SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPACITACIÓN: INTRODUCCION Y HERRAMIENTAS LEAN
Capacitador: Ing. Orval Samuels Doom - Black Belt II
Ing. Doriam Matus Serrano – Black Belt
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
I. ORIGENES DEL LEAN MANAGMENT
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
1. Orígenes del Lean
• Crisis en los años 50, que fuerza a Toyota a despedir a gran
parte de sus trabajadores.
• General Motors introduce variedad de modelos en el
mercado automóvil
• Toyota necesita aprender a fabricar varios modelos en la
misma factoría.
• Para adaptarse, desarrolla el Toyota Production System,
que en USA se rebautiza como Lean Manufacturing.
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
Comentarios
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
1. Orígenes del Lean
Lean es un sistema y filosofía de mejora de procesos de
producción y servicios basado en la eliminación de
despilfarros y actividades que no añaden valor al proceso.
Permitiendo alcanzar resultados inmediatos en la
productividad, competitividad y rentabilidad de negocio.
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
Comentarios
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
Caso real
Precaución
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
Qué es Lean ?
• Lean es una filosofía de administración de operaciones de una empresa.
• Lean significa hacer mas con menos – menos esfuerzo, menos estrés de las
personas, menos equipo, menos espacio, menos recursos y en menos tiempo.
• Acercarnos cada vez mas a entregarle al cliente exactamente lo que quiere
(Calidad, coste, energía) en el momento preciso que lo necesita, no antes ni
despúes.
• En el corazón de Lean se encuentran miembros de un equipo motivados,
flexibles y resolviendo continuamente problemas.
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
Comentarios
Recuerda
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
Qué es Lean ?
• En los procesos tradicionales cuando se quiere
incrementar el valor se invierte en personal, equipos,
tecnología… de esta forma también se incrementan las
actividades que no añaden valor.
• Con el enfoque Lean, se incrementa el valor
eliminando despilfarros de los recursos existentes
generando mayor rentabilidad a bajo coste.
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
Comentarios
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
Comentarios
La filosofía Lean se enfoca en producer solamente la cantidad requerida por los clientes y justo
cuando lo necesitan.
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
Qué es Lean ?
Conceptos comparados
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
Ajustes de los procesos
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
Comentarios
Dato
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
II. VALOR AÑADIDO Y CADENA DE VALOR
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
Las 5 fases del Lean
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
Comentarios
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
Qué es valor ?
• El valor lo especifica el cliente.
• Para que una operación sea de valor añadido ha de cumplir 3 condiciones:
• El cliente debe estar dispuesto a pagar por ello.
• Modifica el producto o servicio.
• Se hace por primera vez.
• Una operación puede ser necesaria para el negocio aunque no sea de VA
• Inspección de calidad
• Registro de datos
• Proceso administrativo
• Si no aporta valor y no es necesaria es un despilfarro y hay que eliminarla.
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
Comentarios
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
Cadena de valor
• Conjunto de actividades por la que pasa la materia prima hasta
convertirse en producto terminado ( o la información hasta que se
entrega al cliente, en el caso de un servicio).
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
Comentarios
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
Crear flujo
Queremos que los materiales pasen lo más rápido posible a través de
las actividades que van a añadirles valor, sin movimientos superfluos, ni
interrupciones, ni lotes, ni colas. Para ello debemos evitar las
situaciones en las que este flujo se interrumpe.
• Producción de grandes lotes.
• Transporte de una operación a otra.
• Almacenaje en espera de operaciones posteriores.
• Transportes superfluos (típicos en disposiciones orientadas al
proceso, organizadas por funciones).
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
Comentarios
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
Comentarios
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
Layout tradicional (funcional)
• Maquinaria agrupada por
funcionalidad.
• Lotes de transferencia grandes
para optimizar transporte.
• Lotes de fabricación grandes para
rentabilizar tiempos de cambio.
• Cada función produce su lote (lo
más rápido posible) y lo empuja
hacia la siguiente función.
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
Comentarios
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
Comentarios
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
Layout tradicional en oficinas
• Agrupación funcional.
• Problemas de
comunicación y
coordinación.
• Transporte de
documentos entre
oficinas y movimiento de
personal por los pasillos.
• Poca conciencia de las
necesidades de los
compañeros en otras
funciones (pensamiento
silo).
El equivalente a la disposición
por proceso en servicios son las
oficinas por departamentos, en
las cuales los profesionales están
agrupados por especialidad
funcional.
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
Comentarios
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
Producción empujada Push
• Tradicionalmente, cada parte del proceso
intenta producir al máximo y empujar su
producción hacia el siguiente paso (Push).
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
Producción empujada Push
Con la producción empujada Push cada operación intenta terminar su
parte lo antes posible y empujar su producción a la siguiente operación.
Comentarios
Cuando esto ocurre decimos que la operación no está equilibrada.
Cuando producimos sin tener en cuenta la demanda real del cliente,
estamos SOBREPRODUCIENDO.
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
Celdas de producción
• Poniendo las operaciones una al lado de otra no
