SlideShare una empresa de Scribd logo
TELEVISOR DE TUBO DE RAYOS CATÓDICOS 
(CRT, del inglés Cathode Ray Tube) es una tecnología que permite visualizar imágenes mediante un haz de rayos catódicos constante dirigido contra una pantalla de vidrio recubierta de fósforo y plomo. 
En 1875 El sistema mecánico fue pronto desplazado por el uso del CRT (tubo de rayos catódicos) (CRT del inglés Cathode Ray Tube) que es una tecnología desarrollada por el químico inglés William Crookes en 1875 y mejorada por Ferdinand Braun, un científico Alemán, en 1897 que permite visualizar imágenes mediante un haz de rayos catódicos constante dirigido contra una pantalla de vidrio recubierta de fósforo y plomo. El fósforo permite reproducir la imagen proveniente del haz de luz, mientras que el plomo bloquea los rayos X para proteger al usuario de sus radiaciones. Se emplea principalmente en monitores, televisores y osciloscopios como elemento generador de imágenes, que permitía alcanzar mejores resoluciones y velocidades de exploración. Además al no tener elementos mecánicos, el tiempo de vida era mucho mayor. La primera versión del tubo catódico fue un diodo de cátodo frío, en realidad una modificación del tubo de Crookes con una capa de fósforo sobre el frontal. A este tubo se le llama a veces tubo Braun. La primera versión que utilizaba un cátodo caliente fue desarrollada por J. B. Johnson y H. W. Weinhart de la sociedad Western Electric. 
Esta tecnología consiste en un tubo vacío con un extremo estrecho y un extremo ancho. En el estrecho hay un emisor de electrones. Una serie de imanes electromagnéticos guían estos electrones hacia puntos específicos en el extremo ancho del tubo, extremo en el que se sitúa la pantalla que los espectadores miran. La superficie interna de la pantalla está cubierta por sustancias fosforescentes que se iluminan cuándo le chocan los electrones que llegan del otro extremo. Junto a las sustancias fosforescentes también hay plomo para bloquear los rayos X y proteger al usuario de sus efectos. Antes de empezar a hablar de los televisores blanco y negro, no es mala idea recordar las pantallas de fósforo y como funcionan. El fósforo es un material que cuando es expuesto a la radiación, emite una luz visible. 
La radiación puede ser luz ultravioleta o un flujo de electrones. Cualquier color fluorescente es realmente un fósforo (los colores fluorescentes absorben la invisible luz violeta y emite la luz visible como un color característico).
En un CRT, el fósforo cubre el interior de la pantalla. Cuando el flujo de electrones golpea el fósforo, hace que la pantalla brille. En una pantalla en blanco y negro, hay una partícula de fósforo que brilla en color blanco cuando es alcanzada. En un televisor de color hay tres fósforos configurados como puntos o rayas que emiten luz roja verde o azul. Hay también tres flujos de electrones para iluminar los tres colores juntos. Hay miles de diferentes fósforos que han sido creados y formulados. Se caracterizan por su color de emisión y la cantidad de tiempo que dura la emisión después de que son activados. 
En una TV en blanco y negro, La pantalla está cubierta de fósforo blanco y el flujo de electrones “pinta” una imagen en la pantalla moviendo el flujo de electrones por todo el fósforo, línea por línea. Para “pintar” toda la pantalla, los circuitos electrónicos dentro del televisor usan las bobinas magnéticas para mover el flujo de electrones en un modo de barrido de forma cruzada y hacia abajo. El flujo pinta una línea por la pantalla de izquierda a derecha. Entonces rápidamente vuelve al lado izquierdo, se mueve ligeramente hacia abajo y pinta otra línea horizontal. En la imagen podemos ver como se realiza este barrido: 
En la figura, las líneas azules representan las líneas que el flujo de electrones está pintando en la pantalla de izquierda a derecha, mientras que las líneas rojas representan el flujo moviéndose de forma rápida a la izquierda. Cuando el flujo llega al lado derecha del fondo de la pantalla, debe volver a la esquina superior izquierda, como representa la línea negra de la figura. Cuando el flujo está “pintando” está encendido, y cuando vuelve atrás está apagado para que no deje un rastro en la pantalla. 
El término trazado horizontal se usa para referirse al flujo volviendo atrás a la izquierda al final de cada línea, mientras que el término trazado vertical se refiera al movimiento del fondo de pantalla a la parte superior. Según se va pintando de izquierda a derecha, la intensidad del flujo cambia para crear diferentes sombras de negros, grises y blancos por toda la pantalla. Porque las líneas están colocadas muy juntas, tu cerebro las integra en una sola imagen. La pantalla de una televisión normal tiene unas 480 líneas visibles de arriba abajo. 
