SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ACTIVIDAD ECONÓMICA
ACTIVIDAD ECONÓMICAY NECESIDADES HUMANAS
¿QUÉ ES LA NECESIDAD HUMANA?
¿QUÉ CREES QUE
QUISO DECIR MASLOW
CON ESTE EJEMPLO?
ACTIVIDAD 1
REALIZA UNA LISTA CON TUS NECESIDADES COMO PERSONA, DESPUÉS INTENTA
ORDENARLAS EN ESTA PIRÁMIDE:
¿CUÁNTAS FASES DISTINGUES?
Es la fase inicial de la
actividad económica,
en la que se
combinan diversos
factores (que
veremos más
adelante) para
obtener los bienes o
servicios.
En esta fase se hacen
llegar los bienes al
consumidor.
Es la fase final, supone la
compra o disfrute de los
bienes y servicios.
¿Cómo se siente la protagonista?
https://www.youtube.com/watch?v=8-WMLeQeV3c
Visualiza el siguiente cortometraje. ¿Qué se critica?
https://www.youtube.com/watch?v=5Dn6g5ouQFE
ACTIVIDAD 2
¿Sabes qué es la OBSOLESCENCIA
PROGRAMADA?
INVESTIGA ACERCA DE ELLOY
REALIZA UN RESUMEN DE UNAS
10 LÍNEAS.
ACTIVIDAD 3
ANALIZA LAS FASES DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA DE:
1. UN PERIÓDICO
2. UN PROFESOR
3. UN E-BOOK QUE DESCARGAS A TRAVÉS DE INTERNET
Son las materias primas
que ofrece la naturaleza.
Las clasificamos en
renovables, no renovables
e ilimitados.
La mayoría de los recursos
naturales son limitados.
 Existen diferentes clasificaciones para el trabajo. Aquí
mostramos algunade ellas:
Actividad física o mental
que las personas
destinan a producir un
bien.
El trabajo es un bien a
través del cual cubrimos
nuestras necesidades
primarias.
OBSERVA LOS SIGUIENTES GRÁFICOSY RELACIÓNALOS. ¿QUÉ PROBLEMA NOS
PLANTEA?
Es un factor
determinante,
distinguimos el capital
físico, humano y
financiero.
Es el conjunto de
procedimientos utilizados
en la producción de
bienes y servicios.
La tecnología puede ser:
manual, mecanizada,
tecnificada o robotizada.
HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=HU2ED9EASTI
¿Cuáles son por tanto los agentes económicos?
¿Qué papel desempeñan las familias en la economía?
ACTIVIDAD 4:
COMO SE RELACIONAN LAS
FAMILIAS CON…
- LAS EMPRESAS
- EL ESTADO
COMO SE RELACIONAN LAS
EMPRESAS CON….
- EL ESTADO
En los temas siguientes
ampliaremos los sectores
económicos….
SISTEMA ECONÓMICO: CONJUNTO DE REGLAS QUE RIGEN LA ECONOMÍA DE UNA SOCIEDAD
EL SISTEMA ECONÓMICO HA IDO CAMBIANDO A LO LARGO DEL TIEMPO EN LAS DISTINTAS
SOCIEDADES.
SISTEMAS ECONÓMICOS:
- ECONOMÍA DE SUBSISTENCIA
- ECONOMÍA DE MERCADO
- ECONOMÍA PLANIFICADA
- ECONOMÍA MIXTA
- ECONOMÍAS ALTERNATIVAS
 EL EXCEDENTE DE PRODUCCIÓN SE DEDICA AL
COMERCIO (VENTA O TRUEQUE)
 ES TÍPICO DE ECONOMÍAS POCO DESARROLLADAS
 ES EL SISTEMA ECONÓMICO DE LAS SOCIEDADES
ANTIGUAS,ANTERIOR A LA REVOLUCIÓN
INDUSTRIAL. LAS SOCIEDADES CON
ESTE SISTEMA
PRODUCEN AQUELLO
QUE NECESITAN PARA
SATISFACER SUS
NECESIDADES BÁSICAS
OBSERVAY COMENTA LAS
IMÁGENES
¿Dónde están?
¿A qué se dedican?
¿Cómo lo hacen?
…
 El mercado de bienes y servicios es el espacio donde
las empresas venden (ofertan) y las personas
compran (demandan).
 El mercado queda regulado por la ley de la oferta y la
demanda.
 La economía de mercado defiende la libre
competencia, el libre mercado y la propiedad
privada.
 El objetivo es la búsqueda del máximo beneficio en
todas las actividades económicas
También denominada
economía capitalista.
Surge a partir de las
teorías económicas de
Adam Smith en el siglo
XVIII.
¿QUÉ ES LA LEY DE LA OFERTAY LA DEMANDA?
EXPLICALO UTILIZANDO ESTE GRÁFICO
 EL ESTADO dirige todas las actividades económicas,
controla la producción, la propiedad, los salarios y los
precios.
 Determina qué se produce y cuando se produce.
 La propiedad privada queda prácticamente abolida.
 La URSS y los países del Este fueron los primeros en
llevar a cabo este sistema económico.
 Hoy en día tan solo Cuba,Vietnam, China o Corea del
Norte lo mantiene, aunque con importantes matices.
TAMBIÉN DENOMINADA
SOCIALISTA.
ES EL ESTADO QUIEN
CONTROLA LA
ECONOMÍA
EL OBJETIVO ES LA
IGUALDAD SOCIAL
 Se crean empresas públicas en sectores estratégicos y
suministra determinados servicios sociales
(educación, sanidad, prestaciones por desempleo…)
 Es el sistema económico que predomina en Europa.
 El mercado se regula por la ley de la oferta y la
demanda. Es un sistema capitalista
pero con intervención
del estado.
Según lo visto hasta ahora… ¿Qué sistema económico predomina
En España?
 Los principios que priman en esa economía son la
igualdad social, el cuidado del medio ambiente…
 Surgen sobre todo como alternativa al capitalismo
 Algunos conceptos utilizados son el trueque, el
crowdfunding, , el comercio justo, el desarrollo
sostenible… Son un conjunto de
propuestas que rechazan
los sistemas económicos
tradicionales.
¿Qué problema trata esta viñeta de Mafalda?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen sistemas economicos
Resumen sistemas economicosResumen sistemas economicos
Resumen sistemas economicos
Marcelo Vinet Urzua
 