mejoramos el desequilibrio entre ellas, pero
eliminamos los transportes y mejoramos la
comunicación.
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
Comentarios
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
Takt time
• Hasta el momento no ha aparecido el cliente en nuestra discusión
sobre el flujo.
• Pero es el cliente el que marca el flujo al que debemos de producir.
• Si producimos más despacio de los que el cliente compra, no
podremos cubrir la demanda.
• Si producimos más de prisa generaremos inventarios = despilfarro.
TT = Tiempo disponible/Demanda del cliente
El takt time representa el tiempo del que disponemos para producer
una unidad.
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
Comentarios
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
Equilibrado de tareas
• Podemos combinar tareas de forma que ocupen
un tiempo parecido a cada operario, de manera
que no haya esperas ni acumulaciones de
material.
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
Comentarios
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
Comentarios
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
Producción en Flujo Tenso (Pull)
• Uno de los objetivos en Lean es que la producción vaya al ritmo
del consumo, que sea el cliente el que marque el ritmo.
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
Comentarios
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
Dato
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
III. LOS 7 DESPILFARROS
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
Principio básico: Optimización de recursos
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
Comentarios
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
1. Despilfarro por sobreproducción
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
Dato
Comentario
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
Comentarios
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
2. Despilfarro por tiempo de espera
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
Comentarios
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
Comentarios
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
3. Despilfarro por transporte
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
Comentarios
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
4. Sobreproceso
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
Datos
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
5. Exceso de stocks
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
Comentarios
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
Comentarios
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
6. Exceso de movimientos
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
Comentarios
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
7. Defectos
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
Comentarios
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
Los 7 despilfarros en servicios
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
Comentarios
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
Muda, Mura y Muri
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
Comentarios
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
Comentarios
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
IV. HERRAMIENTAS LEAN Y APLICACIONES
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
Áreas de aplicación
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
Comentarios
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
Métricas Lean
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
Dato
Comentarios
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
Comentarios
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
Métricas Lean: OEE
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
Comentarios
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
Comentarios
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
El Proceso de Kaizen
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
Comentarios
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
Comentarios
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
5S
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
Comentarios
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
Gestión visual
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
Comentarios
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
Diagrama de Spaghetti
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
Comentarios
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
Trabajo estándar
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
Comentarios
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
Clasificación VA/NVA
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
Comentarios
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
VSM- Mapa de Cadena de Valor
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
Comentarios
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
TPM
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
Comentarios
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
Comentarios
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
SMED- Cambio rápido
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
Datos
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
Comentarios
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
Kanban
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
Comentarios
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
Comentarios
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
Herramientas de excelencia Lean
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
Comentarios
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
Actividades que aplican Lean-Six Sigma
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
Comentarios
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
Beneficio del Lean para los trabajadores
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
Datos
Comentarios
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
Beneficio del Lean para los clientes
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
Comentarios
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
Comentarios
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions
MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION !!!
Tema 1. Introducción y herramientas Lean / Kaizen Solutions

