SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR II. 10 Orgánulos energéticos Biología 2º Bachillerato 1. Mitocondrias 2. Cloroplastos 3. Autonomía de mitocondrias y cloroplastos
Biología  2º Bachillerato Tema 10.  ORGÁNULOS ENERGÉTICOS 1. Mitocondrias En ellas tiene lugar la  respiración celular. Las mitocondrias poseen  dos membranas :  •  una externa lisa.  •  una interna muy plegada cuyas invaginaciones se denominan  crestas .  Estas membranas limitan dos compartimentos diferentes:  •  el  espacio intermembranoso  entre ambas membranas. •  la  matriz  que está limitada por la membrana interna.
Biología  2º Bachillerato Tema 10.  ORGÁNULOS ENERGÉTICOS 1. Mitocondrias En la  membrana mitocondrial interna  hay diferentes tipos de proteínas: •  Proteínas transportadoras específicas, que regulan el paso de los metabolitos que son necesarios en la matriz (ADP, piruvato, ácidos grasos...) y en el exterior (ATP...). •  Las proteínas de la cadena respiratoria. •  Un complejo enzimático denominado  ATP-sintasa  que cataliza la producción de ATP a partir de ADP y  P i .
Biología  2º Bachillerato Tema 10.  ORGÁNULOS ENERGÉTICOS 1. Mitocondrias El  número de mitocondrias  de las células varía ampliamente, desde sólo una mitocondria en algunas algas, 100 000 en ovocitos de anfibios, hasta medio millón en algunos protozoos.  También está relacionado el número de mitocondrias de una célula con la necesidad de ATP.
Biología  2º Bachillerato Tema 10.  ORGÁNULOS ENERGÉTICOS 1. Mitocondrias Funciones
Biología  2º Bachillerato Tema 10.  ORGÁNULOS ENERGÉTICOS 2. Cloroplastos Son orgánulos característicos de las células vegetales.  En ellos tiene lugar la  fotosíntesis , un proceso, impulsado por la luz, en el que se fija CO 2  para formar azúcares y otros compuestos orgánicos. Los cloroplastos poseen tamaños y formas bastante diferentes. Tienen  tres membranas  diferentes (externa, interna y tilacoidal) y  tres compartimentos  internos separados (el espacio intermembranoso, el estroma y el espacio tilacoidal). a b
Biología  2º Bachillerato Tema 10.  ORGÁNULOS ENERGÉTICOS 2. Cloroplastos Membrana tilacoidal Es impermeable a la mayoría de las moléculas e iones.  Contiene los pigmentos fotosintéticos que son de dos tipos: clorofilas (verdes) y carotenoides (amarillos o anaranjados). Las proteínas de la membrana tilacoidal se clasificar en tres grupos: •  Proteínas asociadas a los pigmentos. •  Proteínas de la cadena fotosintética de transporte electrónico. •  El  complejo ATP-sintasa , cuya estructura y función son semejantes al de la mitocondria.
Biología  2º Bachillerato Tema 10.  ORGÁNULOS ENERGÉTICOS 2. Cloroplastos Estroma Contiene una disolución concentrada de enzimas.  También contiene DNA circular, RNA y ribosomas 70S. Entre las enzimas están: •  Las responsables del ciclo de Calvin (reacciones oscuras). •  Las responsables de la reducción y asimilación de nitratos y sulfatos. •  Las que intervienen en la replicación, transcripción y traducción del DNA. También contiene inclusiones, entre ellas los granos de almidón y gotas lipídicas.
Biología  2º Bachillerato Tema 10.  ORGÁNULOS ENERGÉTICOS 2. Cloroplastos Funciones
Biología  2º Bachillerato Tema 10.  ORGÁNULOS ENERGÉTICOS 3. Autonomía de mitocondrias y cloroplastos Las mitocondrias y los cloroplastos se consideran orgánulos semiautónomos que en algunos aspectos se parecen a las bacterias.  Poseen DNA, RNA y ribosomas 70S por lo que son capaces de sintetizar proteínas.  Se reproducen por división binaria, y por tanto, transmiten información genética.
Biología  2º Bachillerato Tema 10.  ORGÁNULOS ENERGÉTICOS
Biología  2º Bachillerato Tema 10.  ORGÁNULOS ENERGÉTICOS SEMEJANZAS Las mitocondrias y los cloroplastos son los orgánulos energéticos de las células eucarióticas. Poseen una característica que los diferencia de los demás orgánulos celulares: la gran cantidad de membrana interna que contienen. En esta membrana se llevan a cabo los procesos de transporte de electrones necesarios para la obtención de energía en forma de ATP y estos procesos son muy parecidos en ambos orgánulos. Ambos orgánulos, mitocondrias y cloroplastos, son semiautónomos pues contienen los componentes necesarios (DNA, RNA y ribosomas) para la síntesis de algunas de sus propias proteínas. Además, se reproducen por división binaria, como las bacterias. Según la teoría endosimbiótica, tanto las mitocondrias como los cloroplastos han evolucionado a partir de células procarióticas primitivas.
Biología  2º Bachillerato Tema 10.  ORGÁNULOS ENERGÉTICOS DIFERENCIAS En cuanto al tamaño, el cloroplasto es mucho mayor que la mitocondria. Por su estructura se diferencian en que el cloroplasto tiene tres membranas distintas y por tanto tres compartimentos internos separados, mientras que la mitocondria sólo tiene dos membranas y dos compartimentos. La función de la mitocondria es la respiración celular y la del cloroplasto la fotosíntesis. Los cloroplastos contienen los pigmentos clorofílicos necesarios para realizar la fotosíntesis, que le dan el color verde. Las mitocondrias se encuentran tanto en las células animales como en las vegetales, mientras que los cloroplastos son exclusivos de las células vegetales. Las mitocondrias proceden de primitivas bacterias aeróbicas y los cloroplastos proceden de primitivas cianobacterias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuestiones de selectividad citología
Cuestiones  de selectividad citologíaCuestiones  de selectividad citología
Cuestiones de selectividad citologíajusega Serrano Galán
 