Existen diferentes tipos de sustancias fosforescentes y cada una produce un color distinto. En los televisores a color sólo se utilizan los tres colores básicos: rojo, verde y azul. Con la combinación de estos colores se puede obtener toda la gama que el humano puede ver. Los iones que viajan desde el emisor hacia la pantalla son filtrados y dirigidos hacia los puntos exactos que se necesitan para formar una determinada imagen. 
Los tubos de rayos catódicos hacen que los televisores sean pesados debido a la gran cantidad de cristal que tienen. Utilizados en televisores de gran pantalla los tubos de rayos catódicos con relativamente ineficientes. Con el desarrollo de nuevas tecnologías fue posible fabricar televisores más ligeros, más delgados y con imágenes de mayor resolución.
Dentro de este tipo de televisión hay un aparato llamado tubo de rayos catódicos (abreviaremos como CRT), es una bombilla de cristal al vacío cuyo funcionamiento vamos a tratar de explicar sencillamente. El CRT está compuesto por diferentes partes tal y como podemos ver en la figura superior.
1 Cañones de electrones Los electrones Son partículas con carga negativa que son aceleradas en presencia de campos magnéticos y eléctricos. Para enviar un haz de electrones se utiliza un cátodo (una placa con exceso de electrones, carga negativa) y delante de él un ánodo (con carga positiva). El ánodo atrae los electrones y en su centro tiene un agujero por el cual atraviesan los electrones a gran velocidad hacia la parte frontal de la pantalla. 
2 Haces de electrones En los televisores se utilizan 3 cañones para generar 3 haces de electrones. 
3 Bobinas enfocadoras Los haces de electrones son desviados por los campos magnéticos inducidos por la corriente que pasa por estas bobinas (se encuentran afuera del tubo). Este electroimán hace converger los rayos, los concentra. 4 Bobinas desviadoras Los haces concentrados son expuestos a un nuevo campo magnético, pero esta vez para ser dirigidos a un punto específico de la parte frontal. Para esto se utilizan 4 bobinas distintas, 2 en sentido vertical y 2 en sentido horizontal, la intensidad magnética generada por cada par determina el objetivo final de los haces electrónicos. 
6,7,8, Capa fosforescente En ésta zona se produce la imagen, los haces de electrones pasan a través de una superficie agujereada para iluminar una sección muy específica de la capa fosforescente (tiene 3 tipos de sustancias, una para cada color primario). Los electrones al impactar estas sustancias las excitan, haciéndolas liberar su energía en forma de fotones, las partículas de luz que percibimos. Cada celda de 3 colores se llama píxel y su color final se produce al mezclarse distintas intensidades de los colores primarios.
Cada haz de partículas ilumina sólo un píxel a la vez! Para formar una imagen completa tiene que iluminar las decenas de miles de píxeles lo suficientemente rápido como para que no notemos el parpadeo. Uno por uno desde la esquina superior derecha hasta la esquina inferior izquierda la bobina deflectora desvía el haz para iluminar todos los pixeles, y dependiendo de su televisor lo hará 60, 80 o 100 veces por segundo (Hercios, Hz). 
El primer televisor totalmente electrónico (sin elementos mecánicos para generación de la imagen) con tubo de rayos catódicos fue manufacturado por Telefunken en Alemania en 1934, seguido de otros fabricantes en Francia (1936), Gran Bretaña (1936), y América (1938), vale la pena aclarar que éstos televisores funcionaban con circuitos que albergaban diodos de vacio y válvulas electrónicas, también llamada válvulas termoiónicas, válvulas de vacío, tubos de vacío o bulbos. Ya que los transistores aún no habían sido inventados, es también por esto el abultado tamaño de aquellos aparatos.
Es así como por medio de las anteriores imágenes podemos resumir (por así decirlo) la evolución que tuvieron nuestros tan aún apreciados televisores CRT (Cathode Ray Tube) o (Tubo de Rayos Catódicos). En lo personal sigo prefiriendo a éstos “Fieles guerreros” de la tecnología recién pasada… 
Información recopilada y editada por: Carlos Alexis Ortíz Colmenares (Técnico en Electrónica) 
San Salvador, El Salvador.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fuentes de alimentación de televisores de origen chino
Fuentes de alimentación de televisores de origen chinoFuentes de alimentación de televisores de origen chino
Fuentes de alimentación de televisores de origen chino
Alexis Colmenares
 