Sistemas económicos_Administración de la Producción_ Univesidad Insurgentes
Sistemas económicos_Administración de la Producción_ Univesidad InsurgentesSistemas económicos_Administración de la Producción_ Univesidad Insurgentes
Sistemas económicos_Administración de la Producción_ Univesidad Insurgentes
Miiranditha Diaz
 
Tema 3 organización económica
Tema 3 organización económicaTema 3 organización económica
Tema 3 organización económica
Carlos Arrese
 
El sistema económico
El sistema  económicoEl sistema  económico
El sistema económico
I.E. CIUDAD MODELO- CALI
 
Tema 3.organizacion economica de las sociedades
Tema 3.organizacion economica de las sociedadesTema 3.organizacion economica de las sociedades
Tema 3.organizacion economica de las sociedades
elale25
 
Tema 3 la actividad económica
Tema 3 la actividad económicaTema 3 la actividad económica
Tema 3 la actividad económica
Carlos Arrese
 
Sistemas económicos.2
Sistemas económicos.2Sistemas económicos.2
Sistemas económicos.2
carlosgunefm
 
La organización de la economía
La organización de la economíaLa organización de la economía
La organización de la economía
Diego M
 
Los sistemas económicos
Los sistemas económicosLos sistemas económicos
Los sistemas económicos
gorbea
 
ORGANIZACIÓN ECONÓMICA DE LAS SOCIEDADES
ORGANIZACIÓN ECONÓMICA DE LAS SOCIEDADESORGANIZACIÓN ECONÓMICA DE LAS SOCIEDADES
ORGANIZACIÓN ECONÓMICA DE LAS SOCIEDADES
Jose Angel Martínez
 
Actividad económica
Actividad económicaActividad económica
Actividad económica
Fueradeclase Vdp
 
Presentación de sistemas economicos
Presentación de sistemas economicosPresentación de sistemas economicos
Presentación de sistemas economicos
jorge4010
 
SISTEMAS ECONÓMICOS
SISTEMAS ECONÓMICOSSISTEMAS ECONÓMICOS
SISTEMAS ECONÓMICOS
Universidad de Córdoba
 
Organizacion economica
Organizacion economicaOrganizacion economica
Organizacion economica
kleynifer
 