Más contenido relacionado

Similar a Tema 1 Introduccion y herramientas Lean yellow belt.pdf

Lean manufacturing (2)
Lean manufacturing (2)Lean manufacturing (2)
Lean manufacturing (2)
Francisco López
 
Procesos sin despilfarro y a coste mínimo: el método Lean Thinking
Procesos sin despilfarro y a coste mínimo: el método Lean Thinking Procesos sin despilfarro y a coste mínimo: el método Lean Thinking
Procesos sin despilfarro y a coste mínimo: el método Lean Thinking
José María Apellidos
 
Lean thinking o muere en el intento
Lean thinking o muere en el intentoLean thinking o muere en el intento
Lean thinking o muere en el intento
Leonel Antonio Arévalo Valladares
 
CI 1 Introducción a Lean
CI 1   Introducción a LeanCI 1   Introducción a Lean
CI 1 Introducción a Lean
Xavier Venteo Barahona
 
Los Pilares de la Manufactura Esbelta
Los Pilares de la Manufactura Esbelta Los Pilares de la Manufactura Esbelta
Los Pilares de la Manufactura Esbelta
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Consultoria
ConsultoriaConsultoria
Consultoria
Apuntes_UVA
 
El manifiesto y los principios ágiles
El manifiesto y los principios ágilesEl manifiesto y los principios ágiles
El manifiesto y los principios ágiles
Pablo Gil
 
Elmanifiestoylosprincipiosgiles 131007145716-phpapp01
Elmanifiestoylosprincipiosgiles 131007145716-phpapp01Elmanifiestoylosprincipiosgiles 131007145716-phpapp01
Elmanifiestoylosprincipiosgiles 131007145716-phpapp01
esgar1989
 
Conferencia cip semana de la ingeniería
Conferencia cip semana de la ingenieríaConferencia cip semana de la ingeniería
Conferencia cip semana de la ingeniería
Pablo Adolfo Molinero Durand
 
Lean-Agile.pdf
Lean-Agile.pdfLean-Agile.pdf
Manufactura esbelta
Manufactura esbeltaManufactura esbelta
Manufactura esbelta
Dennis García
 
PPT DE SESION DE CLASE 4 DE LEAN LOGISTICS
PPT DE SESION DE CLASE 4 DE LEAN LOGISTICSPPT DE SESION DE CLASE 4 DE LEAN LOGISTICS
PPT DE SESION DE CLASE 4 DE LEAN LOGISTICS
WilliamRonaldAireArt
 
Ingeniería de Calidad -Apunte calidad en las metodologias agiles
Ingeniería de Calidad -Apunte  calidad en las metodologias agilesIngeniería de Calidad -Apunte  calidad en las metodologias agiles
Ingeniería de Calidad -Apunte calidad en las metodologias agiles
Daniel Remondegui
 
Justo a tiempo [recuperado] [recuperado]
Justo a tiempo [recuperado] [recuperado]Justo a tiempo [recuperado] [recuperado]
Justo a tiempo [recuperado] [recuperado]
Fer Cis
 
Lean Six Sigma 2
Lean Six Sigma 2Lean Six Sigma 2
Lean Six Sigma 2
data661
 
MC-Clase-2-Desarrollo-de-una-cultura-de-mejora-continua (1).pdf
MC-Clase-2-Desarrollo-de-una-cultura-de-mejora-continua (1).pdfMC-Clase-2-Desarrollo-de-una-cultura-de-mejora-continua (1).pdf
MC-Clase-2-Desarrollo-de-una-cultura-de-mejora-continua (1).pdf
CarlosVelzquez37
 
3.6 produccion esbelta y programacion maestra
3.6 produccion esbelta y programacion maestra3.6 produccion esbelta y programacion maestra
3.6 produccion esbelta y programacion maestra
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
1ra Sesion Lean Office como palanca de mejora en la administracion.pdf
1ra Sesion Lean Office como palanca de mejora en la administracion.pdf1ra Sesion Lean Office como palanca de mejora en la administracion.pdf
1ra Sesion Lean Office como palanca de mejora en la administracion.pdf
EdgarMichelSanchezLa
 
IBS-01 Herramientas dínamicas de gestión de Proyecto .pdf
IBS-01 Herramientas dínamicas de gestión de Proyecto .pdfIBS-01 Herramientas dínamicas de gestión de Proyecto .pdf
IBS-01 Herramientas dínamicas de gestión de Proyecto .pdf
FranciscoSolis57
 
Metodología Lean - Gestión de Proyectos Informáticos
Metodología Lean - Gestión de Proyectos InformáticosMetodología Lean - Gestión de Proyectos Informáticos
Metodología Lean - Gestión de Proyectos Informáticos
guillermoserranocria1
 

Similar a Tema 1 Introduccion y herramientas Lean yellow belt.pdf (20)