U9. Catabolismo
U9. CatabolismoU9. Catabolismo
Citoesqueleto
CitoesqueletoCitoesqueleto
Citoesqueleto
SistemadeEstudiosMed
 
Membrana citoplasmatica de procariotes
Membrana citoplasmatica de procariotesMembrana citoplasmatica de procariotes
Membrana citoplasmatica de procariotes
IPN
 
Los ácidos nucleicos 2013
Los ácidos nucleicos 2013Los ácidos nucleicos 2013
Los ácidos nucleicos 2013
Alberto Hernandez
 
Imagenes de citologia para la Biologia de 2º de bachillerato
Imagenes de citologia para la Biologia de 2º de bachilleratoImagenes de citologia para la Biologia de 2º de bachillerato
Imagenes de citologia para la Biologia de 2º de bachillerato
mnmunaiz
 
Reproducción celular
Reproducción celularReproducción celular
Reproducción celular
biologiaricel
 
Citologia Selectividad
Citologia SelectividadCitologia Selectividad
Citologia Selectividad
mnmunaiz
 
metabolismo celular
metabolismo celularmetabolismo celular
metabolismo celular
Fiorella Cangahuala Ramos
 
El anabolismo 2013
El anabolismo 2013El anabolismo 2013
El anabolismo 2013
Alberto Hernandez
 
Els Lípids
Els LípidsEls Lípids
Els Lípids
bsantonja
 
Transcripcion y traducción actividades
Transcripcion y traducción actividadesTranscripcion y traducción actividades
Transcripcion y traducción actividades
profesdelCarmen
 
traduccion
traducciontraduccion
traduccion
jessicajanethpm
 

La actualidad más candente (20)

Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 
Tema 19
Tema 19Tema 19
Tema 19
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 
Tema 19
Tema 19Tema 19
Tema 19
 
Cuestiones de selectividad citología
Cuestiones  de selectividad citologíaCuestiones  de selectividad citología
Cuestiones de selectividad citología
 
U9. Catabolismo
U9. CatabolismoU9. Catabolismo
U9. Catabolismo
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Citoesqueleto
CitoesqueletoCitoesqueleto
Citoesqueleto
 