Los sistemas economicos pptx el
Los sistemas economicos pptx elLos sistemas economicos pptx el
Los sistemas economicos pptx el
Armando Mohamed Maldonado Hernandez
 
Los agentes y los sistemas económicos
 Los agentes y los sistemas económicos Los agentes y los sistemas económicos
Los agentes y los sistemas económicos
Ana de la Torre Molina
 
Sistemas economicos
Sistemas economicosSistemas economicos
Sistemas economicos
Carlos Benitez
 
Conceptos de sistemas economicos
Conceptos de sistemas economicosConceptos de sistemas economicos
Conceptos de sistemas economicos
joseedgarrojas
 
Sistema economico
Sistema economicoSistema economico
Sistema economico
Joselyn Castañeda
 
Sistemas EconóMicos
Sistemas EconóMicosSistemas EconóMicos
Sistemas EconóMicos
AlejandroAnk
 

La actualidad más candente (20)

Resumen sistemas economicos
Resumen sistemas economicosResumen sistemas economicos
Resumen sistemas economicos
 
Sistemas económicos_Administración de la Producción_ Univesidad Insurgentes
Sistemas económicos_Administración de la Producción_ Univesidad InsurgentesSistemas económicos_Administración de la Producción_ Univesidad Insurgentes
Sistemas económicos_Administración de la Producción_ Univesidad Insurgentes
 
Tema 3 organización económica
Tema 3 organización económicaTema 3 organización económica
Tema 3 organización económica
 
El sistema económico
El sistema  económicoEl sistema  económico
El sistema económico
 
Tema 3.organizacion economica de las sociedades
Tema 3.organizacion economica de las sociedadesTema 3.organizacion economica de las sociedades
Tema 3.organizacion economica de las sociedades
 
Tema 3 la actividad económica
Tema 3 la actividad económicaTema 3 la actividad económica
Tema 3 la actividad económica
 
Sistemas económicos.2
Sistemas económicos.2Sistemas económicos.2
Sistemas económicos.2
 
La organización de la economía
La organización de la economíaLa organización de la economía
La organización de la economía
 
Los sistemas económicos
Los sistemas económicosLos sistemas económicos
Los sistemas económicos
 
ORGANIZACIÓN ECONÓMICA DE LAS SOCIEDADES
ORGANIZACIÓN ECONÓMICA DE LAS SOCIEDADESORGANIZACIÓN ECONÓMICA DE LAS SOCIEDADES
ORGANIZACIÓN ECONÓMICA DE LAS SOCIEDADES
 
Actividad económica
Actividad económicaActividad económica
Actividad económica
 
Presentación de sistemas economicos
Presentación de sistemas economicosPresentación de sistemas economicos
Presentación de sistemas economicos
 
SISTEMAS ECONÓMICOS
SISTEMAS ECONÓMICOSSISTEMAS ECONÓMICOS
SISTEMAS ECONÓMICOS
 
Organizacion economica
Organizacion economicaOrganizacion economica
Organizacion economica
 
Los sistemas economicos pptx el
Los sistemas economicos pptx elLos sistemas economicos pptx el
Los sistemas economicos pptx el
 
Los agentes y los sistemas económicos
 Los agentes y los sistemas económicos Los agentes y los sistemas económicos
Los agentes y los sistemas económicos
 
Sistemas economicos
Sistemas economicosSistemas economicos
Sistemas economicos
 
Conceptos de sistemas economicos
Conceptos de sistemas economicosConceptos de sistemas economicos
Conceptos de sistemas economicos
 
Sistema economico
Sistema economicoSistema economico
Sistema economico
 
Sistemas EconóMicos
Sistemas EconóMicosSistemas EconóMicos
Sistemas EconóMicos
 

Similar a Tema 1

T1 Qué es la economía.pdf
T1 Qué es la economía.pdfT1 Qué es la economía.pdf
T1 Qué es la economía.pdf
mariajosedelamo
 
Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economia
Luis Eduardo Torres Galvis
 
Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economia
Luis Eduardo Torres Galvis
 
Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economia
Luis Eduardo Torres Galvis
 