Amplificadores operacionales
Amplificadores operacionalesAmplificadores operacionales
Amplificadores operacionales
Jomicast
 
Sistemas de Tv
Sistemas de TvSistemas de Tv
Sistemas de Tv
gilishvd
 
Familia De Los Microcontroladores
Familia De Los MicrocontroladoresFamilia De Los Microcontroladores
Familia De Los Microcontroladores
guest70ea50
 
Aprenda a reparar televisión (módulo 1) Omar Cuéllar Barrero
Aprenda a reparar televisión (módulo 1) Omar Cuéllar BarreroAprenda a reparar televisión (módulo 1) Omar Cuéllar Barrero
Aprenda a reparar televisión (módulo 1) Omar Cuéllar Barrero
Alexis Colmenares
 
Anteproyecto amplificador de sonido
Anteproyecto amplificador  de sonidoAnteproyecto amplificador  de sonido
Anteproyecto amplificador de sonido
derincampos19
 
Protecciones en televisores sony wega (incluyendo circuito ik)
Protecciones en televisores sony wega (incluyendo circuito ik)Protecciones en televisores sony wega (incluyendo circuito ik)
Protecciones en televisores sony wega (incluyendo circuito ik)
Alexis Colmenares
 
Memoria prom y eprom
Memoria prom y epromMemoria prom y eprom
Memoria prom y eprom
pollo7
 
Ccoeficiente y porcentaje de modulación
Ccoeficiente y porcentaje de modulaciónCcoeficiente y porcentaje de modulación
Ccoeficiente y porcentaje de modulación
Irving Hernandez Jacquez
 
Examen telecomunicaciones
Examen telecomunicacionesExamen telecomunicaciones
Examen telecomunicaciones
Diana Torres Hernández
 
Curso tv-lcd
Curso tv-lcdCurso tv-lcd
Curso tv-lcd
Fernando Pereira
 
Fuentes conmutadas BASICO
Fuentes conmutadas BASICOFuentes conmutadas BASICO
Fuentes conmutadas BASICO
el___richard
 
Circuitos moduladores y receptores de am
Circuitos moduladores y receptores de amCircuitos moduladores y receptores de am
Circuitos moduladores y receptores de am
Irving Hernandez Jacquez
 
Optoacopladores
OptoacopladoresOptoacopladores
Optoacopladores
Sarahi Espericueta Gamez
 
Antenas Tipo Bocina
Antenas Tipo BocinaAntenas Tipo Bocina
Antenas Tipo Bocina
lagonzalezd
 
Laboratorio modulación am y fm
Laboratorio modulación am y fmLaboratorio modulación am y fm
Laboratorio modulación am y fm
Juan Jose Mora
 
Sistema amplificador de audio frecuencia
Sistema amplificador  de audio frecuenciaSistema amplificador  de audio frecuencia
Sistema amplificador de audio frecuencia
Unidad Educativa "Atahualpa" Ambato - Ecuador
 
Circuitos de barrido horizontal
Circuitos de barrido horizontalCircuitos de barrido horizontal
Circuitos de barrido horizontal
JOHNJARVYESPINOSA
 
Opamp y tiristores
Opamp y tiristoresOpamp y tiristores
Opamp y tiristores
David Levy
 
Seguidor de linea
Seguidor de lineaSeguidor de linea
Seguidor de linea
taicon
 

La actualidad más candente (20)

Fuentes de alimentación de televisores de origen chino
Fuentes de alimentación de televisores de origen chinoFuentes de alimentación de televisores de origen chino
Fuentes de alimentación de televisores de origen chino
 
Amplificadores operacionales
Amplificadores operacionalesAmplificadores operacionales
Amplificadores operacionales
 
Sistemas de Tv
Sistemas de TvSistemas de Tv
Sistemas de Tv
 
Familia De Los Microcontroladores
Familia De Los MicrocontroladoresFamilia De Los Microcontroladores
Familia De Los Microcontroladores
 
Aprenda a reparar televisión (módulo 1) Omar Cuéllar Barrero
Aprenda a reparar televisión (módulo 1) Omar Cuéllar BarreroAprenda a reparar televisión (módulo 1) Omar Cuéllar Barrero
Aprenda a reparar televisión (módulo 1) Omar Cuéllar Barrero
 
Anteproyecto amplificador de sonido
Anteproyecto amplificador  de sonidoAnteproyecto amplificador  de sonido
Anteproyecto amplificador de sonido
 
Protecciones en televisores sony wega (incluyendo circuito ik)
Protecciones en televisores sony wega (incluyendo circuito ik)Protecciones en televisores sony wega (incluyendo circuito ik)
Protecciones en televisores sony wega (incluyendo circuito ik)
 
Memoria prom y eprom
Memoria prom y epromMemoria prom y eprom
Memoria prom y eprom
 
Ccoeficiente y porcentaje de modulación
Ccoeficiente y porcentaje de modulaciónCcoeficiente y porcentaje de modulación
Ccoeficiente y porcentaje de modulación
 
Examen telecomunicaciones
Examen telecomunicacionesExamen telecomunicaciones
Examen telecomunicaciones
 
Curso tv-lcd
Curso tv-lcdCurso tv-lcd
Curso tv-lcd
 
Fuentes conmutadas BASICO
Fuentes conmutadas BASICOFuentes conmutadas BASICO
Fuentes conmutadas BASICO
 
Circuitos moduladores y receptores de am
Circuitos moduladores y receptores de amCircuitos moduladores y receptores de am
Circuitos moduladores y receptores de am
 
Optoacopladores
OptoacopladoresOptoacopladores
Optoacopladores
 
Antenas Tipo Bocina
Antenas Tipo BocinaAntenas Tipo Bocina
Antenas Tipo Bocina
 
Laboratorio modulación am y fm
Laboratorio modulación am y fmLaboratorio modulación am y fm
Laboratorio modulación am y fm
 
Sistema amplificador de audio frecuencia
Sistema amplificador  de audio frecuenciaSistema amplificador  de audio frecuencia
Sistema amplificador de audio frecuencia
 
Circuitos de barrido horizontal
Circuitos de barrido horizontalCircuitos de barrido horizontal
Circuitos de barrido horizontal
 
Opamp y tiristores
Opamp y tiristoresOpamp y tiristores
Opamp y tiristores
 
Seguidor de linea
Seguidor de lineaSeguidor de linea
Seguidor de linea
 

Destacado

Curso de tv chinas
Curso de tv chinasCurso de tv chinas
Curso de tv chinas
Horacio Barba
 