Membrana citoplasmatica de procariotes
Membrana citoplasmatica de procariotesMembrana citoplasmatica de procariotes
Membrana citoplasmatica de procariotes
 
Los ácidos nucleicos 2013
Los ácidos nucleicos 2013Los ácidos nucleicos 2013
Los ácidos nucleicos 2013
 
Imagenes de citologia para la Biologia de 2º de bachillerato
Imagenes de citologia para la Biologia de 2º de bachilleratoImagenes de citologia para la Biologia de 2º de bachillerato
Imagenes de citologia para la Biologia de 2º de bachillerato
 
Reproducción celular
Reproducción celularReproducción celular
Reproducción celular
 
Citologia Selectividad
Citologia SelectividadCitologia Selectividad
Citologia Selectividad
 
metabolismo celular
metabolismo celularmetabolismo celular
metabolismo celular
 
El anabolismo 2013
El anabolismo 2013El anabolismo 2013
El anabolismo 2013
 
Els Lípids
Els LípidsEls Lípids
Els Lípids
 
Transcripcion y traducción actividades
Transcripcion y traducción actividadesTranscripcion y traducción actividades
Transcripcion y traducción actividades
 
traduccion
traducciontraduccion
traduccion
 

Destacado

Práctica de laboratorio 1 (quimica)
Práctica de laboratorio 1 (quimica)Práctica de laboratorio 1 (quimica)
Práctica de laboratorio 1 (quimica)Alicia Puente
 
Algunos factores que afectan la tasa fotosintética
Algunos factores que afectan la tasa fotosintéticaAlgunos factores que afectan la tasa fotosintética
Algunos factores que afectan la tasa fotosintética
Hogar
 
Organulos energeticos grupo de sait
Organulos energeticos grupo de saitOrganulos energeticos grupo de sait
Organulos energeticos grupo de sait
Sait Huaman Inga
 
Evolución por selección natural 2
Evolución por selección natural 2Evolución por selección natural 2
Evolución por selección natural 2
Hogar
 
La selección natural en acción.
La selección natural en acción.La selección natural en acción.
La selección natural en acción.
Hogar
 
Evolución por selección natural
Evolución por selección naturalEvolución por selección natural
Evolución por selección natural
Hogar
 
Mitosis 2º Bachillerato
Mitosis 2º BachilleratoMitosis 2º Bachillerato
Mitosis 2º Bachillerato
VICTOR M. VITORIA
 
Cloroplastos
CloroplastosCloroplastos
Cloroplastos
Alesita Maldonado
 
Analysis of E. coli ancestral metabolic networks reveals past adaption - Tin ...
Analysis of E. coli ancestral metabolic networks reveals past adaption - Tin ...Analysis of E. coli ancestral metabolic networks reveals past adaption - Tin ...
Analysis of E. coli ancestral metabolic networks reveals past adaption - Tin ...
Lake Como School of Advanced Studies
 
El aparato locomotor
El aparato locomotorEl aparato locomotor
El aparato locomotor
idaira90
 

Destacado (16)

Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Tema 18
Tema 18Tema 18
Tema 18
 
Práctica de laboratorio 1 (quimica)
Práctica de laboratorio 1 (quimica)Práctica de laboratorio 1 (quimica)
Práctica de laboratorio 1 (quimica)
 
Tema 16
Tema 16Tema 16
Tema 16
 
Algunos factores que afectan la tasa fotosintética
Algunos factores que afectan la tasa fotosintéticaAlgunos factores que afectan la tasa fotosintética
Algunos factores que afectan la tasa fotosintética
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Organulos energeticos grupo de sait
Organulos energeticos grupo de saitOrganulos energeticos grupo de sait
Organulos energeticos grupo de sait
 
Evolución por selección natural 2
Evolución por selección natural 2Evolución por selección natural 2
Evolución por selección natural 2
 
La selección natural en acción.
La selección natural en acción.La selección natural en acción.
La selección natural en acción.
 