Preguntas y respuestas de economia capitulos 1 3 anexo ensayo
Preguntas y respuestas de economia capitulos 1 3 anexo ensayoPreguntas y respuestas de economia capitulos 1 3 anexo ensayo
Preguntas y respuestas de economia capitulos 1 3 anexo ensayo
Jorge Luis Sanchez Solis
 
Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economia
Luis Eduardo Torres Galvis
 
QUÉ ES UN SISTEMA ECONÓMICO Y CÓMO SE CARACTERIZA.pdf
QUÉ ES UN SISTEMA ECONÓMICO Y CÓMO SE CARACTERIZA.pdfQUÉ ES UN SISTEMA ECONÓMICO Y CÓMO SE CARACTERIZA.pdf
QUÉ ES UN SISTEMA ECONÓMICO Y CÓMO SE CARACTERIZA.pdf
bibianacasas
 
Día 1 introduccion a la economia fce 2012
Día 1 introduccion a la economia fce 2012Día 1 introduccion a la economia fce 2012
Día 1 introduccion a la economia fce 2012
ruben martinez
 
Reportes de lectura
Reportes de lecturaReportes de lectura
Reportes de lectura
Marco Valdovinos
 
ECONOMIA.pdf
ECONOMIA.pdfECONOMIA.pdf
ECONOMIA.pdf
HelciasSuarezArias
 
Ciencia tegnologia sociedad y valores
Ciencia tegnologia sociedad y valoresCiencia tegnologia sociedad y valores
Ciencia tegnologia sociedad y valores
jovana perdomo ortega
 
Introducción a la Economía
Introducción a la EconomíaIntroducción a la Economía
Introducción a la Economía
Marcos A. Fatela
 
Tema 1 qué es la economía
Tema 1 qué es la economíaTema 1 qué es la economía
Tema 1 qué es la economía
Carlos Arrese
 
tema1queslaeconoma-160927165149.pdf
tema1queslaeconoma-160927165149.pdftema1queslaeconoma-160927165149.pdf
tema1queslaeconoma-160927165149.pdf
mariajosedelamo
 
Estrcutura economica unidad 1 2011
Estrcutura economica unidad 1   2011Estrcutura economica unidad 1   2011
Estrcutura economica unidad 1 2011
jcrettaz
 
Cap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economíaCap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economía
Luis Eduardo Torres Galvis
 
Cap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economíaCap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economía
Luis Eduardo Torres Galvis
 
Cap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economíaCap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economía
fabinho_10_12
 
Sistemas economicos-contemporaneos
Sistemas economicos-contemporaneosSistemas economicos-contemporaneos
Sistemas economicos-contemporaneos
annye17
 
Economia taller 1, 2, 3, 4 y 5
Economia taller 1, 2, 3, 4 y 5Economia taller 1, 2, 3, 4 y 5
Economia taller 1, 2, 3, 4 y 5
Maikol Rojas Arias
 

Similar a Tema 1 (20)

T1 Qué es la economía.pdf
T1 Qué es la economía.pdfT1 Qué es la economía.pdf
T1 Qué es la economía.pdf
 
Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economia
 
Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economia
 
Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economia
 
Preguntas y respuestas de economia capitulos 1 3 anexo ensayo
Preguntas y respuestas de economia capitulos 1 3 anexo ensayoPreguntas y respuestas de economia capitulos 1 3 anexo ensayo
Preguntas y respuestas de economia capitulos 1 3 anexo ensayo
 
Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economia
 
QUÉ ES UN SISTEMA ECONÓMICO Y CÓMO SE CARACTERIZA.pdf
QUÉ ES UN SISTEMA ECONÓMICO Y CÓMO SE CARACTERIZA.pdfQUÉ ES UN SISTEMA ECONÓMICO Y CÓMO SE CARACTERIZA.pdf
QUÉ ES UN SISTEMA ECONÓMICO Y CÓMO SE CARACTERIZA.pdf
 
Día 1 introduccion a la economia fce 2012
Día 1 introduccion a la economia fce 2012Día 1 introduccion a la economia fce 2012
Día 1 introduccion a la economia fce 2012
 
Reportes de lectura
Reportes de lecturaReportes de lectura
Reportes de lectura
 
ECONOMIA.pdf
ECONOMIA.pdfECONOMIA.pdf
ECONOMIA.pdf
 
Ciencia tegnologia sociedad y valores
Ciencia tegnologia sociedad y valoresCiencia tegnologia sociedad y valores
Ciencia tegnologia sociedad y valores
 