Horno Microondas (verdades y mentiras)
Horno Microondas (verdades y mentiras)Horno Microondas (verdades y mentiras)
Horno Microondas (verdades y mentiras)
Alexis Colmenares
 
Philips Green ChipTMII smps control IC (tea1533t at, tea1507) y (tea1506p_ap...
Philips Green ChipTMII smps control IC (tea1533t at,  tea1507) y (tea1506p_ap...Philips Green ChipTMII smps control IC (tea1533t at,  tea1507) y (tea1506p_ap...
Philips Green ChipTMII smps control IC (tea1533t at, tea1507) y (tea1506p_ap...
Alexis Colmenares
 
Televisor de disco Nipkow (historia del televisor parte 1)
Televisor de disco Nipkow (historia del televisor parte 1)Televisor de disco Nipkow (historia del televisor parte 1)
Televisor de disco Nipkow (historia del televisor parte 1)
Alexis Colmenares
 
ReadyBoost (para que sirve y como usarlo)
ReadyBoost (para que sirve y como usarlo)ReadyBoost (para que sirve y como usarlo)
ReadyBoost (para que sirve y como usarlo)
Alexis Colmenares
 
Televisores de proyección trasera (retroproyector o RPTV) historia del televi...
Televisores de proyección trasera (retroproyector o RPTV) historia del televi...Televisores de proyección trasera (retroproyector o RPTV) historia del televi...
Televisores de proyección trasera (retroproyector o RPTV) historia del televi...
Alexis Colmenares
 
¿Por qué puedes meter una cuchara en el microondas pero no un tenedor?
¿Por qué puedes meter una cuchara en el microondas pero no un tenedor?¿Por qué puedes meter una cuchara en el microondas pero no un tenedor?
¿Por qué puedes meter una cuchara en el microondas pero no un tenedor?
Alexis Colmenares
 
Hornos microondas funciones básicas y otros datos que debemos saber, por (ca...
Hornos microondas funciones  básicas y otros datos que debemos saber, por (ca...Hornos microondas funciones  básicas y otros datos que debemos saber, por (ca...
Hornos microondas funciones básicas y otros datos que debemos saber, por (ca...
Alexis Colmenares
 
Circuito integrado mcz3001 d (lecturas de pines del ic original)
Circuito integrado mcz3001 d (lecturas de pines del ic original)Circuito integrado mcz3001 d (lecturas de pines del ic original)
Circuito integrado mcz3001 d (lecturas de pines del ic original)
Alexis Colmenares
 
Control de Temperatura Para el Cautín
Control de Temperatura Para el CautínControl de Temperatura Para el Cautín
Control de Temperatura Para el Cautín
Alexis Colmenares
 
Cuaderno del tecnico reparador de equipos electronicos (ing. alberto h. picerno)
Cuaderno del tecnico reparador de equipos electronicos (ing. alberto h. picerno)Cuaderno del tecnico reparador de equipos electronicos (ing. alberto h. picerno)
Cuaderno del tecnico reparador de equipos electronicos (ing. alberto h. picerno)
Alexis Colmenares
 
Información sobre el horno microondas para el técnico reparador, por (Carlos ...
Información sobre el horno microondas para el técnico reparador, por (Carlos ...Información sobre el horno microondas para el técnico reparador, por (Carlos ...
Información sobre el horno microondas para el técnico reparador, por (Carlos ...
Alexis Colmenares
 
Reparando el inverter de televisores LCD
Reparando el inverter de televisores LCDReparando el inverter de televisores LCD
Reparando el inverter de televisores LCD
Alexis Colmenares
 
Notas sobre el ic bd9275 f (utilizado en tarjetas inversoras y fuentes de ali...
Notas sobre el ic bd9275 f (utilizado en tarjetas inversoras y fuentes de ali...Notas sobre el ic bd9275 f (utilizado en tarjetas inversoras y fuentes de ali...
Notas sobre el ic bd9275 f (utilizado en tarjetas inversoras y fuentes de ali...
Alexis Colmenares
 
Panasonic th 42 px60 plasma ( tip de reparación cuando éste no enciende, rela...
Panasonic th 42 px60 plasma ( tip de reparación cuando éste no enciende, rela...Panasonic th 42 px60 plasma ( tip de reparación cuando éste no enciende, rela...
Panasonic th 42 px60 plasma ( tip de reparación cuando éste no enciende, rela...
Alexis Colmenares
 
Guía de verificación y reparación de módulos inverter para televisores lcd
Guía de verificación y reparación de módulos inverter para televisores lcdGuía de verificación y reparación de módulos inverter para televisores lcd
Guía de verificación y reparación de módulos inverter para televisores lcd
Alexis Colmenares
 
Diagnóstico de Fallas en Monitores LCD (seminario)
Diagnóstico de Fallas en Monitores LCD (seminario)Diagnóstico de Fallas en Monitores LCD (seminario)
Diagnóstico de Fallas en Monitores LCD (seminario)
Alexis Colmenares
 
