La teleología analiza las funciones de la educación y sus rasgos específicos.
  • 13. Los principios, los fines y objetivos ayudan a precisar los valores que deben cultivarse en un pueblo.
  • 14. Fines: son metas de carácter general, aspiraciones mediatas que tienen relación con ideales, no mensurables.
  • 15. El fin prefigura idealmente lo que aun no se logra alcanzar. Por el hecho de trazarse fines, el ser humano niega una realidad efectiva y afirma otra que no existe todavía.
  • 16. Los fines son producto de la conciencia de un ser social, de la actitud del sujeto ante la realidad, por el hecho de trazarse un fin adopta cierta posición ante ella.
  • 17. La actividad humana es, por tanto, actividad conforme a fines, cuya existencia obedece al ser humano, como producto de su conciencia.
  • 18. Los fines de la educación obedecen a una diversidad de factores, entre ellos, a la época, nación, cultura, concepciones ideológicas, políticas, filosóficas, científicas.
  • 19.
  • 20. Pilares de la Educación
  • 21.
  • 22.
  • 23. Pedagogía es la ciencia del arte de educar, que conlleva una Filosofía, una antropología, una teleología y una metodología.
  • 24. SABER Dimensión universal de una verdad que se busca MAESTRO Transmite la esperanza Abre al significado de la realidad ALUMNO Posición personal frente a la vida LIBERTAD TRADICIÓN RAZON R E A L I D A D SIGNIFICADO TRASCENDENCIA
  • 25. ideales necesidades intereses TIEMPO Y CONTEXTO Conoce Propone “CÓMO DEBE SER” TEORIA DE LA EDUCACIÓN Cómo es la realidad educativa FENÓMENO EDUCATIVO •Histórico •Social •Ideológico
  • 26. Referencias: Bermúdez, J. (2007). La teleología circular de Aristóteles. Consultado el 18 de abril de 2013: http://individual.utoronto.ca/juanpa/Site/research_files/bermud ezteleologiacircular.pdf Bueno, G. (2010). Finalidad y teleología. Consultado el 18 de abril de 2013: http://www.youtube.com/watch?v=8macb-nkqDM O'Connor, D. (1971). Introducción a la Filosofía de la Educación. Buenos Aires: Paidós.