Evolución por selección natural
Evolución por selección naturalEvolución por selección natural
Evolución por selección natural
 
Mitosis 2º Bachillerato
Mitosis 2º BachilleratoMitosis 2º Bachillerato
Mitosis 2º Bachillerato
 
Cloroplastos
CloroplastosCloroplastos
Cloroplastos
 
Analysis of E. coli ancestral metabolic networks reveals past adaption - Tin ...
Analysis of E. coli ancestral metabolic networks reveals past adaption - Tin ...Analysis of E. coli ancestral metabolic networks reveals past adaption - Tin ...
Analysis of E. coli ancestral metabolic networks reveals past adaption - Tin ...
 
El aparato locomotor
El aparato locomotorEl aparato locomotor
El aparato locomotor
 

Similar a Tema 10

Tema 10. Mitocondria y cloroplastos 2023
Tema 10. Mitocondria y cloroplastos 2023Tema 10. Mitocondria y cloroplastos 2023
Tema 10. Mitocondria y cloroplastos 2023
IES Vicent Andres Estelles
 
Estructura celular. Céula animal y vegetal.
Estructura celular. Céula animal y vegetal.Estructura celular. Céula animal y vegetal.
Estructura celular. Céula animal y vegetal.
Eliana Michel
 
Biología general y celular trabajo grupal .pdf
Biología general y celular trabajo grupal .pdfBiología general y celular trabajo grupal .pdf
Biología general y celular trabajo grupal .pdf
dayanaralobato
 
La Celula
La CelulaLa Celula
La Celulamaria
 
Bioquimica completo
Bioquimica completoBioquimica completo
Bioquimica completo
Valeria Paguanquiza
 
Estrucctura celular
Estrucctura celularEstrucctura celular
Estrucctura celular
Jennifer Hilario
 
Concepto de célula estructuras celulares, ubicación y función-Carlos Talope ...
Concepto de célula  estructuras celulares, ubicación y función-Carlos Talope ...Concepto de célula  estructuras celulares, ubicación y función-Carlos Talope ...
Concepto de célula estructuras celulares, ubicación y función-Carlos Talope ...
yenny mar g
 
Celulas procariotas eucariotas diferencias
Celulas procariotas eucariotas diferenciasCelulas procariotas eucariotas diferencias
Celulas procariotas eucariotas diferencias
vicente pocomucha
 
Celulas procariotas eucariotas
Celulas procariotas eucariotasCelulas procariotas eucariotas
Celulas procariotas eucariotas376256o1
 
Células procariotas eucariotas
Células procariotas eucariotasCélulas procariotas eucariotas
Células procariotas eucariotas
anabiologica
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
mduberlys
 
Presentación1 cloroplasto
Presentación1 cloroplastoPresentación1 cloroplasto
Presentación1 cloroplastorosagloria
 
Obtencion de energia en la celula
Obtencion de energia en la celulaObtencion de energia en la celula
Obtencion de energia en la celulabebuchilandia
 
La celula estructura y funcion
La celula estructura y funcionLa celula estructura y funcion
La celula estructura y funcion
Manipura, C.A
 
Presentación de la célula
Presentación de la célulaPresentación de la célula
Presentación de la célulaNancy Garcia
 
carmitamuchi_uchuariBLOG
carmitamuchi_uchuariBLOGcarmitamuchi_uchuariBLOG
carmitamuchi_uchuariBLOG
carmitamuchi
 
Mitocondrias Y Cloroplastos
Mitocondrias Y CloroplastosMitocondrias Y Cloroplastos
Mitocondrias Y CloroplastosDaniel
 
Célula vegetal Cloroplastos biología celular.pptx
Célula vegetal Cloroplastos biología celular.pptxCélula vegetal Cloroplastos biología celular.pptx
Célula vegetal Cloroplastos biología celular.pptx
MontzeHilarto1
 

Similar a Tema 10 (20)

Tema 10. Mitocondria y cloroplastos 2023
Tema 10. Mitocondria y cloroplastos 2023Tema 10. Mitocondria y cloroplastos 2023
Tema 10. Mitocondria y cloroplastos 2023
 
Estructura celular. Céula animal y vegetal.
Estructura celular. Céula animal y vegetal.Estructura celular. Céula animal y vegetal.
Estructura celular. Céula animal y vegetal.
 