Prueba para fuente de alimentación bn44 0042 a televisor plasma samsung pn43d...
Prueba para fuente de alimentación bn44 0042 a televisor plasma samsung pn43d...Prueba para fuente de alimentación bn44 0042 a televisor plasma samsung pn43d...
Prueba para fuente de alimentación bn44 0042 a televisor plasma samsung pn43d...
Alexis Colmenares
 
Televisores de origen chino
Televisores de origen chinoTelevisores de origen chino
Televisores de origen chino
Alexis Colmenares
 
Aprenda a reparar televisión (módulo 2) omar cuéllar barrero
Aprenda a reparar televisión (módulo 2) omar cuéllar barreroAprenda a reparar televisión (módulo 2) omar cuéllar barrero
Aprenda a reparar televisión (módulo 2) omar cuéllar barrero
Alexis Colmenares
 

Destacado (20)

Curso de tv chinas
Curso de tv chinasCurso de tv chinas
Curso de tv chinas
 
Horno Microondas (verdades y mentiras)
Horno Microondas (verdades y mentiras)Horno Microondas (verdades y mentiras)
Horno Microondas (verdades y mentiras)
 
Philips Green ChipTMII smps control IC (tea1533t at, tea1507) y (tea1506p_ap...
Philips Green ChipTMII smps control IC (tea1533t at,  tea1507) y (tea1506p_ap...Philips Green ChipTMII smps control IC (tea1533t at,  tea1507) y (tea1506p_ap...
Philips Green ChipTMII smps control IC (tea1533t at, tea1507) y (tea1506p_ap...
 
Televisor de disco Nipkow (historia del televisor parte 1)
Televisor de disco Nipkow (historia del televisor parte 1)Televisor de disco Nipkow (historia del televisor parte 1)
Televisor de disco Nipkow (historia del televisor parte 1)
 
ReadyBoost (para que sirve y como usarlo)
ReadyBoost (para que sirve y como usarlo)ReadyBoost (para que sirve y como usarlo)
ReadyBoost (para que sirve y como usarlo)
 
Televisores de proyección trasera (retroproyector o RPTV) historia del televi...
Televisores de proyección trasera (retroproyector o RPTV) historia del televi...Televisores de proyección trasera (retroproyector o RPTV) historia del televi...
Televisores de proyección trasera (retroproyector o RPTV) historia del televi...
 
¿Por qué puedes meter una cuchara en el microondas pero no un tenedor?
¿Por qué puedes meter una cuchara en el microondas pero no un tenedor?¿Por qué puedes meter una cuchara en el microondas pero no un tenedor?
¿Por qué puedes meter una cuchara en el microondas pero no un tenedor?
 
Hornos microondas funciones básicas y otros datos que debemos saber, por (ca...
Hornos microondas funciones  básicas y otros datos que debemos saber, por (ca...Hornos microondas funciones  básicas y otros datos que debemos saber, por (ca...
Hornos microondas funciones básicas y otros datos que debemos saber, por (ca...
 
Circuito integrado mcz3001 d (lecturas de pines del ic original)
Circuito integrado mcz3001 d (lecturas de pines del ic original)Circuito integrado mcz3001 d (lecturas de pines del ic original)
Circuito integrado mcz3001 d (lecturas de pines del ic original)
 
Control de Temperatura Para el Cautín
Control de Temperatura Para el CautínControl de Temperatura Para el Cautín
Control de Temperatura Para el Cautín
 
Cuaderno del tecnico reparador de equipos electronicos (ing. alberto h. picerno)
Cuaderno del tecnico reparador de equipos electronicos (ing. alberto h. picerno)Cuaderno del tecnico reparador de equipos electronicos (ing. alberto h. picerno)
Cuaderno del tecnico reparador de equipos electronicos (ing. alberto h. picerno)
 
Información sobre el horno microondas para el técnico reparador, por (Carlos ...
Información sobre el horno microondas para el técnico reparador, por (Carlos ...Información sobre el horno microondas para el técnico reparador, por (Carlos ...
Información sobre el horno microondas para el técnico reparador, por (Carlos ...
 
Reparando el inverter de televisores LCD
Reparando el inverter de televisores LCDReparando el inverter de televisores LCD
Reparando el inverter de televisores LCD
 
Notas sobre el ic bd9275 f (utilizado en tarjetas inversoras y fuentes de ali...
Notas sobre el ic bd9275 f (utilizado en tarjetas inversoras y fuentes de ali...Notas sobre el ic bd9275 f (utilizado en tarjetas inversoras y fuentes de ali...
Notas sobre el ic bd9275 f (utilizado en tarjetas inversoras y fuentes de ali...
 
Panasonic th 42 px60 plasma ( tip de reparación cuando éste no enciende, rela...
Panasonic th 42 px60 plasma ( tip de reparación cuando éste no enciende, rela...Panasonic th 42 px60 plasma ( tip de reparación cuando éste no enciende, rela...
Panasonic th 42 px60 plasma ( tip de reparación cuando éste no enciende, rela...
 