Introducción a la Economía
Introducción a la EconomíaIntroducción a la Economía
Introducción a la Economía
 
Tema 1 qué es la economía
Tema 1 qué es la economíaTema 1 qué es la economía
Tema 1 qué es la economía
 
tema1queslaeconoma-160927165149.pdf
tema1queslaeconoma-160927165149.pdftema1queslaeconoma-160927165149.pdf
tema1queslaeconoma-160927165149.pdf
 
Estrcutura economica unidad 1 2011
Estrcutura economica unidad 1   2011Estrcutura economica unidad 1   2011
Estrcutura economica unidad 1 2011
 
Cap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economíaCap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economía
 
Cap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economíaCap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economía
 
Cap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economíaCap 1 naturaleza de la economía
Cap 1 naturaleza de la economía
 
Sistemas economicos-contemporaneos
Sistemas economicos-contemporaneosSistemas economicos-contemporaneos
Sistemas economicos-contemporaneos
 
Economia taller 1, 2, 3, 4 y 5
Economia taller 1, 2, 3, 4 y 5Economia taller 1, 2, 3, 4 y 5
Economia taller 1, 2, 3, 4 y 5
 

Más de sergio.historia

Feudalism teoria
Feudalism teoriaFeudalism teoria
Feudalism teoria
sergio.historia
 
Activities feudalism
Activities feudalismActivities feudalism
Activities feudalism
sergio.historia
 
Climographs 1º eso
Climographs 1º esoClimographs 1º eso
Climographs 1º eso
sergio.historia
 
Activities unit the islam
Activities unit the islamActivities unit the islam
Activities unit the islam
sergio.historia
 
Islam theory unit
Islam theory unitIslam theory unit
Islam theory unit
sergio.historia
 
Political maps
Political mapsPolitical maps
Political maps
sergio.historia
 
Activities unit early_middle_ages
Activities unit early_middle_agesActivities unit early_middle_ages
Activities unit early_middle_ages
sergio.historia
 
Early middle ages_theory
Early middle ages_theoryEarly middle ages_theory
Early middle ages_theory
sergio.historia
 
Middle ages
Middle agesMiddle ages
Middle ages
sergio.historia
 
Activities ancient rome
Activities ancient romeActivities ancient rome
Activities ancient rome
sergio.historia
 
Greece activities
Greece activitiesGreece activities
Greece activities
sergio.historia
 
2 eso summary_the_classical_ world
2 eso summary_the_classical_ world2 eso summary_the_classical_ world
2 eso summary_the_classical_ world
sergio.historia
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
sergio.historia
 
Unit 5 prehistory theory
Unit 5 prehistory theoryUnit 5 prehistory theory
Unit 5 prehistory theory
sergio.historia
 
Unidad 3.la vida en la prehistoria
Unidad 3.la vida en la prehistoriaUnidad 3.la vida en la prehistoria
Unidad 3.la vida en la prehistoria
sergio.historia
 
Unidad 3. la vida en la prehistoria
Unidad 3. la vida en la prehistoriaUnidad 3. la vida en la prehistoria
Unidad 3. la vida en la prehistoria
sergio.historia
 
Prehistory 140313092036-phpapp02
Prehistory 140313092036-phpapp02Prehistory 140313092036-phpapp02
Prehistory 140313092036-phpapp02
sergio.historia
 
Actividades unidad 6. historia y concepto histórico
Actividades unidad 6. historia y concepto históricoActividades unidad 6. historia y concepto histórico
Actividades unidad 6. historia y concepto histórico
sergio.historia
 
Unidad 6. historia y tiempo histórico
Unidad 6. historia y tiempo históricoUnidad 6. historia y tiempo histórico
Unidad 6. historia y tiempo histórico
sergio.historia
 
Presentación unidad 6. historia y tiempo histórico
Presentación unidad 6. historia y tiempo históricoPresentación unidad 6. historia y tiempo histórico
Presentación unidad 6. historia y tiempo histórico
sergio.historia
 

Más de sergio.historia (20)