Biología general y celular trabajo grupal .pdf
Biología general y celular trabajo grupal .pdfBiología general y celular trabajo grupal .pdf
Biología general y celular trabajo grupal .pdf
 
La Celula
La CelulaLa Celula
La Celula
 
Bioquimica completo
Bioquimica completoBioquimica completo
Bioquimica completo
 
Células y organelos celulares
Células y organelos celularesCélulas y organelos celulares
Células y organelos celulares
 
Estrucctura celular
Estrucctura celularEstrucctura celular
Estrucctura celular
 
Concepto de célula estructuras celulares, ubicación y función-Carlos Talope ...
Concepto de célula  estructuras celulares, ubicación y función-Carlos Talope ...Concepto de célula  estructuras celulares, ubicación y función-Carlos Talope ...
Concepto de célula estructuras celulares, ubicación y función-Carlos Talope ...
 
Celulas procariotas eucariotas diferencias
Celulas procariotas eucariotas diferenciasCelulas procariotas eucariotas diferencias
Celulas procariotas eucariotas diferencias
 
Celulas procariotas eucariotas
Celulas procariotas eucariotasCelulas procariotas eucariotas
Celulas procariotas eucariotas
 
Células procariotas eucariotas
Células procariotas eucariotasCélulas procariotas eucariotas
Células procariotas eucariotas
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Presentación1 cloroplasto
Presentación1 cloroplastoPresentación1 cloroplasto
Presentación1 cloroplasto
 
Obtencion de energia en la celula
Obtencion de energia en la celulaObtencion de energia en la celula
Obtencion de energia en la celula
 
La celula estructura y funcion
La celula estructura y funcionLa celula estructura y funcion
La celula estructura y funcion
 
Presentación de la célula
Presentación de la célulaPresentación de la célula
Presentación de la célula
 
carmitamuchi_uchuariBLOG
carmitamuchi_uchuariBLOGcarmitamuchi_uchuariBLOG
carmitamuchi_uchuariBLOG
 
Curtis. capítulo 2
Curtis. capítulo 2Curtis. capítulo 2
Curtis. capítulo 2
 
Mitocondrias Y Cloroplastos
Mitocondrias Y CloroplastosMitocondrias Y Cloroplastos
Mitocondrias Y Cloroplastos
 
Célula vegetal Cloroplastos biología celular.pptx
Célula vegetal Cloroplastos biología celular.pptxCélula vegetal Cloroplastos biología celular.pptx
Célula vegetal Cloroplastos biología celular.pptx
 