Guía de verificación y reparación de módulos inverter para televisores lcd
Guía de verificación y reparación de módulos inverter para televisores lcdGuía de verificación y reparación de módulos inverter para televisores lcd
Guía de verificación y reparación de módulos inverter para televisores lcd
 
Diagnóstico de Fallas en Monitores LCD (seminario)
Diagnóstico de Fallas en Monitores LCD (seminario)Diagnóstico de Fallas en Monitores LCD (seminario)
Diagnóstico de Fallas en Monitores LCD (seminario)
 
Prueba para fuente de alimentación bn44 0042 a televisor plasma samsung pn43d...
Prueba para fuente de alimentación bn44 0042 a televisor plasma samsung pn43d...Prueba para fuente de alimentación bn44 0042 a televisor plasma samsung pn43d...
Prueba para fuente de alimentación bn44 0042 a televisor plasma samsung pn43d...
 
Televisores de origen chino
Televisores de origen chinoTelevisores de origen chino
Televisores de origen chino
 
Aprenda a reparar televisión (módulo 2) omar cuéllar barrero
Aprenda a reparar televisión (módulo 2) omar cuéllar barreroAprenda a reparar televisión (módulo 2) omar cuéllar barrero
Aprenda a reparar televisión (módulo 2) omar cuéllar barrero
 

Similar a Televisor de Tubo de Rayos Catódicos (historia del televisor parte 2)

Yopp
YoppYopp
Yopp
yolianis
 
PresentacióN1trabajo de estudio
PresentacióN1trabajo de estudioPresentacióN1trabajo de estudio
PresentacióN1trabajo de estudio
Serafín Duarte Garcia
 
TRC
TRCTRC
exposicion Liliana crt
exposicion  Liliana crtexposicion  Liliana crt
exposicion Liliana crt
Richard Ezkalante RoCk
 
monitores crt Liliana
monitores crt Liliana monitores crt Liliana
monitores crt Liliana
luis
 
monitores CRT liliana
monitores CRT lilianamonitores CRT liliana
monitores CRT liliana
luis
 
monitores CRT
monitores CRTmonitores CRT
monitores CRT
Richard Ezkalante RoCk
 
exposicion liliana
exposicion lilianaexposicion liliana
exposicion liliana
Richard Ezkalante RoCk
 
Monitores crt
Monitores crtMonitores crt
Monitores crt
HENRY FERNANDO
 
Liliana
LilianaLiliana
Liliana
zazu27
 
La televisió moha i juanma
La televisió moha i juanmaLa televisió moha i juanma
La televisió moha i juanma
Mohamed Asbaghi
 
Industrias culturales
Industrias culturalesIndustrias culturales
Industrias culturales
Cintia Vespa
 
La televisión y el proceso postproducción
La televisión y el proceso postproducciónLa televisión y el proceso postproducción
La televisión y el proceso postproducción
Carmen Heredia
 
Evolucion de los televisores
Evolucion de los televisoresEvolucion de los televisores
Evolucion de los televisores
JoaquinTaboada1
 
De la televisión en blanco y negro al tdt
De la televisión en blanco y negro al tdtDe la televisión en blanco y negro al tdt
De la televisión en blanco y negro al tdt
Juan Rafael Villen Pulido
 
MANTENIMIENTO A MONITORES, TIPOS DE MONITORES
MANTENIMIENTO A MONITORES, TIPOS DE MONITORESMANTENIMIENTO A MONITORES, TIPOS DE MONITORES
MANTENIMIENTO A MONITORES, TIPOS DE MONITORES
MondraMtz
 
Funcionamiento de la t.v. parte 1
Funcionamiento de la t.v.  parte 1Funcionamiento de la t.v.  parte 1
Funcionamiento de la t.v. parte 1
Norma Garcia Valencia
 
Funcionamiento de la t.v. parte 1
Funcionamiento de la t.v.  parte 1Funcionamiento de la t.v.  parte 1
Funcionamiento de la t.v. parte 1
Rulo Rcks
 
Yuri ortegaaaaaaaaaaaa
Yuri ortegaaaaaaaaaaaaYuri ortegaaaaaaaaaaaa
Yuri ortegaaaaaaaaaaaa
Vanessa Jurado Obando
 
Daniel uzal
Daniel uzalDaniel uzal
Daniel uzal
nogalesdigital
 

Similar a Televisor de Tubo de Rayos Catódicos (historia del televisor parte 2) (20)

Yopp
YoppYopp
Yopp
 
PresentacióN1trabajo de estudio
PresentacióN1trabajo de estudioPresentacióN1trabajo de estudio
PresentacióN1trabajo de estudio
 
TRC
TRCTRC
TRC
 
exposicion Liliana crt
exposicion  Liliana crtexposicion  Liliana crt
exposicion Liliana crt
 
monitores crt Liliana
monitores crt Liliana monitores crt Liliana
monitores crt Liliana
 
monitores CRT liliana
monitores CRT lilianamonitores CRT liliana
monitores CRT liliana
 
monitores CRT
monitores CRTmonitores CRT
monitores CRT
 
exposicion liliana
exposicion lilianaexposicion liliana
exposicion liliana
 
Monitores crt
Monitores crtMonitores crt
Monitores crt
 
Liliana
LilianaLiliana
Liliana
 
La televisió moha i juanma
La televisió moha i juanmaLa televisió moha i juanma
La televisió moha i juanma
 
Industrias culturales
Industrias culturalesIndustrias culturales
Industrias culturales
 