Feudalism teoria
Feudalism teoriaFeudalism teoria
Feudalism teoria
 
Activities feudalism
Activities feudalismActivities feudalism
Activities feudalism
 
Climographs 1º eso
Climographs 1º esoClimographs 1º eso
Climographs 1º eso
 
Activities unit the islam
Activities unit the islamActivities unit the islam
Activities unit the islam
 
Islam theory unit
Islam theory unitIslam theory unit
Islam theory unit
 
Political maps
Political mapsPolitical maps
Political maps
 
Activities unit early_middle_ages
Activities unit early_middle_agesActivities unit early_middle_ages
Activities unit early_middle_ages
 
Early middle ages_theory
Early middle ages_theoryEarly middle ages_theory
Early middle ages_theory
 
Middle ages
Middle agesMiddle ages
Middle ages
 
Activities ancient rome
Activities ancient romeActivities ancient rome
Activities ancient rome
 
Greece activities
Greece activitiesGreece activities
Greece activities
 
2 eso summary_the_classical_ world
2 eso summary_the_classical_ world2 eso summary_the_classical_ world
2 eso summary_the_classical_ world
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Unit 5 prehistory theory
Unit 5 prehistory theoryUnit 5 prehistory theory
Unit 5 prehistory theory
 
Unidad 3.la vida en la prehistoria
Unidad 3.la vida en la prehistoriaUnidad 3.la vida en la prehistoria
Unidad 3.la vida en la prehistoria
 
Unidad 3. la vida en la prehistoria
Unidad 3. la vida en la prehistoriaUnidad 3. la vida en la prehistoria
Unidad 3. la vida en la prehistoria
 
Prehistory 140313092036-phpapp02
Prehistory 140313092036-phpapp02Prehistory 140313092036-phpapp02
Prehistory 140313092036-phpapp02
 
Actividades unidad 6. historia y concepto histórico
Actividades unidad 6. historia y concepto históricoActividades unidad 6. historia y concepto histórico
Actividades unidad 6. historia y concepto histórico
 
Unidad 6. historia y tiempo histórico
Unidad 6. historia y tiempo históricoUnidad 6. historia y tiempo histórico
Unidad 6. historia y tiempo histórico
 
Presentación unidad 6. historia y tiempo histórico
Presentación unidad 6. historia y tiempo históricoPresentación unidad 6. historia y tiempo histórico
Presentación unidad 6. historia y tiempo histórico
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Tema 1