Tema 10

  • 1. ESTRUCTURA Y FUNCIÓN CELULAR II. 10 Orgánulos energéticos Biología 2º Bachillerato 1. Mitocondrias 2. Cloroplastos 3. Autonomía de mitocondrias y cloroplastos
  • 2. Biología 2º Bachillerato Tema 10. ORGÁNULOS ENERGÉTICOS 1. Mitocondrias En ellas tiene lugar la respiración celular. Las mitocondrias poseen dos membranas : • una externa lisa. • una interna muy plegada cuyas invaginaciones se denominan crestas . Estas membranas limitan dos compartimentos diferentes: • el espacio intermembranoso entre ambas membranas. • la matriz que está limitada por la membrana interna.
  • 3. Biología 2º Bachillerato Tema 10. ORGÁNULOS ENERGÉTICOS 1. Mitocondrias En la membrana mitocondrial interna hay diferentes tipos de proteínas: • Proteínas transportadoras específicas, que regulan el paso de los metabolitos que son necesarios en la matriz (ADP, piruvato, ácidos grasos...) y en el exterior (ATP...). • Las proteínas de la cadena respiratoria. • Un complejo enzimático denominado ATP-sintasa que cataliza la producción de ATP a partir de ADP y P i .
  • 4. Biología 2º Bachillerato Tema 10. ORGÁNULOS ENERGÉTICOS 1. Mitocondrias El número de mitocondrias de las células varía ampliamente, desde sólo una mitocondria en algunas algas, 100 000 en ovocitos de anfibios, hasta medio millón en algunos protozoos. También está relacionado el número de mitocondrias de una célula con la necesidad de ATP.
  • 5. Biología 2º Bachillerato Tema 10. ORGÁNULOS ENERGÉTICOS 1. Mitocondrias Funciones
  • 6. Biología 2º Bachillerato Tema 10. ORGÁNULOS ENERGÉTICOS 2. Cloroplastos Son orgánulos característicos de las células vegetales. En ellos tiene lugar la fotosíntesis , un proceso, impulsado por la luz, en el que se fija CO 2 para formar azúcares y otros compuestos orgánicos. Los cloroplastos poseen tamaños y formas bastante diferentes. Tienen tres membranas diferentes (externa, interna y tilacoidal) y tres compartimentos internos separados (el espacio intermembranoso, el estroma y el espacio tilacoidal). a b
  • 7. Biología 2º Bachillerato Tema 10. ORGÁNULOS ENERGÉTICOS 2. Cloroplastos Membrana tilacoidal Es impermeable a la mayoría de las moléculas e iones. Contiene los pigmentos fotosintéticos que son de dos tipos: clorofilas (verdes) y carotenoides (amarillos o anaranjados). Las proteínas de la membrana tilacoidal se clasificar en tres grupos: • Proteínas asociadas a los pigmentos. • Proteínas de la cadena fotosintética de transporte electrónico. • El complejo ATP-sintasa , cuya estructura y función son semejantes al de la mitocondria.
  • 8. Biología 2º Bachillerato Tema 10. ORGÁNULOS ENERGÉTICOS 2. Cloroplastos Estroma Contiene una disolución concentrada de enzimas. También contiene DNA circular, RNA y ribosomas 70S. Entre las enzimas están: • Las responsables del ciclo de Calvin (reacciones oscuras). • Las responsables de la reducción y asimilación de nitratos y sulfatos. • Las que intervienen en la replicación, transcripción y traducción del DNA. También contiene inclusiones, entre ellas los granos de almidón y gotas lipídicas.
  • 9. Biología 2º Bachillerato Tema 10. ORGÁNULOS ENERGÉTICOS 2. Cloroplastos Funciones
  • 10. Biología 2º Bachillerato Tema 10. ORGÁNULOS ENERGÉTICOS 3. Autonomía de mitocondrias y cloroplastos Las mitocondrias y los cloroplastos se consideran orgánulos semiautónomos que en algunos aspectos se parecen a las bacterias. Poseen DNA, RNA y ribosomas 70S por lo que son capaces de sintetizar proteínas. Se reproducen por división binaria, y por tanto, transmiten información genética.
  • 11. Biología 2º Bachillerato Tema 10. ORGÁNULOS ENERGÉTICOS
  • 12. Biología 2º Bachillerato Tema 10. ORGÁNULOS ENERGÉTICOS SEMEJANZAS Las mitocondrias y los cloroplastos son los orgánulos energéticos de las células eucarióticas. Poseen una característica que los diferencia de los demás orgánulos celulares: la gran cantidad de membrana interna que contienen. En esta membrana se llevan a cabo los procesos de transporte de electrones necesarios para la obtención de energía en forma de ATP y estos procesos son muy parecidos en ambos orgánulos. Ambos orgánulos, mitocondrias y cloroplastos, son semiautónomos pues contienen los componentes necesarios (DNA, RNA y ribosomas) para la síntesis de algunas de sus propias proteínas. Además, se reproducen por división binaria, como las bacterias. Según la teoría endosimbiótica, tanto las mitocondrias como los cloroplastos han evolucionado a partir de células procarióticas primitivas.
  • 13. Biología 2º Bachillerato Tema 10. ORGÁNULOS ENERGÉTICOS DIFERENCIAS En cuanto al tamaño, el cloroplasto es mucho mayor que la mitocondria. Por su estructura se diferencian en que el cloroplasto tiene tres membranas distintas y por tanto tres compartimentos internos separados, mientras que la mitocondria sólo tiene dos membranas y dos compartimentos. La función de la mitocondria es la respiración celular y la del cloroplasto la fotosíntesis. Los cloroplastos contienen los pigmentos clorofílicos necesarios para realizar la fotosíntesis, que le dan el color verde. Las mitocondrias se encuentran tanto en las células animales como en las vegetales, mientras que los cloroplastos son exclusivos de las células vegetales. Las mitocondrias proceden de primitivas bacterias aeróbicas y los cloroplastos proceden de primitivas cianobacterias.