La televisión y el proceso postproducción
La televisión y el proceso postproducciónLa televisión y el proceso postproducción
La televisión y el proceso postproducción
 
Evolucion de los televisores
Evolucion de los televisoresEvolucion de los televisores
Evolucion de los televisores
 
De la televisión en blanco y negro al tdt
De la televisión en blanco y negro al tdtDe la televisión en blanco y negro al tdt
De la televisión en blanco y negro al tdt
 
MANTENIMIENTO A MONITORES, TIPOS DE MONITORES
MANTENIMIENTO A MONITORES, TIPOS DE MONITORESMANTENIMIENTO A MONITORES, TIPOS DE MONITORES
MANTENIMIENTO A MONITORES, TIPOS DE MONITORES
 
Funcionamiento de la t.v. parte 1
Funcionamiento de la t.v.  parte 1Funcionamiento de la t.v.  parte 1
Funcionamiento de la t.v. parte 1
 
Funcionamiento de la t.v. parte 1
Funcionamiento de la t.v.  parte 1Funcionamiento de la t.v.  parte 1
Funcionamiento de la t.v. parte 1
 
Yuri ortegaaaaaaaaaaaa
Yuri ortegaaaaaaaaaaaaYuri ortegaaaaaaaaaaaa
Yuri ortegaaaaaaaaaaaa
 
Daniel uzal
Daniel uzalDaniel uzal
Daniel uzal
 

Último

Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 

Último (20)

Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 

Televisor de Tubo de Rayos Catódicos (historia del televisor parte 2)