  • 3. ¿QUÉ ES LA NECESIDAD HUMANA?
  • 4. ¿QUÉ CREES QUE QUISO DECIR MASLOW CON ESTE EJEMPLO?
  • 5. ACTIVIDAD 1 REALIZA UNA LISTA CON TUS NECESIDADES COMO PERSONA, DESPUÉS INTENTA ORDENARLAS EN ESTA PIRÁMIDE:
  • 6.
  • 7.
  • 9. Es la fase inicial de la actividad económica, en la que se combinan diversos factores (que veremos más adelante) para obtener los bienes o servicios.
  • 10. En esta fase se hacen llegar los bienes al consumidor.
  • 11. Es la fase final, supone la compra o disfrute de los bienes y servicios.
  • 12. ¿Cómo se siente la protagonista? https://www.youtube.com/watch?v=8-WMLeQeV3c Visualiza el siguiente cortometraje. ¿Qué se critica? https://www.youtube.com/watch?v=5Dn6g5ouQFE ACTIVIDAD 2 ¿Sabes qué es la OBSOLESCENCIA PROGRAMADA? INVESTIGA ACERCA DE ELLOY REALIZA UN RESUMEN DE UNAS 10 LÍNEAS.
  • 13. ACTIVIDAD 3 ANALIZA LAS FASES DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA DE: 1. UN PERIÓDICO 2. UN PROFESOR 3. UN E-BOOK QUE DESCARGAS A TRAVÉS DE INTERNET
  • 14.
  • 15.
  • 16. Son las materias primas que ofrece la naturaleza. Las clasificamos en renovables, no renovables e ilimitados. La mayoría de los recursos naturales son limitados.
  • 17.  Existen diferentes clasificaciones para el trabajo. Aquí mostramos algunade ellas: Actividad física o mental que las personas destinan a producir un bien. El trabajo es un bien a través del cual cubrimos nuestras necesidades primarias.
  • 18.
  • 19. OBSERVA LOS SIGUIENTES GRÁFICOSY RELACIÓNALOS. ¿QUÉ PROBLEMA NOS PLANTEA?
  • 20. Es un factor determinante, distinguimos el capital físico, humano y financiero.
  • 21. Es el conjunto de procedimientos utilizados en la producción de bienes y servicios. La tecnología puede ser: manual, mecanizada, tecnificada o robotizada.
  • 22.
  • 23. HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=HU2ED9EASTI ¿Cuáles son por tanto los agentes económicos? ¿Qué papel desempeñan las familias en la economía?
  • 24. ACTIVIDAD 4: COMO SE RELACIONAN LAS FAMILIAS CON… - LAS EMPRESAS - EL ESTADO COMO SE RELACIONAN LAS EMPRESAS CON…. - EL ESTADO
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. En los temas siguientes ampliaremos los sectores económicos….
  • 30.
  • 31. SISTEMA ECONÓMICO: CONJUNTO DE REGLAS QUE RIGEN LA ECONOMÍA DE UNA SOCIEDAD EL SISTEMA ECONÓMICO HA IDO CAMBIANDO A LO LARGO DEL TIEMPO EN LAS DISTINTAS SOCIEDADES. SISTEMAS ECONÓMICOS: - ECONOMÍA DE SUBSISTENCIA - ECONOMÍA DE MERCADO - ECONOMÍA PLANIFICADA - ECONOMÍA MIXTA - ECONOMÍAS ALTERNATIVAS
  • 32.  EL EXCEDENTE DE PRODUCCIÓN SE DEDICA AL COMERCIO (VENTA O TRUEQUE)  ES TÍPICO DE ECONOMÍAS POCO DESARROLLADAS  ES EL SISTEMA ECONÓMICO DE LAS SOCIEDADES ANTIGUAS,ANTERIOR A LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL. LAS SOCIEDADES CON ESTE SISTEMA PRODUCEN AQUELLO QUE NECESITAN PARA SATISFACER SUS NECESIDADES BÁSICAS
  • 33. OBSERVAY COMENTA LAS IMÁGENES ¿Dónde están? ¿A qué se dedican? ¿Cómo lo hacen? …
  • 34.  El mercado de bienes y servicios es el espacio donde las empresas venden (ofertan) y las personas compran (demandan).  El mercado queda regulado por la ley de la oferta y la demanda.  La economía de mercado defiende la libre competencia, el libre mercado y la propiedad privada.  El objetivo es la búsqueda del máximo beneficio en todas las actividades económicas También denominada economía capitalista. Surge a partir de las teorías económicas de Adam Smith en el siglo XVIII.
  • 35. ¿QUÉ ES LA LEY DE LA OFERTAY LA DEMANDA? EXPLICALO UTILIZANDO ESTE GRÁFICO
  • 36.
  • 37.  EL ESTADO dirige todas las actividades económicas, controla la producción, la propiedad, los salarios y los precios.  Determina qué se produce y cuando se produce.  La propiedad privada queda prácticamente abolida.  La URSS y los países del Este fueron los primeros en llevar a cabo este sistema económico.  Hoy en día tan solo Cuba,Vietnam, China o Corea del Norte lo mantiene, aunque con importantes matices. TAMBIÉN DENOMINADA SOCIALISTA. ES EL ESTADO QUIEN CONTROLA LA ECONOMÍA EL OBJETIVO ES LA IGUALDAD SOCIAL
  • 38.  Se crean empresas públicas en sectores estratégicos y suministra determinados servicios sociales (educación, sanidad, prestaciones por desempleo…)  Es el sistema económico que predomina en Europa.  El mercado se regula por la ley de la oferta y la demanda. Es un sistema capitalista pero con intervención del estado. Según lo visto hasta ahora… ¿Qué sistema económico predomina En España?
  • 39.
  • 40.  Los principios que priman en esa economía son la igualdad social, el cuidado del medio ambiente…  Surgen sobre todo como alternativa al capitalismo  Algunos conceptos utilizados son el trueque, el crowdfunding, , el comercio justo, el desarrollo sostenible… Son un conjunto de propuestas que rechazan los sistemas económicos tradicionales.
  • 41. ¿Qué problema trata esta viñeta de Mafalda?