Lean manufacturing (2)
Lean manufacturing (2)Lean manufacturing (2)
Lean manufacturing (2)
 
Procesos sin despilfarro y a coste mínimo: el método Lean Thinking
Procesos sin despilfarro y a coste mínimo: el método Lean Thinking Procesos sin despilfarro y a coste mínimo: el método Lean Thinking
Procesos sin despilfarro y a coste mínimo: el método Lean Thinking
 
Lean thinking o muere en el intento
Lean thinking o muere en el intentoLean thinking o muere en el intento
Lean thinking o muere en el intento
 
CI 1 Introducción a Lean
CI 1   Introducción a LeanCI 1   Introducción a Lean
CI 1 Introducción a Lean
 
Los Pilares de la Manufactura Esbelta
Los Pilares de la Manufactura Esbelta Los Pilares de la Manufactura Esbelta
Los Pilares de la Manufactura Esbelta
 
Consultoria
ConsultoriaConsultoria
Consultoria
 
El manifiesto y los principios ágiles
El manifiesto y los principios ágilesEl manifiesto y los principios ágiles
El manifiesto y los principios ágiles
 
Elmanifiestoylosprincipiosgiles 131007145716-phpapp01
Elmanifiestoylosprincipiosgiles 131007145716-phpapp01Elmanifiestoylosprincipiosgiles 131007145716-phpapp01
Elmanifiestoylosprincipiosgiles 131007145716-phpapp01
 
Conferencia cip semana de la ingeniería
Conferencia cip semana de la ingenieríaConferencia cip semana de la ingeniería
Conferencia cip semana de la ingeniería
 
Lean-Agile.pdf
Lean-Agile.pdfLean-Agile.pdf
Lean-Agile.pdf
 
Manufactura esbelta
Manufactura esbeltaManufactura esbelta
Manufactura esbelta
 
PPT DE SESION DE CLASE 4 DE LEAN LOGISTICS
PPT DE SESION DE CLASE 4 DE LEAN LOGISTICSPPT DE SESION DE CLASE 4 DE LEAN LOGISTICS
PPT DE SESION DE CLASE 4 DE LEAN LOGISTICS
 
Ingeniería de Calidad -Apunte calidad en las metodologias agiles
Ingeniería de Calidad -Apunte  calidad en las metodologias agilesIngeniería de Calidad -Apunte  calidad en las metodologias agiles
Ingeniería de Calidad -Apunte calidad en las metodologias agiles
 
Justo a tiempo [recuperado] [recuperado]
Justo a tiempo [recuperado] [recuperado]Justo a tiempo [recuperado] [recuperado]
Justo a tiempo [recuperado] [recuperado]
 
Lean Six Sigma 2
Lean Six Sigma 2Lean Six Sigma 2
Lean Six Sigma 2
 
MC-Clase-2-Desarrollo-de-una-cultura-de-mejora-continua (1).pdf
MC-Clase-2-Desarrollo-de-una-cultura-de-mejora-continua (1).pdfMC-Clase-2-Desarrollo-de-una-cultura-de-mejora-continua (1).pdf
MC-Clase-2-Desarrollo-de-una-cultura-de-mejora-continua (1).pdf
 
3.6 produccion esbelta y programacion maestra
3.6 produccion esbelta y programacion maestra3.6 produccion esbelta y programacion maestra
3.6 produccion esbelta y programacion maestra
 
1ra Sesion Lean Office como palanca de mejora en la administracion.pdf
1ra Sesion Lean Office como palanca de mejora en la administracion.pdf1ra Sesion Lean Office como palanca de mejora en la administracion.pdf
1ra Sesion Lean Office como palanca de mejora en la administracion.pdf
 
IBS-01 Herramientas dínamicas de gestión de Proyecto .pdf
IBS-01 Herramientas dínamicas de gestión de Proyecto .pdfIBS-01 Herramientas dínamicas de gestión de Proyecto .pdf
IBS-01 Herramientas dínamicas de gestión de Proyecto .pdf
 
Metodología Lean - Gestión de Proyectos Informáticos
Metodología Lean - Gestión de Proyectos InformáticosMetodología Lean - Gestión de Proyectos Informáticos
Metodología Lean - Gestión de Proyectos Informáticos
 

Último

Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 

Último (20)

Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 

Tema 1 Introduccion y herramientas Lean yellow belt.pdf