  • 1. TELEVISOR DE TUBO DE RAYOS CATÓDICOS (CRT, del inglés Cathode Ray Tube) es una tecnología que permite visualizar imágenes mediante un haz de rayos catódicos constante dirigido contra una pantalla de vidrio recubierta de fósforo y plomo. En 1875 El sistema mecánico fue pronto desplazado por el uso del CRT (tubo de rayos catódicos) (CRT del inglés Cathode Ray Tube) que es una tecnología desarrollada por el químico inglés William Crookes en 1875 y mejorada por Ferdinand Braun, un científico Alemán, en 1897 que permite visualizar imágenes mediante un haz de rayos catódicos constante dirigido contra una pantalla de vidrio recubierta de fósforo y plomo. El fósforo permite reproducir la imagen proveniente del haz de luz, mientras que el plomo bloquea los rayos X para proteger al usuario de sus radiaciones. Se emplea principalmente en monitores, televisores y osciloscopios como elemento generador de imágenes, que permitía alcanzar mejores resoluciones y velocidades de exploración. Además al no tener elementos mecánicos, el tiempo de vida era mucho mayor. La primera versión del tubo catódico fue un diodo de cátodo frío, en realidad una modificación del tubo de Crookes con una capa de fósforo sobre el frontal. A este tubo se le llama a veces tubo Braun. La primera versión que utilizaba un cátodo caliente fue desarrollada por J. B. Johnson y H. W. Weinhart de la sociedad Western Electric. Esta tecnología consiste en un tubo vacío con un extremo estrecho y un extremo ancho. En el estrecho hay un emisor de electrones. Una serie de imanes electromagnéticos guían estos electrones hacia puntos específicos en el extremo ancho del tubo, extremo en el que se sitúa la pantalla que los espectadores miran. La superficie interna de la pantalla está cubierta por sustancias fosforescentes que se iluminan cuándo le chocan los electrones que llegan del otro extremo. Junto a las sustancias fosforescentes también hay plomo para bloquear los rayos X y proteger al usuario de sus efectos. Antes de empezar a hablar de los televisores blanco y negro, no es mala idea recordar las pantallas de fósforo y como funcionan. El fósforo es un material que cuando es expuesto a la radiación, emite una luz visible. La radiación puede ser luz ultravioleta o un flujo de electrones. Cualquier color fluorescente es realmente un fósforo (los colores fluorescentes absorben la invisible luz violeta y emite la luz visible como un color característico).
  • 2. En un CRT, el fósforo cubre el interior de la pantalla. Cuando el flujo de electrones golpea el fósforo, hace que la pantalla brille. En una pantalla en blanco y negro, hay una partícula de fósforo que brilla en color blanco cuando es alcanzada. En un televisor de color hay tres fósforos configurados como puntos o rayas que emiten luz roja verde o azul. Hay también tres flujos de electrones para iluminar los tres colores juntos. Hay miles de diferentes fósforos que han sido creados y formulados. Se caracterizan por su color de emisión y la cantidad de tiempo que dura la emisión después de que son activados. En una TV en blanco y negro, La pantalla está cubierta de fósforo blanco y el flujo de electrones “pinta” una imagen en la pantalla moviendo el flujo de electrones por todo el fósforo, línea por línea. Para “pintar” toda la pantalla, los circuitos electrónicos dentro del televisor usan las bobinas magnéticas para mover el flujo de electrones en un modo de barrido de forma cruzada y hacia abajo. El flujo pinta una línea por la pantalla de izquierda a derecha. Entonces rápidamente vuelve al lado izquierdo, se mueve ligeramente hacia abajo y pinta otra línea horizontal. En la imagen podemos ver como se realiza este barrido: En la figura, las líneas azules representan las líneas que el flujo de electrones está pintando en la pantalla de izquierda a derecha, mientras que las líneas rojas representan el flujo moviéndose de forma rápida a la izquierda. Cuando el flujo llega al lado derecha del fondo de la pantalla, debe volver a la esquina superior izquierda, como representa la línea negra de la figura. Cuando el flujo está “pintando” está encendido, y cuando vuelve atrás está apagado para que no deje un rastro en la pantalla. El término trazado horizontal se usa para referirse al flujo volviendo atrás a la izquierda al final de cada línea, mientras que el término trazado vertical se refiera al movimiento del fondo de pantalla a la parte superior. Según se va pintando de izquierda a derecha, la intensidad del flujo cambia para crear diferentes sombras de negros, grises y blancos por toda la pantalla. Porque las líneas están colocadas muy juntas, tu cerebro las integra en una sola imagen. La pantalla de una televisión normal tiene unas 480 líneas visibles de arriba abajo. Existen diferentes tipos de sustancias fosforescentes y cada una produce un color distinto. En los televisores a color sólo se utilizan los tres colores básicos: rojo, verde y azul. Con la combinación de estos colores se puede obtener toda la gama que el humano puede ver. Los iones que viajan desde el emisor hacia la pantalla son filtrados y dirigidos hacia los puntos exactos que se necesitan para formar una determinada imagen. Los tubos de rayos catódicos hacen que los televisores sean pesados debido a la gran cantidad de cristal que tienen. Utilizados en televisores de gran pantalla los tubos de rayos catódicos con relativamente ineficientes. Con el desarrollo de nuevas tecnologías fue posible fabricar televisores más ligeros, más delgados y con imágenes de mayor resolución.
  • 3. Dentro de este tipo de televisión hay un aparato llamado tubo de rayos catódicos (abreviaremos como CRT), es una bombilla de cristal al vacío cuyo funcionamiento vamos a tratar de explicar sencillamente. El CRT está compuesto por diferentes partes tal y como podemos ver en la figura superior.
  • 4. 1 Cañones de electrones Los electrones Son partículas con carga negativa que son aceleradas en presencia de campos magnéticos y eléctricos. Para enviar un haz de electrones se utiliza un cátodo (una placa con exceso de electrones, carga negativa) y delante de él un ánodo (con carga positiva). El ánodo atrae los electrones y en su centro tiene un agujero por el cual atraviesan los electrones a gran velocidad hacia la parte frontal de la pantalla. 2 Haces de electrones En los televisores se utilizan 3 cañones para generar 3 haces de electrones. 3 Bobinas enfocadoras Los haces de electrones son desviados por los campos magnéticos inducidos por la corriente que pasa por estas bobinas (se encuentran afuera del tubo). Este electroimán hace converger los rayos, los concentra. 4 Bobinas desviadoras Los haces concentrados son expuestos a un nuevo campo magnético, pero esta vez para ser dirigidos a un punto específico de la parte frontal. Para esto se utilizan 4 bobinas distintas, 2 en sentido vertical y 2 en sentido horizontal, la intensidad magnética generada por cada par determina el objetivo final de los haces electrónicos. 6,7,8, Capa fosforescente En ésta zona se produce la imagen, los haces de electrones pasan a través de una superficie agujereada para iluminar una sección muy específica de la capa fosforescente (tiene 3 tipos de sustancias, una para cada color primario). Los electrones al impactar estas sustancias las excitan, haciéndolas liberar su energía en forma de fotones, las partículas de luz que percibimos. Cada celda de 3 colores se llama píxel y su color final se produce al mezclarse distintas intensidades de los colores primarios.
  • 5. Cada haz de partículas ilumina sólo un píxel a la vez! Para formar una imagen completa tiene que iluminar las decenas de miles de píxeles lo suficientemente rápido como para que no notemos el parpadeo. Uno por uno desde la esquina superior derecha hasta la esquina inferior izquierda la bobina deflectora desvía el haz para iluminar todos los pixeles, y dependiendo de su televisor lo hará 60, 80 o 100 veces por segundo (Hercios, Hz). El primer televisor totalmente electrónico (sin elementos mecánicos para generación de la imagen) con tubo de rayos catódicos fue manufacturado por Telefunken en Alemania en 1934, seguido de otros fabricantes en Francia (1936), Gran Bretaña (1936), y América (1938), vale la pena aclarar que éstos televisores funcionaban con circuitos que albergaban diodos de vacio y válvulas electrónicas, también llamada válvulas termoiónicas, válvulas de vacío, tubos de vacío o bulbos. Ya que los transistores aún no habían sido inventados, es también por esto el abultado tamaño de aquellos aparatos.
  • 6. Es así como por medio de las anteriores imágenes podemos resumir (por así decirlo) la evolución que tuvieron nuestros tan aún apreciados televisores CRT (Cathode Ray Tube) o (Tubo de Rayos Catódicos). En lo personal sigo prefiriendo a éstos “Fieles guerreros” de la tecnología recién pasada… Información recopilada y editada por: Carlos Alexis Ortíz Colmenares (Técnico en Electrónica) San Salvador, El Salvador.